Chiapas HOY en Estado

Page 1

Chiapas Hoy 3

Sábado 28 de Febrero de 2009

ESTADO

Cónclave en Santo Domingo

Fomenta IEJ cuidado de medio ambiente a los alumnos; brinda pláticas educativas

Dirigentes priístas exhortan a regidores a estar pendiente de próximo proceso electoral

Gilberto Díaz López /ASICh Se llevó a cabo la segunda reunión plenaria de regidores del PRI, donde asistieron funcionarios municipales de los diversos ayuntamientos de la entidad, el cual estuvo presidida por la Lic. Arely Madrid Tovilla, presidente estatal del tricolor y del Lic.

Sergio Rayo Cruz, presidente de la asociación de regidores priístas del estado. Al término de la reunión el regidor Rayo Cruz, dijo que la reunión fue con la finalidad de continuar fortaleciendo los trabajos que se encuentran pendientes dentro del parti-

do, así como el de atender a los regidores uninominales y plurinominales del interior del estado. Rayo Cruz agrego que la reunión con los regidores fue para asesorarlos en cuanto a los problemas que se presentan en los diversos municipios, donde mantiene presencia el instituto y en conjunto poder buscar soluciones para resolver los inconvenientes de sus militantes y de la sociedad. Dijo que también exhortaron a los regidores presentes para que estén muy pendientes del próximo procesos federal electoral donde se acordó fortalecer al partido y como regidores entender las funciones que deben desempeñar durante el proceso y cuales son las limitaciones de acuerdo a la ley electoral en este momento . Manifestó que en este proceso federal electoral esperan recuperar 3 diputaciones mas, para continuar avanzando en la cuestión legislativa y que si este día fueran las elecciones obtendrían 11 diputaciones en el estado de Chiapas, según las encuestas de rotativos nacionales. ASICh

Acercan servicios a los transportistas con delegación en la región Frailesca Villaflores, Chiapas.- Con la finalidad de brindar una mejor atención al sector transporte en beneficio de la ciudadanía, la Secretaría de Transportes instauró la Representación Regional de la Región Frailesca en la ciudad de Villaflores. Al respecto el secretario de Transportes, Jorge Antonio Morales Messner explicó que con esta nueva representación se permitirá acercar los servicios que presta la dependencia a los transportistas de la región Frailesca y de esta manera evitarles el traslado a la capital chiapaneca para realizar sus trámites. Cabe señalar que la Representación Regional Frailesca estará bajo el cargo de Jorge Alberto Cortés Grajales, quien se mostró congratulado con la nueva encomienda, haciendo el firme compromiso de trabajar bajo los lineamientos de esta administración, en un marco de la legalidad y transparencia, tal y como lo ha instruido el titular de la dependencia. Por su parte Morales Messner ratificó su respaldo al nuevo representante, exhortándolo a trabajar con puertas abiertas, privilegiando el diálogo y la construcción de acuerdos con el sector.

Esta representación se suma a las demás con las que cuenta la Secretaría de Transportes en las ciudades de Tapachula, San Cristóbal, Comitán, Pichucalco, Tonalá, Ocosingo, Palenque y la de Tuxtla Gutiérrez. Las oficinas de esta representación se encontrarán en el lugar que ocupa la Subsecretaría de Operación Regional de la Secretaría de Gobierno, en la ciudad de Villaflores.

Siltepec, Chiapas.- Con el fin de fomentar el cuidado del medio ambiente en los jóvenes, el Instituto Estatal de la Juventud (IEJ) realizó jornadas educativas dirigidas al alumnado del COBACH 149 del ejido Llano Grande, municipio de Siltepec. En dichas jornadas dieron a conocer a los asistentes la importancia de que la sociedad en general se integre a la cultura ambiental, ya que existen varios factores que en la actualidad deterioran al medio ambiente, como la tala de árboles y los incendios forestales, considerados de los más perjudiciales por la erosión de suelos y los daños que causan a la fauna. En este sentido, la directora general del Instituto Estatal de la Juventud, María Luisa Dighero Gutiérrez, manifestó que es indispensable que la juventud esté informada y emprenda acciones en beneficio del medio ambiente, por lo que hizo énfasis en que el IEJ está comprometido a llevar estas pláticas educativas a diversos municipios y comunidades del estado. Cabe destacar que además de los estudiantes, estuvieron presentes los padres de familia de la comunidad, representantes del DIF Municipal y de la Comisaría Ejidal.


4 Chiapas Hoy

Capital

Sábado 28 de Febrero de 2009

El Tiempo en Tuxtla Gutiérrez, Chis. Parcialmente nublado

Derechos de la tercera edad, son intocables Imparte DIF-Tuxtla pláticas sobre atención a víctimas de violencia

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Como parte de la atención integral que se otorga a los grupos vulnerables para mejorar sus condiciones de vida, el Sistema DIFTuxtla Gutiérrez en coordinación con la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Chiapas, ofreció la conferencia “Atención a víctimas adultas mayores”, en las instalaciones de la Casa del Abuelo,. Durante el evento al que asistieron alrededor de 100 personas de la tercera edad, funcionarios del organismo estatal explicaron ampliamente los derechos de la denominada generación de plata. En este sentido, la encargada de la Dirección de Atención a Víctimas de Violaciones de los Derechos Humanos, Elena Centella Brindis, les informó que pueden beneficiarse con atención psicológica, jurídica, social y médica que brindan sin costo, instituciones como la que representa y el DIF Municipal, promoviendo la independencia de los abuelitos en sus diversas tareas. Durante el desarrollo de esta conferencia que se realizó de forma interactiva, los adultos mayores preguntaron qué hacer en caso de sufrir algún tipo de violencia, obteniendo una detallada respuesta de los conferencistas. En representación de la presidenta del DIF Municipal que encabeza Lorena Chávez de Valls, la jefa del Departamento de Atención al Adulto Mayor, Ana María Aragón Maza, subrayó que las pláticas incrementan la autoestima e incentivan la denuncia en caso de ser víctimas de violaciones a sus derechos.

Humedad: 36% al 96%

Diputada Grajales, asume compromiso en la consolidación del turismo

Reiteró que la administración municipal atiende integralmente a las personas de la tercera edad con eventos culturales, deportivos, atención médica y despensas, entre otros apoyos que contribuyen a seguir mejorando su calidad de vida. Destacó durante la realización del evento la participación de los adultos mayores, quienes aclararon sus dudas sobre maltratos que ven y viven en el seno familiar. (*)

Enseñanza debe apoyarse en la tecnología: Gámez Espinosa Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Las diversas entidades educativas de todos los niveles deben apostar por una sólida inversión en aulas tecnológicamente inteligentes para mejorar el nivel educativo en la enseñanza de idiomas, comentó el Coordinador del Centro de Lenguas de la UNICACH, Diego Martín Gámez Espinosa. El uso de tecnologías novedosas y del Internet como herramientas de apoyo docente, entre otros, obligará a los docentes a ponerse al día y a mejorar sustancialmente su trabajo frente a grupo, comentó Gámez Espinosa, quien informó que con éste propósito el CELE-UNICACH trabaja en proyectos de ampliación de infraestructura virtual. Por otro lado, el entrevistado afirmó que con el apoyo del Capítulo Chiapas de la Asociación Mexicana de Maestros de Inglés (Mextesol por sus siglas en Inglés), éste sábado 28 de febrero se llevará a cabo en Comitán de Domínguez la Jornada Académica en la Adquisición del Inglés como Lengua Extranjera, en la que se hablará de la importancia del uso de la

Máx. 26° C Mín. 16° C

Viento: N 15 Km/h

tecnología en el salón de clases. La invitación está abierta a todos los docentes de la lengua inglesa en el estado y la sede del evento es el Instituto Tecnológico Avanzado en Educación Superior, S.C (ITAES), ubicado en el Barrio Nicalocock, en Comitán. Durante la jornada que inicia a las 09:00 y concluye a las 15:00 horas, los docentes de inglés escucharán una conferencia, y tomarán dos talleres en los que se reflexionará en la importancia del uso de la tecnología en el salón de clases, más aún cuando se habla de le Enseñanza de una Lengua, “camino mediante el cual podremos lanzar al mercado laboral a estudiantes competitivos y con capacidades para desarrollarse ampliamente en un ambiente profesional global”, señaló el Coordinador del CELE-UNICACH. La Jornada Académica tiene valor curricular y los asistente podrán escuchar la Conferencia: “Podcasting: Anywhere, anytime you like it” y el Taller “Google it! Getting what you want in yor own way”, ambos de Juan Carlos Mendoza, entre otros trabajos.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La diputada local por el PRD en el Congreso del Estado, Martha Grajales Burguete, fue electa Vicepresidenta de la Región Mundo Maya en el Consejo Nacional de Legisladores en Materia de Turismo, CONLETUR, durante la reunión celebrada este fin de semana en la ciudad de Guanajuato. En su calidad de Presidenta de la Comisión de Turismo en la LXIII Legislatura del Congreso del Estado de Chiapas, Grajales Burguete asistió al XIX Congreso Nacional de CONLETUR, en el que fueron electos los diputados que ocuparán las vicepresidencias de las seis regiones que integran el Consejo Nacional de Legisladores en Materia de Turismo: Mar de Cortes, Graciela Treviño Garza; Frontera, Manuel Humberto Olivas Caraveo; Ruta de los Dioses, Dalia Edith Pérez Castañeda; Mundo Maya, Martha Grajales Burguete; y Corazón de México, David Reyes Santamaría. Respecto a la Presidencia y Secretaría General del Consejo, éstas serán ocupadas por Norma Cordero González, Diputada Local por el Estado de Tamaulipas y Aurelio Joaquín González, Diputado por Quintana Roo. En el acto, la diputada chiapaneca se sumó al compromiso común de contribuir para que el turismo se consolide como una política de estado. CONLETUR esta conformado por la totalidad de los diputados representantes de las comisiones legislativas que atienden los asuntos en materia de turismo en cada uno de los Congresos locales.


Chiapas Hoy 5

Sábado 28 de Febrero de 2009

UNICACH egresa a jóvenes profesionales

Alrededor de 600 especies de plantas carnívoras

Ocho nuevos licenciados reconocidos con la Medalla Chiapas al Mérito Académico

Alejandro Mijangos Tuxtla Egresados de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) recibieron cartas de pasante y títulos profesionales en el Centro de Convenciones y Polifórum, de manos de su rector, el Ing. Roberto Domínguez Castellanos, a quien acompañaron en el presidium Gilberto De los Santos Cruz, en representación de Javier Álvarez Ramos, Secretario de Educación del estado, y directivos de distintas áreas de la universidad.

Acreedores a la Medalla Chiapas al Mérito Académico, cedida a los estudiantes cuyo promedio es igual o superior a 9.0, fueron Beatriz del Carmen Espinosa González, de la licenciatura en Gestión y Promoción de las Artes, con calificación final de 9.3; Guillermo López Esponda, de Música, con 9.83; Sandra Elizabeth Díaz Domínguez, de Artes Visuales, con 9.76; Laura Magali Guillén Espinoza, de Historia, con 9.46; Mauricio Alejandro Samarripa Gutiérrez, de Biología,

con 9.0; Lizeth Avendaño Santiago, de Nutrición, con 9.56; Felipe Osvaldo Hernández González, de Psicología, con 9.77 y finalmente, con un promedio de 9.51, Diego Alberto Ulloa Gutiérrez, de Ingeniería Ambiental. Luego de tomarles la protesta a estos nuevos profesionales que en virtud de su alto rendimiento académico obtuvieron la titulación automática, Domínguez Castellanos calificó el egreso de los unicachenses como una respuesta eficaz a las políticas educativas del gobierno del estado, agradeció la asistencia de padres de familia y se congratuló con ellos por “una ceremonia de entrega de cartas de pasante que da cuenta del sentido y valía de nuestro quehacer cotidiano.” Al exhortar a los egresados a poner en alto a través de la probidad y eficiencia de su ejercicio profesional el nombre de su alma mater, “la Universidad del Siglo XXI para los chiapanecos”, el rector destacó el esfuerzo educativo de la universidad adjudicándole “la misma actitud y pensamiento de Aristóteles, pues como él, nosotros sabemos que cuanto más trabajo nos cuesta obtener algo, más lo amamos.”

Semillero de emprendedores a través de taller de plan de negocios Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Atendiendo la problemática de desempleo que genera la actual crisis económica, así como para enfrentar la creciente competencia en los negocios inició este lunes el Taller de Elaboración de Plan de Negocios en la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), a realizarse del 27 de febrero al 03 de abril del año en curso. Elaborar un plan de negocios, permite al empresario conocer y entender adecuadamente las reglas del mercado, al realizar un análisis a conciencia de la industria donde competirá su empresa destacó Mónica Pontigo, Coordinadora del Centro Incubador de negocios (Incubo) de la Unach durante la inauguración del taller. “Desarrollar un buen plan de negocio permitirá al emprendedor mostrar con mayor claridad el funcionamiento y desempeño de la futura empresa, al buscar financiamiento con un socio o con una institución financiera, su elaboración sirve para criticar y clarificar las propias ideas, prevenir errores poco evidentes, e identificar los principales puntos críticos para alcanzar el éxito y a medir el potencial de negocio real” agregó. La coordinadora del Incubo señaló que este taller tiene como objetivo crear un semillero de emprendedores, “lo que tratamos de hacer es que los participantes terminen su plan de negocios para luego ser evaluados por un comité constituido por empresarios reconocidos, funcio-

narios de la Secretaría de Economía, integrantes de las cámaras y docentes de la Universidad”. Lo anterior, para pasar a la etapa de pre-incubación; luego de constituirse y poner en marcha su negocio, la incubadora le dará el acompañamiento y la capacitación para lograr su desarrollo de manera independiente. El taller tendrá una duración de 30 horas distribuido en seis sesiones de 5 horas cada una. Cabe señalar que este taller se realizará cada trimestre.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- En el marco de los festejos de los 60 años del Museo-Jardín Botánico, fue inaugurada la Exposición Temporal “Plantas Carnívoras” con la finalidad de dar a conocer a la población su valor ecológico y aclarar el mito de su nutrición. El secretario de la Función Pública, Samuel Toledo Córdova Toledo, inauguró la exposición acompañado del director general del Instituto de Historia Natural (IHN), Froilán Esquinca Cano. Con esta exposición se pretende dar a conocer al público en general, que estas especies de plantas que existen en nuestro estado son de gran valor ecológico y es que las plantas carnívoras son los vegetales que se nutren parcialmente de animales, en especial de insectos, que capturan ellos mismos. Es importante mencionar que la razón de tal comportamiento exótico es generalmente que estas plantas están adaptadas a vivir en ambientes muy pobres en nutrientes tales como turberas, humedales, pantanos ácidos y laderas de piedra caliza. Dentro de las características de este tipo de plantas es que atraen a su presa a través de su olor, color y néctar; estas pueden ser algunas orquídeas y lirios que atrapan temporalmente a los insectos polinizadores para asegurar transferencia del polen. Sin embargo, aunque estas plantas hacen algunas de las cosas de la misma forma que las plantas carnívoras, no satisfacen todos los criterios necesarios para calificar como plantas carnívoras. Son carnívoras solamente aquellas plantas que atraen, capturan, matan y digieren a la presa. Se estima que hay alrededor de 600 especies de plantas que cumplen esta característica, casi todas crecen en donde el suelo es ácido y pobre en nitrógeno asimilable; en estas condiciones, capturar insectos es una forma de obtener compuestos nitrogenados sin necesidad de sintetizarlos. Esquinca Cano, invitó a la población a que visiten esta extraordinaria exposición a partir de este sábado 28 de febrero del presente año en la Calzada de los Hombres Ilustres s/n.


6 Chiapas Hoy

Sábado 28 de Febrero de 2009

Mayor atención a zona indígena

En puerta Festival Cultural Zoque en Ixtapangajoya

En mezcla de recursos, programa Empleo temporal para familias de Mitontic y Santiago El Pinar

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas- Con el objetivo de apoyar temporalmente en su ingreso a la población en situaciones de baja demanda laboral, que habita en localidades rurales, el Director General de Atención a Grupos Prioritarios de la Secretaría de Desarrollo Social Federal, Ramiro Ornellas Hall, realizó la entrega de recursos a dos grupos de trabajo de los municipios de Mitontic y Santiago El Pinar, dentro del programa de Empleo Temporal Normal, beneficiando a 397 personas. Acompañado de Gloria Luna Ruiz, delegada federal de la Se-

desol en Chiapas; Jorge Fabre Platas, Subsecretario de Programas Sociales de la Secretaría de Desarrollo Social del Estado y de Jorge Antonio Ruiz Ochoa, representante de la Secretaría de Hacienda, explicó que estos recursos corresponden a la primera entrega del ejercicio presupuestal 2009, en donde la federación hizo entrega de 525 mil 525 pesos, con lo que se generarán 11 mil 225 jornales. Dijo que esta entrega forma parte de los recursos convenidos con el Gobierno de Chiapas, en donde posteriormente el estado realizará la entrega de 258 mil

840.68 pesos, haciendo un total de 784 mil 365.68 pesos, para realizar dos obras de gran impacto. Ornelas Hall, al referirse a los beneficiarios, señaló que, “esta entrega es un reflejo de que en Chiapas si se puede trabajar juntos, gracias a la coordinación de esfuerzos del gobierno del estado y del presidente Felipe Calderón, para poder mejorar las condiciones de vida de ustedes y de sus comunidades. Con esta entrega ustedes asumen la responsabilidad del manejo transparente de los recursos, para que estas obras lleguen a los beneficiarios de sus localidades, atendiendo las necesidades prioritarias de cada una de las familias que ahí habitan”. Este recurso será implementado para realizar obras como: la Construcción de Cancha de Usos Múltiples, en la localidad Pulumsibac, del municipio de Mitontic, con esta obra se generarán 7 mil 530 jornales. En la localidad Boquem, del municipio de Santiago El Pinar, se realizará la Construcción de 15 Letrinas Rurales, en donde se generarán 3 mil 687 jornales. En su participación, Jorge Fabre Platas, mencionó que para el Gobierno del Estado, es importante trabajar de manera coordinada con la federación y los ayuntamientos, para traer más beneficios a los chiapanecos.

Falsos líderes transportistas se aprovechan de nuestra lucha: SRC TUXTLA GUTIERREZ CHIS. AP CHIAPAS 27/02/2009 Roberto Mendoza) Mientras nuestra lucha para bajar los altos costos del Diesel va por buen amino y esperamos resultados satisfactorios en breve, algunos falsos redentores del transporte “generan incertidumbre y buscan espantar con la cobija del muerto” declaró ayer el Regidor Sergio Rayo Cruz. Desafortunadamente tenemos gentes sin escrúpulos que a pesar de no costar con una sola unidad, se han puesto la camiseta para sacar tajadas del movimiento” que incluso suspendimos para no caer en el juego de unos cuantos dijo el también dirigente transportista. Sergio Rayo Cruz quien anunció una futura reunión con el Subsecretario de Hacienda y del Transporte “ porque no queremos pasarle la factura al final de cuentas al pueblo y a la ciudadanía” seguimos buscando los canales para congelar los precios del Diesel que genera graves daños a este sector dijo. Aumentar las tarifas del transporte, del acarreo de materiales o de carga seria fácil pero seria agravar más los bolsillos de los usuarios que en este caso son las

personas mas pobres y vulnerables ante la crisis remarco el Regidor del Ayuntamiento Tuxtleco y Presidente de la Comisión del Transporte..

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Con el propósito de recrear y mostrar la diversidad de expresiones del pueblo zoque, el Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas (Coneculta), a través del Centro Estatal de Lenguas, Arte y Literatura Indígenas, realiza la cuarta edición del Festival Cultural Zoque, que inicia el próximo lunes 2 de marzo, en el municipio de Ixtapangajoya. Guadalupe de la Cruz Palacios, directora general del ConecultaChiapas, inaugurará este festival en la ceremonia que se ha dispuesto para el día 3 de marzo, a las 12:30 horas, en el Parque Central de Ixtapanagajoya, donde posteriormente habrán presentaciones artísticas como las danzas “El sacramento”, de Tapalapa; “El torito”, de Nuevo Carmen Tonapac, Chiapa de Corzo; y “Corpus Cristi”, de Tuxtla Gutiérrez, además de otros bailables populares que continuarán durante el resto de la tarde. Serán tres días de música, danza, teatro, conferencias y talleres programados en este festival con el objetivo de transmitir los conocimientos de la cultura zoque procurando así, el fortalecimiento de la identidad de esta etnia. Para iniciar, el próximo lunes se dictarán las conferencias “Identidad cultural” y “La situación lingüística y cultural del pueblo zoque”. De igual forma, iniciarán los talleres de elaboración de títeres, pintura, literatura y artes plásticas con el tema “Relación hombre-naturaleza”. El 4 de marzo esta fiesta cultural llegará a su fin con la presentación de danzas como “Moctekzu”, “El campesino”, “La encamisada”, por mencionar algunas. En este marco se montará, además, la obra teatral “Caracol y colibrí”. Si usted tiene la oportunidad, asista a este festival que abre un espacio a la práctica cultural zoque, rescatando costumbres y tradiciones de esta población representativa del sureste mexicano.


Chiapas Hoy 7

Sábado 28 de Febrero de 2009

Impulsa Orduña proyecto Unach

Recibe Villacorzo a bandas de guerra y escoltas de varios estados de la república

Gobierno Municipal gestiona recursos para instalar Facultad de Medicina en Tapachula

Tapachula, Chiapas.- El presidente municipal de Tapachula Ezequiel Orduña Morga dio a conocer las gestiones que lleva a cabo para lograr un financiamiento, vía BANOBRAS, a efecto de que la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) pueda contar con el predio que requiere para concretar el proyecto que se tiene contemplado realizar en esta ciudad de la frontera sur. Luego de una reunión de trabajo que sostuvo con el rector de la UNACH, Ángel Rene Estrada Arévalo, y los miembros de la Junta de Gobierno de la máxima casa de estudios, el edil Orduña Morga dio a conocer que el proyecto para instalar en está ciudad fronteriza la facultad de medicina, se encuentra prácticamente aprobado.

En entrevista dijo, que en días pasados sostuvo una reunión con el gobernador Juan Sabines para analizar la posibilidad de pedir un crédito ante BANOBRAS y poder adquirir una reserva territorial, lo cual permitiría al Ayuntamiento de Tapachula donar los terrenos que necesita la UNACH en nuestro municipio. “En estos momentos tenemos ya gestión avanzada ante BANOBRAS, para poder adquirir esa reserva territorial, otros fondos más que van a servir para manejar recursos con grandes obras, nada más nos falta presentar el proyecto del Cabildo al Congreso del estado y ante hacienda, para estar en condiciones de adquirir una reserva territorial y podérsela entregar en donación a la universidad”, precisó. Orduña Morga manifestó, que este proceso de aprobación del crédito a BANOBRAS por parte del Cabildo, sería en tres semanas, para posteriormente enviarla al Congreso del Estado; “creo que internamente me llevara tres semanas para la aprobación local, y de ahí todo lo decidirá el Congreso, pero yo no le veo mayor inconveniente, y como siempre agradecemos el apoyo del gobernador Juan Sabines”, agregó el alcalde. “Yo creo que el mejor legado que le podemos dar a nuestros jóvenes es la educación, uno de nuestros compromisos es combatir el rezago educativo en todos los niveles, por ello, hoy con mucha emoción podemos anunciar esta gestión”, abundó. Finalmente agradeció el apoyo del gobernador Juan Sabines y de la Universidad Autónoma de Chiapas, quienes le ha puesto mucha emoción y empeño a estos proyectos, que posesionarán a Tapachula a nivel nacional en el rubro educativo y de salud.

Egresa otra generación de especialistas en medicina familiar en Tapachula Tapachula, Chiapas.- La Delegación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en la entidad, informa que catorce médicos residentes recibieron certificados de especialistas en Medicina Familiar, informó la doctora Luz Marina Hernández Molina. Al hablar sobre la trayectoria de los médicos que cursan su especialidad en esta unidad del Seguro Social, Hernández Molina señaló que en Chiapas la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No 11, es la única sede del IMSS de residencia en Medicina Familiar con duración de tres años avalada por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (UAP). Desde el año dos mil -dijo- han egresado 83 médicos de los cuales se han titulado 68 y se han certificado 51, informó que actualmente cursan esta especialidad 19 de segundo año (R-2), 14 de tercero (R-3), e inician su formación académica 19 médicos de primer año provenientes de diferentes universidades del país. Después de entregar diplomas de acreditamiento a los médicos especialistas, a nombre de la Sección XIV del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social

(SNTSS), el secretario de Capacitación y Adiestramiento, Felipe Rodríguez Toriz, dijo que en forma conjunta con el apoyo de su familia han logrado esta meta que es muy importante y valiosa, termina una etapa e inicia otra como médicos especialistas, con esta preparación pueden encontrar lo que quieran en cualquier parte del país, ponerse una meta y cumplirla es dificil pero al final de la vida nos damos cuenta que hemos logrado nuestros propositos. Al clausurar la ceremonia de graduación el delegado del IMSS, Efrén Samuel Orrico Torres, reitero que un médico nunca termina de estudiar, por eso no cualquiera puede ser médico, es más no cualquiera debiera ser médico, porque se necesita ser diferente y especial. Explicó que el médico debe tener dos características: ponerse en lugar del paciente y padecer junto con el lo que se siente en ese momento, ser médico es una gran responsabilidad porque no esté permitido equivocarnos, la repercusión afectaría la salud del paciente, por ello -recalcó- esta especialidad necesita constancia, empeño y ganas de hacer bien las cosas.

Villacorzo, Chiapas. Febrero 27 de 2009.- En el marco del XV encuentro nacional de bandas de guerra y escoltas de los institutos tecnológicos de todo el país; los representativo de Chihuahua, Cerro Azul, Veracruz y Chetumal, Quintana Roo visitaron el municipio de Villacorzo. Por la mañana el tecnológico de Chihuahua realizó una exhibición en la escuela preparatoria de Revolución Mexicana, el Tec de Cerro Azul estuvo presente en el COBACH 32 de San Pedro Buenavista, mientras que el de Chetumal hizo lo propio en el CBTA 42 de Villacorzo. En punto de las 17:00 horas, las bandas de guerra y escoltas de estas instituciones de educación superior partieron en un desfile por las principales calles de Villacorzo, culminando con una exhibición en el parque central, en la que los asistentes aplaudieron y reconocieron el alto nivel de disciplina y marcialidad que demostraron estas escuelas. En esta ocasión fue el Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez el anfitrión de este evento nacional, y a través de ellos se ha conseguido la participación por primera vez de estos institutos en diferentes puntos del estado.


8 Chiapas Hoy

Inicia lucha contra dengue

Sábado 28 de Febrero de 2009

En reunión de DIF, plantean estrategias para el desarrollo social

Cheque Orduña, da banderazo de salida a caravana; abarcar 100 mil viviendas y beneficiar a 288 mil habitantes, el objetivo

Tapachula, Chiapas.Mediante acciones coordinadas entre los tres niveles de gobierno, en Tapachula dieron inicio formalmente las actividades contra el dengue y la campaña “Tanque Limpio”, con el objetivo de erradicar los índices de este padecimiento que afecta principalmente a niños y adultos mayores. Con el banderazo de salida, el alcalde Ezequiel Orduña Morga acompañado por el director de Salud Pública estatal, Cecilio

Culebro Castellanos así como la jefa de la Jurisdicción Sanitaria VII, Marcela De Santiago Guerrero, se puso en marcha la caravana que combatirá al vector con 300 elementos a pie, 16 camionetas y 8 camiones. Durante la lectura de su mensaje, el edil tapachulteco hizo un llamado a la población en general para que participen activamente en el programa, permitiendo la abatización de sus tanques, así como deshacerse de cacharros que pudieran

servir como criaderos del Aedes Aegypti. “En el 2008 recolectamos aproximadamente 1800 toneladas de cacharros, logrando rebasar las metas que nos propusimos, lo que nos obliga a redoblar esfuerzos y seguir trabajando en contra del mosco transmisor del dengue, esa es la instrucción del gobernador Juan Sabines”, resaltó Orduña Morga. De igual forma, el director de Salud Pública estatal, Cecilio Culebro Castellanos, informó que en Tapachula solo se han registrado 12 casos de dengue, 7 clásicos y 5 hemorrágicos, haciendo énfasis en que no se han presentado decesos por esta enfermedad. Por su parte, Marcela de Santiago Guerrero, jefa de la Jurisdicción Sanitaria VII, definió que para este año se pretende llevar a cabo una cobertura de 100 mil viviendas, beneficiando a 288 mil habitantes, además de poner especial atención en vulcanizadoras, talleres, panteones, edificios públicos, escuelas, mercados y parques.

Prende La Trevi a miles en Villacorzo; feria cumple expectativas, coinciden Villacorzo, Chiapas. Febrero de 2009.- Con gran éxito cerró el masivo de la feria carnaval Villacorzo 2009, con la presentación estelar de GLORIA TREVI, ante cerca de quince mil personas que abarrotaron desde temprana hora las instalaciones de la unidad deportiva. La intérprete de Cinco minutos y Todos me miran, desde su arribo al escenario se contagió del ambiente de los presentes que llegaron desde diferentes puntos del estado y coreaban su nombre. El presidente municipal Horacio Corzo Guzmán junto a su familia disfrutó al igual que todos del espectáculo de primer nivel que presentó la polémica Gloria Trevi confundido entre la multitud que todo el tiempo cantaron las canciones de la regiomontana. El comentario generalizado de la concurrencia fue que los artistas que se presentaron en esta edición cumplieron con las expectativas del público de todas las edades; además que están en su mejor momento musical, lo que hace más atractiva la feria carnaval. El alcalde de Villacorzo comentó por su parte que

la feria es del pueblo y para el pueblo, por lo que se organiza con mucho esfuerzo y con el gran apoyo del gobierno del estado.

Las Margaritas, Chiapas.- Con el objetivo de estrechar lazos de unión y de esfuerzo conjunto para promover programas en beneficio de los sectores más vulnerables, se llevó una reunión de presidentas del Sistema de Desarrollo Integral de la Familia (DIF), región III Fronteriza. En este evento estuvieron presentes la Presidenta del Sistema DIF Municipal de Las Margaritas Prof. María Elena Villatoro Culebro, así como también se contó con la asistencia de las presidentas del DIF de La Trinitaria, Las Rosas, Tzimol, Frontera Comalapa, La Independencia, Comitán, Maravilla Tenejapa y Chicomuselo, esto con el objetivo de tratar asuntos relacionados con el mejoramiento de las estrategias de trabajo que se utilizaran para mejorar el benéfico y el desarrollo social. En dicha reunión se abordaron temas como el desarrollo de estrategias para el apoyo a los adultos mayores, el apoyo a madres solteras y a niños y niñas, así como también promover las garantías individuales de las personas más necesitadas con el fin de ofrecerles un mejor desarrollo integral, así como protección física, mental y social a través de los programas que promueve el DIF estatal. En su mensaje de Villatoro Culebro Presidenta del DIF Margaritas menciono que se enfrentan grandes retos por superar, tales como la violencia familiar, el abandono y abuso de niños, la marginación y el desamparo de adultos mayores y personas con discapacidad, es por ello que debemos comprometernos a apoyar a los sectores más vulnerables, esa es una de nuestras principales razones por la cual debemos unir esfuerzos y así lograr que estos apoyos sean toda una realidad. Finalmente la presidenta del Sistema DIF Municipal de las Margaritas, Prof. María Elena Villatoro Culebro agradeció la participación de cada una de las presidentas del DIF de los municipios antes mencionados, así mismo exhorto a trabajar en unidad en beneficio de la población más desprotegida, con acciones que beneficien a todos por igual teniendo como prioridad la los sectores más vulnerables que requieren de una mayor atención.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.