www.chiapasHOY.com
MÉXICO HOY
PERIODICO MÉXICO HOY Jueves | 26 de Diciembre del 2013
06
PERIODICO MÉXICO HOY Jueves | 26 de Diciembre del 2013
MÉXICO HOY
El Diario de las www.chiapasHOY.com Nuevas Generaciones
Difunden imágenes de Peña Nieto en acciones para mover a México MdR. Ciudad de México.- La Presidencia de la República difundió, a través de Twitter y en su página web, 10 imágenes de las acciones emprendidas por el gobierno de Enrique Peña Nieto en su objetivo de llevar a México hacia su máximo potencial. De acuerdo con el Staff de Presidencia de la República, las imágenes del mandatario en diferentes actos durante el año reflejan el compromiso por transformar y mover a México. Con el título “Acciones 2013 en imágenes”, mostraron lo que a su juicio son las mejores gráficas del año, entre ellas al Ejecutivo federal en la inauguración del Túnel del Emisor Oriente, con un pie de página que señala: “Invertir en infraestructura es invertir en un mejor país”. “El desarrollo de infraestructura es uno de los principales instrumentos que se utilizarán para alcanzar el México Próspero que nos hemos planteado, queremos que México sea una gran plataforma logística”, agrega. En la segunda imagen promovida en redes sociales, “Por
un México sin hambre”, se muestra al jefe del Estado Mexicano acompañado por Luiz Inácio Lula da Silva, ex presidente de Brasil, en el arranque de las acciones de la Cruzada Nacional contra el Hambre. “Superar la pobreza extrema y la carencia alimentaria severa es una obligación moral y un compromiso ético de nuestra generación, que debemos asumir plenamente para mover y transformar a México”, indica. En la tercera imagen, “México con Responsabilidad Global”, se muestra al Ejecutivo federal y su homólogo de Estados Unidos, Barack Obama, en su encuentro. Además destaca que “hacer de México un actor con responsabilidad global, que sea una voz positiva y propositiva en el mundo, en beneficio de las mejores causas de la humanidad”. En las imágenes cuatro y cinco, que se refieren a la “Ceremonia del Grito de Independencia y el Plan Nuevo Guerrero”, se muestra a Peña en dos escenarios diferentes: uno en Palacio Nacional, de traje, y la otra en Acapulco, vestido informal y mojado
mientras supervisaba las acciones de auxilio a la población afectada por las lluvias. “Guerrero está de pie y seguiremos sumando esfuerzos junto a los guerrerenses y su gobierno para recuperar su vida cotidiana e ir más allá, construir sólidos cimientos para un nuevo Guerrero”, refiere el texto. En la siguiente imagen, “México con Educación de Calidad”, el presidente observa cómo comen niños de primaria que asisten a escuelas de tiempo completo y expone “el futuro de México depende, en gran medida de lo que hagamos hoy por la educación de nuestros niños y jóvenes”.
En la séptima imagen, “Convertir a México en una potencia deportiva”, se muestra la visita de los campeones del IV Festival Mundial de Mini Baloncesto 2013. “Todos los días, en alguna parte del mundo, en alguna justa deportiva, en alguna competencia, se estuviera izando la Bandera y entonando el Himno Nacional, a partir del triunfo de algún mexicano en alguna disciplina deportiva”, escribió el gobernante. En la imagen “El Futuro de México: los niños”, que recuerda la Convivencia Cultural 2013. Olimpiada del Conocimiento Infantil, se resalta la educación
para que los niños y jóvenes sean dueños de su propio destino. “Hacía un desarrollo sustentable” es la novena imagen de la galería, en la cual se aprecia al Ejecutivo federal sembrando un árbol. “Lograr un crecimiento sostenido, con desarrollo sustentable”, se lees en su mensaje respectivo. En la imagen 10, “Carrera del Estado Mayor Presidencial”, se aprecia al presidente Enrique Peña durante la carrera que organizó esa institución y cierra con el texto: “Mexicanos más sanos, más dinámicos y con la energía necesaria para cumplir sus metas”.
Directorio
Dr. Rodolfo Calvo Fonseca Presidente y Director general Lic. Lesdy Cecilia Calvo Chacón Directora general adjunto C.P. Rodolfo Jhovany Calvo Chacón Director corporativo Mtro. Húbert Ochoa Ramírez Director Editorial Mtro. Neftalí de Jesús Fonseca Administrador
ORGANIZACIÓN EDITORIAL CHIAPAS HOY MÉXICO HOY
Lic. Viridiana de la Vega Coello Directora Lic. Sandra Mayte Valladares Chávez Coordinadora y Corresponsal Av. Insurgentes No. 319 Int.105 Condesa Cuauhemoc C.P. 06600 Distrito Federal Cel: 55 13 96 47 37 Correo: delavegaviridiana@hotmail.com Numero de Reserva: 04-2011-071313510900-101 Representación comercial en la Ciudad de México
Diseño Editorial LDG.Josue Sarmiento Valle Producción Editorial “Chiapas Hoy“ www.chiapashoy.com
MÉXICO HOY
www.chiapasHOY.com
PERIODICO MÉXICO HOY Jueves | 26 de Diciembre del 2013
07
Concluye PAN 2013 en forma provechosa: Madero MdR. Ciudad de México.- El presidente Nacional del PAN, Gustavo Madero, afirmó que Acción Nacional concluyó 2013 en forma provechosa, con metas electorales cumplidas, refrendo de gubernaturas, triunfo en capitales importantes, además de preservar su espíritu de velar por el bien común, con una mirada ciudadana que había perdido. En un comunicado, refirió que este año “el PAN se renovó, se tomaron decisiones planeadas y conscientes, se fomentó la unidad, se abrieron las puertas a los ciudadanos, se trabajó desde lo local, y sobre todo, se mantuvo
la esencia de los principios panistas”. Aseguró que 2013 significó para Acción Nacional un año de positiva evolución, pues se concretaron cambios históricos en su organización y se logró iniciar la recuperación electoral del partido, con un incremento del 16 por ciento de población gobernada por administraciones panistas en los 14 estados que tuvieron elecciones. Madero Muñoz afirmó que con estos avances Acción Nacional logró combatir “abusos” del PRI en los estados y mantuvo su identidad como partido democrático y moderno, que sabe ejercer al mismo tiempo la cola-
boración, la competencia y la denuncia. Además de que “el PAN fortaleció su papel constructivo, transformador y modernizador al impulsar exitosamente importantes reformas que se habían quedado estancadas desde hace 12 años debido a los cálculos políticos obstruccionistas del Revolucionario Institucional”, dijo. En un recuento de actividades, detalló que Acción Nacional abrió el año con el refrendo de militantes, de donde resultó que 400 mil miembros verdaderamente militantes ratificaron su pertenencia al partido, y con ello se
ONU lanza campaña para promover construcción de la paz en Colombia MdR. Bogotá.- La Organización de las Naciones Unidas (ONU) lanzó este jueves en Colombia una campaña para promover la construcción de la paz en este país latinoamericano, que busca poner fin a un conflicto armado interno de casi medio siglo. “La Paz es Mía, el lema de la campaña, pretende despertar una reflexión sobre lo que la construcción de paz significa en nuestra vida cotidiana, sobre cómo trabajar por ella y cómo hacerla una realidad en nuestra comunidad”, dijo en rueda de prensa el coordinador residente y humanitario del sistema ONU en Colombia , Fabrizio Hochschild. La campaña usará las imágenes de destacadas figuras mundiales como el recién fallecido Nelson Mandela o la madre Teresa de Calcuta, acompañadas de frases clave.
Hochschild explicó además que como “los jóvenes son clave para la construcción de la paz”, la campaña se enfocará en medios de comunicación masivos y redes sociales, en las que será promovida bajo la etiqueta #LaPazEsMía. “No basta sólo con dejar las armas si no se cambia la actitud y mentalidad”, aseguró el representante. Colombia vive desde hace medio siglo un conflicto armado que ha dejado cientos de miles de muertos y más de 4.5 millones de desplazados por la violencia. Desde hace poco más de un año, el gobierno de Juan Manuel Santos y la guerrilla comunista de las FARC adelantan conversaciones de paz en Cuba para poner fin a la confrontación armada. Las FARC, con entre 7,000 y 8,000 combatientes, son la principal guerrilla de Colombia
transparentó el padrón. También recordó que el Consejo Nacional a mediados de enero ratificó la participación del partido dentro del Pacto por México, el cual tuvo como primer
logro visible la Reforma Educativa, promulgada en febrero y en septiembre se concluyó con la promulgación de la Ley General del Servicio Profesional Docente, entre otros.
08
PERIODICO MÉXICO HOY Jueves | 26 de Diciembre del 2013
Asegura la SEP que amplió cobertura en educación superior MdR. Ciudad de México.- La Secretaría de Educación Pública indica que ha emprendido acciones para atender las necesidades de educación superior en el país, y ha establecido acuerdos de coordinación entre universidades públicas y privadas para ampliar la oferta de espacios en sus planteles, la ampliación y validación de estudios en su modalidad de abierta y a distancia. A través del Programa Emergente de Matrícula en la Educación Superior 2013-2014, se amplió la oferta educativa para estudios superiores, en coordinación con Instituciones de Educación Superior Públicas y Privadas, en atención a los aspirantes a dichos estudios que no se habían matriculado. Dicho Programa ofertó 41 mil 406 espacios educativos: 14 mil 550 en la modalidad presencial y 21 mil 861 en la modalidad a distancia. En ese esfuerzo, se instaló el Primer Consejo Universitario de la Universidad Abierta y a Distancia de México (UnADM), como paso inmediato para la evolución académica y administrativa de esta modalidad educativa. A través de la Subsecretaría de Educación Superior, la SEP llevó cabo una revisión exhaustiva de la situación por la que atraviesa el subsistema de Universidades Interculturales del país, por considerarlo uno de los más relevantes de México, integrado por instituciones de educación superior en diversos estados de la República y que atiende a jóvenes indígenas de 86 variantes lingüísticas. En conjunto, atiende de manera prioritaria a jóvenes de comunidades indígenas y actualmente cuenta con una matrícula de más de 11 mil 600 estudiantes en todo el país. Estas universidades ofrecen 56 licenciaturas, 11 maestrías y un doctorado, además de que tienen una pertinencia etnolingüística, ya que 55 por ciento de los estudiantes son hablantes de alguna lengua indígena.
MÉXICO HOY
El Diario de las www.chiapasHOY.com Nuevas Generaciones
Papa pide fin de guerras en Siria y África en bendición “Urbi et Orbi” MdR. Ciudad del Vaticano.- El papa argentino Francisco lanzó un mensaje de paz en su primer mensaje de Navidad “Urbi et Orbi” (a la ciudad y al mundo), reclamando que se ponga fin a las guerras en Siria y en Africa. Desde el balcón de la basílica de San Pedro, donde apareció por primera vez tras su elección como primer papa latinoamericano, en marzo pazado, Francisco recordó a los refugiados y desplazados, y denunció la trata de seres humanos, que calificó de delito contra la humanidad. El papa argentino pidió también que “se garantice el acceso a la ayuda humanitaria” para Siria. Los niños “son las víctimas más vulnerables de las guerras”, denunció también el papa , quien fue muy aplaudido al aparecer vestido con hábito blanco frente a unas 700.000 personas congregadas en la plaza de San Pedro. “Sigamos rezando para que el pueblo sirio se vea privado de sufrimiento”, dijo Francisco ante una multitud que desafío el frío para festejar con él su primera bendición navideña como papa . “Demasiadas (vidas) ha destrozado en los últimos tiempos el conflicto en Siria, generando odios y venganzas”, reconoció el pontífice, que le dedicó en septiembre una jornada mundial de oración cuando parecía inminente un ataque estadounidense a ese país. El pontífice latinoamericano llamó la atención sobre las tensiones que “amenazan la pacífica convivencia” del joven Estado africano de Sudán del Sur, donde la ONU volverá a desplegar sus tropas en algunas ciudades ante los enfrentamientos entre el ejército y los rebeldes. El temor de que se agrave el conflicto sursudanés se incrementó este domingo y el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, advirtió de que “si es necesario” tomará nue-
vas medidas para garantizar la seguridad de los ciudadanos estadounidenses después de que cuatro soldados de ese país resultaran heridos. Francisco imploró para que reine la paz en varios países de Africa, entre ellos la República Centroafricana, “a menudo olvidada por los hombres” El papa jesuita pidió por las negociaciones entre israelíes y palestinos y que “ sanen las heridas de Irak, golpeado por frecuentes atentados”. El jefe de la iglesia católica advirtió que se debe evitar que la paz alcanzada “sea de fachada, que esconda luchas y divisiones”, dijo. “La verdadera paz no es un equilibrio de fuerzas opuestas”, dijo en su breve y denso mensaje. “La paz es compromiso cotidiano, es artesanal (...) Se logra contando con el don de Dios”, clamó. Desplazados, refugiados, inmigrantes El jefe de la Iglesia católica recordó a los desplazados y refugiados, especialmente en el Cuerno de Africa y en el Congo y condenó con firmeza la trata de seres humanos, que calificó de “delito contra la humanidad”. “Niño Belén, toca el corazón de cuantos están involucrados en la trata de seres humanos, para que se den cuenta de la gravedad de este delito contra la humanidad”, clamó el pontífice latinoamericano que mencionó la tragedia en la isla siciliana de Lampedusa, donde se ahogaron casi 400 inmigrantes ilegales a principios de octubre. “Que no asistamos de nuevo a tragedias como las que hemos visto este año con numerosos muertos en Lampedusa, que no ocurran nunca más”, rogó el papa argentino, hijo de inmigrantes italianos, cuya primera visita oficial en Italia fue justamente a esa isla italiana para dar alivio a los indocumentados que arriesgan su vida atravesando en barcazas el Mediterráneo. En su mensaje, pronun-
ciado en italiano, recordó a las víctimas de las catástrofes naturales y al “querido pueblo filipino”, golpeado por el tifón Haiyan. Dirigiéndose a los católicos, pero también a los no creyentes, el papa pidió pensar “en los niños, que son las víctimas más vulnerables de las guerras, pero también en los ancianos, en las mujeres maltratadas, en los enfermos. Las guerras destrozan tantas vidas y causan tanto sufrimiento”, comentó. “Dirige tu mirada sobre los niños secuestrados, heridos y asesinados en los conflictos armados, y sobre los que se ven obligados a convertirse en soldados, robándoles su infancia”, clamó el pontífice ante la muchedumbre congregada. Pese al tiempo gris, miles de romanos y turistas recibieron en la plaza de San Pedro de Roma la bendición papal “Urbi et Orbi”. La nota de color la pusieron los peregrinos latinoamericanos así como los guardias suizos, con sus trajes variopintos y unidades del ejército italiano vestidas de gala. Previamente, en la medianoche del martes, Francisco celebró en la basílica de San Pedro la tradicional Misa del Gallo. Decepcionó en cambio las expectativas de aquellos que esperaban que confirmase un probable viaje a Tierra Santa (Jordania, Israel y los territorios palestinos) en mayo de 2014. Ese viaje había sido anunciado en Israel, pero no ha sido confirmado oficialmente.
www.chiapasHOY.com
MÉXICO HOY
PERIODICO MÉXICO HOY Jueves | 26 de Diciembre del 2013
09
Detiene el alcoholímetro a 43 personas MdR. Ciudad de México.- La Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) reportó que durante la Noche Buena y la madrugada de esta Navidad fueron trasladados al Centro de Sanciones Administrativas, mejor conocido como “El Torito”, 43 personas que rebasaron los límites de alcohol. La dependencia local señaló que hubo saldo blanco durante la noche del 24 de diciembre en toda la ciudad, y consideró que gracias a los retenes de revisión los
accidentes se redujeron de manera importante. La SSPDF destacó un hecho en la colonia Tercera Sección de Leyes de Reforma, en la delegación Iztapalapa, donde uno de los infractores por consumo de alcohol pretendió chantajear a los uniformados al simular un paro cardiaco. Los hechos ocurrieron a las 3:40 horas, frente al número 12 de Eje 5 Sur, en donde Jesús Tomar Ortiz Ayala, de 42 años, fue detenido, presentaba un alto grado de consumo de alcohol por lo que
ponía en riesgo su vida. Al intentar subirlo a una patrulla para trasladarlo a “El Torito”, el sujeto se dejó caer simulando un infarto al tiempo que gritaba de que iba a morir. Los policías asustados solicitaron la intervención de una ambulancia, y hasta el lugar llegó la unidad A8019 del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), quienes al intentar valorarlo fueron besuqueados por el sujeto quien “se despedía del mundo y de todos los presentes porque iba a
Indaga CNDH muerte de cinco alumnos por parte de presuntos militares MdR. Ciudad de México.- La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), inició una investigación por los hechos en los que se señala que en una persecución militar contra presuntos delincuentes, un grupo de estudiantes de secundaria fue atropellado, dejando un saldo de al menos cinco fallecidos y cuatro heridos. De acuerdo con información publicada en medios, el atropellamiento ocurrió después del mediodía en la carretera Reynosa-San Fernando, cuando los estudiantes de la secundaria 69 en el ejido La Retama salían de su posada navideña. A fin de realizar la investigación de los hechos y las presuntas violaciones a derechos humanos cometidas, la institución que preside Raúl Plascencia Villanueva, desplegó un grupo de visitadores adjuntos al lugar de los hechos, así como a los lugares a los que fueron trasladados los estudiantes, a fin de certificar las condiciones físicas en que se encuentran, así como para
entrevistar a sus familiares y brindarles la atención y orientación que requieran. Asimismo, visitadores adjuntos se trasladaron a la Agencia del Ministerio Público en Reynosa, Tamaulipas, a fin de investigar y dar seguimiento a la integración de la averiguación previa iniciada por los referidos hechos. La Comisión Nacional considera necesario que se actúe con la debida diligencia en la investigación y procesamiento de los responsables, pero sobretodo, en las medidas de prevención para proteger a las personas, y se garantice su seguridad e integridad personales. La investigación que realiza la CNDH se efectúa en el marco de sus atribuciones Constitucionales y legales, verificando que las autoridades de los tres órdenes de gobierno cumplan su labor de brindar seguridad y protección a las personas, en el ámbito de sus respectivas competencias y evitar al mismo tiempo, que hechos como los acontecidos queden impunes.
morir”, gritaba. Ante los policías y rescatistas, Ortiz Ayala pedía que lo llevarán a su casa porque quería morir junto a su familia por lo que los uniformados se dieron cuenta de
que era una farsa y al intentarlo subir a la patrulla nuevamente se lanzó a besar a los policías, quienes finalmente lo sometieron y lo mandaron a “El Torito”.
10
PERIODICO MÉXICO HOY Jueves | 26 de Diciembre del 2013
MÉXICO HOY
El Diario de las www.chiapasHOY.com Nuevas Generaciones
Con contaminación y sin tránsito vehicular amanece el DF MdR. Ciudad de México.- Con mala calidad del aire en la zona noreste y calles sin circulación de automóviles, amaneció la ciudad de México después de la celebración de Nochebuena, durante la cual se suscitaron seis incidentes viales. Avenidas como Circuito Interior, Insurgentes y Paseo de la Reforma permanecían desiertas de automotores durante esta mañana de Navidad, sólo alguno que otro peatón se veía caminar por las aceras. Los 104 puntos de partículas sus-
pendidas en la zona noreste del valle de México, conforme al Índice Metropolitano de la Calidad del Aire (Imeca) se hacían evidentes con la capa de humo que afecta la urbe, producto de la quema de cohetes y demás artículos pirotécnicos usados anoche, lo que contribuyó a la mala condición atmosférica. La mayoría de los negocios aledaños a las importantes vías citadas se encontraban cerrados y algunos con letreros de que por este miércoles no habría servicio o comenzaría casi al mediodía. En la intersección de Insurgentes y Re-
forma dos jóvenes con evidente alto grado de alcohol en la sangre, producto del festejo, ocuparon una de las bancas de los alrededores para tomar un descanso antes de llegar a su destino final. La calma citadina del amanecer de este miércoles, inusual y producto de la resaca de los festejos de Nochebuena, permitirá a varias familias acudir a un espacio público y disfrutarlo sin las aglomeracio nes acostum-
bradas. De acuerdo con reportes de la policía capitalina, en total se registraron seis accidentes via-
les durante la Nochebuena, en uno de los cuales falleció una de las personas involucradas.
www.chiapasHOY.com
MÉXICO HOY
PERIODICO MÉXICO HOY Jueves | 26 de Diciembre del 2013
11
En 2013, México fortaleció su presencia en el mundo: SRE MdR. Ciudad de México.Durante 2013, la presencia de México en el mundo se fortaleció y se diversificó sensiblemente mediante el cumplimiento de un intenso programa que incluyó 16 viajes al exterior del presidente Enrique Peña Nieto, en los que se reunió con mandatarios de países que representan 55 por ciento de la población mundial y 89 por ciento del Producto Interno Bruto mundial. De acuerdo a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), la actividad internacional de nuestro país estuvo “apegada a las cuatro metas de política exterior señaladas en el Plan Nacional de Desarrollo: consolidar la presencia de México en el mundo, fortalecer la cooperación internacional para el desarrollo, incrementar y dar eficacia a la promoción de México en el exterior, e impulsar los intereses de México y de los mexicanos fuera del país”. Entre las naciones con las que México tuvo acercamiento, se encuentran 18 de las primeras 20 con mayor intercambio comercial (77% del comercio global) y un potencial de inversión extranjera directa de 87 por ciento del total en el mundo. Esos países, además, albergan aproximadamente el 99.8 por ciento de los mexicanos que residen en el exterior. La cancillería mexicana resalta en su resumen anual 2013, el fortalecimiento de nuestros nexos con Asia, un nuevo impulso a las relaciones con Europa, la ampliación de la agenda de trabajo con América del Norte y los renovados vínculos con América Latina y el Caribe, como algunos de los logros alcanzados por México en la primera etapa del proyecto de relaciones exteriores del gobierno del presidente
Peña Nieto. Al cierre del año, el presidente de la República, recibió a nueve mandatarios extranjeros en visita bilateral a México, así como a los príncipes de Dinamarca y sostuvo 105 encuentros con 70 altos dignatarios: 58 jefes de Estado o de Gobierno, 10 titulares de organismos internacionales y dos jefes de gobiernos subnacionales (Galicia y Quebec). En este concentrado figuran, en el ámbito latinoamericano, la consolidación de la Alianza del Pacífico, el fortalecimiento estratégico de la relación con Cuba y la institucionalización de la relación con Centroamérica mediante el establecimiento de la Cumbre México-SICA (Sistema de la Integración Centroamericana). En otro campo, la SRE, resalta el posicionamiento de México en defensa de los derechos humanos a nivel hemisférico y la elección para formar parte del Consejo de Derechos Humanos de la ONU. Así como el impulso a las prioridades de México en la agenda global del G20 y en la concertación informal del MIKTA (México, Indonesia, Corea del Sur, Turquía y Australia): además de la diversificación de la interlocución con países europeos como Portugal, Irlanda y Dinamarca. Los foros, mecanismos y organizaciones internacionales en los que México ha impulsado una mayor participación son de índole económica y comercial, tales como el TLCAN, la Alianza del Pacífico, MIKTA y el Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP). Como parte del esfuerzo para posicionar a México en el mundo, el secretario de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade Kuribreña, efectuó 54 viajes a 26 países, con
los cuales se “fortalecieron los nexos de manera significativa”. En este marco, el canciller reforzó la relación con los principales socios comerciales de México en el mundo y, en El Vaticano, invitó al Papa Francisco a visitar México. Al resaltar la presencia de México en los medios de comunicación en el mundo, tanto de Norteamérica como de regiones como Europa, Asia, África y Medio Oriente, con un cambio sustantivo en la cobertura y en los temas más relevantes de nuestro país, que van desde lo económico a lo político. Como parte de las acciones más relevantes que se llevaron a cabo en el año que está por concluir, se encuentran, en el ámbito de América del Norte, la visita a México del presidente Barack Obama y del vicepresidente Joe Biden, y las del canciller Meade a Estados Unidos y Canadá, en julio de 2013. Respecto a Asia y Medio Oriente, la SRE, destacó la firma de memorándums de entendimiento con China en campos como la cooperación energética, en industrias emergentes, minería, construcción e infraestructura, entre otros, y la creación de un Grupo Bilateral de Trabajo de Alto Nivel. Todo ello, apunta la cancillería, durante la visita que hizo a ese país el mandatario mexicano, la cual fue correspondida con la visita de Estado que su homólogo de China, Xi Jinping, efectuó a nuestro país. De hecho, “México y China han acordado establecer una Alianza Estratégica Integral que impulsará las relaciones en todos los ámbitos”. En América Latina, entre las acciones relevantes se encuentra el relanzamiento de las relaciones con Cuba y Venezuela. Con el país isleño, se puso
al día el marco jurídico bilateral y se renovó el diálogo político. En el caso de Venezuela, el presidente Peña Nieto participó en las exequias del presidente Hugo Chávez y el canciller venezolano Elías Jaua visitó México para elaborar una agenda conjunta de trabajo. Sobre las actividades en Europa, el presidente Peña Nieto fue invitado a la reunión del G8, mientras que visitaron nuestro país presidentes, jefes de Estado y representantes oficiales de Dinamarca, Irlanda, Macedonia, Suecia y Portugal, además del ministro de Relaciones Exteriores de Alemania, país con el que se acordó un Programa de Cooperación para el Desarrollo. En este año, México relanzó sus relaciones bilaterales con Francia, país con el que se estableció un Consejo Estratégico bilateral, conformado por empresarios, académicos y representantes gubernamentales con el mandato de presentar proyectos concretos que permitan incrementar los intercambios y la cooperación. En Rusia, durante la reunión del G20, a la que asistió el Presidente de la República, surgió el grupo informal de potencias medias emergentes (MIKTA) y, en Japón, el
mandatario mexicano consolidó al país como el principal socio comercial de esa nación en América Latina. Como resultado de las acciones de acercamiento con el Medio Oriente, el presidente de Israel visitó México y firmó acuerdos de cooperación en asistencia técnica en diversos campos. En Sudáfrica, el presidente Peña Nieto asistió al homenaje póstumo y funerales de Estado del ex presidente Nelson Mandela. Además, en el ámbito internacional, México jugó un papel destacado en las negociaciones en el seno de la ONU para lograr un tratado internacional para regular el comercio de armas. Luego de su aprobación, México fue uno de los primeros países en ratificarlo mediante el procedimiento legislativo correspondiente. El secretario Meade participó en el debate general de la 68 Asamblea General de la ONU en representación del presidente Peña Nieto. Durante su intervención, el canciller destacó la relevancia de los Objetivos de Desarrollo del Milenio y la importancia del acuerdo que les seguirá después de 2015.
PERIODICO MÉXICO HOY Jueves | 26 de Diciembre del 2013
MÉXICO HOY
El Diario de las www.chiapasHOY.com Nuevas Generaciones