NACIONAL Miercoles 08 de Julio de 2009
Miercoles 08 de julio de 2009
ChiapasHOY.com
Cae el presidente nacional del PAN
EL Universal Ciudad de México
En un plazo de 30 días el Consejo del partido elegirá sucesor Germán Martínez renunció a la dirigencia nacional del PAN, luego de los resultados adversos en los comicios del domingo y tras sostener un encuentro con el Presidente de la República. En un mensaje en la sede del partido, asumió completamente la responsabilidad de la derrota en la elección legislativa, del fracaso en cinco gubernaturas y de la pérdida de importantes alcaldías, muchas de ellas consideradas durante años bastiones del panismo. “En el PAN hay dignidad, ética de la responsabilidad y cultura de la dimisión”, dijo Martínez, quien es el primer presidente en la historia del partido que renuncia. Germán Martínez expresó el deseo de que su salida del partido ayude a lograr mayores
acuerdos con los nuevos actores políticos y anunció que en un plazo de 30 días convocará a sesión de Consejo Nacional para elegir a su relevo. Al conocer la decisión, personajes del partido reconocieron errores de estrategia y pusieron en duda que la renuncia haya sido una
decisión personal y la atribuyeron a presiones de Los Pinos. El 26 de julio de 2008 en León, Martínez señaló ante el Consejo Nacional: “Vengo a decirles que me comprometo a guanajuatizar el país en 2009”. Doce meses después el PAN perdió la capital Guanajuato y 11 ayuntamientos más.
Chiapas Hoy 99 Accidente carretero deja nueve heridos en Jalisco
Un tráiler y una camioneta cho can en la carretera Co cula-Tecolotlán. El chofer de la unidad pesas huyó Autoridades policiacas estatales informaron hoy que nueve personas resultaron lesionadas tras reg istrarse un accidente automovilíst ico en la carretera Cocula-Tecolotlán. Dijo que a la altura del kilómetro 53 un tráiler rojo, mo delo 98 y placas 118DU4 del SPF, se impactó contra una camioneta roja, mo delo 96 y placas JM05486. El chofer de la pesada unidad huyó del lug ar. En el percance resultaron lesionados el conductor de la camioneta Alvaro Ruiz Esquivel, de 23 años; Arcelia Muñoz Montana, de 50; Edg ar Ibáñez Hernández, de 30; Viridiana Sacian Sánchez, de 29; Iván Ruiz Esquivel, de 12; Marco Antonio Salinas Sánchez, de 17, y tres menores más de 2, 7 y 9 años.
Nuevo embajador de México presentará cartas credenciales a Papa Benedicto XVI recibirá el próximo viernes las cartas credenciales de Héctor Federico Ling Altamirano, confirmaron hoy fuentes diplomáticas El Papa Benedicto XVI recibirá el próximo viernes las cartas credenciales del nuevo embajador de México ante El Vaticano, Héctor Federico Ling Altamirano, confirmaron hoy fuentes diplomáticas. La legación mexicana informó que el funcionario presentará los documentos que lo acreditan como representante “extraordinario y plenipotenciario” ante la Sede Apostólica, durante un encuentro con el pontífice la mañana del próximo viernes. El Papa dirigirá un mensaje en español
a México, mientras Ling Altamirano pronunciará otro discurso y, acompañado por su familia, saludará al obispo de Roma. Ese día, por la tarde, ofrecerá una conferencia de prensa en la residencia oficial del embajador, ubicada en la Villa Ruffo, en la zona romana de Villa Borghese. Con la presentación de las cartas credenciales, el diplomático comenzará oficialmente sus labores de representación y terminará con poco más de seis meses de vacante en esa embajada luego del traslado de Luis Felipe Bravo Mena a México el 25 de noviembre pasado. Ling Altamirano, quien nació en la Ciudad de México el 8 de febrero de 1939,
estudió ingeniería mecánico-electricista en la Universidad Nacional Autónoma de México y después ingresó en el Partido Acción Nacional (PAN) en 1958. Presidió los Comités Directivos Estatales del PAN en la Ciudad de México y en Durango. Ocupó la secretaría general del Consejo Nacional panista en dos ocasiones y dirigió la formación y capacitación de la revista Palabra, de ese instituto político. Se desempeñó como diputado local por Durango de 1989 a 1992; fue coordinador nacional de diputados locales del PAN y diputado federal en dos Legislaturas (LI y LIII).
NACIONAL
10 Chiapas Hoy 10
Miercoles 08 de Julio de 2009
Miercoles 08 de julio de 2009
ChiapasHOY.com
El PRI exige a Calderón cambios en el gabinete
EL Universal Ciudad de México
Confirmada su mayoría en la próxima Legislatura, el PRI demandó ayer al presidente Felipe Calderón realizar cambios en el gabinete, el cual “en gran parte” no le ha funcionado Confirmada su mayoría en la próxima Legislatura, el PRI demandó ayer al presidente Felipe Calderón realizar cambios en el gabinete, el cual “en gran parte” no le ha funcionado. El actual coordinador de la bancada priísta en la Cámara de Diputados, Emilio Gamboa, sugirió al mandatario hacer una evaluación de sus colaboradores de primera línea. En el mismo sentido, César Duarte, presidente de la Mesa Directiva de San Lázaro, dijo que “el Presidente de la República tiene la necesidad de darle una buena limpia al gabinete, para que se lleven a cabo con eficacia los programas de gobierno en la actual crisis económica”. Al concluir anoche el conteo
de resultados preliminares en el Instituto Federal Electoral, se confirmó el regreso de PRI, que obtuvo 36.7% de los votos en los comicios para renovar la Cámara de Diputados. En segundo lugar quedó el PAN, con 28% y el PRD en tercero, con 12.2%. Detrás quedaron el PVEM (6.5%), PT (3.6%), Panal (3.4%), Convergencia
(2.4%) y el PSD (1.0%); este último perdió su registro. Ayer lunes el número de votos nulos siguió creciendo y se aproximó a los 2 millones de sufragios, con 5.4% de la votación nacional. El Distrito Federal se convirtió en la entidad con más votos nulos (10.8%), seguido de Chihuahua (7.5%) y San Luis Potosí (7.4%).
Ahora por deudas, aterrizan a Aviacsa La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) suspendió las operaciones de Aviacsa por tercera vez en menos de 35 días, esta ocasión debido al adeudo de 292 millones de pesos que registra la aerolínea por el uso y explotación del espacio aéreo mexicano. La omisión de pagos, explicó la dependencia, se remonta a junio de 2007 e incluye recargos hasta mayo de este año. Gerardo Sánchez Henkel, titular de Asuntos Jurídicos de SCT, refirió que el Segundo Tribunal Colegiado de San Luis Potosí revocó el recurso
legal que autorizaba la prestación del servicio de la compañía de aviación. En abril pasado, Aviacsa inició el trámite de un amparo en contra de la suspensión de operaciones por su adeudo ante Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (Seneam), órgano desconcentrado de la SCT que recauda los derechos por la aeronavegación en el país a través del Sistema de Administración Tributaria (SAT) de Hacienda. En conferencia de prensa, Sánchez Henkel dijo que la suspensión inició a las 10:55 horas y aclaró que la medida es independiente de las
observaciones de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), que busca salvaguardar la seguridad de los pasajeros luego del hallazgo de anomalías en la inspección y control de calidad en la flota de aeronaves de Aviacsa. La SCT indicó que la suspensión quedará sin efecto tan pronto la aerolínea cubra el pasivo, aunque Alberto Real Benítez, administrador general de Auditoría Fiscal Federal del SAT, explicó que Aviacsa podrá pagar en parcialidades si garantiza el total del adeudo, mismo que deberá estar respaldado con bienes inmuebles o cualquier otro activo.
Al respecto, la aerolínea dijoque buscará se compense su adeudo ante Seneam con dinero de un impuesto mal aplicado por el SAT hace algunos años. Señaló que se trata de un viejo adeudo que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público no ha devuelto pese a que la Suprema Corte de Justicia de la Nación así lo determinara. El pasivo de Hacienda con Aviacsa, dijo la aerolínea, asciende a 700 millones de pesos, por lo que esperaría que los casi 300 millones que adeuda a Seneam sean compensados a través del mismo SAT. Esta suspensión corresponde a la tercera desde el pasado martes 2 de junio cuando la SCT resolvió inhabilitar 25 de las 26 aeronaves de la compañía. Después de tres días de inactividad, Aviacsa regresó al aire para ser nuevamente suspendida el 11 de junio tras un intenso proceso judicial, mismo que horas después permitió la reanudación de operaciones excepto a Las Vegas. La tarde de ayer, una aeronave de la compañía ya no pudo completar el servicio desde Chetumal, Quintana Roo, a la ciudad de México en un vuelo programado para las 13:30 horas. De acuerdo con información de la aerolínea, se espera que en breve, incluso este mismo día, pueda retomarse el servicio en todo el país y así evitar la afectación a casi 5 mil pasajeros por día, inclusive se aseguró que Aviacsa procederá de forma legal ante la violación a la suspensión concedida por un juez en San Luis Potosí. (Con información de Silvia Hernández, corresponsal)
Chiapas Hoy 11
Miercoles 08 de Julio de 2009
Detienen a funcionario por desvío a campaña Agentes de la Policía Federal Ministerial detuvieron este lunes a Gabriel González Molina, director general del Instituto Poblano de la Productividad Competitiva (IPPC), por destinar de manera ilegal, en su calidad de servidor público, recursos del estado de Puebla para apoyar a un partido político o candidato Agentes de la Policía Federal Ministerial detuvieron este lunes a Gabriel González Molina, director general del Instituto Poblano de la Productividad Competitiva (IPPC), por destinar de manera ilegal, en su calidad de servidor público, recursos del estado de Puebla para apoyar a un partido político o candidato. González Molina fue detenido en cumplimiento de una orden de aprehensión girada por el juez Décimo de Distrito en materia penal de Puebla, por permitir que en las instalaciones del instituto se realizara una reunión de candidatos a puestos de elección popular de un partido político, el pasado 27 de enero. La orden de aprehensión se dictó dentro de la causa penal 033/2009, derivada de la averiguación previa 054/FEPADE/2009, iniciada tras la denuncia presentada por el PAN. Gabriel González Molina, quien ya fue puesto a disposición de la autoridad jurisdiccional, podría ser sancionado con 200 a 400 días de multa y prisión de uno a nueve años, en los términos del artículo 407, fracción III, del Código Penal Federal. Durante todo el proceso electoral, la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) ha iniciado 331 averiguaciones previas por éstas y otras conductas tipificadas como delitos electorales, de las cuales 43 se iniciaron durante la jornada electoral del domingo pasado, y derivaron en la detención de 138 personas.
Voto nulo amarra el quinto lugar Con 5.39% de los sufragios, que se traducen en un total de 1 millón 839 mil 971 boletas marcadas, el llamado ‘voto blanco’ dejó muy atrás al PT, Convergencia, Nueva Alianza y al Socialdemócrata El último corte del PREP con casi la totalidad de las casillas computadas arrojó 5.39% de votos nulos, cifra que rebasó el porcentaje de votos obtenido por cuatro de los llamados “partidos chicos”. Tras la promoción de distintos grupos sociales, académicos y comunicadores para realizar el voto nulo, dicha votación se convirtió en la quinta opción más votada en el país, en una cerrada competencia con el Partido Verde Ecologista de México (PVEM). Dicha campaña llevó a que 1 millón 839 mil 971 votos se anularan en la jornada electoral de este 5 de julio, cifra superior al número de sufragios obtenidos por separado por el Partido del Trabajo, Convergencia, Nueva Alianza y el Partido Socialdemócrata. El PT obtuvo el 3.56% de la votación total; Convergencia el 2.36%; Nueva Alianza concluyó con 3.41%, y el PSD terminó con 1.03%. Por su parte, el Partido Verde logró rebasar la cantidad de los votos nulos en estos comicios con apenas poco más de un punto porcentual, mientras que al Socialdemócrata no le alcanzó ni siquiera para conservar su registro como partido político. El Distrito Federal es donde hubo más eco a los promotores de la campaña del voto nulo. La mayor respuesta correspondió a los electores del distrito federal XV, que inutilizaron 13.29% de sus papeletas electorales, lo que suma 21 mil 265 votos nulos.
12 Chiapas Hoy
Miercoles 08 de Julio de 2009
INTERNACIONAL Miercoles 08 de Julio de 2009
Miercoles 08 de Julio de 2009
ChiapasHOY.com
Michael Jackson será enterrado sin su cerebro
E
l cerebro del Rey del Pop
permanecerá
exacta de su fallecimiento. El motivo por el cual
en la oficina forense Jackson no podrá conservar
de Los Angeles, donde le
su cerebro es que este tipo de
realizarán
estudios
análisis no se pueden llevar a
que ayuden a determinar la
cabo sino hasta dos semanas
más
causa exacta de su muerte después de la muerte de una La polémica en torno al Rey
persona, cuando el cerebro
del Pop se sigue generando
se ha endurecido lo suficiente
aún después de muerto, pues
para
ha trascendido la versión de
que
su
cuerpo
será
sepultado pero sin cerebro. La
familia
poder
Además,
cortarlo.
fuentes
departamento
del
forense
afirman que el cerebro del Rey
pretende
del Pop fue removido desde
que concluyan los análisis
antes que el cuerpo le fuera
para determinar la muerte
entregado a los familiares.
de Michael Jackson, pero
Los principales estudios
para ello su cerebro será
que se realizarán al cerebro
conservado
de Michael Jackson ayudarán
por
médicos
forenses
para
a
pruebas,
más
publica
el
someterlo a determinar si existía un según historial de consumo de drogas
Mirror.co.uk.
o si había sufrido alguna
Un vocero de la oficina sobredosis con anterioridad. forense
de
Los
Angeles
El
examen
también
confirmó que los exámenes
permitirá
determinar
si
neuropatológicos
serán
había abusos en el consumo
realizados con el objetivo de
de alcohol o la cantidad y el
encontrar en su cerebro alguna
tipo de enfermedades que el
pista que determine la causa
cantante contrajo en el pasado.
Chiapas Hoy 13 Los Jackson llegan a cementerio para funeral privado Según reportes televisivos la familia del cantante ya se encuentra en el panteón de Forest Lawn Memorial Park de Hollywood, sin embargo se desconoce lo que sucederá con los restos del Rey del pop Los actos que formarán parte de la ceremonia de último adiós de Michael Jackson, el Rey del pop, han dado comienzo antes de lo previsto, y según reportes televisivos, la familia del cantante ya se encuentra en el cementerio de Forest Lawn Memorial Park de Hollywood. De acuerdo con información de Primero Noticias, la familia Jackson ha mantenido completo hermetismo sobre lo que sucederá con el cuerpo del intérprete, del que algunos medios prevén sea incinerado y sus cenizas sean llevadas al lugar donde se le rendirá homenaje. Además, se desconoce la forma en que la familia de Jacko repartió los 9 mil boletos que pidieron de reserva. En el funeral se tiene prevista la participación de artistas y deportistas con quien el cantante tuvo una relación cercana. En tanto, la víspera familiares y amigos íntimos de Michael acudieron a última hora al pateón donde se encuentra el cuerpo del “rey del pop”, según informó la prensa local. Una de las hermanas del cantante, La Toya Jackson, fue vista a su entrada al recinto en el que están enterrados numerosos artistas, como la actriz Bette Davis.
14 Chiapas Hoy
Miercoles 08 de Julio de 2009
Previo apunta al G8, detiene 40 Investigación que elItalia vuelo 447 se cayó enapicada manifestantes
De los detenidos, 35 fueron capturados en Roma y cinco más en L’Aquila, sede de la cumbre, pero éstos últimos fueron liberados posteriormente Las fuerzas de seguridad italianas arrestaron hoy a 35 personas en las primeras manifestaciones antiglobalización que se han llevado a cabo esta mañana en Roma y a otras cinco en L’Aquila (centro de Italia) , que llevaban bates de beisbol y de hierro en su furgoneta. Según los medios italianos, los detenidos en L’Aquila, donde a partir de mañana se celebrará la reunión del G8, han sido denunciados por posesión de “objetos lesivos” y puestos posteriormente en libertad. Los cinco, de nacionalidad francesa y de edades comprendidas entre los 25 y los 35 años, han sido instados por los agentes a abandonar el territorio de L’Aquila. En Roma, los manifestantes incendiaron varios contenedores de basura y neumáticos en una de las vías principales de comunicación,
y cortaron durante 20 minutos el acceso a la autopista que conecta la capital con la ciudad de L’Aquila. Los agentes se han incautado de mazas, bates y botes de humo, entre otros objetos. Además, unas 300 personas se han concentrado en la Universidad de La Sapienza, la más grande de Roma, para protestar contra las detenciones. Los manifestantes han lanzado piedras contra los camiones de la Guardia de Finanzas (la policía financiera y de fronteras italiana) que se encuentran frente a la sede de la misma. Los estudiantes también han ocupado los rectorados de las universidades de Palermo y Bolonia, después de que ayer ya fueran ocupados los de la Universidad Estatal de Milán, la Universidad Federico II de Nápoles y la propia Universidad de La Sapienza.
Joven brasileña de 17 años confiesa 30 asesinatos Fue detenida por una riña en el estado de Mato Grosso; la policía cree que confesó para evitar ser procesada al cumplir la mayoría de edad. Una brasileña de 17 años confesó a la Policía Civil del estado de Sao Paulo, Brasil haber participado desde el año 2006 en más de 30 asesinatos, todos perpetrados con el mismo cuchillo, informaron hoy medios locales. El comisario de la Policía Civil de la ciudad de Sao José, Mauro Truzzi, dijo a los medios que la mujer asegura haber confesado los asesinatos porque le pesaba en la conciencia, además de evitar ser procesada al cumplir 18 años. El policía explicó que aunque es pronto para saber si es cierta la versión de la adolescente, fue capaz de describir al menos once de los crímenes, según la agencia local Estado. Todas las víctimas son hombres
adultos, según el comisario. Aunque la mayoría de los asesinatos ocurrió en la localidad de Aparecida do Taboado, en el estado de Mato Grosso do Sul, la confesión fue hecha en Sao José de Río Preto, a unos 450 kilómetros de Sao Paulo, donde fue detenida participar en una pelea. Las autoridades informan que ya han confirmado la participación de la joven en al menos uno de los asesinatos, que es sospechosa en otro y que al menos dos de los hombres que dice haber matado, efectivamente fallecieron. Según el comisario Truzzi, la asesina confesa “narra con detalles” sus crímenes e incluso “a veces cita el apellido de una víctima o el lugar” donde la mató. “Dice que después veía fotos de las personas que había matado pegadas en lugares como desaparecidos”, relató el funcionario.