NACIONAL
10 Chiapas Hoy ChiapasHOY.com
Miércoles 01 de Julio de 2009
Calderón llega a Panamá para posesión de Martinelli
El Universal
Por la noche, el dirigente mexicano asistirá a una cena privada que ofrece el presidente saliente de Panamá, Martín Torrijos, en honor a los Jefes de Estado y de Gobierno que visitan el país
El presidente Felipe Calderón llegó a esta ciudad para asistir mañana a la ceremonia oficial de transmisión de mando, en donde asumirá el poder el presidente electo Ricardo Martinelli Berrocal. El mandatario arribó al aeropuerto de Tocumen, en donde fue recibido por la embajadora Yanerit Morgan y el viceministro de Relaciones Exteriores del gobierno saliente, Melitón Arrocha. Calderón sostiene un encuentro privado con el presidente electo y, posteriormente, según se anunció por parte del personal de la Presidencia de la República, el mandatario mexicano ofrecerá un mensaje y probablemente una conferencia de prensa. El mandatario electo es un empresario de 57 años dueño de una de las cadenas de supermercados más importantes de Panamá. Por la noche, el dirigente mexicano asistirá a una cena privada que ofrece el presidente
saliente de Panamá, Martín Torrijos, en honor a los Jefes de Estado y de Gobierno que visitan el país. Al menos nueve gobernantes y jefes de Estado asistirán al traspaso de poder en el Centro de Convenciones Atlapa, de esta capital, así como vicepresidentes de cuatro países, delegaciones y representantes de organismos internacionales. A primeras horas de la tarde llegaron al país los presidentes de la República Dominicana, Leonel Fernández, de Taiwán, Ma Yingjeou, de Colombia, Álvaro Uribe, el vicepresidente de Cuba Esteban Lazo Hernández y una delegación de Estados Unidos, encabezada por el secretario del Interior, Ken Salazar. El lunes, el heredero de la Corona española, Felipe de Borbón, y el presidente de la República Árabe Saharaui Democrática, Mohamed Abdelaziz, fueron los primeros invitados en llegar a Panamá para asistir el miércoles a los actos de toma de posesión de Martinelli.
Hidalgo consigue terreno para refinería Anuncia el gobernador Miguel Osorio Chong que ya se finiquitaron las negociaciones con los campesinos, y que en 15 días entregará a Pemex las 700 hectáreas necesarias para el proyecto A más tardar en 15 días el gobernador de Hidalgo, Miguel Ángel Osorio Chong, entregará a Petróleos Mexicanos (Pemex) las 700 hectáreas de terreno para la construcción de la refinería Bicentenario, luego de que han quedado finiquitadas las negociaciones con los campesinos de la zona de Tula. A 23 días de que se cumpla el plazo para entregar las tierras en donación a Pemex, la negociación con los dos mil ejidatarios se cerró favorablemente, externó. Osorio Chong, explicó que de acuerdo a los cálculos que se llevarán los trámites, la Procuraduría Agraria podrá en 10 días realizar el cambio de propietario, y dos días más para el pago a los
campesinos, por lo que para el 15 de julio podrá entregarse el predio. Con el cierre de las negociaciones, el gobierno lleva a cabo la fase de tramitar jurídicamente la compra del polígono. Con ello, dijo, ya se está en posibilidad de enviar al Congreso local, el proyecto de duda para adquirir el préstamo y poder liquidar los pagos de las tierras. Cabe señalar que el gobierno hidalguense recibió el aval de Pemex para negociar en cuatro distintos polígonos la adquisición de las tierras, sin embargo, la compra se realizará sólo en uno de ellos. El gobernador afirmó que pese a que sólo se adquirirán las 700 hectáreas necesarias para la obra, los acuerdos pactados con los campesinos de los 13 ejidos que conforman los cuatro polígonos serán respetados y entre los compromisos firmados se encuentran: obra pública, proyectos productivos y empleos. Parte del empréstito que se
realice será destinado a cumplir con estas negociaciones y el resto se ocupará en el pago de los terrenos y la construcción de infraestructura, pese a que dijo ya se tiene estimada la cantidad por la cual se pedirá el crédito, prefirió omitir la cifra, ya que ésta podría variar. El proyecto de deuda se trabaja con varias instituciones bancarias, pero aseguró que se tomará la propuesta que mejor convenga al estado, por lo cual se analizan las condiciones del crédito y las tasas de interés a fin de evitar un quebranto en la economía del estado. “No es con un solo banco, seguimos con varios porque tenemos que establecer el acuerdo con el Congreso, no es una decisión unilateral y el Congreso nos dirá cual es lo que mas nos conviene”, recalcó. Para el pago a los ejidatarios, señaló, se trabaja con dos instituciones a fin de que el dinero sea depositado a una cuenta en la que sólo los campesinos tengan acceso.
10
Miércoles 01 de Julio de 2009
Papás de niños de guardería piden a Corte intervenir Ante la sospecha de protección a responsables, actos de corrupción y negligencia, los afectados solicitaron una comisión investigadora que tome el caso del incendio en el que han muerto 48 niños Los papás de los niños que fallecieron en el incendio de la guardería ABC en Hermosillo, Sonora, acudieron a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para pedirle que ejerza su facultad e investigue violaciones graves a las garantías individuales en este caso. Durante una reunión que tuvieron con el presidente de la Corte, Guillermo Ortiz Mayagoitia y el ministro Genaro Góngora Pimentel, los papás de las víctimas les informaron que acudieron al máximo tribunal del país porque ya no confían ni en las autoridades estatales ni en las federales. En el documento que les entregaron a los ministros, Patricia Duarte, mamá de una de las víctimas, explicó que se tomó esa decisión ante la sospecha de actos de corrupción, negligencia, complicidad y protección a los responsables, de parte de autoridades federales y estatales. Debido a que, reconocieron, que no tienen atribuciones para pedir que la Corte ejerza su facultad de investigación, los papás de los menores fallecidos apelaron al humanismo de alguno o todos los ministros para que hagan suya la petición e intervengan en el asunto. Al termino de la reunión con los ministros, los papás informaron que el presidente de la Corte, Guillermo Ortiz Mayagoitia, se comprometió a presentar su solicitud ante el pleno del alto tribunal para que sea analizada. En caso de que la Corte acepte investigar lo ocurrido en la guardería, los papás le pidieron a los ministros que nombren una comisión investigadora que se traslade de inmediato a la región y se haga cargo de toda la información en torno al caso para evitar que se destruyan o alteren pruebas.
Chiapas Hoy 11
Miércoles 01 de Julio de 2009
Descarta Navarrete actuar contra AMLO Considera al candidato apoyado por AMLO en Iztapalapa, Rafael Acosta, como un ‘personaje folclórico’ El coordinador del PRD en el Senado, Carlos Navarrete, adelantó que no cederán a la tentación de afilar los cuchillos contra miembros del partido como Andrés Manuel López Obrador o su compañero de banca Pablo Gómez, por llamar a votar por otro partido, en este caso, el PT en Iztapalapa. En conferencia de prensa, reconoció que sobran quienes les han ofrecido “piedras de afilar” para poner en punto los cuchillos contra estos personajes, pero aseguró que no tienen interés en ello y están más concentrados en las elecciones del próximo domingo. Acompañado por René Arce, el candidato a diputado federal, Víctor Hugo Círigo, y otros aspirantes, Navarrete señaló que para eso existen los organismos institucionales del partido, como su Consejo Nacional, con el fin de dirimir conflictos. Navarrete arropó esta mañana en un encuentro con medios de comunicación a la candidata a delegada por el PRD en Iztapalapa, Silvia Oliva. Aprovechó para llamar “personaje folclórico” a Rafael Acosta, Juanito, candidato al mismo cargo por el PT, quien es apoyado por López Obrador, en claro aval a Clara Brugada. El coordinador del PRD en el Senado, reiteró que su llamado a votar por los candaditos al PRD, más allá de la que corriente a que pertenezcan, pues aseguró que todos deben estar agradecidos con el partido, que los ha llevado a cargos de dirección y elección popular. Navarrete hizo un llamado a llevar a cabo unos comicios con tranquilidad y sin violencia el próximo domingo, y aseveró que no habrá ningún foco rojo. La conferencia de prensa fue dada en el Hotel Holiday Inn, ubicado en la colonia Leyes de Reforma, delegación Iztapalapa. Cabe recordar que el Tribunal Electoral de la Federación decidió dar la candidatura a Silvia Oliva en Iztapalapa, dejando fuera de la contienda a Clara Brugada. La estrategia de López Obrador y el PT radica en llamar por el candidato de este partido, Rafael Acosta, para que en el caso de que logre la victoria, renuncie al cargo y el jefe de gobierno, Marcelo Ebrard proponga a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal a Clara Brugada como sustituta.
Calderón llama a participar en elecciones
El Universal
“Necesitamos
una
ciudadanía
más
El presidente pidió a los Mexicanos participativa y política y políticos más renovar el congreso de la unión a través cercanos a la ciudadanía”, señaló. de su participación corresponsable y Luego de dar cuenta de los avances serena el 5 de Julio próximo. hacia la competitividad del país y de A cinco días de que se realicen las elecciones, el presidente Felipe Calderón llamó a los mexicanos a renovar al Congreso de la Unión a través de su participación corresponsable y serena el 5 de julio próximo. Al inaugurar el Museo Modelo de Ciencias e Industria, que tuvo una inversión aproximada de 40 millones de dólares, pidió reflexionar sobre el futuro del país. Esa reflexión, expuso, debe hacerse en la vida institucional del país, en particular una reflexión responsable y serena sobre México debe hacerse en su instancia deliberativa por excelencia que es el Congreso de la Unión. El mandatario aseguró que la clave para el desarrollo del país es cerrar y no abrir la brecha entre ciudadanía y política.
trabajar en la superación de la crisis financiera, la influenza y la inseguridad pública, han sido factores adversos para México y los mexicanos, el mandatario aseguró que se requiere que los mexicanos pensemos en le México que queremos tras una deliberación responsable. Al acto acudieron el gobernador del estado de México, Enrique Peña Nieto; el secretario de Economía, Gerardo Ruiz, y el anfitrión, Carlos Fernández González, presidente del Consejo de Administración y director general del Grupo Modelo. Calderón afirmó que la ciudadanía debe deliberar para la conformación del Congreso de la Unión, y llamó a que cada mexicano asuma la elección de órganos como el Congreso y dijo que todos tenemos y debemos participar en esa solución y en construir cuidadosamente la ciudadanía.
12 Chiapas Hoy
Miércoles 01 de Julio de 2009
Pilotos protestan afuera del aeropuerto Exigen una política de Estado sobre la aviación, así como la comparecencia de Juan Molinar Horcasitas, titular de la SCT, ante la Cámara de Diputados Decenas de integrantes de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA) iniciaron una protesta en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) en demanda de una “política aeronáutica de Estado”. Ante lo que consideran una escasa voluntad, incapacidad y apatía de las autoridades en la materia, por lo que pedirán a la Cámara de Diputados la comparecencia del secretario de Comunicaciones y Transportes, Juan Molinar Horcasitas. Encabezados por el secretario de esa organización, Alejandro Nava Vélez, los pilotos aviadores son apoyados por organizaciones de la Unión Nacional de Trabajadores (UNT), como los sobrecargos, liderados por Lisset Clavel. Los inconformes sostuvieron que no aceptarán decisiones unilaterales para realizar despidos injustificados en empresas como Aeromar, Aeroméxico, Mexicana y Travel.
Con pancartas y gritos donde reiteran su exigencia de una política de Estado en materia de aviación, los manifestantes caminan por la Terminal 1, donde realizarán un mitin. Los integrantes de ASPA recordaron que en el 2006 y 2007 los pilotos de Mexicana y Aeroméxico otorgaron respectivamente concesiones laborales que impactaron en sus ingresos y prestaciones a favor de ambas aerolíneas, esto resaltaron, con el afán de fortalecerlas y permitir su supervivencia, y a
cambio las empresas se comprometieron a preservar los empleos. “A pesar de esto, y al menos, en apariencia, esos recursos no han sido utilizados para fortalecer operativa y financieramente las aerolíneas troncales. “ASPA utilizará todos los medios a su alcance para defender sus derechos laborales, emanados de ellos el mejoramiento económico y profesional de sus agremiados y la estabilidad de los miles de trabajadores que dependen de la industria aérea”, subrayó la organización.
Gómez Urrutia ‘chantajea’ al gobierno: STPS Las huelgas que persisten en las minas de Sonora, Guerrero y Zacatecas son un “chantaje” de Napoleón Gómez Urrutia, quien busca presionar a las autoridades federales en la defensa de “intereses personales”, aseguró el secretario del Trabajo y Previsión Social, Javier Lozano Alarcón. “Estas huelgas, yo insisto, no tienen ninguna razón de ser desde el punto de vista laboral y la única justificación que podría tener, si así se le puede llamar, es un auténtico chantaje por parte de quien en su momento fue el secretario General y que está utilizando a los trabajadores y a la organización sindical para la defensa de sus intereses personales”. Abundó que el no reconocido líder del Sindicato Minero, Napoleón
Gómez Urrutia, le está exigiendo al gobierno federal que se retiren las órdenes de aprehensión en su contra y que se le indemnice con 100 millones de dólares, lo cual a parecer de Lozano Alarcón es inaudito e impermisible. Solicita “primero que se resuelvan en paquete (las huelgas), lo cual tampoco hace sentido, segundo que a cambio de que se resuelvan en paquete, se pongan sobre la mesa una serie de condiciones que nada tienen que ver, no solo con estas minas, sino con la cuestión laboral, señaladamente con la condición personal y jurídica del líder de entonces”. “El señor (Napoleón) Gómez Urrutia pide que se retiren las ordenes de aprehensión, que se retiren las denuncias presentadas
por los trabajadores, que no por el gobierno, en su contra y que se le de una indemnización de entre 80 y 100 millones de dólares”. “Contra esas condiciones no hay negociación posible, son totalmente extra laborales, extra jurídicas y apartadas de todo posible margen de entendimiento”. Acusó que este tipo de actores persiguen fines políticos, creando escenarios laborales inexistentes desde hace más de un siglo. “Eso de que las condiciones de la industria minera sigan siendo como hace cien años, como algunos, abusivamente, quieren presentar para efectos de tratar de iniciar una suerte de precariedad en el trabajo de ellos (los mineros), es absolutamente alejado de la realidad”. Lozano Alarcón, de visita por el estado para
supervisar programas de empleo temporal, comentó que únicamente permanecen las huelgas de Cananea, Tasco y Sombrerete de más de 5 mil emplazamientos a huelga que han tenido desde el 2007. “En estos últimos años, 2007, 2008, 2009, tenemos el índice más bajo en cuanto a huelgas estalladas en cuanto al número de emplazamientos presentados. Hoy mismo tenemos 5 mil 949 emplazamientos al 24 de junio y solamente 10 huelgas estalladas y muchas de ellas, por cierto, ya resueltas, la gran mayoría”. Lamentó que la mina de Cananea, Sonora este aún detenida porque significa el 12 por ciento de la industria minera nacional y más del 40 por ciento de la de extracción de cobre en el país.
INTERNACIONAL Miércoles 01 de Julio de 2009
ChiapasHOY.com
Chiapas Hoy 13
Miércoles 01 de Julio de 2009
Niño de 5 años sobrevive a avionazo en el Índico Socorristas rescataron del mar al menor que aparentemente es uno de los 153 pasajeros que viajaba en el Airbus que se estrelló en el mar; el avión intentaba maniobras de aterrizaje entre fuertes vientos
U
El Universal. n avión de pasajeros de Yemen con 153 personas a bordo se estrelló el martes en el Océano Índico cuando trataba de aterrizar en las islas Comoros en medio de fuertes vientos, y los socorristas rescataron a un niño del mar, dijeron fuentes oficiales. El Airbus 310 de Yemen Airways con 142 pasajeros de diversas nacionalidades y 11 tripulantes yemeníes había partido de San’a poco antes de aterrizar en Moroni, en la isla de Grand Comore, dijo el subjefe de aviación civil de Yemen, Mohammed Abdul Qader. La mayoría de los pasajeros eran residentes de las islas que regresaban de París. Había varias familias con niños y por lo menos tres bebés a bordo, añadió. Según autoridades francesas, 66 pasajeros eran de esa nacionalidad. La funcionaria de inmigración Rachida Abdullah dijo que los socorristas resca-
taron a un niño del mar. Añadió que se recuperaron tres cadáveres y restos del avión. Abdul Qader dijo que el niño tiene cinco años. Añadió que aún no se podía conjeturar las razones de la caída y que no se había hallado las cajas negras. ‘’El tiempo era muy malo... el viento era muy fuerte’’, dijo. El viento, que era de 61 kph en el momento del aterrizaje, perjudicaba las operaciones de rescate, acotó el funcionario. El general Bruno de Bourdoncle de Saint-Salvy, comandante de las fuerzas francesas en el Océano Indico sur, dijo que el Airbus cayó en aguas profundas a unas 8 millas náuticas (14 kilómetros) al norte de la costa de las islas. En el territorio francés de isla Reunión, una declaración oficial de la prefectura francesa dijo que la caída se produjo a las 02:50 GMT del martes. El canciller francés Bernard Kouchner dijo que la aviación y armada francesas
en la región se dirigía al lugar por pedido del gobierno de las Comoros. Kouchner envió sus ‘’sinceras condolencias’’ y dijo que la embajada francesa en Moroni estaba ‘’completamente movilizada’’ para ayudar a las familias. Comoros es un archipiélago con tres islas principales situado unos 2 mil 900 kilómetros al sur de Yemen entre la costa suroriental de Africa y Madagascar. El vocero militar francés Christophe Prazuck dijo que un patrullero y una fragata franceses se dirigían al lugar con buzos y personal médico. Se instalaron centros de crisis en los aeropuertos Charles De Gaulle y en Marsella. La mayoría de los pasajeros venían de la ciudad del sur de Francia, donde reside una importante comunidad de las islas. Airbus dijo en un comunicado que el avión A3100 operado por Yemen Airways entró en servicio en 1990 y tenía 51 mil 900 horas de vuelo.
14 Chiapas Hoy
Miércoles 01 de Julio de 2009
Descarrila tren en Italia, hay 12 muertos El descarrilamiento de un tren de carga ocasionó estruendos y una gran bola de fuego, relatan vecinos; un convoy de 14 vagones se estrelló en un edificio cerca de la estación Viareggio El Universal
P
or lo menos 12 muertos y 50 heridos provocó el descarrilamiento de un tren de carga en medio de un pequeño poblado italiano, que hizo que estallara un vagón lleno de gas licuado incendiando casas y automóviles cercanos, dijeron las autoridades el martes. El tren de 14 vagones viajaba de la ciudad norteña de Spezia a Pisa cuando uno de los vagones
traseros se estrelló contra varias casas justo frente a la estación de ferrocarril en el poblado toscano de Viareggio, al lado del mar. La explosión resultante derribó un edificio y generó un incendio en un área amplia. Unos 300 bomberos estaban escarbando entre los escombros de casas derrumbadas y quemadas en busca de más víctimas. La explosión ocurrió mientras la mayoría de los residentes dormían. Mientras los bomberos trataban de contener las llamas, un equipo especializado en amenazas nucleares, biológicas y químicas fue traído al lugar para tratar de evitar que estallasen los otros vagones con gas. La cifra de muertos subió a 12 para el martes por la mañana, dijo el portavoz del departamento de bomberos Gennaro Tornatore. El incendio fue contenido
luego de varias horas, pero el olor a quemado persistía en el aire, dijeron funcionarios. ‘’Vimos una bola de fuego elevarse al cielo’’, dijo el testigo Gianfranco Bini, que vive en un edificio cercano a la estación. ‘’Oímos tres grandes estruendos, como bombas. Parecía que había estallado una guerra’’.
gubernamental en Lucca, el prefecto Carmelo Aronica, dijo a la televisora estatal RAI que al menos 50 personas quedaron heridas, 35 de las cuales fueron hospitalizadas con quemaduras de gravedad.
Siete personas, incluyendo un niño, murieron al derrumbarse sus casas. Dos personas cuyos vehículos se desplazaban junto a la vía ferroviaria también murieron, dijo Raffaele Gargiulo, portavoz policial en la cercana ciudad de Lucca, la cual está a cargo del poblado de Viareggio. Otras víctimas sufrieron quemaduras graves y murieron en el hospital, agregó. ‘’La condición de los cadáveres es tal que va a ser muy difícil identificarlos’’, dijo. El principal funcionario
Países suspenden comercio con Honduras Los países colindantes a la nación centroamericana han decidido suspender el comercio a fin de esclarecer el conflicto político que derivó en golpe de Estado; Nicaragua, Guatemala y El Salvador cerraron sus fronteras
L
os países vecinos de Honduras cerraron desde el martes sus fronteras al comercio con Honduras durante 48 horas para exigir la restitución del depuesto presidente Manuel Zelaya y en medio del llamado de empresarios para rectificar la decisión. La medida fue acordada por los presidentes Daniel Ortega de Nicaragua, Mauricio Funes de El Salvador y Alvaro Colom de Guatemala en la cumbre
del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) del lunes en Managua y a la que asistió Zelaya. El presidente de la Cámara de Comercio de El Salvador Juan José Daboub dijo que la crisis en el vecino país y la suspensión comercial puede poner ‘’a Honduras y al resto de países en problemas económicos cuando estamos en una crisis (económica) que no puede trascender más allá’’. Daboub señaló que los empresarios de Centroamérica planean ‘’hacer un llamado público a los gobernantes (de la región) para que rectifiquen la decisión tomada. Quienes van a sufrir son los pueblos centroamericanos’’, apuntó el empresario al salvadoreño canal 8 Agape-TV. El presidente del Consejo Hondureño de la Empresa Privada, Amilcar Bulnes, aseguró que la acción del nuevo gobierno de su
país está ‘’totalmente marcada dentro de las leyes hondureñas’’, pero reconoció que la suspensión del comercio los afectará. Perjudicará ‘’al sector productivo, a los consumidores y a los trabajadores’’ hondureños, señaló Bulnes desde Tegucigalpa, en entrevista telefónica al telenoticiero Teledos de El Salvador. Guatemala, El Salvador, Nicaragua, vecinos con Honduras, cerraron el martes el comercio, pero camioneros salvadoreños aseguraron que Honduras restringió el paso desde el domingo. ‘’Llegamos desde el domingo en la noche y ya es martes y no dejan pasar los camiones ni vacíos ni cargados’’, dijo el camionero Carlos Alas en el paso fronterizo El Poy, una de las dos fronteras aduanales con Honduras, a unos 100 kilómetros al norte de San Salvador.
Alas dijo que ‘’la aduana está cerrada y no hay tramitadores para ingresar a Honduras. Se está atrasando nuestro trabajo’’. El camionero salvadoreño aseguró que tiene como objetivo transportar tela para maquila desde a la ciudad de Quimistán, en el departamento occidental hondureño de Santa Bárbara, hasta San Salvador. Un fotógrafo de AP confirmó que otra larga fila de camiones de carga estaba a la espera en territorio hondureño y un grupo de soldados de ese país verificaban el paso de personas en otros tipos de vehículos. En Nicaragua, la portavoz de la Dirección General de Aduanas, Fanor Bonilla, confirmó a la AP que las fronteras Guasaule, a 120 kilómetros al este y Las Manos a 184 kilómetros al norte de Managua, serían cerradas a partir de la tarde del martes.