Viernes 27 de Febrero de 2009
NACIONAL
Chiapas Hoy 9
Panista propone derogar de una vez la tenencia
E
l diputado federal del PAN Gerardo Buganza, agendó una iniciativa para derogar de una vez la tenencia, en aras de ayudar a la economía familiar a sobrepasar la crisis financiera. La reforma fiscal de 2007 pasado, previó que la tenencia desaparezca en 2012, pero el legislador panista pidió en su iniciativa, que el impuesto quede derogado de una vez. “Significa que los dueños de vehículos automotores deberán llevar sobre sus espaldas la carga que implica el pago de un impuesto, por demás injustificado, en estos momentos de difíciles condiciones económicas”, explica Buganza. El legislador del PAN argumenta en su iniciativa que derogar la tenencia resulta urgente y necesario para la población mexicana
que comienza a vivir las peripecias de la crisis económica, “y con quienes tenemos la obligación de representar dignamente y velar por sus intereses en esta honorable Cámara de Diputados”. “No hay momento para dudas, el Congreso de la Unión tiene al alcance de sus manos la posibilidad de brindar un importante apoyo a miles de familias mexicanas que serán beneficiarias de la medida propuesta. Por ello, encontramos plena justificación a la propuesta que contempla este proyecto de decreto para modificar el artículo transitorio que mandató el envío del efecto abrogatorio de la ley que nos ocupa hasta el 2012, con el propósito de adelantar el momento en que surta sus efectos al tiempo presente”. Buganza explicó que también se debe buscar apoyar a la industria automotriz como uno de los
sectores más afectados por la crisis económica mundial. “Es preciso que como nación adoptemos medidas urgentes que permitan dar impulso a la industria fabricante de automotores, de la cual dependen decenas de miles de empleos que benefician a igual número de familias; ello, sin contar el significativo respiro que daríamos a los millones de familias que son usuarias de vehículos automotores, así como a la industria y a los prestadores de servicios, para quienes la utilización de automóviles y camiones es indispensable en su diaria labor”, explicó el panista. La iniciativa se publicó este jueves en la Gaceta Parlamentaria de la Cámara de Diputados, y será llevado al pleno en las próximas sesiones, pues en San Lázaro padecen de un rezago de más de 50 iniciativas.
Niegan en IFE cancelar aumento por presión Consejeros del IFE rechazaron que su decisión de dar marcha atrás al aumento salarial que pretendían otorgarse sea producto del exhorto de la Cámara de Diputados. “Evidentemente, el IFE, bajo ninguna consideración, va a permitir que por alguna decisión que pudiera tomarse en instancias ajenas a la Institución de hacer alguna recomendación, se pueda poner en peligro su autonomía. “Los diputados tienen su derecho de expresar sus puntos de vista, el instituto toma las decisiones en el marco de sus atribuciones”, manifestó el consejero electoral Marco Antonio Baños, luego de oficializarse este anuncio. Además, rechazó versiones de división en ese Instituto. “Los nueve consejeros estuvimos en presencia de todos ustedes y está clara la decisión de los nueve; los nueve firmamos el comunicado”, puntualizó. Mientras, fuera del edificio del IFE, un grupo de mujeres desplegó pancartas para criticar, entre gritos, la intentona de los consejeros ciudadanos, mientras otros dos trabajadores se plantaron en el lobby para desplegar pancartas al paso de éstos. Estos últimos, cuestionaron el hecho de que los consejeros pretendieran autorizarse un ingreso diario de casi 11 mil pesos, mientras que a los trabajadores de limpia no se les otorga el servicio de comedor, de 10 pesos, porque no son empleados del IFE.
10 Chiapas Hoy
Viernes 27 de Febrero de 2009
Calderón recibe cartas credenciales de embajadores En Palacio Nacional los embajadores de Brasil, Sergio Augusto de Abreu e Lima Florencio Sobrinho, y de Hungría, Terez Dorombozi de Dehelan, presentaron cartas credenciales al mandatario mexicano El presidente Felipe Calderón Hinojosa recibió las cartas credenciales de los nuevos embajadores en México de Brasil, Hungría, India, Croacia, Luxemburgo, Trinidad y Tobago y Qatar. En Palacio Nacional los embajadores de Brasil, Sergio Augusto de Abreu e Lima Florencio Sobrinho, y de Hungría, Terez Dorombozi de Dehelan, presentaron cartas credenciales al mandatario mexicano. También las presentaron los embajadores de India, Dinesh Kumar Jain; Croacia, Kolinda Grabar-Kitarovic; Luxemburgo, Jean Paul Senninger; Trinidad y Tobago, Glenda Patricia Morean-Phillip; y Qatar, Ali Bin Fahad Al-Hajri.
Ambientalistas forman mapa de México con maíz en el Zócalo Simpatizantes de Greenpeace expresan su rechazo al ingreso de maíz transgénico al país Alrededor de 50 ambientalistas de Greenpeace formaron con granos de maíz un mapa de la República Mexicana en la plancha del Zócalo, en protesta por ingreso de granos trasngénicos. Ellos llegaron a las 21:00 horas del miércoles para realizar el mapa con la gramínea y alrededor de las 03:00 horas de este jueves concluyeron su labor. El mapa con granos ocupa una cuarta parte de la Plaza de la Constitución. Con información de Reporte 98.5 y Radio 13 Noticias.
Viernes 27 de Febrero de 2009
Chiapas Hoy 11
Policías levantarán faltas de tránsito con computadora Por ahora sólo 500 policías serán los que puedan levantar infracciones con computadoras de mano, los cuales llegarán a mil 500 próximamente
E
l Gobierno del Dis- efectuar con el uso de una tarjeta trito Federal pre- bancaria. sentó esta mañana “Únicamente estos primeros la nueva aplicación 500 policías (que llegarán a mil de sanciones al Reglamento de Tránsito Metropolitano (RTM), en el que 500 policías serán los que puedan levantar infracciones con el uso de computadoras de mano. El jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard, indicó que con esta nueva modalidad se contará con un sistema de imágenes transmitidas en tiempo real, para realizar las consultas necesarias y dar certeza a la sanción. Debido a que las computadoras de mano con un sistema de georeferencia, se conocerá de la ubicación del elemento que levantó la infracción, así como la fecha y la hora de la misma. Por su parte, el secretario de Seguridad Pública local, Manuel Mondragón, indicó que se facilitará el pago de las infracciones, pues en el mismo lugar se podrá
500 en las próximas semanas) Dichos elementos de tránsito tienen capacidad para levantar visten uniforme policial azul mariinfracciones y será siempre con no y una chamarra y gorra o kepi este sistema”. amarillo fosforescente.
SE VENDE MOBILIARIO
MESAS Y SILLAS DE FIERRO SEMINUEVOS PARA DISCOTEQUE EN BUEN ESTADO Informes con Lic. Artemio Domíguez Cel. 9611235763
12 Chiapas Hoy
Viernes 27 de Febrero de 2009
Ambientalistas protestan contra corridas de toros en Zócalo
I
ntegrantes de la organización Animanaturalis piden no declarar patrimonio cultural a la Plaza de Toros México Alrededor de 40 ambientalistas de la organización Animanaturalis se manifiestan semidesnudos frente al edificio de
Gobierno del DF, en inmediaciones del Zócalo. Ellos piden no declarar patrimonio cultural a la Plaza de Toros México y expresan su rechazo a las corridas de toros. Alrededor de 50 ambientalistas de Greenpeace formaron con granos de
maíz un mapa de la República Mexicana en la plancha del Zócalo, en protesta por ingreso de granos trasngénicos. Ellos llegaron a las 21:00 horas del miércoles para realizar el mapa con la gramínea y alrededor de las 03:00 horas de este jueves concluyeron su labor.
Policías municipales de Oaxaca paran labores Los uniformados exigen al alcalde José Antonio Hernández Fraguas la entrega de recursos canalizados por la federación para dicha corporación Elementos de la Policía municipal de esta capital realizan un paro de labores para exigir al alcalde José Antonio Hernández Fraguas la entrega de recursos canalizados por la federación para dicha corporación. La manifestación inició cerca de las 07:00 horas, una vez que se realizó el cambio de turno de los uniformados que se mantuvieron en vigilancia durante la noche del miércoles y madrugada de este jueves. Durante su concentración en la Plaza de la Danza, ubicada frente a la sede del ayuntamiento capitalino, los elementos municipales exigen la entrega de un bono y un retroactivo, asignados por el gobierno federal desde el 2008. De acuerdo a los policías, estos recursos de-
bieron de haber sido entregados desde el año pasado, pero hasta el momento ninguno de los 600 elementos ha recibido recurso alguno. En tanto, algunas patrullas fueron estacionadas en las inmediaciones del palacio municipal, mientras que cerca de 300 elementos se mantienen en el lugar en espera de ser recibidos por la autoridad municipal. Ayer miércoles, elementos de la Policía Municipal de San Jacinto Amilpas encabezaron también un paro de actividades frente al ayuntamiento local para exigir un incremento salarial, uniformes y la adquisición de patrullas. Lo anterior, según los demandantes, debido a que los 25 elementos que conforman esa corporación no cuentan con lo mínimo indispensable para realizar los patrullajes en el municipio y garantizar la seguridad de los ciudadanos. Asimismo, denunciaron que dicha corporación
sólo cuenta con una patrulla útil, en tanto las otras tres existentes se encuentran descompuestas. Aunque el paro de labores sólo se realizó por 24 horas, los elementos municipales de San Jacinto Amilpas amenazaron con continuar el mismo de no recibir una respuesta en las próximas horas por parte del presidente municipal y su cabildo.
Viernes 27 de Febrero de 2009
Chiapas Hoy 13
Reitera SHCP: 2009, año de contracción y desempleo
El subsecretario Alejandro Werner reiteró que Hacienda no cambiará su pronóstico de crecimiento negativo y que salvo el sector agropecuario, todos los indicadores caerán CIUDAD DE MÉXICO. - La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) no cambia sus pronósticos de crecimiento negativo para México este año ante la profundización de la crisis. “El año 2009 va a ser un año difícil, un año de contracción económica, de pérdida de empleos, pero claramente contamos con instrumentos para amortiguar estos efectos”, afirmó el subsecretario de Hacienda, Alejandro Werner. Añadió que con excepción del sector agropecuario, todos los indicadores económicos de México caerán este año. Insistió en que el país, a diferencia de otros años, cuenta con márgenes importantes de maniobra en materia de política macroeconómica para disminuir los impactos de esta crisis. Una de las herramientas, dijo, es el crédito que otorgará este año la Banca de Desarrollo por 610 mil millones de pesos, cifra 30 por ciento mayor a la colocada en 2008. Lo anterior lo expuso al inaugurar la Convención de Financiamiento Especializado en México. Ya en breve entrevista, el funcionario dijo que por el momento el país no ha tenido problemas de financiamiento en dólares ante la depreciación del peso. Ante ello, dijo, ni el Banco de México (Banxico) ni la Secretaría de Hacienda ha tenido que recurrir a la línea de financiamiento que le extendió a México la Reserva Federal de Estados Unidos (FED) por 30 mil millones de dólares. “Es una línea orientada para apoyar el financiamiento en moneda externa... Pero claramente el país cuenta con elementos de solidez como son un nivel de reservas internacionales importantes, pocos vencimientos de deuda externa.”, dijo el seubsecretario de Hacienda. Aseguró que tener esa línea de financiamiento no tiene un costo para México y en el caso de utilizarla su costo es muy bajo.