NACIONAL ChiapasHOY.com
Martes 14 de Julio de 2009
Chiapas Hoy 99
Hoy Martes 14 de julio de 2009
Diseño :Darinel Limón
Balacera en Veracruz Xalapa, Veracruz El Universal Los presuntos sicarios perecieron calcinados cuando el auto en que viajaban estalló y ardió luego de que explotaran en su interior granadas de fragmentación que portaban
D
os presuntos sicarios muertos y uno más detenido, además de tres policías heridos, fue el saldo del enfrentamiento que protagonizaron los delincuentes con fuerzas federales en calles del centro histórico de Veracruz. Alrededor de las 14:30 horas se registró la balacera en calles del centro histórico del puerto extendiéndose a varias calles de la zona turística.
De acuerdo con los primeros reportes, agentes de la Policía Federal iniciaron una persecución contra un vehículo particular donde viajaban tres hombres. Aparentemente se trata de un vehículo BMW color blanco en el que viajaban los presuntos delincuentes que abrieron fuego contra los agentes federales. La Policía Federal informó que hay dos
presuntos sicarios muertos y uno más detenido. Además tres agentes federales resultaron con heridas por esquirlas de granada. Se encuentran estables. El auto en el que viajaban los tres presuntos delincuentes estalló y ardió luego de que explotaran en su interior granadas de fragmentación que portaban sus tripulantes. Dentro del vehículo quedaron los cuerpos calcinados de las dos personas. Agentes federales aseguraron, armas, granadas de ragmentación, cartuchos y equipo táctico de los tripulantes del automóvil.
10 Chiapas Hoy
Martes 14 de Julio de 2009
Hallan 15 cadáveres en carretera de Michoacán
Se disparan casos de influenza A en el sur
El Universal CIUDAD LÁZARO CÁRDENAS, Mich Decenas de elementos del Grupo de Operaciones Especiales del gobierno del estado fueron desplegados al lugar, a la altura del kilómetro 187 de la autopista, tramo Cuatro Caminos-Las Cañas Quince cadáveres fueron encontrados abandonados sobre el entronque carretero de la autopista Siglo XXI Lázaro Cárdenas-Morelia y el poblado de Nuevo Centro de Población, municipio de La Huacana. Los cuerpos, todos ellos de varones, tienen huellas de haber sido torturados. El hallazgo fue reportado a las autoridades policiacas alrededor de las 18:00 horas, y de inmediato decenas de elementos del Grupo de Operaciones Especiales del gobierno del estado fueron desplegados a ese sitio, ubicado a la altura del kilómetro 187 de la autopista, tramo Cuatro Caminos-Las Cañas. Según la Subprocuraduría Regional de Justicia de este
puerto, los uniformados confirmaron la versión. El lugar se ubica a casi hora y media de este puerto con rumbo a Nueva Italia y a media hora de esta población en sentido inverso. Se trata del mismo lugar en el que a eso de las 6:00 horas del 9 de julio fueron hallados torturados y ejecutados los cuerpos de cuatro personas, sobre los que había dos narco mensajes, de los cuales en uno
de ellos se leía “Sigues tu Rufo”, y en otro “Somos la rebelión mata Zetas”. En esta ocasión no se ha confirmado si en ese sitio se ha encontrado algún mensaje. Hasta pasadas las 19:00 horas se esperaba el arribo del Agente del Ministerio Público del fuero común en turno de la Huacana, o de Apatzingán, para verificar si alguno de los cadáveres podía ser reconocido.
Decepciona a padres decisión de la Corte
MÉXICO DF.- Luego de que la Comisión de Receso de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), anunciara que analizará en agosto el caso del incendio en la Guardería ABC de Hermosillo, Sonora, para saber si es procedente o no que la Corte atraiga el caso, los padres de los menores fallecidos se muestran decepcionados y enojados, con la decisión. “Nos molesta y nos enoja que nos den esos trámites tan burocráticos, pero no perdemos la esperanza, les daremos este mes, si no seguiremos con más instancias”, expresó Patricia Duarte, del Movimiento de los Padres de la guardería ABC.
En entrevistada, Patricia Duarte, se expresó decepcionada, sin embargo, dijo que aunque la Corte haya decidido aplazar el tema por el periodo vacacional, aún confían en el órgano. “Nuestra actitud es de decepción a la decisión que tomó la Corte, no hemos perdido la esperanza, pero si nos decepcionó que se nos alargara, porque eso es de lo que nos hemos venido quejando de las demás instancias; pero nosotros seguimos con la firme idea de seguir en la lucha, por lo que creemos que es justo, y sí seguimos con la confianza en ellos y vamos a esperar el tiempo que determinaron”.
Asimismo, Patricia Duarte, señaló que el Movimiento de los Padres de la guardería ABC, exigen saber qué fue lo que provocó ese incendio, y cárcel para todos los culpables. “Tenemos necesidad, exigimos que nos expliquen qué fue lo que pasó y que se le castigue a los verdaderos culpables.” También apuntó que ya han perdido contacto con las autoridades de Sonora, además de que la PGR no les brinda información sobre la investigación
En las últimas dos semanas y media, los brotes de la influenza H1N1 en Yucatán y Chiapas se han “disparado” en el número de casos. En Yucatán se duplicaron los casos, mientras que en Chiapas casi se cuatriplicaron, de acuerdo a reportes de la Secretaría de Salud (Ssa). Pero a nivel nacional, de acuerdo a las cifras oficiales, también han aumentado los casos, al grado que en todo el mes de junio se tuvieron casi igual de casos que en los meses de abril y mayo, fechas en que se decretó la alerta epidemiológica y se suspendieron las actividades educativas y no esenciales. Mientras que del 23 de abril al 30 de mayo, tiempo en que se ubicó el “pico” más alto de la epidemia en nuestro país, se registraron cinco mil 978 casos en total; tan sólo en junio se contabilizaron cinco mil 821 casos confirmados del H1N1. En el caso de los estados del sureste, el reporte del 23 de junio, emitido por la SSA, colocaba a Yucatán con 683 casos y a Chiapas con 492. A 19 días de esta cifra oficial, los números han crecido para estos dos estados, al grado que Yucatán registra actualmente mil 568 casos y Chiapas, mil 777. Asimismo, la dependencia informó que al día 11 de julio, se confirmaron 12 mil 645 casos de influenza A H1N1 en el país, de los cuales 124 fallecieron. De acuerdo a la situación actual de la epidemia, las 32 entidades federativas registran casos confirmados, la mayor parte se concentra en el Distrito Federal, seguido de Chiapas, Yucatán, Tabasco, Veracruz, Jalisco, Guerrero, San Luis Potosí y Michoacán. En el caso del Distrito Federal, el número de casos confirmados continúan aumentando, pero lentamente; es así como el pasado 23 de junio se contabilizaban dos mil 60 casos, y para el 11 de julio, fecha del último corte que realizó la Ssa, se tienen contabilizados dos mil 142 casos. De las 124 defunciones, el reporte de la Ssa indicó que estas representan 1.0% del total de casos confirmados, 52.4% eran mujeres y 47.6% hombres. El 70.2% tenía entre 20 y 54 años de edad
Chiapas Hoy 11
Martes 14 de Julio de 2009
Exige Canadá visa a mexicanos
El gobierno de México lamentó la decisión que anunció este lunes el gobierno de Canadá, de imponer visas a ciudadanos mexicanos que viajen como turistas a ese país, y anunció que continuará impulsando acciones para que esa medida pueda ser modificada a la brevedad. La decisión de imponer visas fue adoptada por las autoridades canadienses con el argumento del incremento sustancial de solicitudes de refugio fraudulentas por parte de ciudadanos mexicanos. En un comunicado, la Cancellería mexicana destacó que durante los últimos meses México ha sostenido consultas con las autoridades canadienses para evaluar medidas alternativas tendientes a atender la problemática de las solicitudes falsas. “México dará un seguimiento cercano a la implementación de la medida anunciada por Canadá, con la intención de que se realice de manera eficiente con respeto a los derechos de los mexicanos y con una reducida afectación a sus planes de viaje a Canadá”, manifestó la Secretaría de Relaciones Exteriores. Agregó que se mantienen vías de colaboración con Canadá para que se respeten las leyes y el sistema de refugio de ese país “se utilice en correspondencia con el espíritu encomiable que lo sustenta”. El gobierno mexicano manifestó también su pleno respeto al derecho de refugio que establecen los instrumentos multilaterales y nacionales de cada país, pero sobre las solicitudes de refugio de nacionales mexicanos consideraron necesarios hacer algunas consideraciones: 1. Las autoridades mexicanas han detectado que las solicitudes de refugio si fundamento ilegítimo responde, en gran medida, a la operación sin restricciones de grupos y organizaciones de intermediarios, 2. Estas organizaciones han incentivado esta práctica entre mexicanos de buena fe, cobrando por estos servicios de asesoría, logística y entrenamiento para presentar casos fraudulentos, 3. Las organizaciones han aprovechado los tiempos de respuesta canadiense a las solicitudes de refugio, cuya prolongación excesiva se ha convertido en un atractivo para la presentación de casos ilegítimos, 4. Ello ha motivado que 90% de las solicitudes de refugio, en el caso de ciudadanos mexicanos, no sean consideradas favoráblemente, y 5. México continuará implementando acciones firmes para mitigar la operación de las organizaciones involucradas cuando violenten la ley, afirmó la Cancillería.
Jóvenes mueren en su mayoría por choques
C
ada media hora muere una persona a causa de los accidentes automovilísticos en el país, lo que ubica estos sucesos como la primera causa de muerte en adultos jóvenes, y el segundo motivo de la orfandad y la discapacidad en México. Para revertir esta tendencia, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), así como la Policía Federal iniciaron el operativo 30 Delta en el sistema carretero de la República Mexicana. Con esta medida se busca reducir los accidentes y recordar a los vacacionistas la importancia de acatar las recomendaciones de seguridad como el uso del cinturón, no manejar cansado o bajo los influjos del alcohol o las drogas, respetar los límites de velocidad y los señalamientos carreteros. Hay menos accidentes El coordinador estatal de la Policía Federal en la zona metropolitana, Mario Hurtado Aguilar, señaló que para las carreteras de acceso y salida de la ciudad
de México, en las áreas de Cuajimalpa, Tlalpan, Ecatepec, Cuautitlán Izcalli y Texcoco se desplegarán 560 patrullas y más de 842 elementos policiacos. En el operativo 30 Delta se aplicarán a los conductores del servicio público de pasajeros federal, al transporte de carga y automovilistas particulares, exámenes médicos y pruebas de detección de alcohol u otras drogas. La estrategia concluirá el 23 de agosto. Con esta medida se ha logrado reducir en 30% la incidencia de accidentes del 2004 a la fecha y una disminución durante los periodos vacacionales de cuatro mil percances a tres mil. El director general de Protección y Medicina Preventiva en el Transporte de la SCT, José Valente Aguilar Zinser, detalló que el operativo 30 Delta es una estrategia “amigable” que da certeza a los pasajeros del transporte público y crea conciencia del riesgo entre los choferes. Eutimio Rayón, conductor de autobús, comentó que este tipo de operati-
vos es bien recibido entre sus colegas “aunque luego el pasaje se molesta por el tiempo que nos detienen”. Cero tolerancia Primero intentó evadir el puesto de revisión, al no lograrlo el conductor de una motocicleta, que se negó a dar su nombre, fue sometido al alcoholímetro y dio positivo, convirtiéndose en la primera persona con aliento alcohólico detectada por las autoridades en estas vacaciones. El hombre, quien se dirigía a Cuernavaca, fue sometido a una prueba de confirmación. “Sople”, le decía el médico y en lugar de eso el motociclista absorbía el aire, pero no logró engañar a la computadora que ratificó que había bebido alcohol, por lo que tuvo que llamar a sus familiares para que lo recogieran y alguien más condujera su motocicleta. Según la SCT de 130 mil conductores que son revisados, en promedio, el 0.7 y el 1% resultan positivos al alcoholímetro
12 Chiapas Hoy
Martes 14 de Julio de 2009
INTERNACIONAL ChiapasHOY.com
Martes 14 de Julio de 2009
Hoy Martes 14 de Julio de 2009
Diseño :Darinel Limón
Chiapas Hoy 13 Ya son 2 curas españoles asesinados en Cuba
Obama nombra a doctora rural como directora de salud
La nueva directora de Salud Públida del gobierno estadounidense se desempeñaba como jefa de clínica pequeña en Alabama. Según el presidente de EU, Regina Benjamin conoce lo bueno y lo malo del sistema de salud El Universal Washington
E
l presidente estadounidense, B a r a c k Obama, nombró ayer a la directora de Salud Pública a Regina Benjamin, una médico procedente de una zona rural, conocida por su clínica en una pequeña localidad en Alabama y su labor después del huracán Katrina. Benjamín, licenciada en medicina por la Universidad de Alabama, ha sido decana adjunta de la escuela de medicina de Alabama y fue la primera mujer afroamericana de menos de 40 años en entrar en el consejo de administración de la asociación de Médicos de EEUU. Pero entre sus logros, el que Obama destacó fue la clínica que abrió en Bayou La Batre (Alabama) , una localidad de 2 mil 500 habitantes, en la que han sido bienvenidos sus ciudadanos independientemente de que pudieran pagar o no. La doctora ha tenido además que recaudar fondos para reconstruir la clínica tres veces después que los huracanes George y Katrina causaran grandes destrozos y
posteriormente un incendio la arrasara. “Por todos los enormes obstáculos que ha superado, Regina Benjamin representa lo mejor de la atención médica en Estados Unidos, los médicos y enfermeras que cuidan a sus pacientes y se sacrifican por ellos” , destacó Obama durante su presentación en la rosaleda de la Casa Blanca. De confirmarse en el Senado, Benjamin será la portavoz de las iniciativas sanitarias que lleve a cabo la administración Obama, que se propone acometer una reforma del sistema
de
salud del país. Según Obama, la doctora conoce lo bueno y lo malo del sistema de salud estadounidense y podrá aportar su experiencia en este proceso de cambio, aunque éste no es un cargo de toma de decisiones políticas. Su cometido se ciñe más bien a la difusión de consejos y la puesta en marcha de campañas sobre salud pública, por ejemplo, contra el tabaco o de concienciación social sobre enfermedades como el sida. Benjamin señaló que la salud pública es algo “muy personal” para ella, ya que su padre murió de diabetes
e hipertensión, el sida acabó con la vida de su hermano y su madre falleció de cáncer pulmonar “porque de niña quería fumar igual que su hermano” , que ahora necesita oxígeno. Por ello dijo que su intención es ser “una voz para mejorar la atención médica y la salud” estadounidense, que consideró que necesita una reforma. “Nuestro sistema sanitario simplemente no puede continuar por este camino. Millones de estadounidenses no pueden permitirse un seguro médico no tienen los servicios médicos que necesitan donde viven” , lamentó. “No debería ser tan difícil para los doctores atender a sus pacientes. Ni debería ser caro para los estadounidenses tener esta atención en su país” , dijo Benjamín, que se comprometió a ser la cara visible del sistema sanitario y a comunicar directamente “cualquier cambio que venga con la reforma” . Asimismo, aseguró que trabajará conseguir que nadie se quede fuera del sistema y agradeció su labor a los médicos que forman parte de los servicios de la sanidad pública.
Un sacerdote católico español apareció muerto el lunes en su habitación en una parroquia a las afueras de la capital y se convirtió en el segundo cura de esa nacionalidad asesinado en menos de cinco meses. ‘’Fue encontrado muerto en una de las habitaciones de la parroquia de Nuestra Señora de Regla, el sacerdote Mariano Arroyo Merino. Los primeros informes indican que el sacerdote, de origen español, fue asesinado’’, indicó una nota difundida por el Arzobispado de La Habana. Arroyo había nacido 20 de febrero de 1935, en Cantabria y se desempeñaba desde 2004 en Regla, un antiguo poblado de pescadores en las afueras de la bahía capitalina. El sacerdote llegó a Cuba en enero de 1997. ‘’Al momento de redactar esta nota está en curso el proceso investigativo’’ del crimen, comentó la nota de la Iglesia que no ofreció detalles sobre el asesinato. A mediados de febrero también fue asesinado el sacerdote español Eduardo de la Fuente Serrano, cuyo cadáver fue encontrado en un descampado a unos 20 kilómetros. Ni entonces ni ahora hubo información ofrecida por la policía o los medios de prensa locales, pues en Cuba no existe la llamada nota roja o de sucesos. A lo inusual de la coincidencia de dos sacerdotes muertos en tan poco tiempo se suma lo poco habitual de las muertes violentas en la isla.
14 Chiapas Hoy
Martes 14 de Julio de 2009
Investigaci贸n apunta que el vuelo 447 se cay贸 en picada