Chiapas HOY, Miercoles 20 de Mayo en Nacional

Page 1

de Mayo de 2009

NACIONAL

Culpan a líderes parlamentarios de insuficiente apoyo a ciencia

Chiapas Hoy 9 FCH pone en marcha red de fibra óptica La Comisión Federal de Electricidad podrá ofrecer el servicio de arrendamiento a terceros que deseen utilizarla para transmitir datos, imágenes e información en todo el país

Silvia Luna, presidenta de la Comisión de Ciencia y Tecnología de la Cámara baja, afirma que los coordinadores y muchos legisladores siscribieron apoyos sólo para salir en la foto, pero no hubo un centavo más a la investigación

La diputada Silvia Luna, presidenta de la Comisión de Ciencia y Tecnología, dijo que los coordinadores de los partidos en San Lázaro son responsables de la insuficiencia de México en investigación epidemiológica. Además, la legisladora de Nueva Alianza llamó al Senado a destrabar una ley que aprobó la Cámara de Diputados para asegurar a la investigación científica 1% del Producto Interno Bruto (PIB) y que los presupuestos destinados a la ciencia no estén sujetos al vaivén de la política, sino que siempre apunten al alza. Dijo que la dependencia de México respecto del extranjero, para atacar el virus de la influenza humana, contrasta con la historia de los epidemiólogos mexicanos que colocaron al país en otro tiempo en el segundo lugar mun-

dial en el campo de vacunas. Recordó el desdén de los dirigentes de los grupos parlamentarios por el desarrollo de la investigación científica, con una imagen de 2007, cuando los integrantes de la Comisión de Ciencia y Tecnología subieron a la tribuna y desplegaron una manta en la que pedían mayores presupuestos para ese campo. Sobre el lienzo del llamado a más recursos, firmaron su apoyo varios integrantes de la mesa directiva, coordinadores de grupos parlamentarios, y muchos diputados más subieron a suscribir la solicitud y salir en la foto, pero no pasó nada. Ni un centavo se aumentó al presupuesto para ciencia y tecnología que llegó castigado por el Ejecutivo, refirió la diputada Luna del Partido Nueva Alianza.

A lo largo de casi tres años hubo desdén de los grupos parlamentarios por la investigación científica que antepusieron otras prioridades -no decimos que no lo sean--, pero no tomaron la agenda de la Comisión de Ciencia y Tecnología ni de la comunidad científica del país que trabaja con limitaciones importantes. En entrevista, Silvia Luna, quien coordina a los diputados de Nueva Alianza, señaló que “ahora la vida nos dice que los problemas tiene que tener una respuesta estructural, ya que no podemos atender todo como si fuera una contingencia de seguridad, económica, salud. La forma en que se actúa ante las emergencias pone en riesgo la visión de Estado. “Basta que nos ocurra algo para salir al extranjero en busca de las soluciones a nuestros males”, y ello pone en evidencia que la investigación en salud no es la que se necesita para atender los problemas que enfrentamos. Los problemas que se viven en este momento son el principal argumento para impulsar los centros de investigación, de manera que México retome su tradición de alto nivel internacional. Resaltó que la realidad vino a decir que se tienen que privilegiar las visiones de Estado, no las coyunturas de cosecha de votos. Reconoció que en la Comisión de Ciencia y Tecnología que presidió en la Cámara de Diputados en sus trabajos hubo consenso de los legisladores de los diversos partidos políticos, conscientes de que es necesario el impulso de la investigación en México.

MDR. El presidente Felipe Calderón anunció la puesta en operación de una red de fibra óptica a nivel nacional con la cual México se moderniza en materia de telecomunicaciones. Fue en el patio central del Museo Tecnológico en donde, acompañado por la secretaria de Energía, Georgina Kessel y el titular de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Alfredo Elías Ayub, puso en marcha este sistema de comunicación y transmisión de información al tiempo que se estableció una teleconferencia con participaciones de los estados de Chiapas, Veracruz, Nuevo León y Sonora. Calderón Hinojosa también anunció la apertura de un proceso de licitación para dos redes de fibra oscura de la misma CFE con las cuales se construyen, y suma, la columna vertebral en telecomunicaciones del país. Con esta red de fibra óptica la CFE podrá ofrecer el servicio de arrendamiento a terceros que deseen utilizarla para transmitir datos, imágenes e información en todo el país. La red tiene en su totalidad 21 mil 400 kilómetros.


10 Chiapas Hoy

Miercoles 20 de Mayo de 2009

PRI discute respuesta contra ataques del blanquiazul La reunión fue pactada luego del encuentro que se registró en Los Pinos con el presidente Felipe Calderón, durante los primeros días de la contingencia

MDR. La dirigencia nacional del Partido Revolucionario Institucional mantiene una reunión privada con al menos 14 gobernadores, líderes de Sectores y sus coordinadores parlamentarios en el Congreso de la Unión, a fin de analizar los efectos de la epidemia de influenza “A” en el país. De acuerdo con el primer círculo de Beatriz Paredes, presidenta nacional del tricolor, el encuentro se desarrolla en Toluca y están confirmadas las asistencias de los gobernadores de Nuevo León, Veracruz, Coahuila, Durango, Nayarit y del anfitrión mexiquense Enrique Peña Nieto. Los gobernadores de Colima, Sonora, Puebla y Tabasco avisaron que no asistirían. La reunión fue pactada luego del encuentro que se registró en Los Pinos con el presidente Felipe Calderón, durante los primeros días de la contingencia, y hoy analizan el impacto que

tuvo la epidemia en las economías de los estados gobernados por el PRI. Se confirmó que si se pone sobre la mesa los señalamientos que ha deslizado la dirigencia nacional de Acción Nacional contra Peña Nieto en torno a su actuación durante la contingencia sanitaria será analizada de manera conjunta por los gobernadores. En este marco el PRI mexiquense lanzó una nueva ofensiva contra el Partido Acción Nacional. El líder estatal del tricolor Ricardo Aguilar Castillo afirmó que la práctica de firmar y cumplir compromisos de campaña no debe ofender ni intimidar a nadie, mucho menos al PAN. En una carta enviada a los senadores panistas Adriana González Carrillo y Ulises Ramírez Núñez, expone que la sana práctica de firmar y cumplir compromisos no debe ofender ni intimidar a nadie. Por el contrario, señala, hemos invitado a

todos sus candidatos a seguir esta forma de dar certeza a los ciudadanos. De hecho, “no omito comentarles que ya el candidato del PAN a presidente municipal de Tlalnepantla ha decidido imitar esta práctica priísta inaugurada por el gobernador del estado de México, Enrique Peña Nieto”, indicó. Les recuerda que desde el día 6 de mayo dirigió al senador Ulises Ramírez una invitación para que todos los candidatos panistas firmen sus promesas de campaña, y que posteriormente envió la misma misiva al líder nacional del PAN, Germán Martínez Cásarez, sin que se haya dado respuesta aún,. “Tengo la esperanza de que, en breve, llegue la respuesta del senador en sentido afirmativo, ya que el tiempo que se ha tomado para reflexionar su contestación, seguramente será suficiente para clarificar los beneficios de la propuesta”. Agregó que ni ellos como senadores, ni los partidos políticos como instituciones, hacen directamente obra pública, refiriendo de manera específica al Tren Suburbano que ambos dicen haber construido. “El dueño legítimo de los recursos públicos es el pueblo de México, nadie más”. Los gobiernos están obligados a ejercerlos en

beneficio de la nación, mediante un presupuesto de egresos que a su vez es autorizado por el Poder Legislativo, señaló. Aguilar Castillo consideró que la opinión que ambos senadores tienen del gobernador Enrique Peña Nieto no sólo es contraria a la de los mexiquenses, también contrasta con la del presidente Felipe Calderón, quien en las palabras que pronunció durante el inicio de la Operación Demostrativa del Sistema 1 del Tren Suburbano, el 7 de mayo del 2008, refieren al mandatario estatal en un tono constructivo. “La actitud del ciudadano Presidente es digna de encomio y también de imitación, principalmente por los militantes de su propio partido”. Respecto a los gastos de difusión de los logros de Enrique Peña, precisa el documento que no son personales sino institucionales y obedecen a la obligación del gobierno del estado de México de informar a los mexiquenses el avance de las obras públicas y de las acciones del gobierno por el que votaron ampliamente. “Pero si esta razón no satisface el cuestionamiento de ustedes, les recuerdo que el presupuesto que ejerce el Ejecutivo estatal en materia de difusión, está aprobado por la Legislatura local, incluyendo a la bancada del PAN”.

Avalan profundizar investigaciones de caso Atenco La Comisión Permanente aprobó el dictamen que solicita a las instancias de justicia a nivel federal y del Edomex para que sancionen a los responsables por el caso Atenco

MDR. La Primera Comisión de la Permanente avaló un dictamen que solicita a las instancias competentes de justicia del nivel federal y del estado de México, profundizar las investigaciones y sancionar a los responsables por el caso Atenco. En el dictamen avalado en la comisión que preside la senadora del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Yeidckol Polevnsky Gurwitz, se señaló la necesidad de aclarar lo ocurrido en San Salvador Atenco, estado de México, a casi tres años de esos hechos. En 2006, se argumentó, integrantes del Frente de los Pueblos en Defensa de la Tierra, que se oponían a la construcción del aeropuerto en Texcoco, fueron enviados a cárceles de alta seguridad para purgar una larga condena. Al respecto, la senadora Yeidckol Polevnsky recordó que junto con su compañero de bancada, Pablo Gómez Alvarez, presentó una iniciativa para expedir la Ley de Amnistía para los miembros del Frente de los Pueblos en Defensa de la Tierra. Por otra parte, fue aprobado un exhorto a la Secretaría de Marina para que presente a la Comisión Permanente un informe sobre los resultados de la participación de la Armada de México en los referidos ejercicios Unitas 2009.

AUTOTRANSPORTES UNIDOS DE VENUSTIANO CARRANZA

CUXTEPEQUES Y RIO BLANCOS

CENTRAL CAMIONERA MERCADO DE LOS ANCIANOS TERMINAL PARQUE CENTRAL EN TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS. CARRANZA FRENTE A BANAMEX

SERVICIO EXPRES Salidas continuas cada 15 Minutos


de Mayo de 2009

Chiapas Hoy 11 Declara en SIEDO operador de los Beltrán Leyva

Rodolfo López Ibarra, alias El Nito, presunto operador del cártel de los Beltrán Leyva en Nuevo León, rinde declaración en la SubproMDR. curaduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO). Autoridades de la Procuraduría General de la República (PGR) informaron que también se encuentran a disposición del agente del Ministerio Público Federal sus supuestos cómplices María de Jesús López Ibarra, hermana de El Nito, María Mayela Villa Lucio y Cristina Estefanía Quintanar Garza. Además de María de Lourdes Berardi Treviño, Flor Noemí Córdova Rodríguez, Efrén Córdova Martínez, César Gabriel Cortés Díaz, Rigoberto Tovar Córdova, Rúrico Neri Ochoa, Filiberto Leyva Valenzuela, Aldaluz López Almabizca y José Nihey Ogata Vera. Esas 13 personas fueron detenidas la víspera por personal del Ejército mexicano en el Aeropuerto Internacional del Norte, ubicado en el municipio de Apodaca, y en dos domicilios de San Pedro Garza García, en Nuevo León. Al momento de la captura de los ocho varones y cinco mujeres, una de ellas menor de edad, aseguraron una aeronave Cessna 550, matrícula XB-IZK, así como dos vehículos, 17 armas cortas y siete largas, una granada de mano, 25 cargadores y 736 cartuchos de diferentes calibres. Además de 40 mil 680 pesos, 29 mil 385 dólares estadunidenses, 13 paquetes de marihuana con un peso de 19 kilogramos, tres computadoras, 28 teléfonos celulares y seis maletas con ropa y artículos personales, entre otros artículos. En las próximas horas el agente del Ministerio Público Federal determinará la situación jurídica de los detenidos, quienes podrían ser arraigados o bien consignados a diferentes penales.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.