Chiapas Hoy Nacional & Internacional

Page 1

Lunes 03 de Noviembre 2008

NACIONAL

Chiapas Hoy 9 Pag. 12

Funerarias florecen... La guerra entre cárteles rivales del narcotráfico, y las fuerzas de seguridad dejan más muertos en la mesa de los embalsamadores y en los velatorios. “Hemos visto aumento en el número de clientes por conflicto entre narcos, particularmente desde septiembre. Podemos ver desde dos muertos a la semana hasta uno diario”, dijo Fernando, dueño de una funeraria en Tijuana, en la frontera con San Diego.

Detienen a cuatro con casi 1 mdd en Nuevo Laredo

En la calle Alfarería, en Tepito, se reúnen los creyentes de la Santa Muerte. Le llevan tabaco, serenata y rezos. Los fieles imploran que los proteja de todos los peligros

Ritual en efervescencia A

ño tras año, los creyentes del culto de la Santa Muerte se congregan en el barrio de Tepito para rendirle culto a la figura blanca. Al venerarla, piden por sus familiares para que les otorgue bienestar y los proteja de las malas energías. También rezan para que sus seres

queridos que se encuentran en prisión consigan un abogado honesto que pueda ayudarles a obtener su libertad, y por los adictos, para que La Niña Blanca les auxilie a retirarse del vicio. Sus fieles expresan que la Santísima Blanquita es la única justa, “ya que ella se lleva tanto a un niño, como a un

adulto; a un pobre, como a un rico”, expresó un creyente muy cerca del altar ubicado en la calle Alfarería. Después de la ceremonia religiosa, el ambiente se convierte en una verdadera fiesta donde las personas comparten entre sí dulces, comida, pasteles y bocanadas de mariguana en honor de la Santísima Muerte.

Aseguran que reforma energética beneficiará a estados con más atraso

El senador perredista Tomás Torres Mercado defendió la reforma energética, pues con la planeación de proyectos y obras de construcción de ductos y plantas de almacenamiento se dará prioridad a estados con más atraso económico. En un comunicado, el legislador del Partido de la Revolución Democrática (PRD) detalló que al me-

nos 40 por ciento de esos proyectos y obras deberá destinarse a las entidades federativas con más atraso económico o que no cuentan con ductos ni plantas de almacenamiento. Indicó que con la infraestructura y los recursos económicos que reciban esas entidades podrán mejorar la calidad de vida de sus comunidades y habitantes.

Además beneficiará al agro nacional, toda vez que contempla subsidios para la producción de amoniaco y establece que Petróleos Mexicanos (Pemex) incentive la manufactura de fertilizantes e insumos para el campo. Torres Mercado precisó que los productores del agro nacional podrán adquirir esos insumos a precios

más baratos y así mejorar sus condiciones económicas. Consideró que además es necesario garantizar la responsabilidad de Pemex por daños al medio ambiente, a fin de que la paraestatal esté obligada a adoptar y ejecutar medidas de prevención y reparación de desastres ecológicos provocados por sus trabajos

Elementos del Ejército mexicano interceptaron un autobús en el cruce internacional JuárezLincoln, en el que los cuatro sujetos llevaban ocultos 880 mil dólares en billetes de diferentes denominaciones Cuatro connacionales fueron detenidos cuando intentaban cruzar con 880 mil dólares a territorio mexicano, que traían ocultos en la armazón del autobús en que viajaban. El Primer Batallón de Caballería Motorizado, perteneciente a la Octava Zona Militar, mediante un comunicado de prensa, reveló que el millonario decomiso y la detención de las personas se logró con el apoyo del canino antidrogas “CIRO”. Fue en el Puente Internacional Juárez-Lincoln hasta donde llegó el autobús, de la línea Internacional Buses, con placas 813RJ-3 México-Turismo, en donde después de ser revisado minuciosamente con el apoyo del can y del equipo de Rayos X de la Policía Fiscal, detectaron el efectivo. Los 880 mil dólares venían perfectamente empaquetados con cinta negra y distribuidos en 48 paquetes, los cuales estaban ocultos entre la armazón del autobús, justo donde se encontraban las bocinas de audio. Los detenidos son Israel Sánchez Ramírez de 55 años; Tomás Macías Gaona de 34 años; Víctor Hugo Luna de la Cruz de 39 años y Ricardo Luna Lucio, de 27. Los cuatro connacionales detenidos, el autobús y los dólares, fueron presentados en las instalaciones del Cuartel Militar, en donde se informó que fueron puestos a disposición de la fiscalía federal en turno.


10 Chiapas Hoy

Lunes 03 de Noviembre 2008

GDF pone en marcha Programa Invernal

Gobierno del DF comienza a aplicar el Programa Invernal Preventivo y Operativo; atenderán a población que habita en zonas altas, de la montaña y de la calle

C

IUDAD DE MÉXICO, México. Ante las bajas temperaturas y presencia de frentes fríos en el territorio nacional, el gobierno capitalino puso en marcha el Programa Invernal Preventivo y Operativo 2008-2009 para atender los grupos más vulnerables. De acuerdo con la Secretaría de Protección Civil, con la aplicación de este programa se mitigan los riesgos que la población que habita en zonas altas, de la montaña y

en la calle, enfrenta ante las temperaturas bajas. También por intoxicación por gas doméstico o monóxido carbono, heladas, nevadas, granizadas, contingencia ambiental o vientos detalló la dependencia del Gobierno del Distrito Federal. En esta temporada invernal se espera la presencia de al menos 47 frentes fríos, sobre todo en diciembre y enero, por lo cual el gabinete de Protección Civil realiza diversas acciones a fin de atender emergen-

cias por caída de agua-nieve y bancos de niebla. Comentó que ante los fríos intensos, la posibilidad de accidentes por fugas de gas y concentración de monóxido de carbono en lugares cerrados sin ventilación puede provocar asfixia por intoxicación, por lo que se alerta a la población de esos riesgos. Para evitar que quienes habitan en la calle sufran hipotermia por la exposición prolongada al frío, Pro-

tección Civil local realizará recorridos para detectar a las personas más vulnerables y trasladarlas a albergues. En el programa participan las secretarías de Desarrollo Social, Medio Ambiente, Obras, Salud y Seguridad Pública, así como el Cuerpo de Bomberos, el Sistema de Transporte Colectivo Metro, el Sistema de Aguas, las procuradurías Social y General de Justicia, el DIF y las 16 delegaciones.

Extreman vigilancia a miembros de banda de ‘La Flor’

Trasladan a presuntos integrantes de la banda de ‘La Flor’ a reclusorios del DF, con vigilancia especial; Sergio Ortiz Juárez, alias ‘El Apa’ continúa hospitalizado

CIUDAD DE MÉXICO. - Los presuntos integrantes de la banda de secuestradores de “La Flor” son vigilados de manera permanente por custodios y elementos del grupo táctico Tiburón, luego de que fueron trasladados a reclusorios del Distrito Federal. Autoridades penitenciarias informaron que Lorena González Hernández ingresó al penal femenil de Santa Martha Acatitla, mientras que José Luis Romero Ángel, Fernando Hernández Santoyo y Marco Antonio Moreno hicieron lo propio en el Reclusorio Sur. En tanto que Sergio Humberto Ortiz Juárez, alias “El Apá”, presunto líder de la banda, continúa hospitalizado y se espera que en las próximas horas rinda su declaración. La víspera el subprocurador de Averiguaciones Previas Centrales de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal, Javier Cerón Martínez, anunció la consignación de estas personas y la de los hermanos Noé e Israel Cañas Ovalle. En breve los implicados en el secuestro del menor Fernando Martí rendirán declaración y se prevé que en los próximos días se les dicte el auto de formal prisión por los ilícitos de delincuencia organizada, homicidio, tentativa de homicidio y robo agravado.


Chiapas Hoy 11

Lunes 03 de Noviembre 2008

Asiste presidente de Paraguay a misa en la Catedral Metropolitana agosto pasado, fue invitado por el residente de México, Felipe Calderón, a realizar una visita oficial al país, al que llegó la noche del viernes. De acuerdo con el programa oficial, Lugo será recibido el lunes por el presidente Calderón en ceremonia oficial en la residencia de Los Pinos, donde sostendrán conversaciones y al término de estas darán un mensaje conjunto a la prensa. Ambos mandatarios atestiguarán

El cardenal Norberto Rivera da la bienvenida al presidente paraguayo, durante la misa en la Catedral Metropolitana; Lugo también recorrió el Palacio Nacional

C

IUDAD DE MÉXICO. - El presidente de Paraguay, Fernando Lugo, quien se encuentra en México para una visita oficial de dos días que comienza mañana lunes, asistió este domingo a la catedral metropolitana para escuchar misa. Lugo, que dejó de ser obispo católico en 2006 cuando decidió dedicarse a la política, ocupó las primeras filas de las bancas de la catedral para

participar de la ceremonia religiosa, que dirigió el cardenal mexicano Norberto Rivera. El cardenal anunció a los fieles la presencia del mandatario y dijo que se congratulaba de que Paraguay viviera una situación de estabilidad, pues recordó que cuando él era joven esa nación suramericana sufrió conflictos políticos. El mandatario, que llevaba un traje gris y una camisa azul abotonada hasta el cuello, comulgó durante la misa de una hora. Antes de entrar a la catedral, el mandatario recorrió el Palacio Nacional, que se encuentra en el Zócalo, la principal plaza pública del país. Lugo, quien asumió el poder en Un grupo de hombres armados, según testigos, colocó ayer dos mantas en la carretera a Zihuatanejo-Ixtapa, donde piden denunciar la violencia con ellos y no con las autoridades. Mantas similares fueron colocadas en los municipios de Petatlán, La Unión y Acapulco, en Guerrero, y en Ciudad Juárez, Chihuahua

la firma de dos instrumentos que “fortalecerán los vínculos en los ámbitos de comercio e inversión y de atención a comunidades nacionales residentes en terceros países”, según ha informado la cancillería mexicana. “Su presencia en nuestro país confirma el excelente nivel que han alcanzado las relaciones entre México y Paraguay”, dijo el sábado la Cancillería en un comunicado.


12 Chiapas Hoy

Lunes 03 de Noviembre 2008

Funerarias florecen por muertes del narcotráfico La industria funeraria de Tijuana está viendo florecer su negocio a causa de la violenta guerra entre narcotraficantes que ha dejado un alto índice de muertos este año.

L

a guerra entre cárteles rivales del narcotráfico, y las fuerzas de seguridad dejan más muertos en la mesa de los embalsamadores y en los velatorios. “Hemos visto aumento en el número de clientes por conflicto entre narcos, particularmente desde septiembre. Podemos ver desde dos muertos a la semana hasta uno diario”, dijo Fernando, dueño de una funeraria en Tijuana, en la frontera con San Diego. Unas 4,000 personas han muerto en nuestro país en lo que va del 2008, mientras grupos rivales de criminales luchan entre sí por el control de las rutas del tráfico hacia Estados Unidos. Sicarios del narco mataron a unas 160 personas en el último mes en Tijuana, que hasta hace poco era un destino popular entre los turistas estadounidenses en busca de tequila y diversión, pero que está siendo devastada por la violencia. Los resultados de los tiroteos y mutilaciones entre cárteles también están incrementando la demanda

por servicios de reconstrucción facial para los muertos. Las funerarias pueden cobrar el equivalente de hasta más de 1,000 dólares para que los cadáveres luzcan presentables en el velorio. Y dado el aumento de las decapitaciones por parte de los criminales, las funerarias también están ofreciendo guardar los cuerpos, hasta que aparezcan las cabezas, para realizar el funeral. “Maquillamos el cuerpo gratis”, dijo un empleado de una funeraria mientras entregaba volantes promocionales en Tijuana. “Algunas familias quieren un sepelio rápido, por temor a ser atacados por grupos de narcos rivales. Pueden pagar un mínimo equivalente a unos 1,000 dólares para comprar un ataúd barato y un lugar en el cementerio municipal”. “Otros quieren féretros con adornos de bronce o plata, con interiores de satén rojo, que cuestan hasta 25,000 dólares, o paquetes que incluyen grandes arreglos florales, banquetes y grupos de mariachis así como mausoleos de piedra en cementerios privados” finalizó.

Consignan a presuntos Zetas en Quintana Roo El agente del Ministerio Público de la Federación consignó ante un juez de Jalisco a nueve presuntos Zetas detenidos Quintana Roo, informó la Procuraduría General de la República (PGR). Se trata de Santiago Jiménez Alejo, David Trejo Gómez, Pedro Alvarez Navarro, Adrián Sánchez Escobar, José Adalberto Macdonald, Moisés Escamilla May, Isidro Alvarez Pérez, José de Jesús Recino Ram os y Margie Novelo Rosado. La dependencia precisó que esas personas están acusadas de delincuen-

cia organizada, delitos contra la salud, portación de armas y posesión de cartuchos de uso exclusivo del Ejército. Según la PGR, el grupo forma parte de la célula criminal denominada “Los Zetas”, la cual era encabezada por Moisés Escamilla May, así como por David Trejo Gómez, alias “El Gafe”. Ocho de los procesados fueron ingresados al Centro Federal de Readaptación Social número dos de Occidente, mientras que la mujer fue remitida al Centro de Prevención y Readaptación Social Femenil de Jalisco.


NACIONAL NACIONAL Unach, más vinculada que nunca

Lunes 03 de Noviembre 2008

Chiapas Hoy 13

Congreso Estatal de Investigación 2008, espacio para informar logros y avances a favor del desarrollo de Chiapas en todos los ámbitos sociales y productivos. ABEL BRAVO REYES

La Universidad

DISEÑO ORIGINAL : INGRID M ORENO MACARIO.

Autónoma de Chiapas está más vinculada que nunca con los sectores sociales y productivos de Chiapas, contribuyendo al desarrollo de la entidad con propuestas viables a los programas y políticas del Gobierno Federal y en particular de la administración que encabeza el Gobernador Juan Sabines Guerrero. Durante el Congreso Estatal de Investigación 2008, donde se expusieron resultados y avances de más de 130 trabajos, el rector de la máxima casa de estudios en la entidad, Ángel René Estrada Arévalo anunció que en breve, con el aporte de investigadores unachenses y del Consorcio en Ciencias Agropecuarias de la Unach, se presentará al Gobierno Estatal, la propuesta del Programa para el Incremento a la Productividad Agropecuaria de Chiapas (Picpac). "Buscamos el nexo de la Unach con las organizaciones sociales, con las organizaciones de productores, con las organizaciones que diseñan políticas públicas de carácter federal y estatal tengan un respaldo desde la Unach basado en la ciencia y la tecnología". En el campo de las ciencias agropecuarias la Unach trabaja en la investigación para ofrecer respaldo académico y científico a las políticas públicas del Gobierno Estatal, como el impulso de los bioenergéticos y alternativas renovables o el programa Ciudades Rurales Sustentables.

La Unach, logró el contrato más importante en su historia al recibir el dictaminen de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) como acreditador ambiental, lo que abre una perspectiva para la extensión y desarrollo de proyectos de investigación relacionados al medio ambiente con las actividades propias del proceso de exploración y producción de petróleos mexicanos (Pemex) a través, agregó Estrada Arévalo. Destacó el reconocimiento a la aportación

Como parte de las acciones del proyecto académico 2006-2010 "Universidad para el desarrollo", para impulsar las políticas públicas que impulsa el Gobernador Juan Sabines Guerrero, la Unach aportó: El modelo de vivienda para Juan del Grijalva, es producto del trabajo de investigadores que integran cuerpos académicos de la Facultad de Arquitectura. El sistema de desarrollo Urbano fue una aportación de

científica en términos de transferencia de tecnología aplicada que realizan investigadores unachenses para la producción de productos orgánicos de origen vegetal y animal, entre otros avances y aportaciones que contribuyen al desarrollo de Chiapas y que la hacen estar más vinculada que nunca. Gilberto de los Santos, Subsecretario de Educación, subrayó que hoy la Unach no solo ha logrado ser una

investigadores de la Facultad de Ingeniería Civil. El modelo denominado Referentes de Ciudades Rurales fue desarrollado e impulsado por el Centro de Estudios para el Desarrollo Municipal y Políticas Públicas (Cedes). Los unachenses trabajan en la integración del "Libro blanco de ciudades rurales", lo que reafirma el compromiso universitario con el desarrollo de Chiapas y las políticas públicas.

Universidad para el desarrollo, sino también cercana al pueblo. "En pocos tiempos, en pocos lugares se ha realizado una Universidad comprometida con las

organizaciones sociales y productivas de Chiapas sin descuidar algún renglón educativo y consolidándose como una universidad integral".

Para responder el impulso

Agronómicas Villaflores del banco de germoplasma de Piñón (Jatropha spp) y la higuerilla (Ricinus communis), vegetales que se están impulsando para la producción energía alternativa. Investigadores trabajan para dar el respaldo académico a este proyecto que pone a Chiapas como el primer estado del país en iniciar acciones en la producción de bioenergéticos.

de la política de producción de bioenergéticos en Chiapas se creó el Proyecto Universitario de Bioenergéticos y Energías Alternativas (PUBEA). Somos depositarios en la facultad de Ciencias


Chiapas Hoy 15

Lunes 03 de Noviembre 2008

INTERNACIONAL

Chávez califica como... El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, calificó este sábado como “inmorales” a la canciller federal alemana Ángela Merkel y al primer ministro británico Gordon Brown, por pedir a países emergentes apoyar al Fondo Monetario Internacional (FMI). “Anoche Merkel y Brown pidieron más implicación a los países emergentes para solucionar la crisis...

Pag. 17

Dejan inundaciones en China

La cobertura se ha inclinado marcadamente en favor del candidato demócrata

Una guerra sucia

Quejarse de la prensa liberal que favorece a los demócratas es una añeja tradición del Partido Republicano en campañas presidenciales; cuando George H. W. Bush buscaba la reelección en 1992, su equipo lanzó una calcomanía con la leyenda: “Sorprende a los medios. Reelige a Bush”. Pero en la actual contienda a ese reclamo hay que agregar una abierta andanada de los medios contra John McCain. Conocidos por sus tácticas de propaganda negra, los republicanos han recibido dosis de una medicina que sabe parecido: su candidato ha sido satirizado a diestra y siniestra, se ha acusado a su equipo de fomentar la falta de regulación que puso al borde de la quiebra a las hipotecarias Fannie Mae y Freddie Mac sin una prueba contundente, y su compañera de fórmula, Sarah Palin, ha sido objeto de burlas por su desconocimiento de política exterior, falta de malicia e ignorancia sobre las funciones de un vicepresidente.

Una queja constante de McCain es la aspereza con la que es tratado por la prensa que, en contraste, evita las críticas a Barack Obama, al grado de negarse a difundir información que pueda afectar al demócrata. El más reciente episodio de esta saga involucra al diario Los Angeles Times, que respalda a Obama, que rechazó dar a conocer un video grabado en 2003 en el que el senador por Illinois convive con el profesor Rashid Kahlidi, quien dejaba Chicago para ocupar un cargo en la Universidad de Columbia, en Nueva York. En la reunión, donde estaba también John Ayers, fundador del grupo Weathermen, que en los 60 colocó bombas en lugares públicos de EU, se acusó a Israel de practicar el terrorismo contra los palestinos y se criticó el apoyo estadounidense al Estado judío. Kahlidi fue asesor en la Conferencia de Madrid de 1991, en la que participaron Israel, la Organización para la Liberación de Palestina, EU y varios países árabes;

en diversas ocasiones se le ha acusado de ser vocero de la OLP, cargo que él rechaza. La dura frase usada por los republicanos de que Obama “hace amistad con los terroristas” se basa en ese acto. El diario dijo que no difundirá el video porque acordó con su fuente no divulgar la grabación. La carrera presidencial de 2008 no ha sido amable. McCain ha tachado a su rival de “inexperto” y Obama ha revirado que el republicano ha respaldado la mayoría de las medidas equivocadas de la administración Bush. Pero al trato nada comedido que se prodigan los contendientes se suma una nada velada antipatía contra el ex combatiente en Vietnam, quien ha llevado a columnistas y políticos a decir que la era del periodismo objetivo o no partidista ha concluido. McCain hizo trampa, dicen En diversas ocasiones el bando republicano se ha quejado de un sesgo en favor

de su rival en los noticieros de la poderosa cadena NBC, pero su molestia fue mayor a raíz del reporte emitido por la corresponsal en jefe para asuntos internacionales, Andrea Mitchell, quien en el programa Meet the press repitió íntegro un alegato de la campaña demócrata en el que se acusaba a McCain de hacer trampa al enfrentar las preguntas del pastor Rick Warren en una entrevista sobre fe. Cada candidato debía situarse en un “cono de silencio” que le impedía escuchar la pregunta que se le hacía al adversario. Pero el equipo de Obama expresó su extrañeza de que McCain “pareciera tan bien preparado” y dedujo que había hecho trampa. Cuando Mitchell repitió el argumento, sin sustanciarlo, desató la ira de Rick Davis, director de campaña del senador por Arizona, quien acusó a la cadena de cargarse hacia sus rivales. Ante la protesta, Mitchell respondió que no estaba expresando su opinión sino repitiendo lo que el equipo demócrata decía en privado.

Al menos 27 personas murieron, 44 se encuentran desaparecidas, casi mil 700 casas fueron destruidas y más de 70 mil habitantes han sido evacuados por las severas inundaciones que afectan el sur de China desde hace dos días. Las zonas más afectadas son la sureña provincia de Yunnan y la vecina Región Autónoma de la Etnia Zhuang de Guangxi, que se encuentra prácticamente bajo el agua, a causa de las intensas lluvias que azotaron la región el viernes y sábado pasados. El Departamento de Asuntos Civiles de Yunnan informó este domingo que 20 personas murieron y 42 están desaparecidas a causa de varios derrumbes de lodo y rocas, ocurridos el fin de semana en diferentes distritos de la provincia, según un reporte de la agencia Xinhua. En el distrito Pingguo, las precipitaciones alcanzaron los 204 milímetros, mientras que en el oeste y norte de la región llegaron hasta 494 milímetros, lo que provocó que varios vehículos fueran arrastrados por la corriente del agua. Las lluvias torrenciales, que siguen cayendo en gran parte de Guangxi, han provocado además la evacuación de más 70 mil personas y ha afectado al menos 700 mil personas de 12 localidades, según cifras oficiales. El observatorio meteorológico regional informó que las lluvias continuarán este domingo en gran parte del sur de China y podrían continuar hasta la tarde del lunes.


16 Chiapas Hoy

Lunes 03 de Noviembre 2008

Publican nuevas fotos de Kim Jong-il en Corea del Norte Kim no acudió el pasado 9 de septiembre al desfile militar con el que Corea del Norte, régimen comunista con potencial nuclear, celebró los 60 años de su fundación, lo que despertó todo tipo de conjeturas sobre su salud. Fuentes de los servicios de inteligencia de Estados Unidos aseguraron entonces que el líder norcoreano había sufrido un derrame cerebral, que había sido intervenido, y que posteriormente estaría recuperándose poco a poco. El primer ministro japonés, Taro Aso, afirmó hace pocos días en una

S

EÚL, Corea del Norte.- Los medios norcoreanos publicaron este domingo imágenes del líder del país comunista, Kim Jong-il, en un acto deportivo para responder a los rumores sobre su estado de salud, desatados por su ausencia en septiembre en un desfile militar. En las fotografías un Kim sonriente presencia un partido entre dos equipos

de fútbol militares junto a otras personas, pero la Agencia Central de Noticias de Corea no informó de cuándo o dónde fueron obtenidas las imágenes. El líder norcoreano aparece en las imágenes con la mirada cubierta por unas gafas de sol y sentado en un mullido sillón en lo que parece ser el palco para las autoridades de un estadio deportivo.

Deja accidente de avioneta cinco muertos en Brasil Una avioneta se estrelló el domingo en el sur de Brasil, en un accidente que dejó cinco muertos, informaron las autoridades. La avioneta se vino abajo en el patio de una escuela en el estado de Paraná. Nadie en tierra resultó lesionado. La agencia federal de aeronáutica de Brasil informó que se investigaba la causa de la tragedia en la ciudad de Paranavai. En la zona donde cayó la aeronave se habían registrado lluvias intensas, el domingo, más temprano. El director del aeropuerto de Maringa, Marcos Valencio, dijo al diario O Globo que las condiciones meteorológicas eran ‘’muy malas, y esto pudo haber incidido en el accidente’’.

comparecencia en la Cámara Alta que el líder norcoreano, Kim Jong-il, estaba “en el hospital” y que “un médico francés” había viajado para atenderle. Aso respondía así a una pregunta parlamentaria sobre las imágenes obtenidas por una cadena de televisión japonesa del hijo de Kim Jong-il en París, donde al parecer buscaba un médico para su padre. Según Aso, Kim no se encuentra muy bien, pero no tan mal como para que “no pueda formarse un juicio”.


Lunes 03 de Noviembre 2008

Chiapas Hoy 17

Chávez califica como ‘inmorales’ a Merkel y Brown

CARACAS, Venezuela, nov. 1, 2008.- El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, calificó este sábado como “inmorales” a la canciller federal alemana Ángela Merkel y al primer ministro británico Gordon Brown, por pedir a países emergentes apoyar al Fondo Monetario Internacional (FMI). “Anoche Merkel y Brown pidieron más implicación a los países emergentes para solucionar la crisis (financiera global) y esperan, sobre todo de China y los países petroleros, un aumento de sus aportaciones al FMI. íQué inmoralidad!’, indicó el mandatario. “Países como China y como los petroleros, que hemos enfrentado amenazas, invasiones, sabotajes y golpes de Estado, tenemos que aportar recursos para que ellos sigan auxiliando a los ricos del mundo”, dijo Chávez al rechazar el pedido de los líderes europeos. A Strauss-Kahn “habría que recordarle que nosotros siempre hemos sido las víctimas, que hemos sido hundidos y explotados. Desde hace siglos hemos sido los atropellados de la historia, y ahora es que se da cuenta”, sentenció Chávez. El presidente venezolano rechazó además que los gobiernos de Estados Unidos y de Europa inyecten los miles de millones de dólares para salvar al colapsado sistema capitalista. Recordó que “los países desarrollados redujeron en los últimos años las ayudas al Tercer Mundo alegando falta de recursos y ahora, de la noche a la mañana, sacan de la manga millones y millones de dólares para salvar a los banqueros”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.