Chiapas Hoy Lunes 16 de Febrero en Nacional

Page 1

Lunes 16 de Febrero de 2009

NACIONAL

Chiapas Hoy 9

Calderón pide a la sociedad delatar a los criminales...

El presidente Felipe Calderón aseguró que frente a la adversidad que vive el país, es preciso cerrar filas y que haya un repudio unánime contra la delincuencia que opera en la calles y se ha infiltrado en las autoridades. Pag. 11

PAN apuesta por un México competitivo

E

l PAN definió y aprobó su plataforma electoral, con vistas a los comicios de este año, en la que apuesta, entre otros objetivos, a una mayor “apertura de mercados y de competencia” El PAN definió y aprobó su plataforma electoral, con vistas a los comicios de este año, en la que apuesta, entre otros objetivos, a una mayor “apertura de mercados y de competencia”. En la sesión de Consejo Nacional —en la que participaron 237 consejeros— se determinó consolidar, de alcanzar una nueva mayoría en la Cámara de Diputados, un “México competitivo”. A la par, se buscará fortalecer los órganos reguladores del Estado, entre ellos, la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) y la Comisión Federal de Competencia (Cofeco), y ahí identificar a quienes incurren en prácticas monopólicas y se beneficie al consumidor. Esto lo informó el propio líder nacional de Acción Nacional, Germán Martínez, en conferencia de prensa, al término de la reunión del Consejo. En tanto, el senador Santiago Creel dijo que también se aprobó incorporar a la plataforma del PAN legislar sobre una ley de telecomunicaciones y una Ley de Radio y Televisión, en la que se establezcan los principios de la competencia y la apertura de mercados. La mayoría de los 107 puntos que

contenía el predictamen o borrador que conformó la Comisión de Plataforma Electoral que encabezan, entre otros, Gastón Pavlovich, Rogelio Carbajal y Alejandro González, se mantuvo. Sólo Creel Miranda propuso 14 modificaciones a la plataforma del partido, y todas “fueron aprobadas”. Destacan reformas sobre los derechos humanos, la reelección de legisladores y alcaldes, una reducción en el número de legisladores, y una Ley Federal del Trabajo. Asimismo, reformas a la Constitución para incorporar el concepto de derechos humanos en la Carta Magna, y que su violación no sea solamente objeto de una recomendación de la propia Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH). Y que quien resulte agraviado pueda recurrir a los tribunales mediante el

juicio de amparo. Además de una Ley Federal del Trabajo para transparentar las finanzas de los sindicatos y que el “voto sea libre y secreto en los sindicatos”. También reformas a las leyes financieras del país para poder disminuir el cobro de comisiones y moderar las tasas de interés en los créditos, particularmente en los de consumo tanto de los sectores financieros como de empresas comerciales. Esta plataforma será presentada y registrada este domingo por el secretario general del partido, Rogelio Carbajal, ante el Instituto Federal Electoral (IFE). La estrategia electoral del PAN no fue presentada por César Nava, sino por el ex presidente Vicente Fox, quien se encargó de explicar el contenido de la misma.

Fuego consume bodega de Waldo’s en el Edomex

El incendio fue reportado en las inmediaciones del supermercado en San Sebastián Xala, cuyas llamas y humo se vislumbran en varios kilómetros a la redonda por la autopista México-Querétaro

Un fuerte incendio consume un nave en las bodegas de Waldo’s en San Sebastián Xala, cuyas llamas y humo se vislumbran en varios kilómetros a la redonda por la autopista México-Querétaro. Elemento de Protección Civil y bomberos se movilizan en la zona de siniestro, y acordonan la zona y realizan el cierre de calles. De forma extraoficial, trascendió que antes del incendio se escuchó una fuerte detonación. “No sabemos si fue un tanque de gas o una bomba”.


10 Chiapas Hoy

Lunes 16 de Febrero de 2009

Comando asesina a 11 personas en Tabasco

El comando armado llegó directamente al domicilio para perpetrar el múltiple homicidio. Esta es la primera ocasión que en Tabasco se registra una ejecución de estas características Un total de 11 personas muertas fue el saldo de una presunta ejecución que realizó un grupo de personas armadas en la comunidad de Montegrande, alrededor de las 20:00 horas de este sábado. Según informes preliminares de la Policía Municipal, la masacre se registró en la casa de la familia de un agente de la Secretaría de Seguridad Pública de Tabasco, quien vive en la ranchería de Montegrande, casi en los límites del municipio de Jonuta, a unos 100

kilómetros al sur de Villahermosa. El comando armado llegó directamente al domicilio para perpetrar el múltiple homicidio. Esta es la primera ocasión que en Tabasco se registra una ejecución de estas características. Hasta la medianoche, las autoridades aún no detallaban los nombres de las 11 personas acribilladas ni el del oficial fallecido. De acuerdo con la Policía Municipal de Macuspana existe la posibilidad de que se trate de una venganza por la detención de un grupo de sicarios y la muerte de cuatro más durante un enfrentamiento con las fuerzas de seguridad registrado el martes pasado.

Hato lechero, a punto del colapso PACHUCA, Hgo.— Al advertir que el sector lechero está a punto del colapso, el presidente del Frente Nacional de Productores y Consumidores de Leche, Álvaro González Muñoz, demandó la intervención del gobierno federal para rescatar a la industria lechera y sacar de la crisis que enfrentan 150 mil productores en todo el país. Explicó que para evitar que desaparezca la actividad y hacerla rentable, se requiere aumentar el precio de garantía del lácteo a 5.50 pesos el litro. Expuso que mientras en 2007 y 2008 el gobierno mexicano pagó por la leche entera en polvo de importación 6.50 pesos por litro, a los productores locales les dan sólo entre 4.50 y 5 pesos. Asimismo, Víctor Manuel Huerta, integrante de la cuenca lechera en Tizayuca, dijo que “la crisis actual puede darle la estocada final a este sector, “debido al incremento en los costos de los insumos”. Termina subsidio Señaló que a partir de este 15 de febrero dejará de entregarse el subsidio de un peso, que hasta ahora el gobierno otorga a los empresarios de productos lácteos, para que adquieran la leche nacional. Con ello, a partir de este domingo, se aca-

bará también el mercado para un importante número de productores, agregó. “Tenemos la amenaza de las grandes procesadoras del lácteo y, de hecho, ya se nos ha avisado que no recibirán más la leche que sale de nuestros establos, ya que podrán comprar la leche en polvo procedente del extranjero”. La probabilidad de perder el mercado ha originado expresiones de incertidumbre entre los productores y por ello solicitamos la intervención de las autoridades, para que analicen nuestra situación. Productores a la deriva En entrevista, el presidente del Frente Nacional de Productores y Consumidores de Leche dijo que en México hay unos 150 mil productores y, de éstos, sólo 2 mil venden la leche a las grandes empresas procesadoras de productos lácteos. El resto (unos 148 mil productores) estamos a la deriva y en riesgo de desaparecer por el bajo precio de la leche, mientras que los insumos cada vez son más caros, señaló González Muñoz. “Mantener una vaca cuesta 100 pesos diarios, mientras que la producción de leche apenas genera 80 pesos por cabeza”. Expuso que la crisis en este sector tiene ya más de una década y en los últimos años han

realizado movilizaciones y diversas gestiones ante las autoridades federales, para buscar un mejor precio y frenar las importaciones de leche en polvo. Los productores de la cuenca lechera hidalguense, principalmente de los municipios de Tizayuca, Actopan, Ixmiquilpan y Tulancingo, aseguran que actualmente tienen una pérdida de un peso por litro producido. Importaciones afectan a ganaderos Los productores dijeron que esta situación se agravó por la entrada indiscriminada de la leche en polvo proveniente del extranjero, lo que ha originado una amenaza a todos los productores nacionales. Incluso, por los bajos precios del lácteo, actualmente se resiente una disminución de 25% en la producción y una pérdida del hato ganadero de 8 mil cabezas. Cabe hacer notar que el Complejo Agroindustrial de Tizayuca ocupa una superficie aproximada de 120 hectáreas, en la que se localizan 126 establos y un promedio de 25 mil vacas lecheras. En esta cuenca, creada en los años 70, operan 90 productores que generan alrededor de 2 mil 300 empleos directos y 7 mil 500 indirectos, cuya producción en conjunto alcanza los 500 mil litros de leche.


Chiapas Hoy 11

Lunes 16 de Febrero de 2009

Calderón pide a la sociedad delatar a los criminales

H

abría que preguntarnos cómo es posible que como pueblo hayamos sido capaces de tolerar que semejante barbarie penetrara en la sociedad mexicana”, señaló el Presidente El presidente Felipe Calderón aseguró que

frente a la adversidad que vive el país, es preciso cerrar filas y que haya un repudio unánime contra la delincuencia que opera en la calles y se ha infiltrado en las autoridades. Al encabezar la ceremonia de despedida del Buque-Escuela Cuauhtémoc de la Armada de México, señaló que “habría que preguntarnos cómo es posible que como pueblo ha-

yamos sido capaces de tolerar que semejante barbarie penetrara en la sociedad mexicana”. Acompañado por los secretarios de la Defensa, Guillermo Galván, y de Marina, Mariano Francisco Saynez, el Ejecutivo federal aseveró que es necesario “unirnos en el repudio y en la acción, señalar y delatar a los criminales”.

SE VENDE MOBILIARIO

MESAS Y SILLAS DE FIERRO SEMINUEVOS PARA DISCOTEQUE EN BUEN ESTADO Informes con Lic. Artemio Domíguez Cel. 9611235763


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.