Viernes 06 de Marzo de 2009
NACIONAL
Chiapas Hoy 9
Madre secuestra a su hija en Los Cabos Arrestan autoridades a cinco sujetos, tres hombres y dos mujeres, que mantenían secuestrada a la niña de 7 años, por quien exigían un rescate de 500 mil pesos La Procuraduría General de Justicia (PGJ) de Baja California Sur informó de la captura de una banda de secuestradores en el municipio de Los Cabos, entre quienes se encontraba la madre de la víctima. Según dio a conocer, el martes pasado elementos de la Comandancia contra Homicidios de la Policía Ministerial Estatal localizaron a los cinco sujetos, tres hombres y dos mujeres, que mantenían secuestrada a una niña de 7 años, por quien exigían un rescate de 500 mil pesos. En un comunicado, la dependencia precisó que el padre de la menor, acudió con el Agente del Ministerio Público del Fuero Co-
mún el domingo 1 de marzo, a denunciar el secuestro de su hija. Tras la denuncia, las autoridades iniciaron las averiguaciones y ubicaron el domicilio donde se encontrarían los secuestradores y la víctima. Los elementos ministeriales realizaron el cateo en la colonia El Zacatal, en la localidad de San José del Cabo. Allí fueron detenidos Zanaida Torres Martínez, Roberto Carlos Constantino Caballero, Fernando Villatoro Hernández, Zeferino Amado Rivera y Beatriz Martínez Rendón —ésta última madre de la menor— quienes posteriormente rindieron su declaración confesando la forma en que cometieron el
ilícito. Cabe mencionar que esta es la tercera detención de secuestradores en el puerto turístico de Los Cabos, entre el 2008 y lo que va de este año. El Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal en BCS demandó a las autoridades “eficacia y eficiencia” en el combate a la delincuencia, sobretodo exigió la implementación de los programas enfocados a la prevención del delito. De acuerdo con las autoridades estatales y federales, BCS se mantiene como uno de los estados más seguros del país y con mejor calidad de vida.
Arrestan en Pachuca a 13 presuntos Zetas
El grupo delictivo tenía secuestradas desde hace mes y medio a dos personas, por las cuales pedían un millón y medio de pesos La Policía Federal rescató a dos hombres secuestrados desde hace mes y medio, por quienes sus plagiarios pedían un millón y medio de pesos. Autoridades arrestaron a 13 personas que conformaban la banda, procedentes de Tamaulipas, y se presume que pertenecen a la organización criminal de los ´Zetas´, según indicaron fuentes policiales. La movilización inició alrededor de las 08:00 horas con la participación de alrededor de 50 elementos de la PFP, quienes ingresaron a un domicilio ubicado en la calle Jesús Cristo, esquina con Pedro, en la colonia Santa Julia Tercera Sección. Los detenidos serán trasladados al cuartel de la PFP ubicado en la delegación Iztapalapa, en el Distrito Federal, en helicóptero. La detención se produjo por trabajo de inteligencia de la corporación policiaca, donde además se decomisaron credenciales apócrifas de la PGR y armas largas.
10 Chiapas Hoy
Viernes 06 de Marzo de 2009
Segob pide no dejarse intimidar por el crimen
Ante procuradores de todo el país, el secretario Fernando Gómez Mont sostuvo que la seguridad no se puede “posponer, ni decretar ni tampoco pactar” El secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, exhortó a las autoridades mexicanas a no dejarse intimidar por el crimen organizado y responderles de la misma manera, al inaugurar la XXI edición de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia. El funcionario sostuvo que los gobernantes no pueden rendirse ante quienes pretenden vulnerar la seguridad: “ La seguridad no se puede posponer, ni decretar ni tampoco pactar”, afirmó. Nos enfrentamos a un enemigo del Estado que usa todos los medios a su alcance para intimidar a la autoridades. Debemos contestarles con el mismo tenor” aseguró el funcionario. Dijo que la sociedad debe tener claro que la violencia que hoy vive el país no es el resultado de la lucha contra la delincuencia que ha emprendido el gobierno federal, sino su causa principal. Los enemigos del Estado, sostuvo, “no pueden contar con nuestro apoyo para que difundamos sus pírricas victorias ni pueden convencernos de que la situación que se vivía antes era mejor”. Ante procuradores de todo el país, Gómez Mont manifestó que de este encuentro deben surgir mejores herramientas de combate a la inseguridad y el crimen organizado, y destacó como temas fundamentales de la reunión los de secuestro y narcomenudeo. El responsable de la política interior destacó que el narcomenudeo es la herramienta de infiltración horizontal del narcotráfico a la sociedad, ya que el fenómeno de tráfico de drogas se ha transformado en los últimos años en los que México a pasado de ser una ruta de tránsito a un mercado de consumo. Alertó que entre más participantes haya en el narcomenudeo, más difícil será erradicarlo y llamó a las autoridades de los tres niveles de gobierno a eficientar la lucha contra el fenómeno con corresponsabilidad. El procurador General de la República, Eduardo Médina Mora, reiteró que el compromiso de las autoridades federales, estatales y municipales es recuperar la seguridad, para lo cual es indispensable un marco de certeza jurídica. El funcionario afirmó que el Estado mexicano va a salir vencedor de la lucha contra la delincuencia, y no va a claudicar nunca en su empeño de perseguir a quienes atentan contra la seguridad. Los procuradores de Justicia discutirán hoy y mañana a puerta cerrada los avances en la estrategia contra el narcomenudeo y el delito de secuestro, reformas al sistema de justicia penal, así como los esquemas para erradicar la corrupción en las corporaciones policiacas y en el Ministerio Público.
Viernes 06 de Marzo de 2009
Chiapas Hoy 11
Senado pide a gobierno intervenir en caso Banamex
E
xhorta el pleno de la Cámara Alta que el Ejecutivo tome las medidas que permitan el cumplimiento estricto de la legislación aplicable a la regulación del grupo financiero y de otras entidades que se enmarquen en circunstancias similares El Senado de la República exhortó al Ejecutivo Federal para que a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público salvaguarde la rectoría del Estado mexicano sobre el sistema bancario nacional. El caso Banamex concitó el acuerdo del pleno de la Cámara Alta, al comprobarse que el gobierno de Estados Unidos rescató a Citigroup, lo que implica que Banamex tiene ahora capital de ese gobierno. El senador Carlos Lozano (PRI) presentó la propuesta de punto de acuerdo que avaló el pleno del senado. “Se exhorta al titular del Poder Ejecutivo federal para que, a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, tome las medidas que permitan el cumplimiento estricto de la legislación aplicable a la regulación del Grupo Financiero Banamex, y la de otros grupos financieros que se enmarquen en circunstancias similares”, precisa el acuerdo. El legislador explicó que la aportación de recursos financieros del gobierno de Estados Unidos a Citigroup representa ya el 36% y que existen referencias de la participación de Singapur que posee otro 11% de su fondo soberano, además del Fondo soberano de Kuwait Investment Authoriy. El Grupo Financiero Banamex-Accival se conformó en el año de 1991 cuando un grupo de inversionistas encabezados por los principales accionistas de la Casa de Bolsa Acciones y Valores de México compró el Banco Nacional de México, recordó el senador. En la exposición de motivos, el senador señaló que “a partir de la información con que se cuenta hasta el momento, se configura la hipótesis de que el capital social de Grupo Financiero Banamex cuenta ahora con capital del gobierno norteamericano y de otros gobiernos extranjeros”. Además, esta situación “contravendría lo dispuesto por el último párrafo del artículo 18 de la Ley para Regular las Agrupaciones Financieras, el cual establece que ‘no podrán participar en forma alguna en el capital social de la controladora, personas morales extranjeras que ejerzan funciones de autoridad’”. “No podrán participar en forma alguna en el capital social de las instituciones de banca múltiple, personas morales extranjeras que ejerzan funciones de autoridad”.