NACIONAL ChiapasHOY.com
Miércoles 22 de Julio de 2009
Diseño :Darinel Limón
Chiapas Hoy 99
El gobierno revisará combate a la pobreza
Hoy Miércoles 22 de Julio de 2009
Calderón afirma que pese a la crisis el empleo avanza
El Universal Puebla, Pue. Hemos podido contener los impactos”, asegura el primer mandatario; se ven signos alentadores de una recuperación, aunque lenta, señala Pese a la caída de 9% en la economía, a causa de la recesión en Estados Unidos, el presidente Felipe Calderón aseguró que la variación en el empleo ha sido sólo de 3% gracias a las medidas emprendidas por su administración. “Hemos podido contener los impactos”, defendió. El mandatario fue testigo de honor en la ampliación de la planta de Volkswagen de esta ciudad, donde el presidente del consejo ejecutivo de Volkswagen en México, Otto Lindner, ratificó su compromiso de invertir mil millones de dólares en el lapso 2008-2011. “Trabajamos arduamente no sólo para superar la crisis, sino para poder seguir adelante, con más rigor y más fuerza, sobre todo ahora que comienzan a
verse algunos signos alentadores que hacen pensar en una pronta, aunque sea pausada, recuperación económica”, dijo Calderón. El mandatario recorrió la planta a bordo de una combi sin toldo, desde donde pudo apreciar los trabajos para el ensamble e instalación de los robots con los que se fabricarán autos a partir de 2010. La planta dará empleo a 2 mil trabajadores y a 6 mil más de manera indirecta. El titular del Ejecutivo anunció que México puede ser punta de lanza de la recuperación del sector automotriz a nivel mundial, pues cuenta con condiciones que le dan ventajas sobre naciones con las que compite en este ramo como India, China o Brasil. En ese sentido, defendió sus programas de apoyo a la industria automotriz, en el cual el gobierno ha invertido 50 mil millones de pesos, tanto en préstamos y garantías para armadoras, empresas de autopartes, financieras y distribuidores, como en apoyos en caso de paros técnicos.
Uno de esos programas, de renovación del parque vehicular, fue dado a conocer la semana pasada. El gobierno subsidia con 15 mil pesos a los propietarios que deseen deshacerse de su auto con más de 10 años de antigüedad y comprar uno nuevo. En un intento por personalizar su apoyo al programa, el mandatario cometió un desliz y expresó lo contrario. “Yo tengo un Golf modelo 1993, Pero desde luego no lo voy a cambiar porque está en buenas condiciones”, comentó. Ese auto, según ha relatado Calderón en otras ocasiones, se lo compró al que fuera su mentor y compañero de partido, Carlos Castillo Peraza.
Decomisa la Armada 7.5 toneladas de cocaína en costas de Oaxaca El peso de la cocaína decomisada el fin de semana durante una “operación coincidente” con autoridades de Estados Unidos, Guatemala y Belice, frente a las costas de Oaxaca asciende a siete toneladas 550 kilogramos, informó la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar). Sin embargo, la cifra podría variar debido a que las autoridades ministeriales continúan con el pesaje de la droga, la cual era transportada en 320 bultos a bordo de dos lanchas rápidas. En la primera embarcación se encontraron 200 bultos con un peso de cuatro toneladas 708 kilogramos; mientras en la segunda había 120 bultos con
un peso total de dos toneladas 842 kilogramos. La dependencia federal informó en un comunicado que luego del operativo en el que participaron la Fuerza Aérea Mexicana, la Fuerza de Tarea Interagencial de Estados Unidos de América, así como las de Guatemala y Belice, el estupefaciente y las dos embarcaciones quedaron bajo resguardo en el Sector Naval de Huatulco. El Ministerio Público de la Federación llevará a cabo las diligencias necesarias, para cumplir con el trámite que certifique que la sustancia encontrada corresponde a cocaína.
Como resultado de esta “operación coincidente”, que inició el pasado 19 de julio y concluyó al siguiente día, fueron detenidos cinco presuntos narcotraficantes, tres de nacionalidad mexicana y dos colombianos, quienes manifestaron dedicarse a la pesca. El operativo inició cuando un avión P3 Orión de los Estados Unidos detectó dos lanchas rápidas, tipo Go Fast, con múltiples paquetes a bordo, que navegaba a 248 kilómetros al sur-sureste de Huatulco, Oaxaca, por lo que se estableció comunicación con la Armada de México y autoridades de los otros países.
La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) pondrá a revisión sus 19 programas de ayuda a los sectores marginados, luego de que el fin de semana se conoció que la cifra de pobres en el país aumentó en 6 millones en los primeros dos años de gobierno del presidente Felipe Calderón. El secretario Ernesto Cordero Arroyo informó que se realizará un análisis para determinar qué programas sociales continuarán y cuáles tendrán ajustes con el fin de focalizar y mejorar su atención. Para el funcionario, el aumento de la pobreza de patrimonio y alimentaria sólo son “baches”, ya que la tendencia histórica es a la baja. Desde su perspectiva, el resultado del estudio del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social obedece a que el año pasado se vivió una crisis alimentaria mundial que encareció los precios de artículos como arroz, huevo y aceite. Aseguró que muchas familias “se mantuvieron a flote” por las transferencias monetarias del gobierno federal, ya que en (el programa) Oportunidades aumentaron más de 40%. Descartó un vínculo entre el incremento de la pobreza y el aumento de la delincuencia organizada. “No hay evidencia”, dijo, pero señaló que para evitar el riesgo se aplican programas contra la pobreza urbana.
10 Chiapas Hoy
MiĂŠrcoles 22 de Julio de 2009
Chiapas Hoy 11
Miércoles 22 de Julio de 2009
Consignan a presunta involucrada en muerte de luchadores
Alertan a mexicanos de “formulario pirata” para visa canadiense
El Universal En rueda de prensa, el titular de la Fiscalía Central de Homicidios de la PGJDF, Joel Díaz Esciar, confirmó la captura de esta mujer y detalló que la misma fue consignada al juez penal en turno del reclusorio de Santa Martha Acatitla, por el delito de homicidio calificado. Su detención, dijo, se consiguió en calles de la delegación Gustavo A. madero, con el apoyo de denuncias de testigos, un retrato hablado de la mujer, una grabación del circuito cerrado del hotel donde ocurrió el crimen, y otras pruebas periciales. Detalló que de acuerdo con las investigaciones, el pasado 29 de junio, la detenida y otra sexoservidora a la que apodan “La Gorda”, quien continúa prófuga, ingresaron al hotel Moderno ubicado en la colonia Centro, en compañía de los luchadores a los que contactaron en la Plaza Garibaldi. Unas horas más tarde, indicó, las mujeres salieron del hotel tras señalarle al encargado que “ya nos vamos, los caballeros se quedan a descansar”, y posteriormente se encontró en la habitación los cuerpos de las víctimas. Añadió que los peritajes comprobaron que la muerte de “La Parquita” y “El Espectrito Jr”, se
debió a una intoxicación provocada por la supuesta mezcla que las sexoservidoras hicieron de este medicamento con las bebidas de los luchadores, con el objetivo de asaltarlos. “Se determinó la presencia de la sustancia conocida como ciclopentolato, misma que se utiliza en la fórmula de gotas para los ojos, que combinada con alcohol o sustancias psicotrópicas potencializan su efecto, dañando el sistema nervioso central, lo que deriva en un paro cardio-respiratorio”, precisó. El Fiscal de Homicidios afirmó que en su declaración, González Calva niega su participación en el crimen, aunque confesó que sí acompañó a los luchadores en el hotel, que sí traía gotas oftalmológicas consigo, y que se retiró
porque supuestamente no llegaron a un acuerdo en el pago del sexoservicio. Reveló que González Calva, quien al parecer se dedicaba de tiempo completo al sexoservicio, ya había sido detenida en el año 2003 por el delito de robo. Díaz Escobar agregó que se continúa rastreando a la otra sexoservidora implicada en el doble crimen, y añadió que ya se tienen “datos importantes” que permitirán a la brevedad su captura. Por su parte, al ser presentada ante los medios de comunicación, Estela González rechazó la participación en el crimen. “Yo sólo quiero decir que soy inocente y no voy a hablar más”, afirmó la detenida.
Un error eliminar programas sociales en México: PNUD
Magdy Martínez, representante en México del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), aseguró que “sería un error” eliminar o cambiar los programas sociales. Ayer, la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) anunció que pondrá a revisión sus 19 programas de ayuda a los sectores marginados luego de que el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) informara en el país aumentó la pobreza de pa-
trimonio y alimentaria en cinco puntos porcentuales, es decir más de seis millones de personas. El representante del PNUD indicó que equivaldría a “arreglar algo que no está roto”. Martínez dijo que habrá que analizar algunos de los programas “gastan mucho y no tienen mucho impacto”, pero también hay programas de “gran calado” que ayudan a la población. -- ¡Sería correcto reorientar todos los programas sociales?,
se le preguntó -- Yo creo que eso sería arreglar lo que no está roto. Sería una equivocación poner en tela de juicio programas como Guarderías, Oportunidades y las tiendas de Liconsa que han probado ser bastante efectivos para la gente que más lo necesita. En entrevista en las instalaciones de la Cruz Roja donde se puso en marcha un programa de apoyo para damnificados por desastres naturales, dijo que “Sería un error, como dice la expresión ´tirar al bebe con el agua de la bañera´. Hay que Hacer una revisión electiva pero tener mucho cuidado con instrumentos que son medios de vida imprescindibles para la gente más modesta de este país”, expresó. El funcionario de Naciones Unidas atribuyó el aumento de la pobreza a la crisis económica. También dijo que la desigualdad en México es histórica por tener una economía rural.
En los últimos cinco días hábiles la embajada de Canadá en México ha otorgado cinco mil 305 visas, informó el embajador canadiense Guillermo E. Rishchynski. En conferencia de prensa el diplomático reconoció que tanto a la embajada como a los mexicanos tomó por sorpresa la decisión de imponer dicho requisito a los visitantes mexicanos, situación que lamentó pero advirtió que no hay otra opción. Dijo que se han manejado una serie de mentiras en torno a la expedición de visas, pero aclaró que en los programas de trabajo temporal como el de turistas podrán obtener su visa de entrada. Alertó a los viajeros mexicanos que hay personas que venden un formulario pirata en idioma español, el cual no será aceptado porque el documento oficial sólo está en la página web de la embajada en francés o inglés. El diplomático sostuvo que esta medida es para evitar que se colapse el sistema migratorio y de refugio canadiense, ya que se saturaba por las solicitudes mexicanas que al año sumaban 10 mil. En este sentido rechazó que los mexicanos tengan que contratar los servicios de terceros para obtener la visa, pues quien cumpla con los requisitos podrá obtenerla y calificó como un mito el hecho de que se hable de la necesidad de presentar una carta de antecedentes no penales o un examen médico para obtenerla. Mencionó que para el caso de los estudiantes, quienes tengan que ir a esa nación a cursar estudios con una duración de menos de seis meses obtendrán visas de visitantes y para los que tengan una estancia de más de seis meses se otorgará la de alumnos. A una semana de haberse restringido la entrada a los visitantes mexicanos y a los procedentes de la República Checa, se ha reducido el número de solicitudes de refugio, aunque no precisó el porcentaje. Guillermo E. Rishchynski dijo que en caso de que existiera alguna situación de persecución contra una persona susceptible de refugio, los mexicanos podrán solicitar ese apoyo en la embajada y ahí se analizaría su situación.
12 Chiapas Hoy
MiĂŠrcoles 22 de Julio de 2009
MiĂŠrcoles 22 de Julio de 2009
Chiapas Hoy 13
inglés 14 Chiapas Hoy
UVD
En Amatenango del Valle
Miércoles 22 de Julio de 2009
Instalarán calentadores
Investigación apunta que el vuelo 447 se cayó en picada
para
solares reducir mortalidad infantil
El clima frío que predomina en la zona Altos
Diseño Original: Ingrid Moreno Macario.
de Chiapas hace que el baño rutinario sea evitado por la población infantil, provocando con ello el escaso saneamiento básico que debe tener una comunidad rural, lo que genera un alto índice de enfermedades hídricas, mismas que pueden ser factor de la alta tasa de mortalidad infantil. Atendiendo a esta problemática, docentes y alumnos de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Chiapas, presentaron la Unidad de Vinculación Docente (UVD) “Aplicación y Proceso de Autoconstrucción de Tecnologías no Convencionales al Saneamiento Básico Rural en Amatenango del Valle, Chiapas”. A través de esta unidad de vinculación se utilizan tecnologías no convencionales para calentar y bombear agua para abatir los niveles de insalubridad en este municipio y reducir la mortalidad infantil, informó Francisco Alberto Alonso Farrera, coordinador de la UVD. Señaló que las tecnologías no convencionales o blandas son aquellas que suponen un ahorro con respecto a los métodos tradicionales ya sea desde el punto de vista económico, energético o ambien-
YADIRA FONTES GARCÍA
tal que requieren actuaciones con menor impacto ambiental, consiguiendo la reducción de costos de energía, operación y el mantenimiento sin grandes dificultades técnicas. Con esta propuesta se implantará una tecnología más eficiente para producir de manera comercial los calentadores. Se utilizará otro tipos de materiales para bajar los costos de fabricación, indicó el Docente de la Facultad de Ingeniería Civil y colaborador de esta UVD, Rafael Godínez Domínguez. Además, se proporcionará a los habitantes dos modelos de tecnología no convencional y les enseñará un proceso de autoconstrucción y la transferencia tecnológica. El siguiente será la construcción de tres modelos de cada sistema propuesto como plan piloto en Amatenango y desarrollar un manual de autoconstrucción de estos sistemas, para lograr la vinculación y transferencia de tecnología. Los estudiantes de ingeniería civil que participan en esta Unidad de Vinculación son Alfredo Solís Pinto, Pedro Werclein Castillo Cruz, Luz Ivette Gordillo Genovez.
MiĂŠrcoles 22 de Julio de 2009
Chiapas Hoy 15
16 Chiapas Hoy
MiĂŠrcoles 22 de Julio de 2009
INTERNACIONAL ChiapasHOY.com
Miércoles 22 de Julio de 2009
Chiapas Hoy 17 Talibanes contraatacan ofensiva de EU
Hoy Miércoles 22 de Julio de 2009
Diseño :Darinel Limón
Obama podría imponer más impuestos para Salud
Para cumplir el plan de Salud del gobierno del presidente Barack Obama -que cubrirá a gente que no tiene seguro social- el presidente pretende poner otro arancel; los republicanos tachan la idea de ‘’socialista’’
WASHINGTON, D.C.- Con unaEl presidente Barack Obama se negó nuevamente a descartar la posibilidad de aumentar los impuestos para costear su ambicioso plan de crear un sistema de medicina social al estilo europeo o canadiense, que cubriría a millones de personas que por una razón u otra carecen de seguro médico, según una entrevista transmitida el martes. ‘’La Cámara (de Representantes) ha adoptado un impuesto
adicional’’, destacó Obama en una entrevista a la cadena de televisión NBC, pero no quiso aclarar si quedará incluido en la versión final del plan. El presidente agregó que trabaja intensamente para que el Congreso apruebe la reforma antes de su receso de agosto porque, dijo, ‘’en esta ciudad si no se impone un plazo, nada sucede. El no hacer nada en Washington es la pasividad y la inercia’’. El mandatario agregó que las
personas con medios económicos, ‘’como yo, deberíamos dar un paso al frente y ayudar a financiar el nuevo sistema’’. El lunes, Obama presionó firmemente a los republicanos que critican su reforma de salud, y prometió luchar contra ‘’la política coyuntural’’, aunque también cedió algo de terreno en su estricto cronograma para aprobar la legislación. Obama habló después de que el presidente del Partido Republicano tachó de ‘’socialismo’’ la búsqueda de la reforma de salud por parte del presidente, a quien acusó de practicar un ‘’experimento riesgoso’’ que afectará la economía y obligará a que millones de personas se deshagan de su cobertura médica actual. En declaraciones al Club Nacional de Prensa, Michael Steele dijo también que el presidente, la presidenta de la Cámara de Representantes Nancy Pelosi y los titulares de comisiones clave del Congreso for-
Incendio cerca de Madrid obliga la evacuación de 2 mil personas Las ráfagas de 25 kilómetros por hora que abundan en la zona dificultan las acciones para sofocar el incendio que consume una vasta zona en las inmediaciones de Collado Mediano, reportan varios diarios españoles en internet . De acuerdo con la información difundida, el foco de las llamas se encuentra en el Cerro del Castillo, la zona más septentrional del municipio. En tanto, la comunidad de Madrid ya ha activado el nivel 2 de emergencia, y cerca de 200 tragafuegos han llegado al lugar
para lograr el control de la zona. Además, un helicóptero está patrullando la zona y un avión cisterna ya sobrevuela para colaborar en la acción de disminuir los daños, sin que se haya reportado hasta el momento un control en el incendio. La geografía del lugar, que tiene urbanizaciones y varios parques naturales, dificultan la labor de los bomberos, pues carece de accesos para automóviles en algunas zonas, mientras que ya se han evacuados a las personas cercanas a las llamas.
man parte de una ‘’camarilla’’ que desea aplicar un sistema de salud operado por el gobierno. Obama ha expresado en varias ocasiones que no favorece un sistema de salud manejado por el gobierno. El proyecto de ley que toma forma en la Cámara de Representantes prevé que las empresas privadas de seguros hagan competencia al gobierno en la venta de coberturas médicas. El presidente se ha topado con varios obstáculos para el avance de la propuesta de salud, el mayor proyecto interno de su gobierno, luego de un periodo de progresos evidentes. Dos de tres comisiones de la Cámara de Representantes han aprobado las partes que les correspondían de la iniciativa, mientras que uno de los dos paneles del Senado ha hecho lo propio
Presuntos milicianos del Talibán lanzaron el martes ataques casi simultáneos contra instalaciones afganas y estadounidenses en dos ciudades del este de Afganistán, en ataques en que murieron seis policías afganos y funcionarios de inteligencia, así como ocho insurgentes. Los ataques en Gardez y en Jalalabad habrían tenido como propósito aliviar la presión que sufren los combatientes del Talibán en el sur de Afganistán, foco de los operativos norteamericanos y británicos contra los milicianos islámicos. La rápida respuesta de policías y soldados afganos impidió que se registraran más bajas. Sin embargo, los ataques del martes muestran con claridad que el Talibán está en condiciones de lanzar complejos operativos en diferentes partes de Afganistán, estrechando al máximo la capacidad de las fuerzas estadounidenses y aliadas, que enfrentan los combates más sangrientos desde que Estados Unidos invadió la nación en octubre de 2001. Los milicianos, algunos de ellos portando cinturones cargados de explosivos y disfrazados con burkas -batas que usan las mujeres- lanzaron los ataques en las últimas horas de la mañana. Durante los operativos atacaron la residencia del gobernador, el departamento de espionaje y el departamento de policía en Gardez y la base aérea de Jalalabad, administrada por Estados Unidos y situada a unos 150 kilómetros (90 millas) al noreste. En Gardez, tres funcionarios de inteligencia murieron cuando un cohete estalló en el edificio del departamento de inteligencia. Además, tres policías murieron cuando uno de los atacantes hizo estallar sus explosivos frente a la jefatura de policía en Gardez, según dijo Ghulam Dastagir, subjefe de la policía provincial. Cuatro atacantes fueron muertos a disparos en la jefatura policial y en la residencia del gobernador, dijo Dastagir. Por lo menos dos atacantes vestían burkas, presuntamente para esconder los explosivos, dijeron las autoridades.
18 Chiapas Hoy
Miércoles 22 de Julio de 2009
Reportan nuevos choques entre policías y manifestantes en Irán La policía antidisturbios de Irán se enfrentó hoy a cientos de manifestantes reformistas que marchaban en el centro de Teherán en memoria de la joven muerta en las pasadas protestas postelectorales, informaron testigos. Con lemas como “Ahmadineyad, dimite, dimite” y “Muerte al dictador”, los manifestantes protestaban en la plaza Haft-e-Tir, en el corazón de Teherán, cuando los agentes los dispersaron y detuvieron a decenas, según testigos citados por la cadena árabe Al Arabiya. La manifestación fue convocada por el “Movimiento verde” en memoria de Neda Aghasoltan, la joven muerta hace un mes durante las protestas por el resultado de las elecciones presidenciales del pasado 12 de junio, ganadas por el presidente Mahmud Ahmadineyad. Desde la plaza Haft-e Tir, alrededor de 100 personas, la mayoría mujeres, fueron dispersadas por la policía y las fuerzas Basij. Desde temprano, la policía estaba desplegada en las plazas céntricas de Teherán, entre ellas la de Vali Asar en el centro norte, la
de Enghelab en el centro oeste, la de Baharestan en el centro sur y la del Imám Jomeini en el sur de la capital iraní. Tras varias semanas de relativa calma, los iraníes habían sido convocados esta tarde a manifestaciones en 29 ciudades del país en memoria de Neda, quien se convirtió en símbolo de las protestas contra el régimen de Ahmanideyad, según Al Arabiya. Los seguidores del principal líder opositor Mir Hosein Musaví protagonizaron el mes pasado las manifestaciones en protesta por
los resultados de los comicios presidenciales, en los cuales fue reelegido Ahmadineyad para un segundo mandato de cuatro años. La oposición reformista iraní continúa poniendo en duda las elecciones presidenciales, que ocasionaron las mayores revueltas contra el régimen desde la Revolución Islámica de 1979. El ex presidente Mohamed Jatamí, aliado de Musaví, exhortó la víspera a las autoridades iraníes a convocar a un referendo sobre la legitimidad del gobierno de Ahmadineyad.
Ignora diplomático venezolano orden de abandonar Honduras El primer secretario de la embajada de Venezuela en Honduras, Ariel Vargas, rechazó hoy acatar una orden del gobierno hondureño de facto, que le dio 72 horas para salir de territorio hondureño. El embajador de Venezuela en Tegucigalpa, Armando José Laguna, salió del país desde hace una semana, según dijeron a Notimex en dicha sede diplomática. Vargas, quien ha quedado al frente de dicha embajada, dijo que “nosotros no lo reconocemos (al presidente de facto Roberto Micheletti), nuestra relación es con el presidente Manuel Zelaya Rosales, que es el presidente constitucional de Honduras”. Agregó que en la sede
diplomática venezolana, sólo quedan él y el cónsul. “Si el gobierno es de facto, si estos gorilas deciden hacer alguna cosa, quedará en responsabilidad de ellos, nosotros somos funcionarios
diplomáticos y nos protege una convención”, puntualizó. “Si el gobierno golpista decide tomar medidas, lo responsabilizamos de nuestra seguridad”, agregó.
Hospitalizan al secretario general de la OTAN; sufre trombosis arterial
El secretario general de la OTAN, Hoop Scheffer, fue hospitalizado este martes en Bruselas tras sufrir una trombosis arterial, anunció el portavoz de la Alianza Atlántica. “El secretario general fue trasladado al hospital donde los médicos le retiraron un pequeño coágulo que obstruía una arteria”, declaró James Appathurai, sin dar más precisiones sobre la localización del accidente arterial. Añadió que el ex primer ministro holandés de Relaciones Exteriores, de 61 años de edad, “descansaba ahora en los servicios de cuidados intensivos unas horas” y que “a continuación se quedará unos días en observación en el hospital”. “Los médicos prevén su recuperación completa”, dijo. El secretario general se sintió indispuesto sobre las 13:00 horas, tiempo local (11:00 horas GMT) durante la inauguración de un “pueblo de la OTAN” en un parque del centro de Bruselas, con motivo de la fiesta nacional belga. Hoops Scheffer, que ocupa el puesto desde enero de 2004 y cuyo mandato finaliza a finales de julio, ha multiplicado los viajes estas últimas semanas para saludar a las autoridades de los 28 países miembros de la Alianza Atlántica. Su sucesor designado es el ex primer ministro danés Anders Fogh Rasmussen.