Chiapas HOY, Domíngo 30 de Agosto en Nacional

Page 1

NACIONAL ChiapasHOY.com

Domíngo 30 de Agosto de 2009

Diseño :Omar Dominguez

Hoy Domíngo 30 de Agosto de 2009

Instalan hoy la nueva legislatura en San Lázaro

El Universal La 61 Legislatura de la Cámara de Diputados quedará constituida hoy en el salón del Pleno, donde sus integrantes rendirán protesta y elegirán su primera Mesa Directiva. La 61 Legislatura de la Cámara de Diputados quedará constituida hoy en el salón del Pleno, donde sus integrantes rendirán protesta y elegirán su primera Mesa Directiva. Con esto estará lista para la sesión del Congreso General, el próximo 1 de septiembre, cuando el presidente Felipe Calderón haga entrega de su Tercer informe de gobierno. El secretario general de la Cámara de Diputados, Guillermo Haro, entregará los registros de los integrantes de la 61 Legislatura y el expediente del legislador electo por el primer distrito de Michoacán, Julio César Godoy Toscano, incluirá una notificación de suspensión de sus derechos políticos. El documento impediría la protesta de Godoy Toscano, prófugo de la justicia por presuntos delitos contra la salud y delincuencia organizada, si burlara al resguardo parlamentario, pues al salón del Pleno sólo tendrán acceso los legisladores registrados en el sistema electrónico entre los pasados días 20 y 28. Alejandro Encinas Rodríguez, líder de la bancada del PRD, partido al que pertenece Godoy Toscano, señaló que su fracción no violentará la ley ni la Cámara de Diputados. Explicó que el inculpado podría iniciar un proceso de amparo y defensa de sus derechos que, por otra parte, validó el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

En caso de obtener un amparo, Godoy Toscano “no tendría que rendir protesta”, dijo el coordinador del grupo. La instalación de la Cámara de Diputados estará a cargo de una Mesa de Decanos: los diputados que hayan participado en las legislaturas más antiguas y en un mayor número de éstas. Los mayores méritos descansan en la priísta Hilaria Domínguez Arvizu y la petista Ifigenia Martínez, integrantes de la 50 Legislatura, de 1976 a 1979, y que han estado tres veces en la Cámara de Diputados. Entre ellas se definirá quien ocupe la presidencia de la Mesa de Decanos. Aspirantes a integrar directiva Otros decanos que pueden llegar a integrar la directiva de instalación de la 61 Legislatura son Beatriz Paredes y César Augusto Santiago (51 Legislatura, de 1979 a 1981); Mercedes Guillén Vicente, (de la 52); Eric Rubio Bartell (de la 54). Entre ellos se repartirían las vicepresidencias y secretarías. Esa mesa tomará la protesta a los integrantes de la nueva Legislatura y dirigirá la elección de la Mesa Directiva, que constará de un presidente, tres vicepresidentes (PRI, PAN, PRD), así como siete secretarios, uno por cada fracción parlamentaria. El diputado panista Francisco Ramírez Acuña, entrevistado sobre su eventual presidencia de la Mesa Directiva, dijo que está en negociación: “Esto no está determinado”. Los electos a la Mesa Directiva ocuparán sus puestos en el presídium, declararán constituida la conducción del primer periodo de sesiones y convocará a

la sesión inaugural del 1 de septiembre, a las 17:00 horas. A la par, se habrá integrado la Junta de Coordinación Política con los líderes parlamentarios del PRI, PAN, PRD, PVEM, Convergencia, PT y Panal y entre ellos formalizarán el reparto de 44 comisiones ordinarias. También se decidirá la continuidad de algunas de las 20 comisiones especiales —cinco bicamerales, dos de investigación, ocho comités y un consejo— que forman parte de una estructura legislativa que representa el “pastel” que cada tres años se reparten los grupos parlamentarios. El PAN tenía 16 comisiones ordinarias en la 60 Legislatura, que de hecho termina este sábado con la instalación de siguiente generación de diputados, mientras que el PRD y el PRI, cada uno encabezó 11 comisiones. De la negociación entre los coordinadores podría desprenderse si los priístas duplican su cobertura de comisiones, para quedar en 22 en esta ocasión. El 8 de septiembre llegará a la Cámara de Diputados el paquete económico, el cual pasará para su estudio y dictamen a las comisiones de Hacienda, Ingresos y Presupuesto, los gastos, áreas que se da por un hecho que serán dominadas por el grupo del PRI.

Chiapas Hoy 99 PRI y PRD: Calderón debe ceñirse a la ley

El Universal Los nuevos líderes parlamentarios del PRI y del PRD en la Cámara de Diputados, Francisco Rojas y Alejandro Encinas, respectivamente, dejaron claro que el presidente Felipe Calderón debe tener un apego total a la ley para presentar su Tercer informe de gobierno. Los nuevos líderes parlamentarios del PRI y del PRD en la Cámara de Diputados, Francisco Rojas y Alejandro Encinas, respectivamente, dejaron claro que el presidente Felipe Calderón debe tener un apego total a la ley para presentar su Tercer informe de gobierno. Explicaron, por separado, que hay un precepto constitucional que fija el día y la hora en que el Ejecutivo debe entregar al Congreso de la Unión, después de que se instala la legislatura para los siguientes tres años, el balance sobre su gestión y no antes. Pero el líder nacional del PAN, César Nava, resaltó la “sensibilidad” que, dijo, mostró el presidente Calderón al cambiar la fecha en que daría un mensaje a la Nación con motivo de su Tercer informe de gobierno. La Presidencia de la República había girado invitaciones para que los legisladores acudieran el próximo martes a las 9 de la mañana a Palacio Nacional, pero la Legislatura se instala ese mismo día a las 5 de la tarde. En la sede del Acción Nacional, César Nava dijo: “Me parece que es un gesto del presidente que demuestra sensibilidad, demuestra respeto a la investidura del Congreso, y nosotros apreciamos y agradecemos.” En entrevista, Alejandro Encinas, indicó que la decisión presidencial de convocar a un acto anticipado a la presentación del informe al Congreso de la Unión da cuenta de una falta de respeto desde la residencia de Los Pinos al Poder Legislativo. “Hizo un acto ilegal” “No solamente se trata de un acto de torpeza, sino que también da cuenta de que no tienen claro que hacer, ni siquiera para cumplir con los aspectos básicos de la legislación, en la rendición de cuentas frente al Congreso”. A su vez, el priísta Francisco Rojas subrayó que su partido se presentará en San Lázaro, y recibirán el informe del Ejecutivo. “Lo único que queremos es que se cumpla con el precepto constitucional”, detalló. Encinas hizo notar que “hay incluso una fecha establecida en la ley que son las 17 horas del día primero de septiembre y el Ejecutivo Federal tiene que cumplir la norma. Lo que hizo fue un acto torpe e ilegal”. El secretario general del PRI, Jesús Murillo Karam, explicó: “Lo que planteamos es sencillo, que las cosas se pusieran en el orden en que deben darse, que se respete el orden de la propia ley, a 12 horas antes de que se instale la 61 Legislatura. No era conveniente, pero las cosas ya se arreglaron y no hay problema”. El presidente Calderón canceló el jueves la ceremonia que se había anunciado para el 1 de septiembre por la mañana, donde daría un discurso respecto a su Informe, pero esto se pospuso sin que se dijera la nueva fecha.


10 Chiapas Hoy

DomĂ­ngo 30 de Agosto de 2009


Chiapas Hoy 11

Domíngo 30 de Agosto de 2009

Rebrote de A H1N1 “ pegará a un millón”

Cerrarán circulación por Guinness de Thriller

El Universal El secretario de Salud, José Ángel Córdova Villalobos, previó que durante la época invernal el rebrote de los casos de influenza A H1N1 se dispararán a más de un millón con lo que se anticipa una demanda mayor de hospitalización. El secretario de Salud, José Ángel Córdova Villalobos, previó que durante la época invernal el rebrote de los casos de influenza A H1N1 se dispararán a más de un millón con lo que se anticipa una demanda mayor de hospitalización. Alertó que de continuar un escenario similar en el que aumenten los casos, se agotarán los recursos del Fondo de Protección para Gastos Catastróficos, por lo que —dijo— ya se propuso la creación de un mecanismo financiero similar que alcance los 3 mil millones de pesos. El funcionario indicó que analizan la petición de blindar el gasto de adquisición de vacunas previsto en la Ley General de Salud para garantizar la cobertura e incluso incrementarla. “Ahora tenemos 14 vacunas que se aplican, con la del H1N1 van a ser 15, son vacunas que van a ser gratuitas y que cada día cuestan más, entonces, aun cuando estamos preparándonos para producir vacunas contra la influenza A en el laboratorio de Birmex esto no va ser ya de manera masiva hasta 2011”, dijo. En entrevista durante una gira por Villahermosa, Tabasco, señaló

que el virus de la influenza humana ahora tiene un comportamiento estable —con un promedio de 80 a 100 casos diarios en todo el país— lo que no representa una oleada importante. Confirman 21 mil 264 casos Actualmente, las autoridades federales contabilizan 21 mil 264 casos confirmados, de los cuales 179 han fallecido. José ángel Córdova explicó que el mayor reto se presentará en la temporada invernal en la que se tendrá una tasa de mortalidad de 250, por lo que el gobierno federal alista un Plan Nacional de Respuesta para detallar las medidas de prevención y promoción de la salud. A diferencia de la suspensión de actividades durante el mes de mayo para evitar contagios masivos de este nuevo virus, el titular de Salud aseguró que ahora las medidas de contención estarán focalizadas a la par de la logística que se implementará en los servicios de salud pública para determinar dónde se llevarán a cabo

las hospitalizaciones a fin de tener garantizado el abasto de medicamentos. —¿Cuántos casos se prevén para esas fechas? —Sí es muy probable o existe la posibilidad que tengamos un millón de casos o incluso más. Tras inaugurar el Centro de Rehabilitación y Educación Especial, explicó que se prevé la presencia del virus de la influenza A en todo el país no sólo en las entidades que registran bajas temperaturas sino en las que tienen climas cálidos. De las reserva de vacunación, indicó que se tiene aseguradas 20 millones de dosis y ya se negocia la adquisición de 10 millones más que se aplicará en una primera fase al personal de salud (médicos, enfermeras, promotores de salud, cuidadores de niños, entre otros) y a las mujeres embarazadas, que son consideradas un grupo prioritario. Dijo que la vacunación iniciará el 1 de diciembre en la que se aplicarán 5 millones de dosis. En el caso de la influenza estacional será desde el 5 de octubre.

Descarta Nava que Calderón acuda al Congreso de la Unión El presidente nacional del PAN confío en que sin necesidad de la presencia del mandatario, después de que el secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont entregue al Congreso el Tercer Informe de Gobierno, el Legislativo sabrá construir una relación de colaboración y respeto con el Ejecutivo. El líder nacional del PAN, César Nava, descartó que el presidente Felipe Calderón pudiera acudir a la Cámara de Diputados para hablar sobre su Tercer Informe de Gobierno, luego que el documento se entregue al Congreso el próximo martes.

En entrevista antes de rendir protesta como diputado federal, respondió a la propuesta del ex coordinador de los legisladores priistas, Emilio Gamboa Patrón, quien consideró sano que Calderón acudiera a la Cámara en el primer trimestre de la LXI Legislatura. Nava Vázquez expuso que “el formato es muy claro, la glosa en todo caso propiciará que los secretarios de Estado comparezcan, ese es el formato establecido según la reciente reforma constitucional”. Confío en que sin necesidad de la presencia del mandatario, después de que el secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont entregue al Congreso el Tercer Informe de Gobierno, el Legislativo sabrá

construir una relación de colaboración y respeto con el Ejecutivo. El dirigente partidista destacó que los diputados panistas serán los primeros en actuar con responsabilidad y esperan que el resto de los nuevos legisladores se conduzcan de la misma manera porque eso es lo que demandan los mexicanos.

Milenio. Ciudad de México La arteria que se verá afectada principalmente es Plaza de la República, donde no habrá circulación vehicular a partir de las 16:00 horas y hasta que concluya el evento. La Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal cerrará esta tarde el tránsito vehicular en el perímetro del Monumento a la Revolución, con motivo del baile masivo que se llevará acabo en homenaje a Michael Jackson. Al evento denominado “Yo si bailo Thriller”, se espera que asistan de 10 mil a 15 mil personas, con el objetivo de romper un récord Guinness mientras se realizan actividades similares en Barcelona y Moscú. La dependencia informó que la arteria que se verá afectada principalmente es Plaza de la República, donde no habrá circulación vehicular a partir de las 16:00 horas y hasta que concluya el evento. Hizo énfasis en que arterias primarias que circundan la zona, como Antonio Caso, Avenida de los Insurgentes, Paseo de la Reforma y Puente de Alvarado, permanecerán abiertas toda la jornada y sin mayores afectaciones. La vigilancia estará a cargo de mil 295 elementos apoyados con 535 patrullas, que resguardarán la integridad física y patrimonial de los asistentes a este evento. Por otro lado, la SSPDF recordó que por segundo fin de semana consecutivo se encuentra cerrada la circulación en la calle Francisco I. Madero, desde el Eje Central Lázaro Cárdenas hasta la Plaza de la Constitución, debido al paseo peatonal que se realiza en esta arteria. Para dar agilidad al tránsito en el Centro Histórico, durante el periodo en que se mantendrá el cierre en Madero, de las 7:00 a las 20:00 horas, la policía modifica el sentido de la circulación en 5 de Mayo, para que a través de esta calle se pueda transitar del Eje Central al Zócalo. De igual manera, se modifica el sentido de la circulación de derecha a izquierda sobre el circuito de la Plaza de la Constitución.


12 Chiapas Hoy

DomĂ­ngo 30 de Agosto de 2009


inglés

Habitantes zona Selva Domíngo 30 de Agosto de 2009

de la

14 Chiapas Hoy

Investigación apunta que el vuelo 447 se cayó en picada

Habitantes de la zona Selva recono-

Diseño Original: Ingrid Moreno Macario.

cieron con gran beneplácito el apoyo e interés de la Universidad Autónoma de Chiapas, por instalar en este lugar el Centro Maya de Estudios Agropecuarios para que los jóvenes puedan continuar con sus estudios universitarios. Este centro ubicado en el municipio de Catazajá, beneficiará a los habitantes de Palenque, Salto de Agua, La Libertad, Tila, Tumbalá, Márquez de Comillas, por lo que las autoridades locales, padres de familia, e integrantes del patronato prouniversidad agradecieron esta iniciativa. El coordinador general del Centro Maya de Estudios Agropecuarios, Roberto Sosa Rincón, señaló que las instalaciones de este campus están en proceso de rehabilitación, para poder recibir a la comunidad estudiantil el próximo 31 de agosto que iniciará el curso de inducción. Este centro de estudios ofertará las carreras de: Ingeniería en Agronomía, Medicina Veterinaria y Zootecnia, Ingeniería en Desarrollo Rural, Ingeniería en Procesos Agroindustriales, Ingeniería en Procesos Forestales.

beneficiados con el Centro Maya de Estudios Agropecuarios Catazajá

YADIRA FONTES GARCÍA

Palenque Al respecto, el presidente del Patronato Pro Universidad Regional Maya A.C. Rosemberg Humberto Constantino Huy, manifestó su beneplácito al saber que en los próximos días los estudiantes de esta zona ya contarán con una extensión de la máxima casa de estudios de los chiapanecos, en este lugar la mayoría de la población es de escasos

recursos, lo que les imposibilitaba continuar con sus estudios. De igual forma, el presidente municipal de Catazajá, Laureano Prott Pimienta, agradeció a los integrantes del Patronato. “Hoy se ve el resultado de la lucha que hicieron durante tantos años y esto se debe también al interés por parte de las autoridades del Gobierno y de la Universidad, al contar con una institución de educación superior en el municipio”. Los aspirantes a ocupar un espacio dentro de las carreras que oferta la UNACH, señalaron con entusiasmo que “es un gran beneficio tener la Universidad aquí, que bueno que el gobierno apoyó, pues ahora ya está cerca de nuestra comunidad, pues la educación es la mejor herencia que nos pueden dejar nuestros padres para que el día de mañana podamos sobrevivir y sacar adelante a nuestras familias”.


DomĂ­ngo 30 de Agosto de 2009

Chiapas Hoy 15


16 Chiapas Hoy

DomĂ­ngo 30 de Agosto de 2009


INTERNACIONAL ChiapasHOY.com

Domíngo 30 de Agosto de 2009

Diseño : :Omar Dominguez

Chiapas Hoy 17 Tormenta tropical Jimena se forma en Océano Pacífico

Hoy Domíngo 30 de Agosto de 2009

Obama encabezará funeral de Kennedy El senador Edward M. Kennedy será ensalzado el sábado por el presidente Barack Obama en un funeral al que asistirá lo más granado del mundo político de Estados Unidos. El legislador demócrata de Massachusetts, fallecido el martes a los 77 años víctima de un cáncer cerebral, será ensalzado durante una misa de funeral oficiada por siete sacerdotes, acompañados de 11 portadores del féretro y 29 acompañantes de honor. El tenor español Plácido Domingo cantará en el servicio, acompañado por el celista Yo-Yo Ma. Junto a Obama y otros mil 500 invitados en la iglesia de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro figurarán los ex presidentes George W. Bush, Bill Clinton y Jimmy Carter, 58 senadores, 21 ex senadores y el juez de la Corte Suprema Stephen Breyer, otrora ayudante de Kennedy. En las primeras horas de un sábado lluvioso, Obama cruzó la

calle desde su hotel en Boston a aquél donde se aloja Victoria Kennedy, la viuda del senador difunto, y conversó con ella durante unos 10 minutos. Obama pasó 15 minutos en el hotel Fairmont Copley Plaza, donde un piso está decorado con fotos de la familia Kennedy. El hotel fue el cuartel general de la familia durante la convención nacional demócrata de 2004. Una hilera de limusinas estaba estacionada frente al hotel. Obama seguramente se centrará en el impacto causado por Kennedy en la vida de Estados Unidos desde que fue elegido al Senado por primera vez en 1962. Durante una carrera legislativa de 47 años vio los asesinatos de sus hermanos, el presidente John F. Kennedy y Robert F. Kennedy; la era de los derechos civiles, la llegada de un astronauta en la Luna durante el proyecto Apolo y le entrada en la Casa Blanca de Obama, el primer presidente negro de Estados Unidos, nacido unos 18

meses antes que Kennedy ocupara el cargo. Obama abandonará la Casa Blanca el sábado por la mañana y cruzará la calle hasta el hotel Fairmont Copley Plaza, frecuentado por la familia Kennedy durante generaciones. Los ayudantes de la Casa Blanca se negaron a indicar si el mandatario desayunará con los familiares del senador.

Reino Unido analiza enviar más tropas a Afganistán

El Universal Londres El primer ministro británico Gordon Brown expreso su apoyo a las tropas de su país asentadas en la provincia de Helmand. Dijo que podrían conseguir otros 50 mil efectivos afganos entrenados durante el próximo año.

El primer ministro británico Gordon Brown sugirió que Reino Unido podría enviar más tropas a Afganistán a fin de acelerar el entrenamiento de las fuerzas de seguridad de ese país. Sin previo anuncio, Brown llegó este sábado a Afganistán para reunirse con las tropas británicas estacionadas en la provincia de Helmand, a las que expresó su apoyo y prometió mayor protección contra explosivos. Durante su cuarta visita a Afganistán en un año, el mandatario británico

afirmó que “intensificar el entrenamiento de las tropas afganas permitirá que tomen más responsabilidad de sus propios asuntos”, según reportes de la cadena de noticias BBC. “Pienso que podríamos conseguir otros 50 mil efectivos afganos entrenados durante el próximo año”, dijo en la base militar de Helmand. Asimismo, se refirió a la seguridad de las tropas británicas en Afganistán, un asunto que ha suscitado críticas debido al creciente número de bajas entre sus filas a causa del estallido de bombas puestas en las carreteras, que ha dejado 207 muertos desde 2001. Indicó que nuevo equipo militar podría ser trasladado al territorio afgano, como vehículos acorazados, “para dar mayor protección a nuestras fuerzas y al mismo tiempo para darles mayor capacidad de maniobra”. En una visita que realizó en abril pasado, Brown expresó su deseo de ver

que el ejército afgano se incrementara de 75 mil a 135 mil soldados antes de que concluyera el año 2011. Para apoyar y acelerar la estrategia del ejército y la policía afganas, “deberíamos prepararnos para desplegar más tropas británicas”, agregó. En la actualidad, un total de nueve mil tropas británicas se encuentran en Afganistán, la mayoría en la provincia de Helmand..

El Universal Miami. El Centro Nacional de Huracanes de EU espera que el sistema se fortalezca y se convierta en huracán en los próximos dos días. El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos informó el sábado que se formó la tormenta tropical Jimena se formó en el Pacífico Sur de México. Se espera que el sistema se fortalezca y se convierta en huracán en los próximos dos días. Durante la madrugada del sábado, el vórtice de Jimena presentaba vientos sostenidos máximos de 65 kilómetros por hora (40 millas por hora) y se desplazaba con rumbo oeste a 19 kilómetros por hora (12 mph) . El centro de Jimena fue ubicado a 405 kilómetros (250 millas) al suroeste de Acapulco, México. Jimena se convirtió en la décima tormenta en la temporada de ciclones en el Pacífico que recibe un nombre. Mientras tanto, en Carolina Beach, Carolina del Norte, la tormenta tropical Danny se debilitó y fue degradada a tormenta tropical la madrugada del sábado por los meteorólogos, pero se considera que aún tiene el potencial de generar el, segundo fin de semana consecutivo de oleaje peligroso en la costa oriental de Estados Unidos. Grandes olas y peligrosas corrientes fueron pronosticadas desde las Carolinas hasta Nueva Inglaterra, aunque los meteorólogos del Centro Nacional de Huracanes indicaron que Danny había sido absorbido mayoritariamente por un sistema de baja presión que se ubicaba sobre Carolina del Norte..


18 Chiapas Hoy

Domíngo 30 de Agosto de 2009

Se consolida China como segundo socio comercial de Cuba

Milenio. El comercio de La Habana con Pekín equivale al 12 por ciento del intercambio total de la nación caribeña

Con un intercambio que supera los dos mil 200 millones de dólares, China se consolida como el segundo socio comercial de Cuba detrás de Venezuela, indicó hoy el director general del Centro de Comercio Exterior de China, Wang Junwen. En ese intercambio, todavía es pequeño el número de productos que la isla exporta a su país, precisó el funcionario chino. Por su parte, Miriam Martínez, directora de ferias y exposiciones de la Cámara de Comercio de Cuba (CCC), destacó que el comercio de La Habana con Pekín equivale al 12 por ciento del intercambio total de la nación caribeña. Martínez resaltó la próxima participación de la nación caribeña en la 106 Feria de Importación y Exportación del gigante asiático. La bolsa comercial, tam-

bién conocida como la Feria de Cantón, sesionará del 15 octubre al 4 de noviembre venideros en la ciudad de Guangzhou. Según Martinez, esa feria será una plataforma idónea para el “lanzamiento” de productos de la isla en el mercado chino, así como para ampliar y diversificar sus exportaciones, por lo cual llamó a los empresarios a tenerla presente en sus planes de promoción. La funcionaria asistió aquí a un seminario sobre la Feria de Cantón, la mayor exposición de la nación asiática, en el que participaron empresarios y funcionarios de la isla, sumida en este momento en una nueva fase de su crisis económica. Wang, quien también es subdirector general de la cita, dijo que la Feria de Cantón, iniciada en 1957, se celebra cada primavera y otoño con la participación de hombres de negocios de todo el mundo. Yu Yuansheng, segundo secretario de la embajada china en La Habana, invitó a los representantes cubanos a concurrir con sus mejores

productos a la cita, que desde abril de 2007 cuenta con un pabellón internacional. Martínez dijo por su parte que el comercio bilateral, lejos de disminuir, se incrementará con una estrategia a largo plazo acordada por ambos países orientada hacia “sectores vitales”. El Producto Interno Bruto chino ha alcanzado elevados y estables niveles de crecimiento en los últimos años gracias a una creciente liberación económica, aprovechando las ventajas del mercado y la iniciativa privada. El seminario, que se llevó a cabo en el Hotel Meliá-Habana, fue auspiciado por la Oficina del Consejo Económico Comercial de la Embajada de China en Cuba, el Centro de Comercio Exterior de China y la CCC.

Familiares de desaparecidos marchan en Chile Milenio. Cientos familiares de detenidos y ejecutados políticos durante la dictadura marcharon el sábado para protestar por eventuales indultos a condenados por violaciones a los derechos humanos. Unos 400 manifestantes marcharon en el marco de la conmemoración el domingo del día del detenido desaparecido. Portaban fotos de sus familiares detenidos desaparecidos durante la dictadura de Augusto Pinochet (19731990). ``Este año ponemos énfasis en el rechazo a la idea que ha surgi-

do de otorgar beneficios a reos sin excluir a involucrados a violadores de derechos humanos’’, dijo la presidenta de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos, Lorena Pizarro. ``Nosotros no vamos a permitir la impunidad para los violadores a los derechos humanos. Vamos hacer todo para impedir esa idea’’, señaló. La Iglesia Católica planteó hace un mes la idea de un indulto de reos y sectores de derecha plantearon que también debería favorecer a los militares condenados. El gobierno acogió la idea,

pero rechazó categóricamente incluir a violadores de derechos humanos. Ante el revuelo que causó, la Iglesia postergó su propuesta. Actualmente, hay unos 200 militares procesados y algunos de ellos encarcelados cumpliendo condenas por violaciones a los derechos humanos. El más conspicuo de esos represores en prisión es el ex jefe de la temida policía secreta de Pinochet, el general retirado Manuel Contreras, quien a los 80 años y en deteriorado estado de salud cumple condenas por unos 100 años.

Schwarzenegger declara emergencia por incendios EL UNIVERSAL. El gobernador de California, Arnold Schwarzenegger, declaró el viernes el estado de emergencia en los condados de Los Ángeles y Monterey a causa de los incendios que ya devastaron más de 5 mil hectáreas en la zona. Según la oficina del gobernador, los incendios que empezaron el miércoles han destrozado viviendas y han forzado a desalojar a cientos de personas desplazadas a centros de acogida. Con la proclamación del estado de emergencia, Schwarzenegger instó a todos los departamentos y personal oficial de California a utilizar todos sus recursos para afrontar la situación. Según el diario Los Angeles Times, uno de los fuegos más severos es el localizado en el Bosque Nacional de Los Ángeles, que quemó casas y llegó a cruzar una de las autopistas de la zona la noche del jueves, amenazando las viviendas que se encuentran cerca de la carretera. En otra área del condado Los Ángeles, en la península de Palos Verdes, los bomberos dijeron tener controlado el fuego en 70%. La Cruz Roja convirtió un gimnasio de la zona en centro de acogida para los residente forzados a abandonar sus casas. También el Terranea Resort, un hotel de lujo ubicado a tres kilómetros de la zona del incendio, ofreció habitaciones gratis para los lugareños damnificados. En total, unas mil 500 personas tuvieron que dejar el jueves la acaudalada zona de Palos Verdes, mientras se pidió a los residentes de otras 870 viviendas que salieran voluntariamente de La Canada Flintridge, unos 20 kilómetros al nordeste del centro de Los Ángeles en las colinas de las montañas San Gabriel. Los helicópteros hidrantes trabajaron durante la noche combatiendo las llamas. La falta de viento les permitió operar en los cañones, según dijo el inspector de bomberos de Los Ángeles, Steve Zermeno. “Cuando el viento empieza a soplar allí toma mucha velocidad”, explicó. “Cualquier ráfaga puede hacerles perder el control”, acotó. Las comunidades acaudaladas en la península de Palos Verdes, al sur de Los Ángeles, están en una zona conocida por los senderos para cabalgar, vistas espectaculares del Océano Pacífico, mansiones carísimas y clubes de golf exclusivos. Imágenes transmitidas por televisión mostraban varias estructuras en llamas y al menos una completamente encendida. El fuego se extendió ayer al sureste de la zona, hacia Altadena, pero hasta anoche no había aún órdenes de desalojo, señalaron las autoridades. Los bomberos también estaban combatiendo otro incendio que se desató en la zona del Dique Morris, al norte de Azusa y Glendora, señaló Los Angeles Times. El fuego allí comenzó el martes y, hasta anoche, había consumido mil 700 acres. Sin embargo, los bomberos dijeron que estaba controlado en un 45%. La calidad del aire en la región aún era buena, pero fue emitida una alerta de humo, por prevención.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.