10 Chiapas Hoy
Martes 12 de Mayo de 2009
NACIONAL Genoma permitirá bajar
costos de salud: Calderón
En su mensaje el mandatario federal aseguró que México pasa a formar parte de la medicina del tercer milenio junto con países como Estados Unidos, Japón o el Reino Unido
E
l presidente Felipe Calderón atestiguó la puesta en línea del mapa del genoma de los mexicanos con el cual, el país entra a la etapa de la medicina predictiva, pues con este amplio estudio se podrá hacer frente de mejor manera a enfermedades crónico-degenerativas. En su mensaje el mandatario federal informó que México pasa a formar parte de la medicina del tercer milenio junto con países como Estados Unidos, Japón o el Reino Unido.
El avance en la ciencia genómica, dijo, generará un ahorro en los costos de salud, pues con el mapa se podrá saber a qué enfermedades son propensos los mexicanos y, así, atenderse o prevenir el desarrollo de enfermedades como el cáncer, diabetes, hipertensión u obesidad. Además, dijo el titular del Ejecutivo, se lograrán procedimientos médicos más seguros y efectivos y se prolongará la esperanza de vida de los mexicanos. En la ceremonia, Calderón Hinojosa dio un “click” a la computadora
Cuba confirma primer caso de influenza A; es mexicano
El diagnóstico fue realizado por el Instituto de Medicina Tropical de la isla; el infectado cursa estudios en el país caribeño
Un becario mexicano que estudia medicina en la provincia occidental de Matanzas dio positivo como el primer caso de influenza A en la isla, confirmaron el lunes las autoridades sanitarias cubanas. El Ministerio de Salud Pública informó lo anterior por medio de un comunicado difundido en televisión. El joven ‘’ha resultado confirmado al virus de influenza A H1N1, diagnóstico realizado por el Instituto de Medicina Tropical’’, indicó la nota oficial, al especificar que el mexicano había regresado a Cuba recientemente de unas vacaciones en su país.
“VALIENTE” SEGURIDAD Veintisiete policías del municipio de Yautepec, colocada en el templete con el cual Morelos, fueron llevados se puso a disposición de la comunidad científica el mapa del genoma aporlasusdelegación de la PGR de los mexicanos, mapa que, raíces mestizas, también le servirá a acusados de vender drolas naciones Latinoamericanas, aseguró el mandatario. El mandatario federal estuvo gas al menudeo por lo que acompañado por el secretario de Salud, José Ángel Córdova; ella director población se quedo sin del Instituto Nacional de Medicina Genómica, Gerardo Jiménez Sánguardianes del orden chez, y los gobernadores de Zacatecas, Amalia García, y Campeche, Jorge Carlos Hurtado.
Chiapas Hoy 11
Martes 12 de Mayo de 2009
Fox recibe Honoris causa de universidad de EU
La Universidad Emory de Atlanta entregó la condecoración al ex mandatario ‘por su liderazgo internacional en temas de democracia y por sus iniciativas emprendedoras’
E
l ex presidente de México, Vicente Fox, recibió hoy el reconocimiento Honoris causa por parte de la Universidad Emory de Atlanta, en Estados Unidos, “por su liderazgo internacional en temas de democracia y por sus iniciativas emprendedoras”. Ante casi 4 mil estudiantes, personal académico y público en general, el Fox Quesada agradeció el reconocimiento. “Hoy es un día para agradecer y de dar ahora ustedes un regalo a su familia, a sus maestros y a quienes siempre les apoyaron para lograr el sueño de estar en esta universidad de excelencia”, señaló. El ex mandatario nacional recalcó que sólo a través de la educación podemos lograr los cambios necesarios para el bien del mundo, y que trabajando por otros es la mejor manera de
acceder a nuestra propia realización y felicidad. A través del liderazgo, dijo, es como podemos reinventar todo lo que este mundo necesita: combatir la pobreza, lo-
grar igualdad de oportunidades, equidad, estabilidad, paz y armonía. Al referirse a la labor del Centro Fox, mencionó que “ahí trabajamos todos los días para po-
der lograr un nuevo paradigma en México”. Hoy es un día para comenzar una nueva vida, una vida llena de sueños y de realizaciones, finalizó el ex presidente.
IFE comienza impresión de boletas electorales
El Instituto Federal Electoral (IFE) comenzó la impresión de más de 81 millones de boletas y 600 mil actas electorales, lo que marca, subrayó, el inicio de la etapa final de los comicios del próximo 5 de julio. Durante el acto, realizado en los Talleres Gráficos de México explicó que el material electoral comenzará a repartirse a partir del próximo 5 de junio en los 3 mil 20 comités distritales del país, siendo para el estado de Baja California la primera boleta electoral impresa. En su intervención, el consejero Marco Antonio Baños comentó que actualmente hay un padrón de 77.9 millones de
electores y se instalarán el día de los comicios federales alrededor de 139 mil casillas. Se informó que para la impresión de las boletas electorales se utilizarán 600 toneladas de papel, el cual fue adquirido en el estado de Chihuahua, que tiene, entre otros distintivos, marcas de agua y un granaje especial para evitar su falsificación. La subsecretaria de normatividad de medios, Irma Pía González Luna, añadió que el diseño de estas boletas electorales, ofrece confiabilidad, alta tecnología y entrega inmediata con trabajos que tienen 50 años de experiencia en la materia.