México Hoy Martes 01 de Febrero de 2011

Page 1

Martes 01 de Febrero de 2011

www.chiapashoy.com

MĂŠxico Hoy

Diario Chiapas Hoy


06 México Hoy

Martes 01 de Febrero de 2011

Cuestionan legisladores a Genaro García Luna

Genaro García Luna.

México, DF.- El titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Genaro García Luna, comenzó su comparecencia ante la Primera Comisión de la Permanente con una explicación sobre los índices delictivos en el país. El presidente de la Primera Comisión de la Permanente, Heliodoro Díaz, tomó protesta de decir verdad al funcionario federal. Previamente, el diputado priista hizo una fuerte crítica a la estrategia federal contra el crimen organizado. Díaz consideró que la

estrategia de seguridad del Gobierno federal no ha funcionado y que la violencia se ha incrementado en el país. Por su parte, el titular de la SSP inició su comparencia destacando el descenso de ejecuciones cometidas en Ciudad Juárez, Chihuahua, a partir del último bimestre de 2010. García Luna detalló que en este período se comenzó a registrar un descenso mayor al 46 por ciento en las muertes violentas en esta parte del país. En la ronda de preguntas, el diputado del Partido

Verde Ecologista de México Rafael Pacchiano cuestionó al funcionario sobre el incremento en el índice de homicidios por la lucha contra el crimen organizado. Por su parte, el senador del PRD René Arce señaló que “no se vale apostar todos los huevos de la canasta a la parte punitiva”. “Cuántos muertos, cuántos daños colaterales, cuántas viudas, cuantos huérfanos va a dejar esta estrategia. Sangre no se lava con sangre”, dijo, por su parte, el senador del PT Ricardo Monreal.

Guadalajara con puente único en el mundo GUADALAJARA — Luego de dos años de trabajos y 500 millones de pesos (mdp) invertidos, el Gobierno de Jalisco inauguró el puente atirantado Ingeniero Jorge Matute Remus, para resolver el conflicto vial que se suscitaba en el cruce de las avenidas López Mateos y Lázaro Cárdenas, en Guadalajara. Esta estructura tiene una longitud de 930 m y va sobre la calzada Lázaro Cárdenas (de la calle Lorenzana a la calle San Uriel), en la Colonia Chapalita. Cuenta con tres carriles de circulación por sentido y un parque recreativo en su zona baja. De acuerdo con información de la Secretaría de Desarrollo Urbano del Gobierno de Jalisco, el proyecto permitirá que la velocidad de los vehículos pase de 18 km/h a 48 km/h, mientras que el tiempo de espera cambiará de 11 a 4 minutos. En materia de medio ambiente, la contaminación de la zona bajará de 227 kg/h a 112 kg/h. La concepción del proyecto inició a mediados de

2008. Las obras comenzaron en enero de 2009 y no estuvieron exentas de obstáculos, como el desvío de unas torres aéreas de alta tensión, propiedad de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), y el desvío parcial de las instalaciones subterráneas de Petróleos Mexicanos (Pemex) y del colector de aguas negras. Desde un inicio se buscó que debajo del puente, por el camellón central en ambos extremos, hubiera un espacio recreativo con mobiliario urbano, área jardinada, skatopista y una pista de trote, así como retornos para las vialidades que confluyen en calzada Lázaro Cárdenas. “Es el primer puente atirantado en el mundo totalmente suspendido, aprovechando un concepto de aislamiento pendular que implica que al estar suspendido, colgado de los cables y aislado del suelo es por tanto menos vulnerable de los movimientos generados por un temblor”, explicó Fernando Zamorano Bernal, directivo de FZB Diestra, contratista general de la obra.

El Gobierno de Jalisco inauguró el puente Ingeniero Jorge Matute Remus.

Directorio

Dr. Rodolfo Calvo Fonseca Presidente y Director general Lic. Lesdy Cecilia Calvo Chacón Directora general adjunto C.P. Rodolfo Jhovany Calvo Chacón Director corporativo Mtro. Húbert Ochoa Ramírez Director Editorial Mtro. Neftalí de Jesús Fonseca Administrador www.chiapashoy.com

ORGANIZACIÓN EDITORIAL CHIAPAS HOY MÉXICO HOY

Lic. Viridiana de la Vega Coello Directora Lic. Sandra Mayte Valladares Chávez Coordinadora y Corresponsal En avenida Nuevo León numero 284-A colonia Hipódromo condesa, delegación Cuauhtémoc Cel: 55 13 96 47 37 Correo: delavegaviridiana@hotmail.com mayte_715@hotmail.coma Representación comercial en la Ciudad de México

Diseño Editorial Mariana Gutiérrez Paniagua Producción Editorial “Chiapas Hoy“ www.chiapashoy.com

Diario Chiapas Hoy


Martes 01 de Febrero de 2011

México Hoy

07

Aguirre gana por 13 puntos en Guerrero

Angel Aguirre Rivero Con el 98.46% del avance en el cómputo de resultados de los comicios para renovar la gubernatura del estado, el PREP otorga la ventaja al candidato, Angel Aguirre Rivero con 13 puntos de diferencias. El candidato de la coalición Guerrero nos Une, del PRDPT-Convergencia, alcanzaba esta mañana una votación de 667,383 votos, el 56.055 de las votaciones, mientras que el candidato de la coalición Tiempos Mejores para Guerrero, de PRI-PVEM-Nueva Alianza, Manuel Añorve Baños, con 507,362 votos. El candidato del PRD, venció de esta forma a Manuel Añorve, abanderado del PRI, que obtuvo 42,61% de la votación, según el Instituto Estatal Electoral de Guerrero. Los resultados oficiales serán difun-

www.chiapashoy.com

didos a partir del miércoles. En tercer lugar se ubicó Marcos Parra, candidato del PAN, del presidente Felipe Calderón, quien había declinado su aspiración en la última semana en favor de Aguirre. La victoria de la coalición permitirá al PRD conservar la gobernación de Guerrero, aunque su candidato proviene de las filas del PRI, que había abandonado pocos meses antes de los comicios. Estos comicios, considerados una prueba temprana de cara a las presidenciales del 2012, se cumplieron en medio del temor a la violencia y denuncias sobre el involucramiento del narcotráfico en las campañas. Los habitantes de Guerrero iniciaron este 2011 con la masacre de 15 hombres decapita-

dos y abandonados frente a un centro comercial de Acapulco, el puerto sobre el pacífico escenario de una disputa entre tres cárteles del narcotráfico. El apoyo del partido conservador del presidente Calderón al candidato de izquierda en Guerrero sigue la línea de lo ocurrido en 2010 cuando coaliciones similares lograron derrotar al PRI en tres de sus bastiones fundamentales. Sin embargo, el PRI, que se ha propuesto recuperar en la presidencial de 2012 el gobierno de México, que ejerció durante 71 años (1929-2000) en forma hegemónica, conserva el gobierno en 19 de las 32 entidades (31 estados y el distrito federal). FEPADE RECIBE 36 DENUNCIAS La Fiscalía Especializada

para la Atención de Delitos Electorales de la PGR recibió 20 denuncias con motivo de la jornada electoral de ayer domingo; mientras que la FEPADE-Guerrero recepcionó 16 denuncias más. En un comunicado, la PGR informó que durante la jornada electoral de Guerrero, para renovar la gubernatura, recibió 55 llamadas telefónicas, 47 correos electrónicos y comunicaciones por medio del portal de la FEPADE. Pero únicamente 20 denuncias se formalizaron, de las cuales se inició con la investigación de los hechos a efecto de determinar si constituyen un delito electoral federal y, en su caso, consignar a los responsables ante la autoridad competente. La FEPADE-PGR, llevó a

cabo el despliegue de 17 agentes del Ministerio Público en materia de delitos electorales, para la jornada electoral, quienes recorrieron los puntos estratégicos para recabar los elementos de las denuncias recibidas. En tanto, el titular de la FEPADE-Guerrero, Luis Alberto Montes Salmerón, indicó que se recibieron 16 denuncias por presuntos delitos electorales, el total de la jornada electoral a partir del 3 de noviembre hasta ayer fueron 122 denuncias. Ayer la FEPADE-Guerrero reportó la detención presuntamente de ocho personas en Ometepec, cuatro desaparecidos en Acapulco y un ciudadano herido en Zihuatanejo, durante el desarrollo de la jornada de este domingo.

Diario Chiapas Hoy


10

MĂŠxico Hoy

www.chiapashoy.com

Martes 01 de Febrero de 2011

Diario Chiapas Hoy


Martes 01 de Febrero de 2011

www.chiapashoy.com

MĂŠxico Hoy

Diario Chiapas Hoy

11


10

México Hoy

Josefina Vázquez Mota justifica coaliciones entre PAN y PRD

Ciudad Constitución, BCS. En conferencia de prensa, dijo que PAN y PRD reconocen sus diferencias, pero en los casos de Oaxaca, Sinaloa y Puebla han sido capaces de construir una agenda de coincidencias en temas de salud, infraestructura, educación, así como protección de niños y jóvenes, “una agenda muy poderosa para gobernar”. Expresó que los gobiernos de Gabino Cué, Mario López Valdés y próximamente Rafael Moreno Valle son ejemplos de tres estados donde nunca hubo alternancia y la posibilidad de un gobierno más democrático y de apuesta al cambio. Estas gubernaturas, agregó, “van a demostrar para qué sirvieron las coaliciones”. Subrayó que en cada coalición se tiene que reconocer que hay diferencias, “pero hemos sido capaces de construir agendas y por tanto no tienen por qué ser condenables”. Manifestó que no todo será coalición, pero insistió en que en esas tres entidades eran necesarias porque, desde su experiencia en las secretarías de Desarrollo Social y de Educación, fue testigo de cómo no siempre se hizo lo suficiente por los ciudadanos.

Martes 01 de Febrero de 2011

Oaxaca, con grandes agravios en derechos humanos: ECF Oaxaca, México.- Eréndida Cruzvillegas Fuentes, quien padeció la persecución por defender los derechos humanos en comunidades oaxaqueñas, tiene como prioridad restaurar los agravios que en esta materia se han registrado en Oaxaca. Así al tomar protesta como titular de la Oficina del Comisionado de Derechos Humanos en el Estado, Cruzvillegas Fuentes buscará desde la esfera gubernamental a lado de la ciudadanía y organismo civiles, instaurar políticas públicas con códigos comunes para la promoción y prevención de violaciones a las garantías constitucionales en la entidad. Por ello, anunció enfocará sus esfuerzos, en una primera etapa a investigar las denuncias por violaciones a derechos humanos durante el conflicto social del 2006. Pero además dará prioridad a los agravios contra periodistas y a la atención del conflicto en San Juan Copala, en la región triqui para abrevar hacia un proceso de pacificación. Explicó que a través de mesas de diálogo y concertación, coadyuvara en los tres ámbitos de gobierno a buscar soluciones a los ancestrales conflictos que padece Oaxaca como la migración o problemas agrarios o en comunidades. Quien fuera directora del Centro de Comunicación Social A.C, (CENCOS), también externo su preocupación por atender temas que tiene que ver con sectores vulnerables como son mujeres niños y niñas, y adolescentes en temas de violencia, abuso o delitos como trata de personas. “Tenemos un catálogo bien

Protesta del Titular de la Oficina del Comisionado de Derechos Humanos

ubicado en estas situaciones y se harán los diseños pertinentes para abatir de manera conjunta estos los problemas con especialistas y sus instancias de ejecución”. Al destacar que Oaxaca, padeció grandes agravios en materia de derechos humanos, Cruzvillegas Fuentes indicó que será preocupación de su oficina, vigilar el cumplimiento de las medidas cautelares que se han emitido por organismos nacionales e internacionales. Por lo que convoco a la sociedad oaxaqueña, a dar apoyo a esta nueva instancia para lograr que a corto plazo, la visión de respeto a los derechos humanos permeé no solo a nivel social sino en todas las instancias gubernamentales para avanzar hacia un estado verdaderamente democrático. La Titular de la Oficina del Comisionado de Dere-

chos Humanos en el Estado, Eréndira Cruzvillega Fuentes, indicó que buscará las condiciones para generar políticas públicas integrales en defensa de los Derechos Humanos, así mismo señaló que buscarán la coordinación con organismos y los tres poderes de gobierno para la creación de códigos comunes que permitan atender y promover acciones preventivas en el tema. Destacó que se tienen planeadas una serie de mesa de diálogo formal y mecanismos a través de las cuales se de atención a las problemáticas sociales que vive y vivió la Entidad Oaxacaqueña, en violacion a los Derechos Humanos como en el conflicto sociopolítico de 2006. Entre los principales problemas con violación a los Derechos Humanos prio-

rizó el caso San Juan Copala, el conflicto sociopolítico de 2006, agravios a periodistas y segundó que en ese tenor se encuentran la atención a migrantes, temas agrarios, indígenas, mujeres, trata de personas, “se tiene un catalogo bien ubicado en estas situaciones y se harán los diseños pertinentes para abatir de manera conjunta los problemas con especialistas y las instancias de ejecución”. Por último Cruzvillega Fuentes, destacó que existen una serie de problemas que tienen medidas cautelares a nivel internacional que son importantes y agregó que es fundamental que conjuntamente con el escrutinio público y el trabajo conjunto con sociedad civil se de atención de manera puntual y eficaz a los problemas en violación de Derecho Humanos.

Mantiene el PT postura: alianza, no; Obrador, sí Toluca. El dirigente del Partido del Trabajo (PT) en el Estado de México, Sergio Velarde González, dijo que aunque por ahora no cederán a la alianza PRD-PAN y por ende apoyarán el movimiento de Andrés Manuel López Obrador, rumbo a la elección a gobernador del 3 de julio, reconoció que sólo la dirigencia nacional podría cambiar de opinión si el PAN declina por el candidato que promueva el PRD, tal y como ocurrió en Guerrero. “En este momento tenemos el mandato nacional de no impulsar una alianza con el blanquiazul, incluso si la consulta se llevara a cabo y arrojara resultados positivos ya tenemos el mandato de no buscar unirnos a la alianza”.

www.chiapashoy.com

Dijo no saber qué decisión podría tomar la propia dirigencia estatal en caso de que ocurra lo mismo que en Guerrero, donde el PAN declinó a favor del candidato impulsado por el sol azteca. “No sabemos cuál sería la decisión... en este momento está cerrada la posibilidad y sólo el Comité Nacional podría abrir nuevamente la posibilidad de que el PT también busque unirse a la alianza con el blanquiazul y el sol azteca”. Velarde reconoció incluso que el acuerdo que ahora mantienen con el ex candidato presidencial, López Obrador, fue tomado por la dirigencia nacional y es sólo ésta vía la única

forma de ampliar las posibilidades. En otro tema, dijo respetar las decisiones del PRD respecto de impulsar candidatos ciudadanos reconocidos, no obstante precisó que para el PT la mejor opción es el diputado federal, Alejandro Encinas, “creemos que es la mejor propuesta que podría tener la izquierda”. En lo que respecta a la petición de cambiar a por lo menos cuatro consejeros del órgano electoral, por considerar que no han actuado con imparcialidad, el líder partidista refirió que insistirán, e incluso dejó abierta la posibilidad de que el PT al igual que el PRD y el PAN, salgan del proceso en caso de que se insista en mantener a los funcionarios electorales.

Sergio Velarde González.

Diario Chiapas Hoy


Martes 01 de Febrero de 2011

México Hoy

11

Cae Manuel Fernández, presunto colaborador de El Chapo Guzmán Junto con él, la Policía Federal detiene a siete de sus cómplices

Manuel Fernández Valencia fue capturado el pasado 7 de noviembre.

Manuel Fernández Valencia, La Marrana o El Animal, y otros siete presuntos colaboradores de Joaquín El Chapo Guzmán Loera, fueron puestos a disposición de un juez federal por su presunta responsabilidad en delincuencia organizada e ilícitos contra la salud. La Procuraduría General de la República (PGR) informó que la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO) puso a disposición del juzgado tercero de distrito en materia penal con sede en Toluca, estado de México, a Fernández Valencia, Martín Alfonso Quevedo López, Rubén Gerardo Cabad Mendoza, José Gómez Camacho, Heriberto López Farías, José Valencia Toscano, Pedro Navarro Fernández y Juan de Dios Castillo Quevedo. Los indiciados fueron detenidos el pasado 7 de noviembre en el estado de Sinaloa, por parte de agentes federales, y se les señala como “presuntos colaboradores del cártel del Pacífico, comandado por Joaquín Guzmán Loera”.

Luego de permanecer bajo arraigo, el Ministerio Público Federal obtuvo una orden de aprehensión en su contra y por ello cinco de ellos fueron ingresados al Centro Federal de Readaptación Social Número 5, Oriente, en Veracruz, mientras los demás fueron trasladados al Centro Federal de Readaptación Social Número Uno, El Altiplano, ubicado en Almoloya, estado de México. Asimismo, agregó la PGR, “se dio cumplimiento a una orden de detención provisional con fines de extradición contra Manuel Fernández Valencia”, quien de esta manera enfrentará un proceso jurídico con el cual podría ser enviado a Estados Unidos, donde se le reclama por su presunta responsabilidad en delitos contra la salud. Fernández Valencia reveló a la Policía Federal que, antes de ser capturado, preparaba el envío de ocho toneladas de mariguana a Estados Unidos, y que había tenido contacto directo –al menos en cinco ocasiones– con El Chapo Guzmán.

México necesita desarrollo, “no enfrentamientos inútiles”: Norberto Rivera El cardenal Norberto Rivera señaló que México necesita hoy de propuestas de desarrollo “y no enfrentamientos inútiles”. En la misa dominical en la Catedral Metropolitana, el Arzobispo Primado de México expresó que el país está en la espera de proyectos incluyentes, generadores de riqueza, así como de “constructores de paz”. “Es claro que en nuestros días el pueblo mexicano lo que está esperando son propuestas de progreso y no enfrentamientos inútiles; proyectos incluyentes y participativos, no protagonismos pasajeros; programas productivos y creadores de riqueza, y no el reparto de amargura y de desesperanza”, concluyó. Durante la homilía dedicada a la bienaventuranza por la paz, Rivera Carrera expuso que los cambios que se observan en México son pocos y se dan lentamente debido a la ausencia de amor en las relaciones humanas, ya que son pocos los constructores de paz. El cardenal reiteró el rechazo de la

www.chiapashoy.com

Iglesia Católica a toda forma de violencia, incluida la institucionalizada e invitó a los fieles a pensar en que “tenemos que comprometernos más por la paz de nuestro México”. “Yo sé que muchas de las denuncias cristianas contra la violencia, la corrupción y la mentira, algunos las quisieran convertir en luchas estériles contra los que consideran sus adversarios, en lugar de luchar en favor de la paz, la honradez y la verdad, que pueden crear progreso y desarrollo para México y el continente”. Advirtió que los cambios no se deben producir a partir del odio y la violencia, lo que siempre lleva a la destrucción y al retroceso, sino por medio del amor y la paz. Las luchas de Cristo no son contra alguien, sino en favor de los más pobres y excluidos de este mundo, refirió. Por ello es que en consonancia con el mensaje de Cristo, invitó a los fieles a la conversión, que invita a la renovación de las personas y de la comunidad.

El cardenal durante la misa dominical en la Catedral Metropolitana.

Diario Chiapas Hoy


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.