NACIONAL ChiapasHOY.com
Martes 21 de Julio de 2009
Diseño :Darinel Limón
Chiapas Hoy 99 Ejército incauta 3.6 mdd cerca de frontera con EU
Hoy Martes 21 de Julio de 2009
Economía cayó 9% en 1er semestre: FCH
El Universal Puebla, Pue. El presidente Felipe Calderón estimó que la actual recesión es la peor en que ha estado sumido el país en más de una década El presidente Felipe Calderón estimó el lunes que la economía mexicana, sumida en su peor recesión en más de una década, habría caído al menos 9% en el primer semestre del 2009. En un acto en el que se anunció la ampliación de la planta Volkswagen de México en el estado central de Puebla, el mandatario señaló que ‘’se estima que en el primer semestre del año pudo haber sido de 9% o más, a tasa anual’’. Calderón señaló, sin embargo, que ‘’comienzan a verse algunos signos alentadores que hacen pensar en un
pronta, aunque sea pausada, recuperación económica’’. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía dará a conocer el 20 de agosto las cifras sobre el producto interno bruto durante el segundo trimestre del año, que permitirá tener el acumulado de los primeros seis meses del 2009. Luego de contraerse 1,6% en el cuarto trimestre del 2008, el PIB cayó 8,2% en el primer trimestre del 2009, lo que sumió a México en una recesión. La economía del país creció 1,3% en todo 2008 y la Secretaría de Hacienda estima que al cierre de 2009 se contraiga un 5,5%, aunque analistas prevén que la caída pueda ser de hasta 6,3%. La economía mexicana se ha visto particularmente afectada por la caída de las exportaciones, sobre todo del sector automotriz, y el impacto de medidas tomadas para
prevenir un contagio mayor del virus de la influenza A H1N1, que a finales de abril y principios de mayo llevó a las autoridades a suspender un importante número de actividades que semiparalizó al país. Calderón se expresó convencido de que ‘’México saldrá más fortalecido de esta crisis económica internacional, con un rumbo claro y con la expectativa de crecer y ser más competitivo’’.
Panistas buscan revertir elección de dirigente
L
os senadores Ricardo García Cervantes, Humberto Aguilar Coronado, y el diputado Gerardo Priego, el diputado electo Javier Corral, el senador Santiago Creel Miranda y el ex dirigente nacional del PAN, Manuel Espino, no presentaron candidato en la búsqueda de la dirigencia nacional bajo las condiciones adversas que se avizoran en el proceso. García Cervantes, Javier Corral , Humberto Aguilar Coronado y Gerardo Priego declinaron esta tarde en conferencia de prensa participar en el proceso en el
que solamente se ha registrado César Nava para suceder a Germán Martínez en la dirigencia Nacional. Acompañados del senador Santiago Creel y Manuel Espino
anunciaron que buscarán revertir el proceso del nuevo dirigente hasta que no haya un proceso verdadero de reflexión.
Soldados del Ejército mexicano detuvieron en la ciudad de Tijuana, fronteriza con Estados Unidos, a un presunto integrante del cártel de los hermanos Arellano Félix, a quien le decomisaron 3,6 millones de dólares y un lote de alhajas, entre ellas un centenar de relojes, informó hoy una fuente oficial. La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) indicó en un comunicado que detuvo a Luis Gerardo Ibarra, a quien además le incautó 414 mil 500 pesos (unos 30 mil dólares), 600 gramos de droga sintética y tres armas de fuego. En el lote de alhajas destacan 43 relojes marca Rolex y ocho Cartier, 37 anillos, 52 cadenas, 35 esclavas y tres gargantillas. Ibarra, según la Sedena, se dedicaba al proceso y tráfico de cristal (droga sintética), y forma parte de la célula criminal de Teodoro García Simental, alias El Teo. El cártel de los Arellano Félix (también conocido como cártel de Tijuana) atraviesa por una pugna interna entre El Teo y Fernando Sánchez Arellano, quienes desde el año pasado se disputan el control del grupo mediante el asesinato de sus respectivos seguidores. El mayor decomiso de dólares en efectivo en México se realizó en 2007, cuando la policía federal se incautó de 205 millones de dólares que estaban en una residencia en la capital mexicana y que pertenecían al empresario mexicano de origen chino Zhenli Ye Gon. El ciudadano asiático está detenido en Estados Unidos y es reclamado por México, acusado de tráfico de drogas.
10 Chiapas Hoy
Martes 21 de Julio de 2009
Chiapas Hoy 11
Martes 21 de Julio de 2009
PRI exige resultados de operativo en Michoacán
Para diciembre, la refundación del PRD
El Universal Mauricio Montoya, lider estatal del tricolor, aseguró que las acciones emprendidas hasta ahora no resultan suficientes para convencer de que la estrategia seguida por el gobierno federal es la correcta
E
l priismo michoacano exigió resultados palpables de que el incremento de fuerzas federales en Michoacán es necesario, aseguró el presidente estatal del tricolor, Mauricio Montoya Manzo. El incremento de elementos y de fuerzas federales en Michoacán, para fortalecer el combate a las redes de la delincuencia organizada, no sólo obliga al gobierno del presidente Calderón a justificar de forma clara el sustento de esta medida, sino a demostrar que este es un recurso
eficaz para disminuir la alta incidencia del delito en el estado, afirmó. El presidente del Comité Directivo estatal del Partido Revolucionario Institucional puntualizó que después de más de dos años de presencia continua de elementos policíacos y fuerzas de inteligencia militar en Michoacán, los aseguramientos, los decomisos y detenciones llevados a cabo por la Policía Federal y el Ejército en Michoacán, no resultan suficientes para convencer de que la estrategia
seguida por el gobierno federal es la correcta. Montoya Manzo consideró que con el envío de más elementos y refuerzos para el combate a la delincuencia en Michoacán, el gobierno federal está obligado a dar más y mejores resultados, y en un tiempo más breve, que los que ha obtenido hasta hoy, para acabar de creer que las estrategias que ha implementado son las adecuadas y las mejores.
Exige Godoy a Calderón respeto al pacto federal El gobernador Leonel Godoy exigió al presidente Felipe Calderón respeto a la Constitución de Michoacán, y al pacto federal que obliga a las entidades y a la Federación a mantener una coordinación y colaboración estrechas, ya que sin éstas, subrayó, prácticamente incurre en una ocupación del estado La demanda del mandatario michoacano se produjo después de que ayer el secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, anunciara el incremento de las fuerzas federales en Michoacán para enfrentar a la delincuencia organizada. En conferencia de prensa, Godoy Rangel, se quejó de que después de escuchar y revisar detenidamente el comunicado del secretario, no haya encontrado “ninguna frase a dato que permitan pensar que la decisión de aumentar las fuerzas federales en el estado, esté motivada por el espíritu de la Constitución”.
Pese a la molestia que le provocó el anuncio, el gobernador le dio la bienvenida al operativo y expresó su deseo de que tenga éxito, ya que, Michoacán necesita de paz y tranquilidad para poder tener desarrollo y oportunidades de trabajo, educación y salud. “La delincuencia organizada, no cabe duda, representa una amenaza para la paz y tranquilidad”, agregó. Sin embargo, lamentó que en su mensaje el secretario de Gobernación no haya mencionado siquiera alguna propuesta mediante la cual el gobierno federal convoque a Michoacán a apoyar “tan importante tarea para el país”. “Por eso exigimos respeto a la Constitución Mexicana, a la del estado y al pacto federal que de ellas emana”, insistió Godoy, quien agregó que la “coordinación no es discrecional, si no un deber que impone” la carta magna. El gobernador michoacano, cuyo medio hermanos, Julio César
Gopdoy Toscano, según la PGR, es miembro del cártel de La Familia, advirtió que sin coordinación las instituciones del Estado mexicano se debilitan y entonces sí son presas fáciles, no sólo de la delincuencia organizada, sino también de la pobreza. En la conferencia, Godoy reconoció que las diferencias con la administración del presidente Felipe Calderón se han agudizado con la falta de coordinación entre el gobierno federal y el estatal. En ese sentido señaló que lo que está pasando no implica carencia de gobernabilidad, “sino visos de ocupación a un Estado libre y soberano” Así mismo, lamentó que los titulares de la Procuraduría General de la República, Eduardo Medina Mora, y de la Secretaría de Seguridad Pública, Genaro García Luna, hayan ignorado la propuesta que les hizo en días pasados para definir juntos una nueva estrategia de lucha contra la delincuencia.
C
on el objetivo de crear una izquierda más sólida, que sustituya las “viejas” formas de conducción y convivencia, el PRD convocará a un Congreso Nacional para llevar a cabo una refundación de todo el partido. Durante una reunión celebrada el pasado sábado en Cuernavaca, Morelos, en la que participaron la Comisión Política Nacional y el Secretariado Nacional del sol azteca, se acordó llevar a cabo ese encuentro en los primeros días de diciembre. Dentro del nuevo pacto de refundación se establecerán los elementos que sustituyan las antiguas formas de dirigir y se establecerán las nuevas estructuras de organización y de gobierno. En la convocatoria se resolvió priorizar la unidad interna, con base en sus coincidencias y en el respeto a sus diferencias, consolidando un partido unido, de una sola línea política y programática. “Este cambio al interior del partido, elementalmente, debe complementarse con una estrategia política que nos reposicione ante la sociedad, con una nueva actitud que nos permita enfrentar la grave situación económica y social del país”, explicó el PRD en un comunicado. Entre las acciones figura la construcción de un gran bloque de partidos, organizaciones y ciudadanos de pensamiento progresista. Además se iniciarán juntas con la militancia a través de direcciones estatales y municipales, para retomar las propuestas sobre el tipo de partido de izquierda que se requiere. La Comisión Política Nacional resolvió que los perredistas que decidieron irse de candidatos a otros partidos en las elecciones del pasado 5 de julio, podrán solicitar su reingreso al PRD.
12 Chiapas Hoy
Martes 21 de Julio de 2009
Martes 21 de Julio de 2009
Chiapas Hoy 13
inglés 14 Chiapas Hoy
UVD
En Amatenango del Valle
Martes 21 de Julio de 2009
Instalarán calentadores
Investigación apunta que el vuelo 447 se cayó en picada
para
solares reducir mortalidad infantil
El clima frío que predomina en la zona Altos
Diseño Original: Ingrid Moreno Macario.
de Chiapas hace que el baño rutinario sea evitado por la población infantil, provocando con ello el escaso saneamiento básico que debe tener una comunidad rural, lo que genera un alto índice de enfermedades hídricas, mismas que pueden ser factor de la alta tasa de mortalidad infantil. Atendiendo a esta problemática, docentes y alumnos de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Chiapas, presentaron la Unidad de Vinculación Docente (UVD) “Aplicación y Proceso de Autoconstrucción de Tecnologías no Convencionales al Saneamiento Básico Rural en Amatenango del Valle, Chiapas”. A través de esta unidad de vinculación se utilizan tecnologías no convencionales para calentar y bombear agua para abatir los niveles de insalubridad en este municipio y reducir la mortalidad infantil, informó Francisco Alberto Alonso Farrera, coordinador de la UVD. Señaló que las tecnologías no convencionales o blandas son aquellas que suponen un ahorro con respecto a los métodos tradicionales ya sea desde el punto de vista económico, energético o ambien-
YADIRA FONTES GARCÍA
tal que requieren actuaciones con menor impacto ambiental, consiguiendo la reducción de costos de energía, operación y el mantenimiento sin grandes dificultades técnicas. Con esta propuesta se implantará una tecnología más eficiente para producir de manera comercial los calentadores. Se utilizará otro tipos de materiales para bajar los costos de fabricación, indicó el Docente de la Facultad de Ingeniería Civil y colaborador de esta UVD, Rafael Godínez Domínguez. Además, se proporcionará a los habitantes dos modelos de tecnología no convencional y les enseñará un proceso de autoconstrucción y la transferencia tecnológica. El siguiente será la construcción de tres modelos de cada sistema propuesto como plan piloto en Amatenango y desarrollar un manual de autoconstrucción de estos sistemas, para lograr la vinculación y transferencia de tecnología. Los estudiantes de ingeniería civil que participan en esta Unidad de Vinculación son Alfredo Solís Pinto, Pedro Werclein Castillo Cruz, Luz Ivette Gordillo Genovez.
Martes 21 de Julio de 2009
Chiapas Hoy 15
16 Chiapas Hoy
Martes 21 de Julio de 2009
INTERNACIONAL ChiapasHOY.com
Martes 21 de Julio de 2009
Hoy Martes 21 de Julio de 2009
Diseño :Darinel Limón
Chiapas Hoy 17 Realizan primer funeral de víctimas de ataques en Indonesia
Obama recibe a la tripulación del Apolo 11 Al anochecer tendrá lugar una gala que reunirá en el Museo Nacional del Aire y del Espacio a unos 2 mil invitados que incluyen a la tripulación deL “Apolo 11”
WASHINGTON, D.C.- Con una recepción en la Casa Blanca a los tres astronautas de la misión “Apolo 11”, el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, comenzó una jornada de conmemoración del 40 aniversario de la llegada del hombre a la Luna. Junto a los astronautas de aquel épico viaje comparecerá también el nuevo administrador de la Agencia Espacial Estadounidense (NASA), Charles Bolden, con
quien tratará sobre los planes de futuro de la institución. Los astronautas Neil Armstrong y Edwin “Buzz” Aldrin fueron los dos primeros hombres en pisar la Luna aquel 20 de julio de 1969, en aquel “pequeño paso para el hombre pero un paso gigantesco para la humanidad”. Su compañero Michael Collins permanecía como piloto a los mandos de la cápsula que les llevaría de nuevo a la Tierra.
Los astronautas tienen también previsto participar en una rueda de prensa organizada por la Agencia Espacial Estadounidense (NASA), que no ha confirmado si estarán presentes los tres. Aldrin ha solicitado repetidamente en numerosas ocasiones por que la NASA, que el año próximo cancelará su programa de transbordadores para diseñar un nuevo vehículo que lleve al hombre a la Luna, se fije como objetivo llegar a Marte en 2031. Al anochecer tendrá lugar una gala que reunirá en el Museo Nacional del Aire y del Espacio, en Washington, a unos 2 mil invitados que incluyen a la tripulación del “Apolo 11”, el resto de los astronautas de misiones “Apolo” y tripulantes de los transbordadores espaciales actuales.
Se da la circunstancia de que el aniversario se celebra cuando precisamente uno de estos transbordadores, el “Endeavour”, se encuentra en la Estación Espacial Internacional (EEI) y este lunes sus tripulantes tienen prevista una caminata en la que, sin duda, también se rendirá tributo a la gesta de hace 40 años. La ceremonia en el museo conferirá al difunto presidente John F. Kennedy -cuya urgencia por la conquista humana de la frontera espacial apuró la exploración lunar- el título póstumo de Embajador de la Exploración. Casi a la misma hora, el equipo de béisbol Astros dedicará el partido de esa noche en Houston al 40 aniversario del primer alunizaje.
Dan 7 años de cárcel a Fujimori por corrupción El ex presidente peruano Alberto Fujimori fue hoy condenado a una nueva pena de siete años y seis meses de cárcel por un delito de corrupción por el pago de 15 millones a su asesor y brazo derecho Vladimiro Montesinos en el año 2000. Además, ha sido condenado a dos años y diez meses de inhabilitación para ejercer un cargo público y a pagar una cantidad de 3 millones de soles (aproximadamente un millón de dólares) en concepto de reparaciones para el Estado peruano. El tribunal, presidido por el juez César San Martín, concluyó que Fujimori es culpable de los delitos de peculado y falsedad ideológica, y que el hecho ilícito imputado tiene como agravante el haber sido
‘’premeditado y adecuadamente planificado’’. Fujimori, quien en el juicio admitió haber cometido el hecho, no mostró reacción alguna al escuchar la tercera condena que recibe desde que fue extraditado desde Chile en septiembre del 2007. ‘’Interpongo recurso de nulidad’’, dijo cuando se le preguntó si estaba conforme con el veredicto. Esto implica que su defensa pedirá la anulación de la pena impuesta. El ex presidente, que cumplirá 71 años a fin de mes, ya purga una condena de 25 años de cárcel por la muerte de 25 personas a manos de un escuadrón de aniquilamiento del ejército durante su gobierno, y una de seis años por usurpación de funciones. En Perú las penas no se acumulan.
Familiares y amigos cantaron himnos y arrojaron flores el lunes en la tumba de un trabajador de hotel, la primera de las siete víctimas de los atentados suicidas del viernes en Yakarta en ser enterrada. Evert Mocodompis, un indonesio de 38 años, murió mientras estaba trabajando en el restaurante del hotel J.W. Marriott. Su esposa no pudo asistir al funeral porque dio a luz al segundo hijo de la pareja el día antes de los ataques, dijo la prensa local. Su madre se desplomó poco después del funeral y fue llevada al hospital en una ambulancia. Su padre y otros 200 familiares y amigos se congregaron en un cementerio en Yakarta para enterrar a Mocodompis. La policía continuaba su investigación el lunes, estudiando fragmentos de bombas, restos de cuerpos y otra evidencia colectada en el Marriott y el Ritz-Carlton, que también fue blanco de un ataque el viernes. El material explosivo recuperado en los hoteles es ``idéntico’’ al usado en ataques previos por la red terrorista islámica Yema Islamiya, que opera en el sureste de Asia, dijo la policía. Una bomba sin estallar que fue dejada en una habitación del Marriott era similar a los dispositivos usados en ataques en Bali y una hallada durante una redada reciente contra la red en una escuela islámica en el centro de Java, dijo el domingo en una conferencia de prensa el portavoz de la policía nacional en una conferencia de prensa. Se piensa que los culpables de los ataques del viernes, que mataron a siete y dejaron 50 heridos, pertenecían a Yema Islamiya ``porque existen similitudes entre las bombas empleadas’’, dijo el mayor general Nanan Sukarna.
18 Chiapas Hoy
Martes 21 de Julio de 2009
Renuncia ministro de Educación en Argentina
Tesoro precolombino mexicano, escondido en barril de NY
El Universal
Juan Carlos Tedesco continuará siendo funcionario como titular de la nueva Unidad de Planeamiento y Financiación de la Educación El ministro de Educación Juan Carlos Tedesco renunció este lunes a su cargo pero continuará siendo funcionario como titular de la nueva Unidad de Planeamiento y Financiación de la Educación, anunció el jefe de gabinete. Tedesco, que estará a cargo del nuevo órgano con jerarquía de Secretaría de Estado, será reemplazado en el cargo por el hasta ahora viceministro Alberto Sleoni. En diálogo con periodistas, el jefe de gabinete Aníbal Fernández explicó que la nueva función de Tedesco es ‘’una distinción. La presidente ha buscado a los
hombres más capaces en este tema para poder coordinar esta tormenta de ideas y buscar un armado financiero y de la educación’’. El nuevo ente tendrá un presupuesto independiente al del Ministerio de Educación y se abocará a ‘’concebir la educación desde lo estratégico, lo que no permite realizar la tarea cotidiana del ministerio’’, explicó Fernández, aunque no dio mayores detalles. Tedesco a su vez sostuvo
que es un cargo ‘’jerarquizante, porque es convocar a los hombres y mujeres más capaces, para buscar un proyecto financiero y de desarrollo para la escuela y la educación’’. Esta es la quinta renuncia que sufre el gabinete de Cristina Fernández tras la derrota del oficialismo en las elecciones legislativas del 28 de junio, en las que perdió la mayoría en el Congreso que había mantenido durante seis años.
Fieles a Zelaya rechazan diálogo en Honduras Seguidores del depuesto presidente de Honduras, Manuel Zelaya, se concentraron hoy frente al Parlamento en Tegucigalpa para demandar su reposición en el poder y rechazar el diálogo de Costa Rica para superar la crisis en el país, por considerarlo dilatorio. Una céntrica plaza situada frente al Legislativo fue el escenario de la protesta pacífica, a la que concurrieron menos manifestantes que los observados en las marchas de las últimas semanas, en una jornada en que los maestros volvieron a las aulas tras varios días de huelga. Los manifestantes completaron hoy 23 días de movilizaciones a favor de Zelaya, quien fue derrocado el pasado 28 de junio. Consultado sobre el diálogo entre ambas partes, el dirigente popular Carlos Reyes dijo a Efe que desde el principio se
opusieron a esa negociación, auspiciada por el presidente de Costa Rica, Óscar Arias. “Desde que nombraron al mediador, dijimos que era un proceso dilatorio de parte de Estados Unidos, que sólo iba a servir para buscar consolidar a los golpistas. También dijimos que los mismos golpistas lo iban a hacer fracasar como parte de ese proceso de dilación” , sentenció Reyes. Aseguró, en ese contexto,
que la agenda del movimiento a favor de Zelaya “no depende de lo que pasa en Costa Rica” . “Nuestra agenda está bien definida y su estrategia es la restitución del presidente (Zelaya) como parte de volver al orden institucional del país” , añadió. “Las acciones más fuertes, con más participación popular, van a ser el día jueves y viernes de esta semana, que va a ser a nivel nacional” , afirmó.
Un residente en el barrio neoyorquino de Queens, contratado para sacar objetos de la propiedad de un artista finado, encontró dentro de un barril desechado y guardado durante años una serie de piezas precolombinas mexicanas por un valor de miles de dólares. Nick Dimola fue contratado en 2004 para llevarse objetos -considerados basura- de la casa y de los talleres del artista Clinton Hill, fallecido en 2003. Entre el material desechado estaba un barril de cartón. DiMola se lo llevó y lo guardó durante años en una bodega. Recientemente, lo abrió y encontró dentro algunas reliquias mexicanas, que datan de entre el año 300 antes de nuestra era y el 500 de nuestra era. Se estima que las piezas valdrían más de 16 mil dólares.