Chiapas HOY Nacional

Page 1

Chiapas Hoy 9

Miércoles 06 de Mayo de 2009

NACIONAL

Suman 29 muertes por influenza A en México

El dato coincide con el reporte de decesos proporcionado por la Organización Mundial de la Salud; todas las víctimas fallecieron antes del 30 de abril

México lucha a favor de la humanidad: Corea El embajador Whan Bok Cho hizo entrega de un primer cargamento de insumos médicos por un valor de 500 mil dólares

E

l gobierno de Corea coincide con el presidente Felipe Calderón en que la batalla que libra México contra la influenza AH1N1 es para defender a la humanidad, sostuvo su embajador en el país, Whan Bok Cho, quien entregó un primer cargamento de insumos médicos por un valor de 500 mil dólares (más de seis millones de pesos). Afirmó que “cuando México logre salir adelante de esta situación, la comunidad internacional también lo hará, de lo contrario tomaría mucho tiempo controlar y vencer la influenza humana”. Por ello, Whan Bok Cho dijo que está totalmente de acuerdo con el presidente Calderón, quien planteó

ayer que “el frente de batalla es México y en esta trinchera estamos defendiendo no sólo a los mexicanos, sino a todos los seres humanos que en el mundo pueden contagiarse de esta enfermedad”. En un evento protocolario en la sede de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), el diplomático sostuvo que “la comunidad internacional tiene que reconocer, apreciar y apoyar el esfuerzo del gobierno mexicano para superar esta crisis”, y como prueba de ello, dijo, a partir de mañana se normalizan las actividades laborales y económicas en todo el país. El embajador señaló además que Corea tiene “confianza de que el gobierno mexicano posee la ca-

pacidad para controlar y sobre todo superar esta emergencia sanitaria”. Asimismo el diplomático, al hacer entrega de este primer cargamento -el segundo llegará mañana-, aseguró que “la influenza no divide al mundo, por el contrario, crea una unión basada en la ciencia y la solidaridad”. Entre los insumos y equipos donados por Corea están 10 refrigeradores de sangre, 200 termómetros óticos, 192 mil esponjas con alcohol, 15 mil batas desechables, 108 mil cubrebocas (la mayoría quirúrgicos), 50 mil toallas estériles para manos, tres mil unidades de jabón líquido y ocho mil pañuelos desechables, entre otros productos.

El número de muertos por influenza A (antes influenza porcina) en México se elevó hoy de 26 a 29 personas, todas ellas fallecidas antes del 30 de abril, informaron hoy fuentes de la Secretaría de Salud federal. Este nuevo dato coincide con el proporcionado hoy por la Organización Mundial de la Salud (OMS) que reportó mil 490 infectados en todo el mundo y 29 muertes en México, a las que se suman otras dos en Estados Unidos.


10 Chiapas Hoy

Miércoles 06 de Mayo de 2009

En México hemos defendido a la humanidad: Calderón

E

Sostiene el Presidente que el sistema de Salud del país respondió correctamente ante la emergencia sanitaria

n México hemos defendido a toda la humanidad aseguró el presidente Felipe Calderón, quien afirmó que la estrategia aplicada por el Gobierno fue la correcta además de que la Federación estaba preparada y ya esperaba un brote de esta enfermedad como ocurrió. Incluso, el titular del Ejecutivo sostuvo que el sistema de Salud del país respondió correctamente ante la emergencia sanitaria. Calderón encabezó la conmemoración del 147 aniversario de la Batalla de Puebla frente al Monumento del general Ignacio Zaragoza, que se ubica en esta ciudad. Sin embargo, esta vez fue una ceremonia sobria, en donde a fin de evitar aglomeraciones sólo estuvieron presentes medios de comunicación, un grupo de cadetes del Colegio Militar, la banda de Guerra y una tanqueta con dos soldados. Acompañaron en el acto a Calderón los representantes de los poderes Legislativo, César Duarte y Gustavo Madero; del Judicial, Guillermo Ortiz; y el secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont. El único orador fue Calderón Hinojosa, quien dijo: “El gobierno federal tenía que actuar con firmeza y con

prontitud, afortunadamente la Federación y los estados de la República estaban preparando para la eventual llegada de un mal semejante. Pudimos saber con rapidez que esta enfermedad es curable y también contábamos con el Plan Nacional de Preparación y Respuesta ante una pandemia de influenza con una reserva estratégica de más de un millón de tratamientos, cantidad más que suficiente para enfrentar el brote con eficacia”. El mandatario federal dijo que esta contingencia ha representado un desafío de

magnitud inédita ante el cual “nuestro sistema de salud ha respondido y ha funcionado adecuadamente. “En la primera línea de defensa, en el primer campo de batalla contra este nuevo mal para la humanidad han estado los hospitales, médicos y enfermeras mexicanos. El frente de batalla ha sido México y aquí hemos defendido a toda la humanidad de la propagación de este virus”. Insistió en que México regresa poco a poco a la normalidad, tanto en los centros educativos como en las activi-

dades económicas y gubernamentales. Recomendó continuar con las medidas preventivas porque el mal no ha desaparecido. Calderón reconoció que las amenazas pueden cambiar como cambian las circunstancias históricas, pero lo que debe ser inmutable es la profunda convicción de proteger a la nación, de hacer sacrificios ante cualquier adversidad que la haga peligrar. El titular del Ejecutivo se dijo convencido de que cuando pase esta situación México será más fuerte.

AUTOTRANSPORTES UNIDOS DE VENUSTIANO CARRANZA

CUXTEPEQUES Y RIO BLANCOS

CENTRAL CAMIONERA MERCADO DE LOS ANCIANOS TERMINAL PARQUE CENTRAL EN TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS. CARRANZA FRENTE A BANAMEX

SERVICIO EXPRES Salidas continuas cada 15 Minutos


Chiapas Hoy 11

Miércoles 06 de Mayo de 2009

Carstens lanza estímulos para mitigar crisis Entre las medidas implementadas por el gobierno federal se encuentra el descuento de 20% de cuotas patronales al IMSS, con el objeto de beneficiar a las pequeñas y medianas empresas

El secretario de Hacienda, Agustín Carstens anunció una serie de estímulos económicos para ayudar a mitigar los efectos negativos en la economía derivados de la epidemia de influenza humana (antes porcina). Señaló que el efecto negativo sobre la recaudación será por 10 mil millones de pesos. Según Carstens, el plan de impulso

fiscal será por 17 mil 400 millones de pesos. que podría elevarse a 18 mil 800 millones si los gobiernos estatales dan apoyos por mil 400 millones. El secretario de hacienda dijo que las perdidas a la economía generadas por al epidemia de la influenza es de 30 mil millones de pesos. El funcionario estimó entre un .3% y .5%, “como máximo” la afectación al

crecimiento de la economía mexicana, “con un efecto pronunciado sobre el segundo trimestre, seguido de una rápida recuperación”. La recuperación sería con base en que “la infraestructura económica no se destruye, a diferencia de otros desastres naturales.” El titular de Hacienda dijo que para mitigar la actual situación y por instrucción del presidente de la República aplicar “sobre la reacción macroeconómica que tendrá el gobierno federal, la reducción económica tendrá un efecto negativo sobre la recaudación en el caso más extremo comtemplado, una reducción del 0.5% en la tasa de crecimiento”, lo que llevaría a una recaudación menor por 10 mil millones de pesos. Según Carstens, dado que la medida es transitoria no se emitirá ingresos adicionales en la recaudación. Como parte de las medidas tributarias de carácter general, durante los meses de mayo y junio se otorgará un descuento del 20% a las cuotas patronales del IMSS correspondientes a los seguros de riesgos por trabajo,

de maternidad invalidez y vida, y de guardias. La medida, a pesar de ser para todas las empresas, estará acotada a 35 mil pesos por empresas durante el bimestre, para que los principales beneficiados sean las pequeñas y medianas empresas (pymes). Con esto se beneficiaría a las empresas en total con dos mil millones de pesos. Para apoyar la liquidez de las empresas, “éstas podrán reducir de su pago mensual del ISR el pago en exceso que hubiesen realizado en exceso del IETU, en lugar de hacerlo hasta la declaración anual”, dijo. Se igual forma se establecerán un fondo de promoción al turismo y la aviación. “El gobierno federal les compensará el 25% de la pérdida de ingresos asociada a las exenciones que éstos otorguen por los próximos tres meses, éstas podrían llegar a ser de un mil 900 millones de pesos, por lo que la contribución del gobierno federal podría ser de 500 millones de pesos”, sostuvo el funcionario.

Llega avión a China para llevarse a mexicanos

Un avión fletado por el gobierno de México llegó el martes a Shanghai donde recogerá a ciudadanos mexicanos que fueron aislados por temor a una epidemia de gripe porcina. El presidente de México, Felipe Calderón, había denunciado este aislamiento como una medida discriminatoria y represiva contra ciudadanos mexicanos. El avión mexicano también hará escalas en las ciudades de Beijing, Guangzhou y Hong Kong antes de regresar el mismo martes a la Ciudad de México. Los mexicanos aislados en Shanghai fueron trasladados al aero-

puerto en ambulancias desde el hotel donde fueron retenidos desde la semana pasada, pese a que ninguno de ellos ha demostrado tener síntomas de influenza. Un pasajero de un vuelo procedente de Estados Unidos y que viajaba con esos mexicanos enfermó en Hong Kong, lo que llevó al gobierno chino a ordenarel aislamiento de 274 mexicanos en el hotel. China también envió un avión a México para llevarse a sus ciudadanos que se quedaron varados en México luego que el gobierno chino prohibiera los vuelos desde y hacia México.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.