NACIONAL ChiapasHOY.com
Miércoles 26 de Agosto de 2009
Diseño :Omar Dominguez
Elba confunde virus en discurso
Hoy Miércoles 26 de Agosto de 2009
Impugnan partidos asignación de plurinominales
El Universal Ciudad de México El TEPJF acepta las impugnaciones impuestas por los partidos políticos en contra de las 200 diputaciones plurinominales que asignó el IFE. El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) dio entrada a las impugnaciones presentadas por PRD, PT, PAN y PVEM contra la asignación que el Instituto Federal Electoral (IFE) hizo de las 200 diputaciones plurinominales. El viernes pasado, el Consejo General del IFE declaró válida la elección de diputados plurinominales, aprobó el acuerdo sobre el cómputo de ésta y asignó el número de curules correspondientes a cada partido político nacional. Sin embargo, varios partidos expresaron su inconformidad con la designación al considerar que con la fórmula aplicada por la autoridad electoral federal se beneficio al Partido Revolucionario Institucional (PRI), al que acusaron de quedar sobrerrepresentado. Ante ello, el Partido de la Revolución Democrática (PRD) anunció que impugnaría el acuerdo, pues sólo obtuvo 32 curules bajo ese principio cuando, aseguró, le correspondían entre 34 o
Chiapas Hoy 99
35, lo que no fue posible por la sobrerrepresentación del PRI. El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) también adelantó en esa sesión que impugnaría pues el Consejo General realizó un ajuste en la asignación, lo que ocasionó que éste perdiera una de las 18 diputaciones plurinominales que esperaba obtener y que fue adjudicada a Nueva Alianza. A esas acciones se sumaron los partidos del Trabajo (PT) y Acción Nacional (PAN), toda vez que la Sala Superior del TEPJF dio entrada a cinco impugnaciones contra el acuerdo. Así, los representantes ante el IFE del PT, Pedro Vázquez González; del PRD, Rafael Hernández Estrada; del PAN, Larisa Montiel Luis, y del PVEM, Sara Isabel Castellanos Cortés, impugnaron
el acuerdo CG426/2009, mediante el cual el Consejo General asignó las 200 curules plurinominales. Además de que el tribunal también dio entrada a un juicio del PVEM, que también impugnó la falta de apertura de paquetes y cuya votación, acusó, no fue tomada en consideración por el consejo para emitir el acuerdo CG426/2009. De acuerdo con el TEPJF corresponderá al magistrado Salvador Olimpo Nava Gomar resolver los primeros cuatro casos, en tanto que el último lo verá su homólogo Pedro Esteban Penagos. El tribunal deberá resolver tales casos antes del 1 de septiembre, fecha en la que los diputados electos bajo el principio de mayoría relativa y de representación proporcional tomarán protesta en San Lázaro.
El Universal. Fue en la ceremonia del inicio del Ciclo Escolar 2009-2010, que encabezó el presidente Felipe Calderón, donde la lideresa del magisterio, Elba Esther Gordillo se enredó con el nombre del virus de la influenza que podría tener un segundo rebrote en México. “Es imprescindible garantizar, y así se lo rogamos señor Presidente, girar sus instrucciones para que nuestros alumnos, los maestros, los directivos de las escuelas, la comunidad en su conjunto, sean oportunamente vacunados contra la ‘influencia A,H,L,N,L’, ante el posible rebrote que sucedería durante los meses invernales”. El público reunido en el gimnasio de la secundaria, compuesto por profesores, padres de familia y estudiantes en su mayoría, reaccionaron al dicho, y participaron de un fuerte rumor conformado por decenas de voces que pronunciaron, de manera correcta, el nombre de la enfermedad. La presidenta del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) trazó un panorama negativo para el ciclo escolar que comenzó ayer y en el cual participan más de 25 millones de estudiantes, pues además de la influenza, el poder adquisitivo del salario se ha visto mermado y el impacto de la crisis se resentirá en el presupuesto de la educación, según reconoció. “El Ciclo Escolar que hoy inicia sucede en momentos particularmente difíciles para el país, no sólo por los problemas que enfrentamos en muy impactantes campos, sino porque nos hemos dilatado en impulsar las reformas que el país hace mucho tiempo necesita”. Dijo que 15 millones de niños no tienen acceso a escuelas, y la obligación es educarlos, pero no para el desempleo. En la revisión de los rezagos, añadió, “tenemos que empezar por reconocer que somos un país que ha crecido mucho, mucho, muchísimo y que no ha podido, no ha sabido ajustar sus instituciones para que estén en capacidad de responder mejor”. Un grito honesto El grito fue unísino y...honesto: “¡No!”. Así le respondieron al secretario de Educación Pública, Alonso Lujambio, los estudiantes de la secundaria técnica número 5, cuando preguntó si estaban listos para las clases. En este inicio de cursos, en donde Calderón pidió a estudiantes dedicarse más a materias como matemáticas, ciencias o redacción, porqué así se puede conseguir empleo fácilmente según explicó, aprovechó para alertar a alumnos del peligro de caer en la esclavitud de las drogas. Más tarde, de gira por Morelos, al inaugurar la Universiada Nacional, pidió a jóvenes hacer deporte.
10 Chiapas Hoy
MiĂŠrcoles 26 de Agosto de 2009
Miércoles 26 de Agosto de 2009
Sagarpa descarta alza en tortillas por sequía
El Universal Santiago de Chile Alberto Cárdenas Jiménez, secretario de Agricultura, dijo que la pérdida de los cultivos de maíz por la sequía se compensará con importaciones del grano a precios menores que el año pasado.
El secretario mexicano de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, Alberto Cárdenas Jiménez, descartó hoy un aumento en los precios del maíz y la tortilla en México debido a la sequía que afecta al país. En entrevista, el funcionario, que realiza una visita de trabajo a Chile, dijo que el maíz representa más de 80% de los cultivos afectados por la sequía, pero esa pérdida se compensará con importaciones del grano a mejores precios que en 2008. “El maíz (perdido en la sequía) se sustituirá bastante bien con importaciones a un precio muy razonable. No sentimos que ni la tortilla ni otros derivados de maíz, como los alimentos balanceados, deban subir de precio; no lo vemos, no tiene por qué ser”, declaró. Cárdenas Jiménez explicó que el número de hectáreas de cultivos que se han perdido en México por la sequía asciende a un millón, de un total de 12 millones consideradas para este ciclo agrícola, pero algunas serán resembradas para tratar de compensar las pérdidas. El secretario descartó que la situación pueda derivar en escasez o alzas de precios de los alimentos y confió en que, aun en ese escenario, el sector agrícola sumará otro año de crecimiento luego de una producción récord de 196 millones de toneladas en 2008. “No nos está faltando ningún alimento, no hay escalamiento de precios, ni acaparamiento”,
aseguró el funcionario, que el lunes suscribió en esta capital un convenio de cooperación con la ministra chilena de Agricultura, Marigen Hornkohl. Cárdenas Jiménez dijo que México producirá en 2009 entre 500 mil y un millón de toneladas menos de maíz, “pero no habrá alzas de precios” porque se importarán de Estados Unidos alrededor de 10 millones de toneladas del grano, cuyo precio internacional ha bajado. Mencionó que entre las acciones del gobierno federal para enfrentar la sequía, que ha afectado con mayor fuerza a los estados de Guanajuato, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Zacatecas y Puebla, está la compra de seguros. Explicó que se compraron seguros para 6.6 millones de hectáreas y para 4.1 millones de cabezas de ganado, los cuales, al cobrarse con motivo de las pérdidas, se utilizarán para volver a sembrar. Asimismo, indicó que el impacto de la sequía “no será tan grande” porque en octubre próximo se comenzarán a sembrar cuatro millones de hectáreas más que son de riego, y las presas que las abastecerán tienen una captación de 66% de su capacidad.
El secretario, ex gobernador de Jalisco y senador con licencia, destacó que durante el primer semestre del año el sector agropecuario y pesquero registró un crecimiento de entre 1.2 y 1.3%, a pesar de la crisis económica. Señaló que la gente del campo ha mantenido sus niveles de producción, lo que ha permitido corregir algunas cifras de la balanza agropecuaria. La balanza comercial agropecuaria y pesquera de México registró durante el primer semestre de este año un superávit de 530 millones de dólares, mientras que en el mismo periodo del año pasado se reportó un déficit por mil 371 millones, detalló. Dijo que la balanza comercial agroalimentaria registró en el periodo enero-junio de 2008 un déficit de dos mil 872 millones de dólares, el cual bajó a 256 millones en el mismo lapso de este año, mientras que con Estados Unidos se obtuvo un superávit de 162 millones. Cárdenas Jiménez concluirá el miércoles su visita de trabajo a Chile, durante la cual inauguró una muestra gastronómica mexicana, se entrevistó con productores agropecuarios locales y participó en un seminario agroalimentario binacional.
Chiapas Hoy 11 A pesar de crisis “ estamos creando nuevos empleos formales”: Calderón
Milenio Ciudad de México. Al inaugurar en Atitalaquia el tramo carretero entronque Pachuca-Tula I, del libramiento norte de la ciudad de México, el mandatario aseguró que la variación en empleos formales fue de menos del dos por ciento. El presidente Felipe Calderón aseguró que a pesar de la crisis económica, “estamos creando nuevos empleos formales”. “La recensión internacional ha impactado al país por nuestra cercanía con EU, pero hemos actuado con determinación para evitar que la enorme caída se traduzca en una caída severa en términos de empleo”, señaló. Al inaugurar en Atitalaquia el tramo carretero entronque Pachuca-Tula I, del libramiento norte de la ciudad de México, Calderón aseguró que la variación en empleos formales fue de menos del dos por ciento. Resaltó que con la nueva autopista, se crearon empleos temporales, y que muchos mexicanos resultaran beneficiados ya que ahorrarán tiempo al transportarse por ella. “Es un gran día para Hidalgo”, puntualizó.
12 Chiapas Hoy
MiĂŠrcoles 26 de Agosto de 2009
inglés
Habitantes zona Selva Miércoles 26 de Agosto de 2009
de la
14 Chiapas Hoy
Investigación apunta que el vuelo 447 se cayó en picada
Habitantes de la zona Selva recono-
Diseño Original: Ingrid Moreno Macario.
cieron con gran beneplácito el apoyo e interés de la Universidad Autónoma de Chiapas, por instalar en este lugar el Centro Maya de Estudios Agropecuarios para que los jóvenes puedan continuar con sus estudios universitarios. Este centro ubicado en el municipio de Catazajá, beneficiará a los habitantes de Palenque, Salto de Agua, La Libertad, Tila, Tumbalá, Márquez de Comillas, por lo que las autoridades locales, padres de familia, e integrantes del patronato prouniversidad agradecieron esta iniciativa. El coordinador general del Centro Maya de Estudios Agropecuarios, Roberto Sosa Rincón, señaló que las instalaciones de este campus están en proceso de rehabilitación, para poder recibir a la comunidad estudiantil el próximo 31 de agosto que iniciará el curso de inducción. Este centro de estudios ofertará las carreras de: Ingeniería en Agronomía, Medicina Veterinaria y Zootecnia, Ingeniería en Desarrollo Rural, Ingeniería en Procesos Agroindustriales, Ingeniería en Procesos Forestales.
beneficiados con el Centro Maya de Estudios Agropecuarios Catazajá
YADIRA FONTES GARCÍA
Palenque Al respecto, el presidente del Patronato Pro Universidad Regional Maya A.C. Rosemberg Humberto Constantino Huy, manifestó su beneplácito al saber que en los próximos días los estudiantes de esta zona ya contarán con una extensión de la máxima casa de estudios de los chiapanecos, en este lugar la mayoría de la población es de escasos
recursos, lo que les imposibilitaba continuar con sus estudios. De igual forma, el presidente municipal de Catazajá, Laureano Prott Pimienta, agradeció a los integrantes del Patronato. “Hoy se ve el resultado de la lucha que hicieron durante tantos años y esto se debe también al interés por parte de las autoridades del Gobierno y de la Universidad, al contar con una institución de educación superior en el municipio”. Los aspirantes a ocupar un espacio dentro de las carreras que oferta la UNACH, señalaron con entusiasmo que “es un gran beneficio tener la Universidad aquí, que bueno que el gobierno apoyó, pues ahora ya está cerca de nuestra comunidad, pues la educación es la mejor herencia que nos pueden dejar nuestros padres para que el día de mañana podamos sobrevivir y sacar adelante a nuestras familias”.
MiĂŠrcoles 26 de Agosto de 2009
Chiapas Hoy 15
16 Chiapas Hoy
MiĂŠrcoles 26 de Agosto de 2009
INTERNACIONAL ChiapasHOY.com
Miércoles 26 de Agosto de 2009
Diseño : :Omar Dominguez
Hoy Miércoles 26 de Agosto de 2009
Chiapas Hoy 17 Avión presidencial de Ecuador fue alcanzado por un rayo
NASA aplaza lanzamiento del Discovery por el mal tiempo
El Universal Washington La agencia espacial estadounidense volverá a intentar el lanzamiento mañana a las 05.10 GMT (01.10 hora local).
La NASA decidió cancelar hoy, debido al mal tiempo el lanzamiento del transbordador Discovery, que tenía previsto partir desde Florida hacia la Estación Espacial Internacional (EEI) en una misión de trece días. La agencia espacial estadounidense volverá a intentar el lanzamiento mañana a las 5.10 GMT La agencia espacial estadounidense volverá a intentar el lanzamiento mañana a las 05.10 GMT (01.10 hora local). “El intento de lanzamiento del transbordador espacial Discovery se suspendió la madrugada del martes debido al mal tiempo en el área”, afirmó la NASA en un breve comunicado en su página web en el que informa que habrá un nuevo intento mañana. El Discovery entregará casi siete toneladas de suministros, equipo, repuestos y seis ratones para hacer experimentos sobre pérdida de masa ósea. La misión de 13 días, que incluirá tres caminatas espaciales de seis horas y media cada una, cuenta por
primera vez con dos astronautas hispanos, los especialistas John “Danny” Olivas y José Hernández, ambos de origen mexicano. Hernández, de 47 años, tiene previsto enviar actualizaciones bilingües de su primer viaje espacial a través de Twitter.com. La tripulación, comandada por Rick Sturckow incluye también al piloto Kevin Ford, y los especialistas de misión Nicole Stott y Patrick Forrester, así como el veterano astronauta sueco Christer Fuglesang, de 52 años. A diferencia de sus compañeros de viaje, Stott no volverá a la Tierra con el Discovery, sino que reemplazará en la EEI al astronauta Tim Kopra, quien ha estado en el puesto orbital desde mediados de julio y volverá a casa en el transbordador. Stott se convertirá en la primera mujer estadounidense que se trasladará a una estación espacial con un niño pequeño en casa. Su hijo es uno de los 20 que tienen en total los siete astronautas. La astronauta participará junto a Olivas y Fuglesang en las tres caminatas previstas. Uno de los principales objetivos de las caminatas es cambiar un viejo tanque de amoníaco líquido, que será reemplazado con uno nuevo de 800 kilos que transporta el Discovery. La próxima misión del Discov-
ery es la número 128 de la flota de transbordadores y la número 30 a la Estación Espacial Internacional. El Discovery entregará equipos para una nueva habitación, un frigorífico, comida y otros suministros. La nueva nevera se utilizará para almacenar muestras de sangre, orina y otros materiales que se transportarán eventualmente a la Tierra para estudiar los efectos de la falta de gravedad. La nave transporta también una cinta de correr, a la que se ha bautizado con el nombre de COLBERT, como el popular comediante Stephen Colbert. El ejercicio es clave para los astronautas que pasan largos periodos en el espacio, donde la gravedad cero puede causar atrofia muscular.
TEPJF pide 1996 mdp de presupuesto en 2010 El Universal Ciudad de México Pese a que en el 2010 no habrá elecciones federales, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación solicitará que se le otorgue un presupuesto de mil 996 millones de pesos, que es apenas dos millones de pesos menor al que recibió para el año en curso. Con esta medida, en opinión de la presidenta de este órgano, María del Carmen Alanis, el Tribunal Electoral no registrará un crecimiento en ninguna de sus áreas y se generará un ahorro. Aunque, dijo, todavía están analizando si sus salarios -cuyo monto total
es de alrededor de 4 millones de pesos anuales- se verán reducidos para el 2010. A manera de justificación, la presidenta de este organismo, María del Carmen Alanis Figueroa, afirmó que solicitarán dicha cantidad de dinero porque en el año que viene se elegirán a 10 gobernadores y se renovarán los congresos locales y los ayuntamientos en seis entidades. La magistrada fue entrevistada al término de la ceremonia en la que el Poder Judicial de la Federación arrancó formalmente la conmemoración del Bicentenario del inicio de la Independen-
cia y Centenario del inicio de la Revolución Mexicana. Durante su participación en este evento, María del Carmen Alanis hizo un llamado a todas las autoridades para que no gasten “pesos” en los festejos, y para que, en su lugar, empleen creatividad. Esto último, dijo, porque “México está atravesando una situación económica difícil, y yo que las instituciones públicas debemos dar el ejemplo de priorizar y jerarquizar nuestras actividades, nuestros gastos y sobre todo aquellos proyectos prioritarios, y el nuestro es impartir justicia”.
El Universal Quito Autoridades ecuatorianas revelaron que el avión en el que viajaba una comitiva presidencial tuvo un percance el domingo que lo mantiene fuera de servicio en Brasil; el Legacy sufrió una fuerte descarga eléctrica De acuerdo con información proporcionada a los medios, la nave, un avión Legacy de la Fuerza Aérea Ecuatoriana, de fabricación brasileña, sufrió algunos daños al ser alcanzada por un rayo cuando llegaba a Brasilia. Ni Falconí, ni los otros cinco pasajeros y tripulantes sufrieron daños. Las autoridades brasileñas han suministrado al canciller ecuatoriano, que se reunió ayer con su homólogo brasileño, Celso Amorim, un nuevo aparato en el que regresará a Quito hoy mismo. El Legacy, que permanecerá en Brasil para su reparación, es el avión utilizado por el presidente Rafael Correa y los ministros de Estado en sus desplazamientos al exterior. Correa viajó el pasado jueves a Cuba, en un vuelo comercial, para pasar unos días de vacaciones y someterse a unas revisiones médicas.
18 Chiapas Hoy
MiĂŠrcoles 26 de Agosto de 2009