Miércoles 11 de Marzo de 2009
NACIONAL
Empresario belga liberado de secuestro en México Un empresario belga secuestrado a finales de enero en la ciudad occidental de Guadalajara fue rescatado el lunes por la policía, informaron funcionarios
de enero en la ciudad occidental de Guadalajara fue rescatado el lunes por la policía, informaron funcionarios. El coordinador de inteligencia de la policía federal, Luis Cárdenas, dijo que en la operación cayeron dos supuestos secuestradores. El empresario belga tiene 43 años, opera nen empresario gocios de centros nocbelga secues- turnos y radica en la locatrado a finales lidad turística de Cancún,
U
indicó Cárdenas, pero declinó identificarlo. En rueda de prensa, refirió que el empresario fue secuestrado el 29 de enero. Uno de los dos detenidos fue policía federal y los secuestradores habían pedido un rescate de 1,5 millones de dólares, dijo Cárdenas. Numerosos policías retirados o en activo han sido sorprendidos participando con el crimen en
México. Los sospechosos fueron identificados como Nezahualcóyotl Ibarra Ramos e Ignacio Manjarrez Luna. México tiene uno de los índices de secuestro más altos en el mundo, en medio de una frustración cada vez mayor de la población sobre la incapacidad de las autoridades por contener al crimen organizado y la participación de policías en la delincuencia.
Chiapas Hoy 9 Segob garantiza seguridad en elecciones de julio Para garantizar que los comicios del 5 de julio se lleven a cabo en un marco de gobernabilidad, estabilidad y seguridad, la Secretaría de Gobernación (Segob) se comprometió a identificar y solucionar distintas problemáticas sociales y estructurales que hay en la actualidad. En conferencia de prensa, el sub secretario de Gobierno de la Segob Gerónimo Gutiérrez comentó que como parte de una actividad cotidiana de esa dependencia, se han abocado a identificar “amenazas y riesgos potenciales” en permanente comunicación con el Instituto Federal Electoral (IFE). “Podemos tener en estos momentos un diagnóstico, identificando distintas problemáticas potenciales, pero naturalmente, a lo largo de los meses que restan para el proceso electoral, lo estaremos ajustando. “Todos los días estamos identificando problemas estructurales y conflictos sociales que pongan en riesgo la gobernabilidad democrática del país, esa es nuestra tarea diaria y permanente, y dentro de ella, se encuentra sin duda, el proceso electoral de este año”, apuntó el funcionario. Gutiérrez se mostró evasivo, nervioso, incluso, se apoyó en tarjetas informativas que leyó sin rubor para responder a las preguntas que en su mayoría no obtuvieron respuesta , además de que se condicionó la conferencia, a un reducido número de cuestionamientos. Antes de su arribo a la Segob, Gutiérrez se desempeñó como sub secretario para América Latina y el Caribe en la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), por lo que respondió sin problema cuando se le preguntó sobre el debate que hay en Estados Unidos en torno a la Iniciativa Mérida. “Es muy importante que gane la noción de que está en el interés de Estados Unidos colaborar con México con estricto apego a nuestros marcos legales y a nuestra soberanía en el combate al narcotráfico”, abundó.
10 Chiapas Hoy
Miércoles 11 de Marzo de 2009
Encuentran cinco cabezas dentro de hieleras en Jalisco
Autoridades reportan que en el municipio de Ixtlahuacán del Río fueron hallados los restos en neveras cerradas con cinta adhesiva
Encuentran cinco cabezas humanas en hieleras de unicel con un mensaje, en el municipio de Ixtlauacán del Río, a 50 kilómetros de esta capital.
E
l hallazgo se registró entra las 01:30 y las 02:30 horas de hoy, a la altura del kilómetro 50 de la Carretera GuadalajaraSaltillo, en los límites de Jalisco y el estado de Zacatecas. “Nos informaron que a un costado de la carretera, al ingreso de
la cabecera municipal, había cinco hieleras (neveras) que tenían manchas de sangre”, precisó el agente policiaco de Ixtlahuacán del Río, población ubicada a unos 50 kilómetros al norte de Guadalajara, capital de Jalisco. El policía señaló que cada contenedor se encontraba cerrado con cinta adhesiva, con un mensaje amenazante de la organización criminal de los “Zetas”. Peritos del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses precisaron que las víctimas son todas del sexo masculino pero no detallaron su edad aproximada o identidad.
Los restos humanos fueron trasladados a las instalaciones del Servicio Médico Forense en Guadalajara, donde son analizados. Se espera que en antes, del mediodía las autoridades den información oficial de los hechos. Esto sucede justo un día después de que tres hombres fueron puestos a disposición de la SIEDO a quienes las autoridades estatales identificaron como Zetas. Agentes de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Jalisco indicaron en declaraciones a la prensa que las primeras
investigaciones apuntan a que el homicidio múltiple pudo haber sido cometido por integrantes de algún grupo de narcotraficantes en el estado de Zacatecas, los cuales abandonaron después las cabezas cercenadas en el estado vecino. Según cifras de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) , el año pasado en México fueron decapitadas alrededor de 186 personas, parte de los 5 mil 600 homicidios relacionados con la acción del crimen organizado que registró el país en 2008.
Comerciante es liberado de secuestro en Edomex Elementos de la Policía Federal realizaron un operativo en el que liberaron a un comerciante que estaba privado de su libertad desde el miércoles pasado, en la calle Monte Iztaccíhuatl número 32, colonia Jardines de Morelos sección Montes. En medio de una balacera fueron detenidos cinco sujetos, uno de ellos Juan Carlos Palafox, presunto líder de la banda de plagiarios, quien resultó lesionado por proyectil de arma de fuego en la oreja derecha,
con entrada en cráneo, y fue trasladado por una ambulancia de Protección civil de Ecatepec al hospital de Las Américas, donde lo reportan como estable. En el lugar fueron aseguradas dos armas de fuego, una escuadra calibre 9 mm y un revólver calibre 32 largo, así como seis teléfonos celulares, dos máscaras y vendas, que usaban para maniatar a víctimas. Autoridades de la PFP confirman que los secuestradores pedían 1.5
millones de pesos por el rescate de la víctima. La banda denominada Los Palafox tiene en su haber al menos cinco secuestros más. José Francisco Galván Solache, Diego Pérez Uriarte, de Iztapalapa; Hilario Martínez, nativo de Guanajuato, y José Antonio Rivas, de Veracruz. En el operativo participaron elementos de la Policía Federal Preventiva (PFP).
Chiapas Hoy 11
Miércoles 11 de Marzo de 2009
Carácter, necesario Alejandro Martí: Sarkozy se equivoca en caso Cassez para salir adelante: Calderón
Alejandro Martí asegura que Sarkozy se equivoca al pretender llevar a Francia a Florence Cassez, pues ella debe permanecer en cárceles mexicanas, porque el delito lo ‘cometió aquí’ CIUDAD DE MÉXICO. - El empresario Alejandro Martí, pidió al presidente Felipe Calderón que Florence Cassez, la francesa condenada en México a 60
años de prisión por secuestro, no sea repatriada a su país. “Yo creo que desde luego debe permanecer en cárceles mexicanas, vino a cometer aquí un delito en contra de las familias mexicanas. Se me hace en lo personal que el señor presidente Sarkozy se equivoca en ese sentido, yo creo que eso sería una ofensa para el pueblo de México”, afirmó Martí, presidente de SOS. Comentó que seguramente el espíritu de los mexicanos es que si vienen a atacar a las familias mexicanas, tienen que pagar en este país. Señaló que el daño que pro-
vocó Cassez, a las familias mexicanas y en especial a niños, es irreparable. “Debe de pagar su pena aquí, es culpable, eso no hay ninguna duda, si han leído la carta del niño y de la señora que es impresionante, es una verdaderamente tristeza que esta familia esté fuera de México, el niño está aterrorizado cuando oye la voz de esta señora, es una secuestradora que vino a atacarnos”. Alejandro Martí fue entrevistado en el encuentro Logros y Avances de la Fundación Alfredo Harp Helú.
Sagarpa: Sí a los alimentos transgénicos CIUDAD DE MÉXICO. - El secretario de Agricultura, Alberto Cárdenas Jiménez, afirmó que el gobierno no cierra la puerta para que en México se produzca maíz transgénico y otros alimentos en el campo mexicano. El titular de Agricultura explicó que el reglamento aprobado en el 2005 busca el mayor aprovechamiento del campo con menos insumos. “Yo lo que no puedo aceptar como secretario es que una herramienta que ya está probada, que tiene muchos esquemas de seguridad al extremo, pues no podamos utilizarla y sigamos dependiendo del país del Norte, importándoles más de 20 toneladas de granos. Tan sólo si pudiéramos utilizar más híbridos y esta otra herramienta México no solamente dejará de importar, sino que exportaríamos granos a todo el mundo”, afirmó el encargado federal de Agricultura, Ganadería Desarrollo Rural y Pesca. Cárdenas Jiménez afirmó que los alimentos Genéticamente Manipulados se elaboran con un protocolo muy estricto y que son seguros para la salud humana.
“En ninguna parte del mundo se ha demostrado que un Organismo Genéticamente Manipulado le haga daño, le repercuta en la salud a las personas, no hay ninguna demostración de ningún alimento de ningún producto en ningún ser humano que le haya repercutido, inclusive, genéticamente o algo por el estilo, a nadie le ha salido nada raro en su cuerpo”. Dijo que se revisarán cuidadosamente los proyectos que presenten empresas mexicanas o extranjeras y afirmó que los alimentos transgénicos se utilizan desde hace varios años de forma exitosa en 50 países del mundo. “Quizá para algunos lugares es pecado utilizar híbridos cuando no hacen daño ni a la salud ni al medio ambiente”. Cárdenas Jiménez habló en Conferencia de Prensa en la Secretaría de Agricultura donde afirmó que para este año esta garantizado el abasto de alimentos provenientes del campo mexicano.
El Presidente reconoce el trabajo del filántropo Alfredo Harp y expresa que en el gobierno se lograrían mejores cosas si se pusiera amor a la aplicación de recursos públicos El presidente Felipe Calderón señaló que por muy grandes que sean los problemas que enfrenten los mexicanos, si se cuenta con el carácter, es posible salir adelante. El mandatario acudió, acompañado de su esposa Margarita Zavala, al informe de la Fundación Harp, que encabeza el ex banquero Alfredo Harp Helú. El titular del Ejecutivo reconoció el trabajo del filántropo y expresó su deseo de que así como le ha puesto amor a sus proyectos, en el gobierno se lograrían mejores cosas si se le pusiera también amor a la aplicación de los recursos públicos. Calificó como una luz en la oscuridad el trabajo que realizan fundaciones como ésta: “Por más graves y difíciles que sean los problemas, esos problemas pueden superarse cuando hay la firme determinación, la vocación, el carácter, la esperanza, la fe y cuando hay el amor por las cosas como por la gente y por los nuestros. Creo que como pueblo y como mexicanos de este gran país, todos quienes tenemos el privilegio de pertenecer a México, tenemos también en nosotros la posibilidad no sólo de enfrentar, sino de superar los problemas por muy graves que parezcan”. Calderón sostuvo que frente a las expresiones de odio o del mal “que tanto vemos a diario en nuestra sociedad contemporánea, qué bueno que haya expresiones del bien como son las de Alfredo Harp y la fundación”. Con cada luz que se prende, con cada testimonio vivo del amor al prójimo, dijo Calderón, con cada entrega generosa se irán ahuyentando las sombras que nublan la vista de un pueblo como el nuestro.
12 Chiapas Hoy
Miércoles 11 de Marzo de 2009
Caen producción y exportaciones del sector automotriz La AMIA informó que en febrero la producción y las ventas de vehículos en México cayeron 38.2 y 29.2%, respecto a 2008 y la exportación de unidades se contrajo 44.6% CIUDAD DE MÉXICO, México. - Durante febrero, la producción total y las ventas de vehículos en el país cayeron 38.2 por ciento y 29.2 por ciento, en comparación con igual mes de 2008, informaron las asociaciones mexicanas de la Industria Automotriz (AMIA) y de Distribuidores de Automotores (AMDA). En conferencia, la AMIA reveló que la exportación de unidades en el segundo mes del año se contrajo 44.6 por ciento.
Así, en el primer bimestre la producción de vehículos en el país y las exportaciones acumulan una reducción de 44.4 y 50.2 por ciento, en ese orden, lo cual demuestra que la industria automotriz continúa inmersa en una de sus peores crisis a nivel mundial, dijo el presidente de la AMIA, Eduardo Solís. En tanto, la AMDA reportó que durante el primer bimestre de 2009 el descenso en la comercialización de vehículos nuevos fue de 28.6 por ciento, comparado con el mismo periodo de 2008, al venderse 131 mil 242 unidades automotoras, es decir, 52 mil 597 vehículos menos que en igual lapso de 2008. En tanto, durante febrero pasado, las ventas se redujeron en términos absolutos en 25 mil 417 unidades menos, es decir 61 mil 578 vehículos comercializados en ese mes.
EU: Mueve narcotráfico en México 25 mil mdd El director de la oficina de narcotráfico internacional del Departamento de Estado de EU señaló que el consumo de drogas en México se ha duplicado desde 2002 a 500 mil adictos
W
ASHINGTON, Estados Unidos, mar. 10, 2009.- En el negocio de las drogas en México participan directamente unas 150 mil personas que mueven capitales hasta por 25 mil millones de dólares, dijo el martes el director de la oficina de narcotráfico internacional del Departamento de Estado. Adicionalmente, unas 300 mil personas participan en el cultivo de marihuana y opio, declaró David T. Johnson en una audiencia ante el subcomité de operaciones extranjeras de la Cámara de Representantes. Esa cantidad de protagonistas produjo unas 18 toneladas de heroína en 2008 y casi 16 mil toneladas de marihuana, orientados directamente al mercado estadounidense. Un 90 por ciento de la cocaína que llega a Estados Unidos pasa por México procedente de Sudamérica, afirmó Johnson en la vista convocada para renovar el financiamiento de la Iniciativa Mérida, propuesta hace dos años por el entonces presidente George W. Bush y su colega mexicano Felipe Calderón. No indicó el volumen de cocaína que se consume en Estados Unidos, pero el Pentágono ha calculado anteriormente el consumo mundial en 600 toneladas, de las cuales la mitad o unas 300 toneladas llegan al mercado
estadounidense, de las cuales 270 toneladas pasarían por territorio mexicano. Johnson dijo que el fenómeno de la droga en México ha generado problemas de corrupción, lavado de dinero, hacinamiento en las prisiones, problemas en la frontera, incremento de la demanda y más recientemente una oleada de violencia.
Indicó que el consumo de drogas en México se ha duplicado desde 2002 a 500 mil adictos y que posiblemente unos 3.5 millones de personas consumen drogas ilegales en el país. El Congreso está en proceso de aprobar los primeros 465 millones de dólares de la Iniciativa Mérida. De ese total, 400 millones corresponden a México.