www.chiapasHOY.com
MÉXICO HOY
PERIODICO MÉXICO HOY Lunes | 09 de Diciembre del 2013
06
PERIODICO MÉXICO HOY Lunes | 09 de Diciembre del 2013
Supervisa Sagarpa avances de proyecto
ganadero de clase mundial
MÉXICO HOY
El Diario de las www.chiapasHOY.com Nuevas Generaciones
Reforma energética debe detonar crecimiento, competitividad y empleo: Beltrones
MdR. Ciudad de México.- El secretario de Agricultura, Enrique Martínez y Martínez, en coordinación con el gobernador de Durango, Jorge Herrera Caldera, supervisaron los avances del Proyecto Integral Ganadero “Lucero”, el cual será el más grande y moderno del mundo. En un comunicado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), el funcionario explicó que este proyecto, ubicado en el municipio de Tlahualilo, tendrá una inversión de ocho mil millones de pesos y generará más de 12 mil empleos directos e indirectos. Detalló que el proyecto, que se asienta en una superficie de 475 hectáreas, considera un potencial de engorda de hasta 250 mil animales, una planta de alimentos e infraestructura TIF, lo que garantiza el valor agregado de la sanidad e inocuidad. Martínez y Martínez señaló que esta es una muestra de la sinergia entre diferentes órdenes de gobierno agroempresarios y productores, en beneficio del desarrollo del campo. Expresó que también se aprovechará la infraestructura carretera que existe en la entidad, principalmente la vía DurangoMazatlán, para la exportación de cortes de carne hacia el mercado de Asia-Pacífico y Europa. A su vez, el gobernador de Durango, Jorge Herrera, señaló que este proyecto será de gran beneficio tanto para ganaderos como para agricultores, ya que incluye incentivos que estimularán la producción de maíz amarillo en distintas regiones de la entidad, lo que también contribuirá a reducir importaciones. En tanto, el presidente de la empresa SuKarne, Jesús Vizcarra, expresó que “Lucero” detonará el desarrollo de la Comarca Lagunera y será un referente internacional, en tecnología de proceso, cuidado de medio ambiente y cumplimiento de altos estándares internacionales, con una producción de 800 mil cabezas de ganado al año.
MdR. Ciudad de México.En el marco de la discusión de la Reforma Energética que tiene lugar en el Senado de la República, Manlio Fabio Beltrones, líder de la bancada del PRI en la Cámara de Diputados, exhortó a los legisladores a aprobar una reforma que responda al interés nacional y en el marco de las instituciones. Consideró que el debate público en torno a las iniciativas de ley y las opiniones presentadas ha sido suficientemente amplio e informado para construir una reforma de consenso que afiance la expectativa de recuperación del crecimiento, la competitividad y el empleo a partir del año entrante. Dijo que el tricolor permanece atento al debate que se está dando en materia energética y la Cámara Baja espera recibir la minuta correspondiente en los días siguientes, con la idea de concluir su aprobación por el pleno antes de finalizar el periodo ordinario de sesiones, sostuvo el coordinador parlamentario en reunión de evaluación con los vicecoordinadores de la bancada del PRI.
“Confiamos en cumplir con nuestras obligaciones constitucionales como legisladores en plena libertad y con garantías suficientes por parte de las autoridades. Las libertades de manifestación y de expresión deben darse en un marco de respeto a las instituciones republicanas como el Congreso de la Unión”, refirió en un comunicado. Por ello respaldamos la decisión de la mesa directiva de la Cámara de Diputados de garantizar la seguridad del recinto y la integridad de los legisladores y el personal de la Cámara con el fin de que nada impida el desempeño de sus responsabilidades, pues el trabajo de las instituciones democráticas no se puede
detener por una voluntad unilateral. “Consensos básicos como la propiedad estatal de los hidrocarburos, la consolidación de las empresas públicas del sector de energía, la necesidad de complementar la inversión pública con recursos privados que tengan certeza jurídica y la urgencia de modernizar sin privatizar, nos permiten confiar en construir y aprobar la reforma energética que México necesita”, dijo Beltrones Rivera. Comentó que esta reforma permitirá recuperar el crecimiento, reducir los precios de los energéticos y disponer de recursos públicos para atender las prioridades sociales de la población.
Directorio
Dr. Rodolfo Calvo Fonseca Presidente y Director general Lic. Lesdy Cecilia Calvo Chacón Directora general adjunto C.P. Rodolfo Jhovany Calvo Chacón Director corporativo Mtro. Húbert Ochoa Ramírez Director Editorial Mtro. Neftalí de Jesús Fonseca Administrador
ORGANIZACIÓN EDITORIAL CHIAPAS HOY MÉXICO HOY
Lic. Viridiana de la Vega Coello Directora Lic. Sandra Mayte Valladares Chávez Coordinadora y Corresponsal Av. Insurgentes No. 319 Int.105 Condesa Cuauhemoc C.P. 06600 Distrito Federal Cel: 55 13 96 47 37 Correo: delavegaviridiana@hotmail.com Numero de Reserva: 04-2011-071313510900-101 Representación comercial en la Ciudad de México
Diseño Editorial LDG.Josue Sarmiento Valle Producción Editorial “Chiapas Hoy“ www.chiapashoy.com
MÉXICO HOY
www.chiapasHOY.com
PERIODICO MÉXICO HOY Lunes | 09 de Diciembre del 2013
07
Listo el PRI para discutir y aprobar la Reforma Energética: Emilio Gamboa MdR. Ciudad de México.El Grupo Parlamentario del PRI está listo y convencido para discutir y aprobar la Reforma Energética, porque lo requiere el desarrollo del país, afirmó el senador Emilio Gamboa Patrón. “Nuestra obligación y compromiso como legisladores es crear los instrumentos para asegurar que esta generación y las futuras tengan mejores condiciones de vida”, puntualizó. Destacó que en los últimos meses “hemos conocido el diagnóstico, las diferentes propuestas y posturas en torno
al tema energético. Ahora llegó el momento de la toma de decisiones en el Poder Legislativo”. Sostuvo que a todos debe quedar claro que la transformación del sector energético no significa en modo alguno privatizar Petróleos Mexicanos ni la Comisión Federal de Electricidad, sino adecuar el marco constitucional del país para hacer frente a los retos de un mundo cambiante y cada vez más competitivo. El coordinador de la fracción parlamentaria del tricolor en la Cámara Alta reiteró que los recursos energéticos del país
son y seguirán siendo patrimonio de todos los mexicanos. También el senador Gamboa Patrón destacó que es importante desarrollar un modelo para México que “nos permita explotar nuestra riqueza energética, que mantenga la rectoría del Estado mexicano a través de sus órganos reguladores sobre las industrias petrolera y energética”. Luego, exhortó a todas las fracciones políticas representadas en el Senado de la República a redoblar esfuerzos en lo que queda del actual período de sesiones, para abordar las reformas que por
Benjamin Netanyahu no asistirá a funeral de Nelson Mandela MdR. Jerusalén.- El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, decidió anular su asistencia a los funerales del expresidente sudafricano Nelson Mandela debido al costo del viaje, según informaron medios de comunicación israelíes. Asimismo, diarios locales aseveran que Netanyahu había confirmado su presencia a las autoridades sudafricanas antes de decidir a último minuto cancelar su viaje debido al costo que implica su traslado y seguridad, que podría elevarse a 1,45 millones de euros. El flete de un avión privado de la aerolínea nacional El Al ascendía a unos 600.000 euros, según el diario Haaretz. El transporte de material y del personal de seguridad a bordo de un avión de la Fuerza Aérea habría costado otros 666.000
euros, sin contar otros gastos. Según el ministerio sudafricano de Asuntos Exteriores, más de 50 jefes de Estado y de Gobierno han confirmado que asistirán a las honras fúnebres previstas para el ícono de la paz Nelson Mandela. El presidente de la Autoridad palestina, Mahmud Abas, anunció que asistirá el martes a la ceremonia en honor a la memoria de Mandela, héroe de la lucha antiapartheid y Premio Nobel de la Paz.
el bien de México, no pueden posponerse más. Recalcó que los avances del proceso legislativo para la aprobación de la reforma energética, se
difundirán ampliamente para que la sociedad mexicana se mantenga informada y esté al tanto de las decisiones que se tomen.
08 “Un día con tu Policía Federal” supera convivencia en SLP PERIODICO MÉXICO HOY Lunes | 09 de Diciembre del 2013
MdR. México.- El programa de proximidad social de la Comisión Nacional de Seguridad (CNS) a cargo Manuel Mondragón y Kalb, “Un día con tu Policía Federal”, superó este domingo la convivencia con más de 100 mil mexicanos en todo el país, luego de realizarse la jornada de este fin de semana en San Luis Potosí. Tijuana, Baja California; Cuernavaca y Yautepec, Morelos; León, Guanajuato; Oaxaca, Oaxaca; Veracruz, Veracruz; Monterrey, Nuevo León; Tlalnepantla y Naucalpan, Estado de México, y ahora San Luis Potosí, son las ciudades que han sido visitadas a lo largo de este año en el marco de un programa construido con el objetivo principal de acercarse con la ciudadanía y hacer una demostración de las capacidades de la Policía Federal, a través de la exhibición de vehículos terrestres y aéreos, y diversas dinámicas que permiten a las familias entretenerse, conocer las actividades de la corporación. El Comisario General de la Policía Federal, Enrique Francisco Galindo Ceballos dijo a los miles de visitantes presentes en el Parque Tangamanga I de la capital potosina que la Policía Federal “es una institución de acercamiento con el ciudadano y de servicio. Hoy estamos haciendo procesos de construcción de confianza con la ciudadanía”. Recordó que este año siguen los festejos por el 85 aniversario de la Policía Federal y explicó que “esta fiesta la queremos compartir con las 32 entidades federativas, porque esta policía es de los mexicanos”. Galindo Ceballos añadió que esta actividad “es una manera de hacer seguridad pública a través de procesos de acercamiento, de proximidad y es una muestra de lo que puede ser la Policía Federal. Hoy tocó en San Luis Potosí”.
MÉXICO HOY
El Diario de las www.chiapasHOY.com Nuevas Generaciones
Osorio Chong encabeza Asamblea Consultiva del Conapred MdR. Ciudad de México.- El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, ofreció mantener un diálogo permanente con la Asamblea Consultiva del Conejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred). Durante la sesión de dicha Asamblea, el funcionario destacó la importancia de fortalecer los mecanismos existentes y crear los que sean necesarios para hacer de México un país sin discriminación, informó la Segob en un comunicado. Es importante construir una política pública para eliminar la discriminación y por ello, ofreció una actitud proactiva del gobierno federal,
añadió. En ese sentido, el titular de la Secretaría de Gobernación (Segob) propuso a los miembros de la Asamblea Consultiva realizar varias reuniones para establecer compromisos específicos, cuyo cumplimiento se mida regularmente y se establecer nuevas metas de avance. En su oportunidad, Ricardo Bucio, presidente del Conapred, aseguró que en los 10 años de existencia del organismo, es la primera vez que un secretario de Gobernación (dependencia a la que está adscrito), visita las instalaciones. La Asamblea Consultiva es presidida por el investigador del CIDE, Mauricio Merino; y forman parte de ella
Santiago Corcuera, del Comité sobre Desapariciones Forzadas de la ONU; Katia D´Artigues, periodista; y Clara Jusidman, fundadora de INCIDE. También están Marta Lamas, investigadora y profesora universitaria; Esteban Moctezuma, de Fundación Azteca; Fabiaenne Venet, directora del Instituto de Estudios y Divulgación sobre Discriminación, entre otros.
Nieve, lluvia congelada y agua hielo azotan al noreste de EU MdR. Washington.- El noreste de Estados Unidos registra hoy el azote de una fuerte tormenta invernal que combinó nieve, lluvia congelada y agua hielo, que amenaza con desquiciar el tráfico vehicular, los sistemas escolares y los vuelos al inicio de la semana. El Servicio Meteorológico Nacional amplió su alerta de tormenta invernal a la mayoría de los condados del estado de Maryland, así como en la capital del país, con vigencia hasta antes del mediodía del lunes, lo que podría provocar la suspensión de clases en las próximas horas. “Se esperan riesgosas condiciones de viaje debido a las condiciones resbaladizas de las carreteras, especialmente a lo largo de la autopista interestatal 81. Igualmente es probable que la caída de árboles o ramas pro-
voque problemas en el suministro eléctrico”, advirtió. Más de dos mil 100 vuelos comerciales fueron cancelados en todo el país durante el domingo, de acuerdo con el sitio especializado Flightware.com. El pronóstico actualizado estima una continua acumulación de nieve y agua hielo, seguida de una precipitación de lluvia congelada desde la tarde del domingo hasta la mañana del lunes. Las regiones más elevadas de la costa atlántica podrían recibir más de 15 centímetros de nieve, además de un centímetro de hielo, una acumulación suficiente para convertir algunas de las vías vehiculares en peligrosas pistas de patinaje. Las autoridades meteorológicas anticipan que la mayor precipitación de lluvia congelada tendrá lugar el domingo por la noche y prevén lluvias a lo largo de la madrugada.
Las duras condiciones climáticas son producto de la fusión de la tormenta que se mueve desde la gran Cuenca hacia el este, con un frente frío procedente del sudeste que empezó a moverse en dirección norte sobre la zona central y oriental de la costa del golfo. Algunas regiones de los Grandes Lagos experimentaron en los últimos días temperaturas hasta de menos 42 grados centígrados. Imágenes de la televisión mostraron carreteras desoladas con cientos de vehículos, en particular camiones de carga varados en las autopistas interestatales, debido a la peligrosidad de las vías de circulación. Más de un cuarto de millón de hogares tuvieron problemas del suministro eléctrico, especialmente en la zona de Dallas, aunque la situación ha mejorado paulatinamente en los últimos días.
www.chiapasHOY.com
MÉXICO HOY
PERIODICO MÉXICO HOY Lunes | 09 de Diciembre del 2013
09
Militares mantienen el control en Lázaro Cárdenas, Michoacán MdR. Lázaro Cárdenas, Mich.- Un mes después de que los militares asumieran la seguridad y administración de un importante puerto del Pacífico de México que se había convertido en una fuente de ingresos para un cártel del narcotráfico, los soldados mantienen aún una fuerte custodia en esas instalaciones, desde donde se moviliza el mayor volumen de carga del país. Mientras tropas armadas con rifles de asalto se movilizan en las camionetas de la policía municipal a las que sustituyeron en las tareas, un vi-
cealmirante asumió la administración del puerto de Lázaro Cárdenas, sobre el Pacífico. Los militares fueron enviados a este puerto el 4 de noviembre pasado por el presidente Enrique Peña Nieto con la orden de ‘limpiar la casa’ debido a denuncias de presunta corrupción y de que un cartel del narcotráfico se habría adueñado de las operaciones en el lugar. Luego del arribo de los militares, 113 policías locales fueron sometidos a los exámenes de confianza, y dos altos funcionarios civiles fueron sustituidos por oficiales de la secretaría de la Marina
Armada de México. El cártel los Caballeros Templarios ha usado el puerto de Lázaro Cárdenas para importar precursores químicos de Asia y fabrica metanfetaminas en laboratorios clandestinos en las montañas de Michoacán, un estado del oeste del país, donde se ubica Lázaro Cárdenas, según denuncias recibidas por el Gobierno federal. En enero de 2012, fueron decomisadas 195 toneladas de estos precursores químicos provenientes de China. Pero el cártel se ha diversificado, extorsionando a transportistas y exportando
Culmina de manera formal jornada comicial en Venezuela MdR. Caracas.- Los comicios municipales venezolanos concluyeron hoy de manera formal a las 18:00 hora local (22:30 GMT), aunque algunos centros receptores de sufragios continuarán abiertos para atender a los electores que permanezcan en fila para votar. El Consejo Nacional Electoral (CNE) señaló en los últimos días que las mesas receptoras de sufragios debían funcionar por 10 horas seguidas, tiempo que podía prorrogase si había personas esperando votar. Algunos medios de comunicación locales reportaron ya el cierre de algunas mesas en el país, debido a la ausencia de electores, las cuales quedaron habilitadas para reportar sus resultados al CNE. También informaron de la existencia de centros receptores de sufragios donde permanecían electores formados a la espera de vo-
tar, y destacaron que el CNE se abstendrá de informar del cierre formal. De acuerdo con fuentes electorales, los primeros resultados oficiales parciales que indiquen tendencias claras serán dados a conocer por el CNE tres horas después del cierre de las mesas receptoras de sufragios. Las elecciones en las que los venezolanos elegirán 335 alcaldes de igual número de municipios, dos metropolitanos (área de Caracas y Alto Apure) y cuatro mil 874 concejales, comenzaron este domingo a las 06:00 horas locales (10:30 GMT).
hierro a China después de extraerlo ilegalmente en minas de Michoacán, de acuerdo con fuentes oficiales e industriales. Este puerto, que tiene el canal de acceso marítimo más profundo de México, creció exponencialmente en la década pasada, con un movimiento de carga que dobla las 36 millones de toneladas en lo que va de este año. Los contenedores se amontonan formando torres de metal, mientras grúas gigantes los mueven dentro y fuera de los barcos que van y vienen de Asia. Benjamín Rodríguez, presidente del
consejo Coordinador Empresarial, dijo que los militares han dado seguridad a la ciudad. “El puerto es un punto estratégico para el crimen organizado”, dijo Rodríguez a la AFP. “Existe la extorsión, y otro recurso que ellos han manejado últimamente es un recurso proveniente del mineral. Se han vuelto empresarios en el ramo del mineral”, añadió.
10
PERIODICO MÉXICO HOY Lunes | 09 de Diciembre del 2013
MÉXICO HOY
El Diario de las www.chiapasHOY.com Nuevas Generaciones
Habitantes de Nacajuca bloquean accesos a pozos petroleros MdR. Nacajuca, Tab.- Miles de campesinos del municipio de Nacajuca, afectados por la explosión de Pozo Terra 123, emprendieron este domingo acciones conjuntas para bloquear por completo todos los accesos a las instalaciones petroleras, ante el incumplimiento de Petróleos Mexicanos (Pemex). Como lo adelantamos puntalmente en este medio de comunicación, unas cinco mil personas de once comunidades de la zona indígena número 1, bloquearon los accesos al pozo Navegante I, ubicado en el Poblado Mazateupa, ante
el incumplimiento de la Secretaría de Energía, Recursos Naturales y Protección Ambiental (Sernapam) y Petróleos Mexicanos (Pemex), quienes se comprometieron mediante una minuta a entregar despensas con un valor de Mil 480 pesos a los habitantes de la zona, pero no cumplieron. Al lugar se presentó la legisladora del PRD, Verónica Pérez Rojas, quien llegó al primer bloqueo realizado a la altura del periférico de la ciudad de Nacajuca, en el cruce que va hacia Tecoluta. Mientras que otro contingente se trasladó al Poblado Mazateupa para bloquear la entrada del pozo Navegante I.
De acuerdo a líderes como Rafael Luciano de la Cruz, Ofelia Martínez Méndez y Antonio de la Rosa de los Santos, manifestaron que el bloqueo se debe al incumplimiento de la minuta firmada por las instituciones. Sostuvieron que la gente esta cansado de tantas mentiras y que persistirán en sus luchas hasta que les cumplan sus peticiones. Los habitantes provenientes de las comunidades de Tucta, Mazateupa, Tapotzingo, Guaytalpa, San Isidro 1ª y 2ª sección, San José Pajonal, San Marcos, Tecoluta 1ª y 2ª sección, impidieron la entrada de todos los
vehículos de Pemex y de las compañías que le trabajan a la misma y solo dieron paso a vehículos particulares y del transporte público. Por otra parte habitantes de la zona Indígena Número Tres bloquearon nuevamente la carretera Arroyo-Axia-
caque a la altura del poblado Olcuatitan, impidiendo los accesos al campo SEN y otro punto bloqueado es en el puente de la Ranchería Pastal, para cercar completamente los pozos petroleros y evitar el ingreso de maquinaria de Pemex.
www.chiapasHOY.com
MÉXICO HOY
PERIODICO MÉXICO HOY Lunes | 09 de Diciembre del 2013
11
Ley de Consulta Popular tendrá amplio consenso: Ricardo Anaya MdR. Ciudad de México.- Ricardo Anaya Cortés, presidente de la Mesa Directiva, dijo que tras la aprobación de la reforma político-electoral, a la cual se le hicieron 13 cambios durante su discusión en el pleno de la Cámara de Diputados, el primer punto en la sesión del próximo martes 10 de diciembre será la Ley de Consulta Popular, la cual se espera que tenga “un amplio consenso que permita su aprobación”. Anaya Cortés confió en que la población contará en breve con una Ley de Consulta Popular útil
y adecuada, para ensanchar los canales de participación ciudadana en asuntos de interés general. En materia política y electoral, Anaya señaló que las 13 modificaciones a la minuta enviada por el Senado, las cuales fueron avaladas por el pleno de la Cámara en las primeras horas del pasado 6 de diciembre, “serán herramientas que encaminarán al país hacia un renovado sistema político, que fortalecerá nuestra democracia”. En este sentido, destacó la creación del Instituto Nacional Electoral, las causales de nulidad de elecciones, la reelección
de legisladores y alcaldes, el gobierno de coalición, la autonomía de la Fiscalía General de la República y del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social. De igual forma, la paridad de género, el requisito del 3% de la votación para que un partido político pueda conservar su registro y la intervención del Congreso de la Unión para aprobar la Estrategia Nacional de Seguridad y el Plan Nacional de Desarrollo, entre otros puntos importantes del contenido de la reforma político-electoral. En cuanto a la reforma energética, Ri-
cardo Anaya sostuvo que los diputados harán su mejor esfuerzo para que “México tenga la reforma energética que necesita para detonar su desarrollo”. El presidente de la Cámara de Diputados enfatizó que “resulta inaplazable generar
más riqueza y distribuirla de mejor manera”, en beneficio, principalmente, de quienes tienen condiciones sociales y económicas menos favorables. “El momento es ahora y debemos aprovecharlo”, concluyó.
Apoyará GDF en 12 puntos a peregrinos que acudan a la Basílica MdR. Ciudad de México.- A fin de apoyar a los cerca de seis millones de peregrinos que acudirán a la Basílica de Guadalupe, la Secretaría de Desarrollo Social del gobierno capitalino efectuará el 11 y 12 de diciembre la jornada de Asistencia Social Guadalupana 2013. En rueda de prensa, la titular de la Secretaría de Desarrollo Social, Rosa Icela Rodríguez, informó que en dicha estrategia participarán mil 500 trabajadores de las distintas áreas y direcciones a su cargo. Detalló que se contará con el apoyo de la Subsecretaría de Participación
Ciudadana, el Instituto de Asistencia e Integración Social (Iasis) y la Dirección General de Igualdad y Diversidad Social (DGIDS). También participarán en la jornada el Instituto para la Atención de los Adultos Mayores (IAAM), el Servicio Público de Localización Telefónica (Locatel) y la Dirección General del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia en el Distrito Federal (DIF-DF). Rodríguez Velázquez dio a conocer que es una instrucción del jefe de gobierno, Miguel Ángel Mancera, unirse para atender por segundo año consecutivo, las necesidades básicas de los visitan-
tes en esta importante fecha religiosa. Adelantó que la jornada iniciará a las 09:00 horas del miércoles 11 y concluirá a las 6:00 horas del jueves, con brigadas que cubrirán 12 puntos estratégicos distribuidos en cinco accesos principales de la ciudad, cuyo destino es la Basílica de Guadalupe. En el norte, explicó, se atenderán dos corredores; uno en Circuito Interior y Eje 1 Oriente y el segundo en Calzada de los Misterios y Avenida Centenario. En el sur, sobre Calzada de Tlalpan. En el poniente, Palo Alto a Observatorio y en el Oriente sobre la Calzada Ignacio Zaragoza.
La funcionaria indicó que a través de esta jornada de asistencia social se ofrecerán áreas de descanso, información de las rutas, atención médica, hidratación, localización
de personas y al mismo tiempo colaborará con otras instancias de gobierno, como la Secretaría de Seguridad Pública, para atender contingencias.