Chiapas Hoy 9
Miércoles 03 de Junio de 2009
NACIONAL
SCT suspende 25 aviones de Aviacsa por seguridad Explica la dependencia que detectaron irregularidades que representan riesgos a la aviación y un peligro para la seguridad en el transporte de personas y bienes; la aerolínea quedaría en operación con una sola aeronave
Hombre muere durante riña en estacionamiento de CU Reportes de la PGJDF indicaron que los hechos ocurrieron a las 13:30 horas en un estacionamiento exterior de la Facultad de Filosofía y Letras Un hombre con identidad desconocida murió durante una riña luego de que una persona presuntamente le disparó en un estacionamiento de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Reportes de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) indicaron que los he-
chos ocurrieron a las 13:30 horas de este martes en un estacionamiento exterior de dicha facultad, ubicada en el perímetro de Ciudad Universitaria en la delegación Coyoacán De acuerdo con las primeras versiones la víctima de unos 35 años recibió un impacto de bala tras discutir con otra persona de quien no se tienen mayores datos.
Personal de Auxilio UNAM acordonó el lugar de los hechos y permitió el acceso a paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), quienes confirmaron el deceso de la víctima. La zona donde ocurrió el homicidio se mantiene vigilada mientras elementos de la Policía Judicial capitalina realizan las primeras investi-
gaciones y la Fiscalía Desconcentrada en la delegación Coyoacán toma conocimiento de los hechos para iniciar la averiguación previa por homicidio. Al lugar arribaron también policías preventivos del Sector Universidad, pero no ingresaron en respeto a la autonomía de la máxima casa de estudios. Hasta el momento se desconoce si hay personas detenidas.
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) suspendió la operación de 25 aviones de Aviacsa de forma temporal. En un comunicado, la dependencia informó que, a través de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), se detectaron irregularidades que “representan riesgos la aviación y un peligro para la seguridad en el transporte de personas y bienes”. De acuerdo con la compañía, la flota de la empresa está compuesta por 26 aviones, por lo que con la medida quedaría en operación con una sola aeronave. La medida, explicó SCT, es resultado de una verificación reciente a esos aparatos, por lo que se otorgó un plazo de 60 para que la aerolínea subsane las anomalías detectadas. SCT señaló que la determinación de la DGAC no implica la suspensión total de sus operaciones. “La suspensión temporal constituye, exclusivamente, una medida preventiva para garantizar la seguridad en la transportación aérea, y por consecuencia, no deriva de ninguna falta de pago por parte de la empresa”, apuntó.
10 Chiapas Hoy
Miércoles 03 de Junio de 2009
Familias cercanas a zona de grieta permanecen en hogares De manera extraoficial se establece que la grieta que surgió en Chalco podría tener una longitud de un kilómetro y profundidad de seis metros, según Protección Civil del Edomex
A
pesar del riesgo que enfrentan las familias que viven cerca de donde apareció una grieta en el poblado de San Martín Cuautlalpan, ninguna de ellas evacuó su hogar. Al lugar acudió el director de Protección Civil del estado de México, Arturo Vilchis Esquivel, quien indicó que aún desconocen el origen de la oquedad que se detectó desde la tarde-noche del lunes. El funcionario mexiquense explicó que especialistas de la dependencia realizarán estudios que determinen las condiciones de la falla que se presenta en el poblado. Aún no se ha precisado la dimensión de la grieta, aunque de manera extraoficial se establece que podría tener una longitud
de mil metros o un kilómetro y una profundidad de seis metros, pero los estudios determinarán esos detalles precisos, aclaró Vilchis Esquivel. La oquedad se presentó entre la unidad habitacional Villas de San Martín, que está en proceso de edificación que es administrada por la empresa DAVIVIR y otro fraccionamiento de la empresa ARA, que también está en proceso de edificación. En el fraccionamiento Villas de San Martín, según reveló el director de Protección Civil municipal, Alfredo Herrera, viven como 40 familias. Una inspección ocular estableció que algunas de las viviendas presentan algunos daños estructurales, pero los análisis geológicos establecerán la situación.
Ejército amplía operativos en Nuevo León
La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) detuvo el lunes a 37 uniformados de las Secretaria de Seguridad de Apodaca, San Nicolás, Monterrey y de la Estatal. La mañana de este martes amanecieron sitiadas las corporaciones de Escobedo, Guadalupe y Juárez. Estos operativos, según dieron a conocer las autoridades, buscan detener a los policías que se involucran en actividades ilícitas con miembros del crimen organizado, quienes a cambio de cuotas a los efectivos, obtienían protección. Estas detenciones se dan a una semana de que las fuerzas castrenses detuvieran en Michoacán a 10 alcaldes y 20 servidores públicos por presuntos vínculos con narcotraficantes. Las acciones coordinadas entre el Ejército, los federales y el estado, arrancaron el lunes a las 8:00 horas cuando centenares de militares tomaron las comandancias de los municipios metropolitanos de San Nicolás, Apodaca, y Monterrey, mientras que la Agencia Federal y la Procuraduría
de justicia local, hacían lo propio en el Cuartel Estatal. Alrededor de las 16:00 horas, la Sedena confirmó las primeras 29 detenciones, para las 19:00 ya eran 33 y fue hasta las 23:00 cuando se informó de que en total había 37 policías detenidos. De dicho número, 9 son de Seguridad Publica Estatal, 8 de la Policía de Monterrey, 14 de la corporación policiaca de Apodaca y 6 de San Nicolás. A su vez se dio a conocer que 10 de los detenidos de Apodaca son comandantes y jefes de grupo y uno de Seguridad Estatal es jefe de operaciones, y el resto policías rasos. El secretario de seguridad publica en el estado, Aldo Fasci Zuazua aseguró que los operativos continuaran durante este miércoles y podrían ampliarse a otras corporaciones municipales, o incluso incrementarse las detenciones de Seguridad Pública Estatal, ya que los militares están trabajando conforme va cambiando el turno de los uniformados. El procedimiento es: las fuerzas
castrenses llegan, desarman a los policías y se les pide la documentación de porte de arma, junto con una identificación oficial. Uno por uno, los policías pasan a cotejar su identidad con los nombres de sospechosos que celosamente resguarda un comandante del Ejército. Cuando uno de estos coincide al uniformado se le separa del resto y al cabo de unas horas se le traslada a la Séptima Zona militar para iniciar el interrogatorio. De acuerdo a información que proporcionó la Secretaria de la Defensa Nacional (Sedena) a EL UNIVERSAL, las diversas ‘narcolistas’ que han sido decomisadas en operativos y aprensiones en semanas pasadas, contienen el nombre, rango y cantidades pagadas, a unos 300 uniformados y comandantes de corporaciones policiacas del estado. Hasta ahora se ha revisado el 85% de las mencionadas corporaciones y se espera que concluya en los primeros minutos de este martes, para que después se amplíe a otros municipios.
La Sedena, los policías federales y las corporaciones de seguridad en el estado han guardado el nombre de los policías que han sido separados de sus cargos en tanto no se les aclare su situación jurídica, ya que según se informó se están ejecutando ordenes de aprensión, de arraigo y de presentación, por lo que aun no pueden dar mayor información.
Chiapas Hoy 11
Miércoles 03 de Junio de 2009
Calderón pide combatir redes de complicidad
El Presidente aseguró que no habrá “fuero partidista” para los funcionarios que traicionen a la sociedad y apoyen a los criminales; ofrece aplicación de la justicia sin importar filiaciones políticas
E
l presidente Felipe Calderón admitió de manera abierta que el crimen organizado infiltró al gobierno en sus distintos niveles por lo que convocó a cerrar filas para desarticular las redes que ha construido por años de tolerancia y corrupción, pues en esta lucha, advirtió, no habrá fuero que proteja a funcionario alguno. “Quien traicione desde el servicio público la confianza de la sociedad y decida servir a los criminales y no a los mexicanos, tiene que saber que no habrá fuero partidista o consideración política alguna que lo libre de la acción de la justicia. Ante la delincuencia todos tenemos que cerrar filas, lo que está en juego es el futuro de nuestra democracia, de nuestras instituciones representativas, de nuestra capacidad como país para alcanzar el desarrollo por la vía de la legalidad”. Al arrancar los trabajos del Consejo Nacional de Seguridad, Calderón Hinojosa reconoció que la amenaza de la delincuencia organizada ha puesto en peligro el futuro de México: “Claramente estamos ante una grave amenaza para la sociedad y por su puesto ante un desafío directo a las autoridades del Estado. Enfrentamos enemigos cuyo poder de corrupción, intimidación, o amenaza no distingue filiaciones partidistas o divisiones entre órdenes de gobierno, por eso en esta lucha no hay lugar para titubeos, divisiones ni deslealtades”. Ante los gobernadores del país -incluido el jefe de Gobierno de la
capital, Marcelo Ebrard- y acompañado por el gabinete de seguridad, el titular del Ejecutivo federal se refirió a los operativos recientes aplicados en tres estados del país: “Las pesquisas llevadas a cabo por la PGR están corroborando la existencia de redes de cobertura y protección al crimen dentro de las propias instancias de gobierno. Ese es el verdadero problema. Externo tanto a los gobernadores como los ciudadanos de estados como Morelos, Michoacán o Nuevo León, que al igual que ustedes estaré al pendiente de que se aplique la ley con justicia y sin distingos”. Aclaró que más allá de las diferencias de opinión a las que calificó de comprensibles, se dijo seguro de coincidir “en la imperiosa necesidad de romper las redes de complicidad y cobertura que el crimen ha
venido tejiendo en las instituciones encargadas de la seguridad y de la procuración de justicia, lo mismo que en el orden federal, que en el estatal o municipal y sin distingos del origen político partidista de los gobernantes”. Del origen de esta invasión del crimen en los diferentes niveles de gobierno, acusó tolerancia, permisividad e impunidad: “Este por desgracia no es un problema nuevo, la situación que vivimos se ha venido acumulando y creciendo a lo largo de mucho tiempo, quizá se pensó que era un asunto manejable o inevitable, quizá se pensó que no tendría consecuencias serias en la vida cotidiana de los gobiernos o de los ciudadanos, el hecho es que ahora estamos pagando los costos de años de permisividad y tolerancia ante
la criminalidad, el arreglo tácito o en algunos casos explícito entre instituciones de seguridad y delincuentes fue acrecentando la impunidad”. El fruto de la corrupción o del miedo o de ambos y a su vez la impunidad, añadió, ha venido prohijando la multiplicación de los delitos de diverso orden de importancia y magnitud. Por ello demandó a todos los responsables de las tareas de gobierno a conformar un frente común en esta tarea para combatir a las delincuencia organizada. “Tenemos que seguir cerrando filas, la magnitud del desafío es enorme pero no podemos ceder un ápice en nuestro empeño. Es momento por el contrario de redoblar esfuerzos, el reto no admite demoras”.
AUTOTRANSPORTES UNIDOS DE VENUSTIANO CARRANZA
CUXTEPEQUES Y RIO BLANCOS
CENTRAL CAMIONERA MERCADO DE LOS ANCIANOS TERMINAL PARQUE CENTRAL EN TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS. CARRANZA FRENTE A BANAMEX
SERVICIO EXPRES Salidas continuas cada 15 Minutos