Mexico pag

Page 1

www.chiapasHOY.com

MÉXICO HOY

PERIODICO MÉXICO HOY Domingo | 08 de Diciembre del 2013


06

PERIODICO MÉXICO HOY Domingo | 08 de Diciembre del 2013

MÉXICO HOY

El Diario de las www.chiapasHOY.com Nuevas Generaciones

“Los blancos no deben temerle a la democracia”: Mandela MdR. CIUDAD DEL CABO, Sudáfrica. (OEM-Informex).- La gran tarea de Nelson Mandela en su lucha contra el Apartheid está concluida en la parte del hecho y en proceso la parte del derecho. Jueces y legisladores de diverso origen étnico elaboran los nuevos códigos sobre los que se basará la conducta de una sociedad que tiene más de un siglo de haber logrado su integración nacional y que, a pesar de eso, apenas tiene unos meses de intentar la integración racial. Sin embargo, los indicios de que el Aparthied ha terminado para siempre, son evidentes, y aunque restan algunos brotes de violencia, los problemas de criminalidad se tratan ahora bajo un nuevo marco de Gobierno legítimo, leyes justas e iguales para todos. Lamentablemente la violencia no ha logrado ser desterrada de Sudáfrica. Señor Mandela ¿Cuánto tiempo más cree usted que tomará a su país la enseñanza de convivir en paz grupos multirraciales? -”Todos los grupos de la población aceptan y desean la reconciliación y el arcoíris de nuestra nación está

naciendo. En realidad, Mario, sí existe consenso entre los principales partidos políticos en temas como la democracia, la reconstrucción y el desarrollo”. “Como tal, la violencia política ha sido virtualmente erradicada. El Gobierno goza de legitimidad entre la gran mayoría del pueblo, negros y blancos”. “Hemos tomado los pasos necesarios para tratar con los problemas de criminalidad, por medio de la políticas legítimas y de programas concertados para mejorar la calidad de vida del pueblo”. ¿Cómo definirá usted su Gobierno y cuáles son sus principales problemas? -”El nuestro, mi amigo, es un Gobierno de unidad nacional que representa a todos los partidos políticos que obtuvieron más del diez por ciento del voto en las elecciones”. “Existen muchos partidos más en el Parlamento que representan virtualmente a la totalidad del espectro de la opinión política del país”. “El Partido Nacional y el Partido de la Libertad Inkhata, quienes están en el Gabinete encabezados por la ANC, estamos trabajando juntos en las bases de los principios fundamentales de

la democracia y la reconstrucción y el programa de desarrollo”. “Claro que existen diferencias de énfasis en muchos puntos; pero éstas son tratadas dentro del ámbito del consenso nacional que hemos encabezado”. “El más grande desafío que enfrentamos, y en esto estamos de acuerdo todos los partidos políticos, es el asegurarnos de satisfacer las necesidades básicas de la población, especialmente de los sectores más pobres de la sociedad”. “Esta será nuestra garantía para asegurar la estabilidad, paz y reconciliación duradera”. Señor Mandela, ¿tienen algún fundamento los temores de los sudafricanos blancos, respecto de que un Gobierno compuesto por una mayoría no europea podría desatar una era de venganza en Sudáfrica? -”Hemos declarado en un sin número de ocasiones, ante de las elecciones e incluso antes de enterrar el pasado que saliera a la luz la ANC, que los blancos no deben temerle a la democracia”. “Pero más que nuestras palabras y políticas claras, los eventos han tenido lugar los últimos meses han reivindicado este acerca-

miento. Es decir, son los hechos y no sólo las palabras lo que lo demuestran”. “Aquí, uno no se refiere sólo al liderazgo sino al pueblo como un todo. La buena voluntad que han demostrado tanto los negros como los blancos en los últimos meses, es testimonio del hecho que Sudáfrica es lo suficientemente madura como para enterrar el pasado y construir este país con un pueblo, unidos”. “Al mismo tiempo, el Gobierno ha adoptado políticas balanceadas que erradicarán el legado del Apartheid, sin precipitar los desequilibrios macroeconómicos”. Usted ha visitado varios países latinoamericanos y en todos ellos encontró un clima favorable a sus palabras. ¿Qué impresión tiene, por ejemplo, de

México? -”Latinoamérica comparte muchas características con Sudáfrica, como por ejemplo, el nivel de desarrollo, los desafíos socioeconómicos, elementos históricos sobre la represión política y la resistencia, por mencionar sólo algunos”. “Como tal, aún queda mucho por aprender unos de los otros en la lucha por la democracia y los derechos humanos, y existe mucho de lo cual podemos beneficiarnos en las áreas de desarrollo socioeconómico”. “México está entre los países de Latinoamérica que me han causado una tremenda impresión. Su historia, el papel que ha jugado su pueblo y sus líderes sobresalientes en la lucha por la libertad”.

Directorio

Dr. Rodolfo Calvo Fonseca Presidente y Director general Lic. Lesdy Cecilia Calvo Chacón Directora general adjunto C.P. Rodolfo Jhovany Calvo Chacón Director corporativo Mtro. Húbert Ochoa Ramírez Director Editorial Mtro. Neftalí de Jesús Fonseca Administrador

ORGANIZACIÓN EDITORIAL CHIAPAS HOY MÉXICO HOY

Lic. Viridiana de la Vega Coello Directora Lic. Sandra Mayte Valladares Chávez Coordinadora y Corresponsal Av. Insurgentes No. 319 Int.105 Condesa Cuauhemoc C.P. 06600 Distrito Federal Cel: 55 13 96 47 37 Correo: delavegaviridiana@hotmail.com Numero de Reserva: 04-2011-071313510900-101 Representación comercial en la Ciudad de México

Diseño Editorial LDG.Josue Sarmiento Valle Producción Editorial “Chiapas Hoy“ www.chiapashoy.com


MÉXICO HOY

www.chiapasHOY.com

PERIODICO MÉXICO HOY Domingo | 08 de Diciembre del 2013

07

Acuerda Jucopo ruta para discusión de reforma energética MdR. Ciudad de México.México.- La Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Senadores determinó la ruta crítica para la dictaminación de la reforma energética. El presidente de este órgano de gobierno, Jorge Luis Preciado Rodríguez, dio a conocer el acuerdo al cual llegaron los integrantes de esta instancia y que fue avalado por unanimidad. Indicó que el primero de ellos es darle la máxima publicidad al proyecto de dictamen y subirlo a la página del Senado

de la República para que los legisladores de todas las fracciones parlamentarias lo conozcan, así como la población en general, con el fin de hacer los comentarios respectivos. Asimismo, dijo, se acordó que la sesión de las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales, Energía y Estudios Legislativos Uno, se llevará a cabo en el salón de la Comisión Permanente todo el día y el objetivo es que puedan participar en la discusión otros senadores, pero sin derecho a voto. Dio a conocer que la discusión del texto iniciará mañana

a las 10:00 horas y concluirá a las 21:00 horas y el lunes comenzará a las 11:00 horas hasta concluir la discusión. A su vez, el coordinador del grupo pa rl a m e n ta rio del PRI en la Cámara de Senadores, Emilio Gamboa Patrón, aclaró que no habrá albazo y se discuta profundamente este documento. Mencionó que los integrantes de las tres Comisiones tendrán el documento

Familia de Nelson Mandela sale de su silencio; agradece apoyo MdR. Johannesburgo.- La familia del expresidente Nelson Mandela salió de su silencio el sábado, comparando la muerte de quien era como un árbol gigante para los suyos a su dolorosa ausencia durante sus 27 años de cárcel. “Sí, Tata (papa) se ha ido. El pilar de la familia se ha ido. Así como se fue durante esos 27 años de su encarcelamiento”, declaró el general Temba Matanzima, portavoz de la familia Mandela. “Pero en nuestros corazones, en nuestras almas, seguirá estando siempre. No ha sido fácil en estos dos últimos días, ni tampoco lo será en los días que vienen, pero con el apoyo que recibimos de todas partes... todo irá bien para la familia”, dijo. “Para nosotros era como un baobab que nos daba una sombra reconfortante y nos aportaba seguridad y protección”, añadió el general.

Mandela falleció el jueves de noche a los 95 años. Ni Winnie Madikizela-Mandela, de 75 años, su segunda esposa, de quien se divorció en 1996, ni Graca Machel, de 68 años, con quien se casó en 1998, el día de sus 80 años, se han expresado desde entonces. “Madiba está ahora en su tierra, con sus grandes amigos, como Or Tambo (19171993), Walter Sisulu (19122003) y otros”, dijo, citando a los grandes compañeros de lucha, desaparecidos, del héroe antiapartheid.

correspondiente para que lo conozcan y hagan los comentarios correspondientes y esperar a que el

lunes a las 21:00 horas haya terminado el análisis para presentarlo al pleno en primera lectura.


08 Sicarios atacan a menores en Durango; muere una niña de 12 años

PERIODICO MÉXICO HOY Domingo | 08 de Diciembre del 2013

MdR. Gómez Palacio, Durango.- En el municipio de Lerdo, Durango, sujetos que portaban un arma larga abrieron fuego contra cinco menores de edad, de los cuales una niña de 12 años de edad murió, mientras que de los otros cuatro, dos se reportan muy graves; en el lugar se aseguraron 12 casquillos percutidos de AK 47, conocidas como “cuerno de chivo”. Se dio aviso a las 23:30 horas del viernes del ataque luego de que la niña Nancy Gabriela y 4 personas que resultaron lesionados se encontraban en la calle prolongación Cuauhtémoc, entre las calles Río Aguanaval y Vicente Verdugo de la colonia Francisco Sarabia de Lerdo. Las autoridades informaron que los menores estaban en el lugar en mención cuando llegó un vehículo tipo pick up, color gris, del cual descendieron varios sujetos que los agredieron a balazos, para después emprender la huida con rumbo desconocido. El agente del Ministerio Público del área de Homicidios en turno tomó conocimiento del deceso de una persona del sexo femenino, quien respondiera al nombre de Nancy Gabriela Martínez Wong, de 12 años de edad, quien falleció a causa de heridas por proyectil de arma de fuego. Asimismo, resultaron lesionados: Daniel, de 15 años; José de Jesús y Leonardo Daniel, ambos de 16 años, y Gerardo Isaac, de 17. También se dio a conocer que dos de los heridos, su estado de salud se reporta como grave. Elementos pertenecientes a la Dirección Estatal de Investigación en el marco del Operativo Laguna se encuentran trabajando en las indagatorias correspondientes para esclarecer el suceso y tratar de dar con los responsables de la agresión.

MÉXICO HOY

El Diario de las www.chiapasHOY.com Nuevas Generaciones

Aprueba Consejo de Administración del Metro aumento de tarifa MdR. Cd. de México.- El Consejo de Administración del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro conoció y aprobó la propuesta de la nueva tarifa, la cual entrará en vigor el próximo viernes. El órgano, con representantes de los gobiernos federal, del Estado de México y del Distrito Federal, revisó durante su sesión extraordinaria el ajuste planteado al precio del boleto y el sustento técnico y financiero, se informó en un comunicado. También conoció el resultado de la encuesta de opinión realizada por tres casas encuestadoras durante tres días, en la que la mayoría de los usuarios están de acuerdo con el incremento de dos pesos. Adicionalmente el gobierno local publicó en la Gaceta Oficial del Distrito Federal el acuerdo por el que se emite la resolución que determina el importe de la tarifa aplicable al Sistema de Transporte Colectivo (Metro) y establece la Tarifa Especial para las Madres Jefas de Familia, Estudiantes y Personas Desempleadas. La Tarifa Especial aplicará en todos los casos en residentes del Distrito Federal y seguirán pagando tres pesos, luego de cumplir con los trámites correspondientes. Derivado del Acuerdo, el STC comenzará una campaña informativa para que los interesados en ser beneficiarios de la tarifa especial reúnan la documentación que se les solicitará y estén en posibilidad de entregarla en los 64 módulos que se instalarán en 24 es-

taciones de correspondencia del Metro, donde se les atenderá. En el caso de las madres jefas de familia interesadas en la tarifa especial, deberán residir dentro del Distrito Federal; acreditar ser jefa de familia, es decir que es la principal proveedora económica del sustento familiar; tener entre 14 y 59 años y ser madre de al menos un hijo de hasta 23 años, quien deberá ser estudiante. También tendrán que presentar identificación oficial con fotografía vigente y copia de la CURP; actas de nacimiento de la solicitante y de por lo menos uno de sus hijos, menor de 23 años, quien deberá acreditar que es estudiante con la copia de la constancia escolar respectiva. Además del comprobante de su domicilio actual y de una antigüedad máxima de tres meses, que puede ser de luz, agua o constancia de residencia expedida por la Coordinación Te-

rritorial que corresponda o por un Juez Cívico; así como carta bajo protesta de decir verdad de que la solicitante es mujer jefa de familia. En la misma deberá informar quiénes son las personas que apoya económicamente indicando que los documentos exhibidos son verídicos y autorice la realización de una visita de verificación. En el caso de las personas desempleadas deberán ser residentes del Distrito Federal; tener entre 18 y 59 años; no percibir ingresos económicos por jubilación, pensión, subsidio ni relación laboral diversa. Además de haber perdido su empleo a partir del 1 de septiembre de 2013 por causas ajenas a su voluntad y ser demandante activo de empleo. En tanto, los estudiantes interesados en recibir la tarifa especial deberán residir y estudiar en el Distrito Federal, estar activo, así como tener entre seis y 26 años.


www.chiapasHOY.com

MÉXICO HOY

PERIODICO MÉXICO HOY Domingo | 08 de Diciembre del 2013

09

Reforma energética “descaifenada” no serviría de nada: Coldwell MdR. Cd. de México.- El secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, advirtió que de aprobarse una Reforma Energética “descafeinada” o sin cambios constitucionales, no serviría de nada porque el sector seguiría igual que hasta ahora, dejando pérdidas millonarias. “Tenemos plena confianza que sea una reforma profunda, una reforma ‘descafeinada’ va a representar más de lo mismo, más caída de producción de crudos, más importación de productos

petrolíferos en México y más encarecimiento de las tarifas de luz”. Tras dictar una conferencia magistral ante estudiantes de la primera generación del ICADEP, el funcionario federal dijo que se viene gestando una reforma con “raíces muy mexicanas”, aunque no descartó tener referentes internacionales como los de Noruega, Brasil y Colombia. Precisó que de aprobarse una Reforma Energética que permita esquemas flexibles de inversión privada, podrían llegar a México inver-

siones equivalentes al 1.5 por ciento del Producto Interno Bruto, lo que permitiría un crecimiento de la economía de un punto porcentual más en este sexenio y dos puntos porcentuales en el siguiente. En cuanto a la creación de un Fondo Mexicano del Petróleo, comentó que dependerá de los legisladores determinar quién lo debe administrar. “Lo importante es hacer un fondo que transparente el ejercicio de la renta y lo canalice a ahorro de largo plazo que permita dar apoyo

Atrae SEIDO investigación de célula de plagiarios La Barredora MdR. Cd. de México.- La Subprocuraduría Especializada en la Investigación de la Delincuencia Organizada (SEIDO) atrajo la investigación de una banda de siete presuntos secuestradores detenidos en Guerrero, entre ellos Francisco Javier Sosa Vázquez, El Capi Sosa, señalado como el líder de la banda La Barredora. De acuerdo con autoridades guerrerenses, la banda cometió más de 20 asesinatos y seis secuestros durante los años 2011 y 2012, la mayoría en el puerto de Acapulco. Los inculpados son investigados por la SEIDO, dependencia de la Procuraduría General de la República (PGR), quien determinará la situación jurídica de los integrantes del grupo delictivo y se espera una condena de 60 años de prisión para cada uno de los probables responsables de los delitos de homicidio calificado y secuestro agravado. Antes, la Procuraduría General de Justicia de Guerrero informó que fueron identificados siete plagiarios, entre ellos El Capi Sosa, líder de la célula La Barredora, detenidos en Puebla.

Los integrantes del grupo delictivo fueron trasladados a la Subprocuraduría Especializada en la Investigación de la Delincuencia Organizada mientras que las Procuradurías Generales de Justicia de Puebla y Guerrero, serán coadyuvantes en la investigación, indicó. Agregó que entre los seis cómplices, dos de ellos son mujeres y fueron aprehendidos en Tehuacán, Puebla, el pasado fin de semana, cuando realizaban el cobro de un rescate por la liberación de una mujer. El líder de la banda delictiva La Barredora identificado como Francisco Javier Sosa Vázquez, intentó confundir a las autoridades ministeriales de la Procuraduría General de Justicia de Puebla. A los detenidos les fueron asegurados tres vehículos, un Fiat Palio, con placas del Distrito Federal; una camioneta Nissan Quest, placas del estado de México, y un Volkswagen sedán, con placas de Guerrero, así como un rifle AR-15, cargadores con cartuchos y una casa de seguridad donde mantenían en cautiverio a sus víctimas.

a pensiones e inversión en infraestructura y educación, que permitirá que los mexicanos vean los beneficios directos de la reforma”. Antes, durante su conferencia magistral, en donde estuvo acompañado del presidente nacional del PRI, César Camacho, y del director del ICADEP, Guillermo Deloya, el s e c re t a r i o de Energía refirió que si las condiciones del sector

energético prevalecen como hasta ahora, le tomaría a México 60 años alcanzar la producción de un millón de barriles diarios extraídos de aguas profundas y ultraprofundas como ya lo hacen los Estados Unidos.


10

PERIODICO MÉXICO HOY Domingo | 08 de Diciembre del 2013

MÉXICO HOY

El Diario de las www.chiapasHOY.com Nuevas Generaciones

Trasladan a la PGR a sospechosos por robo de material radioactivo MdR. México.- Cinco de los seis hombres detenidos y hospitalizados vinculados al robo de material radiactivo en el estado de Hidalgo fueron trasladados a instalaciones de la Procuraduría General de la República (PGR) en la capital tras ser dados de alta médica, informó este sábado un vocero de la dependencia. Entre los seis hombres, que fueron llevados el jueves al hospital por agentes federales con vómitos, náuseas y mareos, un joven de 16 años que estaba en calidad de testigo fue dejado en libertad, dijo un portavoz de la PGR. Los seis hombres

fueron detenidos por estar relacionados con el robo el lunes pasado de un camión que transportaba equipo médico de teleterapia en desuso, que contenía material radiactivo. Luego de ser internados más de 24 horas en un hospital público de Hidalgo, los seis hombres fueron dados de alta tras presentar una evolución positiva de salud, dijo la Secretaría de Salud de Hidalgo. Cuatro de los detenidos son presuntos responsables del robo del camión y el quinto arrestado es el probable comprador del vehículo, quien fue llevado a la Procuraduría como testigo, indicó el portavoz.

De acuerdo con la versión del vocero, los cuatro hombres que habrían robado el camión se quedaron con el equipo médico para venderlo como chatarra y ahora están acusadas de robo y de delitos relacionados con la ley de medio ambiente por transportar material peligroso. El camión fue hallado el miércoles en Hueypoxtla, Estado de México, y mediante detectores de radiación fue localizado después el material radioactivo a más de medio kilómetro de distancia. El equipo médico en desuso contenía 60 gramos del isótopo cobalto 60 y fue recuperado en su to-

talidad. La Secretaría de Gobernación (indicó que el riesgo para la salud se limita a quienes se hayan expuesto directamente al material radioactivo y estableció un perímetro de seguridad de 500 metros de diámetro en Hueypoxtla. La Agencia Internacional de la Energía Atómica (AIEA) había avisado que si el material radioactivo se retiraba de su protección blindada podía ser “extremadamente peligroso” La Comisión Nacio-

nal de Seguridad Nuclear y Salvaguardias (CNSNS) ha acusado de negligencia a la empresa de transporte por no tener escolta con el camión y ha recordado que hubo casos de robos similares en México hace años, motivados generalmente por la intención de robar el vehículo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.