Chiapas Hoy 3
Viernes 27 de Febrero de 2009
ESTADO
* Los cambios. El defeño hijo de Regino Díaz Redondo (hermano del otro) Francisco Díaz, pasó de ser director general del quebrado ISSTECH a la subsecretaría de educación federalizada (antes SECH). Chachita Pariente que en principio se anunciaba para ser candidata a diputada de la alianza PRI-Verde por el IX Distrito (hasta que llegaron Pío López y Bayardo Robles a romper el esquema), salió de Atención Ciudadana a la Secretaría de Economía, dependencia que por cierto más cambios ha tenido: solo en dos años y meses han pasado cuando estaba en Tapachula Roberto Albores, el secretario de la función pública Toledo Esponda que lleva cuatro secretarías (hacienda, trabajo, economía y la contraloría convertida en secretaría de la función pública), Mariano Herrán y desde que la sacaron de Tapachula, Pico Sauza que peló gallo para que entrara Chachita. * Antes de ellos llamó la atención de los que el responsable de la política interior (muy interior) cesara fast track a varios “calientes” con el propósito de esconder el blanco real de la medida que era Roberto Albores Gleason que de repente se salió del esquema, brincó del inventario y se salió del formato para participar como candidato a diputado federal
Hueso Por Víctor Hugo
por un partido distinto al que estaba considerado. * Platicaron, se pusieron de acuerdo y no hay tos, pero de que hubo digamos “luces amarillas” por su salida intempestuosa para ir por el PRI, que es el partido de toda su familia y por el cual su padre gobernó el estado y que rompió el mapa de la
guerra de Amador al garantizarle al PRI Comitán que estaba pensado para el PAN o para el PRD, pero no para los tricolores. * A su regreso de España Rafael Jiménez Arechar de manera inmediata fue ubicado en una privilegiada posición dentro del extinto IDH estatal (hoy DIF) lo que le permitió
en los últimos meses del salazarismo repartir a diestra y siniestra sillas de ruedas para discapacitados, particularmente en el distrito de Tonalá con miras a su promoción personal, acción que lo puso en aprietos ya que al dejar el cargo en el DIF estatal, la primera dama del DIF (2005-2007) en Escuintla Malena García de Méndez, manifestó a los auditores que no le correspondía comprobar el destino de 24 sillas de ruedas porque no fueron entregadas por su conducto, dejando en claro que fueron distribuidas directamente por IDH del estado en el mes de noviembre de 2006, a través del mencionado exfuncionario, este lío de la comprobación de las sillas de ruedas se la resolvió en el 2007 el actual diputado federal por ese distrito. * César Oswaldo Arriola Barrera, ex Presidente Municipal de Cacahoatán y actual consejero político del PRI, se había registrado como precandidato a diputado federal por el XII distrito de Tapachula, sin embargo, al ver que la candidatura de Sami David, significa una verdadera oportunidad para que los costeños tengan un representante popular de tiempo completo, que contribuirá al engrandecimiento de la región, decidió sumarse para asegurar un triunfo contundente con las siglas del tricolor.
Continuidad en los programas Alcaldía de Huixtla fomenta el para el campo, esperan labriegos ingreso familiar y el auto empleo Erick Gil /ASICh Organizaciones campesinas confían en que habrá continuidad en el campo Chiapaneco con la llegada de Ángel del Valle Molina como secretario del Campo, dijo para este medio informativo Felipe de Jesús Ruiz Moreno, presidente de la Coordinadora de Organizaciones Democráticas del Estado de Chiapas. Esperamos que quien hoy se encuentra al frente de la Secretaría del Campo sea muy sensible a las carestías que nuestro campo chiapaneco ha tenido y con toda la implementación y estrategia que nuestro gobernador ha impulsado fuertemente para el desarrollo de nuestro estado creemos que Ángel del Valle Molina realizara un excelente trabajo. Ruiz Moreno comentó que las organizaciones campesinas queremos a un funcionario que en sus oficinas nos abran las puertas y le den continuidad a los programas con los que se vienen trabajando. Esperamos que esto sea así, quienes integramos la CODECH tenemos la confianza el nuevo Secretario del Campo hará un trabajo eficiente en este cargo tan importante que nuestra máxima autoridad le ha encomendado, para atender a todos los sectores que producen y que le dan un trabajo continuo a nuestro estado tanto en el sector agrícola como ganadero. En este mismo sentido, el líder campesino remarcó que la organización que hoy representa ha realizado un trabajo muy amplio
en todo el estado. Hoy por hoy nos estamos consolidando y estamos comprometidos con nuestro gobernador, por lo que hace unos días firmamos el convenio de gobernabilidad por lo que estamos dispuestos a fortalecer el trabajo de nuestra autoridad. Cabe recordar que la CODECH realiza trabajos de municipio en municipio consolidando esta organización a nivel estatal, hoy contamos con oficinas en la capital del estado para acercar la gestoría social, técnica y jurídica, nosotros no somos como otras organizaciones que nacen y desaparecen con grandes fraudes, nosotros tenemos una visión de trabajo y confianza con la gente remarco Felipe de Jesús Ruiz Moreno. ASICh
Huixtla, Chiapas, Febrero de 2009.- El edil Porfirio Lugardo López y el síndico municipal Rafael Coutiño García, entregaron a los interesados los expedientes completos para inscribirse al programa de autoempleo impulsado por el gobierno del estado. Fue la dirección de Economía Municipal a cargo del Lic. Jesús González Armendáriz la encargada de la integración de los expedientes, los cuales en esta etapa suman 5, los cuales beneficiarán a familias de la colonia “Jardines de Huixtla” y ejido Tzinacal. En su mensaje, el presidente municipal dijo a las interesadas de este primer paquete, que su administración busca favorecer el ingreso familiar, el autoempleo, añadió, es una excelente herramienta que nos permite hacer llegar un ingreso adicional a nuestros hogares Las beneficiadas en esta primera etapa fueron Alba Escobar Ramos, Carmen Gordillo López, Paola Angélica Guardado, Jocelyn Irania Bielma y Maricela Escobar Romero, los expedientes fueron turnados este mismo día a la ciudad de Tapachula, y fueron llevados personal-
mente por las interesadas, las cuales contaron con el apoyo del edil para transporte hasta aquella ciudad en donde se continuará su trámite, las mujeres, agradecieron al edil el gesto de esta administración para apoyarlas y dijeron sentirse satisfechas teniendo al frente del municipio una persona con dinamismo y energía, capaz de gestionar y de apoyar sin límite a su pueblo, terminaron diciendo.
4 Chiapas Hoy
Capital
Viernes 27 de Febrero de 2009
El Tiempo en Tuxtla Gutiérrez, Chis. Parcialmente nublado
Funcionarios viajan a China Van en busca de inversiones para el desarrollo de Chiapas
Con el propósito de negociar proyectos de inversión para desarrollar Puerto Chiapas con diversas empresas fabricantes de tractores y autobuses, así como explorar las oportunidades de inversión para instalar plantas mini hidroeléctricas, desarrollar la pesca y acuacultura, explorar la minería y el fomento al turismo; una comisión de funcionarios del gobierno estatal visitará la República Popular de China, en representación del gobernador del estado Juan Sabines Guerrero; la gira se realizará del 27 al 8 de marzo del presente. Esta visita se organiza como resultado de la XIX Reunión Plenaria del Comité Empresarial México- China que se llevó a cabo el 10 de febrero en la ciudad de México, en la cual se proyectó el interés del estado de Chiapas en la comercialización de diversos productos perecederos y materias primas. La comisión será atendida por el gobernador de Jiangsu, China, Sr Luo Zhijun y los representantes de PROMÉXICO en Shanghai, Pekín y Nanjing, quienes brindarán su apoyo para contactar a potenciales empresas interesadas en estas líneas de trabajo y proyectos. La Delegación Comercial y de Negocios de Chiapas que visitará la República Popular de China está integrada por la licenciada Blanca Ruth Esponda Espinosa, coordinadora general de gabinetes del Poder Ejecutivo del Estado, César Bernardino Serrano Nucamendi, subsecretario de Industrialización y Promoción de Inversiones, Alberto Edison Coutiño López, subsecretario de Desarrollo Turístico de la Secretaría de Turismo y Relaciones Internacionales, José Wenceslao López Vega, subsecretario de Comercialización de la Secretaría del Campo, Miguel González Alonso, asesor del Gobierno del Estado en Materia de Comunicación, embajador Cecilio Garza Limón, asesor del Gobierno del Estado en Asuntos Internacionales, Gustavo Saavedra, asesor del Gobierno del Estado en Materia Automotriz y Jaime Suárez Coppel, asesor del Gobierno del Estado en Asuntos Energéticos y Agropecuarios.
El gobernador del estado Sabines Guerrero emitió su agradecimiento por esta invitación al gobernador Luo Zhijun, disculpándose de antemano por no asistir ya que su agenda de trabajo se lo impide, sin embargo no omitió en transmitirle su agradecimiento por el interés de reforzar los vínculos de amistad y desarrollo que unen a ambos pueblos, así como el de fomentar un nuevo tipo de asociación estratégica de cooperación bilateral que persiga el beneficio mutuo, la estabilidad y la amistad entre Chiapas y China. Durante una semana la Comisión de Funcionarios Chiapanecos recorrerán varios sitios entre los que se encuentran la Planta Productora de Autobuses, Empresas Pesqueras y Acuícolas, la Planta de Tractores, la Embajada de México en China, el Ministerio de Relaciones Exteriores y los representantes de PROMÉXICO.
DIF Tuxtla lleva despensas a cientos de abuelitos de la periferia Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Como parte de la atención integral a los grupos vulnerables de la ciudad, el Sistema DIF de Tuxtla Gutiérrez que preside Lorena Chávez de Valls, entregó despensas a más de 230 personas de la tercera edad, inscritas en los 21 Centros de Desarrollo Comunitario (Cedecos). En el acto que se efectúo ayer en el Parque de los Niños Héroes, al nor-poniente de la capital, la directora de Atención a Grupos Vulnerables del DIF Municipal, Nora Raquel Soto Soto, reiteró el compromiso de la administración actual para que mediante un trabajo coordinado con el DIF-Chiapas se dé respuesta a las peticiones de la gente. Recalcó que en congruencia con las políticas del DIF- Estatal que encabeza Isabel Aguilera de Sabines, el gobierno de la ciudad recibe solicitudes de los tuxtlecos a fin de darles seguimiento y atenderlas sin distingo,
para que las familias continúen elevando su calidad de vida. “Por instrucciones de la presidenta de este organismo, Lorena Chávez de Valls, en el DIF Municipal se ayuda por igual a adultos mayores en situación de riesgo, discapacitados, víctimas de violencia familiar y todos los grupos vulnerables”, matizó. Por su parte, en representación de los beneficiarios, Miguel Álvarez Mancilla agradeció al DIF Municipal el apoyo que les han brindado, ya que es una muestra del interés del Ayuntamiento por el bienestar de los tuxtlecos. Al término del evento, los más de 230 adultos mayores recibieron su respectiva despensa con productos básicos como aceite, azúcar, arroz, pastas, avena y leche, contribuyendo de manera significativa a su economía familiar. (*)
Máx. 26° C Mín. 16° C
Viento: N 15 Km/h Humedad: 36% al 96%
Nombran al CCC promotor del Cañón del Sumidero
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- En el marco de la XXXVI sesión ordinaria del Consejo Consultivo Ciudadano (CCC), el presidente de Tuxtla Gutiérrez, Jaime Valls Esponda, presentó el proyecto “Sabinal, Río Limpio”, cuyo objetivo es sanear los más de 16 kilómetros del afluente para mayor seguridad de las familias capitalinas. Ante los consejeros ciudadanos y funcionarios del Ayuntamiento tuxtleco reunidos en la Sala de Cabildo, Valls Esponda destacó que la limpieza del río Sabinal es una prioridad en su administración; sin embargo, reconoció que el gobierno necesita de la participación de los ciudadanos. “Dos de los ejes rectores de este gobierno son el trabajo coordinado con los otros órdenes de gobierno y la participación ciudadana, por eso unimos esfuerzos con el Gobierno del Estado, la Comisión Nacional del Agua y el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA), para encontrar soluciones, así que los exhorto a participar en las acciones de rescate del río Sabinal”, expresó. El presidente Jaime Valls Esponda, detalló que un estudio confirmó que se descargan de 35 a 40 litros por segundo de aguas negras en el Sabinal, provenientes de más de 20 embovedados que se encuentran sobre su cauce y es el centro de la ciudad el sitio con mayor incidencia. Ante ello, indicó que se conformó el proyecto “Sabinal, Río Limpio”, que comprende reforestación en zonas altas del afluente, clausura de descargas de aguas negras, ampliación de la red sanitaria, control de aguas residuales, así como mantenimiento y ampliación de plantas de tratamiento de agua, además de la construcción de otra a la altura del parque recreativo y deportivo Caña Hueca. Valls Esponda, resaltó que como el Sabinal desemboca en el río Grijalva, también se contribuirá a la limpieza del Cañón del Sumidero, que compite con 28 sitios naturales más en la categoría de Cavernas, Formaciones Rocosas y Valles, para ser una de las nuevas Siete Maravillas Naturales del Mundo. De esta forma, para cumplir con uno de los requisitos del concurso, se nombró como Comité Oficial de Soporte al Consejo Consultivo Ciudadano, cuyos integrantes se comprometieron a promover el voto por el majestuoso Cañón del Sumidero, a fin de que sea una de las nuevas Siete Maravillas Naturales del Mundo, lo que coadyuvará a incrementar el turismo y mejorar la economía de esta región. (*)
Viernes 27 de Febrero de 2009
Compromiso con los trabajadores
Chiapas Hoy 5 Rueda el balón en Tuxtla; inaugura JV torneo de fútbol
Ha sido superado el problema de la falta de pago al personal de confianza del ISSSTE, asegura delegado en Chiapas
Cosme Vázquez /ASICh El delegado en Chiapas del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para Trabajadores del Estado, Ricardo Aguilar Gordillo, aseguró que ha sido superado el problema de la falta de pago al personal de confianza que se manifestaron hace unos días. Como se informó oportunamente del plantón que realizaron en la entrada del hospital Dr. Belisario Domínguez camilleros, enfermeras, médicos, paramédicos y choferes, pero el funcionario al ser consulta-
do del tema inicialmente dijo que a estas alturas nadie se acuerda de eso. Sin embargo, reveló que preocupado por la situación vio que se les pagara los salarios caídos de enero, en febrero van a cobrar normal, tanto ha hecho un compromiso con los trabajadores para que a partir del miércoles y este jueves en unos quince días más se les pagará el adeudo de noviembre y diciembre del 2008. Dijo que efectivamente este personal son trabajadores eventuales,
que suman 180 en estas condiciones, pero en el plantó solamente participaron cerca de 40. Asimismo, confirmó que estos trabajadores no gozan de derechos laborales porque son trabajadores temporales y eventuales, por lo que el ISSSTE no tiene ninguna relación laboral con ellos. Pero, aseguró que desde la semana anterior se incorporaron a sus labores, luego de haberse estado manifestando en la entrada del hospital en demanda del adeudo anterior. Ya nos olvidamos de ese asunto, porque se compromete a que a partir de ahora no vuelva a suceder la falta de pago de salarios a estos trabajadores como había venido sucediendo en años anteriores, subrayó. Por otra parte, que a partir de este jueves o este viernes a más tardar empiezan a practicarse las cirugías con toda normalidad en los quirófanos renovados, de primer nivel, modernos, donde se hizo una inversión de dos millones de pesos. Durante se realizaron los trabajos de remodelación del área de operaciones en el hospital, dijo que alrededor de ocho a diez cirugías diarias se practicaron a derechohabientes del ISSSTE en el hospital Vida Mejor, durante tres meses. ASICh
Diputado echa mano de la internet para informar acciones
Cosme Vázquez /ASICh Es una obligación moral y política el que los diputados tengan que informar a los ciudadanos del distrito que representan en tanto se está en receso de periodo de sesiones ordinarias, señaló el diputado Neftalí del Toro Guzamán. Como en su caso de ser el representante popular por el distrito de Tapachula, sostuvo que el esquema de trabajo que trae ahora no es nada más de informar, sino de ver por la continuidad de las gestorías sociales que se han hecho ante las autoridades federales, estatales y municipales, para lo cual hay que recorrer comunidades. En esta tarea se enfrenta la dificultad de poder estar en todas las comunidades por la situación orográfica del municipio, por lo que ha optado por echar mano de las tecnologías de la información, creando la página en internet www.neftalídelto-
ro.como.mx Se congratuló que a escasas dos semanas ha tenido más de mil 400 visitas, y dijo que en ese portal en internet los tapachultecos pueden conocer cuál es la tarea que viene realizando en materia legislativa. Inclusive, el legislador cuenta en su página con una sección a la que ha denominado militancia web, a fin de que ahí los ciudadanos pueda conocer que hace su representante popular y hasta tener contacto directo e interactuar para hablar de temas de interés del municipio y sus comunidades. Anotó que ahí está el espacio para que los ciudadanos conozcan las leyes y así puedan exigir a los diputados en caso que sea necesario para que cumplan con las propuestas de campaña. En su caso, insistió que están en la página los compromisos que asumió ante notarios, la agenda que ha
desahogado hasta ahora y los temas que están en proceso de atención. Hay que estar de cerca a los ciudadanos, hay que cumplir con informar a los ciudadanos, sobre todo en estos tiempos cuando la transparencia se hace más necesaria y de interés primordial de los chiapanecos, subrayó. Del Toro Guzmán asegura que además se enviará a todos sus contactos por la red en internet los comunicados donde se de a conocer sus actividades que vaya realizando, en tanto en la página hay hasta videos de sus intervenciones en tribuna cuando ha fijado posición en torno a temas de interés para Chiapas y cuando ha hecho propuestas legislativas. Exhortó a los ciudadanos a que por medio de la página puedan interactuar para aportar ideas que ayuden a construir juntos mejores leyes. ASICh
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- A fin de contribuir al desarrollo integral de los niños en un ambiente sano, el presidente de Tuxtla Gutiérrez, Jaime Valls Esponda, inauguró el Torneo Futbolito Bimbo Stars 2009, donde participan niños y niñas de más de 20 escuelas primarias de la ciudad, y de los municipios de Copainalá y San Fernando. En el evento realizado en la cancha de fútbol rápido del Centro de Convivencia Infantil, con la participación de la escolta y banda de guerra del Instituto Tecnológico de Parral, Chihuahua, el presidente municipal señaló que atender a los menores es prioridad en su gobierno, por lo que reconoció la labor de la empresa mexicana por fomentar el deporte y una adecuada alimentación. Ante el representante de la empresa Bimbo, Miguel Zavala Torres y del coordinador local de Futbolito Bimbo Stars 2009, José Isabel Colmenares Megchún, así como de funcionarios estatales y municipales, Valls Esponda entregó reconocimientos al mejor portero, defensa, medio, campeón goleador y mejor escuela por juego limpio, de la temporada 2008. Los galardonados fueron Guillermo Jiménez Jiménez de la escuela “18 de Marzo” del municipio de San Fernando; Emiliano Díaz de los Cobos del colegio “American School”, Edgar Vázquez Román de la primaria “Adolfo López Mateos” y Luís Eduardo Moreno Toledo de la escuela “Educación Popular”, así como los jugadores del colegio “American School”. Por su parte, el representante de la empresa Bimbo, Miguel Zavala Torres, dio a conocer que en el Torneo Futbolito Bimbo Stars 2009, participan niños y niñas que cursan cuarto, quinto y sexto grado de primaria, quienes en una sana competencia buscarán representar a Chiapas en la etapa regional de la Zona Sur-sureste el próximo mes de mayo. Señaló que el objetivo de este evento es promover, junto con las autoridades estatales y municipales, la práctica de cualquier deporte, combinado con el estudio y la sana alimentación, además de brindarles el espacio para demostrar sus habilidades y fomentar valores universales como la disciplina, trabajo en equipo, respeto y compañerismo. Entre otras de las primarias que participan en la competencia se encuentran Francisco Sarabia, Cámara Nacional de Comercio, Anexa a la Normal del Estado, Ricardo Flores Magón, Coordinador de la Enseñanza, Cuauhtémoc (del municipio de Copainalá), Elmeregildo Galecio, Rosario Castellanos, Mariano Matamoros, Cebech, Benito Juárez y Salvador Urbina. (*)
6 Chiapas Hoy
Viernes 27 de Febrero de 2009
Consolidan Red Universitaria El propósito es definir estrategias de trabajo para la realización del proyecto de investigación
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.Con el objetivo de elaborar una agenda común de trabajo académico, se inauguró la Primera Reunión de la Red de Estudios sobre Políticas y Profesionalización Académica en Instituciones de Educación Superior Públicas, en la Sala de Usos Múltiples de la Biblioteca Central Universitaria de la Universidad Autónoma
de Chiapas (Unach), que se lleva a cabo del 26 de febrero hasta el 1 de marzo. En la inauguración, el director General de Investigación y Posgrado de la Unach, Franco Escamirosa Montalvo, dijo que el propósito de la reunión es constituir formalmente esta red y definir las estrategias de trabajo para la realización del proyecto de investigación “Estudio
de los procesos institucionales de formación y las trayectorias académicas de los cuerpos académicos en las universidades públicas”. Además de considerar las características para la conformación formal, se analizará la estructura organizativa, el marco jurídico, compromisos y tareas por cada uno de los cuerpos académicos de la Red, Agenda de trabajo para el 2009, entre otros. Durante esta Primera Reunión asisten los integrantes de los cuerpos académicos “Evaluación, Planeación y Desarrollo Curricular” de la Universidad Autónoma de Hidalgo, “Investigación Educativa y Estudios sobre la Universidad” de la Universidad de Guadalajara, “Política, Administración y Gestión Educativa” de la Autónoma de Tamaulipas, y “Redes de Aprendizaje e Investigación en la Educación” de la Autónoma del Estado de Morelos y, por parte de la Unach, “Agentes y Procesos de la Educación” de la Facultad de Humanidades. Los académicos, en el primer día de trabajo, plantearon propuestas como el uso de las tecnologías de la educación superior, la vinculación interinstitucional, la consolidación de los cuerpos académicos localizados en diversos puntos del país, la puesta en marcha de un blog en una plataforma virtual para el apoyo de la comunidad estudiantil.
Reclama Velasco cobros arbitrarios en recibos de luz; pide frenar abusos Ciudad de México.- Llevando la voz de las familias chiapanecas que han sido víctimas de los cobros arbitrarios por el consumo de energía eléctrica, así como de las organizaciones que han luchado para que se detengan los abusos en contra de los consumidores de luz, el senador Manuel Velasco subió a la tribuna para denunciar que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) es indolente ante los reclamos de la población afectada por los incrementos que aparecen en los recibos, y lamentó que en vez de darle una solución al problema, esta empresa responda con más aumentos y con más recargos. “Por eso la reacción popular en muchas colonias y comunidades de Chiapas, es declararse en legítima rebeldía ante tales atropellos”, justificó el senador. Ante lo que calificó como abusos inauditos en el cobro de la luz, Velasco presentó una Iniciativa de Ley para frenar las negligencias por parte de la CFE, así como para proteger a todos los usuarios de este servicio dándole más elementos a la autoridad para que haga su trabajo de defender el interés de la gente y no el de esta empresa. Expuso que miles de familias ven incrementarse sus deudas con la CFE sin que haya autoridad que la obligue a rectificar o, por lo menos, darle una explicación a los afectados. Relató que todos los días se repite la historia de quien acude a las oficinas de esta empresa para hacer el
reclamo respectivo, pero que la respuesta sigue siendo la pésima atención y la indolencia que deja el problema sin solución y a una familia con una deuda que no le pertenece. Por estas razones, el senador por el Estado de Chiapas propuso modificar la Ley de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) a fin de darle más dientes a la autoridad para defender a las víctimas de la CFE que crecen en número, “porque queremos una autoridad que no se achique y que esté del lado de las familias que reclaman lo justo y que piden justicia ante los atropellos que se cometen con los cobros de la luz”, sentenció Velasco.
Concurso estatal evoca al poeta Jaime Sabines
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El Gobierno de Chiapas a través de la Secretaría de Educación y el Consejo Estatal para las Culturas y las Artes lleva a cabo el Concurso Estatal de Declamación “Jaime Sabines… Siempre”, en el que participan alumnos de educación secundaria, media y superior de las diferentes regiones del estado. El concurso “Jaime Sabines… Siempre” se realiza en tres fases: interior de zona, regional y estatal; del 24 al 27 de febrero se desarrolla la fase regional en los municipios de Comitán, Villaflores, Bochil, Tonalá, Pichucalco, Palenque, Tapachula, Ocosingo, Motozintla, San Cristóbal y Tuxtla Gutiérrez. La fase estatal del concurso será el día viernes 6 de marzo, a partir de las 9:00 horas, en el auditorio del Museo Regional de Chiapas, ubicado en la Calzada de los Hombres Ilustres, a un costada del Teatro de la Ciudad “Emilio Rabasa”, de esta ciudad. En esta etapa sólo competirán quienes obtuvieron el primer lugar de cada región. Para participar en la etapa estatal, la Comisión Organizadora recibirá las solicitudes de inscripción por escrito de cada región, acompañada de original y cuatro copias de los poemas seleccionados para competir, a más tardar el día 4 de marzo, en horario de 9:00 a 15:00 horas, en las oficinas de la Coordinación de Programas Especiales y Compensatorios de la Secretaría de Educación, sita en el edificio B, primer piso, de la Unidad Administrativa, Colonia Maya, de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez. Los aspectos a calificar son: voz (dicción, modulación, volumen), presencia (expresión corporal), emotividad (capacidad persuasiva para la interpretación del poema) y memorización. El ganador del primer lugar en la fase estatal obtendrá 10 mil pesos y diploma de honor; el segundo lugar, 7 mil pesos y diploma de honor; el tercer lugar, 5 mil pesos y diploma de honor. Los premios serán en efectivo para cada una de las tres categorías. Este concurso estatal se realiza con el apoyo de los integrantes del Comité Organizador del Programa de Conmemoración en homenaje póstumo al poeta y escritor Jaime Sabines Gutiérrez, con motivo de los 83 años de su nacimiento y de los 10 años de su fallecimiento.
Chiapas Hoy 7
Viernes 27 de Febrero de 2009
Para el campo mayor prepuesto
Al rescate de espacios públicos en Tapachula
Entrará propuesta para reconsiderar cinco mil hectáreas de maíz para apoyar a productores en insumos y recursos
Emilio Alfaro Tuxtla Gtz Chiapas.-Confían regidores de las diversas fracciones en el ayuntamiento de Villaflores que el presupuesto para este año sea mejor que el año pasado, pues
dijeron que el trabajo de gestoría que realiza el alcalde Adulfo Chacón Castillo ha sido bueno con el gobierno del estado, reconoció ayer Carlos Mario Martínez del Solar.
Esperamos que en verdad en Villaflores crezca la prioridad en obras sociales, pues el año pasado las obras que se ejecutaron fueron buenas a la vez que la ciudadanía ha sido paciente en cuanto a las obras que se han designado a la cabecera municipal y en las zonas rurales. El actual regidor plurinominal en aquel ayuntamiento agregó que el gobernador Juan Sabines ha tenido esa voluntad de acercarse a la gente trayendo grandes inversiones al estado de Chiapas, principalmente al campo y en “verdad nosotros como líderes agrarios estamos contentos porque en la frailesca y en todo el estado el campo va a recibir recursos por ser prioridad de este gobierno sabinista.” El Secretario de Organización de la Confederación de Organizaciones Agropecuarias Populares e Independientes,(COAPI) anunció que en estos días se hará la propuesta ante el presidente municipal Adulfo Chacón para que se consideran más de cinco mil hectáreas de maíz y así los productores sean beneficiados tanto en recursos como insumos por parte del gobierno estatal y municipal.
Villaflores recibe a estudiantes de diversos estados de la república Aníbal Pérez Gutiérrez Villaflores, Chiapas.- Institutos Tecnológicos de varios estados de la república mexicana arribaron a los municipios de Villafores y Villacorzo para participarn en la demostración de bandas de guerrea y de escoltas. Antes de iniciar esta demostración, se hizo un recorrido en las calles de esta ciudad partiendo del parque Aquiles Serdán, para posteriormente culminar en el parque central Benito Juárez García, frente al palacio municipal, donde se llevó el citado evento de las escoltas y bandas de guerra que traían los estudiantes de los diversos tecnológicos Las instituciones educativas participantes en este programa son de los estados de Culiacán y Sinaloa, y de los municipios de Juchitán, Oaxaca y Chiguagua, y Jalisco, estos eventos son para dar exaltación a nuestro lábaro patrio y nuestra bandera nacional en todos los símbolos patrios. Los diversos grupos de estudiantes fueron recibidos y atendidos por parte del ayuntamiento de de esta ciudad
para darles la comodidad y la atención por estar por primera vez en este municipio en venir a dar el realce patrio a nuestras escuelas de nuestro lugar villaflorense.
Tapachula, Chiapas.- Con el fin primordial de crear espacios de recreación enfocados a las familias de nuestra entidad, próximamente se estarán rehabilitando siete parques a través del programa de “Rescate de Espacios Públicos”, en los cuales habrá eventos culturales, así como conferencias sobre equidad de género, conductas de riesgo y violencia. En entrevista, coordinadora del área de Planeación y Estrategia del DIFTapachula ,Martha Carballo Andrade, informó que son 3 parques en consolidación, los cuales se les realizará los complementos necesarios para poder rehabilitarlos y se encuentren en adecuadas condiciones, así como 4 parques como proyectos en construcción, acotó. Los beneficiados serán: el Fraccionamiento Santa Cruz el Aguinal, Fraccionamiento Antiguo Aeropuerto, Unidad Deportiva Indeco Cebadilla, Santa Clara, Colonia 5 de Febrero, Laureles 1 y los Cafetales , en cada uno de estos parques habrá actividades deportivas, como torneos de básquetbol, voleibol playero; talleres de pintura, modelado, papiroflexia, lucha libre , entre otros más que son con el fin principal de promover acciones que erradiquen la delincuencia entre los jóvenes , asi como evitar la desintegración familiar. Carballo Andrade indicó, que una de las cosas que tiene como destino el programa de “Rescate de Espacios Públicos” es realizar proyectos de construcción o remodelación de parques, que se encuentren en zonas marginadas, donde se construyan o remodelen las áreas verdes, los cuales ofrezcan servicios culturales y deportivos, Por otro lado, también manifestó que este es un trabajo entre la Secretaría de Desarrollo Social y el Ayuntamiento Municipal de Tapachula quienes apoyan con el recurso, el cual tiene un monto aproximado de Un millón seiscientos cincuenta mil pesos, destinados para dichos parques, “ya que DIF-Tapachula tiene como función principal verificar que estos programas se lleven a cabo, y estén en las condiciones necesarias para su total funcionamiento y esparcimiento”, concluyó.
8 Chiapas Hoy
Para Tapachula, más obra pública
Viernes 27 de Febrero de 2009
Aterrizan beneficios en Las Margaritas; edil inaugura domo
Inversión superior al millón de pesos en infraestructura básica en zona rural; agradecen a Ezequiel Orduña
T
apachula, Chiapas.Cumpliendo los compromisos con la educación de Tapachula, el alcalde Ezequiel Orduña Morga inauguró obras de infraestructura básica en los ejidos “Acaxman” y “Morelos” con una inversión superior a 1 millón 500 mil pesos. En una intensa gira de trabajo por la zona rural de este municipio, el mandatario local inauguró la barda perimetral de 339 metros lineales
y pórtico de acceso en la escuela primaria rural “Leona Vicario”, ubicado en el ejido “Acaxman” con una aplicación de recursos de 708 mil 338 pesos. En este evento, el director de la primaria, Humberto Balbuena Robles, agradeció la respuesta oportuna que el Ayuntamiento de Tapachula otorgó a este plantel, con la construcción de esta obra que por años han solicitado en beneficio de 400 niños.
“Señor presidente, hoy cumple con su palabra con la realización de esta obra que hacía mucha falta y está reafirmando su compromiso con la niñez tapachulteca, muchas gracias”, expresó Balbuena Robles. El niño Alexis Antonio Meléndez, representando al alumnado dijo, “presidentes entraban y salían sin voltearnos a ver, pero llegó usted mi querido presidente, tuvo que llegar usted a la presidencia y con ese don de gente que lo caracteriza, ya tenemos nuestra barda perimetral, por eso mis compañeros le damos las gracias, muchas gracias señor presidente Cheque Orduña”. Posteriormente, la primera autoridad del municipio acompañado por regidores, secretarios y representantes de cámaras empresariales y colegios de profesionistas, inauguró el techado de la cancha en la escuela “Eva Sámano de López Mateos” ubicada en el ejido Morelos. El techado que tiene un costo por más de 871 mil pesos, corresponde a la aportación por parte del gobierno municipal, Orduña Morga explicó que las obras entregadas en escuelas de la localidad cumplen con las especificaciones técnicas requeridas y cuentan con la calidad para perdurar por muchas generaciones.
Alcaldes de la Frailesca signan convenio en materia educativa, dirigido a policías Alfredo Ovilla Arriaga, Chiapas.- El alcalde Carlos Bedwell Iturbe, así como sus homólogos del los municipios de Tonalá, Pijijiapan, Villaflores entre otros alcaldes de la región Frailesca e Istmo Costa, y en presencia del secretario del Consejo de Seguridad Pública Estatal el Doctor Carlos Raymundo Toledo, y su titular del Instituto de Educación para los Adultos (IEA), quienes firmaron, el convenio de colaboración en materia de educación para los adultos, dirigido a la policía municipal de los municipios participantes. En este evento que se efectuó en el auditorio Joaquín Miguel Gutiérrez, de la ciudad de Tonalá, se resaltó la enorme importancia de tener a policías con conocimientos académicos, y que estos sean herramientas de gran valor en materia del conocimiento, en este tenor el alcalde Bedwell Iturbe, indicó que esta firma del convenio es una clara visión del gobierno del estado de Juan Sabines, en coordinación con los alcaldes, por tener cada día a mejores servidores públicos y que mejor que estos vaya dirigidos a los policías tener en cada elemento de la policía municipal, que aunado a su formación policial estos también tengan un conocimientos académicos que den como resultados, mayor satisfacción y conocimiento
en cada elemento que tienen con fin resguardar el orden en los diferentes municipios. Por último se reconoció el esfuerzo del Gobernador del estado que a través de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, y del Instituto de Educación para los Adultos IEA, y los ayuntamientos juntos lograremos tener una mejor capacitada policía municipal, pero sobre todo con una formación académica diferente y que mejor que hoy que el gobierno estatal a puesto gran énfasis en esta materia se dijo.
Las Margaritas, Chiapas.- Dando cumplimiento a los compromisos que este Gobierno Municipal tiene con la educación, Rafael Guillén Domínguez, Presidente Municipal de Las Margaritas, en compañía del Síndico Municipal, Jorge Álvarez López, cuerpo de Regidores, así como también padres de familia, alumnos, y personal docente del ejido Belisario Domínguez, llevaron a cabo la inauguración del domo construido en la escuela primaria “15 de Mayo”, de esa misma localidad. Con estas acciones que se ejecutaron se están beneficiando directamente a un total de 663 alumnos pertenecientes a esta institución educativa, y que dicha obra consiste en la construcción de un domo con columnas metálicas de monten de 12” cal. 10 y estructuras metálicas tipo arco de Angulo de 2” x ¼” y ptr. 2”, monten de 4” para recibir enlaminado y lamina acanalada zintro alum cal. 32 en cubierta, con una inversión total de 624 mil 213 Pesos. En su participación, el director de la escuela agradeció al Presidente Municipal por la obra realizada. “Estamos muy agradecidos con el Gobierno Municipal, porque comprobamos su buena voluntad de trabajar por la educación y es digno de reconocer las acciones y el apoyo que le está dando para fortalecer más el aprendizaje de la juventud, que son el futuro de México y a nosotros nos fortalece como maestros para seguir poniendo todo nuestro empeño a la enseñanza”. Por otra parte en su mensaje Guillén Domínguez se comprometió a seguir apoyando a las comunidades rurales, ya que las familias del campo aportan muchos beneficios a la zona urbana además de que “el crecimiento de nuestro municipio tendrá siempre como una vertiente a nuestra gente de la zona rural”. Finalmente manifestó que el compromiso de su Gobierno es apoyar a las familias de escasos recursos con acciones que mejoren su calidad de vida. Esta obra es para el beneficio de toda la comunidad, de los niños que podrán jugar sin tener que mojarse, de ustedes los deportistas y en general para todos. Con eso demostramos que este Gobierno está comprometido con el desarrollo de su gente”, puntualizó el Munícipe.