Chiapas HOY martes 07 de julio en "nacional e internacional"

Page 1

NACIONAL Martes 07 de Julio de 2009

Martes 07 de julio de 2009

ChiapasHOY.com

EL Universal Ciudad de México

Chiapas Hoy 99 Diseño

Juliana Peña www.chiapashoy.com

Irrumpen armas en comicios del Edomex

ECATEPEC, Méx.— Cinco lesionados —cuatro policías federales: uno de ellos, de impacto de bala, otro con traumatismo craneoencefálico; así como un policía del municipio de Ecatepec— y 91 detenidos fue el saldo de un enfrentamiento entre “vagoneros” del Metro y la fuerza pública en la colonia Ciudad Azteca, Tercera Sección. Los hechos sucedieron en la calle Citlaltépetl, cuando seis policías federales acudieron a investigar la presunta coacción de votos de un grupo de casi un centenar de simpatizantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Los elementos policiacos federales llegaron al lugar, y al intentar detener a los miembros de la Unión de Vendedores Ambulantes Azteca, Vagoneros, Pasilleros 17 de Julio, encabezados por José Julio Pérez Ruiz, alias El Chango, se registró una balacera. Javier Carrillo Hernández, policía federal, resultó herido, al recibir un balazo en un hombro. Moisés Martínez García, otro de los uniformados, fue reportado con traumatismo craneoencefálico. Después, las policías federal y municipal realizaron un operativo con más de 200 elementos, y catearon el inmueble de los “vagoneros”, ubicado en el número 30 de la calle Citlaltépetl, y

detuvieron a 91 vendedores ambulantes. Antes del enfrentamiento, Iván Carpinteyro, candidato panista suplente a la diputación federal por el distrito 17, denunció que fue golpeado por los “vagoneros”, al igual que el brigadista Felipe Rueda. Los panistas acudieron a verificar si los vendedores coaccionaban el voto. El vehículo en el que llegaron, que portaba logotipos del PAN, fue apedreado. Los detenidos fueron presentados ante la agencia del Ministerio Público federal en el municipio de Naucalpan. Varios zafarranchos En Melchor Ocampo, simpatizantes del Partido del Trabajo y de Convergencia se enfrentaron la madrugada del 5 de julio en el pueblo de Visitación, con saldo de una persona lesionada de bala y dos más con heridas en la cabeza, luego de que grupos de ambos partidos “patrullaban” la localidad para detectar eventuales irregularidades durante el proceso electoral. Óscar Juárez Ugalde, militante del

PT, relató que alrededor de las 00:30 horas del domingo fue herido de bala por Luis Reséndiz Dávila El Yus, hermano del alcalde de Melchor Ocampo, José Reséndiz Dávila, de Convergencia. En la gresca, en la esquina de las calles Álvaro Obregón y Héroes de Chapultepec, en Visitación, participaron unos 20 militantes del PT y 50 de Convergencia, estos últimos, supuestamente armados con palos, tubos y pistolas. También resultaron lesionados con heridas en la cabeza, José Alberto Urbán Reyes y Pedro Reyes Ávalos, además de Juárez Ugalde, quienes levantaron la denuncia CUA/I/2279/2009, en tanto que Juan Vargas Ortega, de Convergencia, presentó la denuncia CUA/I/2277/09. En Tultitlán, militantes del PRI y del PRD se enfrentaron a golpes en avenida Prado Sur, en la zona de San Pablo de las Salinas, lo que dejó como saldo a cuatro personas heridas, una de ellas, con un dedo semidesprendido. En Cuautitlán Izcalli fueron detenidas 30 personas por supuestos delitos electorales; a 23 de ellas se les remitió al Ministerio Público federal ubicado en Tlalnepantla, y siete a la Subprocuraduría de Justicia de Cuautitlán Izcalli; entre ellas, un escolta del alcalde David Ulises Guzmán Palma, del Partido Acción Nacional, por portar arma de fuego en una casilla.


NACIONAL

10 Chiapas Hoy 10

Lunes 06 de julio de 2009

ChiapasHOY.com

L

uego de irrumpir con bates en la casilla 5045 de la zona de Los Reyes Iztacala, en Tlalnepantla, una veintena de hombres, muchos de ellos con playeras rojas, fueron detenidos por policías de la Agencia de Seguridad Estatal (ASE) acusados por representantes del PAN y del PRI. En Naucalpan, la sede municipal del PRI fue baleada la madrugada del 5 de julio por desconocidos, quienes dejaron tres impactos en muros y cristales del edificio, ubicado en la esquina de avenida Juárez e Isabel la Católica, en el centro de ese municipio. Estos hechos quedaron asentados en la averiguación previa NJ/I/2940/09. Jornada de irregularidades Detenciones y persecuciones policiacas arbitrarias; compra masiva de votos en efectivo y en especie por parte el PRI; amenazas de muerte contra funcionarios de casilla, carruseles y violencia plagaron la elección de este domingo, marcada además, por la denuncia de la oposición sobre el presunto derroche de 20 mil millones de pesos del gobierno mexiquense para financiar a los candidatos priístas y sus aliados, lo que convirtió la jornada de ayer en una “elección de Estado”, denunciaron. Entre los incidentes que pusieron la alerta desde el mediodía, destaca el caso del municipio de Luvianos, donde un comando amenazó a los presidentes de distintas casillas para que no acudieran a la jornada electoral, a fin de que los activistas del PRI,

formados en primera fila —como lo marca el Código Electoral del estado de México, en caso de que no asistan los funcionarios—, pudieran asumir el control de las urnas. En Ixtapan de la Sal se detuvo a 60 camiones con materiales facturados por el PRI, mientras que en Chicoloapan fue detenida una regidora del PRI con mil despensas en su poder. Ante estas irregularidades, el PAN y el PRD, a través de sus representantes y candidatos, denunciaron la consumación de una “elección de Estado” orquestada por la administración estatal, a la que acusaron de violentar el proceso desde el principio, ya que no se interrumpió su campaña publicitaria, ni la inauguración de obras, y no se respetó la suspensión de programas, como lo marca el Código Electoral. En el caso del proceso federal, el presidente de la Junta Local del IFE, a petición de los partidos, solicitó la presencia de elementos del Ejército mexicano para reforzar la seguridad en el territorio, pero al final, sólo logró que se intensificara el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en el distrito 17 del municipio de Ecatepec, para el cierre de urnas y el traslado de los paquetes electorales. Otras irregularidades se denunciaron en una veintena de municipios, como Amanalco y Chapa de Mota, donde fueron agredidos los candidatos del Partido Acción Nacional. Dirigentes de PRD y PT denunciaron la detención, durante las 72 horas previas a la jornada, de más de 100

tráileres con materiales para coaccionar el voto en distintos puntos del estado, en favor del PRI. En Valle de Chalco se agredió a militantes; en Tequixquiac se reportó el reparto de materiales y despensas por aspirantes del tricolor, y se denunciaron detenciones arbitrarias y connatos de bronca en Luvianos y Zinacantepec; secuestros y brotes de violencia en Tepetlaoxtoc, Valle de Chalco y Amanalco de Becerra. Acusaciones electorales La Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) recibió 563 denuncias por delitos electorales, 53 de ellas originadas en Toluca, 42 en Ecatepec, 37 en Tecámac y 35 en Naucalpan, de acuerdo con un corte informativo realizado a las 9:30 de la noche. El PRI fue el partido con más acusaciones en contra, con 114 denuncias directas, seguido por el PRD y el PAN, con 79 cada uno de ellos. De las 563 denuncias, peritos de la Procuraduría de Justicia estatal, especializados en delitos electorales, ratificaron 518 y quedan pendientes 45 demandas interpuestas. Un total de 171 personas fueron remitidas ante la PGJEM: 58 a la Subprocuraduría de Cuautitlán Izcalli, 28 a la de Ecatepec, 26 a la de Tlalnepantla, 23 en Nezahualcóyotl, 15 en Amecameca y ocho directamente a la Fiscalía Electoral con sede en Toluca, entre otras. La mayoría de los detenidos son del PAN y del PRI, siguiéndole el PRD, e incluso, un periodista del municipio de Valle de Bravo.

Martes 07 de Julio de 2009 Yucatán reduce labor escolar por virus

N

otifica a la SEP 600 casos de niños con influenza A; “todo está bajo control” en el resto del país, reporteLa Secretaría de Educación Pública (SEP) fue notificada por el estado de Yucatán sobre la disminución de las actividades escolares en 130 escuelas públicas y privadas debido a que se han reportado 600 casos de niños con el virus de la influenza, en tanto que en el resto del país “todo está bajo control”. Fernando González Sánchez, subsecretario de Educación Básica, y quien también es yerno de Elba Esther Gordillo Morales, presidenta del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, señaló que a pesar de que en Chiapas se ha decretado el cierre de algunas escuelas ante el rebrote de la epidemia del virus H1N1, la actividad escolar se mantiene hasta concretar el cierre del ciclo escolar. De acuerdo con el calendario de cierre de clases que dio a conocer la SEP los estados de Baja California, Baja California Sur, Campeche, Coahuila, Colima, Durango, estado de México, Guanajuato, Morelos, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, Sinaloa, Jalisco, Tamaulipas, Tabasco, Tlaxcala, Yucatán y el Distrito Federal terminarán las clases el próximo viernes 10 de julio. Mientras que en Chiapas, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, San Luis Potosí y Zacatecas, que regresaron a clases el 18 de mayo terminarán el año lectivo el 14 de julio. En el caso de Aguascalientes el cierre de clases será el 7 de julio y Nuevo León el 8 de julio. A su vez los estados de Chihuahua, Nayarit, Oaxaca y Veracruz terminarán en fechas que van del 3 al 10 de julio. Mientras que en Sonora el fin de cursos fue el 26 junio. El subsecretario, Fernando González, indicó que en el caso de Yucatán la actividad disminuyó a fin de atender y focalizar la atención a 19% de los estudiantes de secundaria que requerían examenes adicionales y a 9% de los de primaria que tienen rezagos específicos. Por otra parte, informó que el secretario de Educación Pública, Alonso Lujambio, les pidió a los funcionarios de la dependencia “hacer un esfuerzo de ahorro” en función del recorte presupuestal instruido por Hacienda. Por lo que hace a la subsecretaría a su cargo, González Sánchez señaló que la meta será ahorrar entre 5% y 10%.


Chiapas Hoy 11

Martes 07 de Julio de 2009

Ataque a votantes deja 12 muertos

Signos del retorno de unos y caída de otros

El ataque ocurrió cuando una familia Puntuales, a las ocho de la noche, en las pantallas aparecieron los mapas, las cifras, los viajaba en una pick up Nissan de la ranchería de El Rincón a Quiringucua, porcentajes y las barras de las gráficas. Una de éstas era más alta que las otras. Se comenzaban municipio de Coahuayutla, región de a perfilar los resultados, el retorno de unos, la caída de otros y la inocultable presencia de un movimiento, el del voto nulo. Tierra Caliente y fueron emboscados. En el lugar fallecieron 12 personas, e escuchaba una entre ellas un menor y el regidor música suave. El perredista de Coahuayutla, Macario violín sonaba a Rivera Lozano. Dos más fueron heridas nostalgia. Centenares de y cinco salieron ilesas. También se miradas estaban en lo reportó el deceso de siete personas al alto, en esos rectángulos accidentarse el vehículo en el que se que poco a poco eran trasladaban a votar en la comunidad alimentados con la de San Isidro Las Banderas, municipio información. Así, en de Pantepec, Chiapas. Otras 13 ese primer momento, la personas resultaron heridas en el ventaja del PRI sobre el desde esta mesa, una Andrés Bustamante, percance. Incidentes menores y quejas PAN era de cerca de nueve vez más, al Ejecutivo el genial comediante, El “tortuguismo y la sustitución de puntos, pero también federal, que saque las estaba ahí para trabajar. funcionarios electorales originó el gritaba el 6.85% inicial manos del proceso Caminaban también o se retraso en la apertura de casillas en para los votos nulos, electoral y que permita metían a diversas cabinas, la mayor parte de los estados, lo que por encima éstos de los la libre manifestación los divos y las estrellas. provocó múltiples quejas. La jornada contados hasta entonces de la voluntad Los personajes del show se caracterizó por acusaciones entre para otros cuatro partidos. ciudadana en las urnas”. mediático-electoral, los el PAN y el PRI sobre la compra de Casi media hora Ante ello, el enviado Alcocer, Merino, Córdova, votos y la denuncia de movilizaciones después, estaban de la dirigencia nacional Crespo, Zuckerman. nuevamente reunidos los de “cazamapaches”.En Querétaro, del PAN haría un llamado Un día de intensa integrantes del Consejo electores dijeron haber recibido a todos los partidos actividad en la casa del General del IFE. Ante mensajes en sus celulares con y candidatos, y a los organismo electoral. ellos, otras pantallas. consignas a favor del PVEM, y en la gobiernos, a actuar con Miles de teléfonos móviles Roberto Gil Zuarth, colonia Menchaca, un hombre fue lealtad democrática y no dejaron de sonar. representante panista, detenido por disparar al aire. En sujetándose a la ley. Reuniones por todas volteó a ver una de ellas. Campeche hubo un altercado entre En ese momento, partes, en las oficinas No pudo evitar que se le simpatizantes del PRI y del PAN en temprano, uno y otro, de los consejeros, de los marcaran tres surcos a lo la casilla 19, además de operativos apenas se declaró un representantes de los ancho de la frente. Movió de compra de votos casi a pie de receso, estrecharon sus partidos, de los directores levemente la cabeza de manos, se dieron un de las diversas áreas. urna e intimidación a votantes. En un lado a otro y retornó abrazo. Ya por la noche, Leonardo Valdés Zurita, Colima, por la falta de funcionarios, a su lectura. Del otro cuando comenzaba a el consejero presidente, las casillas abrieron hasta con dos lado, el priísta Sebastián saberse parte de los quedó a solas después de horas de retraso y un candidato del Lerdo de Tejada sonreía resultados preliminares, la comida, un largo rato. PT denunció que la tinta indeleble levemente, se acariciaba Roberto Gil Zuarth se Preparaba el mensaje que fue cambiada porque se borraba. el bien recortado bigote, levantó pronto de su silla, grabaría más tarde, para En Nuevo León, Convergencia dijo confirmaba que la abandonó el recinto junto que fuera difundido a las que panistas estaban induciendo delantera en favor de con sus compañeros, ocho de la noche en punto. al voto en la colonia Las Huertas su partido continuaba. sin hablar con nadie. El mismo tuvo que esperar de Guadalupe, en Monterrey, y el Doce horas más Sebastián Lerdo de Tejada hasta que terminara la PAN denunció a hombres armados temprano, ellos dos dejó que llegaran hasta transmisión del partido que trataban de amedrentar a los abandonaron el salón de él quienes le felicitaban. de la Selección Mexicana. electores en el municipio de Juárez. sesiones. En el vestíbulo, Y llegó el momento. “Qué bonito se siente, ya ni En Oaxaca, habitantes y autoridades hablaron en voz baja. Gil los pasos me acordaba”, comentaría. Todos Zuarth propuso a Lerdo de la comunidad de Santa Elena conducían a la gran carpa, Una jornada en la que de Tejada que no se quemaron la paquetería electoral por los momentos de mayor la macrosala de prensa. golpearan verbalmente decisión de la asamblea comunitaria, agitación en la sede Y todos se colocaban en los mensajes que y en Hidalgo, un hombre ebrio nacional del IFE, con ante las pantallas. Les pronunciarían en esa quemó una urna en Ixmiquilpan. carreras, algunos gritos, envolvía el silencio. Se escuchaba esa música reunión de apertura En Puebla, el subprocurador de decenas de cámaras, suave, con un violín con de la jornada. “De Justicia Víctor Pérez confirmó que fueron por la presencia de tonos de nostalgia, y acuerdo, pero hay algo en los municipios de Oriental y un extravagante personaje aparecían las barras de que no puedo dejar de Chignahuapan fueron detenidas 14 de poco discreta camisa gráfica, una más alta que expresar”, manifestaría personas con “propaganda negra” y desordenada cabellera. las otras, los símbolos de el comisionado del PRI. Para él los aplausos, las un retorno y una caída... contra del tricolor y en Culiacán, Y lo dijo: “Demandamos voces: “¡Pooonchito!”. un regidor panista fue grabado al ofrecer dádivas a los electores.

S


12 Chiapas Hoy

Martes 07 de Julio de 2009


INTERNACIONAL Martes 07 de Julio de 2009

Martes 07 de Julio de 2009

ChiapasHOY.com

Inicia reunión Obama y Medvédev Comienza la primera reunión cumbre entre los mandatarios de Estados Unidos y Rusia; entre los temas a discutir están el desarme nuclear y la intervención en Afganistán

E

l

presidente

estadounidense

algunas del

de

las

pasado

y

páginas abriremos

Rusia han intentado mostrar que

están

Barack Obama inició algunas páginas del futuro’’. mejorar

su primera reunión cumbre en

Moscú

‘’avances en

pronosticando que extraordinarios’’

sus

El presidente ruso agregó

diálogos

con

el

esperanzas

de

del

exitosa’’.

de

armas

destrucción gobierno

masiva

de

Obama,

Entre los tópicos, figuran dijo a periodistas que los desde

la

economía

y

la

tópicos como la reducción seguridad hasta la energía de los arsenales nucleares

relaciones.

de coordinador de

manera

sus

en

El domingo, Gary Samore,

‘’lidiar con los problemas

presidente de Rusia Dmitry Medvédev, donde analizarán

tenía

interesados

y

y la lucha en Afganistán.

el

medio

presidentes

anunciarán

avances en sus negociaciones

ambiente. destinadas

a

un

nuevo

La primera reunión entre acuerdo para la reducción

‘’Estados Unidos y Rusia Estados

Unidos

y

Rusia

de armas nucleares a fin de

tienen más cosas en común

al más alto nivel desde el remplazar el acuerdo START I,

que

inicio de la presidencia de que expira el 5 de diciembre.

diferencias’’,

afirmó

Obama en sus declaraciones George iniciales a los reporteros, en su

lado

a

Medvédev.

días

en ...

los

próximos

podremos

plantea

La en

semana

otro

gesto

anterior, de

buena

Muchos líderes mundiales voluntad, Rusia anunció que aguardan a ver cómo actuará

‘’Si trabajamos de manera el ardua

Bush

un gran desafío a Obama.

una sala del Kremlin, teniendo a

W.

presidente

de

permitirá a Estados Unidos

Estados

enviar armas a través de su

Unidos en una nación con un

territorio hacia Afganistán.

hacer gobierno bifronte, donde el

La

ruta

normal

de

avances extraordinarios que primer ministro y ex presidente suministros hacia Afganistán, beneficiarán a los pueblos de

Vladimir Putin parece tener

un país sin salida al mar, es

ambos países’’, añadió Obama. aún más poder que el jefe de

a través de Pakistán, pero

Medvédev dijo por su parte: ‘’realizaremos una discusión a

plenitud

relaciones,

de

Estado nominal, Medvedev. en

constantes ataques por parte

nuestras días previos a la cumbre,

de la milicia religiosa Talibán.

cerraremos

De

todas

maneras,

esa ruta ha sido sometida a

tanto Estados Unidos como

Chiapas Hoy 13 Talibanes confirman captura de soldado

E

l Talibán capturó a un soldado estadounidense, confirmó la organización extremista en su página de internet, luego que el mando militar norteamericano informara que el efectivo estaba en manos enemigas. El informe de la captura apareció en último lugar de una lista de actividades del Talibán en la página. ‘’Corresponde decir que hace cinco días, un soldado americano borracho que había salido de su guarnición llamada Malaj fue capturado por los mujaidín (milicianos) ... Todavía está con los mujaidín’’, dice el informe. El mensaje no da detalles de su paradero, los planes que tiene el Talibán para el prisionero ni da pruebas que permitan verificarlo. El mando militar dijo previamente que había interceptado comunicaciones en las cuales los insurgentes hablaban de un prisionero estadounidense. La ausencia del soldado salió a la luz durante un control de rutina de su unidad el martes y mencionada en principio como ‘’paradero desconocido’’. Su arma y pertrechos estaban en la base. El jueves, las autoridades dijeron por primera vez públicamente que estaba ausente y ‘’aparentemente capturado’’. Las fuerzas armadas retienen esa clase de información cuando intentan recuperar a un efectivo desaparecido o capturado para no advertir a sus captores. Dos fuentes militares estadounidenses dijeron que el soldado ‘’salió caminando’’ de la base con tres afganos después de su turno de trabajo. Dijeron que no sabían por qué abandonó la base.


14 Chiapas Hoy

Martes 07 de Julio de 2009

Niños apunta colombianos acceso a Investigación que el vueloburlan 447 se cayó en picada zona militar y uno muere

Tres menores ingresaron a un campo en el que se llevaban a cabo ejercicios tácticos castrenses con explosiones; dos permanecen gravemente heridos y otro perdió la vida

U

n niño murió y otros una detonación en la cual falleció el dos resultaron heridos

niño Adrián Fernando Mancera de 11

al entrar sin permiso en años y quedaron dos niños heridos” un recinto militar del de 10 años cada uno, dijo el oficial.

centro de Colombia cuando se llevaba

Los hechos se presentaron en el

a cabo una explosión controlada, interior del batallón de infantería número informaron El

hoy

comandante

fuentes de

oficiales. 21 del Ejército en Granada, localidad

la

Séptima del departamento de Meta (centro-sur) .

División del Ejército, general Pedro

Soto agregó que los hechos “son

León Soto, dijo a los periodistas

materia de investigación” debido a que

que

los

tres

menores

ingresaron los niños “ingresaron a escondidas

a escondidas en el batallón para y sin autorización” a la zona militar. ir a nadar a una laguna cercana y

Los

uniformados

cruzaron la zona de ejercicios tácticos. primeros

auxilios

prestaron a

los

los

niños

y

dos de ellos fueron trasladados a Esa es un área “donde se realizan

centros hospitalarios de la ciudad de

ejercicios tácticos y de instrucción de Villavicencio, capital provincial del Meta. las tropas, en este lugar se presentó

Fallece el arquitecto de la guerra en Vietnam

F

allece el ex jefe del Pentágono Robert McNamara Robert McNamara, que fue jefe del Pentágono y el artífice de la escalada militar de Estados Unidos en Vietnam en la década de los años 60, murió hoy a los 93 años de edad, informó su familia. Los medios de comunicación estadounidenses señalaron que la esposa de McNamara, Diana, confirmó el fallecimiento del que fuera secretario de Defensa durante los gobiernos de los presidentes John F. Kennedy y Lyndon Johnson. Antes de su gestión de siete años al frente del Pentágono, McNamara había sido presidente de Ford Motor Company, y después que abandonó el gobierno fue presidente del Banco Mundial. Cuando el recién elegido presidente Kennedy le ofreció a McNamara la jefatura del Pentágono, el ejecutivo de Ford poco sabía de asuntos militares. Sin embargo, su gestión de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos se apoyó sustancialmente en el análisis estadístico. El propósito fundamental de Kennedy de reducir el peligro de una guerra generalizada con la Unión Soviética llevó a Washington a la alternativa de respuestas flexibles en su política militar. Una de sus respuestas fue una escalada de la intervención estadounidense en el conflicto de Vietnam. Durante la gestión de McNamara se crearon la Agencia de Inteligencia de Defensa y la Agencia de Suministros para la Defensa.

Robert McNamara murió a los 93 años, había sido presidente de la Ford Motor Company y después se convirtió en secretario de Defensa durante las gestiones de Kennedy y Johnson


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.