NACIONAL ChiapasHOY.com
Sábado 25 de Julio de 2009
Diseño :Darinel Limón
Chiapas Hoy 9 En México, 50% de9
discapacitados se siente discriminado
Hoy Sàbado 25 de Julio de 2009
Calderón llama a saldar “deuda histórica” con personas discapacitadas El Universal Ciudad de México Al presentar el Programa Nacional para el Desarrollo de las Personas con Discapacidad 2009-2012, el presidente Felipe Calderón declaró que no se trata de filantropía sino de saldar la “deuda histórica” que la sociedad tiene al no reconocer como iguales a las personas con capacidades diferentes. “No se trata de concesión y dádiva, sino un derecho que no se ha cumplido”, reconoció el mandatario, quien puntualizó que a pesar de que cada individuo es único, no debe perderse de vista que en el fondo todos somos iguales, y por tanto tenemos los mismos derechos, lo cual, dijo, es la esencia de este programa. Reconoció que falta mucho
por hacer en la construcción de un México de igualdad que reconozca a las personas que en el pasado han sido excluidas y marginadas, con menos oportunidades de participar y ser reconocidos en las actividades más cotidianas. Dijo que el México del pasado se caracterizaba por obstruir la vida de estos individuos, al no poder salir de casa y tomar el transporte público con toda libertad o tener
un fácil acceso a centros de trabajo y escuelas, pero que ahora es distinto. Se comprometió a que para el final de su sexenio, al menos el 90% de las instalaciones del gobierno federal serán totalmente accesibles en cualquier condición física y confió en que el México solidario pueda vencer la barrear cultural que es “la más importante” para poder cumplir las metas planteadas.
General Motors anuncia cierres en México General Motors México (GMM) anunció que se cerrará entre el 10 y el 15% de sus distribuidoras en México. El plan es parte de su reconfiguración como marca y que en adelante se sustentará en los sellos GMC, Chevrolet, Cadillac y Buick. Hoy día la firma cuenta con poco más de 200 distribuidoras además de puntos de venta, por lo que el recorte de agencias sería de alrededor de 35. “Con la nueva GM tenemos que dar énfasis en pocas pero mejores marcas. En un mercado complicado debemos reestructurar la red de distribuidores por lo que haremos una reducción de entre 10 y 15% en ella”, dijo Grace Lieblein, presidenta y directora general del GMM en conferencia
de prensa. La ejecutiva también dio a conocer que el sello Buick será comercializado en México a partir del cuarto trimestre de este año. Entrarán al mercado mexicano con dos modelos: Enclave y Lacrosse. “Esta decisión refuerza la confianza en el mercado mexicano”, refirió Lieblein al tiempo que los dos vehículos salían de unos improvisados garages para darlos a conocer a los medios de información. Ernesto Hernández, director ejecutivo de ventas, servicios y mercadotecnia de GMM detalló que en los siguientes meses que alrededor de 40 agencias GMCPontiac migrarán a ser GMCBuick.
De Saab no dio mayores datos sobre su futuro en México porque su venta todavía no se concluye; de Pontiac declaró que definitivamente desaparece de su portafolios y que incluso dejarán de fabricar el modelo G3 en su planta de Ramos Arizpe.
En México el 90% de la población con capacidades diferentes considera que le es más difícil obtener un empleo mientras que el 50% de ellos se sienten discriminados en la sociedad mexicana. Los datos fueron dados a conocer por el presidente Felipe Calderón durante la presentación del Programa Nacional para el Desarrollo de las Personas con Discapacidad en Los Pinos en donde reconoció que en el México de hoy, y no del pasado, persiste la discriminación como un mal de la sociedad. Calderón, acompañado por su esposa Margarita Zavala y por el secretario de Salud, Ángel Córdoba Villalobos, dijo: “Habrá que revisar, habrá que profundizar, habrá que criticar, pero sobre todo habrá que cumplir; esa es, precisamente, la parte donde las cosas fallan en nuestra sociedad”. En esta ceremonia, donde Calderón dio la bienvenida como titular del Secretariado Técnico del Consejo Nacional de las Personas con Discapacidad a Myriam Arabian, el mandatario expresó su deseo de que con este plan se permita llegar a integrar un país humano, “simple y sencillamente humano; es decir, donde todos seamos iguales y que esa igualdad esencial del ser humano sea reconocida en los hechos”. El mandatario reconoció: “La verdad es que nuestro México, no en el México del pasado, en el México del presente, las personas con discapacidad han sido y son discriminadas y son excluidas injustamente. Por muchos años han llevado vidas marginadas con menos oportunidades para estudiar, con menos oportunidades para superarse, con menos oportunidades para trabajar y para salir adelante, con menos oportunidades de participar y ser escuchados, con menos oportunidades, incluso, de convivir”.
10 Chiapas Hoy
Sรกbado 25 de Julio de 2009
Chiapas Hoy 11
Sábado 25 de Julio de 2009
La Iglesia católica anuncia su ingreso a Twitter y Facebook MEXICO, D.F., de julio (apro).- La Iglesia católica en México se moderniza: echará mano de los adelantos cibernéticos con el propósito de captar nuevos files. En principio, recurrirá a las redes sociales en internet –Twitter, Facebook y materiales interactivos que pueden descargarse en teléfonos celulares, como oraciones y rosarios; en el corto plazo, prevé la creación de una red propia. Omar Sotelo, de la Comisión Episcopal de Pastoral para la Comunicación de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), precisó que se trata de un proyecto piloto, en el que se usarán las nuevas tecnologías en el lanzamiento de la campaña “Familia, sé lo que eres”, que inicia este domingo a nivel nacional. El propósito, agregó, es fomentar la integración familiar, sin reparar en quiénes la integran. Carlos Cardona, encargado de la pastoral de Comunicación de la arquidiócesis de Tlanepantla, explicó que
se centrarán en fomentar los valores. Ambos admitieron que la Iglesia católica llegó tarde a la era tecnológica. Afirmaron que son pocas la diócesis que cuenta con un equipo de comunicación multimedia como la Arquidiócesis de México, que tiene su página de internet “Siame” y el semanario informativo Desde la Fe. El padre Sotelo reveló que, durante la próxima asamblea de la CEM en noviembre próximo, donde también se elegirá al nuevo presidente de los obispos del país, se presentarán la propuesta de crear la Comisión Episcopal
de la Pastoral de la Informática para impulsar el uso de las tecnologías. La campaña arranca con la difusión de cinco spots interactivos, en los que se presentan diversas situaciones de conflicto que resuelven los padres de familia. Los promocionales “Familia, sé lo que eres” puede consultarse en la página electrónica www.familia2009. riialmexico.org.mx y en www. ccm.org.mx. Proceso.com informó hace un par de días que el cardenal Norberto Rivera Cabrera se incorporó a Facebook el pasado 21 de junio
“Legítima y constitucional”, la lucha contra el narco: Calderón MEXICO, D.F., (apro).- El presidente Felipe Calderón ratificó hoy que su gobierno no dará marcha atrás y seguirá con la lucha “legítima y constitucional” que inició contra el crimen organizado hasta ponerle un “alto total”, sin menoscabo de otras tareas. “El Estado despliega su fuerza que es superior a la de los criminales, una fuerza legítima y constitucional, una fuerza legal, una fuerza democrática, una fuerza pública”, dijo. “De lo que se trata –agregó-- es de poner un alto al crimen organizado en su totalidad; es decir, un enemigo que mata, que secuestra y que tortura a inocentes o extorsiona y que, en su ambición sin escrúpulos, corrompe, amenaza e, incluso, pretende suplantar a la autoridad”. Afirmó que su gobierno “seguirá adelante en esta lucha, sin menoscabo de otras tareas del Estado, como la salud, educación y desarrollo”.
“Habremos de preservar esta lucha sin escatimar esfuerzos y sin dar un paso atrás porque México y su gobierno seguirán honrando todos los días la obligación de hacer cumplir la ley aprobada por el pueblo, representada en el Congreso de la Unión”, añadió. Durante la ceremonia de botadura del Buque Armada “Independencia”, en Salina Cruz, Oaxaca, Calderón sostuvo que el Estado tiene la obligación, el deber y el derecho de utilizar todos los recursos a su alcance para restablecer condiciones de orden, seguridad y legalidad; ese “es nuestro objetivo medular”. En el acto, Calderón estuvo acompañado por su esposa Margarita Zavala, madrina del “Independencia”; el gobernador Ulises Ruiz, así como por los secretarios de Marina, Defensa y Seguridad Pública. Mariano Francisco Saynez, Guillermo Galván y Genaro García Luna, respectivamente. Al destacar “los resultados
positivos de la lucha que libran a diario las mujeres y hombres de la Marina por construir un México libre de la acción impune de la delincuencia”, Calderón admitió que “esta lucha no ha estado exenta de grandes sacrificios”. Entre ellos, Calderón mencionó “las bajas de marinos, soldados, policías y servidores públicos honestos, que han dado su vida para defender la seguridad de las familias mexicanas”.
Deja 10 heridos enfrentamiento entre perredistas
D
Comalcalco, Tabasco iez personas heridas y seis detenidas fue el saldo que dejó un enfrentamiento entre militantes del Partido de la Revolución Democrática, que tuvo lugar la tarde de este viernes en el municipio de Comalcalco. Minutos antes de las 16:00 horas de hoy, dos bandos que apoyan a distintos aspirantes a la candidatura de la alcaldía, se enfrascaron en una discusión que derivó en agresiones físicas, que se realizaron con piedras, palos e incluso machetes. Varias mujeres se encuentran entre los heridos, pues muchas féminas participaron en la gresca. Los primeros reportes indican que hay 10 personas con golpes y heridas. Aún se desconoce si entre los lesionados hay heridos graves, aunque se observó a personas con heridas abiertas. La pelea ocurrió entre un grupo de perredistas que apoya a Alipio Ovando, diputado local con licencia, y otro que va por Oscar Rosado, ex secretario del Ayuntamiento; ambos políticos aspiran a ser candidatos del PRD a la alcaldía de Comalcalco en las elecciones del 18 de octubre. La policía municipal intervino y detuvo a seis personas. El enfrentamiento ocurrió en el bulevar Leandro Rovirosa, en el centro de Comalcalco, donde se encuentran las ofiinas del PRD municipal. El próximo domingo 26 de julio, el PRD celebra elecciones internas de candidatos a presidentes municipales en las alcaldías de Cárdenas, Comalcalco y Nacajuca. La votación en los tres municipios estará abierta a la población en general, con credencial de elector. Precisamente, en preparación de la elección interna del domingo en Comalcalco, esta tarde, el comité municipal realizaba la entrega de la papelería electoral a las personas que instalarán las casillas. Fue en medio de ese hecho, que gente de ambos grupos sostuvo discusiones que luego pasó a los insultos y después a las agresiones físicas.
12 Chiapas Hoy
Sรกbado 25 de Julio de 2009
Sรกbado 25 de Julio de 2009
Chiapas Hoy 13
inglés 14 Chiapas Hoy
UVD
En Amatenango del Valle
Sábado 25 de Julio de 2009
Instalarán calentadores
Investigación apunta que el vuelo 447 se cayó en picada
para
solares reducir mortalidad infantil
El clima frío que predomina en la zona Altos
Diseño Original: Ingrid Moreno Macario.
de Chiapas hace que el baño rutinario sea evitado por la población infantil, provocando con ello el escaso saneamiento básico que debe tener una comunidad rural, lo que genera un alto índice de enfermedades hídricas, mismas que pueden ser factor de la alta tasa de mortalidad infantil. Atendiendo a esta problemática, docentes y alumnos de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Chiapas, presentaron la Unidad de Vinculación Docente (UVD) “Aplicación y Proceso de Autoconstrucción de Tecnologías no Convencionales al Saneamiento Básico Rural en Amatenango del Valle, Chiapas”. A través de esta unidad de vinculación se utilizan tecnologías no convencionales para calentar y bombear agua para abatir los niveles de insalubridad en este municipio y reducir la mortalidad infantil, informó Francisco Alberto Alonso Farrera, coordinador de la UVD. Señaló que las tecnologías no convencionales o blandas son aquellas que suponen un ahorro con respecto a los métodos tradicionales ya sea desde el punto de vista económico, energético o ambien-
YADIRA FONTES GARCÍA
tal que requieren actuaciones con menor impacto ambiental, consiguiendo la reducción de costos de energía, operación y el mantenimiento sin grandes dificultades técnicas. Con esta propuesta se implantará una tecnología más eficiente para producir de manera comercial los calentadores. Se utilizará otro tipos de materiales para bajar los costos de fabricación, indicó el Docente de la Facultad de Ingeniería Civil y colaborador de esta UVD, Rafael Godínez Domínguez. Además, se proporcionará a los habitantes dos modelos de tecnología no convencional y les enseñará un proceso de autoconstrucción y la transferencia tecnológica. El siguiente será la construcción de tres modelos de cada sistema propuesto como plan piloto en Amatenango y desarrollar un manual de autoconstrucción de estos sistemas, para lograr la vinculación y transferencia de tecnología. Los estudiantes de ingeniería civil que participan en esta Unidad de Vinculación son Alfredo Solís Pinto, Pedro Werclein Castillo Cruz, Luz Ivette Gordillo Genovez.
Sรกbado 25 de Julio de 2009
Chiapas Hoy 15
16 Chiapas Hoy
Sรกbado 25 de Julio de 2009
INTERNACIONAL ChiapasHOY.com
Sábado 25 de Julio de 2009
Chiapas Hoy 17 Inicia huelga nacional de 48 horas en Honduras
Hoy Sábado 25 de Julio de 2009
Diseño :Darinel Limón
Ingresa Zelaya a territorio hondureño y se regresa Zelaya dio el paso de ingreso a Honduras a las 14:25 horas locales para poner fin a casi un mes de exilio.
M
anuel Zelaya, el depuesto presidente hondureño, regresó esta tarde a territorio de Nicaragua tras haber logrado reingresar por unos minutos a su país, casi un mes después del golpe de Estado. Zelaya volvió sobre sus pasos y se refugió en el vehículo que lo trasladó desde Managua hasta este punto fronterizo que marca el límite
A
entre Nicaragua y Honduras, para hablar por teléfono. El reingreso y posterior salida de Zelaya ha sido cubierto en vivo por grandes cadenas de televisión y se ha convertido en un verdadero “show mediático”, de acuerdo con los periodistas que cubren los hechos. Mario Perdomo, ministro de Seguridad del gobierno de facto, dijo que a los militares y policías
destacados en el lugar se les pidió “tolerancia extrema y firmeza”, pero sostuvo que Zelaya puede ser detenido en cualquier momento. Ingresó a Honduras acompañado de valla humana Una valla humana permitió al presidente depuesto de Honduras, Manuel Zelaya, recorrer la línea divisoria para ingresar a territorio hondureño y dialogar con el militar a cargo del puesto fronterizo. Zelaya dio el paso de ingreso a Honduras a las 14:25 horas locales (20:25 GMT) para poner fin a casi un mes de exilio después del golpe de Estado del 28 de junio que lo desalojó del poder. Zelaya conversó con el teniente coronel hondureño Luis Ricarte, quien se comprometió a no permitir ningún acto de violencia.
Zelaya se encontraba en medio de una multitud compuesta por una nutrida batería de periodistas y seguidores de Mel, como se conoce al gobernante destituido. Del lado hondureño estaban apostados soldados con sus fusiles, a la expectativa. Al menos por varios minutos y ante vivas de los manifestantes que apoyan su retorno, Zelaya se mantenía en suelo hondureño, mientras militares y policías de su país trataban de impedir que avanzara más. Mario Perdomo, ministro de Seguridad, dijo a la cadena CNN que a los militares y policías destacados en el lugar se les pidió “tolerancia extrema y firmeza”, pero sostuvo que Zelaya puede ser detenido en cualquier momento.
Mueren 17 al incendiarse avión en Irán
l menos 17 personas han muerto y 23 han resultado heridas de diversa gravedad cuando un avión de pasajeros procedente de Teherán se incendió durante el aterrizaje en el aeropuerto de Mashad, en noroeste de Irán, según informa la televisión oficial Press TV. En la aeronave, un Ilyushin Il-62 de la compañía Aria Air, viajaban 160 personas. El avión se ha incendiado cuando intentaba hacer un aterrizaje de emergencia a las 18:00 (hora local). La causas del accidente aún se desconocen.
Hace apenas 10 días otro avión de pasajeros de la compañía iraní Caspian se estrelló también en el noroeste de Irán un cuarto de hora después de despegar
de Teherán. 168 ocupantes del aparato, 153 pasajeros y 15 tripulantes, murieron en el accidente
MÉXICO, D.F., 23 de julio (apro).Seguidores Manuel Zelaya iniciaron hoy una huelga nacional de 48 horas con la toma de hospitales, instituciones educativas y bloqueo de carreteras en las principales ciudades hondureñas, para exigir renuncia del gobierno de facto y que se permita el regreso del presidente depuesto el pasado 28 de junio. El paro fue convocado por el Bloque Popular y el Frente Nacional de Resistencia contra el Golpe de Estado; y participan la Confederación Unitaria de Trabajadores, la Central General de Trabajadores y la Confederación de Trabajadores de Honduras. Desde temprana hora, los seguidores de Zelaya bloquearon varias carreteras en los departamentos caribeños de Cortés, Atlántida y Colón; Ocotepeque y Copán, al oeste; Comayagua, en la región central; Olancho, al este, y Yoro, en el norte. Así mismo, en la capital del país cerraron los caminos de acceso a la ciudad. En tanto, los sindicatos respectivos tomaron las instalaciones de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), de la Empresa Hondureña de Telecomunicaciones (Hondutel), del Instituto Nacional de Formación Profesional (Infop) y del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS), en Tegucigalpa, entre otras. Por su parte, profesores agrupados en el Colegio Profesional Unión Magisterial Hondureña, reanudaron la huelga que habían levantado el lunes pasado, para unirse a la demanda de que se permita el regreso de Manuel Zelaya a la presidencia de Honduras, mientras que la Federación de Organizaciones Magisteriales de Honduras (FOMH), analizará si la próxima semana prolonga el paro o vuelve a clases. Pese al desorden vehicular que provocó la movilización, el gobierno de facto de Roberto Micheletti declaró que el país está en “calma”, y aseguró que los bloqueos eran efectuados por “unas cuantas personas”.
18 Chiapas Hoy
Sábado 25 de Julio de 2009
Hijo mayor de Jackson vio morir a su padre
Gran Telescopio de Canarias, el más potente del mundo
El Universal El doctor de la familia del Rey del pop, Steven Hoefflin, aseveró que Prince Michael presenció el momento del deceso de su padre a petición de Conrad Murray El hijo mayor de Michael Jackson, Prince Michael, de 12 años de edad, vio cómo su padre moría en su mansión de Beverly Hills, la noche del 25 de junio, a petición del médico Conrad Murray, quien lo atendió hasta su final. El doctor Steven Hoefflin, amigo de la familia Jackson desde hace muchos años, fue quien realizó las revelaciones al periódico británico “The Sun” , y aseguró que la policía realizó una reconstrucción detallada de cada segundo y cada minuto de las últimas doce horas que Jackson. De acuerdo con las declaraciones, al parecer, el doctor personal de “El Rey del Pop” , Conrad Murray, investigado actualmente por homicidio, fue quien obligó al menor a ver la
escena del deceso del cantante, además de utilizar de manera incorrecta el sedante Propofol. Hoefflin afirmó en el rotativo que: “Si sabes algo de ese medicamento -que no debe ser administrado por nadie que no sea un anestesista formado y en una clínica- es una locura y peligroso usarlo” . Indicó que: “Mi opinión es que el doctor Murray se quedó dormido la noche que murió Michael mientras la vía intravenosa que le administraba el Propofol seguía puesta en su brazo”. Además recalcó que la familia del cantante y sus tres hijos le manifestaron que Murray obligó a Prince Michael, el ma-
yor de los retoños, a ver cómo intentaba reanimar al artista. Hoefflin dijo que: “En mi opinión, el doctor Murray debía saber que Michael estaba muerto y creo que por eso no le movió de la cama a una superficie más dura como el suelo para realizar el RPC”. La realización de las maniobras de reanimación cardiopulmonar fue una de las críticas, pues todo médico instruido, sabe que debe hacerse sobre una superficie dura para que surta efecto, no sobre una cama, como hizo el médico personal de Jackson. acotó.
Deja avalancha en Colombia 6 muertos y 25 desaparecidos
Al menos seis personas murieron y unas 25 están desaparecidas a causa de una avalancha ocurrida en la noche del jueves en el departamento colombiano del Chocó (oeste) , informaron hoy las autoridades de la zona. El alcalde de la po-
blación de Nóvita, Iber Antonio López, explicó que la avalancha se originó a raíz del desbordamiento del río Suramita y que hasta ahora se han rescatado los cadáveres de seis personas. Las víctimas son trabajadores y pobladores
del lugar, detalló el alcalde. Según los medios locales, la avalancha pudo ser provocada por un sismo que se registró ayer en esa región fronteriza con Panamá y que tuvo como epicentro Sipí, en la costa Pacífica, aunque López
comentó que ese extremo todavía no ha sido confirmado. El alcalde hizo un llamado al Gobierno nacional para que envíe cuanto antes un helicóptero al lugar del siniestro, que es una zona selvática “muy recóndita” .
El Gran Telescopio de Canarias (GTC) , el mayor y tecnológicamente más avanzado del mundo, permitirá desde hoy conocer los misterios de la formación del universo a través de su potente espejo equivalente a la visión de cuatro millones de pupilas. El telescopio, ubicado en la isla de La Palma, en el archipiélago canario, fue inaugurado hoy en un acto al que asistieron los Reyes de España y la ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, entre otras autoridades, junto a representantes de la comunidad científica. En su discurso inaugural, el rey Juan Carlos definió al telescopio como una “auténtica hazaña científica” que otorga a España una posición de liderazgo. Al acto asistieron, además del director del GTC, Pedro Álvarez, representantes de universidades de México y Florida (Miami, EEUU) . En esta gran infraestructura científica han participado instituciones mexicanas, como la Universidad Autónoma de México y el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica; la Universidad de Florida en EEUU, y la Unión Europea con los Fondos Europeos de Desarrollo Regional (Feder) . El Gran Telescopio de Canarias (GTC) es una herramienta reflectora, con un espejo primario de 10,4 metros de diámetro, el más grande del mundo. Cuenta en su diseño con las últimas innovaciones tecnológicas, por lo que se convierte en uno de los instrumentos más avanzados en la actualidad para observar el cosmos. Se trata de un proyecto valorado en 104 millones de euros (146 millones de dólares) , subvencionado en el 90% por España y el 10% restante con el apoyo de México y EEUU. Ubicado en el observatorio de El Roque de los Muchachos, a más de 2 mil metros de altitud, permitirá desvelar secretos ocultos del universo, al captar la luz formando imágenes directas (las que detecta el ojo humano) e imágenes espectroscópicas (a través de espectrógrafos, selecciona una parte de la imagen, separándola en sus diferentes longitudes de onda) .