www.chiapasHOY.com
MÉXICO HOY
PERIODICO MÉXICO HOY Viernes | 27 de Diciembre del 2013
06
PERIODICO MÉXICO HOY Viernes | 27 de Diciembre del 2013
MÉXICO HOY
El Diario de las www.chiapasHOY.com Nuevas Generaciones
Presidencia difunde los tweets más destacados de EPN en 2013 MdR. Ciudad de México.- La Presidencia de la República difundió en su página web los tweets más destacados del presidente Enrique Peña Nieto en 2013, luego de que la red social Twitter se ha convertido en uno de sus canales de comunicación con los mexicanos. De acuerdo con el Staff de la Presidencia de la República, la comunicación del Ejecutivo federal a través de las redes sociales tiene el objetivo de crear un lazo interpersonal y facilitar la comunicación con los mexicanos. Este año, el mandatario federal a partir de su cuenta @ EPN en Twitter emitió diversos mensajes que dan cuenta de las acciones emprendidas por el Gobierno de la República. El primer mensaje destacado de este año lo ocupó el relativo a la Promulgación de la Reforma Constitucional en materia educativa, con 823 retweets y 61 favoritos. “Desde Palacio
Nacional, el acto de Promulgación de la Reforma Educativa. Sigan la transmisión en vivo”, redactó el 25 febrero de 2013. La posición número dos lo ocupa: “Mi primera obligación es cumplir y hacer cumplir la ley”, con mil 580 retweets y 441 favoritos. En su cuenta, Peña Nieto escribió el 27 de febrero pasado: “Mi primera obligación como presidente de la República es cumplir y hacer cumplir la ley. Nadie puede estar por encima de ella”. El número tres es el relativo al Día Internacional de la Mujer con mil 741 retweets y 443 favoritos. “Felicidades a todas las mujeres en su día. Son ustedes pilar de la familia y de la sociedad, del futuro y de la transformación del país”, escribió el 8 de Marzo. La cuarta posición la ocupa el tweet sobre Reforma Constitucional en materia de Telecomunicaciones, Radiodifusión y Competencia Económica, con 414 retweets y 73 favoritos. “La #ReformaTele-
comunicaciones impulsa la competencia y productividad, e integra a México en la Sociedad de la Información y el Conocimiento”, escribió el 11 marzo de 2013. La quinta posición la ocupa Pemex no se vende ni se privatiza, tuvo mil 728 retweets y 366 favoritos. “PEMEX no se vende ni se privatiza, PEMEX se transforma y se moderniza, para liberar el gran potencial económico de México”, tuiteó el 17 marzo pasado. En la sexta posición la Reunión con el Presidente Barack Obama, con mil 255 retweets y 328 favoritos. “México le da la bienvenida, Presidente @BarackObama. Sé que esta visita será de gran beneficio para nuestras naciones”, escribió el 2 de mayo. En la séptima posición: ¡Feliz Cumpleaños!, con mil 444 retweets y 728 favoritos. “47 años de vida. Gracias por sus mensajes de felicitación y afecto. El mejor regalo es la oportunidad de trabajar por un mejor México”, redactó el 20 julio, con dos mil
116 retweets y mil 653 favorites. El octavo fue Apoyemos a nuestra Selección Mexicana de Futbol. “Así lo festejamos en Los Pinos”, escribió el 13 de noviembre de este año. Descanse en Paz, Nelson Mandela, con mil 856 retweets y 536 favoritos fue el noveno tweet destacado. “La humanidad ha perdido a un luchador incansable en favor de la paz, la libertad y la
igualdad. Descanse en Paz Nelson Mandela”, redactó el 5 de diciembre. En la posición 10 Aprobación de la Reforma Energética, con mil 190 retweets y 260 favorites. “El @senadomexicano ha tomado una decisión trascendental para México, al aprobar la Reforma Energética. Felicidades por su trabajo y esfuerzo”, publicó el 11 de diciembre pasado.
Directorio
Dr. Rodolfo Calvo Fonseca Presidente y Director general Lic. Lesdy Cecilia Calvo Chacón Directora general adjunto C.P. Rodolfo Jhovany Calvo Chacón Director corporativo Mtro. Húbert Ochoa Ramírez Director Editorial Mtro. Neftalí de Jesús Fonseca Administrador
ORGANIZACIÓN EDITORIAL CHIAPAS HOY MÉXICO HOY
Lic. Viridiana de la Vega Coello Directora Lic. Sandra Mayte Valladares Chávez Coordinadora y Corresponsal Av. Insurgentes No. 319 Int.105 Condesa Cuauhemoc C.P. 06600 Distrito Federal Cel: 55 13 96 47 37 Correo: delavegaviridiana@hotmail.com Numero de Reserva: 04-2011-071313510900-101 Representación comercial en la Ciudad de México
Diseño Editorial LDG.Josue Sarmiento Valle Producción Editorial “Chiapas Hoy“ www.chiapashoy.com
MÉXICO HOY
www.chiapasHOY.com
PERIODICO MÉXICO HOY Viernes | 27 de Diciembre del 2013
07
En 2014 habrá vacunación nacional contra el VPH en menores: SSa MdR. C Ciudad de México.- La secretaria de Salud, Mercedes Juan López, anunció que en 2014 se incluirá a nivel nacional la vacunación del virus de papiloma humano en menores de primaria, con el propósito de fortalecer las acciones que se llevan a cabo contra el cáncer cérvico-uterino. En entrevista, comentó que este programa de vacunación, que se prevé arrancar el próximo ciclo escolar, está en etapa de análisis para conocer los costos y con ello el número de vacunas y las regiones en donde se llevará a cabo la
primera etapa de vacunación para niñas de quinto año de primaria. Sobre esa aplicación y el número de vacunas, respondió que “sí, ya está contemplado. Yo creo que el próximo periodo escolar, no se sabe cuántos, porque depende de los recursos que tengamos, pero ya se definió arrancarlo”. La funcionaria federal resaltó el beneficio que tiene esta vacuna, que desde hace tres años se aplica a niñas de quinto grado de primaria, porque se garantiza la protección contra el papiloma humano, sobre todo para atacar la sepa que provoca cáncer
cérvico-uterino, tomando una población que no ha iniciado su vida sexual. Recordó que en el caso de las niñas que cursan el quinto grado de primaria, desde hace tres años han recibido la vacunación, con garantía de que les apliquen las dos dosis antes de concluir la primaria, de esta forma cuando inicien su vida sexual estarán protegidas contra el virus. De ahí la importancia de que ahora también se vacune a los niños, pues se contribuirá para reforzar la prevención contra ese virus, “que afortunadamente ha ido disminuyendo,
Manuel Velasco acerca servicios médicos a la zona norte de Chiapas MdR. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Ante la llegada de la temporada invernal a la zona norte de Chiapas y con el objetivo de prevenir la propagación de enfermedades virales, el gobernador Manuel Velasco Coello solicitó enviar brigadas de salud a diferentes puntos de la región. El mandatario estatal instruyó a la Secretaría de Salud de la entidad distribuir en los municipios de Pichucalco, Reforma y El Bosque, equipos especializados para proporcionar atención médica necesaria a la población de escasos recursos. Cabe mencionar que estos grupos de atención médica están conformados
por expertos en vigilancia epidemiológica y sanitaria. Además, atenderán enfermedades diarreicas y de la piel, asimismo impulsarán acciones de promoción de la salud, cloración de agua, entre otras. Estas medidas de acceso a los servicios de salud que el gobierno del estado lleva a cabo, forman parte del eje de bienestar, con el cual Chiapas avanza.
como causa de mortalidad, gracias a todas las acciones de detección oportuna que se han puesto en marcha”. Agregó que los beneficios de esa vacu-
nación preventiva en niñas de primaria y próximamente en niños, se verán reflejados en unos años con más disminución de cáncer cérvico-uterino.
08
PERIODICO MÉXICO HOY Viernes | 27 de Diciembre del 2013
Gobierno de Durango entrega apoyos invernales
y paquetes alimentarios MdR. Durango.- El presidente del Frente Cívico Revolucionario y líder social Pedro Ávila Nevárez, aseguró que crear el Estado Laguna no se justifica, ni hay condiciones para hacerlo, pues ha sido una región atendida siempre por el gobernador Jorge Herrera Caldera. Durante la entrega de apoyos invernales y alimentos a los que menos tienen en las instalaciones de su organización, encabezada por Herrera Caldera y el alcalde Esteban Villegas, Ávila Nevárez apuntó: “usted gobernador anda en las colonias, barrios, fraccionamiento y municipios, siempre luchando por nuestro Estado y allá en la Laguna pasa días en San Luis del Cordero, Gómez Palacio, Lerdo, Tlahualilo, Mapimí y Santa Clara para llevar apoyos, nunca los ha olvidado”. Enfatizó que la Laguna es una región que ha crecido, se está desarrollando y cuenta con escuelas, universidades, avenidas importantes como el bulevar Miguel Alemán, “toda la gente lo respalda a usted y a su esposa la señora Tere quienes han entregado su vida por Durango”. Por su parte, Herrera Caldera dijo que su compromiso es trabajar por todos, sin distingos, en todas las regiones del Estado y así será para el siguiente año y lo que reste de su administración. El mandatario estatal, reconoció la labor que realiza Pedro Ávila los 365 días del año a toda gente que lo necesita, “por eso estamos aquí nuestro presidente municipal Esteban Villegas y yo para poder acompañarlos en este momento tan especial y decirles que les deseamos lo mejor en esta Navidad y año nuevo, que Dios les conceda mucha unidad, paz y armonía en sus familias, pero sobre todo salud”.
MÉXICO HOY
El Diario de las www.chiapasHOY.com Nuevas Generaciones
Terminó primera fase de destrucción
de armas químicas sirias: Rusia
MdR. Moscú.- La primera etapa de la destrucción del arsenal químico del gobierno sirio se ha completado, mientras que la segunda fase terminará antes de abril próximo, anunció hoy el jefe del Consejo de Seguridad de Rusia, Nikolai Patrushev. “Las partes fundamentales de los equipos para producir armas químicas, mezclar sus componentes y llenar (con agentes tóxicos) han sido destruidos”, puntualizó el funcionario ruso en declaraciones al periódico estatal Rossiiskaya Gazeta. Indicó que La Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la Organización para la
Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ) elogiaron la ayuda que brindaron las autoridades sirias en el proceso de destrucción. Ahora que los equipos fueron eliminados, debe comenzar la destrucción completa de los agentes químicos, que se estiman en más de mil toneladas métricas. Las sustancias más peligrosas ya están siendo removidas de Siria y serán destruidas en el mar antes de que termine el mes de abril, en tanto que el plazo para la eliminación del resto de agentes tóxicos está marcado para mediados de 2014.
Rusia es uno de muchos países que asisten a los esfuerzos de desarme químico sirio, incluso la semana pasada desplegó 75 vehículos para el transporte de la carga peligrosa y la víspera anunció que donará dos millones de dólares para financiar la operación internacional.
El Gobierno federal brinda apoyo a Tabasco ante la emergencia climatológica MdR. Ciudad de México.El Gobierno de la República, a través de las Secretarías de la Defensa Nacional, Marina, Comisión Nacional del Agua, Comisión Federal de Electricidad y de Petróleos Mexicanos, brinda apoyo al gobierno de Tabasco ante la situación de emergencia por el frente frío número 20. Se informó que la Coordinación Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación y la Coordinación Estatal de Protección Civil del Gobierno de Tabasco, mantienen estrecha coordinación para atender a la población de esa enti-
dad, toda vez que este frente provocó lluvia torrencial, misma que causó una inundación pluvial en las partes bajas de los municipios de Centro, Centla, Teapa y Macuspana, con tirantes de entre 30 cms. y 1.30 mts., registrando afectaciones por caída de árboles, anegamientos en vialidades, penetración de agua en viviendas y comercios, interrupción del tránsito vehicular y del servicio de transportación masiva. Debido a esta situación, el gobierno de Tabasco activó los protocolos de emergencia y el Consejo Estatal de Protección Civil sesionó de manera extraordinaria con la intención
de coordinar de manera oportuna las acciones de mitigación y atención a la población que resultó damnificada. La Coordinación Nacional de Protección Civil informa que mantiene comunicación permanente con el Servicio Meteorológico Nacional, dependiente de la Comisión Nacional del Agua, a fin de brindar información oportuna sobre el pronóstico meteorológico, el cual informa que el frente frío 20 se ubica sobre el oriente de la Península de Yucatán, y mantiene potencial de lluvias fuertes a muy fuertes en el sureste y sur-sureste del país.
www.chiapasHOY.com
MÉXICO HOY
PERIODICO MÉXICO HOY Viernes | 27 de Diciembre del 2013
09
Amplía el SAT plazo para migrar a factura electrónica MdR. Ciudad de México.- El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ampliara tres meses el plazo a personas físicas con ingresos anuales de hasta 500 mil pesos para migrar a factura electrónica. El organismo incorporó en la Resolución Miscelánea Fiscal 2014 que el término del aplazamiento será hasta el 31 de marzo del siguiente año, siempre y cuando a partir del 1 de abril migren al esquema de facturación electrónica. Dicha medida fa-
cilitara el proceso de migración a alrededor de 563 mil contribuyentes que expiden comprobantes fiscales y que se ubican dentro del sector formal. En ese sentido, añadió que las personas podrán evaluar en enero próximo si utilizan el sistema de registro fiscal que pondrá en marcha el organismo o si emiten facturas mediante esquemas que ofrecen los auxiliares de facturación. Abundó que dicha disposición hace más accesible la migración al compro-
bante fiscal electrónico, ya que se suma al registro de ingresos y gastos gratuito, que se podrá en marcha en 2014 y en el que será posible emitir facturas utilizando solo una contraseña y el registro federal de causantes (RFC). Entre algunos de los beneficios de este esquema de facturación destacan la tranquilidad de que los gastos serán deducibles, por lo que las devoluciones de impuestos con saldos a favor serán más rápidas. Además de la atracción de clientes para aquellos
PGJDF difunde retrato del hombre que abandonó una maleta en el Metro MdR. Ciudad de México.- Al continuar con la investigación tendiente al esclarecimiento del homicidio de una mujer, cuyo cuerpo fue encontrado en el interior de una maleta abandonada en un pasillo del Metro San Antonio, la Procuraduría capitalina informó que la averiguación previa fue remitida a la Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delito de Homicidio, para su prosecución y perfeccionamiento. El Ministerio Público cuenta con retrato hablado del probable responsable, elaborado por perito en arte forense, el cual señala que se trata de un sujeto del sexo masculino, de aproximadamente 40 años de edad, de 1.50 metros de estatura, complexión delgada, tez morena media, cabello oscuro
lacio, cara redonda, cejas escasas, ojos chicos oscuros, nariz mediana y recta, boca de chica a mediana y mentón oval. La Procuraduría solicita el apoyo de la ciudadanía para dar con el paradero de este sujeto y quien obtenga información favor de llamar al número telefónico 5345-5950 o enviar un mensaje al correo electrónico fiscal_homicidios@ pgjdf.gob.mx, se garantiza total respeto al anonimato de la información.
que tienen pequeños negocios al poder ofrecer factura electrónica y de esta manera ahorrar en envíos y almacenamiento de papel. Agregó que no habrá prórroga en la
entrada en vigor de la factura electrónica a partir del 1 de enero de 2014 para los contribuyentes que no entren en el parámetro antes señalado.
10
PERIODICO MÉXICO HOY Viernes | 27 de Diciembre del 2013
MÉXICO HOY
El Diario de las www.chiapasHOY.com Nuevas Generaciones
IFE llama a renovar credenciales que perderán vigencia al iniciar 2014 MdR. Ciudad de México.- A partir del 1 de enero, 5.6 millones de credenciales de elector con fotografía perderán su vigencia, por lo que el Instituto Federal Electoral (IFE) reiteró su llamado a los ciudadanos para que acudan a renovar su credencial en los 900 módulos de atención ciudadana ubicados en las 32 entidades federativas. Ese número se suma a la demanda cotidiana que atienden normalmente los módulos, pero el IFE aseguró que cuenta con la infraestructura necesaria para reemplazar
todas y cada una de las credenciales para votar que perderán vigencia. Sugirió a los interesados en renovar sus credenciales tomar las precauciones debidas a fin de evitar aglomeraciones en los centros de atención, como reservar una cita vía Internet o telefónica. La otra opción es formarse desde antes de que abran los módulos, ya que en ese momento se reparten tantas fichas como personas se atenderán a lo largo del día sin cita, número que varía de 100 a 150. Al mes de diciembre, las credenciales con terminación 09 y
12 pendientes de renovación en las entidades del país representan un porcentaje promedio de 22 por ciento y, en términos absolutos, las entidades más pobladas son en donde más credenciales perderán vigencia. Así por ejemplo, en el Estado de México se deberán renovar 843 mil 148 credenciales; en el Distrito Federal, 593 mil 555; en Veracruz, 377 mil 675; en Jalisco, 361 mil 584, en contraste, en los estados más pequeños y menos poblados, como Colima y Campeche, las credenciales a renovar son únicamente 33 mil 148 y 33 mil 407, respectivamen-
te. La credencial para votar del IFE es el documento indispensable para que los ciudadanos puedan ejercer su derecho de voto y representa al mismo tiempo el medio de identificación oficial más utilizado y reconocido en el país, de ahí su alta demanda, pues casi toda persona mayor de 18 años tiene la suya. En los días que faltan de 2013, los módulos del IFE trabajarán en los horarios normales, después habrá una pausa entre el 1 y el 5 de enero, cuando permanecerán cerrados, y reabrirán normal-
mente a partir del día 6. Para obtener información sobre la ubicación de los módulos, requisitos y horarios, el IFE puso a disposición el Sistema Telefónico IFETEL (01-800- 433 2000) y el portal de internet del IFE (www.ife.org. mx), lo mismo que las redes sociales del Instituto: twitter (@ IFEMexico) y facebook (http//:facebook/ IFEMexico).
www.chiapasHOY.com
MÉXICO HOY
Filipinas arresta a tres personas presuntamente vinculadas al cártel de Sinaloa MdR. Manila.- La policía antidrogas de Filipinas anunció este jueves la detención de dos filipinos y un chinofilipino supuestamente vinculados al cártel mexicano de Sinaloa, sorprendidos cuando procedían a almacenar drogas sintéticas. La detención tuvo lugar el miércoles en una granja donde se llevan a cabo riñas de gallos en Lipa, a 75 kilómetros al sur de Manila. Un trabajo previo de inteligencia realizado con la ayuda de agentes antidrogas de Estados Unidos posibilitó estos arrestos, precisó la policía filipina. La operación permitió decomisar 84 kilos de clorhidrato de metanfetamina, llamado coloquialmente “hielo” o “cristal”, así como dos armas de fuego. Sin embargo, los verdaderos miembros del cártel de Sinaloa no se encontraban en el lugar cuando se produjeron los arrestos. “Ya teníamos informes sobre la presencia de los mexicanos aquí y (...) es la primera vez que confirmamos que efectivamente los mexicanos ya están aquí”, declaró el superintendente superior Bartolome Tobias, quien dirige la fuerza especial antidrogas. Tobias no aclaró de qué modo se logró establecer que el cártel de Sinaloa estaba involucrado en este caso. La policía está buscando a un filipino-estadounidense y
a dos mexicanos, conocidos como “Jaime” y “Joey”, agregó. El portavoz del presidente filipino Benigno Aquino, Herminio Coloma, dijo a la prensa que “obviamente, el gobierno procurará arrestar a estos malhechores, frenar sus crímenes y proteger a la ciudadanía”. No quedaba claro qué razón tendría el cártel de Sinaloa para ingresar en Filipinas. El director de la Policía Nacional de Filipinas (PNP), Alan Purisima, estimó que la ubicación estratégica de su país y lo difícil que resulta vigilar sus fronteras marítimas facilita el ingreso. El poderoso cártel de Sinaloa está liderado por Joaquín “El Chapo “ Guzmán, quien se escapó de una prisión mexicana en 2001. Se trata del narcotraficante más buscado por Estados Unidos, además de ser considerado por la revista Forbes como el delincuente más poderoso del planeta. En septiembre, un alto responsable estadounidense de la lucha contra el narcotráfico había estimado, durante una visita a Filipinas, que los cárteles de América Latina exportan cantidades cada vez mayores de cocaína y metanfetaminas hacia los países emergentes del este de Asia. La caída de la demanda en Estados Unidos está
llevándolos a buscar nuevos mercados, había indicado William Brownfield, subsecretario de la Oficina para Asuntos Internacionales y de Aplicación de la Ley en materia de Narcóticos, en una conferencia de prensa en Manila. “A medida que Estados Unidos frena el flujo de cocaína y metanfetaminas desde América del Sur, las organizaciones de tráfico de drogas buscan nuevos mercados y algunos de ellos están en el este de Asia”, dijo Brownfield. El consumo de cocaína en Estados Unidos cayó más del 40% en los últimos seis años mientras en Europa y Asia los precios de la cocaína están aumentado, había explicado. El jefe filipino de antinarcóticos, Arturo Cacdac, ya había indicado en septiembre que se estaba investigando la conexión con grupos criminales de México de un gang chino arrestado el año pasado en el país que fabricaba metanfetaminas en Filipinas.
PERIODICO MÉXICO HOY Viernes | 27 de Diciembre del 2013
11
Cofepris decomisó en 2013 más de un millón de productos “milagro” MdR. Ciudad de México.- La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) informó que durante 2013 aseguró un millón 215 mil piezas de “productos milagro” contra enfermedades crónicas como cáncer, diabetes e hipertensión. En un comunicado, el organismo indicó que este tipo de aseguramientos registró en los últimos dos años un incremento de casi tres mil por ciento respecto de 2010. Detalló que entre lo confiscado se encuentran productos de marcas como la “Inulina de Maguey”, “El Ángel de la Salud”, “Nutry Central”, “Biocaps” y “Farmaverde”, entre otros, además de material publicitario. Refirió que esos productos contenían le-
yendas terapéuticas no comprobadas ante la Secretaría de Salud y prometían curar graves enfermedades crónicas no transmisibles como cáncer, diabetes e hipertensión, sin ser medicamentos. La Cofepris resaltó que durante este año se duplicaron las acciones de vigilancia y verificación sanitaria que lleva a cabo en diferentes puntos del país, siendo Guerrero, Estado de México, Jalisco, Puebla, Guanajuato y Distrito Federal las entidades donde se decomisaron dichos productos por no cumplir con la legislación vigente. Reiteró que continuará vigilando el mercado y combatiendo el comercio ilegal de productos y servicios que pongan en riesgo la salud de la población.