Chiapas Hoy Míercoles 29 de Julio en Nacional

Page 1

NACIONAL ChiapasHOY.com

Miércoles 29 de Julio de 2009

Diseño :Ing Uriel Sánchez R.

Hoy Miércoles 29 de Julio de 2009

Crearán nueva Cédula de Identidad Ciudadana

El Universal Ciudad de México. El documento contará con identidad biométrica de cada mexicano y será garantía de identidad legal y jurídica para cada ciudadano del país El presidente Felipe Calderón anunció la creación de la nueva

Cédula de Identidad Ciudadana la cual contará con la identidad biométrica de cada mexicano. Este documento será garantía de identidad legal y jurídica para cada ciudadano del país. El mandatario federal dio a conocer la creación de este nuevo documento de identidad durante la ceremonia del 150 aniversario de la promulgación de las Leyes de Reforma en el Recinto Parlamentario del Palacio Nacional. Ahí, ante los representantes del Poder Legislativo y del Poder Judicial el mandatario señaló: “Anuncio que en cumplimiento de las facultades constitucionales el gobierno a mi cargo expedirá la primera Cédula de Identidad Ciudadana con el propósito de expedirse en el transcurso de esta administración y

completarla al final de la misma”. Esta Cédula de Identidad Ciudadana contará con identidad biométrica de cada mexicano y, añadió, será garantía legal y práctica de la identidad y personalidad jurídica consagrada en la Ley Liberal y Registro Civil instaurada por Benito Juárez. Con este documento, añadió Calderón, se permitirá a cada mexicano tener garantía de la unicidad y distinción plena que cada persona tiene respecto de las demás. En la ceremonia estuvieron presentes los presidentes del Senado, Gustavo Madero; de la Cámara de Diputados, César Horacio Duarte y en nombre de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, habló el ministro Sergio Valls.

Padrón de Procampo, en actualización: Sagarpa El Universal Ciudad de México.

La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) informó que durante la presente Administración no se han incorporado nuevos beneficiarios a los 2.7 millones que existen en este programa creado hace 15 años. La dependencia detalló que la actualización del padrón se está actualizando a través de un proceso que perita asegurar que los recursos lleguen a los beneficiarios dedicados a producir alimentos. Este martes, EL UNIVERSAL reveló que familiares de narcotraficantes y políticos, sobre todo del Partido Revolucionario Institucional (PRI), fueron apoyados con recursos del programa del gobierno federal. A través de un comunicado, la dependencia que encabeza Alberto Cárdenas Jiménez, precisa que

un productor puede aparecer varias veces en el listado de beneficiarios por los años que tienen recibiendo apoyo del programa o porque tiene registrados varios predios, las que son situaciones normales. Explica que si un productor trabaja 10 parcelas bajo el régimen de arrendamiento, aparecerá 10 veces en el directorio del programa, lo cual no significa que reciba múltiples apoyos. Además, se reitera lo dicho ayer por Cárdenas Jiménez respecto a las modificaciones recientes que se han realizado a las reglas de operación de Procampo, como el apoyo por productor a 100 mil pesos como beneficiario, por ciclo agrícola, situación que, se resalta, no sucedía antes. En tal sentido se recuerda que el presidente Felipe Calderón decide mantener este programa hasta 2012, con un nuevo esquema, con lo que el Procampo ahora es más equitativo y trans-

parente a través del que se beneficia a los productores de menores ingresos. Se menciona que en 2009, el gobierno federal destina 16 mil 803 millones de pesos para apoyar a 2.7 millones de productores, quienes cultivan 14.2 millones de hectáreas en todo el país. “Con este Procampo, el gobierno federal logra un mayor equilibrio en la distribución y entrega de los recursos ya que se beneficia a los productores de autoconsumo que representan el 75 por ciento del universo de beneficiarios”. La Sagarpa resalta que a partir de 2009, del total de personas que reciben el apoyo, 1.9 millones de productores de cinco hectáreas o menos en temporal, obtienen ahora 12 por ciento más recursos por hectárea en comparación con la cuota anterior, favoreciendo su economía familiar y sus ingresos.

Chiapas Hoy 99

La crisis ya tocó fondo, ya pasó lo peor: Ruiz Mateos

Gerardo Ruiz Mateos, secretario de Economía, informó que ya hay indicios de que se tocó fondo en la crisis económica, que “ya pasó lo peor” y hasta hizo un llamado a prepararnos para esa recuperación. Incluso, aseguró que de no haber tomado acciones el gobierno se hubieran perdido 1.1 millones de empleos; les dio a conocer a legisladores que en el primer semestre se han perdido 258 mil empleos. Al comparecer ante comisiones de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión , dijo que hay visos que apuntan y dan claridad de que sí se tocó fondo en la crisis económica y es un consenso hasta internacional de que sí hay una recuperación. A una pregunta del senador José Isabel Trejo, presidente de la Comisión de Hacienda del Senado, Ruiz Mateos dio sus puntos de vista optimistas. “Pregunta el senador Trejo si ya tocamos fondo: ese es un debate interesante. Hay visos y variables dentro de la economía en Estados Unidos y la mexicana que nos permiten decir que ya cambiamos hacia una tendencia positiva”. Ruiz Mateos sostuvo que “primero: en EU en el mes de junio subió la venta de bienes durables, disminuyeron las solicitudes de seguro contra desempleo”. Pero “más importante: en México se incrementó el consumo de luz, que es variable fundamental para medir la actividad económica, sobre todo la parte industrial que cayó en los primeros cuatro o cinco meses del año”. Esos apuntan y dan claridad de que sí y es un consenso hasta internacional de que sí se está tocando fondo y de que empieza a haber una recuperación y de que tenemos que prepararnos para esa recuperación que seguramente vendrá”. El secretario sostuvo que nadie niega que estamos en crisis económica, “sí estamos en crisis y tenemos el rumbo para salir y estamos convencidos de que pasó lo peor”. Hace apenas dos horas el secretario admitió ante los mismos legisladores de la Comisión Permanente que el segundo trimestre tendrá una caída peor que la del primer trimestre de este año.


10 Chiapas Hoy

MiĂŠrcoles 29 de Julio de 2009


Chiapas Hoy 11

Miércoles 29 de Julio de 2009

Calderón va a Costa Rica para Cumbre de Tuxtla El Universal Ciudad de México.

El presidente Felipe Calderón Hinojosa viaja a Costa Rica para asistir a la XI Cumbre del Mecanismo de Diálogo y Concertación de Tuxtla, que se realizará el miércoles en Liberia, Guanacaste. El Ejecutivo federal y su esposa Margarita Zavala arribarán este martes al Aeropuerto Internacional “Daniel Oduber” y serán recibidos por el viceministro de Relaciones Exteriores de Costa Rica, Edgar Ugalde. Posteriormente, asistirá a una cena privada que ofrece el presidente costarricense, Oscar Arias Sánchez, en honor de los Jefes de Estado y de Gobierno, así como de sus cónyuges e invitados especiales, que participan en la Cumbre. Se prevé que el miércoles a las 9:00 horas se tome la Fotografía Oficial del acto y luego se realice la inauguración de este encuentro regional. También se espera la firma del acta que institucionaliza el Proyecto de Integración y Desarrollo de Mesoamérica y se rendirá un homenaje por el 50 Aniversario

del Banco Interamericano de Desarrollo. En la Cumbre se pretende fortalecer el diálogo político y estrechar la cooperación, incrementar los intercambios económicos, comerciales y de inversión para fomentar el desarrollo y la integración de la región latinoamericana. El mismo miércoles se llevará a cabo la clausura de la XI y se firmará la Declaración de Guanacaste. Por la noche, el mandatario de Costa Rica celebrará una cena privada en honor de su homólogo mexicano y de su esposa Margarita Zavala.

El jueves el presidente Calderón estará en San José, la capital costarricense, donde iniciará una visita de Estado y se realizará una ceremonia de bienvenida. Los mandatarios latinoamericanos y sus respectivas comitivas tendrán reuniones privadas; se suscribirá el Acuerdo de Asociación Estratégica México-Costa Rica y se dará lectura de un comunicado conjunto. En su encuentro con Oscar Arias, el mandatario mexicano profundizará los lazos políticos, económicos, sociales, así como de cooperación y culturales entre ambos países. Entre los temas que destaca la agenda bilateral está la relación política y comercial, el combate al crimen organizado trasnacional, el fortalecimiento del Grupo de Río y la presidencia Pro-Tempore del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) , que actualmente ejerce Costa Rica. Finalmente el presidente de México asistirá a la sesión plenaria de la Asamblea Legislativa y acudirá a un almuerzo de Estado.

México demandará a economía china si no elimina subsidios

El gobierno mexicano anunció que demandará a toda la economía china, en caso de que ese país asiático incumpla con su promesa de eliminar algunos subsidios a la exportación. El secretario de Economía, Gerardo Ruiz Mateos, advirtió ante legisladores del Congreso de la Unión que México está preparado para interponer un panel de solución de controversias ante la Organización Mundial del Comercio y de proceder la demanda se impondrán cuotas compensatorias a diversos productos chinos.

“Lo que queremos hacer es emparejar el terreno para los empresarios mexicanos” , aseguró Ruiz Mateos. Recordó que en diciembre pasado México y Estados Unidos demandaron a la economía china por los subsidios de origen a la exportación, lo que representaba precios antidóping en varios productos. Dijo que en este momento, ante los planes de la Organización Mundial de Comercio, China prometió eliminar ciertos subsidios, por lo que el Gobierno mexicano envió auditores a

nivel regional y federal para que se cumpla la promesa del Gobierno chino. “Estamos esperando que regresen los auditores para dar el siguiente paso y de no ser satisfactoria la visita nos iremos a un panel de solución de controversia y estaría demandada toda la economía china” . Explicó que en caso de proceder esa demanda, México estará en posibilidad de poner cuotas compensatorias a diversos productos procedentes de ese país.

Congreso pide a SEP evitar ‘cuotas voluntarias’

La Segunda Comisión de la Comisión Permanente aprobó hoy exhortar a la SEP a evitar que las

“cuotas voluntarias” o “donaciones” se conviertan en motivos de restricción o condicionamiento para la inscripción de alumnos para el ciclo escolar 2009-2010. En el resolutivo del punto de acuerdo fue aprobado por la Segunda Comisión y será aprobado mañana por el pleno La comisión que preside el diputado Cristián Castaño, exhorta al titular de la SEP , Alonso Lujambio Irazabal, a tomar las medidas necesarias para que no se condicione con esas medidas la inscripción de los alumnos en es-

cuelas públicas del ámbito federal y estatal. Asimismo, los senadores y diputados analizaron hoy otros dictámenes, para reforzar los planes, programas y acciones destinados a combatir el rezago educativo y el analfabetismo en el país. Por otra parte, la comisión aprobó otro exhorto al Ejecutivo, a que refuerce las acciones, programas, medidas y campañas para evitar un nuevo brote del virus de influenza humana A (H1N1) en todo el país, y en particular en los estados de Chiapas y Yucatán.

Capturan a presuntos plagiarios de Silvia Vargas

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal presentó a cuatro presuntos secuestradores integrantes de la banda Los Rojos, detenidos en Alvarado, Veracruz, a quienes se vincula con el plagio y homicidio de Silvia Vargas Escalera. En conferencia de prensa, el coordinador de Inteligencia para la Prevención de la Policía Federal, Luis Cárdenas Palomino, informó que el presunto jefe de la banda es Cándido Ortiz González o Eduardo Cisneros Marín o Leonardo Huerta López, alias “El Comandante Blanco”, quien negociaba y cobraba los rescates. Señaló que la detención de los inculpados se registró en el poblado Antón Lizardo, municipio de Alvarado, donde fueron detenidos además Miguel Ortiz González, Luis Antonio Ricalde Murcia y José Antonio Estrada, por quienes la PGR ofrecía una recompensa de hasta dos millones de pesos. En el Centro de Mando de la Policía Federal, precisó que a esos sujetos se les aseguraron un arma corta calibre 45 milímetros, una caja de cartuchos, tres cargadores y dos vehículos con placas de Veracruz. Cárdenas Palomino mencionó que la captura de esas personas es resultado de investigaciones iniciadas en 2005, a raíz del secuestro de un comerciante judío. Detalló que la banda Los Rojos, liderada por Cándido Ortiz González y sus hermanos Miguel, Raúl y Oscar, se caracterizaba por su crueldad, ya que como medida de presión mutilaban a las víctimas y en caso de que la familia no cumpliera sus exigencias las mataban. De acuerdo con los trabajos de inteligencia, explicó, esta banda ha participado en unos 25 secuestros en diferentes estados del país y en por lo menos 11 plagios denunciados a nivel federal, para lo cual robaba la identidad de otras personas, a fin de no dejar rastros. Cárdenas Palomino señaló que falta por capturar a uno de los integrantes de esta banda que se fugó del Hospital de Xoco, pero “continuamos trabajando y se espera detenerlo lo antes posible”. Indicó que está perfectamente identificado que Cándido Ortiz organizó el secuestro de Silvia Vargas Escalera y fue el negociador. En entrevista televisiva, tras expresar su agradecimiento a las autoridades, dijo: “qué bueno que las investigaciones están avanzando”.


12 Chiapas Hoy

MiĂŠrcoles 29 de Julio de 2009


MiĂŠrcoles 29 de Julio de 2009

Chiapas Hoy 13


inglés 14 Chiapas Hoy

UVD

En Amatenango del Valle

Miércoles 29 de Julio de 2009

Instalarán calentadores

Investigación apunta que el vuelo 447 se cayó en picada

para

solares reducir mortalidad infantil

El clima frío que predomina en la zona Altos

Diseño Original: Ingrid Moreno Macario.

de Chiapas hace que el baño rutinario sea evitado por la población infantil, provocando con ello el escaso saneamiento básico que debe tener una comunidad rural, lo que genera un alto índice de enfermedades hídricas, mismas que pueden ser factor de la alta tasa de mortalidad infantil. Atendiendo a esta problemática, docentes y alumnos de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Chiapas, presentaron la Unidad de Vinculación Docente (UVD) “Aplicación y Proceso de Autoconstrucción de Tecnologías no Convencionales al Saneamiento Básico Rural en Amatenango del Valle, Chiapas”. A través de esta unidad de vinculación se utilizan tecnologías no convencionales para calentar y bombear agua para abatir los niveles de insalubridad en este municipio y reducir la mortalidad infantil, informó Francisco Alberto Alonso Farrera, coordinador de la UVD. Señaló que las tecnologías no convencionales o blandas son aquellas que suponen un ahorro con respecto a los métodos tradicionales ya sea desde el punto de vista económico, energético o ambien-

YADIRA FONTES GARCÍA

tal que requieren actuaciones con menor impacto ambiental, consiguiendo la reducción de costos de energía, operación y el mantenimiento sin grandes dificultades técnicas. Con esta propuesta se implantará una tecnología más eficiente para producir de manera comercial los calentadores. Se utilizará otro tipos de materiales para bajar los costos de fabricación, indicó el Docente de la Facultad de Ingeniería Civil y colaborador de esta UVD, Rafael Godínez Domínguez. Además, se proporcionará a los habitantes dos modelos de tecnología no convencional y les enseñará un proceso de autoconstrucción y la transferencia tecnológica. El siguiente será la construcción de tres modelos de cada sistema propuesto como plan piloto en Amatenango y desarrollar un manual de autoconstrucción de estos sistemas, para lograr la vinculación y transferencia de tecnología. Los estudiantes de ingeniería civil que participan en esta Unidad de Vinculación son Alfredo Solís Pinto, Pedro Werclein Castillo Cruz, Luz Ivette Gordillo Genovez.


MiĂŠrcoles 29 de Julio de 2009

Chiapas Hoy 15


16 Chiapas Hoy

MiĂŠrcoles 29 de Julio de 2009


INTERNACIONAL ChiapasHOY.com

Miércoles 29 de Julio de 2009

Hoy Miercoles 29 de Julio de 2009

Diseño: Ing. Uriel Sánchez R.

Gates analiza el desempeño militar de EU en Irak

El Universal Washington El secretario estadounidense de la Defensa, Robert Gates, llegó el martes a Irak para reunirse con los líderes políticos del país y analizar el futuro de la misión militar de Estados Unidos en este país, que invadió en marzo de 2003 a la cabeza de una coalición multinacional. Gates voló de Amán, Jordania, hacia un puesto de comando en el sur de Irak, donde las tropas estadounidenses están prestando servicio principalmente como asesores de las fuerzas iraquíes. La unidad de consultiva en Talil es un prototipo para las fuerzas es-

tadounidenses mientras se desplazan de la línea de fuego a papeles de apoyo. Durante su estancia en Irak, Gates se reunirá con líderes políticos, incluido el primer ministro Nouri al-Maliki. La semana pasada, al-Maliki se reunió en Washington con el presidente Barack Obama, el vicepresidente Joe Biden, la secretaria de Estado Hillary Rodham Clinton y legisladores de alto nivel. También se espera que Gates visite la intranquila región kurda, donde contrincantes realizaron sorpresivas demostraciones de fuerza en las elecciones regionales durante el fin de semana. Los kurdos se unieron en su posición de línea dura con respecto a la disputa con los iraquíes árabes sobre el territorio rico en petróleo, lo cual amenaza con detonar en una nueva violencia al tiempo que el ejército de Estados unidos prepara el retiro de sus tropas para el final del 2011. Hasta el final de semana se conocerán los resultados oficiales de

la votación del sábado para elegir a un presidente regional y 111 escaños del parlamento. Sin embargo, el grupo opositor llamado Gorran _palabra kurda que significa cambio_ dijo que proyecciones iniciales mostraron que logró importantes conquistas en el parlamento con un triunfo en la ciudad de Suleimaniya. La semana pasada, Obama presionó a al-Maliki para que haga lugar en su gobierno y en las fuerzas de seguridad para todos los grupos étnicos y religiosos. Funcionarios estadounidenses, aunque elogian la mejoría en las fuerzas de seguridad iraquíes, siguen profundamente preocupados de que el gobierno predominantemente musulmán chiíta de al-Maliki no ha sido capaz o no ha querido reconciliarse con la minoría musulmana suní del país y con los kurdos. Los suníes manejaron la nación hasta el derrocamiento de Saddam Hussein en el 2003 y aún están irritados por su pérdida de poder político, económico y militar.

Panel EEUU fijará prioridades para vacunas gripe H1N1

Es posible que los expertos en vacunas que asesoran al Gobierno de Estados Unidos den prioridad a los trabajadores de la salud, mujeres embarazadas y pacientes con asma y diabetes para ser vacunados contra la nueva influenza H1N1. La Comisión Asesora sobre Prácticas de Inmunización (ACIP, por su sigla en inglés) también podría examinar formas para manejar una complicada temporada de gripe en Estados Unidos, inmunizando a la gente contra la influenza estacional al mismo tiempo que son vacunados contra la gripe H1N1. “Creo que al final del día tendremos una idea sólida de quienes se recomendará que reciban vacunas contra la nueva H1N1”,

dijo Tom Skinner, un portavoz de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, en una entrevista telefónica. “Podríamos esperar ver varias series de recomendaciones que tomen en consideración un cierto número de dosis que estarán disponibles en todo momento durante nuestra temporada de gripe”, agregó. La influenza H1N1, popularmente conocida como gripe porcina, ahora se ha propagado tanto que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha dejado de contar los casos individuales. Expertos en salud temen que el virus pueda empeorar, especialmente cuando comience la temporada de influenza del Hemisferio Norte en el otoño boreal.

El Gobierno de Estados Unidos ha encargado 195 millones de dosis de vacuna contra la gripe H1N1 para una posible campaña de vacunación en otoño. La secretaria del Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS por su sigla en inglés), Kathleen Sebelius, dijo previamente este mes que el Gobierno pagaría por las inyecciones. El HHS también encargó 120 millones de dosis de coadyuvantes, compuestos para ampliar el número de dosis de vacunas. Cinco compañías están fabricando la vacuna contra la gripe H1N1 para el mercado estadounidense: la unidad MedImmune de AstraZeneca, CSL Ltd de Australia, GlaxoSmithKline Plc, Novartis AG y Sanofi-Aventis SA.

Chiapas Hoy 17 Una milicia islamista causa 150 muertos en el norte de Nigeria

Al menos 150 personas murieron entre ayer y hoy en el norte de Nigeria, donde grupos armados atacaron una estación de policía pero también a ciudadanos inermes en localidades de la región, según las autoridades. La BBC de Londres dijo que uno de sus periodistas contó cien cadáveres, en su mayoría de supuestos milicianos, cerca del cuartel general de la policía en Maiduguri (estado de Borno) . Hubo también muchos cadáveres de civiles abandonados en las calles ahora desiertas de una ciudad de la que centenares de personas escaparon. Otra estación de policía fue atacada contemporáneamente en Potiskum, estado de Yobe: la batalla, según testigos, duró más de cuatro horas y al final el edificio se incendió. Otro ataque fue señalado en Wudil, a unos 20 kilómetros de Kano, la más grande ciudad de Nigeria septentrional. En Bauchi está aún en vigor el toque de queda. En ese lugar, grupos armados (llamados “integristas” por el gobierno) salieron a las calles después de la detención de algunos de sus jefes. En el norte de Nigeria está en vigor la sharia, ley islámica, y los poderes locales están adquiriendo cada vez más fuerza respecto del gobierno central del país que tiene 150 millones de habitantes divididos entre musulmanes y cristianos en cantidades casi iguales. Por la noche, un comunicado del jefe de estado, Umaru Yar’Adua, informó que impuso a los servicios de seguridad “la alerta total” y ordenó que se refuercen los controles en torno de los estados del norte de Bauchi, Borno, Kano y Yobe. En particular, se ordenó que en todos los estados que limitan con aquellos donde se verificaron ataques armados se declare el“estado de alerta total de modo que se impida la propagación de los ataques realizados por elementos desviados”.


18 Chiapas Hoy

Miércoles 29 de Julio de 2009

Chávez ‘congela’ relaciones con Colombia y ordena la vuelta de su embajador

E

l presidente de Venezuela, Hugo Chávez, ordenó el martes la retirada de su embajador en Colombia, Gustavo Márquez, y de otros funcionarios diplomáticos, tras acusar de “irresponsable” a su par colombiano, Álvaro Uribe, por acusaciones de desvío de armas a la guerrilla de las FARC. “Uribe prendió otra vez el ventilador” de acusaciones “irresponsables contra nuestra patria. Ya basta, se acabó, no vamos a tolerar esto”

y desde ahora “congelamos las relaciones”, subrayó el gobernante venezolano. El líder izquierdista pidió además a sus ministros sustituir las importaciones provenientes de la nación vecina y estudiar la posible cancelación de proyectos conjuntos, como un gasoducto binacional. “Que se quede (en Bogotá) el funcionario de más bajo nivel (...); vamos a congelar las relaciones y advierto: la próxima vez que haya una agresión” de este tipo “romperemos las relaciones”, manifestó durante un consejo de ministros transmitido parcialmente por la emisora VTV de la red estatal de televisión. ‘Ventilador de porquería’ Chávez reaccionó así a denuncias colombianas, avaladas por el Gobierno de Suecia, de que varios lanzacohetes producidos en ese país euro-

peo y vendidos a Venezuela a finales de la década de los ochenta fueron incautados recientemente a las guerrilleras Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). El “ventilador de porquería” forma parte de una “nueva ofensiva, una nueva agresión del Gobierno de Colombia contra Venezuela”, dijo el presidente venezolano y anunció que desde ahora mismo pone “en revisión”, además, todo el comercio bilateral. “Sabiendo que es absolutamente falso que nosotros le demos armas a guerrilla alguna, a movimiento armado alguno; se lo hemos dicho una y 500 veces y hasta en algunas ocasiones se lo hemos demostrado”, los señalamientos del Ejecutivo colombiano en ese sentido se han multiplicado”, remarcó. Chávez recordó que en diversas filmaciones se ha po-

dido ver que los guerrilleros colombianos portan armamento estadounidense, ruso e israelita, pero “ellos (las autoridades colombianas) agarran al más pendejo y los más pendejos somos nosotros”. ‘No vamos a tolerarlo más’ “No vamos a tolerarlo más”, repitió y comparó lo sucedido con “la irresponsabilidad” que constituiría que él acusase a Uribe de armar a narcotraficantes que han sido capturados en Venezuela si a alguno de ellos se le sorprendiera portando una pistola procedente de Colombia. “Se imaginan que salga yo, y sin haber investigado, diga que Uribe le está dando pistolas a los capos (del narcotráfico); sería una irresponsabilidad para cualquier persona (...) y en boca de un presidente es algo presidencialmente irresponsable”, subrayó.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.