Chiapas HOY Nacional Edicion Online

Page 1

Chiapas Hoy 9

Jueves 28 de Mayo de 2009

Entrevistas Quiero ser la abanderada de las mujeres chiapanecas Alma Rosa Simán Estefan candidata del PRI por el distrito IX con sede en Tuxtla Gutiérrez, platicó con Chiapas Hoy. Luego de los conflictos internos por el registro del distrito federal; con tres semanas de atraso en su campaña proselitista, sale a la contienda electoral con todo el respaldo de la dirigencia nacional y estatal del Partido Revolucionario Institucional y el refrendo del senador Manuel Velasco Coello como parte de la llamada Coalición Primero México. Joel De la cruz Cruz Tuxtla Gutiérrez. La campaña de la candidata Alma Rosa Simán Estefan ha sido una de obstáculos, pero vale la pena por la gente, así lo entiende y justamente son sus simpatizantes quienes “están levantando la campaña”. Cercioró durante la entrevista. Alma Rosa comentó que tuvo “el honor” de recibir una llamada de Beatriz Paredes Rangel Presidenta Nacional del Partido Revolucionario Institucional, donde le indicó que acudiera a recibir su registro como candidata por el distrito nueve, esto significó para Alma Rosa una sorpresa pero también un reto, ya que los candidatos por el mismo distrito arrancaron campaña en tiempo oficial a diferencia de Rosa Simán quien lo hace con tres semanas de destiempo. El registró se le otorgó el 11 de mayo y hasta el día de ayer comenzó su campaña de manera masiva, esto porque se requirió de organización, indicó la entrevistada. Las Granjas, La Misión, Patria Nueva son algunas de las colonias que la candidata priista ha visitado, Simán Estefan dijo sentirse candidata del mismo modo del Partido Verde Ecologista ya que ha recibido el apoyo del senador Manuel Velasco en la alianza PRI-PVEM y confió que la figura del joven político le dará mayor fuerza a su campaña. “Hay un gran respaldo por el senador, por la dirigencia nacional y estatal. Nos sentimos muy apoyados, esta candidatura es ganadora, va a ganar con la coalición PRI – Verde” dijo la aspirante a la diputación federal. Alma Rosa comentó sobre cuatro temas muy importantes, asegurando que de llegar al Congreso de la Unión legislará a favor de los tópicos. Salud El cáncer, es una enfermedad silenciosa que sigue vigente en la

sociedad, sobre todo el Intrauterino que ataca a las mujeres. La mortandad infantil tiene mucho que ver por falta de higiene, la falta de agua potable y drenaje en todos los rincones de Chiapas “La mejor herramienta para la salud es la prevención y por ello debemos prever que Chiapas tenga todas las condiciones sanitarias” explicó, al mismo tiempo de señalar que se revisará el presupuesto económico que se destina a Chiapas para este sector con el fin de gestionar uno mayor, con el objetivo de que existan mejores condiciones de salud en el Estado. Educación Alma Rosa dejó entrever la importancia de acercar la educación a las y los niños de Chiapas, aplicando la construcción de escuelas cerca de los hogares de los estudiantes este rubro social expresó es muy importante, todos los niños deben ir a la escuela, la educación en Chiapas la calificó como “un reto”. Empleo “Tenemos que generar confianza en nuestro Estado” declaró Simán

asegurando en todo momento que la inversión turística es la clave del desarrollo económico de Chiapas, además de que el estado es uno de los más seguros del país. De llegar al Congreso de la Unión aseguró, gestionará proyectos de autoempleo, para que la gente atienda su propia empresa “Que la gente tenga un taller mecánico, un taller de costura, que cada persona sea un empresario en potencia” esto se logra con la gestión de financiamiento para los pequeños empresarios, detalló. Jóvenes Cada joven que se gradúa requiere de un espacio de trabajo, fomentar su desarrollo en un autoempleo luego de todo un esfuerzo de estudio, es uno de las metas, punteó. Procurar becas para la realización de maestrías, intercambios educativos para que los jóvenes traigan ideas del extranjero y se realicen como profesionistas, son también objetivos. Tercera Edad La vida debe ser de calidad al llegar a la tercera edad los seres humanos requieren de una vida digna.

Estimular a las empresas a que contraten a gente mayor, promover la reducción de impuestos, y el subsidio económico son factores muy importantes “Lo más importante y más sano es regalarles nuestra confianza y hacerlos sentir parte de la sociedad productiva” Luego de estos temas Alma Rosa Simán marcó que es la única mujer en la contienda electoral por el distrito noveno “Quiero abanderar a todas las mujeres que son madres solteras, quiero abanderar a las mujeres empresarias que traen una lucha y una causa diaria que es su familia; sean solteras o casadas, cada vez la mujer se involucran más en la vida productiva y esa será Alma Simán, la candidata del todas las mujeres emprendedoras y productivas y quiero que exista siempre equidad y justicia en este género” Al preguntarle cual es la diferencia que tiene con los demás candidatos y motivo por el cual la gente podría darle su voto y confianza, Alma Rosa Simán contestó: “Todo mundo me conoce, conoce a mi familia, sabe quién soy, quien es Alma Simán, me pueden ubicar muy bien y saben que Alma Simán no busca la candidatura por un deseo personal sino por un deseo de servir a la sociedad” La candidata del PRI contiende el distrito IX contra Pio López Obrador (Alianza PT-Convergencia) y Ariel Gómez León (PRD) Finalmente Alma Rosa dijo, que pretende bajar recursos a Chiapas y hacer del estado un lugar de destino de viaje y proyectarlo de manera internacional, hacer de la capital chiapaneca un punto estratégico para la promoción turística. “Si logramos que un turista duerma en Tuxtla esto va a ser un impulso a la industria y esto nos va a beneficiar a todos a hombres, mujeres y jóvenes, el turismo es una industria que ya tenemos solamente hay que reforzarlo y crear más puntos de interés “concluyó.


10 Chiapas Hoy

Jueves 28 de Mayo de 2009

NACIONAL

Mandatarios del PRD respaldan lucha antinarco

Felipe Calderón: No habrá tregua contra el ‘narco’ ni la crisis

El Presidente asegura que es con unidad como se enfrentan los retos y el gobierno no descansará hasta superarlos Por muy desafiantes que sean los retos que enfrenta México, con unidad sociedad y gobierno los superarán, aseguró en Nuevo León el presidente Felipe Calderón. “Sea la influenza, o sea la crisis económica, o sea la inseguridad, tengan la plena certeza amigas y amigos que no descansaremos, que no escatimaremos uno solo de nuestros esfuerzos, ni daremos tregua ni cuartel hasta poder no solo enfrentarlos sino superarlos”, dijo Calderón Hinojosa. Anunció que para apoyar a la economía de las familias mexicanas más pobres, habrá un descuento en el precio del gas natural doméstico que será retroactivo al pasado mes de abril. “Se va aplicar también a los usuarios de gas natural un descuento, una reducción aproximada del 10% de lo que las familias mexicanas pagan por el gas natural”. Agregó que el descuento se aplicará durante todo este año. El gobierno federal erogará 400

El secretario de Gobernación y el mandatario encabezan la reunión extraordinaria del Consejo Estatal de Seguridad

millones de pesos para solventarlo. Se estima que más de un millón 300 mil hogares utilizan gas natural. El gobernador de Nuevo León le manifestó al presidente su disposición de seguir trabajando juntos. “Queremos decirles que en Nuevo León valoramos lo que representa el sentido de la insti-

tucionalidad y creemos que por encima de las visiones parciales, de partidos políticos o de grupos de interés, sobre todo ahora que estamos viviendo momentos de elecciones debe de prevalecer la visión de Estado”, afirmó el gobernador Natividad González. El presidente Calderón reiteró que el Gobierno Federal ac-

tuó bien en la emergencia sanitaria. “México ha tenido el reconocimiento internacional al respecto” El presidente inauguró un Centro de distribución de una empresa multinacional de artículos para el hogar. La inversión fue de 402 millones de pesos y generará 500 empleos.

MORELIA, Mich.- El secretario de Gobernación, Fernando Gómez-Mont, y el gobernador de Michoacán, Leonel Godoy, encabezan la sesión extraordinaria del Consejo Estatal de Seguridad Pública que se realiza en el palacio de gobierno de esta capital. <p> En punto de las 16:20 horas inició la reunión, en la que se abordará de manera prioritaria el operativo efectuado este martes, durante el que fueron detenidos 10 presidentes municipales y 18 funcionarios. En la sesión participan la secretaria de Seguridad Pública estatal, Minerva Bautista Gómez; el secretario ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública, Margarito Rangel Estrada, y el presidente de la Comisión de Seguridad Pública del Congreso estatal, Juan Carlos Campos Ponce. Asisten también presidentes municipales, pero en el caso de los alcaldes detenidos acudieron sus respectivos representantes. De la misma manera, del Consejo Estatal de Seguridad Pública están presentes el coordinador técnico operativo, Oscar Ramírez Espino; el coordinador jurídico Francisco Huerta, y el subsecretario de Participación Ciudadana Carlos Alfredo Vega Saldaña. En los alrededores de la casa de Gobierno se observa a personal del Ejército mexicano, de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal y de las policías municipal y estatal.


Chiapas Hoy 11

Jueves 28 de Mayo de 2009

Suman 89 muertes por influenza AH1N1 en México

L

La Ssa confirma 4 mil 910 contagios y reitera que la epidemia continúa con su tendencia a la baja

a Secretaría de Salud (SSA) informó que de acuerdo con el reporte más reciente sobre la situación de la epidemia de influenza A(H1N1) se confirman 89 defunciones, cuatro más que las notificadas la víspera y cuatro mil 910 contagios. En un comunicado, la dependencia aclaró que los casos con inicio de síntomas recientes son muy pocos y el aumento en las cifras de los confirmados corresponde a las muestras que ya se tenían y que estaban en estudio. “La influenza es una enfermedad que si se atiende a tiempo habitualmente es curable, de ahí que el inicio de síntomas de la mayor parte de las defunciones ocurrió antes del día 23 de abril, cuando aún se desconocía el virus”, afirmó. Las 32 entidades federativas registran casos confirmados, la mayor parte se concentran en el Distrito Federal, seguido de San Luis Potosí, Estado de México, Veracruz, Jalisco e Hidalgo. Reiteró que la epidemia de la influenza A(H1N1) en México continúa con su tendencia a la baja, sin embargo, es importante seguir con las medidas de prevención como el

lavado frecuente de manos y el estornudo de etiqueta. “Se exhorta a la población a que ante cualquier síntoma de enfermedad respiratoria acuda de inmediato a la unidad de salud más

cercana”, subrayó. De acuerdo con las estadísticas que presenta la SSA, las 89 defunciones representan 1.8 por ciento del total de casos confirmados, en 16 de ellas el inicio de sínto-

mas tuvo lugar después del 23 de abril. Del total de defunciones, 53.9 por ciento eran mujeres y 46.1 por ciento hombres, 75.3 por ciento tenía entre 20 y 54 años de edad. Mientras del total de los fallecidos 24 se dedicaban al hogar, 18 eran trabajadores independientes, 14 empleados privados, ocho estudiantes, siete menores de edad, seis comerciantes y el resto eran profesionistas, desempleados y pensionados. Precisó que 32.6 por ciento de las personas que murieron tenían padecimientos metabólicos como obesidad y diabetes mellitus, 19.1 por ciento enfermedades cardiovasculares, 11.2 por ciento tabaquismo, nueve por ciento problemas respiratorios y el resto enfermedades infecciosas, autoinmunes y neoplásicas. Con respecto al panorama mundial, entre la Organización Mundial de la Salud, el Center for Desease Control (CDC) de Estados Unidos y México se reporta que la epidemia se ha propagado a 46 países en donde hay 13 mil 686 casos de influenza A (H1N1). El país que presenta el mayor número de casos confirmados es Estados Unidos con seis mil 764, concluyó el comunicado.

GDF pretende aminorar 25% disminución de agua El jefe de gobierno dice que se tratará de balancear el líquido, proveniente del Sistema Cutzamala, con otros para evitar que haya zonas que resulten más afectadas por la falta

El jefe de gobierno Marcelo Ebrard aseguró que tratará de amortiguar 25 por ciento de la disminución del suministro del agua procedente del Sistema Cutzamala, tras las reducciones que estableció la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para los fines de semana. Recordó que la Ciudad de México tiene un programa para reducir el consumo del líquido utilizado por el Gobierno del Distrito Federal y sustitución de la red hidráulica en 600 kilómetros en este año, así como otras medidas de ahorro y uso racional. Mencionó que tratarán de balancear el líquido con otros sistemas de tanques para evitar que haya zonas que resulten más afectadas por la falta del líquido, por lo que es importante una equitativa distribución. El Gobierno del Distrito Federal ha pro-

puesto una inversión de cinco mil millones de pesos para el mantenimiento del Cutzamala toda vez que no sólo enfrenta el problema de la lluvia sino también de mantenimiento, lo que ha provocado la perdida de su capacidad. Ebrard Casaubon destacó que trabajan con la Conagua y otras autoridades federales para que se obtengan recursos a fin de iniciar la inversión y confían en que la temporada de lluvias sea normal y de acuerdo a los pronósticos se prevé que así sea. Puntualizó que por el momento los recortes del líquido serán de 25 por ciento y no del ciento por ciento, mismos que amortiguarán de la mejor manera posible y si la temporada de lluvia es como se espera, esto ayudará a mejorar la situación en las próximas semanas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.