Mexico pag

Page 1

www.chiapasHOY.com

MÉXICO HOY

PERIODICO MÉXICO HOY Viernes | 13 de Diciembre del 2013


06

PERIODICO MÉXICO HOY Viernes | 13 de Diciembre del 2013

MÉXICO HOY

El Diario de las www.chiapasHOY.com Nuevas Generaciones

Aprueba el Senado en lo general y en lo particular la Reforma Energética

MdR. Ciudad de México.El pleno del Senado de la República aprobó esta mañana en lo general y en lo particular la Reforma Energética y se remitió a la Cámara de Diputados para los efectos constitucionales. Después de 20 horas 30 minutos de discusión que se inició a las 14:27 horas de este martes en que se abrió la sesión con un quórum de 103 legisladores, concluyó hoy a las 9:35 de ayer miércoles, en una sesión ininterrumpida, en la que 209 oradores hicieron uso de la tribuna en 313 intervenciones en lo general, en lo particular

y con reservas para avalar esta controvertida reforma que contempla nuevos esquemas de contratación para explotar hidrocarburos y electricidad con empresas privadas y la salida del sindicato petrolero del Consejo de Administración de Pemex, entre otras. En el lapso de poco más de 9 horas, desde medianoche hasta esta mañana el pleno senatorial concluyó la discusión en lo particular de los 21 artículos que reservaron el PRD y el PT, cuyo debate comenzó inmediatamente de aprobarse en lo general este dictamen, esto es a las 00:00 horas de este miércoles con

59 oradores para fundamentarlas. Todas las reservas fueron desechadas, salvo la que propuso el coordinador parlamentario del PAN, el senador Jorge Luis Preciado al artículo 27 constitucional para sustituir una palabra. Al retirar el senador perredista Zoe Robledo Aburto las adiciones que presentó y manifestar que su bancada en conjunto hizo más de 500 reservas tanto en comisiones como en el pleno con el fin de mejorar el dictamen, el presidente de la mesa directiva, Raúl Cervantes Andrade, manifestó: Todas las plataformas electorales de

todos los grupos parlamentarios representados en el Senado tenían como agenda el que se desahogara una reforma energética. “La discusión, el intercambio de ideas, el debate que se ha dado en comisiones y en el pleno sólo es el reflejo de la lucha y la visión del cómo y los instrumentos de llevar a cabo esta reforma energética”. Del debate dijo que se dio con seriedad, con conocimiento, profesionalismo y pasión “por qué no decirlo, acalorada, que no sólo es válida en la política sino necesaria”. Subrayó la cordialidad, el respeto a los demás, el intercambio de ideas, el haber agotado en extenso un debate histórico, no solo por el número. Y manifestó: ¡Los felicito, senadores, los felicito! Pueden irse tranquilos a descansar, que hicimos el trabajo. De inmediato prorrumpieron a coro los de la izquierda senatorial: ¡Consulta popular! ¡Consulta popular! Contrarrestaron, los del PRI, PAN y Verde: ¡Viva México!, ¡Viva México!

Conciliador, el presidente del Senado, dijo: “Los dos quieren a México”. Esta reforma permitirá despetrolizar las finanzas públicas al establecer que Pemex transferirá de sus ganancias solo hasta un 4.7 por ciento al Presupuesto de Egresos de la Federación. También, los representantes del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), dejarán de formar parte del Consejo de Administración de Pemex. Se establece en el artículo vigésimo transitorio que este Consejo se integre por 5 consejeros del gobierno federal, incluido el secretario de Energía, quien lo presidirá y tendrá voto de calidad y cinco consejeros independientes. Propone cuatro modalidades de contratos: de servicios, de utilidad o producción compartida o de licencia para llevar a cabo por cuenta de la nación las actividades de exploración y extracción del petróleo, incluyendo las que puedan realizar las empresas productivas del Estado con particulares.

Directorio

Dr. Rodolfo Calvo Fonseca Presidente y Director general Lic. Lesdy Cecilia Calvo Chacón Directora general adjunto C.P. Rodolfo Jhovany Calvo Chacón Director corporativo Mtro. Húbert Ochoa Ramírez Director Editorial Mtro. Neftalí de Jesús Fonseca Administrador

ORGANIZACIÓN EDITORIAL CHIAPAS HOY MÉXICO HOY

Lic. Viridiana de la Vega Coello Directora Lic. Sandra Mayte Valladares Chávez Coordinadora y Corresponsal Av. Insurgentes No. 319 Int.105 Condesa Cuauhemoc C.P. 06600 Distrito Federal Cel: 55 13 96 47 37 Correo: delavegaviridiana@hotmail.com Numero de Reserva: 04-2011-071313510900-101 Representación comercial en la Ciudad de México

Diseño Editorial LDG.Josue Sarmiento Valle Producción Editorial “Chiapas Hoy“ www.chiapashoy.com


MÉXICO HOY

www.chiapasHOY.com

PERIODICO MÉXICO HOY Viernes | 13 de Diciembre del 2013

07

Peña Nieto resalta los amplios consensos en reformas aprobadas en 2013

MdR. México.- El presidente Enrique Peña Nieto refrendó su más amplio reconocimiento al Senado de la República por haber aprobado la reforma energética, que llevó un trabajo de más de tres meses con largas jornadas y debates en las que se

escuchó a todas las partes. Luego de entregar el Premio Nacional de Ciencias y Artes 2013, el mandatario aseguró que las reformas que se han aprobado este año han alcanzado el nivel “más amplio de consenso posible”, aunque advirtió que no es suficiente porque se re-

quiere una adecuada aplicación. En el patio central de Palacio Nacional reiteró que para este tema se escuchó y tomó en cuenta el conocimiento de los expertos, analizaron los diagnósticos de la realidad energética que hay en el mundo “y se intercambiaron argumentos y razones”. Ante intelectuales, artísticas y académicos, Peña Nieto resaltó que ha sido un gran trabajo realizado por el Senado y ahora corresponde a la Cámara de Diputados, y en su totalidad al Constituyente Permanente, el alcance de esta trascendental reforma. “Sin duda los cam-

Presenta IFE nueva credencial

de elector infalsificable MdR.

Tlalnepantla, Edomex.- El Instituto Federal Electoral (IFE) exhibió este miércoles las nuevas credenciales de elector que cuentan con 25 medidas de seguridad de alta tecnología que la hacen infalsificable, y con un sistema braille para ser identificada por personas que sufran discapacidades visuales. Las credenciales serán fabricadas en los próximos cinco años. En conferencia de prensa, María Marván Laborde, consejera presidenta del Consejo General del IFE, expuso que se fabricarán entre 61 y 68 millones de credenciales de elector, con un costo de 8.72 pesos cada una. Señaló que este nuevo documento de identificación cuenta ocho medidas de seguridad adicionales a las 17 que tenían las anteriores credencia-

les, entre las que destacan el cambio de ubicación de la fotografía de alta resolución, zona de lectura mecánica, código de lectura rápida, foto visible de luz ultravioleta y elementos táctiles. La producción señaló, de la nueva credencial inició el 25 de noviembre en los talleres de la empresa “Giesecke y Devrient de México”, ubicada en el municipio de Tlalnepantla, con una meta promedio diaria de 45 mil credenciales.

bios que se han venido impulsando y que han merecido el apoyo, respaldo y amplio consenso, al menos el más amplio posible de lograr tanto en la Cámara de Senadores como en la Cámara de Diputados, es un paso fundamental para construir un mejor andamiaje institucional”, expuso. Advirtió que la transformación que requiere México no sólo exige voluntad política, reformas transformadoras y visión de futuro, sino también el compromiso social “como el que tienen quienes desde la ciencia, el arte o la cultura contribuyen a la construcción de una mejor nación”.

El Ejecutivo federal reconoció que desde su particular ámbito de acción, los hombres de la ciencia son líderes de vanguardia e influyen positivamente en nuestra sociedad. “Los artistas y científicos de México son esenciales para encontrar soluciones de fondo a los principales problemas y retos que tiene nuestro país”, expresó. México está en la ruta de la transformación; “en número, profundidad y trascendencia de las reformas aprobadas por el Congreso de la Unión en un solo año, es realmente alentador y refleja el espíritu modernizador que hoy se vive en el país”.


08

PERIODICO MÉXICO HOY Viernes | 13 de Diciembre del 2013

PGJ de Morelos confirma hallazgo de seis cuerpos en fosa clandestina MdR. Cuernavaca, Mor.- La Procuraduría General de Justicia de Morelos confirmó que con el reporte de ganaderos de la región sur, fue como se pudo encontrar la fosa clandestina donde fueron inhumados de manera ilegal seis cadáveres, en cuya identificación están trabajando los peritos del Servicio Médico Forense. Tal como lo dio a conocer El Sol de Cuernavaca, la PGJ confirmó este miércoles que efectivamente en el paraje de Ahuatitla, del poblado de Huajintlán, municipio de Amacuzac, fue localizada una fosa clandestina. En el interior de la fosa se encontraron seis cuerpos de sexo masculino, y que oscilan entre los 30 y los 65 años de edad. “La Subprocuraduría de la Zona Sur-Poniente se encuentra realizando el peritaje correspondiente a cada uno de ellos para determinar la causa de la muerte, identidad, y el tiempo que llevan en este lugar”, informó de manera oficial la PGJ. Respecto a cómo fue encontrado este cementerio clandestino, la Procuraduría precisó en un comunicado que “el hallazgo de los cuerpos se dio debido a que algunos ganaderos de la región habían perdido ganado y al buscarlo encontraron la fosa donde yacían los cuerpos, por lo que avisaron a la Policía Ministerial de la región”. Precisó que el reporte se generó “el día lunes 9 de diciembre, aproximadamente a las 18:00 horas, pero el levantamiento del primer cadáver fue el día de ayer aproximadamente a las 13:00 horas”. Para finalizar subrayó el Ministerio Público que se inició la carpeta de investigación correspondiente para saber quiénes son los posibles responsables y conocer el motivo que originó este lamentable hecho.

MÉXICO HOY

El Diario de las www.chiapasHOY.com Nuevas Generaciones

Diputados sesionan en sede alterna ante toma del Pleno de San Lázaro MdR. México.- La sesión de la Cámara de Diputados se lleva a cabo en el auditorio “Aurora Jiménez” del Edificio “E” del Palacio Legislativo de San Lázaro, donde se tiene previsto discutir y aprobar los dictámenes de la orden del día, en los que sobresale la minuta de reforma energética. A la sesión en la sede alterna acuden 401 diputados y la Mesa Directiva informó que el primer punto del orden del día es la minuta de la reforma energética. Ante la toma del salón de sesiones por algunos legisladores del PT, Movimiento Ciudadano y del PRD, los integrantes de las fracciones del PRI, PAN, PVEM y Nueva Alianza determinaron trabajar en

esa sede alterna. La minuta de la reforma constitucional en materia energética llegó a la Cámara de Diputados aproximadamente a las 13:30 horas y se espera que sea presentada en primera lectura al pleno para minutos después iniciar su discusión. La vicepresidenta de la Mesa Directiva, Aleida Alavez Ruiz, solicitó al gobierno federal, a través de un oficio, que el debate de la reforma energética se transmita en vivo y en cadena nacional. En tanto, perredistas, petistas e integrantes de Movimiento Ciudadano se mantienen encerrados en el salón de plenos e incluso algunos legisladores ya iniciaron un ayuno de 24 horas

contra dicha reforma. En la tribuna, los representantes populares colocaron mantas de “traidores”, mientras diputadas gritaban la consigna “lucha, lucha, lucha, no dejes de luchar” y “De norte a sur, de este a oeste ganaremos esta lucha cueste lo que cueste” y “Pemex no se vende”.

Juan Orlando Hernández es el nuevo presidente electo de Honduras MdR. Tegucigalpa.- El Tribunal Supremo Electoral (TSE) declaró hoy como presidente electo de Honduras a Juan Orlando Hernández, candidato del gobernante Partido Nacional en las elecciones generales del 24 de noviembre pasado. El presidente del TSE, David Matamoros, divulgó los resultados de la votación en cadena de radio y televisión. Según los datos oficiales, Hernández obtuvo un millón 149 mil votos, seguido por Xiomara Castro, del Partido Libertad y Refundación (LIBRE), con 896 mil 498 sufragios, y Mauricio Villeda, del opositor

Partido Liberal, con 632 mil 620. Posteriormente se ubicaron Salvador Nasralla, del Partido Anticorrupción (PAC), quien obtuvo 418 mil 443 votos; Romeo Vásquez Velasquez, de Alianza Patriótica, con seis mil 105 sufragios. Así como Andrés Pavón, de Unificación Democrática y Frente Amplio (FAPER), con tres mil 118 sufragios, y Jorge Aguilar, del Partido Innovación y Unidad (PINU), cuatro mil 498 votos.

Las autoridades informarán posteriormente sobre los resultados de la votación para miembros del Congreso Nacional, alcaldes y miembros del Parlamento Centroamericano, señaló Matamoros.


www.chiapasHOY.com

MÉXICO HOY

PERIODICO MÉXICO HOY Viernes | 13 de Diciembre del 2013

09

En 2014 Moreno Valle incrementará a 75% el apoyo a municipios poblanos MdR. México.- El año próximo el gobernador Rafael Moreno Valle junto con la Federación, apoyará a los ayuntamientos con 75 por ciento de los recursos que requieran para la rehabilitación de espacios educativos, siempre que el monto sea igual o inferior a 1.2 millones de pesos. Las obras que rebasen el tope especificado por el mandatario, las podrán realizar los presidentes municipales en funciones, a través del esquema Peso a Peso. Es decir, el apoyo de 50 por ciento lo incrementará a 75 por ciento, si la obra tiene un costo igual o menor a 1.2 millones de pesos. En la gira de trabajo, agregó que el próximo 18 de diciembre el secretario federal de Educación Pública, Emilio Chuayffet Chemor estará en

Puebla para inaugurar la Universidad a Distancia de Los Reyes de Juárez y entregar becas. Este miércoles, Moreno Valle colocó la primera piedra del Hospital Integral Acajete-Tepetzala, que tendrá una inversión de 47.6 millones de pesos, y entregó acciones de fortalecimiento al campo por un monto de 10.4 millones en beneficio de productores de la región. “El hospital de Acajete está en pésimas condiciones. En mi visión tratamos de aprovechar lo que funciona, pero el hospital de Acajete ni siquiera cumplía con los requisitos mínimos de acreditación, por eso tomamos la decisión de hacer un nuevo hospital moderno, de primer mundo para los habitantes de esta región”, sostuvo y anunció que será inaugurado antes del 30 de junio de 2014.

Detalló que el nosocomio beneficiará a 141 mil 732 habitantes de Acajete, Amozoc y Tepatlaxco de Hidalgo, ofreciendo consultas en medicina preventiva, odontología, estomatología y medicina general, además de contar con un área de hospitalización con 12 camas, urgencias, quirófano, rayos x, laboratorio y ultrasonido. El mandatario ofreció a los alcaldes los programas Peso a Peso, para el fortalecimiento de los centros de salud, con lo cual sólo tendrán que aportar un porcentaje de los recursos necesarios. Por otro lado, como parte de las acciones de fortalecimiento al campo, el gobernador entregó 83 mototractores, con un valor de 9.5 millones de pesos, a 249 agricultores de 11 municipios. “El mototractor tiene la ventaja de que el manteni-

Mezcla mexicana pierde terreno; se cotiza en 91.46 dólares MdR. Ciudad de México.Al cierre de la jornada de este miércoles, la mezcla mexicana de exportación registró una pérdida de 43 centavos respecto a su último cierre, al venderse en el mercado energético internacional en 91.46 dólares por tonel, informó Petróleos Mexicanos (Pemex). Por su parte, especialistas de Bursamétrica subrayaron que en esta jornada el crudo Brent se vio beneficiado pese a la baja mostrada en los inventarios de crudo estadounidense que se conocieron du-

rante la jornada. En este sentido, el Brent del Mar del Norte finalizó la sesión con una ganancia de 32 centavos luego de venderse en 109.70 dólares; mientras que su contraparte, el estadounidense West Texas Intermediate, se vendió en 97.44, es decir, un reducción de 1.07 dólares.

miento es menos costoso, la operación es mas económica y tiene diferentes aditamentos en base a las necesidades de los productores”, explicó. Asimismo, entregó 85 créditos del Comité de Apoyo a la Producción y Comercialización Agropecuaria (CAPCA), por un valor de 603 mil 770 pesos, que se destinarán a la producción de

maíz, trigo, cebada, tomate, hortalizas, renovación de cafetales y engorda de ovinos y animales de traspatio en los municipios de Cuyoaco, Libres, Tepeyahualco y Tlatlauquitepec. A su vez, el municipio de Soltepec recibió una camioneta con un valor de 355 mil 360 pesos, para la recolección de residuos.


10

PERIODICO MÉXICO HOY Viernes | 13 de Diciembre del 2013

MÉXICO HOY

El Diario de las www.chiapasHOY.com Nuevas Generaciones

Chevron fija presupuesto de 39,800 mdd para 2014 MdR. Agencia.- Chevron Corp planea gastar 39,800 millones de dólares en proyectos y exploración en el 2014, dijo el miércoles la segunda compañía petrolera más grande de Estados Unidos, mientras termina sus obras en una enormes Australia y en el Golfo de México. Los inversores están poniendo cada vez más presión sobre las grandes compañías petroleras para que limiten el gasto y devuelvan más dinero a los accionistas -una tendencia contra la que Royal Dutch Shell Plc advirtió debido a que podría producir escasez de petróleo en el fu-

turo. El más reciente plan de presupuesto exploratorio y de capital de Chevron se compara con los 42,000 millones de dólares esperados en inversiones para este año, mucho más que los 36.700 millones de dólares que la compañía presupuestó originalmente. El presupuesto de su rival más grande Exxon Mobil Corp para el 2013 fue de 38,000 millones de dólares. En un comunicado, el presidente ejecutivo John Watson dijo que el 2013 sería “un máximo relativo para las inversiones”, mientras que el 2014 sería un año de gasto máximo en los proyectos de gas natural

licuado de la compañía en Australia. Chevron se vio obligada a sumar miles de millones de dólares a los costos totales del complejo de exportación de gas natural licuado (LNG) en Australia -un gigante de 54,000 millones de dólares donde los costos aumentaron por escasez de mano de obra y cambios de divisas. La petrolera posee un 47 por ciento de Gorgon, mientras que Exxon y Shell tienen participaciones de un 25 por ciento cada una y el resto es compartida por compradores japoneses de LNG. La producción general de LNG de Chevron, incluida la de

otra planta australiana llamada Wheatstone que está en construcción y una recientemente abierta en Angola, se duplicaría a 460.000 barriles de petróleo equivalente por día (boepd) en 2017. Esa es una gran

parte de la producción que Chevron busca añadir mientras apunta a un objetivo de producción de 3.3 millones de boepd en el 2017, respecto a los 2.6 millones que genera en la actualidad.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.