Chiapas HOY Martes 31 de Marzo en Nacional

Page 1

Martes 31 de Marzo de 2009

NACIONAL Niño diputado llora en San Lázaro

El presidente de la Cámara de Diputados en su versión infantil tuvo sentimientos encontrados al estrenar su fuero legislativo Las lágrimas corrieron sobre sus mejillas, quemadas debido a su labor como pastor de borregos, por la emoción de ser el presidente de la Cámara de Diputados y la nostalgia por su familia. Aldo Miguel Bautista Hernández estrenó su fuero como “niño diputado” y líder de San Lázaro con emociones encontradas y en una entrevista con los medios de comunicación quebró la voz y balbuceó sonrojado, con la inocencia de sus 10 años: “es que extraño a mi familia” . Bautista, oriundo del estado de México, proviene de una comunidad mazahua que carece de servicios públicos como agua potable, drenaje y pavimento; ahí gran parte de los menores dividen sus labores entre las aulas y el cuidado de borregos. “Yo quiero un México donde

todos los niños tengan derecho a la educación, que no tengan que trabajar cuidando borregas, donde el derecho a la vida sea de verdad y donde no haya tanta violencia” , exponía claramente ante las preguntas de los reporteros. Enfundado no en su humilde uniforme, sino con un pantalón azul marino nuevo, camisa color cielo y corbata naranja, Aldo Miguel narró sus otras pasiones: el futbol y su interés por organizar en algún momento de este Séptimo Parlamento de las Niñas y los Niños de México una “cascarita” con los otros 299 estudiantes que cursan el quinto grado de primaria. Un poco antes, el menor mexiquense, del grupo parlamentario Rosa Mexicano, había sido electo presidente de la Mesa Directiva en el Salón de Plenos, en donde diri-

gió la breve sesión ante el Pleno Legislativo de San Lázaro. Como vicepresidentes fueron electos Luis Miguel Romero Martínez, del grupo parlamentario Gris, y José Antonio Labastida Miranda, del grupo Morado. La secretaría de la Cámara de Diputados estará a cargo de Daira Lizeth Morales Salas, del Gris; Regina Yolanda Hardy Alvarez, del Morado, y Lizbeth Paola Gutiérrez González, del Rosa Mexicano. Día de emociones en San Lázaro. Los “niños diputados” iniciaron un encuentro en el que analizarán temas como la violencia e inseguridad en México, el desempleo, la crisis económica. Asimismo visitarán al presidente Felipe Calderón en Los Pinos, asistirán al museo Papalote, y seguirán extrañando a sus familias y soñando con un país diferente.

Chiapas Hoy 9 Priistas aprueban lista de candidatos plurinominales La Comisión Política Permanente del Partido Revolucionario Institucional aprobó esta tarde las listas plurinuminales con las que concurrirán en las próximas elecciones el 5 de julio. Entre los priistas destacados que buscarán una curul en la renovación de la Cámara de Diputados se encuentran la actual presidenta nacional del Revolucionario Institucional, Beatríz Paredes, la hermana del Subcomandante Marcos, Paloma Guillén Vicente, y el actual representante del tricolor ante el Instituto Federal Electoral, Sebastián Lerdo de Tejada. El cónclave tricolor se llevó a cabo en el Colegio de Ingenieros de esta entidad y la reunión duró aproximadamente dos horas. Entre otros nombres que destacan en la lista de representación proporcional el hijo de Roberto Madrazo, Federico Madrazo; Karla Ruiz Massieu, sobrina de José Francisco Ruiz Massieu; Canek Vázquez, líder del Frente Juvenil Revolucionario del PRI, y Carlos Flores Rico. Hasta esta ciudad llegaron Beatriz Paredes, los coordinadores parlamentarios en Senado, Manlio Fabio Beltrones, y de Diputados, Emiliio Gamboa, además del ex lider nacional del PRI, Mariano Palacios Alcocer, quiénes votaron a favor de las listas. También destacan César Augusto Santiago, el actual presidente de la Fundación Colosio; Francisco Rojas; Óscar Levin, ex director de la Condusef, y Cruz López, líder del sector obrero. En esta sesión priista sólo se aprobaron a los propietarios de las candidaturas y se acordó darle un voto de confianza al Comité Ejecutivo Nacional del PRI, para que en su defecto determine los espacios de los suplentes.


10 Chiapas Hoy

Martes 31 de Marzo de 2009

Asamblea del BID concluye con miras a Cancún Señalan que aunque la región está mejor preparada para enfrentar la crisis, no se deben subestimar los impactos que tendrá sobre los países más pobres y en toda Latinoamérica

E

l presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) , Luis Alberto Moreno, clausuró hoy la 50 Asamblea del organismo con un agradecimiento a los socios por dar su visto bueno al proceso de capitalización y con la vista puesta en Cancún, sede de la cita 2010. “Agradezco el apoyo recibido para iniciar un proceso que nos lleva a contar con los recursos necesarios para apoyar el desarrollo en nuestra región, para hacer así, más años de historia en el éxito de la creación de las

oportunidades de desarrollo” , dijo Moreno. En el acto de clausura, al que asistieron los presidentes de Colombia, Álvaro Uribe, y de Panamá, Martín Torrijos, así como el secretario de Hacienda de México, Agustín Carstens y la ministra de Finanzas de Ecuador, María Elsa Viteri, el presidente del BID destacó que en la cita quedó en claro el “decidido respaldo” de los miembros. Con ello, se podrá seguir dando créditos para el desarrollo de América Latina y el Caribe, agregó.

Asimismo, indicó que aunque la región está mejor preparada para enfrentar la crisis económica mundial, no se debe subestimar los impactos que tendrá sobre los países más pobres y en general en toda Latinoamérica. “Desde la última reunión de la asamblea anual en Miami (2008), la situación económica ha sufrido un grave deterioro, la crisis financiera se ha propagado desde los países desarrollados e impacta por igual a las economías emergentes y en desarrollo” , precisó.

Moreno agradeció a las autoridades de Medellín por la organización del 50 aniversario de la entidad e invitó a los asistentes a la siguiente cita anual, que tendrá lugar en México. “Espero verlos muy pronto en la reunión que nos convocará nuestro presidente (de la asamblea) Óscar Iván Zuluaga y quiero también que dentro de un año estemos en Cancún, en México” , añadió. En ese sentido, indicó que “al son de los mariachis y el tequila podremos celebrar otro año de vida del BID” .


Chiapas Hoy 11

Martes 31 de Marzo de 2009

L

Inglaterra apoyará economía de México

a Reina Isabel II de Inglaterra aseguró que su país apoyará a la economía emergente de México, a fin de que desempeñe un papel más integral en el mundo de hoy. La afirmación la hizo durante el banquete de Estado que se sirve en honor del presidente Felipe Calderón y su esposa Margarita Zavala en el palacio de Buckhingham. Su Alteza, la reina, aseguró que es motivo de satisfacción recibir al mandatario mexicano y hasta se permitió hacer un comentario relacionado con el futbol, al recordar que Inglaterra exportó ese deporte hacia México. “La actividad británica en el México independiente ha aportado otros intereses, siendo uno de ellos, y no el menos importante, la introducción del futbol, tema respecto del cual he aprendido en el curso de los años que suele ser prudente no hacer comparaciones nacionales”.

En su respuesta el presidente Felipe Calderón, reconoció este legado británico, pero también la contribución de insignes personajes inglese a la historia mundial y especialmente en México en la industria de los ferrocarriles y la eléctrica. La Reina Isabel II y Calderón recordaron que fue Inglaterra el primer país en Europa que reconoció la independencia de México y ahora, coincidieron este encuentro es muestra del interés por estrechar los vínculos. El mandatario mexicano aseguró que nuestro país “está tomando un papel más activo para que la voz de América Latina sea escuchada en todo el mundo. Nuestra región quiere ser protagonista de los grandes cambios de la actualidad. “Hoy México ha retomado su liderazgo en la región y está llevando su representación a los foros multilaterales”. Acompañan a Calderón en esta

cena, además de su esposa y el comité oficial, los empresarios Lorenzo Zambrano, Claudio X González, Armando Paredes (del Consejo Coor-

dinador Eempresarial) y el rector del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), Ángel Rangel.

  




12 Chiapas Hoy

Martes 31 de Marzo de 2009

SSP anuncia penal de supermáxima seguridad

Anuncia el secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, que la cárcel será edificada en Papantla, Veracruz, además de otro penal de máxima seguridad en Sinaloa, que tendrá una sección para secuestradores. El secretario de Seguridad Pública federal (SSPF), Genaro García Luna, anunció que este año dará inicio la construcción de dos penales de máxima y supermáxima seguridad en los estados de Sinaloa y Veracruz, como parte de los planes para transformar a fondo el sistema penitenciario nacional. García Luna adelantó lo anterior previo a la inauguración de los trabajos de la Primera Conferencia Nacional del Sistema Penitenciario que se realiza en la ciudad de México, en la que el funcionario pidió de inicio a todos los delegados asistentes que se comprometieran a alcanzar acuerdos reales para abatir de una vez por todas la extorsión telefónica que se genera desde las prisiones del país. El titular de la SSPPF señaló que en el primer caso se construirá en Guasave, Sinaloa, una prisión de máxima seguridad que contará con una sección especial para secuestradores, mientras que en Papantla, Veracruz, se levantará otro penal con secciones de máxima seguridad y supermáxima seguridad para delincuentes de muy alta peligrosidad. Previamente, el Subsecretario del Sistema Nacional Penitenciario (SNP), Patricio Patiño Arias, dio cifras sobre la situación de los penales en el país en donde existen 222 mil 73 reclusos en las 438 prisiones de diversos niveles con que se cuenta. Dijo que de esta población penitenciaria, el 41 por ciento aproximadamente está sujeto a procesos penales, esto significa que más de 90 mil personas están en condiciones de prisión preventiva sin haber recibido sentencia. Añadió que tres cuartas partes de los internos del país (alrededor de 60 individuos) están acusados de cometer delitos del orden común, mientras que dos terceras partes de los internos (cerca de 75 mil individuos) cometieron delitos del fuero común no violentos y que ameritan penas menores a tres años de cárcel ya que su perfil es de baja peligrosidad. En este contexto, dio a conocer que 11 mil 142 de los internos son mujeres, lo que representa el 5 por ciento de la población penitenciaria total a la fecha. Esta situación “dificulta el establecimiento de centros de readaptación exclusivos para ellas”, indicó.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.