Chiapas Hoy Martes 17 de Febrero en Nacionales

Page 1

Martes 17 de Febrero de 2009

NACIONAL Ven riña familiar detrás de masacre... Autoridad descarta venganza del narco. Los asesinaron sin piedad: testimonios

Pag. 11

Tripulación de buque con cocaína es de Sinaloa

L

a Secretaría de Marina llegó a 100 toneladas de narcóticos asegurados, según el Almirante José Santiago Valdés Álvarez, Comandante de la Octava Región Naval La tripulación del pesquero “Polar 1”, asegurado por la Armada de México con siete toneladas de cocaína el pasado día 12 de febrero, son originarios del estado de Sinaloa. La nave, que había sido detectada entre el 6 y el 7 de febrero por el Servicio de Guardacostas de los Estados Unidos, también

estaba registrada y matriculada en Sinaloa. Con este aseguramiento, la Marina llegó a aproximadamente 100 toneladas de narcóticos, indicó el Almirante José Santiago Valdés Álvarez, Comandante de la Octava Región Naval, que abarca los estados de Oaxaca, Chiapas y Guerrero. A bordo del buque ARM- “Matías Romero”, el mando naval ofreció una conferencia de prensa en la que dio algunos detalles del aseguramiento. Aclaró que fue en primera instancia el guardacostas norteamericano

el que detectó al pesquero ondeando la bandera mexicana a 764 millas de las costas nacionales. Tras someterlo a una inspección minuciosa, los norteamericanos hallaron 299 bultos con cocaína. Se dio aviso a la Armada de México para que ésta enviara buques y recibierra a la nave y a sus tripulantes quienes dijeron ser de nacionalidad mexicana. Por este hecho y de acuerdo con los convenios marítimos internacionales, dijo, “nos fue avisado el hallazgo del buque, el cual fue trasladado hasta los límites de las 200 millas de

Chiapas Hoy 9

mar territorial mexicano”. El Almirante Valdés Álvarez explicó que los tripulantes del pesquero “Polar 1” provenían de Sinaloa al igual qua la nave, la cual estaba matriculada en el puerto de Mazatlán y había zarpado de ese sitio en los primeros días de este mes. La droga y los cinco tripulantes detenidos fueron presentados a bordo del buque Matías Romero.Personal de la SIEDO recibió el cargamento y a los detenidos. La droga será pesada esta tarde para determinar la cantidad total asegurada, indicó el almirante Valdés.

Incendio consume tienda en La Merced Un fuerte incendio se registró en una comercializadora de plásticos ubicado en la avenida Fray Servando Teresa de Mier. El sinistro fue controlado por el H Cuerpo de bomberos dejando daños materiales sin cuantificar; no se registraron pérdidas humanas. Reportes de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSP-DF) indican que el siniestro tuvo lugar al filo de las 08:45 horas en el inmueble con razón social “Distribuidora de Polietileno Roma” , ubicada en la esquina de Fray Servando y Cabaña, colonia Merced Balbuena, delegación Venustiano Carranza. Según las primeras investigaciones un corto circuito fue el que provocó este siniestro, que rápidamente se extendió debido a la presencia de plásticos que favorecieron la propagación de las llamas. Al sitio se presentó el titular de la Secretaría de Protección Civil del Distrito Federal, Elías Moreno Brizuela, quien confirmó que no hay personas afectadas debido a este incidente. Precisó que las llamas se extendieron a una fábrica de juguetes aledaña y amenazaba con alcanzar un edificio habitacional, pro lo que se realizaron las evacuaciones respectivas como medida de prevención. En la zona, que se encuentra totalmente acordonada, trabajan elementos del H. Cuerpo de Bomberos, apoyados desde el aire por un helicóptero del Agrupamiento Cóndores. La policía capitalina recomienda a los automovilistas anticipar su paso por esta zona, toda vez que hay afectaciones viales principalmente en Fray Servando, debido a la presencia de los vehículos de los cuerpos de emergencia.


10 Chiapas Hoy

Martes 17 de Febrero de 2009

Ven riña familiar detrás de masacre

R

Autoridad descarta venganza del narco. Los asesinaron sin piedad: testimonios

ANCHERÍA MONTE LARGO, Tab.— En el camposanto de este poblado del municipio de Macuspana, este domingo, 12 fosas empezaron a ser cavadas en espera de sus ocupantes, entre ellos seis menores, abatidos por las balas de un grupo armado que ex profeso llegó a sus tres viviendas. La masacre de la víspera golpeó a tres familias con una raíz común: el apellido Reyes López. La semana pasada, el ministerial estatal, Carlos Reyes López, participó en varios operativos antinarco en la región, que se hicieron extensivos a los límites con el estado de Chiapas, en los que falleció el jefe de Los Zetas de la región. Hoy, el agente está muerto junto con su madre, su esposa, sus hijos y sus sobrinos. El saldo, además de la docena de personas muertas, incluyó a tres heridos, entre ellos el hermano de Carlos Reyes López, Celedonio, también policía estatal. Poco a poco, las carrozas empezaron a salir del predio con su carga mortal. Todos los cuerpos fueron llevados al Servicio Médico Forense para la autopsia de ley y este domingo, al mediodía, fueron entregados a sus parientes que los reclamaron. Los 12 cuerpos regresaron a esta comunidad, donde se realizan las exequias. Para este lunes se espera su inhumación en el cementerio cercano. “Llegaron y rafagueraron los tres domicilios como enloquecidos. No tuvieron piedad de nadie”, dicen testigos del hecho, quienes piensan que “todo esto

fue una venganza”. La percepción de vecinos y compañeros del policía asesinado es que se trata de un “mensaje” y venganza en contra de las autoridades estatales por la detención de siete sicarios de Los Zetas y la muerte de cuatro más, durante una persecución y balacera de que fueron objeto el pasado martes. La Procuraduría General de Justicia de Tabasco (PGJT) coincide en que el múltiple homicidio fue a causa de una venganza, pero por “diferencias personales entre dos familias”. Señala que esa es la primera “línea de investigación” de la masacre, y para nada expresa la participación de la delincuencia organizada. Sin explicarlas, las autoridades subrayaron como el posible móvil las diferencias personales entre dos familias, “una de ellas, la del policía estatal Carlos Reyes López, principal objetivo de

la acción criminal y quien murió en la emboscada”. La Procuraduría Genera del Justicia del Estado dio inicio a la averiguación previa MA-III082/2009, para realizar las investigaciones correspondientes que permitan dar con el paradero de los responsables de los asesinatos de las 12 personas. Un policía estatal, integrante del operativo que permanece en esta comunidad, ubicada a 70 kilómetros al sureste de Villahermosa, cree que algún agente de la misma corporación , infiltrada por la delincuencia organizada , “puso” a su compañero para que tomaran venganza. Y este sería el “mensaje” y venganza contra las autoridades estatales, por la detención de siete sicarios de Los Zetas y la muerte de cuatro más, durante una persecución y balacera de que fueron objeto el pasado martes. Principalmente, por la muer-

te del jefe de sicarios del grupo de Los Zetas, el ex policía judicial de la Procuraduría General de Justicia de Tabasco (PGJT) Hugo Zetina Trinidad, uno de los cuatro pistoleros abatidos en el enfrentamiento con militares, ocurrido en este municipio y en Reforma, Chiapas, la noche del pasado martes 10. El ex policía ministerial, conocido también como El Capucha o El Zeta, además de realizar secuestros y ejecuciones, tenía la misión de reclutar para el cártel del Golfo y “comprar los servicios” de los agentes de la Procuraduría General de Justicia del estado (PGJT), pues conocía a la mayoría de sus ex compañeros. Aquí entre los vecinos reina la pesadumbre y el temor por la masacre, la primera de esta magnitud en la historia de la entidad, donde sin remordimiento fueron asesinados lo mismo un menor de dos años de edad, que una señora de 70 años.


Chiapas Hoy 11

Martes 17 de Febrero de 2009

Sigue precontingencia por mala calidad del aire Falta de vientos facilitó la concentración de contaminantes

D

ebido a la mala calidad del aire que se registra en el valle de México, este lunes continuará la aplicación de la precontingencia ambiental por ozono, por lo cual habrá restricción de cinco a 11 de la mañana a la circulación de vehículos con placas del extranjero o de otros estados que no porten el holograma cero o doble cero. Por tercer día consecutivo la Comisión Ambiental Metropolitana (CAM) decidió mantener esta medida debido a que el último reporte de ayer por la tarde era de 163 puntos del Índice Metropolitano de la Calidad del Aire (Imeca) por ozono en la zona noroeste. La fase de precontingencia que prevalece en el valle de México se aplica cuando la calidad del aire es muy mala y el Imeca de ozono supera los 150 puntos o el de partículas menores a 10 micrómetros (PM10) rebasa los 160 puntos, según establece la norma. César Reyna de la Madrid, se-

cretario técnico del organismo, explicó que al ser un día laborable este lunes, se suma a las recomendaciones la prohibición de realizar actividades al aire libre en las escuelas. Ayer el gobierno del Distrito Federal (GDF) decidió suspender el paseo dominical Muévete en Bici en sus dos rutas programadas —circuito Lieja-Zócalo, en Cuauhtémoc, e Iztacalco— ante la prevalencia de los altos niveles de contaminación.

Entre las medidas que se toman ante una emergencia ambiental de este tipo se encuentran también la prohibición de la quema de cualquier material sólido o líquido a cielo abierto y la restricción de los servicios urbanos de pavimentación y bacheo. Esto porque al alcanzarse altos niveles de contaminación se pone en riesgo la salud de la población en general y se producen efectos adversos en los grupos sensibles como niños, adultos mayores,

personas con enfermedades respiratorias o cardiovasculares. En entrevista, Reyna de la Madrid señaló que el valle de México vivió un estado anticiclónico, es decir, que no hubo vientos que posibilitaran la dispersión de contaminantes, una condición atípica en esta región. Dijo que los vehículos con engomado amarillo o terminación de placas 5 y 6 deberán dejar de circular este lunes, como lo establece la aplicación normal del programa Hoy No Circula. Por la tarde en el estado de México, dos incendios propiciaron que una nube de humo se mantuviera sobre el norponiente del Valle de México. En Tepotzotlán se quemaron cientos de neumáticos en un depósito de llantas, en el paraje La Teja. Y alrededor de las 13:30 los cuerpos de emergencia de la zona se movilizaron a CuautitlánMéxico donde el fuego consumió dos bodegas que quedaron reducidas a cenizas junto con 15 cajas de tráileres.

SE VENDE MOBILIARIO

MESAS Y SILLAS DE FIERRO SEMINUEVOS PARA DISCOTEQUE EN BUEN ESTADO Informes con Lic. Artemio Domíguez Cel. 9611235763


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.