www.chiapasHOY.com
MÉXICO HOY
PERIODICO MÉXICO HOY Lunes | 24 de Febrero del 2014
06 Funcionarios de EU PERIODICO MÉXICO HOY Lunes | 24 de Febrero del 2014
revelan que ‘El Chapo’ cayó por intercepción a celular La interceptación de comunicaciones de la Policía de Inmigración y Control de Aduanas llevó a las autoridades al edificio Miramar donde se encontraba Joaquín Guzmán Loera MdR. WA S H I N G TO N, febrero.- Han comenzado a surgir nuevos detalles sobre el arresto de uno de los capos de la droga más buscados del mundo. Un funcionario estadunidense y un alto oficial de la ley dicen que interceptaciones de comunicaciones celulares y los arrestos de un mensajero y un alto asistente de Joaquín “El Chapo” Guzmán llevaron a su arresto el sábado. Los funcionarios dicen que autoridades mexicanas y estadunidenses encontraron un teléfono celular del
asistente del capo el 16 de febrero en una casa donde se almacenaban drogas. Y la interceptación de comunicaciones de la Policía de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) llevó a las autoridades al edificio de apartamentos frente al mar donde arrestaron a fugitivo. Guzmán estaba armado con un fusil militar cuando lo arrestaron. Los funcionarios hablaron a condición de no ser identificados porque no estaban autorizados a discutir los detalles de la investigación.
MÉXICO HOY
El Diario de las www.chiapasHOY.com Nuevas Generaciones
Al ‘Chapo’ lo acompañaban mujeres y un bebé, relata testigo En la habitación donde se encontraba el líder del cártel del Pacífico había un corral y juegos, como si hubiera un bebé, señaló una residente del condominio Miramar a un diario local MdR. CULIACÁN, Sin. febrero.Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán se encontraba recostado en una de las camas del condominio 401 del edificio Miramar, cuando fue sorprendido por elementos de la Secretaría de Marina. En un intento fallido por tomar su arma, fue sometido y detenido. Algunos residentes del inmueble, desconocían estar tan cerca del narcotraficante más buscado en México y Estados Unidos. “No sabía bien lo que pasaba”, relató una de las vecinas que dijo ver a varios marinos
que tenían cercado el lugar, incluso, aseguró ver el momento en que dos hombres eran ingresados a un vehículo militar cuando escuchó que uno de los detenidos era ‘El Chapo’ Guzmán. En la habitación donde se encontraba el líder del cártel del Pacífico había un corral y juegos, como si hubiera un bebé, señaló la residente al portal El Debate, añadió que un operación silenciosa, puesto que no hubieron disparos, la manija de la puerta del 401 se encontraba rota. En el lugar también había una silla de ruedas, ropa y comida. Junto a Guzmán Loera
fue detenido Carlos Manuel Hoo Martínez, sin embargo, la mujer aseguró que eran cuatro los hombres que se encontraban en el sitio, junto a tres mujeres y un menor de edad. Tras varias horas de su aprehensión, el narcotraficante fue trasladado al penal de alta seguridad del Altiplano, en el Estado de México, donde se definirá su situación legal. El día de hoy, fiscales federales de Nueva York, anunciaron que solicitarán la extradición de ‘El Chapo’ Guzmán a Estados Unidos por varias acusaciones en su contra.
Directorio
Dr. Rodolfo Calvo Fonseca Presidente y Director general Lic. Lesdy Cecilia Calvo Chacón Directora general adjunto C.P. Rodolfo Jhovany Calvo Chacón Director corporativo Mtro. Húbert Ochoa Ramírez Director Editorial Mtro. Neftalí de Jesús Fonseca Administrador
ORGANIZACIÓN EDITORIAL CHIAPAS HOY MÉXICO HOY
Lic. Viridiana de la Vega Coello Directora Lic. Sandra Mayte Valladares Chávez Coordinadora y Corresponsal Av. Insurgentes No. 319 Int.105 Condesa Cuauhemoc C.P. 06600 Distrito Federal Cel: 55 13 96 47 37 Correo: delavegaviridiana@hotmail.com Numero de Reserva: 04-2011-071313510900-101 Representación comercial en la Ciudad de México
Diseño Editorial José Andrés González Núñez Producción Editorial “Chiapas Hoy“ www.chiapashoy.com
www.chiapasHOY.com
MÉXICO HOY
PERIODICO MÉXICO HOY Lunes | 24 de Febrero del 2014
07
En EDOMEX
EPN realizará este lunes ceremonia del Día de la Bandera en Coahuila En su visita a este estado, el jefe del Ejecutivo también inaugurará el 105 Batallón de Infantería en el municipio de Frontera MdR. SALTILLO, febrero.- El presidente Enrique Peña Nieto estará de visita en la región centro de Coahuila, donde realizará la ceremonia oficial del Día de la Bandera e inaugurará el 105 Batallón de Infantería en el municipio de Frontera. El gobernador Rubén Moreira Valdés sostuvo que no es un evento que organiza el estado, “el Poder Ejecutivo decidió que fuera en Coahuila la ceremonia oficial del Día de la Bandera, que vienen el resto de los poderes, una buena parte del Gabinete; y nosotros hemos convocado a parte de la población de
nuestro estado”. En ese evento estará el Presidente de la República, es el evento oficial; previo a eso, tendremos un desfile militar que presidirá el Comandante de la Once Región Militar y su servidor, por las calles de Frontera y, en los cielos, durante toda la mañana tendremos exhibición aérea, tanto con el desfile, como en el evento oficial”. Tras concluir el homenaje del Día de la Bandera, será inaugurado el cuartel militar, en el cual se invirtieron 350 millones de pesos, en la que participaron Altos Hornos de México, Gobierno del Estado y la Federación. El Cuartel Militar servi-
La SCJN continuará discutiendo arraigo El líder del PRI afirmó que se encuentran listos para resultar triunfadores en la elecciones de 2015 MdR. CIUDAD DE MÉXICO, febrero.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) continuará con el análisis de una Acción de Inconstitucionalidad promovida por la Comisión Nacional de Derechos Humanos en la que se pide declarar la invalidez del artículo 291 de la legislación penal del estado de Aguascalientes, en materia de arraigo. La norma impugnada por la CNDH, prevé que el arraigo se puede aplicar en el caso de
delitos graves y además, el organismo autónomo considera que la facultad para legislar en materia de arraigo, es competencia del Congreso de la Unión, pues solo aplica para el caso de ilícitos de delincuencia organizada. Una vez concluido este asunto, los ministros que integran al máximo tribunal del país darán entrada a una acción más, en la que se pide invalidar el artículo 132 del Código de Procedimientos Penales del estado de Hidalgo también sobre el tema de arraigo.
rá para reforzar la seguridad en la región centro de la entidad, el 105 Batallón de Infantería, cuya construcción duró dos años, cuenta con 66 hectáreas y una unidad habitacional. El nuevo Batallón de Infantería, está ubicado en un lugar estratégico que es el cruce de la carretera que va a de Monclova a Cuatro Ciénagas y el libramiento que permite dar por terminada la carretera 57. En once meses el presidente de la República Enrique Peña Nieto, ha visitado suelo Coahuilense en cuatro ocasiones, sostuvo el gobernador de Coahuila, Moreira Valdés.
08
PERIODICO MÉXICO HOY Lunes | 24 de Febrero del 2014
A los mexicanos les
cuesta trabajo confiar
en los demás
De acuerdo a una encuesta, son más las mujeres las más desconfiadas al con el 71%, mientras que los hombres responden al 60% MdR. CIUDAD DE MÉXICO, febrero.- La convivencia permite conocer diversas formas de pensar, de expresarse o de actuar, sea en grupo, con compañeros de oficina o en la escuela, pero cuando una persona debe definir qué tanto cree en las otras, seis de cada 10 mexicanos dan por hecho que “no se puede confiar en la mayoría”. Romper con el estigma y lograr ver con agrado a la gente que nos rodea es más difícil para las mujeres, ya que la mayoría son desconfiadas, pese a que hay una percepción de que pocos ayudan desinteresadamente. De acuerdo con una encuesta levantada por Gabinete de Comunicación Estratégica (GCE), 66.4 por ciento de los consultados respondió que no confía en la gente, 30.45 mencionó que sí, y 3.2 por ciento no contestó. Al hacer la valoración por género, son más las mujeres desconfiadas (71 de cada ciento) que hombres (60). El estudio de Gabinete/Kaleydoscopio. mx revela que la falta de crédito en los ciudadanos es más grave cuando tres cuartas partes responden que sólo se preocupan por ellos, aunque que-
da una esperanza entre quienes piensan que puede haber sujetos que ayuden desinteresadamente; 3.8 dijo que no tiene idea. En un marco social de cultura cívica se cuestionó: ¿si no te cuidas a ti mismo, las personas se aprovechan? A lo cual 85.2 por ciento de los participantes aceptó esto como realidad, 47.5 de los entrevistados indicó que está muy de acuerdo con lo dicho y 37.7 algo conforme. En el lado positivo está 13.5 por ciento de la sociedad, ya que 8.3 señaló que está algo en desacuerdo con esa idea y 5.2 muy en desacuerdo. En el trabajo que incluyó a 800 entrevistados en todo el país, GCE pidió a la gente que expusiera la confianza que tiene en partidos, instituciones y vecinos. Los encuestados señalaron que confían primero en la Marina (46.2 por ciento), seguido del Ejército (43), la Iglesia alcanzó el tercer lugar (41.1), vecinos son reconocidos en cuarto lugar (31.2), la Suprema Corte de Justicia de la Nación (13.5), empresarios (11.5), y Gobierno federal (9.9 por ciento). Completan la lista Gobierno estatal, policía estatal, senadores, diputados y partidos políticos.
MÉXICO HOY
El Diario de las www.chiapasHOY.com Nuevas Generaciones
Ley de Competencia impulsará mercados competitivos: Beltrones El diputado aseguró que la ley, así como la reforma al Código Penal Federal son instrumentos jurídicos que mejorarán el crecimiento, el empleo y la calidad MdR. CIUDAD DE MÉXICO, febrero.-El coordinador de la diputación priista, Manlio Fabio Beltrones, aseveró que trabajarán con esmero en la discusión de la iniciativa de Ley Federal de Competencia Económica y la reforma correspondiente al Código Penal Federal, enviadas en días pasados a la Cámara de Diputados por el Ejecutivo federal, convencidos de que se trata de instrumentos jurídicos fundamentales para impulsar mercados competitivos y mejorar el crecimiento, el empleo, la calidad y el precio de los bienes y servicios. Tendremos especial cuidado en mantener el equilibrio entre la responsabilidad del Estado de garantizar la libre competencia y concurrencia en los mercados y el resguardo de los derechos de los actores económicos, incluyendo su derecho al debido proceso y a recurrir a las decisiones de la autoridad para asegurar condiciones de transparencia regulatoria y plena certeza jurídica”, expresó. Se trata de una norma que recoge el espíritu de la reforma constitucional en materia de competencia econó-
mica, promulgada en junio de 2013, y que responde a las mejores prácticas internacionales, en particular porque establece un nuevo marco institucional de pesos y contrapesos entre la autoridad regulatoria que es la Comisión Federal de Competencia Económica (CFCE), la instancia responsable de la investigación de conductas anticompetitivas, la Contraloría Interna del órgano de regulación y los tribunales especializados en competencia económica. Se debe destacar que la nueva facultad que se otorga a la CFCE de determinar y regular los llamados insumos esenciales, sólo se aplica para eliminar efectos anticompetitivos y no pretende alterar el sistema de precios propio de una economía de mercado, además de que el nuevo sistema de sanciones penales incluye también medidas disuasivas e in-
centivos para propiciar la libre concurrencia y competencia. Beltrones Rivera, dijo que no se debe de perder el impacto que este nuevo esquema jurídico en materia de competencia económica tendrá en el bienestar y la capacidad adquisitiva de la población, por el acceso a mejores precios y servicios, así como en la productividad y la competitividad del aparato productivo nacional y, por tanto, en el crecimiento y la generación de empleos de calidad. Con la eventual aprobación de estas leyes secundarias, podremos completar el proceso legislativo de la primera de las reformas constitucionales en materia económica aprobadas en 2013 y abrir paso a la materialización de las reformas transformadoras en beneficio de la población”, concluyó el líder parlamentario.
www.chiapasHOY.com
MÉXICO HOY
PERIODICO MÉXICO HOY Lunes | 24 de Febrero del 2014
10
PERIODICO MÉXICO HOY Lunes | 24 de Febrero del 2014
MÉXICO HOY
El Diario de las www.chiapasHOY.com Nuevas Generaciones
Contienda interna no distraerá
trabajo legislativo del PAN: Madero El dirigente de Acción Nacional indicó que las pugnas dentro del partido no contaminarán la labor de continuar con la consolidación de las reformas aprobadas durante 2013 MdR. CIUDAD DE MÉXICO, febrero.- El dirigente nacional del PAN, Gustavo Madero aseguró que la contienda interna de la agrupación política no distraerá las actividades políticas del partido. Explicó además que las pugnas existentes al interior de Acción Nacional, ante el proceso interno para renovar la dirigencia nacional, no contaminarán la labor de continuar con la consolidación de las reformas aprobadas durante 2013 mediante las legislaciones secundarias. En unas semanas iniciare-
mos la campaña por la dirigencia, proceso que deberá fomentar la unidad, la concordia y la genero-
sidad entre todos los panistas, y al mismo tiempo no debemos perder la visión de partido moderni-
zador y transformador de México en el Legislativo”, expuso el líder partidista. Madero Muñoz reiteró que habrá tiempo para poner en marcha la convocatoria a fin de concretar al Instituto Nacional Electoral, y los grupos de trabajo ya se encuentran analizando lo que serán las reformas para el Distrito Federal y la consulta popular; es decir la reforma político-electoral. También indicó que respecto a las leyes secundarias de la reforma energética y la de telecomunicaciones habrá avances sustantivos. No dejaremos de apretar el paso en las Cámaras de
Senadores y Diputados, porque gracias a la voluntad y compromiso de los legisladores panistas conseguimos lo que más anhelábamos que fue imprimir en la Constitución el ADN panista, y ahora seguiremos adelante con nuestro objetivo de mejorar al país”, aseveró. El presidente nacional de Acción Nacional detalló además que el proceso para renovar a la dirigencia partidista, que se llevará a cabo en los próximos meses hasta el 18 de mayo, fecha en que efectuará la elección, permitirá al PAN consolidar el proyecto que se requiere para los próximos años.
www.chiapasHOY.com
MÉXICO HOY
PERIODICO MÉXICO HOY Lunes | 24 de Febrero del 2014
11
Busca PGR ampliar expediente
contra ‘El Chapo’ Guzmán
El líder del cártel del Pacífico deberá acabar de cumplir la condena a 12 años de prisión por cohecho, interrumpida cuando se fugó en 2001 MdR. CIUDAD DE MÉXICO, febrero.- El narcotraficante mexicano Joaquín Guzmán Loera, recluido en una cárcel de máxima seguridad, deberá acabar de cumplir una condena a 12 años de cárcel, de los que le quedan más de tres, mientras la Fiscalía trabaja para incorporar a su expediente numerosas acusaciones, informaron hoy fuentes oficiales. Además, la justicia de Estados Unidos anunció hoy que pedirá su extradición a México por cargos de narcotráfico. Guzmán Loera, capturado el sábado por fuerzas federales mexicanas con ayuda de agencias estadounidenses, se encuentra en la prisión de Almoloya de Juárez, en el Estado de México, a la espera de que la fiscalía lo ponga a disposición de un juez. Fuentes de la Procuraduría General de la República (PGR) indicaron que trabajan para incorporar en el expediente de “El Chapo” Guzmán las acusaciones acumuladas desde que el capo se fugó de prisión en 2001. La fiscalía deberán incorporar las órdenes de capturan acumuladas a partir de su fuga del penal de Puente Grande, estado de Jalisco, declararon a Efe las fuentes de la PGR. Añadieron que en estos años le fueron imputando a “El Chapo” Guzmán delitos de delincuencia organizada, contra la salud, contra las leyes sobre armas y operaciones con recursos de procedencia
ilícita, entre otros. Asimismo, el reo deberá acabar de cumplir la condena a 12 años de prisión por cohecho, interrumpida cuando se fugó en 2001 y de la que purgó poco menos de nueve años, señalaron las fuentes. Sin embargo, la oficina de la Fiscal General en el Distrito Este de Nueva York, (Estados Unidos), Loretta Lynch, anunció hoy que pedirá la extradición del reo. Una fuente de esa oficina indicó a la cadena de televisión NBC News que la fiscal planea solicitar a las autoridades mexicanas que entreguen a “El Chapo” para que responda en Nueva York por cargos federales relacionados con el narcotráfico. El director en Chicago del Departamento Estadounidense Antidrogas (DEA), Jack Riley, había anunciado el sábado que presio-
naría para que se extradite y juzgue al narcotraficante en esa ciudad, pero por el momento no ha habido ningún anuncio formal de la Fiscalía General del Distrito Norte de Illinois. Esa oficina tiene cargos federales pendientes contra Guzmán debido a que convirtió la ciudad de Chicago en uno de sus grandes núcleos de distribución dentro de Estados Unidos, y supuestamente hizo pasar a través de ella entre mil 500 y dos mil kilogramos de cocaína al mes. El año pasado, “El Chapo” fue designado por la Comisión del Crimen de Chicago “enemigo público número uno” de la ciudad, un nombre creado para acelerar la captura del líder mafioso Al Capone en 1930 y que hasta entonces no se había aplicado a ningún otro criminal. El capo de la droga tiene
también cargos pendientes desde 1993 en Arizona, donde se le acusa de cargos relacionados con narcotráfico, crimen organizado y lavado de dinero, y desde 1995 lo busca también el tribunal federal del Distrito Sur de California, en San Diego, por conspirar supuestamente para importar más de ocho toneladas de cocaína y lavado de dinero. El congresista republicano Michael McCaul, presidente del Comité de Seguridad Nacional en la Cámara de Representantes de Estados Unidos, dijo hoy que “El Chapo” también tiene cargos pendientes en el estado que él representa, Texas. Recordemos que escapó de prisión en 2001. En ese país (México) hay corrupción, y aquí se le trasladaría a una prisión supervisada con fuertes medidas de seguridad, en la que no
podrá escapar”, dijo McCaul en declaraciones a la cadena ABC News. “Es la mejor opción que tienen tanto México como Estados Unidos para asegurarnos que lo que ocurrió en 2001 no vuelva a pasar”, agregó el legislador. Según McCaul, la posibilidad de que “El Chapo” sea extraditado a Estados Unidos “dependerá de la presión que el Departamento de Estado y la Administración (de Barack Obama) ejerzan” sobre el Gobierno de México. Desde 2004, el Departamento de Estado y la DEA ofrecían hasta 5 millones de dólares por la captura del capo mexicano. Este domingo, por otra parte, trascendieron detalles de la operación que culminó en la captura de Guzmán, y del crucial papel que tuvo la DEA en su desarrollo. De acuerdo con informes periodísticos, la agencia estadounidense ofreció a las autoridades mexicanas apoyo tecnológico, con geolocalizadores de última generación, para ubicar el teléfono satelital que usaba el prófugo. Ello permitió rastrear al capo hasta un edificio de condominios en Mazatlán, en el noroccidental estado Sinaloa, donde finalmente efectivos de la Marina lo capturaron la mañana del sábado.