Martes 10 de Marzo de 2009
NACIONAL
Chiapas Hoy 9
Presentan a sicarios detenidos en Tijuana En el operativo, realizado durante una fiesta de 15 años, fueron capturados 26 presuntos miembros del cártel de los Arellano Félix y al menos cuatro secuestradores; había policías y ex policías en la reunión
E
n un operativo conjunto efectuado en Baja California, el Ejército y la Armada de México detuvieron a 26 presuntos narcotraficantes, entre ellos a sicarios al servicio de Teodoro o Diego García Simental (a) El Teo. Entre los detenidos hay al menos cuatro secuestradores. En total hay 58 detenidos, toda vez que el Ejército y la Marina detuvieron también a 32 personas que estaban en una fiesta en la que cayeron los 26 presuntos integrantes del cártel de los Arellano Félix. La Sedena detalló que Jácome Gamboa, se desempeñaba como lugarteniente de Teodoro o Diego
García Simental El Teo o El Tres Letras, líder de una célula de la delincuencia organizada, y al momento de su detención “portaba una pistola calibre 9 mm., con cachas chapeadas al parecer de oro y en relieve la imagen de la santa muerte en ambos costados, así como las siglas TEO y “ LETRAS a los costados del cañón”. También se le aseguraron una cadena gruesa, al parecer de oro, de la cual pendía un centenario con incrustaciones de piedras preciosas y un anillo de oro con incrustaciones de piedras preciosas, grabado con el número “3” en uno de sus costados y del otro lado el número “68” así como la figura de un cráneo.
También fue asegurada una Boina Negra con insignias del Cuerpo de Fuerzas Especiales del Ejército Mexicano. La Secretaria de la Defensa Nacional (Sedena) indicó que los detenidos estaban una fiesta en el Salón de Eventos Mezzanine ubicado sobre el Boulevard Insurgentes del Fraccionamiento Los Álamos, Delegación Cerro Colorado, Tijuana, Baja California, en la cual se encontraban integrantes de la delincuencia organizada”. En la operación fueron aseguradas un total de 26 personas, así como 27 armas, 2,717 cartuchos de diferentes calibres, 62 cargadores y 6 vehículos. La Sedena dio detalles sobre esta detención múlti-
ple derivada de las actividades de inteligencia militar realizadas en Baja California, en donde el día 8 de marzo del 2009, personal perteneciente a los 5/o. Batallón de Fuerzas Especiales, 28/o. Batallón de Infantería y 2/o. Regimiento de Caballería Motorizado, en coordinación con integrantes de la Secretaría de Marina - Armada de México, detuvieron a 26 personas presuntamente ligadas el narcotráfico y al cartel de los Arellano Félix. De acuerdo con la Sedena, el operativo se efectuó en una fiesta en el Salón de Eventos Mezzanine ubicado sobre el Boulevard Insurgentes del Fraccionamiento Los Álamos, Delegación Cerro Colorado, en Tijuana, Baja California.
El PRD considera groseros beneficios de ex ministros En conferencia de prensa, Jesús Ortega, líder nacional perredista, comentó que hay una actitud de indiferencia e insensibilidad de muchos funcionarios, además de una actitud de seguir despilfarrando El líder nacional del PRD, Jesús Ortega, consideró “grosero” los beneficios de los ministros retirados de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que se gastaron casi 5 millones de pesos del erario en comidas en casi tres años. En conferencia de prensa, Ortega comentó que hay una actitud de “indiferencia e insensibilidad de muchos funcionarios”, además de una “actitud de seguir despilfarrando” porque “viendo la situación de crisis del país y la situación difícil de millones de mexicanos continúan con esta actitud no de austeridad sino de excesivo gasto en cosas inútiles”. Por eso pidió austeridad en el ejercicio del gasto por parte de altos funcionarios y de los gobiernos de los estados. Pero, “no, nos han hecho caso los demás partidos y otros funcionarios, al PRD, en nuestra tarea de lograr austeridad en el ejercicio del gasto por parte de los altos funcionarios de la federación y de los gobiernos de los estados, no nos han hecho caso”. Ejemplificó las medidas para austeridad, “hemos planteado la Ley de Salarios Máximos y no la quieren aprobar, y ya hemos planteado una reducción, cuando menos del 10% de los salarios de los altos funcionarios y no nos quieren aceptar”. “Hay una evidente actitud de resistencia de otros partidos, porque se nota su actitud de seguir con esta actitud de despilfarro”, comentó. Reiteró, “ahí hay una iniciativa nuestra que debe de aprobar la Cámara de Diputados y ahí hay buena iniciativa que acaba de presentar el senador Navarrete para que se reduzca el salario de los altos funcionarios en la federación”.
10 Chiapas Hoy
Martes 10 de Marzo de 2009
Sarkozy arriba al Senado para sesión solemne El mandatario francés llegó a la cita con los senadores en medio de un dispositivo de seguridad integrado por elementos de varias corporaciones policiacas El presidente de Francia, Nicolas Sarkozy, acompañado de su esposa Carla Bruni, arribaron a la sede del Senado de la República donde son recibidos en sesión solemne. El mandatario llegó a la cita con los senadores en medio de un dispositivo de seguridad integrado por elementos de varias corporaciones, como la Secretaría de seguridad Pública local, Policía Federal Preventiva, así como seguridad del Senado y del propio mandatario galo.
En la sesión solemne se tiene programado que Sarkozy ofrezca un mensaje desde uno de los escaños ubicados en la mesa directiva, es decir, en lo alto de la tribuna. Bajo el protocolo de sesión solemne, también tomará la palabra el presidente del Senado mexicano, Gustavo Enrique Madero (PAN). Como suele llevarse a cabo en este tipo de ceremonias, se integró una comitiva especial para recibir al mandatario francés y a sus acompañantes. Se tiene previsto que una vez terminada la visita de Sarkozy y su comitiva, la sesión del Senado continué como normalmente se hace.
PRI da por finalizada pugna con Acción Nacional
Samuel Aguilar, secretario adjunto del CEN del partido, afirma que el Revolucionario Institucional no responderá más a los ataques de Germán Martínez
locales mantendrán su contribución en la solución de los problemas del país, porque de ninguna manera se va a regatear nada a los mexicanos. En cuanto a la advertencia del dirigente del El Partido Revolucionario Institucional Partido de la Revolución Democrática (PRD) (PRI) cerró el capítulo de discrepancias con , Jesús Ortega, referente a que el pleito PRIel PAN, y centrará su atención en los temas que preocupan a los mexicanos, dijo el secretario adjunto del CEN de ese instituto político, Samuel Aguilar. El priista aseguró que el PRI no responderá a los ataques del dirigente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Germán Martínez, quien la víspera acusó a los gobiernos del Revolucionario Institucional de dejar un mal recuerdo a los mexicanos. En entrevista, el diputado aclaró que su partido no tiene tiempo para enfrascarse en un pleito con el PAN, ni para reiterar con declaraciones un apoyo que se da con hechos al Ejecutivo federal en la lucha contra el narcotráfico. “Nosotros mantendremos la misma actitud de hace dos años de un trabajo con responsabilidad en los temas de la agenda nacional” , subrayó Aguilar Solís. Reiteró que los gobiernos municipales, estatales, así como los legisladores federales y
PAN generará abstencionismo en los comicios del 5 de julio, el priista comentó que no entrará en una polémica con el perredista. Indicó que seguramente Ortega Martinez intenta aparecer en el escenario nacional con ese tipo de declaraciones, porque de los priistas no traen pleito con alguien.
Chiapas Hoy 11
Martes 10 de Marzo de 2009
Los lujosos manjares de ex ministros
Además de su pensión, que va de los 150 mil a los 255 mil pesos mensuales, 34 de los 35 ministros jubilados gozan también del pago de comidas por miles de pesos con cargo al erario
A
los ministros jubilados de la Corte les gusta disfrutar de la alta cocina francesa, española y japonesa, acompañada de buenos vinos, y amenizada por música de violines o piano. Pero no en cualquier lado. Tienen preferencia por los restaurantes que integran el círculo de élite del país. Y por el dinero no se limitan. Uno solo de ellos llega a gastar —al menos un par de veces al mes— de 4 a 6 mil pesos en una comida francesa con bebidas y propina incluidas. Y todo con cargo al erario público. Porque la Suprema Corte de Justicia de la Nación se encarga de reembolsarles los gastos que hacen por concepto de alimentos y bebidas, y no importa la cantidad ni si se trata de los restaurantes más lujosos de la capital del país, de destinos playeros como Cancún o Cozumel o, incluso, de lugares en el extranjero como Vancouver, Canadá. Tampoco importa si los ministros jubilados o en retiro incluyen en sus gastos las comidas que degustaron en sus periodos vacacionales de Semana Santa en un hotel o en el día de los Santos Reyes Magos. Porque la cuenta corre a cargo del máximo tribunal del país. El pago de sus alimentos forma parte de los beneficios de que gozan los 35 ministros jubilados o en retiro de la Suprema Corte, y que se suman a sus pensiones que van de los 150 mil a los 255 mil pesos mensuales. Y al seguro de gastos médicos mayores que reciben y por el cual el máximo tribunal eroga al año de 10 mil a 100 mil pesos, por cada uno, dependiendo su estado de salud. Sin considerar con que cada uno de ellos también cuenta con un chofer y un auxiliar que pueden destinar para cualquier tipo de labor, incluidas las de sus casas, y los más privilegiados hasta con dos asistentes con rangos de mando superior que ganan 22 mil pesos mensuales. Al año, estos 35 jubilados cuestan al país cerca de 75 millones de pesos. De Les Moustaches a Guria El gusto de los ministros jubilados por los restaurantes top quedó plasmado en las 295 facturas de consumos que hicieron de enero de 2006 a agosto de 2008, y que fueron obtenidas por medio de una petición de acceso a la información que se hizo con base en la Ley Federal de Transparencia, desde septiembre de 2008. En respuesta a dicha petición, en octubre de ese año, el Comité de Acceso de la Información de la Suprema Corte concedió el acceso de las facturas, los sueldos de los choferes
y del personal que los auxilia, así como del dinero que ha pagado por concepto de sus seguros de gastos médicos mayores. Y no fue sino hasta el 20 de enero pasado cuando la dirección de Presupuesto y Contabilidad de la Corte entregó las facturas de los consumos de los ministros en bloque, sin detallar a qué pensionado corresponde cada factura. La omisión de nombres se le reportó al Comité porque se consideró que iba en contra de la decisión que había adoptado, en especial porque al responder a otro bloque de peticiones sí había dado y relacionado los nombres de los ministros jubilados con montos de sus pensiones y seguros de gastos médicos mayores. El Comité tomó conocimiento de dicho reporte y abrió un proceso desde el 30 de enero, pero hasta ahora se desconoce si la Corte va a entregar o no la relación de las facturas junto con el nombre de los ministros en retiro. Por lo pronto, la relación de las 295 facturas sin nombre entregadas muestran que algunos ministros jubilados o en retiro suelen, por lo regular, realizar consumos superiores a los 2 mi , 3 mil y 4 mil pesos. La cantidad más pequeña encontrada entre estas facturas corresponde a un gasto, en números redondos, de 200 pesos en un Sanborns de Cuernavaca, Morelos. Pero es un caso excepcional. La regla son visitas a los lugares de prestigio nacional e internacional. La lista de restaurantes preferidos, en los que se han registrado los consumos más elevados, la encabeza Les Moustaches (Los bigotes), uno de los más tradicionales y elegantes de la capital, ubicado en una mansión cercana a la Bolsa
Mexicana de Valores, que se jacta de cocinar el mejor pato de México, además de contar con platillos de avestruz y cocodrilo. El restaurante, que ha recibido nueve veces consecutivas el Five Star Diamond Award, uno de los premios internacionales de cocina más reconocidos, entre semana suele ser visitado por empresarios, industriales, artistas y políticos. Y los fines de semana, en especial los domingos, se vuelven familiares, aunque, sin niños. Y eso lo sabe el ministro que se ha convertido en un asiduo cliente del Les Moustaches, precisamente los domingos. Porque ese es el día, el domingo, es el que predomina en las facturas con consumos que van de 4 mil hasta 6 mil pesos y que se cargan de manera regular, prácticamente dos veces al mes, a la Suprema Corte. De acuerdo con los clientes del lugar y con especialistas en el ramo de restaurantes, el consumo promedio para dos personas en Les Moustaches es de alrededor de 700 pesos, por lo que se necesitaría ir acompañado de entre cinco y siete personas para pagar las cantidades facturadas. Pero el lugar que es más frecuentado, por mucho, incluso dos o tres veces por semana o en el día de los Santos Reyes Magos, es el restaurante de comida española Guria que presume de que 80% de sus comensales son clientes recurrentes. El lugar, que simula una casona de piedra, con estilo vasco, moderno, famoso por su cava de vinos españoles, se distingue por platillos como el robalo con perejil, camarón, almeja, espárrago y chícharos. En este sitio el costo promedio para dos personas es de alrededor de 800 pesos, y los consumos del ministro asiduo al lugar van de 2 mil
hasta 4 mil 500 pesos. De Cancún a Canadá Y la lista de restaurantes visitados en el DF se puede alargar si se incluyen los consumos en restaurante de comida japonesa Dai Ko Ku o de otros lugares como El Estoril, Bistrot La Bourgogne, L’Alsace, Au Pied de Cochon, Trattoria Bella Casa Nuova, La Cava o El Cardenal. Pero hay que hacer espacio para los lugares visitados en el resto del país, porque los ex funcionarios judiciales también gustan de probar la comida típica de algunos destinos de playa o coloniales. En las facturas entregadas se da cuenta, por ejemplo, de frecuentes consumos, cercanos a los mil pesos, en el Nico, un restaurante de Querétaro al que suelen acudir personas de diversos círculos de poder de esa entidad. También se hallan facturas de consumos realizados en hoteles de diferentes zonas. Tal es caso de una factura por consumo de alimentos por 2 mil 415 pesos en el restaurante del hotel Fiesta Americana, Cancún, el 18 de marzo de 2008, justo en Semana Santa. O en hoteles como el de la Hacienda Cocoyoc, Morelos; el Misión Los Ángeles, en Oaxaca; el Holiday Inn de Querétaro; y hasta en restaurantes de comida típica como Los Almendros, en Mérida, de visita obligada cuando se viaja a la capital Yucateca. Y, ¿por qué no?, los ministros jubilados también pueden ingresar facturas de restaurantes en el extranjero, como ocurrió en el 2007, cuando uno de ellos pidió el reembolso de un consumo que hizo en la conocida casa de mariscos Joe Fortes, ubicada en Vancouver Canadá, por el equivalente en pesos de 217 dólares canadienses con propina incluida.
12 Chiapas Hoy
Martes 10 de Marzo de 2009
Presenta Ebrard el programa
‘Ciudad Segura’
C
IUDAD DE MÉXICO. - El jefe de Gobierno capitalino, Marcelo Ebrard, presentó el Proyecto Bicentenario Ciudad Segura, que incluye la instalación de ocho mil 080 videocámaras con sensores para vigilar las calles del Distrito Federal. Acompañado por el director de Teléfonos de México (Telmex), Héctor Slim, y por el vicepresidente ejecutivo de la empresa francesa Thales, Olivier Hoossin, que proporcionarán la tecnología para ese proyecto, el Ejecutivo local aseguró que el sistema dará resultados desde este año. Asimismo, sostuvo que la Ciudad de México se convertirá en referente mundial del sistema más moderno de seguridad disponible en la actualidad en las grandes capitales del mundo. El mandatario capitalino explicó que las cámaras monitorearán ocho mil 080 puntos de la ciudad por medio de cinco centros regionales denominados C-2 y además de apoyar en labores de vigilancia, contra la delincuencia, permitirán estar preparados contra otro tipo de riesgos como los sísmicos. “Es el programa más importante de seguridad de este gobierno, lo hemos preparado con el Instituto Poli-
técnico Nacional y de muchos técnicos mexicanos, porque nos interesa de manera prioritaria”, expuso. “Ahora con la cooperación franco mexicana y con Telmex, la ciudad podrá tener un sistema complejo de seguridad”, abundó el mandatario capitalino. Aunado a ello, añadió, el Gobierno del Distrito Federal podrá desarrollar su propia tecnología hacia el futuro,
a fin de mejorar la seguridad y la convivencia en la ciudad de México para las próximas generaciones. “Es un gran reto, quizá el reto tecnológico más importante que tenemos: garantizar la comunicación, el manejo y las tareas de inteligencia, que significa tener en pantalla ocho mil puntos de la ciudad al mismo tiempo, además del Metro que tendrá tres mil”, expuso.
En su oportunidad, el vicepresidente de Thales, Olivier Hoossin, destacó que el éxito del proyecto se basa en la colaboración de esa empresa con el gobierno local y con Telmex. De acuerdo con el directivo, Ciudad Segura es para Thales la oportunidad de desarrollar un sistema para enfrentar situaciones de crisis, con apoyo de ingenieros formados en las mejores universidades de México y mediante un centro de mando principal. En su oportunidad, Slim Seade señaló que el proyecto Ciudad Segura es uno de los más importantes programas de seguridad ciudadana del mundo, basado en un sistema tecnológico de punta en infraestructura y capacidad humana, que coadyuvará a elevar la calidad de vida de los capitalinos. Telmex aportará su infraestructura para la conectividad durante todo el año, al contar con una red de fibra óptica, un anillo metropolitano de telecomunicaciones, enlaces de amplia capacidad y velocidad de sistemas de monitoreo y supervisión, puntualizó.
Se pierden 6 mil empleos en sector aéreo por la crisis Por la crisis, de agosto de 2008 a la fecha se han perdido más 6 mil empleos en el sector aéreo, informó el líder del Sindicato de Trabajadores al Servicio de Líneas Aéreas
C
IUDAD DE MÉXICO. - Debido a la crisis por la que atraviesa el sector aéreo, de agosto pasado a la fecha se han perdido más seis mil empleos, sin embargo dicha cifra se prevé aumentará en junio próximo. El líder del Sindicato Nacional de Trabajadores al Servicio de las Líneas Aéreas, Similares y Conexos “Independencia”, Tomás del Toro del Villar, mencionó que de los 32 mil empleos existentes en 2008, hoy se tienen 25 mil 600, pero con la posibilidad de reducir un poco más de tres mil para quedar en 22 mil en el segundo semestre del año.
Durante su participación en el 43 Congreso Nacional de Delegados del Sindicato Independencia, comentó que es necesario fomentar acciones que mantengan la planta laboral y la
estabilidad de la industria para evitar cierre de empresas ante el difícil panorama. Por ello, en la reunión se anunció la firma de un acuerdo con Aero-
méxico, Servicios de Apoyo en Tierra (SEAT) y Empresa de Mantenimiento Aéreo (EMA), para que 11 mil 200 trabajadores continúen con su trabajo. Expuso que a través de este convenio, los trabajadores y las empresas se adhieren al “Acuerdo Nacional en Favor de la Economía Familiar y el Empleo para Vivir Mejor”, que anunció el presidente Felipe Calderón Hinojosa. “Dicho acuerdo, representa una oportunidad para que el Sindicato Independencia y las empresas sumemos esfuerzos a este objetivo nacional y contribuyamos en la creación de acciones que promuevan la estabilidad de la industria y sus trabajadores”. Los tres compromisos asumidos son mantener en operación la planta productiva al límite de las capacidades y recursos de las entidades económicas en el contexto actual, evitar el cierre de empresas y el recorte de personal, además de moderar y evitar aumentos de precios de los servicios.