Chiapas HOY Viernes 25 de Junio en Nacional & Internacional

Page 1

NACIONAL Viernes 26 de Junio de 2009

Viernes 26 de Junio de 2009

ChiapasHOY.com

Calderón: tiene política ‘saldo pendiente’ con la ciudadanía

CIUDAD DE MÉXICO.El Universal

E

. l presidente Felipe Calderón Hinojosa reconoció que la política tiene un “saldo pendiente” con la ciudadanía y llamó a que los mejores ciudadanos participen en los partidos y si éstos no les convencen que creen nuevos. En el marco de la inauguración de foro Seguridad con Justicia, advirtió que la ausencia de los mejores ciudadanos en la política ha creado la presencia de “los peores políticos” en la vida pública. El mandatario pidió que más allá de los resultados del proceso electoral del 5 de julio todos “nos comprometamos a ser ciudadanos que nos responsabilicemos de nuestras decisiones”. “La política es tan importante que no puede dejarse sólo a los políticos”, subrayó el presidente, y planteó que la “encrucijada” que México debe resolver es cómo construir ciudadanía. Tras escuchar el discurso de Alejandro Martí, presidente de la organización SOS que promueve la campaña “mi voto por tu compromiso” ante los candidatos que contenderán el 5 de julio, el Ejecutivo Federal llamó a cerrar la brecha entre la política y la ciudadanía. “No es la solución alejar a la ciudadanía de la política, no

permitamos que se ahonde esta brecha hasta que sea imposible de cerrarse, hasta que sólo venga, como dice Alejandro (Martí), la tentación de regímenes autoritarios que tanto daño le han hecho al país”, sostuvo. Pidió que más allá de lo que ocurra el 5 de julio, todos nos comprometamos a que el país no sea sólo “un agregado” de 105 millones de habitantes que simplemente coexisten; “sino de ciudadanos que convivimos, participamos y nos responsabilizamos de nuestras decisiones colectivas”. Acompañado por los secretarios de Gobernación, Fernando Gómez Mont; de Seguridad Pública, Genaro García Luna; por el titular de la PGR, Eduardo Medina-Mora; el presidente de la Cámara de Diputados, César Duarte, y el presidente de la Suprema Corte, Guillerno Ortiz Mayagoitia, llamó a que “hagamos que la ciudadanía sea la protagonista de la política misma”. Reconoció que ciudadanía y política son conceptos en la actualidad que están “terriblemente distanciados” o enfrentados, pero la “clave” para México no es ahondar más esa brecha, sino cerrarla, “porque ese es el problema”. Consideró que desde ambas vías, es decir, desde la política y la ciudadanía, tienen que construirse los “puentes” para darla a ambas palabras un pleno significado. “Estoy convencido de que el día que la política abra de par en par sus puertas a la ciudadanía, este país cambiará, también creo que el día en que la ciudadanía haga suya y plenamente suya la política, este país cambiará”, expresó. Dijo que la política tiene un saldo pendiente con la ciudadanía por incomprensión o por falta de oportunidad o “por lo que sea”, y

sostuvo que la misma no puede ni debe reducirse al sufragio efectivo, pues de éste hay que pasar a la democracia efectiva. El presidente subrayó que la política debe ser útil, dar significado y restituir bienes públicos a los ciudadanos. Consideró que a ello se debe la necesidad de cambios institucionales, para que partidos políticos y representantes populares cumplan sus compromisos y respondan con hechos al electorado, “en eso estoy plenamente de acuerdo”. Recordó que como diputado federal en 2002 presentó una iniciativa para impulsar la reelección o elección consecutiva de legisladores y alcaldes. También dijo que propuso una para reducir el número de representantes en ambas Cámaras del Congreso de la Unión, y “hago votos verdaderamente que esta exigencia desde los ciudadanos a los políticos hoy si tenga fruto”. Calderón Hinojosa se manifestó en favor de que fructifiquen las iniciativas que acercan a la política a la rendición de cuentas hacia los ciudadanos, y añadió: “si en algo hace falta precisamente la participación ciudadana es en la política”. “Hoy más que nunca requerimos ciudadanos que participen en los asuntos públicos, en las decisiones públicas y lo voy a decir con sus palabras: que participen en los partidos políticos”, planteó. Llamó a que si queremos mejores representantes y mejores ciudadanos postulándose, al igual que partidos “hagamos esos partidos, participemos en los partidos y si no convencen éstos, hagamos otros”. Para ello consideró que se requiere que esa ciudadanía no esté ausente más, pues el cambio institucional tiene que provenir de un renovado vigor de la fuerza ciudadana “que toma para sí las causas de la ciudadanía”.

Chiapas Hoy 9 Inflación mantiene tendencia a la baja

L

a inflación en México confirmó su tendencia a la baja, luego de que en la primera quincena de junio aumentó 0.13 por ciento, por debajo del 0.29 por ciento observado en igual periodo del año pasado, debido a la disminución en el ritmo de crecimiento de los precios de algunos alimentos. La inflación de la quincena se explica, esencialmente, por la trayectoria del índice no subyacente, la cual se caracterizó por presentar bajas en las cotizaciones del subíndice de los bienes y servicios administrados y concertados, informó el Banco de México (Banxico). El resultado de la inflación estuvo por debajo de lo esperado por los analistas, de 0.19 por ciento en promedio para los primeros quince días de junio, con lo cual la inflación confirma su tendencia descendente. Los especialistas aún esperaban presiones en los precios de algunos productos agrícolas, de los alimentos procesados y de las mercancías distintas a estos, sin embargo, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) mantiene la trayectoria descendente esperada por el banco central. En su reporte, Banxico detalló que, a su vez, la inflación subyacente -que elimina los precios volátilesaumentó 0.15 por ciento en la primera quincena de junio de 2009, también por debajo del 0.23 por ciento registrado en igual lapso de 2008. Subrayó que la menor tasa de crecimiento observada por este indicador se explica por la evolución tanto del subíndice de las mercancías como por el de los servicios. Así, el primer componente aumentó 0.23 por ciento, mientras que en la primera quincena de junio de 2008 creció 0.30 por ciento, gracias al menor ritmo de crecimiento en los precios del grupo de las mercancías alimenticias. Mientras que el subíndice subyacente de los servicios aumentó 0.08 por ciento, cifra menor al 0.17 por ciento de la primera quincena de junio del año pasado, por las menores cotizaciones registradas tanto en el grupo de servicios de vivienda, como en el de resto de los servicios y, en particular, en el genérico de servicios turísticos en paquete. Por su parte, el índice no subyacente registró un aumento de 0.08 por ciento en la quincena de referencia, menor al 0.43 por ciento de igual periodo de 2008. frutas y verduras como el jitomate, tomate verde, naranja y papa.


10 Chiapas Hoy

Viernes 26 de Junio de 2009

Ante crisis, evitar inacción: Calderón y Bachelet

L

os presidentes de México, Felipe Calderón, y de Chile, Michelle Bachelet, coincidieron que en épocas de crisis, la mejor respuesta es emprender iniciativas que faciliten el intercambio comercial “antes de que resurja el proteccionismo” . La mandataria chilena, en visita de trabajo a México, dijo que el proteccionismo “es otra forma de aislacionismo” y llamó a que ante la crisis se evite caer en la “inacción” que, dijo, algunos han tomado como decisión en espera de que lleguen tiempos mejores. Los expertos prevén que las posibilidades de recuperación económica estarán fundamentalmente centradas en la evolución de las economías emergentes, más que las desarrolladas, en las cuales tomará tiempo el resarcimiento de su ahorro, recordó Calderón Hinojosa. “De ahí la importancia para México de acelerar y profundizar los intercambios comerciales y de inversión con países emergentes, particularmente en nuestro continente, y, en especial, en el caso de Chile” , subrayó el Ejecutivo federal mexicano. Los presidentes de México y Chile se reunieron en privado en Los Pinos, encuentro al que posteriormente se integraron sus comitivas, para después ofrecer un mensaje a los medios de comunicación en la escalinata de la

residencia Miguel Alemán. La gobernante de la nación sudamericana expresó su admiración por la lucha del presidente Calderón Hinojosa contra el crimen organizado y el narcotráfico. La jefa del Estado chileno expuso que ante la crisis económica y una eventual recuperación “es hora de actuar y así lo seguiremos haciendo tanto en el plano bilateral, como hacia nuestra región y hacia la comunidad internacional” . A su vez, el jefe de Estado mexicano indicó que en ese sentido se ha decidido buscar nuevos “nichos” de negocio en el marco del tratado comercial vigente entre ambas naciones

y del Acuerdo de Asociación Estratégica suscrito en 2006. También dialogaron sobre la necesidad de acelerar los trabajos para el fortalecimiento del Foro Arco Pacífico, cuyo propósito es agrupar a todas las economías, empezando por las latinoamericanas, sin excluir la posibilidad de integrar a otras que tienen costas hacia la cuenca del océano Pacífico. Ello representa una situación privilegiada para negociar con economías de la propia cuenca, tanto asiáticas como americanas, así como tener un intercambio de comercio e inversión con mayor intensidad, consideró el presidente de la República.

PAN denuncia a Paredes ante el IFE Ahora el Partido Acción Nacional (PAN), que dirige Germán Martínez, presentó una denuncia contra la líder nacional del Revolucionario Institucional (PRI), Beatriz Paredes, ante el Instituto Federal Electoral (IFE). Acción Nacional acusó a la priísta de “usar indebidamente” el padrón electoral y utilizar así información confidencial de los ciudadanos para beneficiar las campañas electorales del tricolor. En un comunicado, el blanquiazul informó que fue Roberto Gil Zuarth, representante del PAN ante el Instituto Federal Electoral, quien interpuso la queja. Gil Zuarth expuso que a lo largo de las últimas semanas, “ciudadanos del Distrito Federal han recibido una carta firmada por Beatriz Paredes, en la cual se promueve el voto en favor del PRI y del Candidato a Diputado a la Asamblea Legislativa, Enrique Sánchez Hernández”. El ahora candidato a diputado federal del PAN, reveló que los datos que se utilizan para enviar esa correspondencia con la firma de la también candidata a diputada federal, Beatriz Paredes, “corresponden de manera idéntica a la información aportada por los ciudadanos al Registro Federal de Electores”. Detalló que su utilización del padrón electoral “es un delito federal y su persecución es competencia de la Fiscalía Especializada para la Atención de los Delitos Electorales de la Procuraduría General de la República”. Acción Nacional presentó también una queja en contra del PRI, por los mismos hechos, ante el Instituto Federal Electoral. “Las autoridades electorales deben aplicar la ley y sancionar ejemplarmente al PRI y a su dirigente nacional. (porque) ningún partido político puede utilizar en su beneficio información confidencial de los ciudadanos”, detalla la comunicació. Y expusó que el PRI debe conducirse con apego a la legalidad y respetar en todo momento los derechos de los ciudadanos. Cabe recordar que ayer el PAN denunció al gobernador del estado de México, Enrique Peña Nieto por usar los recursos del estado para su promoción personal además de participar en mitines proselitistas.


Chiapas Hoy 11

Viernes 26 de Junio de 2009

Peña Nieto no detendrá actividades políticas, advierte El gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, dejó claro que no detendrá sus actividades políticas a lo largo del país ni pondrá fin a las acciones que realiza su gobierno pese al exhortó que le hizo el Congreso de la Unión. Subrayó que en todo momento ha cumplido con la ley y que nada llevará a su administración a la parálisis durante la época comicial. Indicó que la propia ley le garantiza el derecho de apoyar a sus correligionarios en sus tiempos libres. “Si lo que se pretende es que el gobierno del estado cierre las puertas y mantenga parálisis en su actuación no habrá de ser así, porque ninguna autoridad la mantiene (una parálisis) porque la ley lo exige”, puntualizó el mexiquense. Entrevistado luego de participar en el Foro Nacional “Seguridad con Justicia” el mandatario mexiquense asentó que en tiempos electorales y en alcance a la libertad de expresión de los mexicanos “cabe que se diga de todo”. “El llamado del Congreso “era de apegarnos a la legalidad y así hemos venido actuando y cuando haya dudas sobre ello hay instituciones encargadas de resolver cualquier diferencia que por esta razón pueda presentarse”, puntualizó Peña Nieto asentó que su gobierno seguirá trabajando “de manera ordinaria como la ley lo permite” y que es la misma legislación la que establece claramente es que no se pueden publicitar las obras de gobierno en tiempos electorales. Reforzó: “Lo que hemos venido haciendo es seguir trabajando, seguir realizando proyectos de gobierno porque no estamos de vacaciones, estamos trabajando. La ley de servidores públicos... en días inhábiles pueden favorecer las propuestas de sus correligionarios, es justamente lo que en apego a este derecho político he venido haciendo”. Recalcó que como funcionario público está obligado a cumplir la ley y luego puntualizó: “la hemos viniendo cumpliendo y lo seguiremos haciendo. Respecto al combate a la criminalidad que opera en todo el territorio nacional, Peña Nieto subrayó que cada nivel de gobierno tiene atribuciones específicas “y ninguna autoridad esta para solicitar permiso a otra, lo que buscamos aquí es una gran coordinación de esfuerzos entre gobiernos”. Indicó que el Estado de México ha mantenido y mantendrá una coordinación con el gobierno federal y luego enfatizó “la voluntad por mantener esta coordinación y espero de esa coordinación resulte una labor más exitosa en el combate a la inseguridad”. Rechazó que haya tonos de amenazas de alguna autoridad hacia otra “sino más bien un deseo de colaboración que es el deseo del gobierno del estado. No es un asunto de permisos, es un asunto de colaboración y de voluntad de mantener una coordinación con los distintos niveles de gobierno”, dijo.

Crece droga y violencia en secundarias del DF Advierte CDH del DF que esta en riesgo el modelo de la escuela como un lugar seguro, donde 43% de los alumnos declaran que es fácil conseguir drogas

E

l presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF), Emilio Alvarez Icaza, consideró alarmante la violencia y el consumo de drogas que se registra entre alumnos de escuelas secundarias de esta capital. Durante la VII Reunión Nacional de Seguimiento y Evaluación del Programa Escuela Segura, organizada por la Secretaría de Educación Pública (SEP), el ombudsman local advirtió que el modelo de escuela como lugar de protección está en riesgo. Ante ello llamó a las autoridades gubernamentales, al sistema educativo y a la sociedad a generar estrategias de contención de la violencia en esos lugares y en su entorno con la comunidad. Mencionó que de acuerdo con el Estudio cualitativo “Deserción en Secundarias del Distrito Federal. Problemas de Derechos Humanos”, de Unicef

en México, cuatro de cada 10 estudiantes de nivel secundaria de la capital del país han sido objeto de burlas y apodos. En tanto, 30 por ciento de los alumnos han recibido golpes y abusos, y cuatro de cada 10 aseguran que las intimidaciones también provienen de las y los profesores. Alvarez Icaza refirió que según la investigación: Panorama de la educación secundaria en el Distrito Federal. Bases para la acción, de la Administración Federal de Servicios Educativos de la SEP, uno de cada tres estudiantes considera a la secundaria un lugar inseguro. En la misma investigación uno de cada tres estudiantes percibe que sus compañeros son peligrosos y cuatro de cada 10 que la colonia donde vive es insegura. Además la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) reporta a México como el

país con el ambiente escolar más violento en secundarias, pues en seis de cada 10 planteles persisten abusos, intimidación y agresión verbal. De igual forma, en 47 por ciento de las escuelas de ese nivel educativo los alumnos agreden a los profesores y 51 por ciento de los maestros entrevistados aseguró que entre los estudiantes se registra posesión de droga o alcohol. El ombudsman capitalino aseveró que en la Ciudad de México uno de cada 10 estudiantes de secundaria ya probó algún tipo de droga y uno de cada tres hizo lo propio en el bachillerato. Detalló que la Encuesta del Consumo de Drogas a Estudiantes del Distrito Federal reportó que 43 por ciento de ellos y 38 por ciento de ellas dijo que es fácil o muy fácil conseguir drogas en sus centros de estudio.

México y Chile intercambiarán experiencias sobre influenza

Los gobiernos de México y Chile acordaron intercambiar experiencias para combatir el virus de la influenza humana e impulsar la posibilidad de que los países en vías de desarrollo tengan acceso a vacunas y a tratamientos para enfrentar esta enfermedad. El presidente Felipe Calderón y la mandataria de Chile, Michelle Bachelet, se reunieron en privado en la residencia oficial de Los Pinos. Al término del encuentro, emitieron una declaración en la que coincidieron en la conveniencia de identificar acciones conjuntas para adoptar políticas de salud pública basadas en los derechos de las personas y en las evidencias científicas, así como para evitar trabas innecesarias a la actividad económica y a la circulación de personas y

mercancías entre los países. Además, la presidenta Bachelet manifestó, a nombre de su gobierno, la voluntad de estudiar la iniciativa propuesta por México para crear un fondo económico de contingencia auspiciado por los organismos financieros multilaterales para países que enfrenten emergencias sanitarias y las notifiquen en forma oportuna. “Quise venir personalmente porque Chile cree en la solidaridad entre los Latinoamericanos y porque Chile cree firmemente que en esta era de globalización la única manera de encarar y resolver los problemas que son globales y comunes, es justamente con soluciones comunes, construidas sobre la base de la cooperación internacional”, dijo Bachelet. Ambos mandatarios trataron

temas del ámbito financiero, comercial y de seguridad durante esta visita que realiza la presidenta Chilena a invitación del gobierno mexicano después de la contingencia sanitaria que se presentó en abril pasado. En materia de seguridad los jefes de Estado coincidieron en que el combate al narcotráfico y sus delitos conexos es una prioridad de política pública que exige acciones coordinadas y expresaron su compromiso en fortalecer el diálogo y la cooperación internacional en la lucha contra la corrupción en el ámbito regional y multilateral. “Una de las claves para el éxito en la lucha contra el narcotráfico es la existencia, justamente, de un Estado de Derecho eficaz y de un Poder Judicial fuerte”, dijo la presidenta de Chile.


12 Chiapas Hoy

Viernes 26 de Junio de 2009

PGR atrae toda la investigación del incendio en guardería

El titular de la Procuraduría informa que el MP federa ha consignado cinco funcionarios del IMSS en la delegación de Sonora por el incendio en la guardería ABC

L

a Procuraduría General de la República (PGR) ejercitó la facultad de atracción del caso del incendio en la Guardería ABC en Hermosillo, Sonora, por el cual 47 menores de edad han perdido la vida. En conferencia de prensa el titular de la PGR, Eduardo Medina Mora, indicó que en su momento se ejercitará acción penal “contra todos los probables responsables, sin que para ello sea obstáculo alguno que sean particulares o servidores públicos en el orden federal, estatal o municipal”. Explicó que el Ministerio Público Federal continúa las investigaciones con base en la averiguación previa AP/ PGR/SON/HER-V/690/2009 y ha determinado ejercitar la facultad de atracción respecto a la indagatoria a cargo de la Procuraduría General de Justicia de Sonora. Medina Mora comentó que el juez penal de primera instancia en Sonora declinó su competencia a favor de la justicia federal por cuanto hace a la consignación de los propietarios y representantes legales de la Guardería ABC.

Ello al considerar que los hechos se refieren a un servicio subrogado en el ámbito federal a cargo de un organismo público descentralizado de la administración pública federal. El procurador expuso que los delitos de homicidio y lesiones en agravio de los menores, cuya competencia originaria es del orden común, forman concurso por el delito de ejercicio indebido del servicio público en el orden federal. Señaló que los delitos del orden común tienen clara relación con los del orden federal, lo que autoriza al Ministerio Público ejercitar la facultad de atracción que permitirá conservar la integridad de las investigaciones bajo una sola autoridad ministerial. El titular de la PGR informó que el Representante Social de la Federación ejercitó acción penal contra cinco probables responsables que son servidores públicos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Sonora, dando lugar a la causa penal 126/2009 ante el Juzgado 1 de Distrito en Hermosillo. Detalló que esas personas

son Delia Irene Botello Amante, Irma Díaz Gómez y Yadira Barrera, coordinadoras zonales; Emilio Martínez García, jefe de Prestaciones Económicas y Sociales, y Noemí López Sánchez, jefa del Departamento de Guarderías. Todos ellos, comentó, son probables responsables de los delitos de homicidio y lesiones culposas, así como de ejercicio indebido del servicio público. El funcionario federal precisó que esas personas tenían facultades de supervisión y vigilancia sobre la operación del servicio de guarderías en Sonora y fueron omisos en el cumplimiento de su deber. Resaltó que el juez federal concedió las cinco órdenes de aprehensión, de las cuales se cumplimentaron las de Díaz Gómez y Botello Amante, una de las cuales obtuvo su libertad bajo fianza y otra está recluida en espera de cubrir su caución. A su vez, dijo, el Ministerio Público del fuero común de Sonora ejerció acción penal contra 14 probables responsables de los delitos de homicidio,

lesiones y ejercicio indebido del servicio público, dando lugar a la causa penal 226/2009. Con base en ella, el juez otorgó 13 órdenes de aprehensión contra servidores públicos de la Secretaría de Finanzas del Gobierno de Sonora y del Ayuntamiento de Hermosillo, de las cuales han sido cumplimentadas siete. Puntualizó que el juez estatal declinó competencia a favor del fuero federal por cuanto hace a la consignación de Marcelo Meouchi Tirado, representante legal de la Guardería ABC. Algunos de los inculpados en las causas penales del orden federal y del fuero común, así como los socios de la Guardería ABC, han promovido diversos juicios de amparo, los cuales se resolverán en su oportunidad por los jueces de control constitucional, añadió. Finalmente afirmó que se llamará a todas las personas que tengan relación directa con los hechos para deslindar responsabilidades y recalcó que se ha trabajado de manera coordinada con la Procuraduría General de Justicia de Sonora.


INTERNACIONAL Viernes 26 de Junio de 2009

Viernes 26 de Junio de 2009 ChiapasHOY.com

Gobernador de Carolina del Sur acepta affair

‘El gobernador de Carolina del Sur, Mark Sanford, desmiente que haya estado escalando por los montes Apalaches, como dijo su oficina, y acepta que se fue con su amante a Argentina ’

E

l gobernador de Carolina del Sur, Mark Sanford, que ha estado desaparecido durante cinco días, no estuvo escalando por los montes Apalaches, como dijo su oficina, sino con su amante en Argentina. La revelación la realizó el propio gobernador en una caótica y sorprendente rueda de prensa, en la que no solo reveló su paradero, hasta unas horas antes desconocido, sino que le había sido infiel a su esposa y que desde hacía un año tenía una amante en Argentina. La desaparición del gobernador, de quien no se tenía noticias desde el jueves pasado, había creado una cierta conmoción en el estado, dado que ni siquiera su esposa Jenny conocía su paradero ni dejó a nadie a cargo del gobierno estatal. Hoy, en su comparecencia ante los medios, Sanford, dolorido, pidió perdón a su mujer y a sus hijos quienes, según dijo, conocían la existencia de esta relación extramarital desde hacía meses.

“He pasado los últimos cinco días llorando en A r g e n t i n a”, a f i r m ó Sanford. “He sido infiel a mi esposa... Establecí una relación con quien comenzó siendo una amiga muy, muy querida”, declaró. Mantener la relación “ha sido algo egoísta por mi parte”, sostuvo Sanford, que en algunos momentos de la rueda de prensa habló con voz temblorosa y lágrimas en los ojos. “La he herido a ella (a su amante). Les he herido a todos ustedes. He herido a mi esposa. He herido a mis hijos. He herido a amigos... He herido a mucha gente distinta”, afirmó, al revelar que ha terminado la relación en Argentina y quiere reconciliarse con su mujer. Pero la revelación del gobernador no ha acabado con el terremoto político que se ha producido en Carolina del Sur, donde ya antes de conocer su aventura extramarital, le acusaban de haber desaparecido de manera irresponsable. La presión fue tal que un portavoz del gobernador, sin saber aún su verdadero paradero, afirmó a la prensa

que Sanford había estado practicando senderismo en los Apalaches. No obstante, esta información ha sido desmentida por el propio gobernador que, tras llegar ayer al aeropuerto internacional Hartsfield-Jackson, en Carolina del Sur, dijo al diario The State que en realidad había pasado los últimos días en la capital argentina, Buenos Aires, sin dar detalles. Antes de confesar su relación sentimental, el gobernador dijo que decidió en el último minuto ir al país suramericano para descansar después de una complicada sesión en el legislativo estatal, en el que tuvo que batallar con la oposición sobre cómo gastar el dinero del paquete de estímulo del gobierno federal. Sanford dijo que había considerado ir a los Apalaches para hacer escalada y senderismo, una actividad que practica desde su juventud, pero finalmente cambió de opinión y decidió “hacer algo más exótico”, ir a Buenos Aires. “Es una magnífica ciudad”, apuntó. Más tarde confesó que el verdadero objetivo de la escapada era reunirse con su amante, a la que ya había visitado tres veces recientemente.

Chiapas Hoy 13 Estallido de moto-bomba en Irak deja 55 muertos Al menos 55 personas murieron este miércoles y otras 116 resultaron heridas por el estallido de una moto-bomba en un mercado popular en el barrio de Ciudad Sadr, en el este de Bagdad, informaron fuentes policiales. Según las fuentes, que con anterioridad habían hablado de 25 muertos y 45 heridos, el vehículo estaba aparcado en el mercado de aves de “Meridi” en Ciudad Sadr, distrito de mayoría chiíta. Varias ambulancias se trasladaron al lugar del atentado para llevar a las víctimas a hospitales. Por su parte, una fuente del Ministerio de Interior confirmó la explosión de un artefacto colocado en ese mercado, aunque no dio más detalles. Por otro lado, al menos diez personas resultaron heridas por el estallido de otra bomba cerca de un salón de billar en el barrio de Al Yihad, en el oeste de la capital. Además, ocho civiles sufrieron heridas por la explosión de una granada lanzada contra una patrulla militar estadounidense a su paso por la zona de Bab al Tub, en el centro de Mosul, unos 400 kilómetros al norte de Bagdad. El mando militar de Estados Unidos no ha confirmado el ataque, ni si ha registrado víctimas entre sus filas. También en Mosul, dos soldados iraquíes y un civil fueron heridos por la detonación de un explosivo cerca de una patrulla del Ejército de Irak en el área de Al Dendán, en el centro de la ciudad. Precisamente hoy, en declaraciones a la prensa, el portavoz del Ministerio de Defensa iraquí, Mohamed al Askari, advirtió de la existencia de amenazas y de terroristas “que procuran llevar a cabo ataques para afectar la retirada de las tropas estadounidenses” de las ciudades iraquíes, prevista para finales de este mes. En la última semana, más de un centenar de personas ha perdido la vida en varios ataques en Irak, que ha vivido un repunte de la violencia a falta de seis días para el inicio del repliegue estadounidense de los centros urbanos. El atentado más mortífero ocurrió en Kirkuk el sábado pasado, donde fallecieron 73 personas y otras 180 resultaron heridas por la explosión de un camiónbomba en un mercado. Washington y Bagdad firmaron el pasado 13 de diciembre un pacto por el que Estados Unidos retirará sus tropas de las ciudades iraquíes a partir del 30 de junio de 2009 y a completar la salida definitiva a finales de 2011.


14 Chiapas Hoy

E

l cantante Michael Jackson, icono de la música pop, fue pronunciado muerto después de su llegada al hospital en un profundo coma, reportaron fuentes judiciales y de la ciudad de los Ángeles al diario Los Ángeles Times. Una llamada alertó a los servicios médicos de la necesidad de una ambulancia en la dirección del cantante en Holmby Hills, en Los Ángeles. Al parecer Jackson, que cumpliría 51 años el 29 de agosto, recibió reanimación cardiorrespiratoria antes de ser trasladado al hospital de la Universidad de California (UCLA) por un equipo de paramédicos del cuerpo de bomberos. “La estrella del pop Michael Jackson fue declarado muerto por doctores esta tarde luego de llegar a un hospital en un coma profundo, dijeron al Times fuentes de la ciudad y autoridades” reportó el diario en su sitio de internet. El artista no respiraba cuando llegaron los servicios urgencia, según el diario Los

Viernes 26 de Junio de 2009

Ángeles Times, otras fuentes señalaban que el artista habría sufrido un paro cardiaco. Tras la llegada del artista al centro médico, un equipo de policías y guardaespaldas se apostaron a la entrada de urgencias para bloquear el acceso a fotógrafos y fans del “rey del pop” . Jackson tuvo una salud delicada durante gran parte de su vida con numerosos episodios en los que requirió atención sanitaria, cuatro de ellos cuando se estaba celebrando el juicio de 2005 en el que se le acusaba de abusar sexualmente de un menor. En 1995 fue ingresado en un hospital en Nueva York al desvanecerse en un ensayo en un teatro. Además, es conocido que pasó varias veces por quirófano para someterse a operaciones estéticas, si bien el color blanquecino de su piel respondía a vitíligo, una enfermedad que causa despigmentación, según afirmaba. Jackson dejó tres hijos, Michael Joseph Jackson, Jr., París Michael Katherine Jackson y Prince “Blanket” Michael Jackson II.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.