Miércoles 02 de Febrero de 2011
www.chiapashoy.com
México Hoy
Diario Chiapas Hoy
06 México Hoy
Miércoles 02 de Febrero de 2011
No hay condiciones para generalizar el IVA en alimentos y medicinas: Rojas Gutiérrez En rueda de prensa al término de la reunión de la Junta de Coordinación Política, Rojas Gutiérrez aclaró que dentro de los estatutos del PRI, al interior del Programa de Acción, se prohíbe la aplicación del IVA en alimentos y medicinas.
Líder de la fracción del PRI, Francisco Rojas Gutiérrez
Al afirmar que las circunstancias sociales, políticas y económicas por las que atraviesa el país, impiden que se grave con el Impuesto al Valor Agregado (IVA) a alimentos y medicinas, el líder de la fracción del PRI, Francisco Rojas Gutiérrez, informó que se creará un grupo de trabajo de diputados y senadores para analizar la propuesta que pretende que el gravamen se generalice en 12 por ciento. “No creo que en este momento existan las condiciones para tomar una decisión de esta naturaleza; no vamos a permitir que
se agrave más la situación económica de las clases más desprotegidas del país”, declaró Rojas Gutiérrez. Aclaró que en materia fiscal, lo que requiere el país es una reforma integral que contemple diversos puntos como la revisión del gasto público, que analice no sólo su legalidad sino la productividad que registra, así como una minuciosa revisión de las relaciones de la Federación con los estados en la materia. “Hay que verificar también cuestiones de financiamiento y patrimonio público. Es un asunto de
verdadera Reforma Hacendaria Integral, que tiene que ser estudiada a fondo”, sentenció Rojas Gutiérrez. Fundamentó que la propuesta de los senadores debe considerar las circunstancias por las que atraviesa el país, es decir, se “debe evaluarse en términos políticos no sólo técnicos, dado que las circunstancias también tiene efectos muy sensibles en los ciudadanos”. Atravesamos, subrayó, por la incertidumbre que causa la inseguridad y de incrementos de precios públicos importantes, como la electricidad, petrolíferos, así como una serie de aumentos en los insumos para los alimentos. En rueda de prensa al término de la reunión de la Junta de Coordinación Política, Rojas Gutiérrez aclaró que dentro de los estatutos del PRI, al interior del Programa de Acción, se prohíbe la aplicación del IVA en alimentos y medicinas. Por tal motivo, continuó, el análisis que efectúen los diputados y senadores se someterá al órgano correspondiente que sería la Asamblea Nacional del PRI, “la que tendrá que tomar una decisión sobre la materia”.
Ángel Aguirre, ganador virtual tras jornada electoral en Guerrero: PREP Ángel Aguirre candidato de la Coalición “Gurrero nos une”, se perfilaba el domingo como ganador virtual de la elección a gobernador de Guerrero, tras obtener el 56.07% de los votos, mientras que su opositor principal de la Coalición “Vamos por tiempos mejores”, Manuel Añorve , alcanzó un 42.59 % de los votos. El Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), informo que se había computarizado un total del 98.14% de las casillas, pero aun faltaban 91 casillas por capturar, equivalentes a 4 mil 895 votos. Cifras dadas a conocer por el Instituto Electoral del Estado de Guerrero, que en el conteo preliminar Ángel Aguirre, candidato de PRD, PT y Convergencia, contaba con 666 mil 388 votos a favor, logrando una ventaja de 13.143% y de 160 mil 243 votos, teniendo a su favor de 25 de los 28 distritos electorales. Aguirre estuvo acompañado por el jefe de gobierno el Marcelo Ebrard, el coordinador de la agrupación denominada el DIA Manuel Camacho
Solís, por los Dirigentes de los partidos Jesús Ortega (PRD) y Luis Walton (Convergencia). Por su parte, el ex presidente nacional del PAN Cesar Nava también hizo acto de presencia, quién además participo en una conferencia de prensa en donde se hablo de las tendencias que favorecían al candidato de la coalición “Gurrero nos une”. El postulante del PAN, Marcos Parra, registro 15 mil 99 votos, 1.34% de la votación total. Parra externo en el último momento su apoyo al candidato de los partidos de izquierda. Por otro lado, declaraciones publicadas por a la revista Proceso, Beatriz Paredes, dirigente del Partido Revolucionario Institucional declaró la posibilidad de impugnar la elección. En conferencia de prensa la mandataria institucional sostuvo que esperarían a tener el conteo de total de las actas para evaluar el resultado y tomar una decisión. Paredes no acompaño a su candidato y además se abstuvo de reconocer la derrota de su partido.
Ángel Aguirre
Directorio
Dr. Rodolfo Calvo Fonseca Presidente y Director general Lic. Lesdy Cecilia Calvo Chacón Directora general adjunto C.P. Rodolfo Jhovany Calvo Chacón Director corporativo Mtro. Húbert Ochoa Ramírez Director Editorial Mtro. Neftalí de Jesús Fonseca Administrador www.chiapashoy.com
ORGANIZACIÓN EDITORIAL CHIAPAS HOY MÉXICO HOY
Lic. Viridiana de la Vega Coello Directora Lic. Sandra Mayte Valladares Chávez Coordinadora y Corresponsal En avenida Nuevo León numero 284-A colonia Hipódromo condesa, delegación Cuauhtémoc Cel: 55 13 96 47 37 Correo: delavegaviridiana@hotmail.com mayte_715@hotmail.coma Representación comercial en la Ciudad de México
Diseño Editorial Mariana Gutiérrez Paniagua Producción Editorial “Chiapas Hoy“ www.chiapashoy.com
Diario Chiapas Hoy
Miércoles 02 de Febrero de 2011
México Hoy
07
Alistan posesión de Moreno Valle en Puebla
Cierran vialidades para que el panista tome protesta como nuevo gobernador del estado. La ceremonia inicia a las 11:00 horas
Este martes el panista Rafael Moreno Valle Rosas rendirá protesta como gobernador de Puebla para el periodo 2011-2017, una ceremonia que se desarrollará en el Centro Expositor y de Convenciones, donde se espera el arribo de 15 mil invitados. Desde las 6:00 horas de hoy, varias calles en las inmediaciones del Centro Expositor y de Convenciones fueron cerradas a la circulación para permitir de manera ágil sólo el acceso, con pase en la mano, de los invitados para esta ceremonia. De acuerdo a la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, un total de 750 efectivos informarán
a los automovilístas de las vías alternas que deberán tomar, principalmente en la zona oriente de la capital, para evitar embotellamientos. Las vialidades se abrirán a la circulación en su totalidad, una vez que concluya la ceremonia, prevista poco después de las 17:00 horas. Elementos de la Policía Federal y del Ejército Mexicano también resguardan la seguridad en el recinto expositor, así como en la Casa Puebla -residencia oficial del mandatario en turno- y en los accesos para los invitados especiales, por lo que se han colocado detectores de metales y algunos retenes.
Guillermo Aréchiga Santamaría, presidente de la Gran Comisión en el Congreso del Estado, durante la víspera asistió al Centro Expositor, ubicado en la zona histórica de los Fuertes de Loreto y Guadalupe, a fin de identificar la ubicación de las sillas que ocuparán los 41 legisladores locales durante la solemne ceremonia. En entrevista, indicó que a las 11:00 horas iniciará la sesión a cargo del Poder Legislativo, comenzará la recepción de los poderes Ejecutivo y Judicial, para que una hora más tarde se lleve a cabo el recibimiento de Moreno Valle Rosas y se le tome protesta como gobernador de Puebla.
Moreno Valle entra como gobernador de Puebla en sustitución de Mario Marín
www.chiapashoy.com
Se espera que una vez que tome protesta de manera oficial, Moreno Valle emita las primeras iniciativas de ley dirigidas al Congreso del Estado, los diputados las analicen y se incluyan en la agenda del próximo jueves para la Sesión Pública Ordinaria. Se prevé ofrezca una comida a sus invitados especiales en la residencia oficial del gobernador, donde se espera la presencia de Elba Esther Gordillo Morales, Francisco Blake Mora, secretario de Gobernación federal, quien acudirá en representación del presidente de México, Felipe Calderón Hinojosa. Así, como los presidentes
nacionales de los partidos Acción Nacional (PAN) , de la Revolución Democrática (PRD) , Convergencia y Nueva Alianza. Al término del convite, Moreno Valle tomará el juramento oficial a las mujeres y hombres que forman parte de su gabinete, mismo que reveló anoche del cual destacó fue conformado por personajes comprometidos con la labor social en Puebla. Con la finalidad que la ceremonia pueda ser vista y escuchada por todos los poblanos, se hará la transmisión completa de la misma a través de estaciones y radio y canales de televisión local. Personal de firmas privadas, en días previos, desplegaron todo un equipo de alta tecnología y colocaron 11 pantallas gigantes al interior del Centro Expositor para que cada uno de los invitados no pierdan detalle alguno de la ceremonia, sin importar el lugar que ocupan. Cada una de las 15 mil sillas fueron forradas en una tela blanca y marcadas con círculos de colores en el respaldo para que los invitados identifiquen en cual área se ubica el asiento que les fue asignado. A los costados del auditorio se ubicarán el ciento fotógrafos y camarógrafos nacionales y locales que fueron acreditados para este evento, en tanto los reporteros contarán con una sala de prensa, acondicionada con equipo de cómputo, fax y teléfono para el desarrollo de su trabajo.
Diario Chiapas Hoy
10
México Hoy
www.chiapashoy.com
Miércoles 02 de Febrero de 2011
Diario Chiapas Hoy
Miércoles 02 de Febrero de 2011
www.chiapashoy.com
México Hoy
Diario Chiapas Hoy
11
10
México Hoy
Miércoles 02 de Febrero de 2011
Trunco, el plan de seguridad pública, acepta García Luna Reconoce García Luna protección oficial a las bandas criminales
Aprueban diputados cobrar desfalco a ex alcalde de Tlajomulco TLAJOMULCO DE ZÚÑIGA, JALISCO.- El secretario general del ayuntamiento local, Ismael Del Toro Castro, informó que el Congreso del estado aprobó que la actual administración cobre al ex alcalde Antonio Tatengo, 117 millones de pesos producto de irregularidades durante su administración. Dijo que ayer lunes, en el Congreso local concluyó el proceso de dictaminación de la cuenta pública 2008, de Tlajomulco de Zúñiga, lo que permitirá a la actual administración ejercer el crédito fiscal y cobrar al ex alcalde, Antonio Tatengo, 177 millones de pesos, por irregularidades en el segundo año de su administración. Comentó que ‘una vez que sea publicado en el Diario Oficial del Estado de Jalisco, se ejercerá el crédito fiscal, una vez que ya se liberó todo el trámite y ya en la responsabilidad (del ayuntamiento) haremos todo para que pague, con las instancias jurídicas y penales’. Mencionó que se notificará de manera personal a Antonio Tatengo, ‘para que pueda devolver al erario público el dinero, de lo contrario, se procederá a realizar las denuncias correspondientes’.
Genaro García Luna comparece ante el Congreso de la Unión
El secretario de Seguridad Pública federal, Genaro García Luna, reconoció ayer ante diputados y senadores que a cuatro años de declarada la “guerra” contra la delincuencia organizada, el actual gobierno no ha podido consolidar una política de Estado en materia de seguridad pública, y resaltó que uno de los temas claves para combatir a las bandas es terminar con la protección oficial que se les da desde la administración federal, las estatales y municipales. “No queremos más muertos”, exigieron los legisladores a García Luna, quien no pudo detallar el número de huérfanos, viudas y dependientes económicos que en México ha dejado el combate armado contra la delincuencia. Al comparecer ante la Comisión de Gobernación de la Permanente, el funcionario
sostuvo que se mantiene la revisión “para combatir a los infiltrados en el Estado”, pero rechazó los señalamientos que le hicieron legisladores de haber sido sometido a una investigación por la Procuraduría General de la República. También defendió que los federales disparen a civiles, como ocurrió con los escoltas del alcalde de Ciudad Juárez, Héctor Murguía, porque “policías han muerto entre que las personas se identifican o no, y se tiene que aplicar un esquema diferente. Yo asumo la responsabilidad, pero ya los pusimos a disposición”. Dijo que Juárez concentra un tercio de los asesinatos en el país, pero han disminuido en esa localidad. Interrogado sobre los abusos de la Policía Federal en esa ciudad, sostuvo que se entregó al Ministerio Público a dos federales que
dispararon contra los escoltas, pero acotó que “se investiga qué hacían éstos en la calle portando armas largas”. Legisladores de PRI, PRD y PT cuestionaron que el gobierno de Felipe Calderón no ha aplicado una política de Estado para garantizar la seguridad de la población y sólo declaró la “guerra” al narco para legitimarse. La diputada del Partido del Trabajo Guadalupe Reyes entrega a Genaro García Luna una hoja de la campaña No más sangre. El funcionario la guardó en su carpeta de trabajoFoto Marco Peláez El diputado Arturo García Portillo (PAN) señaló que “el problema de seguridad no fue gestado en esta administración; el modelo del crimen se incubó en los 80, protegido desde el gobierno y la policía”. Los priístas respondieron
que no se puede buscar en el pasado una explicación a un fenómeno que se disparó desde el gobierno de Vicente Fox; en su turno, el senador Ricardo Monreal (PT) anunció que su bancada presentará una iniciativa para constituir una comisión de la verdad que investigue los efectos de la “guerra” calderonista. García Luna debió admitir que “no se trata de echar la culpa atrás”, y que México ha vivido distintas etapas de criminalidad. En el pasado, dijo Monreal, “alguien vinculado a un delito menor se incorporaba al sicariato en un largo plazo. Ahora, alguien que robó una bolsa se convierte en sicario en dos meses”. Luego cuestionó: “Sus números son muy alegres. México está sumido en una desgracia. Y no me diga que la niña de 16 años (Karina Ivette Ibarra Soria, quien murió ayer por disparos que hicieron policías federales en Salvárcar, Juárez) es producto de generaciones pasadas”. García Luna señaló que la adolescente viajaba en un auto que había sido robado. La diputada Teresa Guadalupe Reyes (PT) le entregó propaganda de la campaña No más sangre. “Ojalá tengan oídos para esto”, le dijo, y García Luna metió la hoja entre los documentos de su presentación. La legisladora petista dijo que es tal el fracaso de la política anticrimen, que García Luna sería incapaz de pararse en la plaza de Ciudad Juárez sin sus escoltas. “En Juárez la gente tiene que vivir sin escoltas y ya ve lo que les pasa”, reprochó.
Emilio enviará su informe por escrito al Congreso El gobernador del Estado, Emilio González Márquez, acudió al primer informe anual de actividades de la 59 Legislatura, pero no hará lo propio para presentar su cuarto informe de gobierno. El secretario general del Poder Ejecutivo, Fernando Guzmán Pérez Peláez, dijo que la Ley permite al titular del Ejecutivo, enviar por escrito y así se hará “como ha sido costumbre”. El funcionario estatal negó que la decisión de no acudir mañana al Congreso local signifique un distanciamiento entre poderes. “El mandato constitucional refiere que el informe se puede entregar por escrito, así lo hará como ha sido una tradición en los últimos años, será
www.chiapashoy.com
un informe amplio donde nos explicará cómo está la administración y los avances de los mismos”. El secretario estatal advirtió que el hecho de que el mandatario estatal decidiera no acudir al Congreso a rendir su cuarto informe de actividades, no se debe a una manera de protesta por la negativa de los diputados de aprobar la iniciativa del gobernador que presentó durante su primer año como mandatario estatal, en la que proponía reformar la Ley para que por mandato legal sea obligatorio rendir informes cuatrimestrales a los tres poderes de gobierno. “Es una iniciativa importante, ojalá hu-
biera el ánimo para aprobarla y que los tres poderes de gobierno, los organismos autónomos rindan informes cuatrimestrales de sus avances y coloquen en una agenda pública cuáles son las metas a tres años y a seis años, ayudaría al avance de la transparencia y rendición de cuentas”, dijo. González Márquez sólo ha acudido una vez al Congreso del Estado a rendir de manera presencial su informe de actividades, los pasados tres informes los ha presentado por escrito. Se espera que alrededor de las 10 de la mañana, Guzmán Pérez Peláez presente a Oficialía de Partes del Congreso local, el cuarto informe de gobierno de Emilio González Márquez.
Emilio González Márquez.
Diario Chiapas Hoy
Miércoles 02 de Febrero de 2011
México Hoy
11
En Ginebra dice el gobierno mexicano que no existe guerra y que no hay niños involucrados en el conflicto Vinculados a la guerra del narco, de 25 mil a 30 mil adolescentes, dicen ONG en Ginebra El gobierno no cuenta con información al respecto, responde subsecretario de Gobernación Ginebra.-Al presentar este lunes un informe ante el Comité de la Organización de Naciones Unidas para los Derechos del Niño, México negó la existencia de un conflicto armado en su territorio y afirmó no disponer de información sobre la participación de menores en grupos armados. “En México no existe conflicto armado alguno y tampoco el país participa en conflictos bélicos de índole internacional”, afirmó el subsecretario de Asun-
Felipe Zamora Castro
tos Jurídicos y Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Felipe Zamora Castro, en respuesta a preguntas de organizaciones no gubernamentales a este comité, compuesto por 18 expertos independientes que vigilan el cumplimiento de la convención internacional en la materia. “El Estado mexicano desconoce la figura de grupos paramilitares en su territorio”, afirma el informe. “Por lo que respecta a la participación de niños en grupos armados, el gobierno mexicano no cuenta con datos sobre el particular”, agrega. Sin embargo, un colectivo de organizaciones no gubernamentales (ONG) entregó al comité informes respecto de “25 mil a 30 mil adolescentes que estarían presuntamente vinculados a la llamada guerra del narco”, que ya “ha cobrado 35 mil muertos desde diciembre de 2006”, declaró a la agencia Afp Juan Martín Pérez García, integrante de esos organismos, quien asiste a esta comparecencia en Ginebra. “Estos niños no estarían cometiendo delitos formalmente, pero muchos participarían como informantes, llamados halcones en el lenguaje del narcotráfico, y otro segmento, sobre todo en las sierras del país, en zonas rurales, en el procesamiento de sustancias”, aseguró el activista. “Desde fines del 2004 ha crecido el servicio militar anticipado para adolescentes de 15 a 17 años de edad. Está documentado que jóvenes fueron llevados en
2009 a cumplir acciones de erradicación de cultivos de mariguana en Michoacán. Se está involucrando a los estudiantes de las escuelas militares, que suman cerca de 5 mil adolescentes”, añadió. Las disposiciones de esta convención autorizan el reclutamiento voluntario en las fuerzas armadas a partir de los 16 años, pero no a partir de los 15, como denuncian las ONG. Por su parte, el comité desaconseja a los estados hacerlo antes de los 18 años de edad. México admitió el lunes que “el servicio militar obligatorio” es posible “para jóvenes de 16 y 17 años de manera estrictamente voluntaria y con el consentimiento del padre o tutor, pero en ningún caso pueden ser incorporados como activos para funciones militares”. En medio de esta controversia entre las versiones del gobierno y de las ONG, la paraguaya Rosa María Ortiz, experta de este comité y relatora para la comparecencia de México, solicitó al gobierno mexicano “regulaciones claras para actuar y mecanismos de monitoreo, de control y sanción efectivas en todo el país que eviten la impunidad de los crímenes contra los niños”. Ortiz pidió el esclarecimiento, por ejemplo, del caso de “los 25 niños desaparecidos que estaban a cargo de la Iglesia Restaurada, o los siete pequeños también desaparecidos del hogar Casitas del Sur”.
Tercera tormenta invernal afectará al Norte La temperatura máxima se registró en Tapachula, Chiapas, con 34.8 grados centígrados, y la mínima en Temósachic, Chihuahua, con 8.4 grados bajo cero El frente frío número 26 ingresará en el norte y noreste del país con desplazamiento hacia el Golfo de México, y la masa de aire continental ártica que lo impulsa interaccionará con un canal de baja presión, generando la tercera tormenta invernal, informó el Servicio Meteorológico Nacional. Lo anterior originará nublados con
lluvias persistentes, marcado descenso de temperatura y vientos fuertes en la Mesa del Norte, de 40 a 60 kilómetros por hora con rachas de hasta 80 kilómetros, bancos de niebla y potencial de nevadas en Chihuahua, Coahuila y Durango. El organismo precisó que el ingreso del frente frío en el Golfo de México
Habrá nublados con lluvias persistentes, marcado descenso de temperatura y vientos fuertes en la Mesa del Norte
www.chiapashoy.com
favorecerá nuevo evento de ‘norte’, con marejadas de hasta tres metros de altura, propagándose hacia el resto del litoral en el transcurso de la tarde y noche, por lo que todas las embarcaciones marítimas en la zona deberán extremar sus precauciones. Indicó que una circulación anticiclónica favorecerá tiempo estable y sin lluvia con temperaturas templadas a calurosas a lo largo del día en el occidente y sur del país, manteniéndose ambiente frío a muy frío con heladas durante la mañana en los estados del interior. En su reporte por regiones, indicó que en el Pacífico Norte se espera cielo despejado a medio nublado, temperaturas frías a cálidas y viento del oeste de 25 a 40 kilómetros por hora con rachas. Mientras que en el Pacífico Centro se prevé cielo despejado a medio nublado, temperaturas frescas a calurosas y viento de dirección variable de 20 a 35 kilómetros por hora. Para el Pacífico Sur se espera cielo despejado a medio nublado, probabilidad de lluvia menor a 20 por ciento, temperaturas templadas a calurosas y viento del suroeste de 20 a 35 kilómetros por hora. En el Golfo de México dominará cielo medio nublado, probabilidad de lluvia
menor a 20 por ciento, bancos de niebla dispersos en zonas montañosas, temperaturas frescas a cálidas y viento del norte y noreste de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas. En la Península de Yucatán prevalecerá cielo despejado a medio nublado, probabilidad de lluvia menor a 20 por ciento, temperaturas templadas a calurosas y viento del sureste de 20 a 35 kilómetros por hora. En el área de plataformas de la Sonda de Campeche habrá cielo medio nublado, temperaturas templadas a cálidas y viento del sureste de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas. La Mesa del Norte tendrá cielo medio nublado a nublado, potencial de nevadas en el norte de Chihuahua y zonas montañosas de Coahuila, pudiendo extenderse hasta Durango; temperaturas muy frías a cálidas, y viento de dirección variable de 40 a 60 kilómetros por hora con rachas de hasta 80 kilómetros. El organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) indicó en su reporte de las últimas 24 horas que se registró la temperatura máxima en Tapachula, Chiapas, con 34.8 grados centígrados, y la mínima en Temósachic, Chihuahua, con 8.4 grados bajo cero.
Diario Chiapas Hoy