NACIONAL ChiapasHOY.com
Jueves 03 de Septiembre de 2009
Diseño :Omar Dominguez
Chiapas Hoy 99
Ordena juez reaprehensión de Carlos Ahumada
Hoy Jueves 03 de Septiembre de 2009
Huracán ‘Jimena’, categoría 1; continúa ‘alerta máxima’ en BCS LOS CABOS, México
“Pese a su pérdida de intensidad a categoría 1, el huracán Jimena continúa moviéndose hacia el municipio de Comondú, en BCS, donde persiste la alerta máxima”
E
l sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) emitió un boletín a las 13.30 hora local (18.30 GMT) donde detalla que pese a su pérdida de intensidad “continúa moviéndose peligrosamente cerca de la línea costera central del municipio de Comondú”. A la hora del parte, “Jimena” estaba “sobre el mar, 20 kilómetros al occidente” de la costa, 100 al oeste-suroeste de la ciudad de Loreto y 135 al sursuroeste de Mulegé. El meteoro se desplazada rumbo norte-noroeste a 20 kilómetros por hora, con vientos de 145 kilómetros y rachas de 170 kilómetros. Por el momento, se mantienen en “alerta roja” (peligro máximo) los municipios surcalifornianos de Comondú, Loreto y Mulegé, mientras que el nivel es “naranja” (peligro alto) en Los Cabos y La Paz, capital de Baja California Sur.
En “alerta amarilla” (peligro moderado) se encuentran otros tres estados mexicanos, Sonora, Sinaloa y Baja California, en los cuales se aprecian lluvias e intensa nubosidad que se extiende en un radio de cien kilómetros alrededor del ojo del huracán. El Sinaproc señala que los vientos huracanados son persistentes en el norte y centro del municipio de Comondú, mientras que se sienten los efectos de la situación tormentosa en Loreto y Mulegé. En la zona se mantienen olas de hasta cuatro metros de alto, una situación que afecta ya a las costas del sur de Sonora y el norte del estado de Sinaloa, bañados por el mar de Cortés. Por otra parte, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó a las 14.00 hora local (19.00 GMT) de poblaciones, como Ciudad Constitución, que han registrado lluvias de 255 litros por metro cuadrado en sólo 12 horas. La meteoróloga Mónica Jiménez dijo que la principal amenaza en este momento, con un huracán categoría 1, son “los intensos vientos” que se registran en buena parte del estado de Baja California Sur.
CIUDAD DE MÉXICO MEXICO Tras no cumplir con el pago de “Por efecto del viento pueden 22 mdp ordenados por el juez como caer cables, anuncios y se reparación del daño en GAM, ordenan pueden romper cristales”, alertó la reaprehensión de Carlos Ahumada la experta. En video Los pronósticos en México apuntan a que el ojo de “Jimena” discurrirá aún unas horas paralelo a la costa antes de ingresar a tierra cerca de Bahía de Ballenas, en Baja California Sur. “Debido a todo lo anterior este sistema continuará siendo extremadamente peligroso para la península de Baja California y el noroeste del país”, señaló el parte meteorológico. Además del estado de la península de Baja California hay previstas precipitaciones muy intensas en Sinaloa, Sonora, Durango, Nayarit y Jalisco, estados todos ellos del noroeste y oeste de México.
Asesinan a subsecretario de Seguridad Pública de Michoacán MORELIA, México
vueltas López, fue asesinado esta tarde en una de las principales avenidas de esta ciu“José Manuel Revueltas fue dad, informó la Procuraduría asesinado en una de las princi- General de Justicia del Estado pales avenidas de Michoacán, (PGJE). matan también a su chofer Indicó que junto al funcioa uno de sus escoltas y a un nario estatal, su chofer y uno hombre que viajaba en un ca- de sus escoltas fueron acribimión de servicio público” llados sobre una de las más transitadas vías de esta capil subsecretario de tal. Seguridad PúbliLos primeros reportes seca de Michoacán, ñalan que Revueltas López José Manuel Re- fue sorprendido cuando viaja-
E
ba a bordo de su vehículo y varios sujetos le dispararon desde otra unidad. En los hechos, un civil que viajaba a bordo de un camión del servicio público también resultó muerto, aunque su identidad aún no ha sido revelada.
C
arlos Morales, juez 12 penal del Reclusorio Norte, libró una orden de reaprehensión en contra de Carlos Ahumada Kurtz, por no cubrir el pago de 22 millones de pesos que le fueron fijados como reparación del daño causado a la delegación Gustavo A. Madero. Delito derivado del fraude cometido en agravio de esta demarcación por el que fue sentenciado en septiembre de 2007 a cinco años de prisión y al pago de dicha cantidad de dinero, por obras de desazolve que se pagaron y que nunca se realizaron. Carlos Ahumada llegó la semana pasada a la Ciudad de México procedente de Buenos Aires, Argentina. De inmediato, fue notificado por agentes del Ministerio Público de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) sobre la omisión del pago de los 22 millones de pesos. Se le dio un plazo de 72 horas para que los exhibiera ante el juzgado 12 penal, mismo que venció el pasado viernes. Ahumada sólo presentó un escrito ante este juzgado, en el cual argumentó la prescripción del delito. El juez Morales determinó improcedente esta solicitud y decretó la reaprehensión de Ahumada. Carlos Ahumada Kurtz ya es buscado por agentes de la Policía Judicial del Distrito Federal para ser reingresado al Reclusorio Norte.
10 Chiapas Hoy
Jueves 03 de Septiembre de 2009
Jueves 03 de Septiembre de 2009
Chiapas Hoy 11
12 Chiapas Hoy
Jueves 03 de Septiembre de 2009
Jueves 03 de Septiembre de 2009
Chiapas Hoy 13
inglés
Habitantes zona Selva Jueves 03 de Septiembre de 2009
de la
14 Chiapas Hoy
Investigación apunta que el vuelo 447 se cayó en picada
Habitantes de la zona Selva recono-
Diseño Original: Ingrid Moreno Macario.
cieron con gran beneplácito el apoyo e interés de la Universidad Autónoma de Chiapas, por instalar en este lugar el Centro Maya de Estudios Agropecuarios para que los jóvenes puedan continuar con sus estudios universitarios. Este centro ubicado en el municipio de Catazajá, beneficiará a los habitantes de Palenque, Salto de Agua, La Libertad, Tila, Tumbalá, Márquez de Comillas, por lo que las autoridades locales, padres de familia, e integrantes del patronato prouniversidad agradecieron esta iniciativa. El coordinador general del Centro Maya de Estudios Agropecuarios, Roberto Sosa Rincón, señaló que las instalaciones de este campus están en proceso de rehabilitación, para poder recibir a la comunidad estudiantil el próximo 31 de agosto que iniciará el curso de inducción. Este centro de estudios ofertará las carreras de: Ingeniería en Agronomía, Medicina Veterinaria y Zootecnia, Ingeniería en Desarrollo Rural, Ingeniería en Procesos Agroindustriales, Ingeniería en Procesos Forestales.
beneficiados con el Centro Maya de Estudios Agropecuarios Catazajá
YADIRA FONTES GARCÍA
Palenque Al respecto, el presidente del Patronato Pro Universidad Regional Maya A.C. Rosemberg Humberto Constantino Huy, manifestó su beneplácito al saber que en los próximos días los estudiantes de esta zona ya contarán con una extensión de la máxima casa de estudios de los chiapanecos, en este lugar la mayoría de la población es de escasos
recursos, lo que les imposibilitaba continuar con sus estudios. De igual forma, el presidente municipal de Catazajá, Laureano Prott Pimienta, agradeció a los integrantes del Patronato. “Hoy se ve el resultado de la lucha que hicieron durante tantos años y esto se debe también al interés por parte de las autoridades del Gobierno y de la Universidad, al contar con una institución de educación superior en el municipio”. Los aspirantes a ocupar un espacio dentro de las carreras que oferta la UNACH, señalaron con entusiasmo que “es un gran beneficio tener la Universidad aquí, que bueno que el gobierno apoyó, pues ahora ya está cerca de nuestra comunidad, pues la educación es la mejor herencia que nos pueden dejar nuestros padres para que el día de mañana podamos sobrevivir y sacar adelante a nuestras familias”.
Jueves 03 de Septiembre de 2009
Chiapas Hoy 15
16 Chiapas Hoy
Jueves 03 de Septiembre de 2009
INTERNACIONAL ChiapasHOY.com
Jueves 03 de Septiembre de 2009
Diseño : Omar Dominguez
Chiapas Hoy 17 17 Van 44 muertos por terremoto en Indonesia
Hoy Jueves 03 de Septiembre de 2009
Obama Cambia estrategia para defender reforma sanitaria
WASHINGTON E.U.
E
l presidente de Estados Unidos, Barak Obama, quien hoy va a la residencia de Camp David a pasar unos días de descanso hasta el lunes, está elaborando una nueva estrategia para lograr la aprobación del plan de reforma sanitaria por parte del Congreso, informó la Casa Blanca. Obama hablará probablemente a la nación en los próximos días, después de que el 8 de septiembre el Congreso retome su actividad tras la pausa estival. Hasta ahora el presidente, cuya popularidad cayó este verano boreal, dejó al Congreso la tarea de elaborar propuestas legislativas, limitándose a indicar los principios generales de una reforma del sistema de salud del país que pretende ampliar la cobertura sanitaria a los casi 50 millones de estadounidenses que actualmente carecen de seguro. Esta actitud permitió al Congreso debatir un vasto espectro de ideas, a menudo en conflicto entre ellas, pero también tuvo el efecto de confundir a la opinión pública sobre los verdaderos propósitos de Obama y sobre las consecuencias de la reforma para quien ya tiene
YAKARTA, Indonesia
L
un seguro médico y no quiere cambiar su situación. “Estamos entrando ahora en una nueva fase”, dijo David Axelrod, el más importante consejero de Obama, en una serie de entrevistas. “Ha llegado el momento de sintetizar y de armonizar las diversas propuestas, ya que hemos llegado a la fase final de la partida”, afirmó. Esto significa que Obama deberá ser más concreto sobre su plan de reforma sanitaria y en este sentido un discurso a la nación podría ser el mejor modo para abrir esta fase nueva.
Según un sondeo de la CNN, sólo el 44 por ciento de los estadounidenses aprueba cómo Obama condujo el debate sobre la reforma sanitaria, mientras el 53 por ciento tiene una opinión negativa al respecto. “La historia juzgará si fue una buena idea o no consentir al Congreso discutir sobre toda la gama de ideas”, afirmó Axelrod. “El presidente está convencido de que es posible completar esta histórica reforma, tan importante para la vida de todos los ciudadanos estadounidenses”, añadió. (ANSA). MRZ
Brasil, el país con más muertes por influenza AH1N1 SAO PAULO, Brasil
se constatado su tercera semana consecutiva de caída. A pesar de que en números rasil continúa siendo el absolutos Brasil es el que más país con más número muertes ha registrado, el docude muertos por gripe mento ministerial señala que A al confirmar hoy el la tasa de mortalidad por cada Ministerio de Salud que la cifra es 100.000 habitantes es superior ya de 657 fallecidos, poco más de en otros cinco países. cien que los registrados en EU y Así, los 0,34 fallecidos por 192 más que los de Argentina. cada 100.000 habitantes registraUn boletín divulgado por el dos en Brasil son superados por Ministerio de Salud afirma que, los 0,64 de Paraguay, los 0,72 de sin embargo, “se puede concluir Costa Rica y Australia, los 0,76 de que la transmisión del virus de la Chile y por los 1,18 de Argentina, gripe A y de los casos graves está líder en tasa de mortalidad. disminuyendo en Brasil” al haberLa semana pasada el número
B
de fallecidos por gripe A comprobados en Brasil era de 577, pero las autoridades aclaran que el salto no corresponde a óbitos ocurridos desde entonces sino a casos confirmados por los laboratorios entre el 23 y el 29 de agosto.
as autoridades indonesias elevaron esta mañana a 44 muertos y más de 300 heridos la cifra de víctimas por el sismo de 7.4 grados de magnitud en la escala de Richter que sacudió la isla de Java. “El informe provisional del Centro de Coordinación de Desastres de Java Occidental ha informado de que el número de fallecidos ha alcanzado las 44 personas, la mayor parte de ellas en el distrito de Cianjur”, dijo el gobernador de Java Occidental, Heryawan, quien responde a un sólo nombre como la mayoría de los indonesios. La mayoría de las víctimas murieron al caer sus casas o enterradas por corrimientos de tierra tras el sismo. Los habitantes de la zona trabajan para encontrar supervivientes entre los restos de los edificios. El terremoto se produjo a las 14:55 horas (tiempo local) de este miércoles, según el Servicio Geológico de Estados Unidos, que vigila la actividad sísmica mundial y que situó su epicentro en la costa al suroeste de Java. El movimiento destrozó unas 3 mil 500 casas, según los medios de comunicación locales. Este ha sido el mayor seísmo vivido en Java desde el ocurrido en Yogyakarta en 2006, que alcanzó los 6,2 grados en la escala abierta de Richter y mató a unas 6 mil personas. Indonesia se asienta sobre el llamado “Anillo de Fuego del Pacífico”, una zona con gran actividad sísmica y volcánica que es sacudida por unos 7 mil temblores al año, la mayoría moderados. El 26 de diciembre de 2004 un sismo de 9 grados de magnitud generó un tsunami que azotó una docena de países bañados por el océano Índico y causó 226 mil muertos, 170 mil de ellos en Indonesia.
18 Chiapas Hoy
Jueves 03 de Septiembre de 2009
Manuel Zelaya pide a EU declarar su derrocamiento como golpe militar
Hombre causó incendio forestal en Los Ángeles
WASHINGTON, Estados Unidos Busca Zelaya que EU condene las violaciones a los derechos humanos en Honduras: pide que su derrocamiento sea declarado como golpe militar, lo que implicaría la suspensión de mdd en ayuda a la nación centroamericana
E
l depuesto presidente de Honduras, Manuel Zelaya, expresó este miércoles su deseo de que Estados Unidos declare el golpe de Estado del 28 de junio en su contra un “golpe militar” y que condene de forma “contundente y evidente” las violaciones a los derechos humanos. “El Departamento de Estado todavía no se ha pronunciado sobre las violaciones a los derechos humanos. Esperamos en las próximas horas no sólo la declaración de golpe (militar) sino también (que su respuesta) sobre los derechos humanos sea totalmente contundentes y evidentes”, señaló en una conferencia en la Universidad George Washington, en la capital estadounidense. La petición de Zelaya, quien fue derrocado y expulsado de su país el pasado 28 de junio mediante un golpe de Estado, se produce en vísperas de su reunión con la secretaria de Estado de Estados Unidos, Hillary Clinton. En ese encuentro, el depuesto mandatario hondureño tratará precisamente la recomendación que tiene la jefa de la diplomacia estadounidense sobre la mesa para declarar lo ocurrido hace más de dos meses como un golpe militar, lo que implicaría la suspensión formal de millones de dólares en ayudas a ese país.
LOS ÁNGELES, Estados Unidos
También tratará con la secretaria de Estado el “resultado de la mediación” del presidente costarricense Oscar Arias, la cual se ha visto “debilitada totalmente” por la negativa del Gobierno de Roberto Micheletti a aceptar el plan propuesto por el Premio Nobel de la Paz de 1987. Por otra parte, abordará con Clinton las violaciones a los derechos humanos en Honduras por parte del Ejecutivo de facto, y denunciará, a modo de ejemplo, que el ex capitán del ejército hondureño Billy Joya, vinculado a los “escuadrones de la muerte” que hicieron desaparecer a 184 personas entre 1980 y 1989, es ahora ministro asesor en materia de seguridad de Micheletti. En opinión de Zelaya, Estados Unidos ha impulsado varias acciones de presión contra las autoridades de facto después del golpe de Estado, pero “hay muchas otras cosas que hacer”, algo que va a plantear a Clinton en su reunión de mañana. El depuesto mandatario justifica su petición de más presión por parte estadounidense con el hecho de que el Gobierno del presidente Barack Obama se ha involucrado en la búsqueda de una solución a la crisis cuando propu-
so como mediador a Arias. “Su propuesta de mediación y el documento para buscar una solución, el pequeño grupo de insurrectos golpistas de Honduras no lo acepta y se burla prácticamente de la comunidad internacional y además de la propia administración de Estados Unidos”, afirmó. El depuesto líder hondureño recalcó que la primera potencia del mundo no puede poner en juego el cambio en política exterior que ofreció a América Latina por “alguien que dio un golpe y que no acepta las recomendaciones ni de Estados Unidos ni de la comunidad internacional”. “Es un gran reto, una prueba de fuego para la Administración Obama ese primer zarpazo a la democracia en América Latina”, señaló. Zelaya confió, no obstante, en que Washington aumentará su presión. “Creo que tiene la voluntad de hacerlo, pero vamos a ver si realmente puede ejercitarla”, agregó. Por otra parte, aseguró que, de cara a los comicios del 29 de noviembre, “el 90 por ciento de los países del mundo no van a reconocer un gobierno surgido de unas elecciones dirigidas por un régimen ilegal”.
L
os bomberos siguieron avanzando el miércoles en su lucha contra un gigantesco incendio forestal al norte de Los Ángeles, mientras las autoridades empezaron a permitir que más gente regresara a sus casas e informaron que el fuego fue causado por el hombre. Los funcionarios aún intentan determinar exactamente qué originó el incendio en el Bosque Nacional Ángeles, del cual se habían quemado cerca de 567 kilómetros cuadrados (219 millas cuadradas) el miércoles en la mañana. Lo único que dijo el funcionario a cargo de la investigación, Carlton Joseph, es que fue causado por seres humanos, pero no se sabe específicamente cómo empezó, ni si fue accidental o intencional. Joseph señaló que eso podía incluir desde que a alguien se le hubiese caído un cigarrillo encendido hasta una chispa producida mientras alguien podaba el césped. El funcionario agregó que los investigadores tienen varias pistas. Se descartó que la causa fuese un rayo. Equipos con excavadoras abrieron veredas alrededor de 22% del perímetro del incendio principal a fin de evitar la propagación del fuego. Las excavadoras aún tienen que formar 150 kilómetros (95 millas) de veredas cortafuego. El gobernador Arnold Schwarzenegger visitó las áreas afectadas por el fuego el miércoles en la mañana y repartió el desayuno a los bomberos, a fin de que “tengan fuerzas para la siguiente pelea con esas llamas”. Por su parte, el comandante del Servicio Forestal de Estados Unidos, Mike Dietrich, dijo en una rueda de prensa que los “equipos estaban haciendo importantes avances debido a mejores condiciones ambientales”. Desde que comenzó, el 26 de agosto, el incendio ha destruido más de 50 casas, mató a dos bomberos y obligó a unas 12.000 personas a huir de sus casas. El alguacil del condado de Los Ángeles, Lee Baca, dijo que sólo 50 viviendas permanecían bajo la orden de evacuación obligatoria el miércoles, muchas menos que las 4.000 del martes. Agregó que cerca de 2.000 casas en la toda la ciudad seguían bajo la orden. Las autoridades también estaban preocupadas de que el viento, que se tranquilizó durante la noche, retome fuerza a partir del miércoles por la tarde, haciendo que las llamas amenacen a las casas y a un histórico observatorio astronómico.