Chiapas HOY Martes 24 de Marzo en Nacional

Page 1

Martes 24 de Marzo de 2009

NACIONAL Calderón recibe a los príncipes de Bélgica E

l príncipe Philippe sostuvo que tratará con empresarios y el gobierno de México temas como la pobreza, la injusticia, el crimen organizado y el cambio climático El príncipe Philippe de Bélgica sostuvo que el mundo enfrenta retos en áreas como la pobreza, la injusticia, el crimen organizado y el cambio climático y por ello estos temas serán tratados con empresarios y el gobierno de México durante la visita que realizan a nuestro país. “El mundo pasa por momentos difíciles por eso es también el momento de estrechar nuestros lazos y nuestra amistad. Deseamos construir vínculos sólidos entre nuestros países y entre nuestros pueblos”,

dijo en una parte de su discurso en la que, como un gesto de cortesía y para subrayar su importancia, habló en español. Esta mañana el presidente Felipe Calderón recibió en ceremonia oficial a los príncipes de Bélgica, Philippe y Mathilde, en la explanada Francisco I. Madero en donde el titular del Ejecutivo les extendió una invitación para que asistan a la celebración del Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución mexicanas. El príncipe Philippe, al referirse a los problemas globales como los que abordará en esta visita, le dijo al mandatario mexicano: “Usted ha tomado el liderazgo en muchas de estos importantes as-

pectos, por lo tanto estoy ansioso de hablar sobre ellos con su gobierno y con el sector empresarial mexicano”. Calderón, quien estuvo acompañado por su esposa Margarita Zavala, indicó que esta tercera visita “confirma el interés personal que tiene en México, su simpatía por nuestro pueblo y nuestra cultura y su determinación de fortalecer la relación bilateral”. En su mensaje, el príncipe Philippe, como un gesto de reconocimiento, habló en español para enviar un saludo del pueblo de Bélgica porque México es un país “cercano a nuestros corazones, un país cuyo patrimonio cultural admiramos profundamente”.

Chiapas Hoy 9 Clinton analizará en México seguridad fronteriza La secretaria de Estado de Estados Unidos, Hillary Clinton, aprovechará su viaje a México esta semana para abordar asuntos relacionados con la seguridad fronteriza y la prosperidad en todo el continente americano, dijo hoy el Departamento de Estado. Durante su acostumbrada rueda de prensa diaria, el portavoz del Departamento de Estado, Robert Wood, dijo que Clinton abordará con las autoridades mexicanas asuntos relacionados con la violencia derivada del narcotráfico, pero también las formas de propagar la prosperidad en la región. Clinton visitará la Ciudad de México y Monterrey entre el 25 y 26 de marzo próximos, en su primer viaje a ese país y a América Latina, previo a la V Cumbre de las Américas en Trinidad y Tobago el mes próximo. La jefa de la diplomacia estadounidense hablará sobre las formas de propagar la prosperidad regional y “asegurar que se consolida la democracia en la región”, dijo Wood. El portavoz hizo esas declaraciones en momentos en que se espera que la Casa Blanca anuncie un plan para reforzar la seguridad en la frontera común. El presidente estadounidense, Barack Obama, aún no ha decidido si autorizará o no el envío de miembros de la Guardia Nacional a la frontera, como lo hizo su antecesor, George W. Bush, en 2006. En su visita al vecino del sur, Clinton abordará un amplio abanico de temas de interés bilateral y regional, entre ellos la Iniciativa Mérida para combatir el narcotráfico y el crimen organizado en México y Centroamérica. Clinton llegará a México en momentos en que la violencia entre los carteles de la droga se ha cobrado la vida de casi mil 500 personas en lo que va de este año, lo que ha desatado las alarmas en los pasillos del poder en Washington. México exige de Estados Unidos medidas más contundentes contra la demanda estadounidense de la droga y un mayor combate al tráfico de armas que nutren la violencia en ese país. Además de Clinton, la secretaria de Seguridad Nacional, Janet Napolitano, y el secretario de Justicia, Eric Holder, también viajarán a México el mes próximo, en clara señal de la creciente alarma en Estados Unidos por la violencia en la frontera común.


10 Chiapas Hoy

Martes 24 de Marzo de 2009

Será candidato el mejor posicionado: AMLO Andrés Manuel López Obrador aseveró que la estructura de cuadros dirigentes constituida ayer tiene como objetivo principal llevar a cabo los cambios que necesita el país Andrés Manuel López Obrador dijo que no es cacique y negó que la estructura de 12 mil cuadros de dirigentes a nivel nacional sea la plataforma electoral para impulsar su candidatura a la presidencia en 2012. En la asamblea realizada hoy en Zócalo capitalino, dijo que este asunto se resolverá en su momento y dependerá mucho de quién esté mejor posicionado en ese entonces. “No soy cacique, no aspiro a serlo, y seré congruente con mis ideales y principios que es lo que estimo más importante en mi vida “ , enfatizó. En la plancha del zócalo capitalino ante cientos de simpatizantes, el político tabasqueño aseveró que esta estructura de cuadros dirigentes constituida ayer tiene como objetivo principal llevar a cabo los cambios que necesita el país y construir una nueva República, más digna, justa e igualitaria. De las elecciones federales del 5 de julio, consideró que a pesar de las discrepancias y obstáculos, su movimiento debe participar en los comicios. Acompañado de los dirigentes nacionales del PT y Convergencia y de integrantes del bloque de corrientes del PRD, denominada Izquierda Unida, López Obrador expresó que aunque los dados estén cargados o las cartas estén marcadas, con la participación consciente de los ciudadanos, más temprano que tarde triunfará su movimiento. “Aunque las elecciones federales de 2009 no son definitorias sí deberá apoyarse a candidatos que puedan convertirse en verdaderos representantes del pueblo y ayudar en la construcción de una nueva república” , puntualizó. Por tanto, llamó a votar por los partidos del Frente Amplio Progresista (FAP) y no dar ni un voto al PRI ni al PAN. Ante la imposibilidad que hubo para concretar una alianza entre los tres partidos integrantes del FAP, López Obrador exhortó a sus seguidores a reflexionar, deliberar y decidir de manera libre si apoyan a los candidatos del PRD o de la coalición “Salvemos a México”. Lo anterior, dijo, tomando en cuenta a quien se postule, las características propias de cada municipio, distrito o estado y sobretodo lo que más convenga al movimiento por la transformación nacional. Dijo que él por su parte, ha decidido apoyar a título personal a los tres partidos, pero dejó en claro que lo hará de manera diferenciada. De esa manera ayudará en Chiapas, Oaxaca y Veracruz a la coalición “Salvemos a México” , y en Tabasco y el Distrito Federal a los del PRD. El ex candidato presidencial de la coalición “Por el Bien de Todos” , puntualizó que su respaldo al PT y Convergencia es por que ambos partidos formaron parte en el 2006 de los institutos que lo apoyaron y después del “fraude” han actuado de manera solidaria con su movimiento. Es precisamente por eso, dijo, como represalia los adversarios políticos pretenden impedirles que alcancen una votación suficiente para sostener su registro como partidos políticos “ y eso no lo podemos permitir” , apuntó.


Martes 24 de Marzo de 2009

Chiapas Hoy 11

Líderes priistas desairan aniversario de Colosio

Recuerdan el 15 aniversario luctuoso del ex candidato presidencial sin la presencia de gobernadores ni de los coordinadores parlamentarios del tricolor

Con una deslucida presencia de figuras, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) conmemoró en su sede nacional el XV aniversario luctuoso del ex candidato presidencial, Luis Donaldo Colosio. Sin la presencia de gobernadores priistas ni del coordinador de los senadores, Manlio Fabio Beltrones, ni del presidente de la mesa directiva de la Cámara de Diputados, César Duarte, y ante la ausencia de un discurso de la lideresa nacional del tricolor, Beatriz Paredes, el Revolucionario Institucional le rindió un homenaje al ex candidato presidencial sonorense con la develación de un nuevo busto en la sede tricolor. El único orador fue en la conmemoración luctuosa fue Heriberto Galindo Quiñones quien actualmente es el coordinador del Comité Nacional Editorial y de Divulgación del CEN del PRI y quien también es muy cercano a la familia Colosio. El marco luctuoso sirvió para que Galindo Quiñones le contestara al PAN y a su líder nacional, Germán Martínez que sin mencionarlo dijo: “es inadmisible, que temas tan delicados como los de la violencia generada por el crimen organizado se manejen con tanta irresponsabilidad y que se inserten en estrategias de propaganda con fines electorales”. Y aseguró “¡El PRI sí sabe gobernar!, ¡el PRI gobierna sin miedo!”, en clara alusión al líder panista. Porque explicó “desentierran hoy sus estrategias desestabilizadoras, con el fin de evitar que volvamos a dirigir al país para retomar los caminos de la justicia social, la modernidad y el cambio de rumbo y responsabilidad”. El acto tuvo lugar en el auditorio Plutarco Elías Calles de la sede priísta, y posteriormente se develó un nuevo busto de Colosio Murrieta en la explanada principal del tricolor.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.