Chiapas Hoy 9
Miércoles 29 de Abril de 2009
Universidad Politécnica una opción de formación integral El doctor Jorge Luis Zuarth Macias, rector de la Universidad Politécnica de Chiapas, en entrevista con Chiapas Hoy, adelantó, que recibirán, en la primera semana de Mayo, un certificado por su calidad educativa, lo cual llena de orgullo a la comunidad universitaria Politécnica.
T
Joel De la cruz Cruz uxtla Gutiérrez. La empresa, QMI, una división Canadiense, de mucho prestigio a nivel internacional, entregará, el día 6 de Mayo, un certificado a la Universidad Politécnica, que la acredita, como una institución educativa, que trabaja, bajo altos procesos de calidad. Reconocimiento, que esperan con mucho gusto, aunque debido a la responsabilidad social de la universidad, se llevará a cabo el evento, únicamente, si la contingencia higiénica, lo permite, esto lo dijo el rector de la Universidad Politécnica, Jorge Macías Zuarth. La Universidad, comentó, para esta redacción, el entrevistado, logró certificar siete, de sus procesos más importantes, lo que los ubica, como la única universidad politécnica del país, que tiene certificado, este numero de procesos. Para recibir, tan importante reconocimiento, el cual viene a poner en alto el nombre de la institución educativa, no es para menos, que la universidad, se esté preparando, para vestirse de manteles largos. En este marco, están
invitando a diversas personalidades, distintas depen- dencias, que han sido fieles, y han apoyado siempre, el trabajo de la universidad “Amigos, profesores, en fin a todos a quienes creemos, les cause interés, el saber que la Universidad Politécnica, esté recibiendo esta distinción” señaló Luis Zuart Macías. Otro evento, sin precedentes, próximo a celebrarse, es la graduación de la primera generación de estudiantes, que sin duda alguna, quedará enmarcado, para la historia de Chiapas. Jóvenes profesionales, en las áreas de; Ingeniería Mecatrónica, Ingeniería Agroindustrial, Ingeniería en Energía, todos los egresados que según dijo su rector “son jóvenes, que confiamos, van a insertarse en el marcado laboral, y a contribuir al desarrollo del Estado y del país, con su trabajo y preparación” celebró de igual modo, las actividades, que realizan las autoridades educativas, en beneficio de la educación de los jóvenes de México. Por un lado, se festeja el egreso de toda una generación de profesionales, y por otro, se encuentra abierta, la convocatoria, a los estudiantes de nivel medio superior, que tengan el interés de integrase al mundo de la ingeniería,
lo hagan, desde la Universidad Politécnica, marcando como fecha limite hasta el 15 de mayo. El rector, invitó a los jóvenes, a que decidan su futuro plenamente, exhortándolos a que visiten las instalaciones, de la Universidad Politécnica. De igual modo, naveguen por el portal de Internet de la universidad, para obtener una ficha de ingreso. (https://siiun.upchiapas. edu.mx/general/sol_ficha.php) y con esa ficha, impresa, puedan acudir a las instalaciones, para inscribirse. O bien asistir a la universidad, para obtener la preficha, en caso de que no tengan acceso a una computadora, personal, especializado y capacitado, les brindará el servicio, de manera amable y gratuita. Luis Zuarth Macías, detalló “con esta ficha, van a tener la posibilidad, de presentar el examen, que lo aplica el CENEVAL, para que finalmente, veamos, quienes quedan seleccionados, y puedan ser parte del grupo de estudiantes, que van a inscribirse en las carreras” Anunció además, el entrevistado, que se ofertan dos nuevas carreras que son; Ingeniería en Desarrollo de Software, e Ingeniería Biomédica, dos carreras de alta pertinencia, según indican, los estudios de factibilidad determinados. Con esto, se abre un abanico, más amplio, en la oferta educativa de la Universidad Politécnica, contando, con las siguientes opciones; Ingeniería Mecatrónica, Ingeniería Agroindustrial, Ingeniería
en Energía, Ingeniería Ambiental, Ingeniería en Desarrollo de Software, e Ingeniería Biomédica. Sobre estas opciones Jorge Luis Zuart expresó “Confiamos que los jóvenes chiapanecos, puedan tener una profesión que les permita, desempeñarse, con niveles dignos de sueldo, en una actividad que tiene mucho por hacer para el Estado y nuestro país” La comunidad politécnica, se ha sumado a las medidas de prevención sanitaria, con la suspensión de clases, para evitar aglomeraciones y presencia masiva de gente, los 670 alumnos con los que cuenta la academia profesional, los obliga a seguir los estrictos reglamentos de prevención higiénica. “atendiendo las recomendaciones, de las autoridades sanitarias, hemos suspendido labores, hasta el próximo 6 de Mayo. Jorge Luis Zuarth Macías, envío un mensaje a los jóvenes de todos los sistemas educativos, a que se acerquen a la universidad, para que se convenzan de lo interesante que puede resultar la universidad y sobre todo una muy buena opción educativa. Los jóvenes que egresan en esta primera generación, eligieron como padrino al gobernador del Estado, quien gustoso aceptó. Sobre el galardón que recibió Juan Sabines Guerrero, por la canciller de la Republica del Salvador, Jorge Luis Zuart Macías, felicitó al ejecutivo estatal, por el merecido reconocimiento.
10 Chiapas Hoy
Miércoles 29 de Abril de 2009
NACIONAL Senado sesiona en medio de operativo sanitario
Los senadores ingresan por la entrada principal, donde en hay un puesto médico en el que se le pide al legislador primero que nada lavarse las manos con un gel para desinfectar
El Senado inició su penúltima sesión ordinaria del periodo, bajo un estricto dispositivo de seguridad e higiene por la influenza porcina, que incluye que nadie más que los legisladores estén presentes en el pleno. El senador Ricardo Monreal, coordinador del PT, pidió al inicio de la sesión, que inició apenas con 77 legisladores presentes, estar a tono con las demás medidas dispuestas en otros ámbitos, como evitar la asistencia a restaurantes, cines, o “antros”, y suspender la sesión para desarrollarla cuando haya pasado la contingencia. Luego de un breve debate, en que otros senadores pidieron seguir con la sesión, el presidente del Senado, Gustavo Madero, coordinador del PAN, sometió a la asamblea la propuesta, la cual fue rechazada por lo que ésta continúa. El mecanismo de ingreso al Senado fue reforzado. Los senadores ingresan por la entrada principal, donde en hay un puesto médico en el que se le pide al legislador primero que nada lavarse las manos con un gel para desinfectar. Para ello se han colocado pequeños dispensadores electrónicos de gel para lavar las manos a todo el que ingresa a la vieja casona de Xitoténcatl. Esto, no sin antes colocar un pegote que reza “Cámara de senadores. Servicio Médico”, el cual contiene el gráfico de una paloma, a manera de calificación positiva, lo que quiere decir que quien lo porta, pasó el cerco sanitario. El mismo procedimiento es aplicado a los reporteros de la prensa y a los auxiliares y personal del Senado. En la sala de prensa también se ha colocado un dispensador electrónico de gel para desinfectar las manos.