Chiapas Hoy en Nacional e Internacional

Page 1

Miércoles 17 de Diciembre 2008

NACIONAL

Chiapas Hoy 9

Pena de muerte frenaría plagios desde la cárcel: Wallace...

Destaca la madre del joven desaparecido Hugo Alberto que dado que el sistema penitenciario es muy corrupto, los secuestradores continúan cometiendo secuestros desde la cárcel, y la pena capital es la única garantía para detenerlos Pag. 12

Asiste Margarita Zavala a sesión en Asamblea del DF Celebran ex asambleístas el 20 aniversario del órgano legislativo local capitalino

A

l cumplirse el 20 aniversario de la creación la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), los diputados realizan una sesión solemne para celebrar la fecha. Entre los asistentes se encuentra Margarita Zavala, esposa del pre-

sidente, Felipe Calderón; así como Emilio Álvarez Icaza, presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal; José Ángel Ávila, secretario de Gobierno del Distrito Federal; José Luis Luege, director de la Comisión Nacional del Agua; la priista Hilda Anderson; Mariana Gómez del Campo, dirigente del PAN-DF, y Dolores Padierna, entre otros. También se encuentra el ex líder de la ALDF, Manuel Jiménez; el senador René Arce; Gonzalo Altamirano

Dimas; Fernando Ortiz Arana y otros asistentes más. En esta ceremonia solemne los diputados locales regresaron al recinto recién remodelado, donde por primera vez estrenarán un sistema de votación automático. En este momento los partidos exponen sus posicionamientos acerca del papel de la ALDF en la política local de la Ciudad de México, mientras tanto a las afueras elementos del Estado Mayor resguardan las instalaciones.

Confirman hallazgo de explosivos en túnel de reclusorio Oriente

Informa la subsecretaría del sistema penitenciario del DF que eran tres objetos cilíndricos con pólvora granulada, clavos y pijas; sus efectos serían similares a una ráfaga de metralleta

La subsecretaría del sistema penitenciario del Distrito Federal confirmó del encuentro de tres objetos explosivos en el túnel del Reclusorio Oriente que comunica con los juzgados del fuero federal. En un comunicado, la dependencia dio a conocer que eran tres objetos cilíndricos de 12 centímetros de largo y tres de diámetro, en cuyo interior había pólvora granulada, clavos y pijas.

Los efectos de dichos explosivos serían similares a los de una ráfaga de metralleta, se informó. La subsecretaría indicó que los hechos se registraron a las 3:50 horas de este lunes, y fueron policías del agrupamiento Fuerza de Tarea, los encargados de analizar dichos aparatos que estaban forrados con cinta de aislar negra. La subsecretaría resaltó la importancia de este aseguramiento, pues los presos que transitan por dicho juzgado son procesados por delitos del fuero federal, graves, y generalmente vinculados con la delincuencia organizada, narcotráfico y secuestro.

Ejecutan a empresario en Veracruz

Gonzalo López Galán, empresario y ganadero de la región cafetalera de Coatepec, apareció asesinado de un balazo en la cabeza El empresario y ganadero de la región cafetalera de Coatepec (centro de Veracruz), Gonzalo López Galán apareció asesinado de un balazo en la cabeza, la cual la tenía cubierta con una bolsa. El cuerpo del conocido empresario apareció en el interior de su camioneta Chevrolet Tipo Sonora con placas de circulación YAE-5804, la cual fue abandonada en un camino vecinal del municipio de Coatepec, asentado a 15 kilómetros de esta capital. De acuerdo con reportes policiacos, el hombre de negocios - también era propietario del conocido restaurante Los Tucanes- presentaba un impacto de bala en la cabeza y tenía al menos 20 horas de muerto. Según algunas versiones periodísticas, testigos revelaron que el hombre había sido retenido por un grupo de personas armadas, sin embargo hasta ahora ninguna autoridad ha dado una versión oficial de los hechos.


10 Chiapas Hoy

Miércoles 17 de Diciembre 2008

Contabiliza PGJEM 800 homicidios dolosos en 2008 El procurador mexiquense, Alberto Bazbaz, precisa que 200 de esos casos son considerados ejecuciones con un posible vínculo con grupos del crimen organizado

E

l estado de México cerró el año con 125 secuestros -tres aún sin resolver- y 800 homicidios -200 de ellos ejecuciones-, informó el procurador de Justicia de la entidad, Alberto Bazbaz Sacal, quien agregó que Ecatepec es el municipio mexiquense que más plagios registra. En conferencia de prensa, Bazbaz Sacal destacó que hasta el 15 de diciembre pasado habían sido denunciados 125 secuestros ante la Procuraduría de Justicia de la entidad, en tanto que fueron detenidos 189 plagiarios. Añadió que la zona oriente del estado de México es donde ocurren mayor número de secuestros y es Ecatepec el municipio más afectado, aunque no precisó el número de casos registrados. Bazbaz Sacal indicó que tres casos de secuestro están pendientes

de resolver, ya que los plagiarios no han solicitado rescate para liberar a las víctimas, cuyo paradero se desconoce. Reiteró que 122 casos de secuestro están concluidos y se logró la liberación de 117 víctimas, aunque no precisó en cuantos casos las víctimas perdieron la vida. Asimismo, el servidor público aseguró que hasta el pasado 15 de diciembre se habían cometido 800 homicidios dolosos en el estado de México, 200 de los cuales fueron ejecuciones, lo que significa que se cometen nueve homicidios dolosos por cada cien mil habitantes. Destacó que en 50% de los casos de homicidio doloso se consigna a los responsables, aunque las cifras en el nivel mundial están en 70% en cuanto a consignaciones en este tipo de delito. Explicó que anualmente se inician 250 mil averiguaciones previas en el estado de México, de las cuales solamente la mitad son consignadas y entre 20 y 30% no constituyen delitos. Bazbaz Sacal reconoció que la Procuraduría mexiquense enfrenta carga de trabajo, ya que sólo cuenta con 600 agentes del Ministerio Pú-

blico y 800 oficiales y secretarios, así como 100 médicos forenses. Por último, aseveró que en septiembre y octubre pasados dismi-

nuyó el índice de secuestros en el municipio de Ecatepec, toda vez que hubo la detención de plagiarios en esa zona de la entidad.


Chiapas Hoy 11

Miércoles 17 de Diciembre 2008

Casi restablecida relación México-Cuba: Raúl Castro Tras una reunión con el presidente Felipe Calderón, el mandatario cubano dijo que entre ambos países nunca debieron existir problemas

E

l presidente de Cuba, Raúl Castro, aseguró que entre su país y México ya no existe ninguna aspereza y las relaciones entre los dos países están prácticamente restablecidas. “Entre México y Cuba nunca debió haber existido un proble-

ma”, sostuvo Castro, después de haber salido de la reunió bilateral con Calderón Hinojosa. Abordado por algunos medios mexicanos, Castro confirmó, en breve charla, que Calderón visitará la isla durante 2009 aunque no precisó la fecha. Indicó que las relaciones entre México y Cuba empiezan a ser magníficas. A continuación el diálogo: -¿Cómo le fue en la reunión? -Un saludo, un saludo, un saludo para México, fue muy bien y

publicaremos la nota. -¿Va a Cuba el presidente, Felipe Calderón? -Sí. -¿Para cuándo? -Para 2009. -¿Satisfactoria la reunión, contento de la reunión? -Muy bien. -¿Se limaron todas las asperezas? -Yo creo que sí, no queda ninguna, hay que evitar que no surjan nuevas. -¿Cuál es el estado actual de la

relación México-Cuba? -Empiezan a ser magníficas, como debieron ser siempre. Entre México y Cuba nunca debió haber existido problemas (sic). El espíritu de ambas (naciones) parte de resolver los actuales (problemas) que están resueltos y que no surjan más. -¿Habrá la posibilidad de que Calderón se pueda entrevistar con su hermano, Fidel Castro? -Depende, de mi hermano- esto último al llevarse la mano a una barba imaginaria en el mentón.


12 Chiapas Hoy

Miércoles 17 de Diciembre 2008

Pena de muerte frenaría plagios desde la cárcel: Wallace Destaca la madre del joven desaparecido Hugo Alberto que dado que el sistema penitenciario es muy corrupto, los secuestradores continúan cometiendo secuestros desde la cárcel, y la pena capital es la única garantía para detenerlos La pena de muerte no acabará con los delitos pero garantizaría que los secuestradores detenidos en flagrancia no sigan cometiendo este delito tras las rejas, indicó Isabel Miranda de Wallace quien rechazó categórica la posibilidad de contender por algún puesto público. “Debatir sobre la pena de muerte es letra muerta y no se implementará en México ya que nuestra constitución no lo permite, pero indudablemente sería lo único para detener la ola de secuestros dirigidos contra tanta gente inocente”, aseguró durante un chat con lectores de ELUNIVERSAL.com.mx donde recibió un sinnúmero de felicitaciones y muestras de apoyo. Miranda de Wallace, quien desde hace varios años mantiene una lucha individual y pública para esclarecer el secuestro y desaparición de su hijo Hugo Alberto consideró que no se acabarán los delitos con la pena capital; sin embargo, “dado que el sistema penitenciario es muy corrupto, los secuestradores, continúan cometiendo secuestros desde la cárcel, la única garantía de detenerlos es con esta medida”, opinó. Rechazó aceptar candidaturas y puestos públicos pese a los ofrecimientos. “Me han ofrecido (candidaturas) pero no las voy aceptar, pese a que se que es desde ahí donde se pueden hacer cambios, por que no me parece-

ría honesto de mi parte, al menos no en este momento porque no tengo la preparación y porque no me interesa. “Hay muchos mexicanos mejor preparados que yo para cargos públicos, lo único que tenemos que hacer es elegirlos adecuadamente”. Afirmó ser una ciudadana común y corriente. “La única diferencia es que yo no me quedé en mi casa para ver que era lo que la autoridad quería hacer, y es lo que yo les digo a las personas que además de denunciar, hay que permanecer muy cerca de la autoridad para poder vigilar qué es lo que hace”, aconsejó. Recomendó que lo primero que hay que hacer cuando se es víctimas de secuestro es denunciar; después, cuidar toda la información que se genera porque en la mayoría de las veces es una persona cercana a la familia quien proporciona información y después que una persona tome las riendas de la situación. En una entrevista digital realizada el 29 de agosto pasado, Miranda de Wallace reconoció nunca haberse planteado una medida así sino hasta después de padecer el secuestro de su hijo. “Fue hasta vivirlo de cerca cuando puse la vista en los problemas de seguridad y la corrupción de las autoridades”. A lo largo de tres años, ha descubierto cementerios clandestinos, ha sacado cadáveres enterrados en predios abandonados, ha capturado al menos a cinco integrantes de una red de secuestradores y ha puesto en prisión a César Freyre Morales, líder de la banda. Isabel Miranda ofrece un millón de pesos de recompensa para quien ayude a localizar el cuerpo de su hijo.


Chiapas Hoy 13

Miércoles 17 de Diciembre 2008

Cambiará Metrobús el rostro de transporte al oriente: Ebrard Recuerda el jefe de Gobierno que hace dos años visitó la zona de Tepalcates como candidatos y los vecinos le pidieron que mejorara la seguridad en el área

A

15 meses de que iniciaran los trabajos después de varios retrasos se implicaron el cambio de varias empresas

constructoras, Marcelo Ebrad, jefe de Gobierno capitalino, finalmente inauguró la línea 2 del Metrobús. En un discurso de tan sólo dos minutos, el mandatario destacó que esta nueva línea del Metrobús viene a cambiar las situación del transporte en el oriente de la Ciudad de México y de quienes se trasladan hacia el centro de la capital de país. Ebrad recordó que en 2006, como candidato a jefe de Gobierno, visitó la zona de Tepalcates

en Iztapalapa, en donde los vecinos le pidieron que mejorara las conexiones de conectividad y de seguridad en el área. El mandatario dijo que con esta línea 2 de Metrobús ha cumplido con esta tarea. También expresó que con este sistema de transporte se sustituirán 300 microbuses que corrían por el Eje 4 Sur. La inauguración tuvo lugar en la terminal Tepalcates, entre regalos de juguetes a los niños y la presencia de figuras del espectá-

culos como Tere, La Secretaria. En algo que ya se ha hecho costumbre, entre el grupo de colaboradores de Ebrad estuvieron integrantes de la producción del programa Hoy, una revista televisiva también del canal de las estrellas, así como personajes del programa La Oreja. Ebrad concedió entrevistas a esos programas y se tomó fotos en un pequeño escenario navideño, montado en el andén, entre payasitos y un Santa Claus.


Chiapas Hoy 15

Miércoles 17 de Diciembre 2008

INTERNACIONAL Continúa Chávez con burlas por zapatazos contra Bush...

Pidamos respeto al nuevo Gobierno de Estados Unidos, fíjate en los zapatos que le tiraron a Bush, yo me he traído unos zapatos muy livianos, bromeó el mandatario venezolano en rueda de prensa

Pag. 17

Elige Obama a jefe escolar de Chicago para Educación

Envía Rusia aviones a Israel tras accidente de autobús Medvédev instruyó a representantes diplomáticos rusos en Israel para que se ofrezca la asistencia necesaria a los 25 muertos y más de 15 heridos

El presidente de Rusia, Dmitri Medvédev, expresó hoy sus condolencias por la muerte de veinticinco ciudadanos rusos al volcar un autobús en Israel y ordenó el envío de dos aviones con

personal médico a bordo. Medvédev instruyó a los representantes diplomáticos rusos en Israel para que ofrezcan toda la asistencia necesaria a los afectados por el siniestro, informó el Kremlin en un comunicado. El Ministerio ruso de Situaciones de Emergencia indicó que dos de sus aviones con personal médico y equipos se preparan para despegar hacia Israel. Según medios israelíes, al menos veinticinco turistas rusos murieron y otros quince se encuentran heridos graves, tras volcar

hoy un autobús cerca de la ciudad de Eilat, en el sur de Israel. Las víctimas acababan de llegar en un avión procedente de la ciudad rusa de San Petersburgo que había aterrizado en el aeropuerto de Ovda, próximo a Eilat, ciudad situada a orillas del de Marzo Rojo y uno de los principales destinos turísticos de Israel. De acuerdo con fuentes diplomáticas rusas en el Estado hebreo, veinticinco rusos perdieron la vida y otros veintiséis resultaron heridos de diversa gravedad.

La mayoría de los heridos han sido trasladados a centros hospitalarios de Eilat. Al parecer, según fuentes de la industria turística de San Petersburgo, no se trataba de turistas, sino de representantes de empresas del sector que realizaban un viaje de negocios. El accidente se produjo a tres kilómetros al norte de Eilat, cuando el autobús, en el que viajaban alrededor de sesenta personas y propiedad de una empresa privada, se precipitó por causas desconocidas en el lecho seco de un río.

El presidente electo de EU, Barack Obama, eligió al director del sistema educativo de Chicago, Arne Duncan, como su secretario de Educación, informaron hoy medios de comunicación locales. Obama prevé introducir a Duncan, de 44 años, en un acto en la Academia Dodge Renaissance, una escuela primaria de Chicago que los dos visitaron juntos en 2005, según el Washington Post. Duncan ha sido director ejecutivo del sistema educativo público de Chicago desde 2001 y ha gestionado el tercer mayor distrito escolar de EU que cuenta con más de 400 mil estudiantes. El próximo secretario de Educación creció en el barrio del Hyde Park de Chicago, cerca de la casa de Obama y es amigo personal del presidente electo desde hace mucho tiempo, ya que entre otras cosas jugaron juntos al baloncesto. La escuela, la Pride Campus of Social Justice, iba a comenzar a funcionar en otoño de 2010, pero en noviembre su puesta en marcha fue anulada de la agenda de la Junta de Educación de Chicago.


16 Chiapas Hoy

Miércoles 17 de Diciembre 2008

Continúa Chávez con burlas por zapatazos contra Bush

Pidamos respeto al nuevo Gobierno de Estados Unidos, fíjate en los zapatos que le tiraron a Bush, yo me he traído unos zapatos muy livianos, bromeó el mandatario venezolano en rueda de prensa

L

os zapatos que el periodista iraquí Muntazer al Ziadi arrojó contra el presidente de EU, George W. Bush, en una rueda de prensa en Bagdad, han suscitado comentarios sarcásticos en las cumbres que se iniciaron hoy en Brasil. El presidente venezolano, Hugo Chávez, fue el dirigente latinoamericano que más se

refirió al incidente sufrido por Bush. Nada más llegar a Brasil para participar en las citas regionales convocadas por el mandatario anfitrión, Luiz Inácio Lula da Silva, el venezolano consideró que la acción de Al Ziadi puede considerarse como la expresión de “la dignidad de un pueblo” . Ya en el balneario de Costa do Sauípe (noreste brasileño) , escenario de cuatro cumbres latinoamericanas, volvió a evocar el “zapatazo” para pedir “respeto” al nuevo Gobierno de Estados Unidos, que estará encabezado por Barack Obama desde el próximo 20 de enero. “Pidamos respeto al nuevo Gobierno de Estados Unidos, fíjate en los zapatos que le tira-

ron a Bush, yo me he traído unos zapatos muy livianos” , bromeó Chávez con los periodistas. Horas después, en el pleno de la Cumbre de América Latina y Caribe, Lula se vio obligado a ajustar las intervenciones de los presidentes a los tiempos previstos y bromeó sobre la reacción de Chávez y el riesgo de recibir un “zapatazo” del líder venezolano, que suele hacer gala de una acusada incontinencia verbal. El comentario dio pie al gobernante venezolano para una nueva broma sobre el tema: “me da pena por la amenaza del zapato” , dijo en alusión a Lula, porque, agregó mirando a su canciller, “(Nicolás) Maduro calza como el 48” .

McCain insiste en aprobar una reforma migratoria

T

UCSON, Estados Unidos. - El senador y ex candidato republicano a la Presidencia de Estados Unidos, John McCain, insistió en la necesidad de una reforma migratoria comprensiva, aunque también reiteró la importancia de la seguridad fronteriza de su país. “Siempre he estado a favor de una reforma migratoria, pero también tenemos que asegurar nuestra frontera”, dijo McCain en la ciudad de Tucson, en Arizona, durante una jornada en la que recorrió varias ciu-

dades limítrofes con México y se reunió con agentes de la Patrulla Fronteriza. No obstante, el senador por Arizona, que evitó dar detalles sobre si actualmente se encuentra trabajando en un plan de reforma migratoria o si tiene planeado reunirse con sus colegas en el Senado para discutir este tema. McCain recalcó la importancia de tener un programa de trabajador huésped “que funcione” y allane el camino para aquellos que lo merezcan. “No podemos saber cuándo po-

dría ser aprobada una reforma migratoria, o si ésta podría ser discutida en 2009. El presidente electo Barack Obama es quien está trabajando en la agenda”, declaró. “Es importante una reforma migratoria, pero el pueblo estadounidense quiere que la frontera esté segura”, reiteró El ex candidato presidencial alabó el nombramiento de la gobernadora de Arizona, Janet Napolitano, como secretaria del Departamento de Seguridad Nacional. Añadió que la experiencia de Napolitano al frente de un estado fron-

terizo será de gran valor en Washington. “Actualmente hay un gran problema del otro lado de la frontera con los carteles de la droga”, comentó. A juicio de McCain, para enfrentar esta situación, Estados Unidos debe trabajar conjuntamente con el gobierno de México. La frontera de Arizona y México ha sido calificada por el gobierno federal como “el punto rojo” en el cruce de inmigrantes indocumentados y tráfico de drogas.


Chiapas Hoy 17

Miércoles 17 de Diciembre 2008

ONU autoriza persecución de piratas por tierra y aire

N

UEVA YORK. - El Consejo de Seguridad de la ONU autorizó hoy el uso de fuerzas terrestres y aviones extranjeros en Somalia con el propósito de combatir a los piratas que operan contra el comercio marítimo internacional desde la costa de este país africano. La resolución adoptada por unanimidad permite el uso de “toda las medidas necesarias” en tierra y en el aire a los países que cuenten con la autorización del gobierno somalí para combatir a estas organizaciones criminales. “La resolución que hemos adoptado nos permitirá avanzar de manera coordinada en la lucha contra la lacra de la piratería”, dijo la secretaria de Estado de EU, Condoleezza Rice, en una intervención ante el máximo órgano de la ONU. Consideró que los crecientes actos de piratería constituyen una afrenta al “principio de libertad de navegación de los mares”, al tiempo que ponen en riesgo al conjunto del comercio marítimo internacional y alimentan la inestabilidad en Somalia. El texto propuesto por Washington señala que el gobierno de transición somalí carece de los medios para combatir y procesar judicialmente a las organizaciones que en los últimos años han convertido las aguas frente a las costas de ese país en las más peligrosas para el transporte marítimo internacional. Especifica que los países y organizaciones que colaboren con las autoridades somalís en la lucha contra la piratería podrán lanzar operaciones militares en tierra una vez las notifiquen al gobierno de transición y al secretario general de la ONU, Ban Ki-moon. La propuesta estadounidense insta a todos los países y organismos con medios para hacerlo a

que se involucren en la lucha contra la piratería, y celebra la operación “Atalanta” acordada por la Unión Europea (UE) y las acciones tomadas por la OTAN para proteger a las embarcaciones que navegan por la zona. También propone la creación de un mecanismo internacional de cooperación que coordine desde un centro situado en la región las diferentes iniciativas llevadas a cabo en aguas somalís y sirva para compartir información sobre las actividades financieras de los piratas. Ban dijo en su intervención en la reunión del máximo órgano de la ONU que los actos de piratería que se producen en las aguas frente a Somalia son un síntoma de la inestabilidad, la violencia y la anarquía que sufre el país africano desde hace casi dos décadas.

Señaló que su propuesta de enviar una fuerza multinacional en Somalia para ayudar a la pacificación del país no ha encontrado eco entre los miembros de la comunidad internacional, que no están dispuestos a proporcionar tropas o material. Por ello, recomendó al Consejo de Seguridad que en su lugar impulse el fortalecimiento de la actual misión de paz de la Unión Africana en Somalia (AMISOM) y colabore en la construcción de instituciones policiales y judiciales somalís con el propósito de que en un futuro se encarguen de restablecer el orden en el país. También solicitó que se impulse el proceso de paz iniciado en junio pasado con la firma de una tregua entre el gobierno de transición somalí y varias facciones de la opositora Alianza para la ReLiberación de Somalia (ARS).


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.