NACIONAL Viernes 03 de Julio de 2009
Lluvia registrada llenaría 16 estadios
El Universal
Insuficiente drenaje para desalojar agua
L
a cantidad de lluvia que se registró ayer en la ciudad de México fue de 24 millones de metros cúbicos, cantidad que equivale a llenar 16 veces el estadio Azteca. O un equivalente al 10% de lo que cabe en la presa Villa Victoria. Miguel Ricaño, encargado de la Unidad Tormenta, dijo que se trata de la precipitación más fuerte que se registra desde que inició la temporada de lluvias. De acuerdo con el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional, las condiciones permanecerán los
próximos cuatro días por lo que las autoridades del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACM) se reportaron en alerta. En total, son 90 los puntos estratégicos donde está distribuido el personal y maquinaria de la Unidad Tormenta del DF. El funcionario indicó que ayer a las dos de la madrugada, el portal de salida del drenaje profundo desalojó 94 metros cúbicos por segundo, que significa tres veces más de la cantidad normal que sale que es de 32 metros por segundo. No obstante, reconoció que debido a la insuficiencia en el drenaje superficial para desalojar tal cantidad de agua provocó 211 puntos de encharcamientos que se presentaron en vialidades primarias como Circuito Interior —cuyos trabajos de rehabilitación se inauguraron hace cuatro días— y Periférico. Efrén Villalón, director de la Cuenca de Aguas del Valle de México de la Comisión Nacional
del Agua (Conagua), afirmó que el drenaje profundo trabajó bien, pero los encharcamientos se debieron a que la red de tubería para desalojar tenga diámetros reducidos o haya un número insuficiente de coladeras. De hecho, la Secretaría de Obras del DF reportó que en avenida Constituyentes, a la altura del Estado Mayor Presidencial, se abrió una zanja de tres metros de largo a causa de una fuga de agua que se provocó por el incremento de la presión en la tubería por las fuertes lluvias. La renovación de la carpeta asfáltica de Constituyentes se inauguró a principios del 2009. La fuerte lluvia que se registró la noche del martes y ayer por la mañana provocó severos problemas viales en avenidas como Periférico que causó que miles de personas estuvieran atrapadas en el tráfico. Sobre el tiempo de evacuación del agua, la Unidad Tormenta del DF reportó que cada punto lo libera en una hora y 8 minutos.
PRI refrenda apoyo a Bours por incendio en guardería
L
lideresa
nacional
ABC de Sonora. En su visita
así que todo gobierno puede
Beatriz
por esta entidad, la política
expresar los puntos de vista
al
tlaxcalteca cestionó la actitud
que desee” , recalcó Paredes
PAN a promover una jornada
del líder nacional del PAN,
Rangel. Llamó al PAN a
electoral limpia y transparente
Martínez Cázares, quien ha
asumir su responsabilidad
el
domingoLa
acusado omisión del gobierno
y
lideresa nacional del PRI,
de Sonora para investigar la
campañas
Beatriz
refrendó
muerte de 48 niños durante
una jornada electoral limpia
su respaldo al gobernador
la tragedia ocurrida el pasado
y transparente el próximo
Eduardo Bours en el marco
5 de junio. “México es una
domingo. También confió en
de
República
los
que los órganos electorales
gobierno federal, por el caso
estados forman parte de ella,
garantizarán un ambiente de
del incendio de la guardería
los gobernadores son pares,
legalidad en ese proceso.
priísta, Paredes,
próximo
la
a su hijo “por inquieto”
Viernes 3 de julio de 2009
ChiapasHOY.com
a
Chiapas Hoy 99 Madre encadenó
llamó
Paredes,
polémica
con
el
federal
y
errores
cometidos y
a
en
promover
Julia Sánchez y su esposo fueron detenidos por su presunta responsabilidad en el delito de violencia intrafamiliar
J
ulia Sánchez, madre del niño de cuatro años que fue hallado encadenado en un domicilio de la delegación Tlalpan, declaró ante el Ministerio Público que sujetó a su hijo de esa forma porque “es inquieto” y tenía miedo de que se hiciera daño. Autoridades de la PGJDF informaron que esos son los primeros señalamientos de la mujer ante la autoridad ministerial, después de que fue detenida con su esposo, José Sánchez Lorenzo, por su presunta responsabilidad en el delito de violencia intrafamiliar. Julia Sánchez explicó que por tiempos prolongados, sobre todo durante la tarde, tenía que salir a dejar la comida a su esposo, quien labora como empleado de seguridad en una zona residencial. Añadió que su hijo Jorge “es muy inquieto” y constantemente pretendía saltar una barda del predio, por lo que lo encadenaba de manera regular para evitar que se hiciera daño y negó que recurriera al mismo recurso con sus otros dos hijos Dulce María, de tres años, y Eduardo, de dos. En tanto, José Sánchez Lorenzo afirmó que “desconocía” esta situación, pues el llega ya muy tarde a su domicilio y se va temprano, y en ese tiempo sus hijos regularmente están dormidos. En las próximas horas, la Agencia Investigadora número 23 del Ministerio Público resolverá la situación jurídica de los padres, y valorará si hay elementos suficientes para consignarlos por violencia intrafamiliar. Los primeros exámenes médicos practicados a los menores señalan que estos se encuentran en buen estado de salud física, aunque se esperará el resultado de pruebas psicológicas para conocer si presentan síndromes como el del “niño maltratado”, entre otros. Autoridades de la PGJDF indicaron que en caso de que se ejercite acción penal contra alguno de los padres o de que no haya plenas garantías para que vuelvan a su hogar los niños serán trasladados al Albergue Temporal de la dependencia en la colonia Doctores.
10 Chiapas Hoy
Viernes 03 de Julio de 2009
OMS alaba el trabajo mexicano ante influenza
El Universal Recomiendan viajar a México, un lugar de “confianza, seguro y bello” La presidente de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sostuvo que México es un lugar de confianza, seguro y bello para
visitar, después de la emergencia sanitaria que se viviera aquí en abril pasado.Margaret Chang, titular del organismo, asistió a la Reunión de Alto Nivel “Lecciones Aprendidas de la Influenza AH1N1”, donde aseguró que no hay motivos para dejar de viajar a México, porque eso no impide ni detiene el brote. Estamos en fase 6 de la pandemia, recordó, y ello significa que el virus se encuentra en más de 100 países.Ante los secretarios
Urge IFAI que se den a conocer contratos de guardería
de Salud de México, Canadá y Estados Unidos, así como de Felipe Calderón, Chang reconoció el trabajo de las autoridades mexicanas, quienes advirtieron de manera temprana de esta situación. Esta pandemia, señaló la titular de la OMS, “será de gravedad moderada en los primeros días, y afectará tempralmente, por ejemplo, para el cierre de escuelas”. La funcionaria sostuvo que no podemos ser alarmistas.
Familiares distribuyen fotos de desaparecidos con oro El Universal Ciudad de México Continúa la búsqueda de las cuatro personas quienes desaparecieron
con
12.5
toneladas de oro tras partir de Sinaloa En los Estados de Durango, Sinaloa y Zacatecas se distribuyeron fotos de los tres civiles y el ex militar
y del general del ejército
Angélica
retirado,
Ponce
hermana de uno de los cuatro
están
desaparecidos, explicó que el
no
pasado día 16 de junio, a bordo
familiares,
de un camión torton y una
Lara
Lamberto
señalaron
desesperados encuentran quienes
sus
que porque
partieron
como
escoltas del embarque. Piden que sin importar que estos puedan estar ya muertos,
concentrado de oro y plata de
tiene abierta la averiguación
la empresa Minera Real de
previa 265/2009, en relación a
Cosala.
este hecho, el cual fue primero
Antonio
Quiñónez
Silva,
Salvador Plascencia Santiago
de Cocos, en Concordia, con destino a Torreón, Coahuila.
12.5
Estado dio a conocer que se
Ramón
71795, partieron del poblado
darse sepultura.
carga de 12.5 toneladas de
Patiño,
Pick Up, Nissan, placas TW
La unidad que cargaba las
La Procuraduría de Justicia del
Camacho
Silva,
se ubiquen sus cuerpos para
que desaparecieron con una
Los familiares de Alejandro
Quiñónez
denunciado en el vecino estado de Durango, por la presunción que en ese territorio, fueron vistos por última vez.
toneladas
de
oro
y
plata, cuenta con un sistema de el
rastreo que
satelital,
era
con
monitoreado,
además, mantenían con ellos, comunicación
vía
celular,
sin embargo, al llegar a los limites con Durango, perdieron comunicación
y
el
satélite
alertó que la unidad cambio de ruta.
La comisionada del Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI), María Marván urgió a que se den a conocer los contratos de la guardería ABC de Hermosillo, Sonora, --donde perdieron la vida 48 niños-- que fueron subrogados por el IMSS. Marván recordó que el IFAI requirió los más de mil 500 contratos que por ley deberían estar en la página electrónica del Instituto, pero que luego de la tragedia de Sonora quedó al descubierto que el IMSS incumplió con esa disposición. “Por la premura y la situación especial tendría que esperarse que los contratos de la guardería ABC estén disponibles... a nosotros nos corresponde ver que esa información se recopile, se tenga ordenada y esté disponible para el público”, expresó en entrevista en el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE). Marván Laborde dijo que si bien no hay un plazo para que el IMSS suba dichos contratos, esto debe efectuarse a la brevedad posible. “Este es un proceso de mediano plazo y tenemos que seguir trabajando”, dijo. El 22 de junio pasado, por medio del oficio IFAI.SA.052.09 se solicitó al titular de la Unidad de Enlace del IMSS, Luis A. Fiol Manríquez, girar instrucciones para que se “publique a la brevedad toda la información relacionada con los contratos de subrogación de servicios de guarderías que tiene celebrados el Instituto”. En el oficio se señala que el IFAI realizó una revisión en el Portal de Obligaciones y Transparencia del IMSS, donde se encontró información relacionada sólo con 153 guarderías subrogadas. El IMSS señaló, por medio de una solicitud de información con número de folio 0064100316409, que al 31 de diciembre de 2008 se tenían registradas un total de mil 553 guarderías. De éstas, el IMSS especificó que mil 371 son subrogadas; 26 integradoras, ocho de trabajadoras el IMSS; una participativa; 134 ordinarias y 13 para jornaleros del campo.
Chiapas Hoy 11
Viernes 03 de Julio de 2009
PGR: homicidas, dueños de ABC
Analizan video del hotel donde mueren luchadores Robo habría sido el móvil; usaron gotas para ojos para sedarlos
EL UNIVERSAL CD DE MEXICO También va por el ex delegado del IMSS en Sonora; alcanzarían fianza La Procuraduría General de la República (PGR) solicitó la captura de nueve personas, entre dueños y socios de la Guardería ABC, apoderados legales y el ex delegado del IMSS en Sonora, por el homicidio culposo de 48 niños el pasado 5 de junio.
Los nueve presuntos responsables son los socios de la guardería Marcia Matilde Altagracia Gómez del Campo, Sandra Lucía Téllez Nieves, Antonio Salido, Gildardo Urquides Serrano y María Fernanda Camou Guillot. Además, Norma Cecilia Mendoza Bermúdez de Matiella, arrendadora del terreno en el que se ubica la estancia infantil; José Manuel Matiella Urquides, apoderado legal de la guardería; Marcelo Meouchi, ex apoderado legal, y Arturo Leyva Lizárraga, quien era el delegado estatal del Instituto Mexicano del Seguro Social. Altagracia Gómez del Campo es familiar de la esposa del presidente Felipe Calderón Hinojosa, Margarita Zavala; aparentemente se encuentra fuera del país. El procurador Eduardo Medina Mora solicitó la detención sin dar a conocer quiénes son los consignados, pero fuentes judiciales de Sonora confirmaron los nombres, todos acusados de homicidio culposo. En caso de que el juez otorgue las órdenes de captura, podrían enfrentar el proceso en libertad bajo fianza, ya que no se trata de un delito grave. Medina Mora informó que luego de un dictamen pericial se concluyó que las instalaciones de la guardería y de las dos bodegas contiguas no cumplían las condiciones establecidas en la normatividad federal y local en materia de seguridad industrial y protección civil. Entre las irregularidades detectadas se menciona que el inmueble carecía de extintores suficientes y el detector de humo no cumplía las especificaciones técnicas.
L
a Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF)
analiza
un
video
para determinar la identidad y modus operandi de las sexoservidoras que presuntamente causaron la muerte a los luchadores La Parkita y Espectrito Jr. El video es analizado por la Policía Cibernética, y fue captado por el
que
pueda
retornar
al
corazón,
y puede también ser ocasionada
circuito cerrado del hotel donde se
por
hallaron los restos de los luchadores.
Desde 2004, la PGJDF descubrió
Con estas muertes suman cinco las
este
cometidas, en lo que va del año, a manos de personas dedicadas al sexoservicio que
habrían
usado
gotas
para
sedarlos y robarles sus pertenencias, informó el fiscal de Homicidios de la
golpes
o
modus
estrangulamiento.
operandi
trabajadores
en
sexuales,
varias quienes
usan las gotas oftalmológicas como sedante al contener solutina y que combinada con alcohol afecta los sistemas cardiovascular y respiratorio,
procuraduría capitalina, Joel Díaz.
lo que en ocasiones genera la muerte.
Asimismo
Ante
se
investiga
entre
sexoservidoras de la zona de Garibaldi, para dar con el paradero de las probables asesinas de Los hermanos
le
ello,
el
solicitó
otros
al
estudios
Ministerio
Público
Semefo
realizar
de
toxicología
e
histopatología. En la madrugada del
Alberto y Alejandro Pérez Jiménez.
lunes, los luchadores fueron hallados
En tanto, anunció que será hasta
en la calle Inca en el Centro Histórico.
la
próxima
se
conozca
murieron
semana si
por
los
este
cuando luchadores
motivo,
pues
sin vida en el Hotel Moderno, ubicado
Ahora son cuatro empleados de ese hotel los principales testigos, así como
aún no están listos los resultados
el video de circuito cerrado del negocio.
definitivos
necropsias.
Sus
Ayer, el Tribunal Superior de Justicia
que
del
de
Distrito
sus
Federal
(TSJDF),
encargado del Servicio Médico Forense
declaraciones las
sexoservidoras
refieren son
de
aproximadamente 45 años, de cabello ondulado y negro y pasadas de peso, y
(Semefo), informó que los resultados
que al parecer ellas llegaron después.
preliminares señalan que sufrieron
Antes de subir a la habitación cada
una congestión visceral generalizada. Dicha
congestión
visceral
se
debe a un déficit circulatorio que hace
que
acumulada
la en
sangre los
se
quede
órganos
sin
una
pidió
una
cerveza,
lo
cual
habría sido suficiente para matar a los hermanos, pues los análisis a los cuerpos, también señalan que no
tuvieron
relaciones
sexuales.
12 Chiapas Hoy
Viernes 03 de Julio de 2009
INTERNACIONAL Viernes 03 de Julio de 2009
Chiapas Hoy 13
ChiapasHOY.com
jueves 02 de Julio de 2009
COBERTURA ESPECIAL HONDURAS
Hallan retrato de Miguel Ángel en capilla del Vaticano
En uno de los frescos de la Capilla Paulina aparece el pintor con un turbante azull EL UNIVERSAL Roma,Italia
U
n nuevo autorretrato del genio del Renacimiento, Miguel Ángel Buonarotti, ha sido descubierto en la recién restaurada Capilla Paulina en el Vaticano, lo que ha despertado el interés de críticos y estudiosos del maestro renacentista, informa hoy el diario La Repubblica. Según el jefe de los restauradores de los Museos Vaticanos, Maurizio De Luca, en uno de los dos frescos de la capilla, el de la Crucifixión de San Pedro, aparece un “autoritario” Miguel Ángel con turbante azul como uno de los tres caballeros romanos que acompañan la crucifixión, a la izquierda de la escena. De la misma opinión es el director de los Museos Vaticanos, Antonio Paolucci, quien precisa que “la restauración se ha hecho de forma excelente, el resto son opiniones, lo digo con toda sinceridad, el caballero con el turbante me parece
que es Miguel Angel aunque más joven porque en aquella época tenía 70 años”. Al parecer de los expertos de los Museos Vaticanos se han sumado otros estudiosos del arte y del genio renacentista, entre ellos su biógrafo y restaurador, Antonio Forcellino, quien habla de una “restauración maravillosa que ha devuelto el esplendor original a la Capilla Paulina”.
pintado por Daniele da Volterra en 1541 y agrega que “su expresión es de sufrimiento, triste, tensa, como si comprendiese la injusticia que se estaba llevando a cabo” al crucificar a San Pedro boca abajo.
Después de siete años de trabajos, la monumental Capilla Paulina ha recuperado su esplendor, tras concluir la restauración de la decoración pictórica y plástica del recinto que custodia los últimos dos Sobre el autorretrato dice que “forma parte frescos de Miguel Ángel: la “Conversión de la tradición de Miguel Ángel” y que “en de Saulo” y la “Crucifixión de San Pedro”. este caso aparece de modo evidente el tormento que caracterizaba el ánimo del La restauración fue presentada el pasado artista, como en cada personaje y en su obra”. día 30 en el Vaticano y el papa Benedicto XVI la inaugurará el próximo sábado En cuanto al turbante con el que aparece con la celebración de las Vísperas. tocado, dice que “acostumbraba a protegerse del polvo con un turbante blanco La Capilla Paulina, lugar de culto (en ella cuando trabajaba”, y el hecho de que se se expone el Santísimo Sacramento) y muestre a lomos de un caballo es normal reservada al Papa y la familia Pontificia, porque “a Miguel Ángel le placía cabalgar”. fue encargada por el papa Pablo III Farnese (1534-1549) a Antonio de Para la experta Cristina Acidini, del Polo Sangallo, que la comenzó en 1537. Museale Romano, el rostro de Miguel Ángel se parece mucho al famoso retrato del genio
14 Chiapas Hoy
Viernes 03 de Julio de 2009
Investigación apunta que el vuelo 447 se cayó en picada
La autoridad aeronáutica presenta una nueva hipótesis sobre lo ocurrido en el accidente de Air France; la esperanza de encontrar las cajas negras cada vez se aleja más
E
l vuelo 447 de Air France se desplomó intacto y verticalmente en el Océano Atlántico a una velocidad muy alta, reveló el jueves el investigador jefe francés, agregando que los problemas con los sensores de velocidad del avión no fueron la causa directa del accidente que mató a 228 personas. Alain Bouillard, quien encabeza la investigación del accidente del 1 de junio por parte de la oficina francesa BEA, dijo que el avión ‘’no se destruyó en vuelo’’. ‘’El avión parece haberse estrellado contra la superficie del agua en su trayectoria de vuelo con una aceleración vertical fuerte’’, dijo. Los investigadores no han encontrado ‘’ningún rastro de fuego ni rastros de explosivos’’, agregó. Bouillard precisó que los sensores externos, llamados tubos Pitot, fueron ‘’un factor, pero no el único’’. ‘’Es un elemento pero no la causa’’, agregó Bouillard durante una conferencia de prensa en Le Bourget, en las afueras de París. ‘’Hoy estamos muy lejos de establecer las causas del accidente’’. El Airbus A3300 que volaba de Río de Janeiro a París se desplomó en un área
remota del Atlántico, a mil 500 kilómetros (930 millas) del suelo continental de Brasil y lejos de la cobertura de los radares. La BEA difundió el jueves los resultados preliminares de la investigación, a la que calificó como una de las más arduas en la historia de indagatorias sobre caídas de aeronaves. Uno de los mensajes automáticos emitidos por el avión de Air France indicó que estaba recibiendo información incorrecta de velocidad de los instrumentos externos de monitoreo, algo que podría desestabilizar los sistemas de mando del avión. Los expertos han insinuado que esos instrumentos externos podrían haberse congelado. Las probabilidades de encontrar las grabadoras de vuelo son cada vez menores a medida que se debilitan las señales que emiten. Sin ellas, nunca podrían conocerse plenamente las causas del accidente. Bouillard dijo que la búsqueda de las cajas negras del avión se extendió 10 días, hasta el 10 de julio. Las llamadas ‘’cajas negras’’ -que en realidad son de un tono anaranjado fuertereposan en alguna parte de una cordillera submarina llena de grietas, con terreno áspero y desigual.