Chiapas HOY, Domíngo 06 de Septiembre en Nacional

Page 1

NACIONAL ChiapasHOY.com

Domíngo 06 de Septiembre de 2009

Diseño :Omar Dominguez

Chiapas Hoy 99

En el país, 168 casos de A H1N1 cada día

Hoy Domíngo 06 de Septiembre de 2009

Inicia operativo por informe de Peña Nieto

El Universal Toluca. El dispositivo policiaco se aplica en el centro de la capital mexiquense para dar seguridad a los invitados que asistirán a escuchar el Cuarto Informe del gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto.

Un dispositivo de seguridad de más de mil policías uniformados y encubiertos se monto en las inmediaciones del primer cuadro de Toluca, para preservar el orden y resguardar a los más de dos mil invitados que asistirán a escuchar el Cuarto Informe de Enrique Peña Nieto, gobernador del Estado de México.

Medidas de seguridad que para los vecinos del Centro de la capital del Estado de México, causan molestia pues nunca se había registrado la instalación de puestos de inspección similares a “retenes” en las avenidas de Lerdo e Hidalgo, principales accesos viales al primer cuadro de la ciudad. “Es un puesto de inspección ocular mediante el cual podemos detectar a cualquier persona que consideremos sospechosa”, refirió un policía estatal. La actividad del mandatario mexiquense iniciara a las 10:00 horas con su arribo a la Cámara de Diputados local, en donde entregará por escrito su Informe de Gobierno y emitirá un mensaje político al interior del recinto le-

gislativo, en donde escuchará los posicionamientos de las fracciones parlamentarias. Dos horas más tarde estará presente en el Teatro Morelos -a 400 metros del Congreso localen donde ofrecerá su informe a las aproximadamente dos mil personas que invitó a dicho evento.

Detienen a presunto responsable de fusilamiento en Chihuahua

El Universal José Rodolfo Escajeda Escajeda, “El Rikín”, es señalado como el tercero al mando de La Línea, organización de sicarios que está bajo las órdenes del Cártel de Juárez.

Uno de los jefes del grupo criminal conocido como La Línea, José Rodolfo Escajeda Escajeda, “El Rikín” fue detenido por elementos del Ejército en Nuevo Casas Grandes, Chihuahua. Este hombre a quien se considera como el tercero en el mando de esa organización ligada al Cártel de Juárez, está señalado como uno de los posibles responsables de ordenar la matanza de 17 personas, ocurrida el martes pasado en un centro de rehabilitación de adicciones en Ciudad Juárez. “El Rikín” es señalado por la DEA como uno de los hombres clave de la organización de narcotraficantes, que controlan para el Cártel de Juárez el cruce de drogas hacia Estado Unidos vía el Valle de Juárez. Incluso, a principios de 2006 fue videofilmado por policías de Estado Unidos cuando, junto con varios de sus hombres, mientras intentaba rescatar una camioneta cargada con marihuana atascada a mitad del río. La familia Escajeda Escajeda es investigada como responsable de ejecuciones y levantones en Ciudad Juárez donde bajo la denominación de La Línea han impuesto un clima

de terror con sus enfrentamientos con sus rivales del grupo Gente Nueva, que están ligados al cártel de Sinaloa. Un medio hermano de Escajeda Escajeda, Óscar Alonso Escajeda, “La Gata” fue detenido en abril de 2006 luego de que se creían intocables en la zona donde operaban y donde se daban el lujo de ejecutar a quienes se les opusieran o los traicionara. José Rodolfo Escajeda Escajeda será investigado por delitos que van desde el narcotráfico hasta el asesinato en masa, como sucedió en el centro de rehabilitación donde perecieron 17 pacientes.

México ofrece seguro de salud a familias de emigrantes El Universal Ciudad de México La Secretaría de Salud federal anunció que el Seguro Popular llegará a las familias de emigrantes que se encuentran laborando en EU. La Secretaría de Salud federal anunció que el Seguro Popular llegará a las familias de emigrantes que se encuentran laborando en EU La secretaría de Salud mexicana anunció un plan piloto para que los emigrantes que tienen trabajo en Estados Unidos inscriban a sus familiares en México en el seguro de salud para gente de bajos ingresos.

El programa empezará en Colorado y se extenderá gradualmente a otros estados, principalmente a través de los consulados, dijo la secretaría. El llamado Seguro Popular brinda cobertura de salud a bajo costo a personas que no poseen otro plan de salud. La secretaría dijo en un comunicado el viernes que el programa es parte de un plan para extender la cobertura de salud a toda la población para el 2012. Casi 12 millones de mexicanos viven en Estados Unidos.

El Universal En las dos semanas anteriores se reportó un incremento de 2 mil 651 enfermos confirmados en laboratorio y 29 fallecimientos más, para dar un total de 22 mil 363 infectados y 199 muertos. En esta semana, los casos de influenza A H1N1 han tenido un drástico incremento en nuestro país, previo al inicio de la temporada otoño-invierno. De acuerdo con reportes de la Secretaría de Salud sobre la situación de la epidemia, del 31 de agosto al 3 de septiembre se registró un aumento de 506 infectados y seis decesos más, con un promedio de 168 casos por día. En las dos semanas anteriores se reportó un incremento de 2 mil 651 enfermos confirmados en laboratorio y 29 fallecimientos más, para dar un total de 22 mil 363 infectados y 199 muertos. Entidades como Chiapas, Yucatán, Distrito Federal, Jalisco, Veracruz, Tamaulipas y Tabasco son las que registran el mayor número de pacientes con influenza A H1N1. Las cifras anteriores contrastan con las anunciadas el 28 de agosto por el titular de la Ssa, José Ángel Córdova, quien dijo que el comportamiento del virus se ubicaba en una fase estable, con alrededor de 100 casos diarios. El aumento que se observa de la enfermedad en México tiene un comportamiento parecido al de países del hemisferio sur cuando se acercó la temporada invernal. En lo que se refiere a nuestro país, durante el periodo del 3 de agosto al 3 de septiembre, el número de personas afectadas por la enfermedad aumentó en 4 mil 947, al pasar de 17 mil 416 a 22 mil 363, mientras que el índice de decesos se elevó en 53, al pasar de 146 a 199. La Secretaría de Salud informó que del 3 al 19 de agosto los infectados de influenza A pasaron de 17 mil 416 a un total de 19 mil 712, lo que implicó que en tan sólo 16 días los casos aumentaran en 2 mil 296 y en 24 los decesos, al pasar de 146 a 170 los muertos. El Sistema Nacional de Salud dio a conocer que se prepara para la temporada invernal con un Plan Nacional de Respuesta Complementaria.


10 Chiapas Hoy

DomĂ­ngo 06 de Septiembre de 2009


Chiapas Hoy 11

Domíngo 06 de Septiembre de 2009

Lluvias intensas estima el SMN en gran parte del país

El Universal Ciudad de México. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que se espera un notable incremento en el potencial de lluvias, las cuales serán de fuertes a intensas en gran parte de la República Mexicana. Explicó que debido a los remanentes de Jimena y al flujo de humedad del Océano Pacífico dominará cielo despejado a medio nublado con lluvias en los estados del noroeste y Península de Baja California. En su boletín más reciente precisó que un canal de baja presión sobre el territorio nacional, asociado con flujo de humedad de ambos litorales, favorecerá nublados con lluvias fuertes a intensas en la mayor parte del país. Se esperan precipitaciones intensas en el Distrito Federal, Guerrero, estado de México, Michoacán y Oaxaca; fuertes en Chiapas, Jalisco, Morelos, Nayarit, Puebla, Tabasco y Veracruz. Mientras que moderadas en Aguascalientes, Campeche, Chihuahua, Coahuila, Colima, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Nuevo León, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tlaxcala, Yucatán y Zacatecas y ligeras en Baja California, Baja California Sur, Querétaro y Tamaulipas. La lluvia puede estar acompañada de tormenta eléctrica, granizo y

vientos muy fuertes, superiores a 50 kilómetros por hora en Baja California Sur, resaltó el organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) . De acuerdo con el reporte, las temperaturas serán muy calurosas, superiores a 35 grados centígrados en Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Coahuila, Colima, Guerrero, Jalisco, Nuevo León, Oaxaca, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán. En su pronóstico por regiones, el organismo prevé para el Pacífico Norte cielo despejado a medio nublado, probabilidad de lluvia y viento de dirección variable de 20 a 40 kilómetros por hora. Para el Pacífico Centro se espera cielo medio nublado a nublado, probabilidad de lluvia, temperaturas cálidas y viento dominante del oeste de 20 a 35 kilómetros por hora. En el Pacífico Sur dominará cielo medio nublado a nublado, probabilidad de lluvia, temperaturas cálidas a muy calurosas y viento de dirección variable de 25 a 40 kilómetros por hora. Para el Golfo de México se prevé cielo medio nublado a nublado, probabilidad de lluvia, temperaturas cálidas a calurosas y viento del este y noreste de 25 a 40 kilómetros por hora. Mientras que en la Península de Yucatán el cielo estará medio nublado, probabilidad de lluvia, temperaturas calurosas a muy calurosas y viento del este y noreste

de 25 a 40 kilómetros por hora. Para el área de plataformas de la Sonda de Campeche dominará cielo despejado a medio nublado, probabilidad de lluvia, temperaturas muy calurosas y viento del noreste de 25 a 40 kilómetros por hora. En la Mesa del Norte se tendrá cielo despejado a medio nublado, probabilidad de lluvia, temperaturas templadas a muy calurosas y viento de dirección variable de 25 a 40 kilómetros por hora. Para la Mesa Central se pronostica cielo medio nublado a nublado, probabilidad de lluvia, temperaturas frescas a cálidas y viento de dirección variable de 25 a 40 kilómetros por hora. Durante las últimas 24 horas la temperatura máxima registrada en el país ocurrió en Ejido Nuevo León, Baja California con 40 grados centígrados, y la mínima en Toluca, estado de México con 9.3 grados centígrados.

Lozano descarta agilizar la toma de nota del SME Milenio. El líder del sindicato amaga con instalar un plantón indefinido frente a la dependencia. El secretario del Trabajo, Javier Lozano, indicó que tienen hasta el 5 de octubre para resolver la solicitud de toma de nota de Martín Esparza Flores como secretario general del Sindicato Mexicano de Electricistas, el cual amagó con instalar un plantón idenfinido frente a la dependencia. En entrevista telefónica con Ciro Gómez Leyva, Lozano Alarcón indicó que al ser más de 44 mil trabajadores los que integran dicho sindicato, el expediente amerita ser revisado de una manera muy cuidadosa. Cuestionó la reelección de Martín Esparza al señalar que de 55 mil votos ganó con tan sólo una diferencia de 352 de diferencia de su contrincante y aseguró que los expediente deben estar “perfectamente a prueba de balas desde el punto de vista jurídico”, porque indicó que estos tienen una serie de inconfor-

midades presentadas ante la Junta de Conciliación y Arbitraje. Horas antes, Esparza Flores amagó a la STPS con instalarse en plantón indefinido a partir del lunes frente a las oficinas de la dependencia si en el transcurso del fin de semana las autoridades no le otorgan la toma de nota. El líder sindical consideró que la toma de nota sólo es un trámite administrativo, por lo que la Secretaría del Trabajo y Previsión Social ya debió haberle entregado el documento. “Tendremos que traer a todo el personal de las once divisiones de los estados el lunes, porque el documento de la toma de nota es algo administrativo pues ya tenemos el reconocimiento del sindicato”, sostuvo Martín Esparza. Así, el dirigente sindical anunció que será a partir de este lunes cuando la organización ponga en marcha la fase dos, la cual consiste en movilizaciones en la ciudad e incluso un plantón indefinido frente a las oficinas de la dependencia. “Vamos a entrar a la fase dos que es una estrategia que elabora-

mos en el sindicato porque vemos intromisión a nuestra autonomía y soberanía sindical. Con esta estrategia el lunes hemos de tener la toma de nota, y el martes ya estaremos de manera permanente en plantón si no nos entregan la toma de nota”, aseguró el líder. Este jueves la STPS señaló inconsistencias en el padrón de electores que entregó la planilla ganadora a la autoridad laboral, pues mientras la Secretaría del Trabajo tiene conocimiento de 41 mil 975 electricistas, el sindicato envió un listado de 66 mil 388 votantes, por lo que hay 24 mil 413 trabajadores restantes de los cuales la dependencia dice no tener conocimiento.

El PRI quiere volver a Los Pinos, pero con un país fuerte

Milenio. Al PRI le interesa regresar a Los Pinos con “un país fuerte y próspero”, por eso analizará, dialogará y colaborará con el presidente Felipe Calderón las reformas estructurales que propuso para transformar a México, afirmó Francisco Rojas, coordinador de la bancada priista en la Cámara de Diputados. “En el PRI nos interesa tener un país fuerte y próspero porque queremos regresar aquí, a Los Pinos, pero con un país en marcha, con bienestar, en términos positivos y no ver el derrumbe de nuestras instituciones”, afirmó en entrevista luego de comer con el mandatario en la residencia oficial. Señaló que el primer acuerdo con el Presidente es de “colaboración, respeto y diálogo, y teniendo siempre como objetivo fundamental el bienestar de nuestro país”. Por lo pronto, el legislador ofreció una discusión “leal y honesta” del paquete económico que propondrá el Ejecutivo. Sobre la necesidad de un plan de austeridad y la desaparición de secretarías de Estado, Rojas dijo que se requerirá de entrar a diversos estudios, pues “seguramente hay mucha tela de donde cortar”. Para aumentar los ingresos de la Federación, el legislador afirmó que si se acaban los regímenes especiales de contribuyentes y se combate la evasión fiscal, pueden encontrarse márgenes hasta por 500 mil millones de pesos. Además, expuso que la propuesta económica de su partido “va mucho más allá” del programa económico que presentará el gobierno, como fortalecer la banca de desarrollo y la “regulación” de la banca privada, ya que no presta a las pequeñas empresas. Francisco Rojas se manifestó a favor de una reingeniería del gasto público, que implique evaluar todo el presupuesto y ver si los programas gubernamentales están cumpliendo sus objetivos. Esas “son cosas que no se pueden hacer en un par de días, ni en un par de semanas, quizá ni siquiera en todo el periodo legislativo que viene”, puntualizó. Sin embargo, el diputado priista dejó en claro que no abordó con el mandatario acerca de la posibilidad del IVA en medicinas y alimentos, ni de la desaparición de secretarías. Confió en que el proyecto de Presupuesto de Ingresos y la Ley de Ingresos contenga los programas específicos de las líneas que planteó en su mensaje el mandatario el miércoles pasado Asimismo, dijo que se va a revisar estructuralmente el funcionamiento de la Cámara de Diputados y se buscará como norma universal, incluidos los poderes Legislativo y Judicial, así como los tres niveles de gobierno, que haya transparencia y rendición de cuentas. Respecto a la viabilidad de las transformaciones que planteó el presidente Calderón durante su mensaje con motivo de su tercer Informe de gobierno, Francisco Rojas afirmó que “todo es posible si lo discutimos de cara a la sociedad y las decisiones se toman en conjunto por toda la sociedad”.


12 Chiapas Hoy

DomĂ­ngo 06 de Septiembre de 2009


inglés

Habitantes zona Selva

Domíngo 06 de Septiembre de 2009

de la

14 Chiapas Hoy

Investigación apunta que el vuelo 447 se cayó en picada

Habitantes de la zona Selva recono-

Diseño Original: Ingrid Moreno Macario.

cieron con gran beneplácito el apoyo e interés de la Universidad Autónoma de Chiapas, por instalar en este lugar el Centro Maya de Estudios Agropecuarios para que los jóvenes puedan continuar con sus estudios universitarios. Este centro ubicado en el municipio de Catazajá, beneficiará a los habitantes de Palenque, Salto de Agua, La Libertad, Tila, Tumbalá, Márquez de Comillas, por lo que las autoridades locales, padres de familia, e integrantes del patronato prouniversidad agradecieron esta iniciativa. El coordinador general del Centro Maya de Estudios Agropecuarios, Roberto Sosa Rincón, señaló que las instalaciones de este campus están en proceso de rehabilitación, para poder recibir a la comunidad estudiantil el próximo 31 de agosto que iniciará el curso de inducción. Este centro de estudios ofertará las carreras de: Ingeniería en Agronomía, Medicina Veterinaria y Zootecnia, Ingeniería en Desarrollo Rural, Ingeniería en Procesos Agroindustriales, Ingeniería en Procesos Forestales.

beneficiados con el Centro Maya de Estudios Agropecuarios Catazajá

YADIRA FONTES GARCÍA

Palenque Al respecto, el presidente del Patronato Pro Universidad Regional Maya A.C. Rosemberg Humberto Constantino Huy, manifestó su beneplácito al saber que en los próximos días los estudiantes de esta zona ya contarán con una extensión de la máxima casa de estudios de los chiapanecos, en este lugar la mayoría de la población es de escasos

recursos, lo que les imposibilitaba continuar con sus estudios. De igual forma, el presidente municipal de Catazajá, Laureano Prott Pimienta, agradeció a los integrantes del Patronato. “Hoy se ve el resultado de la lucha que hicieron durante tantos años y esto se debe también al interés por parte de las autoridades del Gobierno y de la Universidad, al contar con una institución de educación superior en el municipio”. Los aspirantes a ocupar un espacio dentro de las carreras que oferta la UNACH, señalaron con entusiasmo que “es un gran beneficio tener la Universidad aquí, que bueno que el gobierno apoyó, pues ahora ya está cerca de nuestra comunidad, pues la educación es la mejor herencia que nos pueden dejar nuestros padres para que el día de mañana podamos sobrevivir y sacar adelante a nuestras familias”.


DomĂ­ngo 06 de Septiembre de 2009

Chiapas Hoy 15


16 Chiapas Hoy

DomĂ­ngo 06 de Septiembre de 2009


INTERNACIONAL ChiapasHOY.com

Domíngo 06 de Septiembre de 2009

Diseño : Omar Dominguez

Chiapas Hoy 17 17 Astronautas disfrutan de zona de comida en base internacional

Hoy Domíngo 06 de Septiembre de 2009

Chávez inicia octava visita oficial a Irán

El Universal Teherán El mandatario venezolano fue recibido por su colega iraní, Mahmud Ahmadineyad, con un caluroso abrazo en el Palacio Presidencial del sur Teherán, donde después de escuchar los respectivos himnos nacionales, pasaron revista a las tropas .

El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, inició hoy su octava visita oficial a Irán, cuyo objetivo declarado es impulsar el desarrollo de los lazos entre ambos países y ampliar la cooperación bilateral. El mandatario venezolano fue recibido por su colega iraní, Mahmud Ahmadineyad, con un caluroso abrazo en el Palacio Presidencial del sur Teherán, donde después de escuchar los respectivos himnos nacionales, pasaron revista a las tropas. Chávez saludó después uno a uno a los 18 ministros que forman el nuevo gabinete iraní, ratificado el pasado jueves por el Parlamento tras cuatro días de intensos debates. Fue también el primer acto protocolario de la nueva ministra iraní de Sanidad, Marziah Vahid Dastjerdi, la primera mujer en alcanzar el máximo rango ministerial en los treinta años de historia de la República Islámica.

Al igual que con el resto de ministros, Chávez departió unos minutos con Dastjerdi. Después, Chávez y Ahmadineyad y sus respectivos equipos pasaron a una sala privada para comenzar con las sesiones de trabajo, que se prolongarán durante todo el día. Además, en la agenda del presidente venezolano consta una visita al líder supremo de la Revolución, ayatolá Ali Jamenei. Está previsto que el viaje concluya mañana con una rueda de prensa conjunta de los mandatarios, antes de que Chávez parta rumbo a Turkmenistán. El viernes, el embajador de Venezuela en Teherán, David Velasquez Carballo, indicó a Efe que la visita se centra en la promoción del eje sur-sur y la consolidación de la hoja de ruta acordada durante la anterior visita de Chávez a Irán, el pasado abril, que pilotará las relaciones entre ambos países en los próximos diez años. Asimismo, se pretende poner definitivamente en marcha el proyecto del banco bi-nacional venezolano, inaugurado también en abril, pero que todavía no ha comenzado a funcionar. “En esta visita se viene a establecer los mecanismos de seguimiento, los comités de trabajo que van a dirigir todo este esfuerzo” , explicó el embajador. “Chequear proyectos como el de Venirauto, la planta de ensamblaje de

vehículos, la planta de cemento en el estado de Monagas, distintas iniciativas industriales que se han venido desarrollando” , agregó. Asimismo, se plantearán cuestiones internacionales, como las políticas de Estados Unidos en Latinoamérica y la región de Oriente Medio. El objetivo es “fortalecer los lazos con base a la diversidad más que a pesar de ella y generar espacios de articulación y unidad necesarios frente a escenarios internacionales que preocupan como las bases (estadounidenses) en Colombia, el golpe en Honduras y algunas posiciones de EEUU en América Latina” , afirmó el embajador. Junto a Chávez han viajado los ministros de Exteriores, Nicolás Maduro; Ciencia, Tecnología e Industrias Intermedias, Jesse Chacón; Industrias Básicas y Economía, Rodolfo Sanz; Comercio, Eduardo Saman; Agricultura y Tierras, Elías Jaua, y Salud y Protección Social, Carlos Rotondaro.

Disturbios étnicos causan cinco muertos en una provincia china

El Universal China Cinco personas perdieron la vida en disturbios el jueves en la ciudad occidental de Urumqi, dijo ayer un funcionario local, en el tercer día de protestas que han sido desbaratadas por la policía utilizando bombas lacrimógenas. Los manifestantes se reunieron en las calles de Urumqi, capital de la región de Xinjiang, molestos con las autoridades, a las que acusan de no controlar una serie de agresiones con jeringa y de someter a los uigures a juicios demasiado lentos por los violentos disturbios del 5 de julio. Las manifestaciones son un raro desafío directo a las autoridades por parte de residentes de clase media y podrían alentar resentimientos étnicos, mientras Beijing se prepara para exhibir los logros de la nación

el 1 de octubre, en el aniversario número 60 del gobierno comunista. Las tropas bloquearon el acceso de los manifestantes a vecindarios donde viven uigures, pueblo musulmán de habla turca nativo del área rica en petróleo. Miles de chinos de la etnia mayoritaria han salieron ayer a las calles para exigir medidas de seguridad luego de la serie de extraños ataques con jeringas hipodérmicas que parecen obedecer a motivaciones raciales. La policía dispersó con gases a las multitudes, que clamaban también por el castigo a los autores de los disturbios étnicos de julio que dejaron 197 muertos. Las tensiones han suscitado temores por los más de 500 casos de agresiones con jeringas que han sido denunciados y que, al igual que los hechos anteriores de violencia,

han tenido como blanco a la etnia han. El ministro de Seguridad Pública, Meng Jianzhu, dijo que los mismos separatistas musulmanes a quienes Beijing culpó por los motines que comenzaron el 5 de julio orquestaron los ataques con las jeringas. Según la mayoría de las versiones, los disturbios de julio empezaron después de que la policía enfrentó a los manifestantes uigures, que luego atacaron a los han. Días después, turbas de chinos de la etnia han irrumpieron en barrios uigures para vengarse. La población de Xinjiang está dividida principalmente entre uigures, por largo tiempo el grupo mayoritario de la región, y chinos han, muchos de los cuales llegaron a la zona en décadas recientes. La mayoría de los residentes de Urumqi pertenecen a la etnia han.

Milenio. Washington En los años anteriores, los astronautas se habían quejado por la escasa variedad y la falta de sabor en los alimentos en el espacio. Ahora, el aspecto internacional del la base espacial, cuyos habitantes a bordo son estadounidenses, canadienses suecos, rusos y alemanes significan un cambio. Cuando se trata de conseguir algo de comer, la base espacial internacional hace honor a su nombre. Hay un estupendo comedor con alimentos de cocina internacional, destacó la nueva residente de la base orbital, Nicole Stott, una astronauta estadounidense que permanecerá a bordo de la estación espacial hasta noviembre. Stott dijo que encontró alimentos diferentes y pudo probar comida de varias partes del mundo: Estados Unidos, Canadá, Japón, Europa y Rusia. “Creo que una puede hallar algo para todos”, indicó Stott en una conferencia de prensa el viernes por la noche acompañada por los 13 miembros de las tripulaciones del transbordador Discovery y de la estación espacial. Stott se mudará a la base orbital, después de llegar a bordo del transbordador. Sott y sus compañeros conversaron con periodistas en un enlace de video unas horas después de que un pedazo de basura espacial pasó rápidamente cerca de ambas naves, sin tocarlas. La NASA había estado vigilando la situación pero decidió que era poco probable que hubiera algún problema y el viejo fragmento de cohete pasó a un lado la mañana del viernes mientras los astronautas dormían. En los años anteriores, los astronautas se habían quejado por la escasa variedad y la falta de sabor en los alimentos en el espacio. Ahora, el aspecto internacional del la base espacial, cuyos habitantes a bordo son estadounidenses, canadienses suecos, rusos y alemanes significan un cambio. Aun cuando no hay astronautas japoneses a bordo ahora, pues uno de ellos recientemente se marchó, hay comida japonesa, indicó Stott.


18 Chiapas Hoy

Domíngo 06 de Septiembre de 2009

Un motor para la paz en Levante El Universal

Terroristas de Hamas asesinaron al hermano del israelí Yuval Roth. Al dolor por la pérdida respondió con una iniciativa radical para vencer el sufrimiento: hacer el bien a palestinos. Por la rotonda ubicada a pocos metros de la entrada al hospital Rambam, pasa el automóvil conducido por Avi Shteinberg, un israelí de 60 años, de Tel Aviv, con otros tres pasajeros: Sair Yabaha y dos de sus hijos, de una aldea aledaña a la ciudad palestina de Jenín. Los niños reciben tratamiento todas las semanas, por un reciente transplante de médula ósea. Bajan del automóvil, la madre sonríe agradecida y sabe que horas después, Avi estará esperándola para devolverla al puesto de control en la frontera entre Israel y Cisjordania, por el cual se adentrará nuevamente en territorio palestino, de regreso a su casa. Pocos minutos después, pasa por la rotonda otro vehículo. Amatzia Dayan, de tupida barba blanca y amplia sonrisa, trae a Aizam Harizan, cuya hija Dunia será sometida al día siguiente a una operación. Con ellos está la pequeña Aya Abu Muies de Jenín, que con sólo dos años, debe llegar cinco veces a la semana al Rambam a hacerse diálisis. Su madre, Soher, que no habla mucho, sale con su hija de madrugada, muy temprano, de su casa en la localidad palestina, en camino al puesto de control militar por el que pasará, con los certificados pertinentes, a territorio israelí, sabiendo que del otro lado la aguarda un israelí que la lleva al hospital y que por la tarde la devuelve, sin que tenga que pagarle nada. Facilitar la atención médica En ese mismo momento, temprano a la mañana del lunes, Yuval Roth parte de Pardes Hana, cerca del norte del país, hacia Jerusalén. Allí recogerá al doctor Mustafa Hamarshi, médico internista en el hospital gubernamental de Jenín, que un día antes tuvo en el hospital israelí Hadassah una pequeña intervención quirúrgica de esófago, que no se hace en el sitio en el que él mismo atiende a sus pacientes.

Yuval lo llevará hasta Reijan, el puesto militar en el límite, en el que EL UNIVERSAL los encuentra luego, por la tarde, a ambos... para ayudarlo a volver a su casa, sin tener que pagar un oneroso taxi particular. Esta dinámica se repite prácticamente todos los días, en diferentes partes de Israel. A veces cambian los nombres, pero siempre, se trata de palestinos que necesitan tratamiento médico en Israel y que son trasladados a los diferentes hospitales, en forma voluntaria, por israelíes convencidos de que prestar esta ayuda, es esencial. Todo comenzó por iniciativa de Yuval Roth, que es para muchos símbolo de paz y lucha por la reconciliación israelo-palestina. Hace seis años, al enterarse que su hermano había sido asesinado por terroristas de Hamas, Yuval creyó que el mundo se desmoronaba. Al dolor por la pérdida de su hermano menor, Udi —que entró por error a un vehículo de hombres de Hamas que se hicieron pasar por judíos y lo secuestraron para luego matarlo— se agregó una frustración casi política. Él, como persona de izquierda convencida de que la paz entre israelíes y palestinos es la única opción, sufría en carne propia el extremismo de quienes pensaban diferente. Yuval se sumó al “Círculo de Padres”, un foro en el que participan israelíes y palestinos que perdieron a seres queridos en el conflicto. Y hace aproximadamente cuatro años, comprendió que “con palabras sobre lo bueno de la paz y el entendimiento entre los pueblos, no basta”. “Entendí que hay que hacer algo práctico, ayudar en la realidad... y surgió esto, primero para ayudar al hermano de un miembro del Círculo...y luego siguió”. En estos cuatro años, el grupo de entre 40 y 50 voluntarios que Yuval Roth ha creado, ha ayudado a aproximadamente 60 familias palestinas. En muchos casos se trata de viajes diarios, en otros, algunas veces por semana. Para cada uno, esta ayuda parece equivaler a un mundo entero. “Israelíes y árabes debemos recordar que el hombre vive sólo una vez y que no podemos desperdiciar oportunidades de hacerlo bien”, dice Ahmed Yabaha, a cuyos hijos y esposa Avi llevó

al Rambam . “No tengo ninguna duda de que debemos llegar a un entendimiento, y cuando estoy con esta gente, con estos voluntarios que nos ayudan tanto, me siento seguro, tanto por la forma en que tratan a mi familia, como de que alguna vez, terminarán finalmente todos los problemas”. Yuval, nervio motor de la iniciativa —a la que dedica por lo menos dos o tres días enteros por semana— está convencido de que con todo ésto, se está preparando el terreno para cuando se firme la paz. Salvar vidas “Yo no tengo ninguna duda de que esto tiene un significado real”, sostiene. “Ante todo, dado que la estructura de la sociedad palestina es de clanes, compuestos por numerosas familias, sé que cuando ayudamos a alguien, todo el clan lo sabe y eso hace que una aldea entera conozca nuestra actividad”. “Y además, sé a ciencia cierta, que esto salva vidas”. Yuval no se refiere sólo a las vidas de los enfermos palestinos, sino también a vidas israelíes, y explica: “Hace un tiempo, hubo un incidente en la zona de Jenín, en el que un oficial del ejército entró por error a la ciudad, comenzaron a rodearlo palestinos y casi lo linchan. Llegó al lugar un policía palestino que arriesgando su vida, logró salvar al oficial israelí”. Preguntamos qué tiene que ver ese caso con su grupo de voluntarios. Yuval sonríe: “Yo había trasladado varias veces al hospital a un familiar de ese policía. Estaba tan agradecido, que estuvo dispuesto a arriesgar su vida para salvar a ese oficial. Me llamó después por teléfono y me dijo que cuando estaba allí, en medio del tumulto, pensó en lo que yo había hecho por él”. Yuval, tiene certeza de que en medio de las dificultades, la opción del diálogo será siempre la única a seguir. “Creo que justamente yo, por haber perdido a un hermano en un atentado, debo hacer esto. Estoy convencido de que debo hacer todos los esfuerzos necesarios para garantizar que el sufrimiento termine y no haya más dolor”. Yuval suspira y agrega. “Además, soy egoísta. No quiero que mis hijos sufran lo que sufrí yo”.

Obama amplía opciones de ahorro para jubilación

El Universal Washington La iniciativa del mandatario de EU permitirá que los trabajadores reembolsen impuestos federales en forma de bonos de ahorro. El gobierno estadounidense está buscando maneras para facilitarle a sus ciudadanos los medios que les permitan ahorrar para su jubilación, dijo el sábado el presidente Barack Obama, al subrayar que la recesión ha impactado en los ingresos extraordinarios y las cuentas de ahorro. Una iniciativa permitirá a los trabajadores hacer que sus reembolsos de impuestos federales les sean enviados en forma de bonos de ahorro. Otra requeriría que los trabajores tomen medidas para no participar en un programa de ahorros manejado por los empleadores en lugar de tener que tomar medidas para ser incluidos en éste. ‘’Sabemos que la matriculación automática ha representado una gran diferencia en las tasas de participación, al simplificar el ahorro de los trabajadores’’, dijo Obama en su discurso semanal por radio e internet. ‘’Por eso vamos a extenderlo a más personas’’. Las nuevas medidas federales, que no requieren ninguna acción del Congreso, incluyen: _ Facilitarle a las compañías pequeñas la creación de planes de ahorro jubilatorio 401 (k) , en los cuales todos los trabajadores son reclutados automáticamente a menos que ellos pidan no ser incluidos. Los patrones pueden fijar cantidades predefinidas de la paga de cada trabajador _ quizás 3% _ para que se depositen automáticamente en las cuentas, sin que estén sujetas a impuestos. Los trabajadores pueden elevar o bajar su nivel de contribución y escogen cómo invertir el dinero. Ellos pagarán los impuestos de ese dinero sólo cuando lo retiren al jubilarse, cuando es probable que sus tasas fiscales sean menores que cuando ellos trabajaban a tiempo completo. Un proceso similar se aplicaría a los planes del ahorro llamados SIMPLE-IRAs. _ Permitir que tales planes aumenten automáticamente la cantidad que el trabajador ahorra con el paso del tiempo, a menos que éste se oponga. _ Permitir que los contribuyentes marquen un recuadro en sus declaraciones federales de ingresos donde pidan que cualquier reembolso fiscal sea enviado como un bono de ahorro. Más de 100 millones de familias estadounidenses reciben cheques de reembolso cada año y en la mayoría de las veces los cobran y gastan rápidamente. _ Permitir que los trabajadores, al dejar un trabajo, decidan encausar la paga correspondiente a vacaciones no gozadas a una cuenta de ahorro jubilatorio, en lugar de recibirla en efectivo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.