Mexico pag

Page 1

www.chiapasHOY.com

MÉXICO HOY

PERIODICO MÉXICO HOY Domingo | 15 de Diciembre del 2013


06

PERIODICO MÉXICO HOY Domingo | 15 de Diciembre del 2013

MÉXICO HOY

El Diario de las www.chiapasHOY.com Nuevas Generaciones

Aprueba Cámara de Diputados en lo general

y particular la Reforma Energética MdR. Ciudad de México.- La Cámara de Diputados aprobó definitivamente una histórica Reforma Energética, previamente avalada por el Senado de la República, que abre las puertas de la industria petrolera al capital privado nacional y extranjero, poniendo fin a 75 años de monopolio estatal. Tras su aprobación el miércoles en el Senado con el rechazo de la izquierda, la polémica Reforma se aprobó con 353 votos a favor y 134 en contra en la Cámara de Diputados en una votación tensa de más de 20 horas en la que los legisladores intercambiaron gritos e insultos, incluso dos diputadas llegaron a las manos y un legislador de la izquierda se desnudó para simular el “despojo” a Pemex. “¡Vendepatrias!” o “¡verdugos!” fueron algunos de los clamores de los legisladores de la izquierda en la vo-

tación nominal del proyecto, que fue aprobado gracias al voto del Partido Revolucionario Institucional y el Partido Acción Nacional. La sesión tuvo que celebrarse en una sede alterna al salón de plenos ya que el miércoles una veintena de legisladores de izquierda se atrincheraron en la tribuna de la sala bloqueando los accesos con sillas y cadenas con la intención de impedir la votación. La Reforma Energética es considerada la más importante del paquete de reformas e s t r u c t u ra l e s impulsadas por el presidente Enrique Peña Nieto, que asumió el poder hace un año, para estimular el crecimiento económico y social del país. Debido a la modificación a tres artículos constitucionales, ahora, la ley tendrá que ser aprobada por

16 de los congresos estatales para que el presidente la promulgue, y se anticipa que no enfrentará problemas mayores debido a que el PRI y el PAN tienen la mayoría de las gobernaciones de los estados. La Reforma prevé acabar con 75 años de monopolio energético estatal y abrir al capital privado nacional y extranjero la exploración y extracción de hidrocarburos

mediante distintos tipos de contrato: de servicios, de utilidad o de producción compartida o de licencia, algo que la izquierda ve como una “privatización” del sector y la apertura a concesiones encubiertas. El proyecto también incluye la creación de un fondo que se encargará de administrar las regalías petroleras, teniendo en cuenta que Pemex, la petrolera estatal, des-

tina actualmente un 67% de sus ganancias a las arcas públicas mexicanas. La reforma elimina además del consejo de administración de Pemex a los cinco representantes del influyente sindicato de la petrolera, cuyo dirigente, Carlos Romero Deschamps, fue acusado años atrás de haber desviado fondos a una campaña presidencial.

Directorio

Dr. Rodolfo Calvo Fonseca Presidente y Director general Lic. Lesdy Cecilia Calvo Chacón Directora general adjunto C.P. Rodolfo Jhovany Calvo Chacón Director corporativo Mtro. Húbert Ochoa Ramírez Director Editorial Mtro. Neftalí de Jesús Fonseca Administrador

ORGANIZACIÓN EDITORIAL CHIAPAS HOY MÉXICO HOY

Lic. Viridiana de la Vega Coello Directora Lic. Sandra Mayte Valladares Chávez Coordinadora y Corresponsal Av. Insurgentes No. 319 Int.105 Condesa Cuauhemoc C.P. 06600 Distrito Federal Cel: 55 13 96 47 37 Correo: delavegaviridiana@hotmail.com Numero de Reserva: 04-2011-071313510900-101 Representación comercial en la Ciudad de México

Diseño Editorial LDG.Josue Sarmiento Valle Producción Editorial “Chiapas Hoy“ www.chiapashoy.com


MÉXICO HOY

www.chiapasHOY.com

PERIODICO MÉXICO HOY Domingo | 15 de Diciembre del 2013

07

EPN destaca avances en materia de derechos humanos

MdR. Ciudad de México.- El Presidente Enrique Peña Nieto afirmó que con la nueva política de seguridad y procuración de justicia se han reducido a la mitad las quejas en torno a las violaciones de derechos humanos por parte de las Fuerzas Armadas o por elementos de la Policía Federal.

Al entregar el Premio Nacional de Derechos Humanos 2013, el Primer Mandatario indicó que a un año de haber asumido el Gobierno se han registrado avances en la materia, sobre todo en la promoción y defensa de los derechos en toda la estructura de la Administración Pública Federal. Enrique Peña Nieto aseveró que en la defen-

sa y promoción de las garantías individuales “no hace falta ejercer una responsabilidad pública para promover y defender los derechos humanos”. Dejó en claro que “lo que se necesita son valores, conciencia y convicciones firmes”. “Los derechos humanos son una causa que nos compromete a todos, a autoridades y a la sociedad en su conjunto y en la que todos debemos contribuir”. En el Salón Adolfo López Mateos de la Residencia Oficial de Los Pinos, el Jefe del Ejecutivo expuso que el Gobierno de la República tiene el compromiso de velar por los derechos humanos a través de la Secretaría de Gobernación, la Procuraduría General de la República y todas las áreas

Reforma Energética, gran paso para el bien de México: Videgaray MdR. Ciudad de México.- El titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Luis Videgaray Caso, calificó como un gran paso para el bien de México la aprobación de la reforma energética por parte de la Cámara de Diputados. En su cuenta de Twitter, el funcionario federal reconoció el liderazgo de los coordinadores parlamentarios de los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN) y Verde Ecologista de México (PVEM) para lograr la aprobación de la iniciativa. Asimismo, felicitó a los presidentes de la Cámara de Diputados, Ricardo Anaya, y de Comisión de Energía, Marco Antonio Bernal, por el trabajo realizado en torno a la reforma. La iniciativa, aprobada este miércoles

por el Senado y hoy por la Cámara de Diputados, modifica los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución, con lo que se abre el sector de los hidrocarburos y la electricidad a la iniciativa privada. La minuta pasará a los 31 congresos locales para que sea avalada y de lograr el voto de al menos 17 legislaturas, el Congreso de la Unión efectuaría la declaratoria de constitucionalidad y la remitiría al Ejecutivo federal para su promulgación.

del Gobierno de forma transversal serán promotoras permanentes de la defensa de las garantías individuales. Manifestó que en el marco de sus responsabilidades deben establecer acciones y programas orientados a la defensa de los Derechos Humanos. Acompañado por el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong y Raúl Plascencia Villanueva, presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH); Enrique Peña Nieto acotó que en todo momento y en cualquier lugar se pueden promover y defender los derechos humanos. “Sólo así construiremos la auténtica sociedad de derechos que México debe de ser en el Siglo XXI”.

Después de entregar el Premio Nacional de Derechos Humanos 2013 a Norma Romero Vásquez y la mención honorífica a Juan Manuel Estrada Juárez; el Presidente subrayó que su Gobierno tiene un compromiso indeclinable con el respeto y protección de los Derechos Humanos. Cabe destacar que Norma Romero Vásquez encabeza al grupo de “Las Patronas”, mujeres que brindan alimentos a los migrantes que viajan en el tren conocido como “La Bestia”, en el paso Amatlán de los Reyes, Veracruz. Mientras que Juan Manuel Estrada mantiene la promoción y defensa de los derechos humanos de las niñas y los niños; además de buscar a menores desaparecidos.


08

PERIODICO MÉXICO HOY Domingo | 15 de Diciembre del 2013

Grupo Relámpagos traslada un corazón al DF MdR. Toluca, Edomex.- La Unidad de Rescate Aéreo Relámpagos del Gobierno del Estado de México trasladó un corazón proveniente de Monterrey, con destino final al Centro Médico Nacional Siglo XXI en el Distrito Federal. En el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de Toluca, Adolfo López Mateos, el capitán Claudio Ortiz y el paramédico Felipe Umaña, a bordo del helicóptero Rescate 1 con matrícula XC-ERA, recibieron a los médicos encargados del órgano donado para trasladarlos al Hospital Dalinde, en un tiempo aproximado de 12 minutos. “Los objetivos son preservar la vida y sensibilizar a la población sobre la voluntad de donar órganos y tejidos, por ello, el Gobierno del Estado de México apoya a los mexicanos con las ambulancias aéreas”, mencionó Felipe Umaña, paramédico de la Unidad de Rescate Aéreo. Personal médico del Hospital Siglo XXI esperaron el aterrizaje del helicóptero del Grupo Relámpagos, para llevar en ambulancia el contenedor del órgano donado para trasplante. Durante el último año, la Unidad Aérea de Rescate ha realizado cerca de dos mil operaciones, de las cuales mil 25 fueron ambulancias aéreas, 98 rescates con grúa, 142 operaciones con equipo de visión nocturna, 25 traslados de órganos y plasmas de sangre, 49 de recién nacidos en incubadora y 32 de personas intoxicadas.

MÉXICO HOY

El Diario de las www.chiapasHOY.com Nuevas Generaciones

México vive un momento histórico en el marco jurídico: Sergio Valls MdR. Ciudad de México.- En los tiempos de modernidad que vive el país, la democracia no puede ser satisfactoria si no se sustenta en la justicia, afirmó el ministro Sergio A. Valls Hernández, al rendir el Informe Anual de Labores 2013 de la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ante ministros del Alto Tribunal y consejeros de la Judicatura Federal. Valls Hernández afirmó que puede haber democracia económica, democracia electoral, pero si no hay justicia transparente, eficaz, que responda a la necesidad del ciudadano de tener certeza de la protección de sus derechos fundamentales, y de sus bienes, entonces no se cumple con el mandato que los propios mexicanos han conferido a sus gobernantes, subrayó. Ante ministros de la Suprema Corte y Consejeros de la Judicatura Federal, reunidos en el Salón de Plenos del Alto Tribunal, Valls Hernández destacó que, por ello, la justicia federal,

la SCJN ha entendido el papel histórico que le toca jugar en este nuevo México. Afirmó que el sistema de justicia del país vive un momento histórico como consecuencia de las diversas reformas constitucionales, como las surgidas en 2008, las cuales modificaron el sistema de justicia penal; y las efectuadas en 2011, sobre la importancia del reconocimiento de los derechos humanos y la nueva Ley de Amparo. En su último informe de su gestión como Presidente de la Sala, el Ministro Valls Hernández añadió que estas reformas significan un cambio jurídicocultural que obliga a redefinir algunos conceptos, adoptar nueva tecnología y modificar procedimientos para el ejercicio de la labor jurisdiccional. Respecto a las actividades desarrolladas por la Segunda Sala informó que, durante el periodo que se informa, ingresaron 3 mil 938 asuntos, sumándose a los 258 que se encontraban en trámite el año pasado, lo que da un total de 4 mil 196 asuntos.

De los cuales, agregó, se fallaron 2 mil 300 en 42 sesiones públicas de Sala; se resolvieron por dictamen 1 461, se enviaron para conocimiento del Tribunal en Pleno y Primera Sala 47 y por retorno 34; quedando por resolver, al 29 de noviembre, 354 asuntos. El ministro Valls Hernández aclaró que estos asuntos resueltos surgieron 124 criterios aislados y 165 jurisprudenciales, los cuales forman parte de esta Décima Época y orientan a todos los funcionarios judiciales para el dictado de resoluciones posteriores.

En marzo podría ofrecerse balance en materia de seguridad: Osorio Chong MdR. Ciudad de México.- El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, aseguró que el próximo mes de marzo se podría ofrecer un balance en materia de seguridad, aunque dejó en claro que permanentemente se ofrecen cifras y evaluaciones. “Hemos estado dando permanentemente las cifras, hemos comentado como se está avanzando. El Presidente dijo que en marzo sería una buena fecha para hacer una evaluación y estamos dispuestos a hacerlo; pero además, permanentemente estamos ofreciendo cifras y los avances, y estamos reconociendo donde todavía hay deficiencias por lo que estamos trabajando con los gobernadores”.

El encargado de la política interna del país, advirtió que en un tema tan delicado como el de seguridad, no se puede estar satisfecho, cuando exista un sólo delito, pero afirmó se continúa trabajando. “Nunca estamos satisfechos en un tema como el de la seguridad. Con un sólo delito nos agravia a todos como sociedad, por lo que tenemos que seguir trabajando y luchando para que esto no suceda”, expresó. Miguel Ángel Osorio fue cuestionado de las acciones a favor de los migrantes en donde dijo es una política de estado, en donde no sólo se puede ver desde la atención de la so-

ciedad, la cual valoró, dijo que se les trata de identificar desde que pisan el suelo nacional, indicó que a través de nuevo puntos ingresan los migrantes al territorio nacional, los cuales se evitan de una manera muy fácil, se está construyendo afirmó una política integral.


www.chiapasHOY.com

MÉXICO HOY

PERIODICO MÉXICO HOY Domingo | 15 de Diciembre del 2013

09

En 2014 Moreno Valle incrementará a 75% el apoyo a municipios poblanos MdR. Ciudad de México.- A través del Premio Nacional de Derechos Humanos, el Estado mexicano condecora a quienes hacen de la defensa de los derechos humanos una forma de vida y una esperanza para todos aquellos que por su condición se encuentran en un mayor grado de vulnerabilidad, aseguró el Presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Raúl Plascencia Villanueva. Indicó que las acciones de los galardonados en este año deben servir para reflexionar, tomar consciencia y actuar todos juntos por el bien de los derechos humanos, toda vez que en muchos rincones del país existen mexicanos excepcionales que

siguen por este sendero y se entregan para hacer el bien a los demás. “Representan ustedes un buen ejemplo de nobleza para quienes aspiramos a erradicar conductas que atentan en contra de la dignidad de las personas. Hoy, más que nunca necesitamos de su liderazgo para enviar un mensaje a todos los mexicanos de que sí es posible abrir caminos más solidarios y más humanos”, asentó. Plascencia Villanueva recalcó que actualmente, gracias a la entrega y la voluntad de miles de mujeres y hombres, México inició la segunda década del Siglo XXI con el estímulo de hacer realidad el nuevo marco constitucional y legal que fortalezca esta materia. Enfatizó que si ha-

cemos del tema de los derechos humanos un compromiso de todos, seguramente, más pronto que tarde, se verán solucionados muchos de los problemas que enfrentamos en el país. Por su parte, Norma Romero Vásquez galardonada con el Premio Nacional de Derechos Humanos 2013, agradeció al Presidente de la República la oportunidad de ser escuchada y reconocida con este galardón, el cual calificó de “ motivación para seguir trabajando con mucho amor por los derechos humanos, de aquellos que salen de sus países persiguiendo un sueño, son jóvenes, mujeres y hasta niños, personas con familia; madre, padre, hermanos en busca de una oportunidad, al igual

Eruviel Ávila se reúne con homólogos estadounidenses en Las Vegas, Nevada MdR. Toluca, Edomex.- El gobernador Eruviel Ávila Villegas, se reunió en Las Vegas, Nevada, con sus homólogos estadounidenses, agrupados en la Western Governor’s Association, para intercambiar experiencias sobre los retos que tienen los gobiernos locales para impulsar el crecimiento de sus respectivas entidades, de acuerdo con la información que él mismo comparte a través de las redes sociales. El mandatario mexiquense, acude a este encuentro en su calidad de coordinador de la Comisión de Asuntos Internacionales de

la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO), en donde, además, comparte con los gobernantes norteamericanos las ventajas de las reformas estructurales impulsadas por el presidente Enrique Peña Nieto; así como las ventajas que ofrece México para las inversiones productivas.

que cada uno de los aquí presentes”. La galardonada, aseguró que al defender los derechos de los migrantes también se defienden los derechos de todos y todas, y que de ahí radica la importancia de la labor que realizan todas las personas y organizaciones que procuran la defensa de los derechos humanos.

Norma Romero Vásquez, dijo que “la acción colectiva, la unión para hacer las cosas buenas que nos favorezcan, es posible” y que “lo verdaderamente importante en estos tiempos es actuar, es llevar el mensaje de las cosas que puede mejorar y que cada quien, desde su vida cotidiana, puede propiciar un cambio”, finalizó.


10

PERIODICO MÉXICO HOY Domingo | 15 de Diciembre del 2013

MÉXICO HOY

El Diario de las www.chiapasHOY.com Nuevas Generaciones

John Kerry pide a Texas postergar la ejecución del mexicano Edgar Arias MdR. Washington.- El Secretario de Estado estadounidense, John Kerry, pidió a las autoridades de Texas que posterguen la ejecución del mexicano Edgardo Arias Tamayo, alegando que el país debe respetar compromisos internacionales sobre relaciones consulares, informó el jueves una vocera del Departamento de Estado. Kerry ha pedido “que se postergue la ejecución hasta que se revea el expediente y se reconsidere si la negativa de acceso consular (a Arias Tamayo) condicionó la solución del caso”, dijo la vocera adjunta del Departamento de Estado, Marie Harf. La portavoz confirmó así una información

divulgada por el diario New York Times, sobre una carta personal de Kerry al gobernador de Texas, Rick Perry, pidiéndole que se postergue la ejecución de Arias Tamayo, prevista para enero próximo. Arias Tamayo fue condenado a muerte por el asesinato de un policía en Houston, Texas, en 1994. Sin embargo, su caso pasó a formar parte de un conjunto de condenas a ciudadanos mexicanos a quienes las autoridades locales impidieron acceso a su consulado. Kerry “ha dejado esto claro, ¿cómo podemos ir por el mundo pidiendo a otros países que den a nuestros ciudadanos acceso a nuestros consulados en caso de que sean arrestados, si no hace-

mos lo mismo aquí?”, dijo Harf. Para la vocera, “no hay dudas en este caso de que al señor Tamayo no le fue permitida una notificación consular ni acceso de acuerdo a la Convención de Viena sobre Relaciones Consulares, algo que nos preocupa profundamente”. De acuerdo con Harf, en su mensaje al gobernador Kerry dijo que “el cumplimiento estadounidense de sus obligaciones internacionales es crítico para nuestra capacidad de garantizar acceso consular y protección a nuestros propios ciudadanos”. La vocero añadió que el Secretario de Estado, quien fue fiscal, “no tiene simpatía por quien mata a un oficial de policía, pero hay importantes

problemas de proceso en este caso que nos hacen ser cuidadosos”. El caso de Arias Tamayo es uno de los expedientes incluidos en el famoso fallo del “caso Avena”, de la Corte Internacional de Justicia, de 2004. En ese fallo, la corte

exigió a Estados Unidos que revise las condenas a 51 ciudadanos mexicanos cuyos derechos contemplados en la Convención de Viena no fueron respetados y analizar en cada caso si esa violación de derechos consulares afectó la defensa de los acusados.


www.chiapasHOY.com

MÉXICO HOY

PERIODICO MÉXICO HOY Domingo | 15 de Diciembre del 2013

11

Realizará Peña Nieto visita de Estado a Turquía MdR. Cd. de México.- El presidente Enrique Peña Nieto recibe este sábado a diputados federales del PRI, con quienes tendrá una comida privada para celebrar las festividades de fin de año y la conclusión de los trabajos legislativos y posteriormente viajará a Turquía. El mandatario recibe a los diputados priistas en la residencia oficial de Los Pinos, luego de que con la aprobación de la reforma energética se dieron por concluidos los trabajos del periodo ordinario de sesiones en San Lázaro. Posteriormente, el

presidente Peña Nieto viajará a la República de Turquía, para una visita de Estado del 16 al 19 de diciembre, en la que sostendrá diversos encuentros con autoridades y personalidades turcas del sector empresarial, dio a conocer la Secretaría de Relaciones Exteriores. La cancillería mexicana precisó que la agenda del titular del Ejecutivo Federal incluye actividades en Ankara, capital política; Estambul, capital financiera; y Esmirna, uno de los centros culturales e históricos más importantes de la región. El viaje constituye la primera visita ofi-

cial de un mandatario mexicano a ese país desde que se firmó el Tratado de Amistad con Turquía hace 85 años, y el objetivo es fortalecer los vínculos bilaterales, así como la presencia de México en la región sureste de Europa y de Asia sudoccidental. En Ankara será recibido con honores de Estado por el presidente turco Abdullah Gül, para posteriormente sostener un encuentro bilateral, en cuyo marco se prevé la firma de diversos instrumentos jurídicos bilaterales. Detalló que se trata de documentos en materia de doble tributación, coopera-

ción aduanera, turismo, seguridad y cooperación técnica y científica, entre otros. En su visita a la ciudad de Estambul, Peña Nieto presidirá un foro de hombres de negocios, organizado conjuntamente por la Secretaría de Economía y ProMéxico, con la presencia de destacados e influyentes empresarios turcos. En tanto, en la ciudad de Esmirna, el mandatario mexicano será testigo de la firma de un acuerdo en materia de

turismo entre la Secretaría de del ramo y su contraparte turca. La visita del presidente Peña Nieto a ese país estaba programada en septiembre, pero debido a su apretada agenda de trabajo debió posponerse.

Apoyará GDF en 12 puntos a peregrinos que acudan a la Basílica MdR. Cd. de México.- El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro reportó al cierre del registro de solicitantes de la tarifa diferenciada la entrega de ocho mil 387 tarjetas que benefician a mujeres jefas de familia, estudiantes de escasos recursos y personas desempleadas que viven en el Distrito Federal. En un comunicado precisó que del pasado miércoles al viernes se sostuvo la tendencia de registro y recepción de documentos, siendo los estudiantes de escasos recursos los de mayor demanda con 65 por ciento, seguido de las mujeres jefas de familia con 25 por ciento y las

personas sin empleo con 10 por ciento. Los 64 módulos de atención y registro instalados en 24 estaciones de correspondencia de la Red del Metro operaron sin contratiempos; se brindó información a usuarios y se entregaron los formatos de registro y folletería que indica el trámite y requisitos. Además, se realizó la revisión y recepción de documentación, como parte de registro y entrega de las tarjetas, siendo las estaciones con mayor número de afluencia de solicitantes Pino Suárez, Chabacano, Balderas, San Lázaro, La Raza e Hidalgo, que son también donde más pasajeros transitan. Las tarjetas que se

entregan a los usuarios están precargadas con 80 pesos y para que se active ese crédito es necesario que el usuario la cargue con el monto que necesite. Es decir, por cada tres pesos de carga que realice, podrá disponer de dos de la tarjeta Los 80 pesos significan 40 viajes y el usuario tendrá que utilizarlos en un plazo máximo de 30 días, al término de los cuales se le abonarán otros 80 pesos cada mes y así hasta por un semestre, que podría ser refrendado, previa solicitud. Para que esto suceda es necesario que acredite que requiere ese subsidio y la confirmación se realizará mediante visita domiciliaria de

personal de la Secretaría de Desarrollo Social del Distrito Federal (Sedeso DF). Los usuarios del Metro radicados en la Ciudad de México interesados en la “Tarjeta Distrito Federal” de tarifa especial podrán consultar el procedimiento y requisitos en el portal del Metro www.metro.df.gob.mx. También comuni-

carse a los números telefónicos 56 27 47 41 y 56 27 49 50 o por medio de Locatel al 56 58 11 11; o si lo requieren en el correo electrónico tarifadiferenciada@ metro.df.gob.mx; el horario de atención en los módulos del Metro es de lunes a viernes de 09:00 a 18:00 horas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.