NACIONAL ChiapasHOY.com
Sábado 18 de Julio de 2009
Diseño :Darinel Limón
Chiapas Hoy 99 PRD protesta ocupación en Michoacán
Hoy Domingo 19 de Julio de 2009
Buzos continúan búsqueda en el fondo del río Tonalá
El Universal Villahermosa Tras el desplome de un puente que comunica a Tabasco con Veracruz, Protección Civil estatal mantiene labores para determinar si hay más posibles fallecidos o vehículos
U
n grupo de al menos 12 buzos continúa la búsqueda en el fondo del río Tonalá, donde la víspera se desplomó un puente que comunica a Tabasco con Veracruz, reportó Protección Civil de esta entidad. El titular de la dependencia tabasqueña, Roberto López Romero, expuso que cuatro elementos de Tabasco, cinco de la V Zona Naval y tres del estado de Veracruz, efectúan un “barrido” para determinar si hay más personas fallecidas o vehículos no reportados en el sitio, donde hasta el momento se ha rescatado un cuerpo. Apuntó que en el otro puente
sobre el mismo río, se restringió el paso a vehículos pesados, los cuales son desviados por Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, a fin de llegar a la entidad y al resto de la península. Hasta hoy sábado, dijo que el único cuerpo rescatado de las aguas es el de Julio César Lázaro de la Fuente, de 51 años de edad, originario de Comalcalco, Tabasco. Al respecto, el gobernador Andrés Granier Melo mencionó que estableció contacto con familiares del fallecido, para ofrecerle el apoyo, a fin de trasladar el cuerpo, que fue llevado hacia Agua Dulce, Veracruz. Agregó que durante el incidente, tres personas fueron rescatadas con vida y corresponderá a los cuerpos de rescate buscar otras posibles víctimas.
Dijo que ayer arribó pronto al lugar del desplome del puente porque realizaba una gira de trabajo en el municipio costeño de Paraíso, cuando se enteró del derrumbe. El mandatario estatal pidió analizar detalladamente los motivos que causaron el desplome de dicha infraestructura. Consideró que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) debe realizar una revisión del estado físico en que se encuentran otros puentes en Tabasco, en especial los más antiguos y de mayor afluencia vehicular. “Esto nos pone en alerta, toda vez que apenas estamos en el comienzo de los meses de lluvias”, puntualizó.
Alertan a sinaloenses por ‘militares’ falsos
Culiacán, Sin. El Universal.
E
l Comandante de la Novena Zona Militar, General Noé Sandoval Alcázar, alertó a la población a no dejarse engañar por delincuentes que utilizan uniformes y vehículos similares a los que utilizan las fuerzas armadas. Subrayó que en esta jurisdicción el personal militar no utiliza capuchas, portan todos ellos soldados rifles G-3, sus uniformes no son tipo americano, puesto que estos están confeccionados y diseñados en las fábricas de la Secretaría de la Defensa Nacional. La recomendación emitida por el comandante militar en la plaza surgió en la presentación de un total de 17 unidades
motrices aseguradas durante diversos operativos, tres de ellas camionetas, Hummer, modelos 1997 y 1997, similares a las que utiliza el ejército. El General Sandoval Alcázar
explicó que estas unidades motrices, una de ellas blindada, fueron adaptadas y rediseñadas por delincuentes para aparentar que se trata de unidades del Ejército.
E
l Grupo Parlamentario del PRD en el Senado denunció la “ocupación” de Michoacán por parte de fuerzas militares y policiacas federales. Los legisladores protestaron por el envío de más de cinco mil militares y policías federales a esa entidad sin acuerdo con el gobierno de Michoacán, encabezado por el perredista Leonel Godoy. Encabezados por Carlos Navarrete, coordinador del grupo parlamentario, senadores como Silvano Aureoles y Jesús Garibay, entre otros, acudirán este domingo a la entidad para verificar la situación y buscarán entrevistarse con mandos castrenses. Los senadores perredistas sostienen que ante la presencia de miles de efectivos de las fuerzas armadas y policías federales en el estado de Michoacán, respaldan el pronunciamiento hecho por el gobernador Leonel Godoy Rangel, sobre que la llegada de fuerzas militares y policías federales “podría entenderse como la ocupación de una entidad libre y soberana, pues se trata de una decisión unilateral del gobierno federal”. Por ello, exigen “respeto a la Constitución mexicana y a la del estado de Michoacán, así como al pacto federal que de ellas emanan”. Los senadores del PRD, “como representantes del pacto federal, reiteran la importancia de una efectiva coordinación entre las fuerzas armadas y policías de los tres órdenes de gobierno en los operativos que se realizan en Michoacán”.
10 Chiapas Hoy
Sábado 18 de Julio de 2009
Nava, el primero en oficializar su interés por dirigir al PAN
Se agudiza crisis interna en el PRD
El Universal Dice representar a una generación y no a una corriente o grupo en particular
L
E
l ex secretario particular del presidente Felipe Calderón y diputado federal electo, César Nava Vázquez, se registró ayer en la contienda interna del Partido Acción Nacional (PAN) para suceder a Germán Martínez en la dirigencia nacional, tras la renuncia de éste, el pasado 6 de julio. El panista llegó a la sede nacional de su partido a las 13:23 horas, acompañado por los senadores Beatriz Zavala y José González Morfín —quien declinó en favor de Nava el pasado miércoles—, y por Mariana Gómez del Campo, lideresa del PAN en el DF y prima de la primera dama, Margarita Zavala. Vestido de traje, camisa y corbata azul, aseguró: “Represento a una generación, no a una corriente, a un grupo o un interés particular. No tendría la base ética ni de valores para venir ante ustedes a plantear mi propuesta para dirigir Acción Nacional, si no pensara en todos los panistas”.
El falso dilema Apostado en el atril en el que Germán Martínez Cázares muchas veces arengó mensajes de aliento a los panistas desde el salón Gómez Morín de la sede nacional panista, Nava Vázquez soltó: “Mi proyecto y mi agenda no son el proyecto o la agenda de una persona o de un grupo; mi proyecto es el PAN y mi agenda es el PAN”,
en alusión a las críticas que ha recibido por ser tan cercano al presidente Felipe Calderón Hinojosa. Quien hasta ayer era el único candidato que se había registrado para dirigir al PAN, fue respaldado por la primera secretaria de Desarrollo Social de Calderón, Beatriz Zavala, y por Mariana Gómez del Campo, en la misma mesa donde entregó sus requisitos para ser candidato, con 10 firmas de consejeros nacionales que lo apoyaban. El panista —desde que tenía 14 años— se refirió a las críticas que han hecho a su partido, de estar “sometido” a la Presidencia de la República, y dijo que no es hora de “torturarnos con falsos dilemas. No hace falta discutir ni elegir entre dos extremos: Ni seremos apéndice del gobierno ni seremos una isla autónoma en perpetua resistencia”. “Gobierno y partido son, cada uno, instituciones con personalidad, identidad y finalidad propias”, estableció. Nava Vázquez —quien cumplió 35 años ayer, por lo cual sus seguidores le entonaron Las Mañanitas— aseguró que no renunciará a la diputación federal para la
que fue electo el pasado 5 de julio. Dirigente sin sueldo Contrajo también el primer compromiso de su campaña interna, si llega a encabezar a su partido: Aseguró que renunciará completamente a su sueldo como dirigente nacional partidista, que es de más de 130 mil pesos, y sólo cobrará la dieta como diputado federal, de más de 150 mil pesos. También señaló que, si llega a ser electo dirigente nacional, “no renunciaré a la diputación, para la que fui electo en representación de los habitantes de la delegación Benito Juárez” de la ciudad de México. “No pediré licencia y, al contrario, asumiré la responsabilidad legislativa a plenitud, y de ser electo presidente nacional seré un diputado raso, sin cargo, y me pondré al servicio del coordinador o la coordinadora de mi grupo parlamentario”, aseguró César Nava, al emitir su discurso ante Javier Usabiaga, secretario de Agricultura en el gobierno foxista, y Germán de la Garza, otros de los panistas que apoyan su candidatura.
a propuesta de Cuauhtémoc Cárdenas de separar de la dirigencia del PRD a Jesús Ortega y de expulsar a López Obrador del partido, dividió a senadores y diputados perredistas. Al tiempo que el actual dirigente del partido del sol azteca recalcó que no dejará su cargo. El miércoles pasado, el líder moral envió una carta dirigida a los militantes del partido del sol azteca para realizar una “seria reflexión autocrtica” y la formación del partido. Al respecto, Jesús Ortega declaró que las opiniones del líder moral del partido son respetuosas, pero que no entrará en una polémica con él porque las decisiones del camino que tome el partido se tomarán en los órganos de dirección. La corriente Nueva Izquierda en el Senado compartió la posición de líder moral del partido, de “sacudir” a los malos elementos. Sin embargo, el diputado Alejandro Sánchez lamentó la postura del ingeniero pues, dijo, que lo que se está buscando es superar la crisis y la división que hay en el instituto político El senador René Arce, uno de los líderes de Nueva Izquierda en el Distrito Federal, compartió en un 70 por ciento el diagnóstico que hizo Cárdenas Solórzano, particularmente en el punto de expulsar a aquellos que apoyaron a otros partidos, como lo marcan los estatutos. El perredista pidió que se convoque al Consejo Político Nacional, para rediscutir los problemas del PRD y descalificó el cónclave de Morelia, porque en él sólo tuvieron representación los poderes fácticos del partido, es decir, los gobernadores, y aquellos que se sienten caudillos. Por su parte, Javier González Garza, líder de la bancada del PRD en la Cámara deDiputados, se manifestó a favor de que se discuta la expulsión de Andrés Manuel lópez Obrador y de todos aquellos militantes perredistas que han violado los estatutos del partido.
Chiapas Hoy 11
Sábado 18 de Julio de 2009
Obama planea visitar México en agosto
EL UNIVERSAL En agosto México será sede de la Cumbre de Líderes de América del Norte, a la que el presidente de Estados Unidos, Barack Obama tiene la intención de asistir, en lo que representaría su segunda visita al país desde que asumió su cargo. A través de un comunicado emitido por la Embajada de Estados Unidos en México, se dio a conocer que la Secretaria de Estado Hillary Rodham Clinton, “informó sobre la intención del presidente Obama de participar en dicha reunión”, en la que los temas a tratar serán la competitividad de América del Norte, energía, medio ambiente y seguridad ciudadana. El anuncio fue hecho luego de que Clinton se reunió hoy en Washington con la Secretaria de Relaciones Exteriores de México, Patricia Espinosa, y el Ministro de Relaciones Exteriores de Canadá, Lawrence Cannon, para un almuerzo de trabajo donde conversaron sobre la próxima Cumbre de Líderes de América del Norte. En el marco de esta reunión, la canciller mexicana informó que México será la sede de la Cumbre que se realizará en Guadalajara, el 9 y 10 de agosto. La embajada estadounidense indicó que “reuniones como ésta adquieren mucho más relevancia dada la actual crisis económica y los grandes retos globales, incluyendo el cambio climático”.
Van 13 mil 646 casos de influenza A y 125 muertes
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
Precisa la Ssa que las 125 muertes representan 0.9% del total de los casos de contagio confirmados en el país y que 52% de los fallecidos eran mujeres y 48% hombres
L
a Secretaría de Salud (Ssa) informó que hasta el 15 de julio se registraron en México 13 mil 646 contagios por el virus de influenza A (H1N1) y 125 fallecimientos. En un comunicado, precisó que las 125 muertes representan 0.9% del total de los casos de contagio
confirmados en el país y que 52% de los fallecidos eran mujeres y 48% hombres. La Ssa señaló además que 70.4% de quienes murieron fueron personas entre los 20 y 54 años de edad. Añadió que el virus A (H1N1) está presente en las 32 entidades de la República y que la mayoría de los casos confirmados se localizan en Chiapas, Distrito Federal, Yucatán, Tabasco, Veracruz, Jalisco, Guerrero, San Luis Potosí y Michoacán. Por ello, insistió en su llamado de que no se baje la guardia y se continúe con la aplicación de medidas de prevención como el lavado frecuente de manos y el estornudo de etiqueta, es decir colocar el antebrazo frente a boca y nariz cuan-
do se tosa o estornude. Recordó que si la influenza se atiende a tiempo es curable, por lo que exhortó a la población a que si presenta síntomas de resfriado, sobre todo fuertes dolores de cabeza y temperaturas de más de 40 grados, acuda de inmediato a la unidad de salud más cercana. Con relación a la situación en otros países, informó que la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Center for Disease Control (CDC) de Estados Unidos y México reportan que la epidemia se ha propagado a 135 naciones, hay 101 mil 250 casos confirmados y 476 muertos. Estados Unidos continúa en el primer lugar de casos confirmados con 37 mil 246 contagios.
Suman casi 9 millones en registro de celulares EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO A dos meses de la entrada en vigor del Registro Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil (RENAUT), casi nueve millones de números telefónicos han sido incorporados a nivel nacional. En un comunicado, la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) detalla que en el periodo del 10 de abril al 10 de junio,
ocho millones 729 mil 199 usuarios de telefonía móvil han registrado su número telefónico en la base de datos que exprofeso ha diseñado la Secretaría de Gobernación (Segob). Los usuarios de telefonía móvil deben enviar un mensaje de texto al 2877 con la palabra “Alta” (punto) seguida del nombre (punto), apellido (punto), así como su fecha de nacimiento, para recibir segundos más tarde en su aparato telefónico
la confirmación de que su número quedó registrado en la base de datos. Añade que los usuarios que así lo prefieran pueden acudir directamente a los centros de atención de su operador y presentar ante ellos su Clave Única de Registro de Población (CURP). Destaca que los 76.6 millones de usuarios de telefonía móvil deberán ser incorporados al registro antes del 10 de abril de 2010.
12 Chiapas Hoy
Sรกbado 18 de Julio de 2009
INTERNACIONAL ChiapasHOY.com
Sábado 18 de Julio de 2009
Diseño :Darinel Limón
Hoy Domingo 19 de Julio de 2009
Arias comienza jornada de diálogo por crisis en Honduras
El presidente de Costa Rica, Óscar Arias, insiste en que se debe dar oportunidad a las conversaciones, al considerar que son la única vía para una solución civilizada al golpe de Estado en centroamérica
E
l presidente de Costa Rica, Oscar Arias, comienza una segunda jornada de diálogo entre las partes del conflicto hondureño, bajo el plazo de lograr un acuerdo antes de los primeros minutos del domingo’’ lanzado por el derrocado gobernante Manuel Zelaya. Arias insiste en que se debe dar oportunidad a las conversaciones, al considerar que son la única vía para una solución ‘’civilizada’’ al problema. Sin embargo, a Zelaya, derrocado el 28 de junio, la paciencia se le termina y el viernes aseguró que esperará por algún resultado concreto el mismo sábado sobre la forma en que será restituido en su cargo. ‘’A las 12 de la noche vence el plazo para que el gobierno golpista cumpla con las resoluciones de la ONU y la OEA para que me restituyan al poder... si a esa hora no hay una resolución en ese sentido, damos por fracasadas
las negociaciones en Costa Rica ‘’, dijo Zelaya la noche de viernes desde Managua. No especificó qué haría luego de ese momento, pero en declaraciones anteriores afirmó que ingresaría a Honduras y establecería de ser necesario una sede de gobierno paralela. Su canciller Patricia Rodas, manifestó que Zelaya retornaría al país ‘’para la batalla final’’. Para Arias, ‘’el uso de la fuerza militar sin agotar el diálogo tiene que ser el último, último recurso’’. El gobernante incluso no descartó la posibilidad de extender la cita hasta el domingo, aunque se desconoce
cómo afectará directamente al proceso la postura de Zelaya. Entre las opciones que serán presentadas por el premio Nobel de la Paz a las comisiones de Zelaya y del presidente designado Roberto Micheletti destacan la de un gobierno de reconciliación nacional mediante un gabinete que integre a todos los grupos, así como una amnistía política para todas las partes. Los grupos se sentaron por primera vez el 9 y 10 de julio pero salieron de la casa privada de Arias sin anunciar ningún acuerdo. Para esta ocasión, algunos delegados cambiaron, en el caso
de Zelaya estarán por primera vez el ex ministro de Defensa, Arístides Mejía, y el secretario de la Presidencia, Enrique Flores, mientras sigue como vocero del grupo el ex canciller Milton Jiménez. La comisión de Micheletti solo reporta una modificación y es que Carlos López acudirá ya no como ex canciller sino como titular de esa cartera, luego de su reciente nombramiento. Estará acompañado por Arturo Corrales, presidente del Partido Innovación y Unidad (PINU) ; Mauricio Villeda, candidato a la vicepresidencia por el Partido Liberal y Vilma Cecilia Morales, ex presidenta de la Corte Suprema de Justicia. La reunión se realiza 20 días después que Zelaya fuera sacado de su casa en Tegucigalpa por efectivos militares y en pijamas subido a un avión que lo dejó en Costa Rica, donde Arias se apresuró ese mismo 28 de junio a condenar el golpe de Estado.
Chiapas Hoy 13 Avión de EU se estrella en Afganistán; hay dos muertos
U
n caza estadounidense se estrelló el sábado en una zona del centro de Afganistán y murieron sus dos tripulantes, informaron las autoridades, que atribuyeron la caída a problemas mecánicos. El coronel Greg Julian, vocero militar estadounidense, dijo que el piloto de un segundo caza que volaba junto al FE Strike Eagle que se estrelló no observó evidencias de fuego enemigo. Julian dijo que la nave cayó debido a problemas mecánicos. Por su parte, las autoridades afganas dijeron que el área donde se estrelló el avión era una zona tranquila. También el sábado, un atacante suicida hizo estallar un vehículo cargado de explosivos cerca de una caravana del ejército afgano en la provincia de Zabul, matando a tres soldados e hiriendo a otros tres, dijo el vocero del ministerio de Defensa, Mohamad Zahir Azimi. En la provincia de Nangarhar estallaron enfrentamientos el viernes entre milicianos del Talibán y civiles, luego que milicianos le dispararon a un oficial del ejército de Afganistán que había ido a visitar a sus familiares, dijo el funcionario local Ahmad Zia Abdulzai. De acuerdo con Abdulzai, tres milicianos y dos civiles murieron y un civil está desaparecido. Once milicianos fueron capturados, ocho de ellos paquistaníes, y fueron entregados a la policía en Jalalabad el sábado, dijo Abdulzai. En cuanto al caza que se estrelló el sábado, es el primero que cae en Afganistán en varios años. Los milicianos del Talibán y de otras facciones que combaten a Estados Unidos y a sus aliados han logrado derribar helicópteros con cohetes, pero no se cree que cuenten con baterías antiaéreas capaces de derribar un caza que se desplaza a gran altura. El ejército de Estados Unidos dijo que el FE se estrelló alrededor de las 3:15 de la mañana, pero no especificó el área. Sin embargo, funcionarios afganos informaron que la aeronave cayó en el distrito de Nawur, en la provincia de Ghazni, situada en la parte central de Afganistán.
14 Chiapas Hoy
S谩bado 18 de Julio de 2009
Investigaci贸n apunta que el vuelo 447 se cay贸 en picada