Chiapas HOY en Nacional & Internacional

Page 1

Chiapas Hoy 9

Jueves 04 de Junio de 2009

NACIONAL

Aviacsa debe reembolsar a viajeros afectados: Profeco

La dependencia implementó un programa emergente de atención en el aeropuerto capitalino

Militares liberan en NL a mandos policiacos

Los cinco mandos policiacos retenidos ayer por el Ejército y la Procuraduría de Justicia local fueron liberados anoche; mientras que, la mañana de este miércoles continúan los operativos en otros tres municipios: García, Santa Catarina y Salinas Victoria, donde arrestaron a 4 policías más. Los funcionarios dejados en libertad son el secretario de policía de Escobedo, Fernando Torre y Cueva, quien salió esposado del edificio de la corporación; también el titular de la policía de Guadalupe, Santos Almaraz Órnelas; y el secretario de Tránsito de Monterrey, Amador Medina Flores, quien también fue esposado al ser retenido. De la misma forma, fueron liberados los directores de poli-

cías, el de Escobedo, Víctor Manuel Silva Puente; y el de Guadalupe, Héctor González de la Garza Alejandro. De acuerdo a lo informado por las autoridades locales, estos tres funcionarios sólo realizaron una declaración informativa, sobre la operatividad de su corporación, la contratación de policías y los operativos especiales que se realizaban. Cabe mencionar que los alcaldes de Monterrey, Guadalupe y Escobedo ya habían nombrado suplentes, debido a que no se vislumbraba un rápido regreso a sus respectivas corporaciones. Después de que el lunes fueran sitiadas las corporaciones policiacas de Apodaca, San Nicolás, Monterrey y la del Estado, el martes continúo la revisión y el

arresto de uniformados en Juárez, Escobedo y Guadalupe; y la mañana de este miércoles otros tres municipios: García, Santa Catarina y Salinas Victoria, pero esta vez de manera exprés, ya que en menos de dos horas los militares se retiraron. De nueva cuenta los soldados traían consigo carpetas con nombres de policías que presuntamente están ligados con la delincuencia organizada. De las últimas tres corporaciones policiacas únicamente se informó de la detención de 4 policías para sumar 57 (ya que los cinco mandos fueron liberados), aunque se espera que en el transcurso del día se repita el operativo a la hora de cambio de turno que estén reconcentrados los uniformados.

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) implementó un programa emergente de atención en el aeropuerto capitalino para atender a los pasajeros afectados por la suspensión de Aviacsa. El programa, indicó la procuraduría, comprende la instalación de módulos en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y en todos las terminales donde opera la aerolínea. Esto es, en Acapulco, Cancún, Chetumal, Cd, Juárez, Guadalajara, Hermosillo, Las Vegas, Mérida, Monterrey, Oaxaca, Puerto Vallarta, Tampico, Tapachula, Tijuana, Tuxtla Gutiérrez, Veracruz y Villahermosa. Desde las 19:00 horas de ayer, el titular de Profeco, Antonio Morales de la Peña, instruyó a su personal para atender a los pasajeros afectados. El funcionario subrayó que Aviacsa es la responsable de reembolsar el dinero y gastos que hayan efectuado los pasajeros. En tanto, Profeco adoptará, dijo, las medidas legales pertinentes en caso de que la empresa incumpla con lo anterior. “Estaremos notificando en primera instancia el inicio del procedimiento por infracciones a la Ley y en su caso evaluaremos la posibilidad de iniciar una acción colectiva en representación de los pasajeros afectados”, añadió. La dependencia recomendó a los consumidores acogerse al programa de apoyo para viajar previo entrega de su boleto de avión con las demás aerolíneas y, en caso de encontrarse en el aeropuerto, presentar su denuncia en los módulos de la Procuraduría.


10 Chiapas Hoy

Jueves 04 de Junio de 2009

Calderón destaca apoyo militar en lucha antinarco

El Presidente entregó condecoraciones a los secretarios de Defensa Nacional, Guillermo Galván; y de Marina, Mariano Francisco Saynez, por 50 años de servicio activo El presidente Felipe Calderón Hinojosa hizo un reconocimiento al Ejército y a la Armada de México por la labor de apoyo que realizan en la lucha contra la delincuencia y el crimen organizado, y afirmó que en el país “han sido y serán una sólida columna de estabilidad y certidumbre”. “En todo momento, con lealtad y con nobleza, las Fuerzas Armadashan asumido el lugar que la nación y la historia les tienen reservado: al lado de la sociedad y como garantes del Estado de derecho y de la carta magna”, expresó. Al imponer condecoraciones a los secretarios de la Defensa Nacional, Guillermo Galván Galván; y de Marina, Mariano Francisco Saynez Mendoza, por 50 años de servicio activo, el mandatario reconoció también que gracias al arrojo de las Fuerzas Armadas se han decomisado cantidades récord de drogas, armas y dinero.

Gobernadores piden respeto a Calderón

Solicitan actitud de Estado y no politizar la lucha contra delincuencia organizada Gobernadores de PRD y PRI reclamaron al presidente Felipe Calderón la forma en que se realizó el operativo en Michoacán para detener a funcionarios estatales presuntamente ligados con el crimen organizado, el pasado 26 de mayo; las acciones se efectuaron sin informar de ellas al gobierno estatal. Antes, durante su intervención en la 26 sesión del Consejo Nacional de Seguridad, el Ejecutivo federal aseguró que para quien traicione desde el servicio público la confianza de la sociedad y sirva a criminales “no habrá fuero partidista o consideración política que lo libre de la acción de la justicia”. En la reunión en Palacio Nacional, los mandatarios del PRD, en voz del jefe de Gobierno del DF, Marcelo Ebrard, y los priístas, a través del gobernador de Nuevo León, Natividad González Parás, recriminaron la acción federal, no así el combate al crimen. Ahí, Ebrard demandó un trato justo, como integrantes del Poder

Ejecutivo en los estados, y dijo que con el desempeño unilateral sólo “se siembran desconfianza y duda”. Por su parte, González Parás, al fijar la posición de los 18 gobernadores del PRI, y en coincidencia con Ebrard, exigió que la lucha contra la delincuencia organizada se aleje “de las estrategias de manejo políticoelectoral”. Ambos propusieron que se añadan a los problemas de la inseguridad los derivados de la crisis económica por la que atraviesa el país. Calderón Hinojosa admitió que el crimen organizado infiltró al gobierno en sus distintos niveles; sostuvo que ese es el verdadero problema a enfrentar y por ello “todos debemos cerrar filas” para desarticular las redes que la delincuencia ha construido por años de tolerancia, permisividad y corrupción. Por la noche, en un comunicado, la Secretaría de Gobernación afirmó que el operativo en Mi-

choacán se ejerció “debidamente”, y que “seguirá actuando bajo los propios criterios de seguridad, que no siempre corresponden a los de mandatarios locales”. La dependencia explicó que la diferencia de los operativos —el gobierno ha realizado tres: en Morelos, Michoacán y Nuevo León—

no radica en los gobernadores de los estados ni en su militancia política, sino en la complejidad del despliegue que se realiza. Precisó que en el caso de Michoacán la reserva de la información permitió que no resultara en un operativo cruento.


Jueves 04 de Junio de 2009

INTERNACIONAL OMS: Aumenta peligro de pandemia por influenza Afirma el portavoz de la organización para Enfermedades Epidémicas y Pandémicas, Gregory Hartl, que el peligro de que el virus A(H1N1) se convierta en un virus pandémico es mayor que hace unas semanas El riesgo de se declare una pandemia por el virus de influenza A(H1N1) no ha disminuido, incluso el peligro es mayor que hace unas semanas, alertó la Organización Mundial de la Salud (OMS), con la confirmación hasta el momento de 19 mil 273 casos de infectados en 66 países. A través de un comunicado emitido por la Organización de las

Naciones Unidas, el organismo advirtió hoy que, “aunque la gripe A (H1N1) no figure en las primeras planas, el peligro de que se declare una pandemia no ha disminuido”. Destacó que las autoridades sanitarias internacionales están pendientes sobre todo de lo que pueda ocurrir con el virus en el hemisferio sur, así como de las características del contagio

en otras regiones. La OMS señaló que en América del Sur se han confirmado casi 600 casos de la gripe A(H1N1). Los países de la región más afectados son Chile y Argentina. El portavoz de la OMS para Enfermedades Epidémicas y Pandémicas, Gregory Hartl, señaló que “el peligro de que el virus A(H1N1) se convierta en un virus pandémi-

co es mayor que hace unas semanas”. “En el hemisferio norte podemos estar pasando por un periodo de actividad reducida de la gripe durante unas pocas semanas o meses porque es verano, pero todos deben estar conscientes de que en el otoño en cualquier parte de la región, puede volver a aparecer con mucha fuerza”, advirtió el especialista.

Chiapas Hoy 11

Cuba y Venezuela, unidos por cable submarino

El presidente venezolano autorizó una inversión de 70 millones de dólares para una línea de fibra óptica entre Cuba y su país; tendrá capacidad de telefonía, televisión e internet El presidente Hugo Chávez autorizó una inversión de 70 millones de dólares para la construcción de un cable submarino de fibra óptica entre Venezuela y Cuba, informó el gobierno. Luego de la nacionalización de la mayor telefónica del país hace dos años, el gobierno de Chávez inició los trámites para construir un cable submarino de fibra óptica hacia Cuba que busca mejorar los sistemas de telecomunicaciones de ambos países. Chávez anunció el martes la aprobación de ‘’70 millones de dólares para el cable submarino hacia Cuba’’, señaló prensa presidencial en un comunicado. El cable submarino tendrá una longitud de 1,555 kilómetros y una capacidad para más de 20 millones de llamadas simultáneas y 26,000 canales de televisión, y brindará acceso a internet, según han informado las autoridades locales.

AUTOTRANSPORTES UNIDOS DE VENUSTIANO CARRANZA

CUXTEPEQUES Y RIO BLANCOS

CENTRAL CAMIONERA MERCADO DE LOS ANCIANOS TERMINAL PARQUE CENTRAL EN TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS. CARRANZA FRENTE A BANAMEX

SERVICIO EXPRES Salidas continuas cada 15 Minutos


12 Chiapas Hoy

Jueves 04 de Junio de 2009

Primer navío llega al lugar donde hallaron restos del Air France

Barco de la Marina brasileña inicia la búsqueda de más restos del avión de Air France que cayó al Atlántico, así como de posibles sobrevivientes; se espera el arribo de otros navíos a la zona

E

l primero de los cinco navíos que la Marina de Guerra de Brasil utiliza en la búsqueda del avión Airbus de Air France que cayó al océano Atlántico el pasado domingo con 228 personas a bordo llegó este miércoles a la región en la que fueron encontrados restos de la aeronave. El navío patrulla Grajaú, que había zarpado el lunes desde una base naval en la ciudad de Natal, comenzó a inspeccionar una extensa región del océano Atlántico en el que fueron avistados desde el aire restos de la aeronave francesa, confirmó hoy la Marina de Brasil. “Hasta ahora el navío no ha reportado ningún hallazgo, pero hay que tener en cuenta que la región que tiene que barrer es muy extensa y las condiciones normales del mar dificultan la observación”, explicó el contraalmirante Savio Nogueira, director de comunicación social de la Marina. Diferentes restos de la aeronave fueron avistados flotando en locales distantes hasta 90 kilómetros, en un lugar próximo al archipiélago de Sao Pedro y Sao Pablo, unas formaciones rocosas deshabitadas ubicadas en medio del océano Atlántico a 1.296 kilómetros de la ciudad de Recife (nordeste de Brasil).

“El navío llegó al área y ahora tendrá que dedicarse a la búsqueda de los restos y de posibles sobrevivientes. Esperamos resultados en cualquier momento”, según Nogueira. “La embarcación tendrá que hacer un barrido muy grande. El primero paso es localizar los restos para después comenzar a recogerlos”, agregó. El oficial afirmó que las condiciones marinas normales en la región, con fuertes corrientes y olas de hasta 2 metros, dificultan la búsqueda, pero que en este momento no hay condicio-

Obama inicia gira en Arabia Saudita

E

l presidente de Estados Unidos, Barack Obama, llegó hoy a Riad, en la primera etapa de una gira por Oriente Medio y Europa, en la que este jueves pronunciará en El Cairo un discurso dirigido al mundo musulmán. El avión Air Force 1, la aero-

nes meteorológicas adversas que puedan complicar aún más los trabajos. “El tiempo en alto mar siempre trae dificultades, pero no hay condiciones que impidan la búsqueda. Las condiciones son normales”, afirmó. Agregó que, tras la llegada del primer navío a la región, ahora se espera para el jueves el arribo de la fragata Constituiçao y de la corbeta Caboclo, que partieron el lunes desde Recife y Salvador. Otra fragata que zarpó el martes desde Río de Janeiro

nave que transporta a los presidentes de Estados Unidos en sus viajes, aterrizó en el aeropuerto internacional de la capital de Arabia Saudí a las 14:22 hora local (11:22 GMT) . La agenda de Obama en Riad incluye, entre otras actividades, una reunión con el rey Abdalá de Arabia Saudí.

estará en la región el sábado y un navío tanque que igualmente partió ayer de Río de Janeiro lo hará el lunes de la próxima semana. La llegada del primer navío se produjo pocas horas después de que la Fuerza Aérea Brasileña confirmara haber encontrado nuevos restos del avión, incluso una pieza de cerca de 7 metros de diámetro que puede ser parte del fuselaje. Los nuevos restos fueron ubicados por radar y avistados por pilotos militares a unos 90 kilómetros al sur del lugar en que fueron hallados el martes los primeros pedazos que, según confirmó el Gobierno brasileño, pertenecen a la aeronave siniestrada. En las búsquedas comandadas por la Fuerza Aérea Brasileña participan once aeronaves, incluyendo un avión de patrulla marítima P-3C Orion de Estados Unidos y un Falcon 50 de Francia, que comenzaron a colaborar en los trabajos este miércoles. El Airbus de Air France que hacía el vuelo AF447 entre Río de Janeiro y París, con 228 personas de 32 nacionalidades diferentes, desapareció de los radares en la noche del domingo, después de transmitir un mensaje automático informando de un fallo técnico.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.