NACIONAL ChiapasHOY.com
Jueves 23 de Julio de 2009
Diseño : Uriel Sánchez
Chiapas Hoy 99
Detienen a mujer vinculada al Chapo y los Beltrán Leyva
Hoy Jueves 23 de Julio de 2009
Necesario, redoblar el paso para impulsar al campo: Calderón El titular del Ejecutivo aseveró que hoy más que nunca este sector demanda unidad, compromiso y trabajo.
México, DF. El presidente Felipe Calderón aseguró que en estos momentos de dificultad económica que enfrenta el país es necesario redoblar el paso para impulsar el desarrollo en el campo, porque hoy más que nunca demanda unidad, compromiso y trabajo. Al encabezar la ceremonia del informe de resultados de la 40 Asamblea Anual de Asociados de la Fundación Mexicana para el Desarrollo Rural, dijo que el compromiso y el trabajo conjunto permitirán eliminar los rezagos acumulados por décadas y cerrar las brechas de desigualdad y poder superar la pobreza.
El mandatario destacó la participación para impulsar proyectos productivos por parte de la sociedad civil, social y productiva, para que de manera conjunta se mantenga una relación con el sector público transparente, abierta y franca. “Un Estado fuerte sólo es posible donde hay una sociedad fuerte. Un gobierno fuerte sólo es posible donde
hay una sociedad fuerte y organizada”, afirmó. Expuso que la búsqueda del bien común para México será siempre una responsabilidad colectiva y universal, por lo que nadie puede sentirse excluido de ese deber supremo que es construir el bien común de México con la fuerza de los valores humanos y humanitarios que comparten los mexicanos.
Alcalde perdona multa a Fox por obra de hotel La presidencia municipal de San Francisco del Rincón determinó condonar la multa que se había impuesto en contra del ex presidente Vicente Fox Quesada por realizar obras de construcción en la Hacienda San Cristobal para convertirla en hotel, sin los permisos oficiales. El alcalde Salvador García señaló que el reglamento de construcción prevee una multa, pero “hay que ser parejos”, dijo. El munícipe panista señaló que se han perdonado multas
a otras personas que han realizado obras sin la licencia de construcción oficial. El lunes el director de Desarrollo Urbano, Gabriel Rentería, dio a conocer que sin permiso municipal se edificaron ocho cabañas en la ex Hacienda San Cristobal y que por cada una de ellas Fox tenía que cubrir una sanción económica de mil 300 pesos más 2 mil 500 para la regularización de la obra. Sin embargo, el presidente municipal comentó que el
municipio debe dar un trato parejo y justo a todos los ciudadanos y como a otros se les han condonado las multas, pues hará lo mismo en el caso de Vicente Fox.
México, DF. Agentes federales detuvieron en Culiacán, Sinaloa, a una mujer presuntamente relacionada con Joaquín El Chapo Guzmán Loera y la organización delictiva de los Beltrán Leyva, informó la Procuraduría General de la República (PGR). En un comunicado, la dependencia detalló que se trata de Sandra Gisel Acosta Quintero, dueña de varias propiedades que presumiblemente adquirió con recursos económicos provenientes del narcotráfico. A la detenida se le relaciona con Dámaso López Núñez, quien fungió como director de seguridad interna del penal de Puente Grande, en Jalisco, cuando se encontraba interno El Chapo Guzmán. También se le vincula con Julio César Beltrán Quintero, señalado como familiar e integrante de la organización de los Beltrán Leyva, quien fue asesinado con cuatro de sus escoltas en julio de 2005. Todo indica que también tiene conexión con el aseguramiento de 5 millones 293 mil 750 dólares americanos, efectuado por elementos del Ejército mexicano en junio de 2008 en Culiacán, Sinaloa. Acosta Quintero fue aprehendida en un inmueble ubicado en la calle Cristóbal Colón de la colonia Las Vegas, en Culiacán, durante un operativo en el cual se catearon 11 inmuebles para ubicar una red de presuntos lavadores de dinero. Al momento de su captura se identificó con credencial para votar y licencia de conducir apócrifas a nombre de Rosa Medina López, documentos que tenían su fotografía, por lo que los agentes federales la identificaron. Durante el operativo, en el domicilio ubicado en Isla del Carmen 1502, fraccionamiento Las Quintas, Culiacán de Rosales, se capturó a Vannesa Selena Muñoz, Juan José Olguín Casillas y César Tovar Chávez, ex policía federal del área de análisis. El cateo de los inmuebles fue solicitado por el agente del Ministerio Público Federal de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO) y otorgado por un Juez Federal Penal Especializado. Los cuatro detenidos rinden declaración ante el Fiscal de la SIEDO, quien integra la averiguación previa correspondiente, y en las próximas horas determinará su situación jurídica.
10 Chiapas Hoy
Jueves 23 de Julio de 2009
Chiapas Hoy 11
Jueves 23 de Julio de 2009
Representantes de Zelaya dan por fracasado el diálogo con mediación de Arias La delegación que representa al depuesto presidente de Honduras, Manuel Zelaya, en el proceso de mediación liderado por el presidente de Costa Rica, Óscar Arias, afirmó hoy que considera que “el diálogo ha fracasado”, pese a la presentación de una nueva propuesta de acuerdo. Rixi Moncada, ex ministra de Energía de Zelaya y líder de su delegación en San José, subrayó que este grupo ya había aceptado la propuesta original que Arias presentó el pasado sábado y que fue rechazada por la comisión del presidente en ejercicio de Honduras, Roberto Micheletti. Ante esta situación, declaró Moncada a la prensa, “el proceso de San José ha fracasado por la intransigencia del gobierno golpista”. La propuesta original de Arias tenía como eje central el retorno de Zelaya al poder, a la cabeza de un gobierno con ministros afines a Micheletti en puestos clave, pero fue rechazada de plano por este grupo, que se opone al regreso del gobernante depuesto a la Presidencia.
La representante de Zelaya recordó que el mandato de la comunidad internacional ha sido la restitución incondicional del gobernante en la Presidencia de Honduras, e instó a Arias, como presidente pro tempore del Sistema de Integración Centroamericana (SICA), a convocar una cumbre extraordinaria con los mandatarios de la región. Además, señaló que el tema de Honduras debe volver al seno de la Organización de Estados Americanos (OEA) y, de ser necesario, elevarse al conocimiento del Consejo de Seguridad de la ONU. Por su parte, Mauricio Villeda, representante de Mi-
cheletti, se limitó a agradecer los oficios de Arias como mediador y a asegurar que presentará “hoy mismo” la nueva propuesta a los poderes de Estado de su país. “Esperamos tener una respuesta pronto y no poner una lápida” a la mediación, dijo. Honduras vive una profunda crisis política desde el pasado 28 de junio, cuando Zelaya fue derrocado en un golpe de Estado y expulsado del país, y el Congreso decidió nombrar a Micheletti en su lugar, a pesar de no contar con el reconocimiento ni aprobación de la comunidad internacional.
El Presidente no impone candidatos: Cárdenas Jiménez En el tema de la renovación de la dirigencia del PAN sería más sana la competencia, consideró el secretario de Agricultura, Alberto Cárdenas, quien rechazó que el presidente Felipe Calderón pretenda imponer al nuevo presidente de ese partido. “No. Yo estoy convencido de que el Presidente no impone candidatos, está clarísimo y en los estatutos está. Ahí hay 370 votantes, de los cuales yo no estoy dentro de ellos, para aclarar, también; y sé que aquí la decisión final será de los 370 votantes que están ahí como siempre, libres, para tomar su mejor determinación”, dijo. Cárdenas Jiménez asistió a la presentación del infor-
me de la Fundación Mexicana para el Desarrollo Rural A.C. y al término, en entrevista, se refirió a los cambios en Acción Nacional. Sobre la posibilidad de que César Nava –único aspirante registrado hasta el momento- no tenga contendiente en el proceso, el secretario de Agricultura señaló: “Ahora ese primer candidato que sale, César Nava, una persona con capacidades y cualidades importantes, sólido y lleno de principios y, también, sobre todo, una gente que interactúa con todas las corrientes. En cuanto llegue otro candidato también tendremos que hablar bien de él, bienveni-
dos los que sean. Hay que competir”. El funcionario reconoció que su partido tiene que cambiar de fachada después de los resultados de las elecciones del 5 de julio. “Yo pienso que cada una de las etapas y fases que se van cumpliendo siempre requerirán análisis y ajustes. Nada es estático y menos en esos tiempos. Todo es dinámico, por lo tanto me queda claro que sí debemos tener otra fachada, tenemos que tener otra cara, tenemos que tener otra serie de formas de manejarnos en el partido, con el partido, desde el partido hacia la sociedad y demás”.
‘Momias migrantes’ mantienen a Guanajuato
GUANAJUATO, México, jul. 23, 2009.-El grupo de 10 momias de Guanajuato que son expuestas en el Museo de Ciencia de Detroit, en Estados Unidos, dejaron la primera derrama económica para el municipio de Guanajuato. Eduardo Romero, presidente municipal de Guanajuato, informó que ya le fue entregado al municipio un cheque por 156 mil dólares. Así, las momias “migrantes” han dejado una derrama económica importante para el municipio, tanto que son su primer fuente de ingresos municipales. “Ya nomás con el tipo de cambio vamos a ver como queda, pero estamos hablando de aproximadamente de 1.8 millones de pesos”, indicó Eduardo Romero, presidente municipal de Guanajuato. El primer pago se utilizará para mejorar el panteón museo de las Momias de Guanajuato. “Tenemos pendientes de toda la vida en el museo el sistema eléctrico que es muy malo”, apuntó el presidente municipal del municipio. Este es el primero de 36 pagos, por la misma cantidad, que recibirá el municipio por la gira de las momias en 10 ciudades norteamericanas. Gira que durará 3 años. Ésta se ha convertido en una de las muestras itinerantes más visitadas.
12 Chiapas Hoy
Jueves 23 de Julio de 2009
Jueves 23 de Julio de 2009
Chiapas Hoy 13
inglés 14 Chiapas Hoy
UVD
En Amatenango del Valle
Jueves 23 de Julio de 2009
Instalarán calentadores
Investigación apunta que el vuelo 447 se cayó en picada
para
solares reducir mortalidad infantil
El clima frío que predomina en la zona Altos
Diseño Original: Ingrid Moreno Macario.
de Chiapas hace que el baño rutinario sea evitado por la población infantil, provocando con ello el escaso saneamiento básico que debe tener una comunidad rural, lo que genera un alto índice de enfermedades hídricas, mismas que pueden ser factor de la alta tasa de mortalidad infantil. Atendiendo a esta problemática, docentes y alumnos de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Chiapas, presentaron la Unidad de Vinculación Docente (UVD) “Aplicación y Proceso de Autoconstrucción de Tecnologías no Convencionales al Saneamiento Básico Rural en Amatenango del Valle, Chiapas”. A través de esta unidad de vinculación se utilizan tecnologías no convencionales para calentar y bombear agua para abatir los niveles de insalubridad en este municipio y reducir la mortalidad infantil, informó Francisco Alberto Alonso Farrera, coordinador de la UVD. Señaló que las tecnologías no convencionales o blandas son aquellas que suponen un ahorro con respecto a los métodos tradicionales ya sea desde el punto de vista económico, energético o ambien-
YADIRA FONTES GARCÍA
tal que requieren actuaciones con menor impacto ambiental, consiguiendo la reducción de costos de energía, operación y el mantenimiento sin grandes dificultades técnicas. Con esta propuesta se implantará una tecnología más eficiente para producir de manera comercial los calentadores. Se utilizará otro tipos de materiales para bajar los costos de fabricación, indicó el Docente de la Facultad de Ingeniería Civil y colaborador de esta UVD, Rafael Godínez Domínguez. Además, se proporcionará a los habitantes dos modelos de tecnología no convencional y les enseñará un proceso de autoconstrucción y la transferencia tecnológica. El siguiente será la construcción de tres modelos de cada sistema propuesto como plan piloto en Amatenango y desarrollar un manual de autoconstrucción de estos sistemas, para lograr la vinculación y transferencia de tecnología. Los estudiantes de ingeniería civil que participan en esta Unidad de Vinculación son Alfredo Solís Pinto, Pedro Werclein Castillo Cruz, Luz Ivette Gordillo Genovez.
Jueves 23 de Julio de 2009
Chiapas Hoy 15
16 Chiapas Hoy
Jueves 23 de Julio de 2009
INTERNACIONAL ChiapasHOY.com
Jueves 23 de Julio de 2009
Chiapas Hoy 17 El eclipse solar más largo del siglo XXI
Hoy Jueves 23 de Julio de 2009
Diseño : Uriel Sánchez
Reforma sanitaria, ‘central’ para recuperación económica: Obama
Asegura el presidente estadounidense que tras heredar la peor crisis económica en más de 50 años, se ha conseguido evitar lo peor, pero aún queda mucho por hacer
El Universal Washington El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, aseguró que la reforma del sistema de salud público es “central” para la recuperación económica del país. En una breve alocución al comienzo de una rueda de prensa televisada en horario de máxima audiencia, Obama aseguró que tras heredar la peor crisis económica en más de cin-
cuenta años, se ha “conseguido evitar lo peor”, pero “aún queda mucho por hacer” y “la reforma sanitaria es central en este esfuerzo” . Con esta rueda de prensa, la cuarta en horario de máxima audiencia en sus seis meses de mandato, Obama quiere promover el apoyo del público a la reforma sanitaria, una de sus grandes promesas electorales y cuyo respaldo ha disminuido gradualmente entre los votantes y el Congreso.
Según afirmó Obama, los cerca de 48 millones de estadounidenses que carecen de cobertura sanitaria “están esperando nuestro liderazgo, y no debemos defraudarlos. Aprobaremos una reforma que rebaje los costes, aumente las opciones y aporte una cobertura fiable. Y lo haremos este año” . Uno de los principales argumentos empleados contra la medida es el coste, que algunos analistas han valorado en cerca de un billón de dólares y que los críticos de la reforma creen que puede repercutir muy negativamente en un déficit presupuestario que este mes ya ha superado a su vez el billón de dólares. El jefe de la Casa Blanca quiso atajar esos miedos al asegurar: “la reforma del sistema sanitario no
engordará nuestro déficit en los próximos diez años, y lo digo en serio” . Según explicó, “dos tercios del coste de la reforma se pueden costear redistribuyendo dinero que simplemente se desperdicia en programas de salud federales” . Si no se acomete la reforma y se controla el gasto sanitario -la principal partida en el déficit federal, según apuntó- “no seremos capaces de controlar nuestro déficit” . “Si no reformamos el sistema, el coste para ustedes seguirá multiplicándose. Si no actuamos, 14 mil estadounidenses perderán su seguro médico cada día. Estas son las consecuencias de no actuar”, sostuvo el mandatario estadounidense.
Chávez no reconoce expulsión de su embajador en Honduras El Gobierno de Venezuela “desconoció” hoy la orden de expulsión de su personal diplomático en Honduras por considerar que emanó de unas autoridades ilegítimas instaladas de facto en ese país centroamericano. El Gobierno del presidente venezolano, Hugo Chávez, resaltó que “utilizará todos los recursos necesarios para preservar la integridad de su misión diplomática en Tegucigalpa y la del personal acreditado ante el Gobierno constitucional de Honduras” , del que solo reconoce como presidente al depuesto Manuel Zelaya. En un comunicado oficial divulgado hoy, Caracas instó “a los funcionarios públicos del Estado hondureño a abstenerse de dispensar un trato ultrajante a cualquier miembro de la misión diplomática venezolana en Honduras” .
Advirtió que en caso de ocurrir cualquier evento de esa naturaleza, los hondureños incurrirían “en una violación grave a la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas que acarrearía responsabilidad internacional del Estado de Honduras” . El Gobierno de Chávez sostuvo que “al no reconocer, junto a la comunidad internacional en su conjunto, a las autoridades ilegítimas” establecidas en Honduras, “desconoce” la orden de las mismas de expulsión de los representantes diplomáticos venezolanos. El pasado 28 de junio, el presidente Chávez advirtió que entendería como un “acto de guerra” cualquier agresión al personal diplomático venezolano acreditado en Tegucigalpa, después de denunciar que durante el desarrollo del golpe de Estado, el embajador, Armado Laguna, había sido víctima
de una “golpiza” por parte de militares hondureños. Martha Lorena Alvarado, vicecanciller del Gobierno signado por el Parlamento hondureño tras el derrocamiento de Zelaya, anunció este martes la expulsión de la delegación diplomática de Venezuela en Honduras, y dio plazo de 72 horas para la salida de ese personal del país centroamericano. La vicecanciller argumentó que la decisión del Gobierno de Roberto Micheletti deriva de las “amenazas” de Venezuela sobre el “uso de la fuerza, la intromisión en los asuntos exclusivos de Honduras, así como el irrespeto a la soberanía e integridad territorial de nuestro país”. El primer secretario de la embajada de Venezuela en Tegucigalpa, Ariel Vargas, dijo ayer que sólo permanecen en Honduras dos funcionarios diplomáticos venezolanos.
YANGSHAN, China, - Cinco minutos y 56 segundos de oscuridad produjo en esta isla el ocultamiento total por la Luna del disco solar, que dejó ver la corona de luz del sol, en el punto de mayor duración del eclipse de sol más largo del siglo. El sol quedó completamente oculto por la Luna desde las 9:38 horas de hoy (1:38 horas GMT) hasta casi las 9:43 (1:43 GMT), para disfrute de los centenares de observadores de 25 países, congregados en la isla, a 130 kilómetros de Shanghai (este), a pesar de que las condiciones meteorológicas no preveían una buena contemplación. Durante esos casi seis minutos, los aficionados a la astronomía y el personal del puerto de aguas profundas de la isla, principal instalación comercial de la capital financiera china, contemplaron y fotografiaron el fenómeno con los ojos desnudos, aprovechando que es seguro hacerlo en la fase de ocultación total. El fenómeno les permitió apreciar la llamada corona solar, un anillo de luz blanca que se extiende cerca de un millón de kilómetros por encima de la superficie del sol. Tras recorrer parte de India, Nepal, Bangladesh, Bután, Myanmar y China, el eclipse total solar más largo del siglo continuará desplazándose hacia el este del planeta, hasta alcanzar un punto del Océano Pacífico, a un centenar de kilómetros de las islas Bonin, al sur de Japón, donde durará seis minutos y 39 segundos. En su recorrido por el océano todavía podrá ser visto en tierra desde los archipiélagos Ryukyu, Marshall y Kiribati, cuya isla de Nikumaroro será la última desde la que pueda contemplarse el eclipse de hoy, el más largo del siglo. Entretanto en el este de China el cielo seguirá oscurecido e irá recuperando su iluminación habitual hasta que la silueta lunar abandone completamente el disco del sol hacia las 11 horas de la mañana (3 horas GMT).
18 Chiapas Hoy
Jueves 23 de Julio de 2009
Rusia y China inician ejercicios militares conjuntos contra el terrorismo Moscú. China y Rusia iniciaron el miércoles importantes ejercicios militares conjuntos de lucha contra el terrorismo y el separatismo étnico, después de los violentos disturbios que se produjeron en la región china de Xinjiang, en Asia Central, anunciaron las agencias rusas.
Las maniobras, que durarán cinco días, buscan “demostrar que Rusia y China tienen los recursos necesarios para garantizar la estabilidad y la seguridad de la región”, declaró el jefe del Estado Mayor ruso, el general Nikolai Makarov, citado por RIA Novosti. “No cedemos a una moda ambiente, es una contribución concreta para preparar a nuestros ejércitos a contrarrestar juntos las amenazas de seguridad que existen en nuestra región”, añadió el
general, que calificó a China de “socio estratégico fiable”. Hasta 1.300 efectivos de cada país participarán en los ejercicios denominados Misión de Paz 2009, a ambos lados de la frontera común. Unos 22 aviones rusos y 40 aparatos chinos, incluyendo caza-bombarderos, helicópteros artillados y aviones de transporte de tropas, participarán igualmente en las maniobras, según la prensa.
El tema de estas maniobras recuerda extrañamente los violentos incidentes ocurridos recientemente en el Xinjiang (noroeste de China), destacaron los medios rusos. Enfrentamientos a principios de julio en Urumqi, la capital de Xinjiang, entre uigures (musulmanes turcófonos), principal etnia de la región, y hanes (etnia china), dejaron cerca de 200 muertos según un balance oficial.
EE.UU. presiona a Micheletti para que acepte el regreso de Zelaya a Honduras Le trasmitieron que EE.UU. podría suspender las ayudas a Honduras si las negociaciones con Arias no concluyen con éxito. Es la conversación a más alto nivel de la administración de Obama con el presidente de facto hondureño. Por intermedio de su secretaria de Estado, Hillary Clinton, los Estados Unidos advirtieron al presidente de Honduras, Roberto Micheletti, de las consecuencias que podría acarrear no aceptar el plan propuesto por el mandatario costarricense, Oscar Arias. El mediador en el conflicto propuso que Manuel Zelaya regrese a Honduras sin condiciones. Hillary Clinton llamó el domingo a Micheletti y le trasmitió que EE.UU. podría suspender las ayudas a Honduras si las negociaciones
no concluyen con éxito. De esta manera, la estadounidense dejó en claro la necesidad de restaurar el orden constitucional con una solución pacífica en Honduras. Esta fue la conversación al más alto nivel que mantuvo
la administración de Barack Obama con Micheletti. A la vez, para evitar tensiones y un posible brote de violencia, EE.UU. le pidió a Zelaya que no viaje a Honduras hasta que las negociaciones tengan un resultado.
Autoridades registran oficina del médico de Michael Jackson
LOS ÁNGELES, Estados Unidos, jul. 22, 2009.- Agentes del Departamento Antidroga (DEA) y detectives de la Policía de Los Ángeles registraron este ércoles la oficina de Conrad Murray, el doctor personal de Michael Jackson, quien estuvo presente en el momento de su muerte. Según informaron las autoridades al canal ABC, la redada tuvo lugar esta mañana en la ciudad de Houston (Texas), adonde una caravana de 15 vehículos, con más de dos docenas de agentes de la DEA, así como policías de Los Ángeles y Houston, se dirigió entorno a las 10.20 hora local (15.20 GMT). La oficina del doctor Murray se encuentra en la calle Montgomery, dentro de la Clínica Armstrong, cuyo propietario es un médico al que le retiraron la licencia en 2005 por recetar a sus pacientes más fármacos de los necesarios, según las autoridades. La orden de registro fue obtenida por la DEA y la Policía de Los Ángeles a raíz de los resultados preliminares obtenidos tras la autopsia a Jackson, que mostraron que la causa de la muerte podría estar relacionada con el uso del Propofol, un potente anestésico generalmente usado en intervenciones quirúrgicas. Este sedante fue encontrado por las autoridades en la residencia alquilada del cantante. Uno de los más graves efectos secundarios del Propofol -un fármaco sólo disponible para personal médico y administrado por vía intravenosa- es que puede provocar un paro cardiaco si se suministra en combinación con ciertos analgésicos, aunque podría llegar a causarlo por sí solo en caso de que la dosis fuera exagerada. Murray, de 51 años, descubrió el cuerpo inconsciente de Jackson en su residencia alquilada de Holmby Hills en la mañana del 25 de junio y le practicó la reanimación cardiopulmonar hasta que llegó la ambulancia. Chernoff publicó un comunicado a través de la página web de su empresa en el que explicaba que los investigadores del condado de Los Ángeles habían solicitado tener acceso a documentos médicos adicionales de Murray. “Basándonos en la descripción minuto a minuto y punto por punto de los últimos días de Michael Jackson a cargo del doctor Murray, él no debería ser un objetivo criminal”, concluyó.