www.chiapasHOY.com
MÉXICO HOY
PERIODICO MÉXICO HOY Miercoles | 18 de Diciembre del 2013
06
PERIODICO MÉXICO HOY Miercoles | 18 de Diciembre del 2013
MÉXICO HOY
El Diario de las www.chiapasHOY.com Nuevas Generaciones
“Es el momento de relanzar nuestra relación
bilateral”: EPN
MdR. Ankara, Turquía.- El Presidente Enrique Peña Nieto expresó a su homólogo turco, Abdullah Gül, que “éste es el momento de relanzar nuestra relación bilateral para consolidar una vinculación más fuerte y cercana entre dos Estados en ascenso”, y se congratuló por el interés de ambos países de celebrar un Tratado de Libre Comercio (TLC). Durante la Cena de Estado que ofrecieron en su honor y de su esposa, Angélica Rivera, el Presidente de Turquía Abdullah Gül y su esposa, Hayrünnisa Gül, el mandatario mexicano dijo estar convencido de que el comercio internacional es un motor del crecimiento económico y un detonador del bienestar social”. Con la experiencia de ambos países, como integrantes de cadenas globales de valor, consideró que hay un amplio espacio para la complementariedad de las
empresas. En el Palacio Presidencial Cankaya, el Presidente Peña Nieto expresó su beneplácito por el interés mutuo de concretar un Tratado de Libre Comercio entre los dos países. “Éste es el momento para hacerlo. Partimos de un intercambio comercial modesto, pero equilibrado y en constante crecimiento”, insistió. En su breve mensaje en el que destacó la herencia cultural e histórica de ambas naciones, celebró que en el marco de su visita de Estado que realiza en este país se hayan firmado diversos instrumentos jurídicos que profundizan y elevan la relación bilateral al nivel de Asociación Estratégica en el Siglo 21. Y tras invitar al Presidente turco a visitar México, el Jefe del Ejecutivo mexicano observó Turquía y México son aliados y socios naturales, “y debemos dar cauce e institucionalidad a nuestras semejanzas. Ésta, sin duda alguna, es una Visi-
ta de Estado sumamente productiva, porque nos permite establecer el andamiaje institucional necesario para avanzar más allá, juntos”. Recordó que hace poco más de medio siglo, el Presidente Adolfo López Mateos proyectó a México a nivel internacional, mediante el establecimiento de relaciones diplomáticas, con nuevos socios en Asia y África, así como con la apertura de representaciones diplomáticas.
“Además, intercedió por el desarme nuclear y la paz mundial. Y fue, también, nuestro primer Presidente en visitar países como la India, Japón, Filipinas, Indonesia y Polonia. López Mateos consiguió que la voz de México se escuchara en Europa, Asia y África”, resaltó. Asimismo, refirió que todavía hoy, en el Centro Histórico de la Ciudad de México, se conserva el reloj donado por la comunidad otomana en 1910, con motivo
del Centenario de la Independencia de México. Además, dijo que también es un buen momento para incrementar los lazos culturales, educativos, tecnológicos y de cooperación en diversas materias. De igual forma, brindó por el presidente Abdullah Gül, por su muy distinguida esposa y, “ por esta relación fraterna y de hermandad que identifica a nuestros países. Por Turquía y por México”.
Directorio
Dr. Rodolfo Calvo Fonseca Presidente y Director general Lic. Lesdy Cecilia Calvo Chacón Directora general adjunto C.P. Rodolfo Jhovany Calvo Chacón Director corporativo Mtro. Húbert Ochoa Ramírez Director Editorial Mtro. Neftalí de Jesús Fonseca Administrador
ORGANIZACIÓN EDITORIAL CHIAPAS HOY MÉXICO HOY
Lic. Viridiana de la Vega Coello Directora Lic. Sandra Mayte Valladares Chávez Coordinadora y Corresponsal Av. Insurgentes No. 319 Int.105 Condesa Cuauhemoc C.P. 06600 Distrito Federal Cel: 55 13 96 47 37 Correo: delavegaviridiana@hotmail.com Numero de Reserva: 04-2011-071313510900-101 Representación comercial en la Ciudad de México
Diseño Editorial LDG.Josue Sarmiento Valle Producción Editorial “Chiapas Hoy“ www.chiapashoy.com
MÉXICO HOY
www.chiapasHOY.com
PERIODICO MÉXICO HOY Miercoles | 18 de Diciembre del 2013
07
Reciben a Peña Nieto en Turquía con protocolo y alfombra roja
MdR. Ankara, Turquía.El presidente, Enri-
que Peña Nieto fue recibido por su homólogo de la República de Turquía,
Abdullah Gül, con un estricto protocolo, alfombra roja En el Palacio Presidencial Cankaya, se llevó a cabo la ceremonia de salutación oficial, en donde pudieron escucharse los himnos nacionales de ambos países, y fueron lanzadas 21 salvas de artillería. Luego de visitar el Mausoleo donde descansan los restos de Mustafa Kemal Ataturk, fundador de Turquía, para depositar una ofrenda
En materia de seguridad falta mucho
por hacer: Salvador Cienfuegos MdR. Ciudad de México.- El Secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos, afirmo que en materia de seguridad, aún falta mucho por hacer, sin embargo refrendó su convicción de que vamos en el camino correcto y que este año se sentaron las bases para llevar a México a su máximo potencial. Durante una reunión con medios de comunicación nacionales, el General secretario destaco , las reformas aprobadas en este año; tales como la energética , educativa y en materia de justicia , las cuales - dijofueron gracias a la voluntad política y el
consenso , por lo que ahora toca transformarlas en voluntad nacional. Salvador Cienfuegos dijo que por los militares, seguirán siendo pilar de estabilidad y democracia del país , cumpliendo con lealtad y compromiso, siguiendo las directrices del comandante supremo de las fuerzas armadas, Enrique Peña Nieto.
floral, Peña Nieto y su esposa Angélica Rivera fueron recibidos oficialmente en el Palacio Presidencial Cankaya. Posterior mente, el mandatario mexicano, acompañado por su homólogo de Turquía, pasó revista a la guardia de honor y la saludo en turco (hola soldado), a lo que los soldados respondieron en voz alta “Merhaba”. Al finalizar el recorrido los mandatarios presentaron a sus respectivas comitivas; integrando a la delegación mexicana acudieron los secretarios de Relaciones Ex-
teriores, José Antonio Meade; Economía, Ildefondo Guajardo; Turismo, Claudia Ruíz Massieu y el procurador General de la República, Jesús Murillo Karam, entre otros. Después de la parada militar, Peña Nieto y Abdullah Gül iniciaron un breve encuentro privado junto con sus cónyuges. Posterior mente la reunión se ampliará con las comitivas de ambas naciones, para afinar la firma de 12 documentos de cooperación en diversas materias.
08
PERIODICO MÉXICO HOY Miercoles | 18 de Diciembre del 2013
Diputados han
aprobado 72 decretos,
seis nuevas leyes y seis reformas
MdR. Ciudad de México.- En el primer periodo ordinario de sesiones del segundo año de ejercicio de la actual LXII Legislatura, que se clausuró el pasado 13 de diciembre, la Cámara de Diputados aprobó 72 decretos, seis nuevas leyes y seis reformas constitucionales. Entre las reformas que se analizaron en el periodo que inició el 1° de septiembre, están las denominadas estructurales en materia energética, hacendaria y política-electoral, así como la expedición de la Ley General del Servicio Profesional Docente, una de las tres leyes reglamentarias de la educativa y la financiera. Los representantes populares protagonizaron la discusión y aprobación de la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio 2014. Además, las modificaciones a la Constitución en materia de endeudamiento de estados y municipios; de seguridad social universal, con la implementación de la pensión para mayores de 65 años y el seguro de desempleo; y en materia de transparencia, para dar mayor autonomía al Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI). Esta la expedición de la ley reglamentaria del artículo 6 Constitucional, en materia de derecho de Réplica, y de la Ley Federal de Consulta Popular. Resulta que en un total de 42 sesiones (38 ordinarias, dos solemnes, una de apertura del periodo ordinario y una de preparatoria), la Mesa Directiva dio trámite a 485 iniciativas, 14 del Ejecutivo federal, 26 de senadores, siete de los congresos locales, 437 de diputados federales y una conjunta de diputados y senadores. Mientras que el pleno estuvo activo por 230 horas con 11 minutos, se presentaron ante el mismo 415 puntos de acuerdo de diputados, de los cuales 391 se turnaron a comisiones; nueve a órganos de gobierno; uno a la Cámara de Senadores; dos a órganos de gobierno y comisiones; y 12 se aprobaron luego de ser considerados como de urgente resolución. Las dos sesiones solemnes que se efectuaron tuvieron por motivo la entrega de la Medalla al Mérito Cívico “Eduardo Neri. Legisladores de 1913” al ciudadano Pedro Fernando Landeros Verdugo y la conmemoración del 60 aniversario del Sufragio Femenino en México.
MÉXICO HOY
El Diario de las www.chiapasHOY.com Nuevas Generaciones
PGR investiga explosión de ducto de
Pemex en Acolman, Edomex
MdR. Ciudad de México.La Reforma Energética no permite consulta popular porque se trata de ingresos para el Estado. “La Reforma Energética no debe ser sometida a consulta nunca”, afirmó en conferencia de prensa el coordinador del grupo parlamentario del PAN en el Senado de la República, Jorge Luis Preciado Rodríguez. El también presidente de la Junta de Coordinación Política, de la Cámara Alta, sostuvo que lo que se logró en este año legislativo fueron grandes avances. “Creo que este fue uno de los períodos más importantes en la historia del senado con reformas muy trascendentes que le van a cambiar el rostro al
país”. Luego aseveró: “Ahora sí, el Presidente de la República ya no tiene pretexto para decir que fuimos una oposición negada a los grandes cambios y que por lo tanto, no lo estén haciendo bien. Ahora el reto es de ellos (del PRI) y esperamos que ahora que les dimos las herramientas, las sepan usar”. De los pendientes y que se abordarán en el período ordinario que se inicia en febrero próximo, el líder de la bancada del albiceleste en la Cámara de Senadores dijo que entre otros, están la reforma política del Distrito Federal;
el derecho de réplica; las leyes secundarias en materia de telecomunicaciones; secundarias de energía así como de la reforma político-electoral y la Ley de Consulta Popular. Manifestó que “nuestra siguiente parada es la reforma secundaria de telecomunicaciones. Es un pendiente que nos queda para el mes de febrero”.
Rinden protesta a elementos de la nueva Policía Fuerza Ciudadana para Chiapas MdR. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El gobernador de Chiapas Manuel Velasco Coello encabezó la presentación de la nueva Policía Fuerza Ciudadana, que tiene como objetivo redoblar las medidas de seguridad en las diferentes regiones de la entidad, tal como lo marca el Plan Estatal 2013-2018. En el marco del evento, el mandatario estatal dio a conocer que la implementación de este nuevo cuerpo de seguridad forma parte de las acciones conjuntas con el gobierno federal para regresar la paz al país. Cabe destacar que esta nueva corporación integra a 422 elemen-
tos, quienes se regirán con un sentido humano, social y de lealtad, pues cuentan con una preparación académica, formativa y operativa que da respuesta a las demandas de los chiapanecos. Por último, el gobernador estatal exhortó a las diferentes autori-
dades a comprometerse con el combate a la delincuencia, así como a redoblar las acciones en materia de denuncia, pues sólo así se podrá mantener la seguridad en la entidad. Acciones como estas forman parte de los objetivos del eje de bienestar, con el cual Chiapas avanza.
www.chiapasHOY.com
MÉXICO HOY
PERIODICO MÉXICO HOY Miercoles | 18 de Diciembre del 2013
09
Jorge Herrera acuerda alianza comercial entre Durango y Chile MdR. Chile.- El vice presidente de la Cámara de Integración Chileno Mexicana (CICM), Rodrigo Correa destacó la importancia comercial-industrial que va a generar el Corredor Económico del Norte que se ha conformado con la autopista Durango-Mazatlán, durante una reunión de trabajo con el gobernador Jorge Herrera Caldera. Esta ventaja competitiva, aunada al Centro Logístico Industrial de Durango, la nueva Estación de Ferrocarril, la Zona de Conectividad de la Laguna y el potencial
forestal del Estado, son factores determinantes para llevar inversiones al territorio duranguense, asentó Correa. Ante la presencia de representantes de empresas mexicanas afincadas en Chile y sociedades comerciales chilenas con presencia en México, que integran este organismo empresarial, se mostraron interesados con esta conectividad que se da a raíz de la apertura de la súper-carretera Durango-Mazatlán y la gran variedad de sectores atractivos para la inversión extranjera. El gobernador, en su objetivo de promo-
ver esta relación comercial y de inversión entre Chile y México, ofreció los incentivos necesarios para la instalación de empresas, con la posibilidad de que puedan exportar a Estados Unidos, y “también ser un nodo logístico para todo el comercio del sur de América hacia el centro de México y hacia el sur de Estados Unidos”. Dijo que Durango está listo para atender estas inversiones extranjeras por sus potencialidades y porque, “somos el primer punto de conectividad del centro de México, donde se abre la posibilidad de
Con la Reforma Energética se crearán al menos cien mil empleos anuales: PAN MdR. Ciudad de México.- Al menos cien mil empleos bien remunerados se crearán anualmente con la implementación de la reforma energética, aseguró el presidente de la Comisión de Fortalecimiento al Federalismo de la Cámara de Diputados, el panista José Arturo Salinas Garza. Una vez que dijera que esa herramienta que el Congreso de la Unión entrega a la nación para el desarrollo, además permitirá la transformación de Petróleos Mexicanos (Pemex) en una empresa productiva que traerá beneficios a México. A decir del representante popular del PAN, la reforma hará que Pemex se fortalezca para competir y además, tener con autonomía de gestión, presupuestal y financiera. Refirió que impulsará hasta con un 2.0 por ciento el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB), se dejará de importar la mitad del gas y la gasolina que consume el país. Señaló además que el precio de la energía y gas se reducirá hasta en un 40 por ciento, en favor de los ciudadanos, al
tiempo que consideró que era urgente la aprobación de la reforma porque actualmente México importa el 51 por ciento de las gasolinas. Mencionó que lo mismo sucede con el gas el cual se compra a países como Asia o Bolivia, así como el 75 por ciento de los petroquímicos que se traen de empresas internacionales. Ante este panorama, indicó, el organismo energético de México requiere de un cambio profundo en el modelo de gestión y organización. Dijo que se necesita garantizar la disponibilidad de energía, la seguridad en el suministro y la sustentabilidad del sector, a la vez que detalló que de manera categórica que esta reforma establece que el dominio directo de todos los recursos naturales es de la Nación y para beneficio exclusivo de los mexicanos. Salinas Garza dejó en claro que la reforma no es privatizadora, por el contrario, alienta la participación del sector privado en la energía del país, porque, dijo, “nuestros instrumentos actuales agotaron su capacidad, lo que nos está llevando a perder soberanía”.
todo el tránsito de comercio nacional e internacional”. El mandatario habló de la construcción del Centro Logístico e Industrial de Durango, que contará con aduana interior, con la estación del ferrocarril, lo que lo va a convertir en un multimodal, “tenemos energía eléctrica, gas natural, agua tratada, un eje carretero con la cercanía del aeropuerto y un recinto fiscalizado para exportaciones a Estado Unidos”. Es de mencionar que la Cámara de Inte-
gración Chileno Mexicana, es una entidad sin fines de lucro, fundada en 1998, cuyo objetivo principal es promover y fortalecer las relaciones comerciales entre Chile y México, ya asentada en el Tratado de Libre Comercio.
10
PERIODICO MÉXICO HOY Miercoles | 18 de Diciembre del 2013
MÉXICO HOY
El Diario de las www.chiapasHOY.com Nuevas Generaciones
Obama se reunió con los gigantes informáticos,
preocupados por el espionaje
MdR. Washington, D.C.- El presidente Barack Obama recibió este martes a las mayores empresas de Internet y de las telecomunicaciones de Estados Unidos, alarmadas por la vigilancia ejercida por las agencias de inteligencia, en momentos en que la constitucionalidad de estas operaciones se ve cuestionada por la justicia. Google, Microsoft, Yahoo, Facebook, Twitter, Netflix, LinkedIn, Comcast, AT&T: la élite de las empresas de informática y de la web de Estados Unidos se hizo presente en la reunión, a la que la Casa Blanca describió como una “ocasión para evocar cuestiones de seguridad nacional y las consecuencias económicas de la difusión de datos de las operaciones de inteligencia sin autorización”. La Presidencia aludió así a
las revelaciones, meses atrás, del exanalista de inteligencia Edward Snowden sobre el alcance del espionaje llevado a cabo por el gobierno estadounidense a través de la Agencia Nacional de Inteligencia (NSA, por su sigla en inglés). Según un participante en el encuentro que habló a condición de anonimato, la reunión duró alrededor de tres horas, y Obama y el vicepresidente Joe Biden hablaron durante dos horas con sus interlocutores sobre la NSA y su controvertido programa de espionaje Prism. “Los participantes argumentaron en favor de la transparencia”, dijo. En un corto comunicado común, las empresas afirmaron haber “hablado directamente con el presidente de (sus) principios en materia de vigilancia gubernamental”. “Lo exhortamos a que avance rápidamente hacia
una reforma”, indicaron. Obama “escuchó las preocupaciones y las recomendaciones del grupo y dijo que tomaría en cuenta sus posturas”, señaló la Casa Blanca. Este encuentro tiene lugar una semana después de la publicación, por ocho gigantes de Internet, siete de los cuales estaban representados en la reunión con Obama, de una carta abierta al presidente en la que reclaman la regulación de estas prácticas, que han seriamente dañado su capital de confianza ante los usuarios. Snowden, refugiado actualmente en Rusia, cuyo gobierno le acordó un asilo temporal, aportó igualmente las pruebas de que la NSA podía desencriptar algunos programas cifradas, un procedimiento en el cual están basadas numerosas soluciones de seguridad informática.
Sostuvo también que empresas estadounidenses habrían “cooperado” con la NSA brindándole “puntos de ingreso” en sus programas informáticos o entregándole informaciones sobre sus usuarios. Obama pidió a un grupo de trabajo de analizar pistas de reflexión para corregir, e incluso reformar, los programas de la NSA. Las conclusiones de los expertos fueron elevadas el viernes pasado a la Presidencia, y Obama tiene intenciones de revelar medidas al respecto durante un discurso que pronunciará el martes, según confirmó su portavoz Jay Carney A comienzos de diciembre, Microsoft anunció que procedería a cifrar los datos intercambiados en su red informática, en virtud de que existían
“serias inquietudes” acerca de la vigilancia ejercida por el gobierno, sumándose a Google, Yahoo! y Twitter. La reunión del martes coincidió con un revés judicial experimentado por la NSA, luego de que un juez de Washington estimara que la recolección de metadatos de las comunicaciones telefónicas de un particular constituía un “atentado a la vida privada” y era sin lugar a dudas inconstitucional.
www.chiapasHOY.com
MÉXICO HOY
RMV entrega obras en Chignahuapan
para potenciar el desarrollo MdR.
Chignahuapan, Pue.- Al resaltar que el reto, en este Pueblo Mágico, es crecer la infraestructura para continuar con el incremento del turismo, el gobernador Rafael Moreno Valle entregó e inició trabajos en materia de infraestructura carretera, hidráulica y educativa; proporcionó mototractores y firmó tres convenios de agricultura por contrato entre productores serranos y el Grupo Jumex. “Queremos generar riqueza a través del turismo, en el campo, pues estoy convencido de que trabajando de manera coordinada los gobiernos federal y estatal, con el ayuntamiento y la sociedad, seguiremos dando pasos firmes hacia un mejor futuro.” Resaltó que mediante una planeación integral (sustentabilidad, infraestructura carretera y coordinación en materia de seguridad), se están involucrando más municipios para potenciar el turismo de la Sierra Norte, para que turistas de todo el país y el mundo la visiten, por ello es necesario que Puebla cuente con infraestructura digna. El mandatario poblano entregó, con una inversión de 25 millones 462 mil pesos, la planta de tratamiento de aguas residuales que impactará de manera considerable en la vida de 51 mil 356 habitantes de la región. Expresó que este proyecto era demandado por años y no se había realizado por el costo que implica, pero con la aportación de los tres órdenes de gobierno se logró ejecutar. Destacó que una forma de concretar el desarrollo sustentable del municipio y potenciar el destino turístico de la Sierra Norte, será la rehabilitación de la Laguna de Chignahuapan, que se comenzará el siguiente año, una vez que el ayuntamiento cuente con el proyecto ejecutivo. Ante autoridades y cientos de asistentes, el titular del Ejecutivo expresó que la rehabilitación de 46 kilómetros de la carretera Coacoyunga-
Aquixtla-Tetela de Ocampo, a realizarse con 43 millones 122 mil pesos, estará lista a finales del marzo próximo. Moreno Valle, también inició la construcción de la línea de conducción y tanque de regulación de agua potable del Barrio Teotlalpan, que con una inversión de dos millones 44 mil pesos, beneficiará a cinco mil 763 habitantes. Así como la reconstrucción de la carretera de Llano Verde-Rinconada que se realizará con una inversión superior a los 7 millones de pesos en apoyo a 57 mil 909 pobladores. Otras localidades que serán beneficiadas con la construcción de un sistema múltiple de agua potable, son Las Cabras, Nocayolo y el Sifón, que con un monto de 4.2 millones de pesos impactará de manera positiva a 632 personas. Por su parte, el secretario de Infraestructura, José Cabalán Macari Álvaro, resaltó que gracias a las gestiones del gobernador ante la federación, es posible realizar estos trabajos. Manifestó que un eje fundamental del actual gobierno, es la salud pública, por eso se realizan obras tan significativas para el municipio y el estado que aumentan la calidad de vida de las personas. Puntualizó el mandatario estatal: “Entendemos que el turismo es una nueva área de oportunidad para Chignahuapan, pero no olvidamos que la mayor parte de los habitantes de este municipio viven del sector agropecuario. Por eso
entregamos mototractores y firmamos Convenios de Agricultura por Contrato”. Posteriormente, signó junto con el secretario de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial (SDRSOT), Mario Rincón González y el director de compras del Grupo Jumex, José Luis Bush Valdez, tres convenios de agricultura por contrato, en beneficio de productores poblanos de manzana, pera y naranja, que generarán una derrama económica de 22 millones 75 mil pesos. Con estas acciones se termina con el intermediarismo y se garantiza a los trabajadores del campo la venta de sus cosechas a un precio justo, añadió. De igual manera, brindó herramientas al agro, mediante la entrega de 53 mototractores -monto invertido 6.09 millones de pesos-, para que produzcan más a menor costo. También se comprometió a inaugurar antes de su tercer informe, a realizarse el 15 de enero de 2014, la rehabilitación de tres planteles educativos, que constará de pintura en fachada y salones, colocación de plafones, aplicación de impermeabilizante, cambio de piso y muebles sanitarios, cambio de puertas e instalación eléctrica. Las escuelas beneficiadas son: el Preescolar Alberto Bello Santana y las Primarias Emiliano Zapata y Aquiles Serdán, con una inversión de dos millones 613 mil 964 pesos.
PERIODICO MÉXICO HOY Miercoles | 18 de Diciembre del 2013
11
Mantendrá Bachelet “excelentes relaciones” con México MdR. Santiago.- La presidenta electa de Chile, Michelle Bachelet, afirmó que su futuro gobierno mantendrá las “excelentes relaciones de colaboración y cooperación” con México, identificando áreas de común acuerdo para “seguir avanzando”. En una reunión con corresponsales de la prensa extranjera, Bachelet agradeció el saludo que recibió el domingo pasado de parte del presidente mexicano Enrique Peña Nieto, quien desde Turquía la llamó por teléfono para “felicitarme por la elección”. Narró que en la conversación telefónica, el mandatario mexicano le reafirmó “la voluntad de continuar en el camino que Chile y México han tenido históricamente, de excelentes relaciones”, postura que dijo compartir plenamente. “Como yo siempre lo he dicho, los amigos de verdad se demuestran en los momentos difíciles, y México con Chile, en los momentos duros de Chile, siempre estuvo al lado nuestro, apoyando”, enfatizó Bachelet, quien asumirá el poder en marzo próximo para el periodo 2014-2018. Bachelet, quien el domingo pasado ganó en segunda vuelta los comicios presidenciales con el 62 por ciento de los votos, aseguró que su próxima admi-
nistración trabajará por afianzar la integración regional. “Una clave de la política internacional va a ser continuar con gran relevancia en los temas de integración regional y por cierto una mirada global en cuanto y hacia el Pacífico”, enfatizó. Bachelet indicó que su gobierno “seguirá apoyando todo tipo de iniciativas que permita ampliar y profundizar la integración regional y por tanto cualquier instancia donde Chile esté presente vamos a continuar apoyándola, siempre y cuando no sea excluyente”. “Vamos a continuar con un sentido de avanzar hacia la integración regional, sin sesgos ideológicos y sin exclusiones de ningún tipo”, apuntó la mandataria electa chilena. Aclaró, en ese sentido, que “siempre hemos creído que la integración es un elemento fundamental. Fue el sentido cuando durante mi gobierno (2006-2010), con el gobierno de México y otros gobiernos, impulsamos lo que se llamó el Arco del Pacífico”. “El Arco del Pacífico incluía todos los países que miraban hacia el Pacífico, absolutamente todos, se firmaron acuerdos y convenios, por lo tanto creemos que esa es la dirección en que debemos avanzar”, subrayó Bachelet.