www.chiapasHOY.com
MÉXICO HOY
PERIODICO MÉXICO HOY Miércoles | 19 de Febrero del 2014
06
PERIODICO MÉXICO HOY Miércoles | 19 de Febrero del 2014
MÉXICO HOY
El Diario de las www.chiapasHOY.com Nuevas Generaciones
Hay un mayor entendimiento con autodefensas: Segob Osorio Chong señaló que hasta al momento, el gobierno no cuenta con elementos para afirmar que las autodefensa se encuentran infiltrados por el crimen organizado MdR. APATZINGÁN, febrero.El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, afirmó que hay mayor entendimiento entre el gobierno federal y los grupos de autodefensa. En conferencia de prensa realizada en esta ciudad, el funcionario señaló: “Creo que hay cada vez mayor entendimiento y este se da a partir de la confianza, confianza que
nace a partir de los resultados que se están entregando en el operativo
que se está haciendo en el estado de Michoacán. Estoy convencido en
este entendimiento. En estos acuerdos lograremos que cada quien al final se encargue de lo que le corresponde y como Estado mexicano nos corresponde encargarnos plenamente y totalmente del tema de la seguridad”. Osorio Chong mencionó que, hasta al momento, el gobierno federal no cuenta con elementos para afirmar que los grupos de autodefensa se encuentran infiltrados por el crimen organizado.
Además, dijo que se mantiene con éxito el proceso de registro de los miembros de las autodefensas y sus armas. En este sentido, Osorio Chong sostuvo que habrá reglas claras para que el funcionamiento de las autodefensas se efectúe en el marco de la ley. Señaló que el proceso de registro se realiza conforme a los plazos establecidos y recordó que a éste le seguirá una etapa de capacitación.
Aprueban diputados convocatoria
para consejeros del INE El presidente de la Cámara Diputados, Ricardo Anaya Cortés, ordenó que se publique en el Diario Oficial de la Federación MdR. CIUDAD DE MÉXICO, febrero.- El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó, por 389 votos a favor, 50 en contra y cuatro abstenciones, la convocatoria para designar a los 11 consejeros que integrarán el nuevo Instituto Nacional Electoral (INE), que deberán estar en funciones entre el 8 y 16 de abril. Tras la votación, el presidente de la Cámara Diputados, Ricardo Anaya Cortés (PAN), ordenó que se publique en el Diario Oficial de la Federación. El documento prevé la integración de un Comité Técnico de Evaluación de los aspirantes a consejeros nacionales, inte-
grado por tres representantes de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), dos de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y dos del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI). Los integrantes del Comité deberán ser personas de reconocido prestigio a nivel nacional, “con acreditado compromiso democrático y con la experiencia suficiente para el análisis y evaluación de los perfiles y trayectorias de los aspirantes”. La Jucopo requerirá “de inmediato” a la CNDH y al IFAI que designe a sus dos representantes, teniendo como fecha límite el 20 de febrero, pla-
zo al que se ajustará también la Cámara de Diputados. El 21 de febrero se instalará el Comité, el cual establecerá un método de evaluación que incorpore criterios sobre conocimiento, experiencia, trayectoria personal, profesional y solvencia ética de los candidatos, considerando además, el principio de equidad de género. Desde la instalación del Comité Técnico de Evaluación y hasta el 5 de marzo, se realizará la inscripción de aspirantes ante la Secretaría General de la Cámara de Diputados, quien a su vez remitirá los expedientes al Comité a más tardar el 7 de marzo. Se establece que los cuatro
consejeros del Instituto Federal Electoral (IFE) podrán participar en el proceso de selección, mediante una comunicación por escrito al Comité Técnico de Evaluación y a su vez cumplir con los requisitos previstos en la convocatoria. En este contexto el consejero del Instituto Federal Electoral, Marco Antonio Baños, entrevistado en la Cámara de Diputados aseveró que los cuatro consejeros del Instituto Federal Electoral (IFE) revisarán la redacción de la convocatoria para designar a los consejeros del nuevo Instituto Nacional Electoral (INE) para decidir si participan en este proceso, afirmó el consejero electoral Marco Antonio Baños Martí-
nez. Vamos a revisar la redacción final de la convocatoria y daremos una misma postura de los cuatro consejeros”, externó el integrante del IFE tras celebrar que este martes se apruebe en el Pleno de la Cámara de Diputados la convocatoria para integrar el INE, presentada por la Junta de Coordinación Política (Jucopo). Cabe señalar que en caso de que la Cámara de Diputados no concrete la designación de los consejeros, el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en sesión pública, a más tardar el 16 de abril, elegirá a los integrantes del INE mediante insaculación.
Directorio
Dr. Rodolfo Calvo Fonseca Presidente y Director general Lic. Lesdy Cecilia Calvo Chacón Directora general adjunto C.P. Rodolfo Jhovany Calvo Chacón Director corporativo Mtro. Húbert Ochoa Ramírez Director Editorial Mtro. Neftalí de Jesús Fonseca Administrador
ORGANIZACIÓN EDITORIAL CHIAPAS HOY MÉXICO HOY
Lic. Viridiana de la Vega Coello Directora Lic. Sandra Mayte Valladares Chávez Coordinadora y Corresponsal Av. Insurgentes No. 319 Int.105 Condesa Cuauhemoc C.P. 06600 Distrito Federal Cel: 55 13 96 47 37 Correo: delavegaviridiana@hotmail.com Numero de Reserva: 04-2011-071313510900-101 Representación comercial en la Ciudad de México
Diseño Editorial José Andrés González Núñez Producción Editorial “Chiapas Hoy“ www.chiapashoy.com
www.chiapasHOY.com
MÉXICO HOY
PERIODICO MÉXICO HOY Miércoles | 19 de Febrero del 2014
07
En EDOMEX
Pactan Peña Nieto y Harper unir esfuerzos en seguridad y justicia En una declaración conjunta, expresaron su apoyo para la firma de una declaración de intención sobre cooperación en defensa entre México y Canadá
MdR. CIUDAD DE MÉXICO, febrero.- El presidente Enrique Peña Nieto y el primer ministro de Canadá, Stephen Harper, pactaron unir esfuerzos en materia de seguridad, justicia y defensa, como parte de los mecanismos bilaterales, y de conformidad con sus respectivos ordenamientos jurídicos nacionales. Luego del encuentro bilateral, Peña y Harper expresaron su beneplácito por la firma del Tercer Plan de Acción Conjunto entre ambos países que define las prioridades bilaterales compartidas y establece acciones de seguimiento para el período 2014-2016. También se comprometieron a incrementar el comercio bilateral y las relaciones en inversiones, y se congratularon de que el intercambio comercial haya crecido más de seis veces desde 1994 cuando entró en vigor del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, para superar los 31 miles de millones de dólares en 2012. A la luz de las recientes reformas estructurales en México, reconocieron los esfuerzos para aumentar los flujos de inversión entre ambos países. El presidente Peña Nieto y el primer ministro Harper acordaron incentivar al capital privado para aprovechar nuevas oportunidades en los sectores de energía, aeroespacial, automotriz, minería y finanzas. Expresaron además su beneplácito por la conclusión del Acuerdo sobre Transporte Aé-
reo entre México y Canadá, que contribuirá a promover significativamente oportunidades de negocios y turismo. Asimismo, celebraron la firma del Memorándum de Entendimiento sobre Cooperación para el Crédito a las Exportaciones entre Bancomext y Export Development Canada (EDC), que facilitará el desarrollo de nuevos proyectos y el intercambio de experiencias y mejores prácticas. Igual, el Acuerdo Marco de Cooperación entre ambas instituciones y los principales bancos mexicanos y canadienses, con el fin de identificar oportunidades de colaboración. Ambos mandatarios destacaron que la cooperación en educación superior e innovación es una herramienta eficaz para el fortalecimiento de la relación bilateral en el corto y largo plazo. Ratificaron el apoyo a la colaboración entre la Secretaría de Educación Pública y el programa canadiense Mitacs Global Link -financiado en el marco de la Estrategia de Educación Internacional de Canadá- para desarrollar un programa de intercambio con financiamiento conjunto. En un periodo de tres años, el programa facilitará pasantías de investigación para estudiantes canadienses en México y mexicanos en Canadá. Los líderes también reafirmaron su interés por la colaboración constructiva y de manera conjunta para afrontar desafíos regionales y globales, en temas
como la definición de la Agenda de Desarrollo post-2015. Tomaron nota del inicio del Programa NAMA (Nationally Appropiate Mitigation Actions) entre Petróleos Mexicanos (Pemex) y el Departamento de Recursos Naturales de Canadá, así como la firma del Memorándum de Entendimiento para el Intercambio de Recursos para el Manejo de Incendios Forestales entre la Comisión Nacional Forestal de México y el Servicio Forestal Canadiense. Asimismo, destacaron la cooperación ambiental bilateral que tiene lugar entre la Secre-
taría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y el Ministerio de Medio Ambiente, incluyendo la Plataforma de Cooperación sobre Cambio Climático. Ambas partes reiteraron la importancia de los temas sobre cooperación y apoyo consular y elogiaron la labor del Grupo de Alerta Temprana para la Atención de Casos Consulares entre México y Canadá y la intención de incluir el intercambio de mejores prácticas sobre respuestas a emergencias y desastres naturales en el exterior. Peña y Harper valoran la decisión de México de establecer una agencia consular en la ciudad de Winnipeg, misma que estará al servicio de la población mexicana en la región, además de reforzar el diálogo político y los intercambios comerciales
entre México y la provincia de Manitoba. Subrayaron su compromiso en temas sobre cooperación multilateral, incluyendo prioridades compartidas en las Américas. En este contexto, se comprometieron a colaborar estrechamente dentro de la Organización de Estados Americanos, entre otros temas, para fortalecer la Carta Democrática Interamericana y el Sistema Interamericano de Derechos Humanos. México y Canadá fomentarán la paz y la prosperidad en Centroamérica y el Caribe, contribuyendo al fortalecimiento institucional de la región mediante la cooperación triangular en el marco del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA).
08
PERIODICO MÉXICO HOY Miércoles | 19 de Febrero del 2014
MÉXICO HOY
El Diario de las www.chiapasHOY.com Nuevas Generaciones
www.chiapasHOY.com
MÉXICO HOY
PERIODICO MÉXICO HOY Miércoles | 19 de Febrero del 2014
09
UNA RELACIÓN TRILATERAL COMPLEJA PERO LLENA DE OPORTUNIDADES: GERARDO DEL MAZO • El legislador destacó que México, Estados Unidos y Canadá reconocen los innumerables puntos de encuentro, los vínculos que unen a sus pueblos y las enormes oportunidades que trae el trabajo común. • Resaltó que la política exterior en América del Norte del presidente Enrique Peña Nieto se fundamenta en el valor de la cohesión regional. • Celebró que la Cumbre de Líderes de América del Norte se desarrolle en Toluca. MdR. El diputado Gerardo del Mazo Morales se refirió a la relación entre México, Estados Unidos y Canadá como compleja, “pero llena de desafíos y oportunidades”, al comentar la próxima Cumbre de Líderes de América del Norte que se realizará en Toluca a partir del 19 de febrero. “Es importante recordar que durante décadas las relaciones con nuestros socios del continente estuvieron marcadas por cierta distancia, ya que no existía una visión de un futuro común, pero hoy en día, es claro que la situación es diametralmente opuesta, pues los tres países reconocen los innumerables puntos de encuentro, los vínculos que unen a sus pueblos y, sobre todo, las enormes
oportunidades que trae a cada uno el trabajo común”, indicó el legislador aliancista en entrevista. Recordó que a nivel trilateral, fue hasta el 23 de marzo del 2005 que por primera vez se llevó a cabo una reunión cumbre entre los líderes de América del Norte, y que a partir de entonces, se han logrado
reunir los tres jefes de gobierno de manera periódica para revisar la agenda común. En este marco, recordó que hasta el año pasado la balanza comercial de nuestro país con Estados Unidos era del orden de los 500 mil millones de dólares. “A la fecha Estados Unidos continúa siendo el
principal socio económico de México, al igual que en décadas anteriores; sin embargo, hoy los vínculos entre ambos países son mucho más profundos y estrechos”, comentó el legislador aliancista. Agregó que los vínculos y procesos sociales gestados durante decenios, la integración económica detonada por el TLCAN y la institucionalización de los contactos políticos desarrollada en los últimos años, fundamentan una nueva noción de América del Norte. En este contexto, se han ido construyendo acciones concretas que reconocen que nuestro país enfrenta retos compartidos, cuya solución demanda acciones coordinadas. “Sin duda la estrategia de política exterior en América del Norte del
Gobierno del presidente, Enrique Peña Nieto, se fundamenta en el valor de la cohesión regional, a partir de la complementariedad de los recursos y la suma de las capacidades de cada país”, comentó del Mazo Morales al congratularse de que Toluca sea la sede de la cumbre. “Estoy seguro que esta cumbre abrirá un nuevo paradigma de cooperación, basado en el respeto mutuo y la corresponsabilidad, que representará un avance significativo que no debe ser subestimado por nadie, pues uno de sus objetivos es dejar atrás las acciones unilaterales y recriminaciones mutuas del pasado y abrir una oportunidad para desarrollar juntos soluciones duraderas y justas a un reto que aqueja a toda la región”, concluyó.
Designan a Tafoya Hernández como consejero de la Judicatura Ministros de la Suprema Corte de Justicia votaron a favor de la designación de José Guadalupe Tafoya Hernández MdR. CIUDAD DE MÉXICO, febrero.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación designó al magistrado José Guadalupe Tafoya como nuevo consejero de la Judicatura Federal, cargo que ocupará desde el próximo 24 de febrero hasta el 23 de febrero de 2019. En sesión solemne del pleno del máximo tribunal del país, el presidente de la Corte, Juan Silva Meza tomó protesta a Tafoya Hernández quien resultó electo por los ministros de entre una lista de 45 aspirantes.
Con esta decisión la Suprema Corte de Justicia cumple en tiempo y forma con el nombramiento de uno de los tres consejeros de la Judicatura Federal que le corresponde designar, conforme a lo dispuesto por la Constitución Política de nuestro país”. A pesar de la designación de José Guadalupe Tafoya como integrante del Consejo de la Judicatura Federal, el Senado de la República tiene trunco al CJF desde diciembre de 2012, una vez que finalizó el periodo del consejero Jorge Efraín Moreno.
El CJF está integrado por tres consejeros nombrados por la SCJN y por el ministro presidente de la SCJN, quien funge también como presidente del Consejo. Los otros tres consejeros son nombrados por otros dos poderes de la Unión: uno por el Presidente y dos por el Senado de la República. El Consejo de la Judicatura Federal se encarga de la vigilancia y administración del Po-
der Judicial de la Federación de ahí que las decisiones que este Consejo
resulten fundamentales para la administración de justicia en México.
10
PERIODICO MÉXICO HOY Miércoles | 19 de Febrero del 2014
MÉXICO HOY
El Diario de las www.chiapasHOY.com Nuevas Generaciones
Repondrán juicio a mujer despojada de sus bienes por su hija En el litigio la mujer logró salvar la casa, pero su hija se apropió del inmueble y para que su madre no lo impidiera, la internó en un hospital siquiátrico durante tres meses MdR. CIUDAD DE MÉXICO, febrero.- El Juzgado Quinto de Distrito del Centro Auxiliar de la Quinta Región, con residencia en Culiacán, Sinaloa, amparó a una mujer que había sido declarada interdicta, es decir, incapaz de tomar decisiones de índole legal por sí misma, a petición de su hija. El amparo fue posible por la aplicación del principio “pro persona” incorporado a la Constitución en las recientes reformas en materia de derechos humanos, por lo que es paradigmático de la impartición de justicia en el país, consideró
en entrevista el integrante del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), Daniel Cabeza de Vaca. De acuerdo con los antecedentes del caso, dado a conocer por el CJF, en 2012 la mujer cayó en cuadro de depresión profunda cuando le intentaron embargar una casa de su propiedad. En el litigio, logró salvar la casa, pero su hija se apropió del inmueble y para que su madre no lo impidiera, la internó en un hospital siquiátrico durante tres meses, donde le suministraron medicamentos innecesarios y contraindicados alegando que padecía un trastorno psicoafectivo.
Al mismo tiempo promovió un juicio de interdicción, que tiene como fin precisamente restringir la capacidad de ejercicio de una persona para que no pueda realizar actos jurídicamente válidos por sí misma. El juez de primera instancia, que fue uno de lo Familiar del Primer Distrito Judicial en Nuevo León, declaró la interdicción, pero la mujer recurrió a la justicia federal a través de un amparo. El juez de Distrito, al estudiar el caso, consideró que no se cumplieron los principios fundamentales que norman el proce-
dimiento de interdicción, pues la mujer nunca fue llamada a declarar. Además, encontró que el juzgador de origen sustentó su fallo en informes médico psiquiátricos pri-
vados, mientras que los de una institución oficial concluyen que la madre es capaz de comprender, se encuentra lúcida, consciente de su realidad y de su situación actual.
www.chiapasHOY.com
MÉXICO HOY
El PAN renovará su
PERIODICO MÉXICO HOY Miércoles | 19 de Febrero del 2014
11
Consejeros del IFE
esperan que dirigencia el 18 de mayo legisladores
El presidente de la Comisión de Elecciones informó que la campaña de los candidatos para la dirigencia del blanquiazul será entre el 19 de marzo al 17 de mayo MdR. CIUDAD DE MÉXICO, febrero.- La renovación de la dirigencia del Partido Acción Nacional (PAN) se llevará a cabo el próximo 18 de mayo, informó Francisco Garate, presidente de la Comisión de Elecciones. En entrevista radiofónica, detalló que la Comisión ya definió los plazos en que se llevará a cabo el proceso. Asimismo, indicó que el registro para los aspirantes se llevará a cabo del 11 al 17 de marzo, a fin de que la campaña de los candidatos para presidente nacional del blanquiazul se lleve a cabo entre 19 de marzo al 17 de mayo, y al siguiente día, el
domingo 18 de mayo, se lleve a cabo la elección. El abogado precisó que tienen un registro de unos 220 mil militantes que participarán en la elección, puntualizó que este no es el padrón total del partido, ya que son más de 300 mil, pero sólo participarán en los comicios internos los que llevan más de un año afiliados al partido. Por último, Garante in-
Los consejeros del IFE celebraron que haya sido aprobada la convocatoria para nombrar a los 11 consejeros del INE
MdR.
dicó que el ganador de la contienda panista asumirá el cargo el 24 y 25 de mayo del año en curso, esto luego de la reunión para definir el rumbo de la renovación de su dirigencia nacional.
GOBIERNO DE MORELOS PRODUCCIÓN
DE BIOCOMBUSTIBLE DE AVIACIÓN
• SUSCRIBEN CONVENIO DE COLABORACIÓN. MdR. Con el fin de establecer las bases y mecanismos de coordinación para el fortalecimiento de la innovación, desarrollo científico y tecnológico, así como para la aplicación del diseño de una estrategia integral para la producción y comercialización de biocombustibles de aviación en el Estado de Morelos, Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) y el Gobierno del Estado, suscribieron un convenio de colaboración. El convenio suscrito permitirá conjuntar esfuerzos y recursos con la sociedad científica, productores y empresarios, a través del proyecto “Plan de Vuelo Morelos”, mediante el cual se identificarán y evaluarán las innovaciones necesarias, desde
la producción hasta la comercialización, de biocombustibles de aviación y su instrumentación en el corto, mediano y largo plazo, que permitan identificar opciones de inversión, con el menor riesgo, para mejorar la eficiencia operativa y maximizar la rentabilidad de su proceso de producción. El evento, realizado en el Salón Bicentenario de la Casa Morelos, en la Ciudad de Cuernavaca, fue presidido por el Gobernador Graco Ramírez Garrido Abreu y el Director General de ASA, Gilberto López Meyer, quienes estuvieron acompañados por el Secretario de Gobierno de Morelos, Jorge Vicente Messeguer Guillén y los secretarios estatales de Innovación Ciencia y Tecnología así como de Desarrollo Agro-
cumplan sus plazos
pecuario, María Brenda Valderrama Blanco y Roberto Ruíz Silva, respectivamente. Por parte de ASA estuvieron presentes el Coordinador de Planeación y Comunicación Corporativa, Francisco Andrade Gámez, el Director de Combustibles, Mauricio Omar Arellano Villavicencio y la Gerente de Biocombustibles, Tania Buenrostro Domínguez. Con estas acciones, ASA y el Gobierno del Estado de Morelos buscan impulsar la producción de los biocombustibles de aviación en el Estado y fortalecer el desarrollo económico y social, lo cual refrenda el compromiso de Aeropuertos y Servicios Auxiliares de contribuir activamente al crecimiento responsable del sector aéreo en el país.
CIUDAD DE MÉXICO, febrero.- Los consejeros del IFE celebraron que haya sido aprobada la convocatoria para nombrar a los 11 consejeros del INE, pero desearon que en verdad los legisladores cumplan sus plazos y que el Comité de Evaluación que proponga los quintetos, elija a los mejores finalistas para que, en caso de que el proceso tenga que llegar a la Suprema Corte, lleguen los mejores elementos por vía del azar. El consejero Benito Nacif, comentó que la razón de ser de la posible participación de la Suprema Corte en el procedimiento,
es el compromiso de los legisladores de ponerle un “fin” al procedimiento y que el Consejo General del INE pueda integrarse. Por su parte, el consejero Lorenzo Córdova consideró que “no es estético” que los legisladores hayan tenido que involucrar a la Corte y establecer una “salvaguarda” en la reforma constitución por si ellos mismos violan la Constitución al no cumplir. Sobre su interés en participar o no, Córdova ratificó su decisión de no hacerlo en caso de que se tengan que inscribir y ser evaluados, mientras Nacif Hernández dijo que estudiará los términos para tomar una decisión.