www.chiapasHOY.com
MÉXICO HOY
PERIODICO MÉXICO HOY Lunes | 17 de Febrero del 2014
06
PERIODICO MÉXICO HOY Lunes | 17 de Febrero del 2014
MÉXICO HOY
El Diario de las www.chiapasHOY.com Nuevas Generaciones
Carambola
Preparan comisión para ayudar a en la México- tamaulipeco condenado a muerte
Cuautla deja
siete muertos
Diputados de Tamaulipas integrarán una comisión para tratar de apoyar a la familia de Ramiro Hernández sentenciado a muerte en Texas
El accidente, donde participaron cuatro vehículos, se produjo a la altura del poblado de Tlapala, en el municipio de Chalco MdR. CHALCO, febrero.- Siete personas perdieron la vida y una más resultó lesionada al registrarse una carambola sobre la carretera México-Cuautla a la altura del poblado de Tlapala, municipio de Chalco donde participaron cuatro vehículos. El accidente se registró arriba del puente vehicular en dirección de Cuautla a México. Hasta el momento se desconocen las causas del percance,
aunque se estima fue ocasionado por exceso de velocidad de un automóvil Tsuru cuyos cinco ocupantes perdieron la vida, mientras que una mujer que viajaba en una camioneta Lobo, por el impacto, salió proyectada y cayó abajo del puente. En el accidente también falleció el copiloto de un taxi. El choque múltiple provocó caos vial en la zona, por lo que se habilitaron los carriles inferiores para canalizar el tráfico.
MdR. CIUDAD VICTORIA, febrero.- A poco menos de dos meses de la ejecución del tamaulipeco Ramiro Hernández Llanas, en el estado de Texas, Estados Unidos, el Congreso de Tamaulipas integrará una comisión de diputados para estar pendiente del caso. El presidente de la Comisión de Asuntos Fronterizos y Migratorios del Poder Legislativo, Juan Rigoberto Garza Faz, dio a conocer que hasta el momento no han sido recepcionadas
solicitudes o peticiones por parte de familiares o gente cercana del originario de Nuevo Laredo, para su intervención en el caso. No obstante, habrán de integrar una comisión para sostener un acercamiento con la familia de Hernández Llanas, quien se encuentra sentenciado a la pena capital por su presunta participación en la muerte de un granjero texano y de la violación de la esposa del mismo. Como integrante de la Comisión de Asuntos Fronterizos, destacó que existe una buena relación con legisladores texanos, con quienes habrán de buscar acercamiento para dialogar en torno a la futura ejecución del mexicano. Es una excelente relación con los legisladores del estado de Texas, así que pudiera avanzarse mucho en esta materia, creo que es muy conveniente ir de la mano de los tamau-
lipecos, de los mexicanos y enviar exhortos o recomendaciones para que las voces de los tamaulipecos sean escuchadas”, dijo. El representante popular, enfatizó que la Cámara Legislativa local es respetuosa de las Leyes de otros países, principalmente de aquellos que se consideran hermanos como Estados Unidos, con quien México y Tamaulipas comparten una importante frontera. Por ello invitó a la familia del nuevolaredense a tener un acercamiento, independientemente que se comprometió a encabezar la comisión para acudir hasta esa localidad fronteriza y atender las necesidades de los integrantes de la misma. Apenas en pasado enero, el originario del estado de Morelos, Édgar Tamayo Arias murió por inyección letal, precisamente en Texas, a pesar que cientos de voces exigían una revisión a su caso, por presuntas irregularidades en la misma, sin embargo esto no sucedió y fue cumplida la sentencia capital.
Leyes secundarias por encima de discusión sobre mariguana: PRD El PRD asegura que es prioritaria la discusión de leyes secundarias de las reformas aprobadas; para segundo plano la legalización de la mariguana en el DF MdR. CIUDAD DE MÉXICO, febrero.Para los liderazgos del Partido de la Revolución Democrática es prioritaria la discusión y debate de las legislaciones secundarias en torno a las reformas que se han aprobado durante la presente administración. El secretario general del sol azteca, Alejandro Sánchez Camacho expuso además que la legalización de la mariguana no tiene preferencia sobre otros asuntos dentro de la agenda perredista sin embargo,
expresó su respaldo a los legisladores de su partido que impulsan este tema en la Ciudad de México. Durante una conferencia de prensa Sánchez Camacho convocó a las bancadas del PRI y el PAN en el Senado de la República a no aprobar la Ley de Consulta Popular en los términos en los que se encuentra actualmente. Que no caigan en la tentación de hacer una traición más al pueblo de México aprobando el próximo jueves, en la sesión ordinaria del Senado, la ley de Consulta
Popular en los términos que está, porque esos términos están prácticamente clausurando la posibilidad de que en el 2015 pueda haber este proceso de consulta popular, de participación ciudadana, para el tema de la reforma energética”, expuso el líder partidista. También hizo un llamado al Instituto Federal Electoral a validar los documentos estatutarios del PRD con el objetivo de iniciar en lo inmediato su proceso interno para la renovación de la dirigencia partidista.
Directorio
Dr. Rodolfo Calvo Fonseca Presidente y Director general Lic. Lesdy Cecilia Calvo Chacón Directora general adjunto C.P. Rodolfo Jhovany Calvo Chacón Director corporativo Mtro. Húbert Ochoa Ramírez Director Editorial Mtro. Neftalí de Jesús Fonseca Administrador
ORGANIZACIÓN EDITORIAL CHIAPAS HOY MÉXICO HOY
Lic. Viridiana de la Vega Coello Directora Lic. Sandra Mayte Valladares Chávez Coordinadora y Corresponsal Av. Insurgentes No. 319 Int.105 Condesa Cuauhemoc C.P. 06600 Distrito Federal Cel: 55 13 96 47 37 Correo: delavegaviridiana@hotmail.com Numero de Reserva: 04-2011-071313510900-101 Representación comercial en la Ciudad de México
Diseño Editorial José Andrés González Núñez Producción Editorial “Chiapas Hoy“ www.chiapashoy.com
www.chiapasHOY.com
MÉXICO HOY
PERIODICO MÉXICO HOY Lunes | 17 de Febrero del 2014
07
En EDOMEX
Peña Nieto ofrece lo mejor para
México, por eso lo apoyo: Fox El exmandatario afirma que dejó atrás sus ideologías y expresó que es muy triste ‘ver cómo está acabando la democracia’. MdR. SAN FRANCISCO DEL RINCÓN, Gto.- El expresidente Vicente Fox aseguró que ha dejado atrás sus ideologías, porque son cosa del pasado y que lo importante ahora es identificar quién ofrece lo mejor para el país en asuntos relevantes. Por ello, él anda apoyando a Peña Nieto. El exmandatario ofreció ayer una visita guiada a 22 de los exintegrantes de su gobierno por el Centro Fox, donde expresó que es “muy triste ver cómo está terminando la democracia”, tanto en México como en Estados Unidos, donde los partidos luchan entre ellos, mientras los asuntos de la nación se hacen a un lado. “Por lo pronto aquí, su servidor, lo que hizo es dejar las ideologías a un lado, es lo que aprendí en Asia, ahí las ideologías y los partidos ya son cosa del siglo pasado”. Explicó que los gobiernos asiáticos son pragmáticos, que la única filosofía
es el empleo y la salud, que no pierden el tiempo con “discusiones estériles de izquierda, de centro, o de la derecha”. Además, cuestionó a los políticos estadounidenses: “¿qué caso tiene ser republicano, desde que nacen y hasta que mueren, cuando muchas veces habrá mejores opciones en el lado demócrata? Lo que hay que ver es quién te ofrece lo mejor para tomar una decisión para esa etapa del país y en las materias que son relevantes. Por eso, yo ando apoyando ahora a Peña”. Encuentro de amigos A la reunión del Gabinete Presidencial 20002006 solo acudieron amigos. Antes realizaron un recorrido por el Centro Fox, donde les explicaron las actividades que se realizan. Además, escucharon un concierto con los estudiantes de música becados por la institución. En la planta baja, donde se exhibe una réplica de sala de juntas de la oficina presidencial, los invitados
ocuparon una silla y recordaron viejos tiempos, incluso bromearon sobre el tiempo que ya pasó y que son más viejos. Durante su visita a Guanajuato, al menos tres ex funcionarios retomaron la agenda. El ex secretario de Seguridad Pública Alejandro Gertz Manero consideró que la presencia de los grupos de autodefensa en diferentes estados del país es resultado del vacío de autoridad. En tanto Julio Frenk Mora, que lideró la Secretaría de Salud, aplaudió
el trabajo que realiza actualmente Mercedes Juan López al frente de la dependencia; Reyes Tamez, quien fue el titular de la SEP, declaró que la reforma educativa aprobada lo que busca es beneficiar la calidad de la educación. Escala mundial A su vez, Marta Sahagún comentó que la invitación se hizo a todo el exgabinete presidencial, pero que solo 53 integrantes, entre funcionarios y acompañantes, confirmaron. Entre los ausentes destacaron Rafael Macedo
de la Concha, Javier Usabiaga, Eduardo Sojo, Santiago Creel, Jorge Castañeda, Josefina Vázquez Mota, Francisco Gil Díaz y Luis Ernesto Derbez, entre otros. Por su parte, Fox presumió que es la primera vez que un expresidente reúne a su exgabinete. “Inclusive, a escala mundial, nunca he visto que se haga este tipo de eventos y me parece lo más natural hacerlos sin ninguna cosa atrás, más que celebrar nuestro trabajo y juntarnos como amigos nuevamente”.
08
PERIODICO MÉXICO HOY Lunes | 17 de Febrero del 2014
Desmantelan casa de secuestradores
en Yautepec, Morelos Durante el operativo fueron detenidos cuatro presuntos plagiarios acusados de cinco secuestros y dos homicidios MdR. YAUTEPEC, Morelos, febrero.- La Policía Federal detuvo a cuatro integrantes de una banda de secuestradores que operaba en la comunidad de Ixtlahuaca, municipio de Yautepec, Morelos, a quienes se les vincula con al menos cinco secuestros y dos homicidios. El grupo delictivo mantenían a sus víctimas privadas de su libertad en una choza construida con cartón, que se localizó entre los cañaverales del municipio de Yautepec, el cual es considerado uno de los focos rojos de secuestro en la entidad. Omar Vidal Tapia, de 35 años de edad líder de la banda; quien planeaba los secuestros y negociaba con la familia de las víctimas y Óscar Gómez Baena, de 30 años, quien se encargaba de levantar a las víctimas, así como de torturarlas y ejecutarlas.
Así como Noé Jesús Ramírez Campos de 27 y Armando Curia Ixpango de 41, quienes participaban en el plagio y se encargaba del cuidado de las víctimas. En la casa de seguridad desmantelada se encontraron cuatro envoltorios de hierba seca, con las características propias de la mariguana También se encontraron cuatro equipos telefónicos, así como una tarjeta SIM, que eran utilizados para negociar el rescate de sus víctimas. En el mismo lugar se encontraron diversos documentos, los cuales se desconoce si pertenecen a otros cómplices o víctimas. Las personas y objetos asegurados fueron presentados y puestos a disposición ante el Agente del Ministerio Público Federal, en las instalaciones de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO).
MÉXICO HOY
El Diario de las www.chiapasHOY.com Nuevas Generaciones
El PRI aprovechará legalmente programas sociales: Camacho El líder tricolor precisó que se tiene que ser eficaz en acompañar a quienes quieren “que el gobierno voltee y les haga caso” MdR. CIUDAD DE MÉXICO, febrero.El presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI), César Camacho Quiroz, afirmó que ese instituto político aprovechará legítima y legalmente los programas sociales que benefician a las familias mexicanas. Durante la Segunda Reunión Nacional de Secretarios de Gestión Social del PRI, advirtió que más que un generador de “buenos deseos”, el partido tiene que ser eficaz en el acompañamiento de aquellos que quieren, con todo derecho, “que el gobierno voltee y les haga caso en sus peticiones”. Ante los 32 secretarios de Gestión Social del partido en el país, especialistas del ramo y funcionarios federales de Sedatu, Sagarpa y Sedesol, Camacho resaltó la importancia de ese rubro en el PRI para extender las acciones gubernamentales a toda la población.
En la sede nacional del PRI agradeció la oportunidad de capacitar y profesionalizar a los encargados de gestionar los programas sociales ante el gobierno federal y pidió a los funcionarios públicos que en el marco de la ley, permitan a los priistas ser políticamente eficaces. A su vez la secretaria de Gestión Social del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del partido, Paloma Villaseñor, expresó que para quien gobierna con el voto mayoritario de una fuerza política, enfrenta el gran reto de alcanzar la legitimidad por la vía de los resultados. El pueblo califica a todo régimen no sólo por su oferta, sino por el cumplimiento de sus compromisos”, puntualizó al destacar que en las tareas de gestionar servicios ante autoridades, no caben los protagonismos ni la gestión burocrática de demandas sentidas. Sólo puede haber entrega y compromiso, concepción clara
del significado del ejercicio de gobierno y convicción de que éste se ejecute con transparencia y honestidad”, subrayó. En ese sentido, Villaseñor Vargas aseguró que en la secretaría a su cargo se trabaja todos los días, en todas las entidades y municipios para cumplir con limpieza la obligación de demandar de los funcionarios lealtad, honradez y avances concretos y tangibles. Durante la reunión que duró dos días, servidores públicos de las secretarías de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu); de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), y de Desarrollo Social (Sedesol) explicaron los avances de los programas Rescate de Espacios Públicos y Hábitat. También los referentes a los Asentamientos de Predios Irregulares, Fomento a la Urbanización Rural y Apoyo a Jóvenes para Empresas Rurales.
www.chiapasHOY.com
MÉXICO HOY
PERIODICO MÉXICO HOY Lunes | 17 de Febrero del 2014
09
Proceso interno unirá a panistas
más que nunca: Madero
El líder del PAN destacó que por primera vez la dirigencia del partido será electa de manera directa por sus militantes MdR. CIUDAD DE MÉXICO, febrero.- El Partido Acción Nacional (PAN) sabe que los conflictos se dirimen con más democracia, por lo que “saldrá fortalecido en los próximos meses de sus procesos internos”, de cara a la elección del Consejo Nacional, aseveró su líder, Gustavo Madero. El presidente panista destacó que por primera vez la dirigencia de esa fuerza políticas será electa de manera directa por todos sus militantes, para que así los miembros del PAN “lleguemos más unidos que nunca al 75 aniversario”. Madero Muñoz indicó que los retos para su instituto son diversos, pero
sus militantes y líderes encaminarán estos procesos para dejar fuera a la difamación y que “se privilegien las ideas y las propuestas en el debate”. Rumbo a la elección del Consejo Nacional, explicó en un comunicado, en enero comenzaron las asambleas municipales y durante febrero y principios de marzo se desarrollarán las estatales, de las que surgirán los próximos consejeros nacionales que serán ratificados el 29 de marzo. Debido a los nuevos estatutos del partido, por primera vez 270 de los 300 nuevos consejeros nacionales serán electos de manera directa en 32 asambleas estatales. Hasta el momento se han realizado asam-
bleas en Baja California, Coahuila, Sonora, Yucatán, Tlaxcala y Zacatecas. Respecto a la renovación de la dirigencia nacional, Madero subrayó que será “con democracia directa, porque en el PAN creemos en la democracia desde nuestra fundación. Tenemos un padrón depurado, tenemos reglas muy claras y una arraigada cultura institucional”. Además aseguró que el PAN continuará su combate a los privilegios, la impunidad, la desigualdad y los monopolios, porque cree en la apertura económica y política. La misión del PAN es transformar al país, hacerlo más democrático, más abierto, con menos
privilegios, combatir los monopolios y los poderes fácticos”, aseveró el presidente nacional panista. De esta forma, el instituto albiazul seguirá en su objetivo desde el
Congreso de la Unión y en los gobiernos locales de desmantelar las inercias que se generaron por décadas, durante los gobiernos del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
Sólo al Senado le corresponde votar leyes secundarias: Gamboa El coordinador de los senadores priistas señaló que de ninguna manera permitirán estar sujetos a presiones de ningún tipo MdR. CIUDAD DE MÉXICO, febrero.-En la discusión y votación de las leyes reglamentarias en materia de Competencia Económica, Telecomunicaciones, Político-Electoral y Energética, el Senado de la República no permitirá que sus integrantes estén sujetos a presiones de ningún tipo, advirtió el coordinador senatorial, Emilio Gamboa Patrón. En este sentido puntualizó: “Con la garantía de que la transparencia, la altura de miras y el privilegio de la política imperarán en todas las etapas del proceso legislativo”, señaló. Gamboa Patrón, dijo que en las próximas semanas la
Cámara alta llevará a cabo un intenso trabajo e invitó a todos los actores interesados a dar a conocer sus puntos de vista para enriquecer los debates, aunque enfatizó que será el interés general el que prevalecerá en todo momento. El político yucateco afirmó que su bancada se encuentra lista para sostener debates serios, informados y trasparentes en torno a las reformas secundarias pendientes. Y añadió que este cuerpo colegiado tendrá semanas altamente productivas, por lo que estarán atentos a que el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, envíe las leyes secundarias que requiere el país.
10
PERIODICO MÉXICO HOY Lunes | 17 de Febrero del 2014
MÉXICO HOY
El Diario de las www.chiapasHOY.com Nuevas Generaciones
Se esperan lluvias ligeras en Guerrero,
Oaxaca, Chiapas y Tabasco En el resto del territorio nacional se espera tiempo estable con incremento de temperaturas y sin potencial de lluvias MdR. CIUDAD DE MÉXICO, febrero.- Los estados de Guerrero y Oaxaca presentarán lluvias ligeras aisladas, mientras que en Chiapas y Tabasco serán puntuales moderadas debido al ingreso de humedad del océano Pacífico y mar Caribe, informó el Servicio Meteorológico Nacional. Para Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas prevalecerá cielo medio nublado con viento y ligero descenso de temperaturas por la mañana, provocado por el débil frente frío número 35, que será de corta duración, y el aire frío asociado a este sistema. En el resto del territorio nacional se espera tiempo estable con incremento de temperaturas y sin potencial de lluvias. El organismo pronosticó temperaturas mínimas de cero a cinco grados centígrados, con potencial de heladas en zonas
altas de Nuevo León, Sonora, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Michoacán, Tamaulipas, Aguascalientes, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala y Estado de México. De la misma manera espera temperaturas de menos cinco a cero grados con heladas en regiones serranas de Chihuahua, Coahuila, Durango y Zacatecas.
Por región prevé que en el Pacífico Norte habrá clima despejado, temperaturas frías por la mañana y noche, templadas a cálidas durante el día y viento del noroeste de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas. El Pacífico Centro mantendrá cielo despejado a medio nublado, temperaturas frescas por la
mañana y noche, templadas a cálidas durante el día y viento del noroeste de 20 a 35 kilómetros por hora. En el Pacífico Sur dominará ambiente despejado a medio nublado, probabilidad de lluvia ligera a moderada de 40 por ciento en Guerrero, Oaxaca y Chiapas, temperaturas templadas a cálidas y viento de oeste de 20 a 35 kilómetros por hora. El Golfo de México tendrá clima despejado a medio nublado, probabilidad de precipitación moderada de 40 por ciento en Tabasco; temperaturas frescas por la mañana, templadas a cálidas en el día, así como viento de sur y sureste de 30 a 45 kilómetros por hora. En la Península de Yucatán prevalecerá cielo despejado a medio nublado, temperaturas templadas a cálidas y viento del noreste de 20 a 35 kilómetros por hora.
La Mesa del Norte presentará ambiente despejado a medio nublado, temperaturas muy frías por la mañana y noche, templadas durante el día y viento de dirección variable de 20 a 35 kilómetros por hora. En la Mesa Central se prevé clima despejado a medio nublado, temperaturas frías por la mañana y noche, templadas a cálidas en el día y viento variable de 20 a 35 kilómetros por hora. La temperatura máxima se sintió en Caimanera, Michoacán y Ciudad Altamirano, Guerrero con 40 grados centígrados; el valor mínimo se registró en La Rosilla, Durango con menos 9.5 grados centígrados. El organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua alerta que en este sábado habrá lluvia moderada con chubascos aislados en Chiapas y Tabasco; así como llovizna o lluvia ligera en Guerrero y Oaxaca.
www.chiapasHOY.com
MÉXICO HOY
Arquidiócesis de México
PERIODICO MÉXICO HOY Lunes | 17 de Febrero del 2014
11
Se forma nuevo domo en cráter del
reprueba informe de la ONU Popocatépetl
La ONU señaló que la Santa Sede fue omisa en su actuar en contra de los abusos sexuales contra menores por parte de sacerdotes MdR. CIUDAD DE MÉXICO, febrero.Para la Arquidiócesis Primada de México, el informe presentado por la Organización de la Naciones Unidas (ONU), en el que se da a conocer que la Santa Sede fue omisa en su actuar en contra de los abusos sexuales contra menores por parte de sacerdotes, está lleno de mentiras y verdades a medias. En el editorial del semanario católico “Desde la Fe” se expone que el documento de la ONU se demuestra que el organismo internacional fue presionado por grupos “rabiosamente antagónicos a la Iglesia” entro los que destacan movimientos abortistas, promotores lésbico-gay así cómo asociaciones que lucran con el dolor de las víctimas. Ninguna institución en el mun-
do ha reconocido públicamente, como sí lo ha hecho la Iglesia, que en su interior se han cometido estos deplorables crímenes. Desde los primeros párrafos del documento se puede observar que la ONU tiene en mente mucho más que el problema de la pedofilia”, expone la publicación. Al término de la misa dominical en la Catedral Metropolitana de México, celebrada por el rector del recinto religioso Manuel Arellano en ausencia del cardenal Norberto Rivera, se presentó el cortometraje
MdR.
“Hermano Narco 2. Si les mostramos rencor…”, el cual aborda una temática actual sobre la irrupción del crimen organizado en el fenómeno migratorio y tiene como principal objetivo dar esperanzas ante el clima de violencia que se vive en el país.
‘Reprueban’ penales de Morelos por fugas, riñas y autogobierno Una evaluación realizada por la Comisión de Derechos Humanos del Estado dio como resultado una calificación de 5.92 a los centros penitenciarios MdR. CUERNAVACA, febrero.- Los centros penitenciarios de Morelos recibieron una calificación reprobatoria de 5.92 dentro de una evaluación realizada por la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos (CDHEM), en donde se documentaron fallas, como sobrepoblación de reos, poca vigilancia que ha provocado fugas, riñas y autogobierno al interior. La presidenta del organismo estatal, Lucero Benítez Villaseñor informó que “del Centro de Reinserción Social Morelos varonil se tuvo una calificación de 6.44, del Centro de Reinserción Social Morelos femenil se tuvo la calificación de 6.87, de la Cárcel Distrital de Cuautla se tuvo una calificación de 3.73, de la Cárcel Distrital de Jojutla se tuvo la calificación de 6.91, del módulo de Jonacatepec se tuvo la calificación de 6.21, del Centro de Ejecución de Medidas Privativas de Libertad para Adolescentes se obtuvo la calificación de 5.39, un total de calificaciones promediados a los centros penitenciarios de Morelos es de 5.92”. La ombudsman morelense enfatizó que las estadísticas de sobrepoblación siguen siendo un foco rojo en las cárceles, pues en el caso de la Cárcel Distrital de Jojutla se tiene 100% de sobrepoblación, mientras que Jonaca-
tepec 46% más, Cuautla 91%, el penal femenil de Atlacholoaya 23%, el penal varonil 22 % y el Centro de Ejecución de Medidas Privativas de Libertad para Adolescentes (CEMPLA) de 22%, el cual en el último año pasó de 90 a 125 adolescentes. Así mismo enlistó una serie de problemas que fueron documentados al evaluar los penales, como la separación de internos en cuanto perfil criminógeno, los servidores públicos no proporcionan información a los internos sobre sus causas penales, deficiencias en baños y áreas comunes, los centros médicos que no tienen medicamentos para atender a los internos, falta de actividades para los internos, falta de vigilancia, no existen registros de internos con VIH o con problemas mentales, no hay programas de desintoxicación para quienes consumen drogas y tampoco se respetan las visitas íntimas. Benítez Villaseñor sentenció que la recomendación del año pasado, fue aceptada por el actual gobernador del estado Graco Ramírez y se comprometió en establecer mesas de
El Cenapred detalló que en las últimas 24 horas el volcán registró seis exhalaciones que fueron de baja intensidad y estuvieron acompañadas de vapor de agua y gas
trabajo y destinar un presupuesto que pudiera garantizar la estancia digna y reinserción social, sin embargo no se ha tenido respuesta de ello “muy por el contrario pues hemos tenido una situación mucho más delicada al interior, el autogobierno, las situaciones de los liderazgos de muchos carteles del crimen organizado dentro de nuestras cárceles y situaciones de fuga y riñas que lógicamente han representado un riesgo para la población y para la ciudadanía”. Ante ello, la CDHEM pidió al gobierno del estado atender las recomendaciones correspondientes al 2012 y 2013, y se corrijan las fallas al interior de los penales.
CIUDAD DE MÉXICO, febrero.- El Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) informó que en las recientes semanas se ha formado un nuevo domo de magma dentro del cráter, que podría generar explosiones de baja intensidad. En su reporte más reciente, detalló que en las últimas 24 horas el volcán registró seis exhalaciones que fueron de baja intensidad y estuvieron acompañadas de vapor de agua y gas. Esa actividad estuvo acompañada de dos sismos volcanotectónicos y una constante emisión de vapor de agua y gas que se ha dispersado en dirección suroeste, abundó el organismo dependiente de la Secretaría de Gobernación (Segob). Por otra parte, el Cenapred detalló que la semana pasada, un avión especializado de la Secretaría de Marina-Armada de México sobrevoló el cráter para tomar fotografías de reconocimiento. Con ese material
gráfico se confirmó la formación del domo número 48, que mantiene un crecimiento lento que rellena parcialmente el cráter interno, con un diámetro de 200 metros. Este domo se encuentra confinado dentro del cráter interno que se formó en julio de 2013, y a unos 50 metros por debajo del nivel promedio del piso del cráter principal. Con fotografía infrarroja-térmica, se pudo definir el límite preciso del domo interior, además de que se ha confirmado la emisión continua de gases volcánicos (CO2, SO2 y H2S, principalmente) tono azulado, acompañada por emisiones discontinuas de vapor de agua. A partir de estos datos, se concluyó que en los últimos meses se ha incrementado la presencia de magma hasta formar el citado domo, por lo que “es posible que se presenten episodios en los que predomine la destrucción de éste domo mediante explosiones de baja intensidad”.