Chiapas Hoy en Nacional & Internacional

Page 1

Jueves 06 de Noviembre 2008

NACIONAL

Chiapas Hoy 9

Caso Mouriño: Difunden audios del jet y la torre control CIUDAD DE MÉXICO. - Revelan los audios de comunicación del Lear Jet 45 con la torre de control del Aeropuerto de la Ciudad de México, previo al accidente donde murió el secretario Mouriño. No hubo ningún llamado de auxilio. Se presentaron los audios de comunicación en tiempo real, el ingeniero Agustín Arellano Rodríguez explicó las coordenadas, altitudes y trayectorias de la aeronave con la matrícula XCVMC previo al impacto... Pag. 12

Derrame de crudo en Paraíso, Tabasco

Reportan el Semefo y el procurador Migel Ángel Mancera que no se han encontrado evidencias de que el percance aéreo fuera provocado

Identifican cadáveres de Juan Camilo y Santiago Vasconcelos

E

l servicio médico forense identificó a nueve cadáveres, entre ellos el del secretario de Gobernación, Juan Camilo Mouriño Terrazo y de José Luis Santiago Vasconcelos. En conferencia de prensa, el director del Semefo, Felipe Takajashi y el procurador Miguel Ángel Mancera dieron a conocer que no se han encontrado evidencias de que el percance fuera provocado, sino que se trató de un accidente aéreo.

Además dieron a conocer los nombres de las víctimas que han sido debidamente identificadas, y aún se trabaja para conocer los nombres de otros cuatro cuerpos. En los hospitales se encuentran 14 personas hospitalizadas y una más perdió la vida debido a las quemaduras que presentaba. Esta última víctima respondía al nombre de Pedro Sánchez de 42 años quien murió en el hospital 20 de Noviembre.

De igual manera, el procurador capitalino dio a conocer que la dependencia a su cargo sólo realiza las investigaciones referentes a daño a propiedad ajena, delito imprudencial y lesiones. No obstante, en las próximas horas declinará competencia a la Procuraduría General de la República. El Semefo cuenta además con restos humanos que fueron recogidos en bolsas y que podrían pertenecer a un cuerpo más.

Reforzarán a policías en el Estado de México

TOLUCA, México, nov. 4, 2008.-La Agencia de Seguridad Estatal (ASE) incrementará el número de elementos destinados a los operativos de seguridad y vigilancia, así como la cantidad de vehículos y de armamento que se emplearán en los filtros de revisión, aseguró el comisionado de la dependencia, Germán Garcíamoreno Avila. Luego de los homicidios de nueve elementos de la dependencia en diferentes ataques en días pasados, el funcionario indicó que entre las medidas a tomar está un cambio de estrategia en la aplicación de los operativos que realiza personal de la ASE en algunas vialidades.

“Vamos a seguir dándole a la ciudadanía la certeza de que su policía está trabajando; vamos a cambiar algunos procedimientos, vamos a fortalecer nuestros operativos, vamos a valorar la posibilidad de contar con más equipamiento en el transcurso de este mes”, refirió. Una de las medidas que se aplican es que en los recorridos de vigilancia los elementos policiacos irán acompañados, se incrementará la vigilancia en plazas comerciales, parques y otros sitios donde se concentre la gente. Por su parte, la Procuraduría General de Justicia mexiquense continuará con la depuración del personal opera-

tivo, estrategia que se ha implementado desde la llegada de su nuevo titular Alberto Bazbaz Sacal.

VILLAHERMOSA. - La empresa Petróleos Mexicanos (Pemex) informó que se registró hoy una fuga de petróleo crudo maya, en los ductos internos de descarga de los tanques de almacenamiento en la Terminal Marítima de Dos Bocas, en Paraíso, Tabasco. En un comunicado, la paraestatal refirió que el volumen derramado fue de 31 barriles del hidrocarburo, por lo que especialistas de Pemex Exploración y Producción procedió a efectuar los movimientos operativos para seccionar el ducto dañado y recuperar el producto. La paraestatal explicó que derivado de las fuertes lluvias que se suscitaron en la región, parte del crudo que se derramó al interior de la instalación se encauzó hacia el drenaje pluvial para luego salir en la parte sur del muelle Este 1 y se expandió por la dársena. Por ello fue necesario colocar barreras de contención, para evitar contaminación y recuperar el producto con unidades de presión de vacío. Pemex Exploración y Producción de la Región Marina Suroeste emprendió acciones para atender el incidente con su personal de Seguridad Industrial y Protección Ambiental. Agregó que ya se notificó del hecho a las autoridades ambientales correspondientes, con la finalidad de darle seguimiento a las acciones implementadas por personal de Pemex. La empresa estableció que realizará las investigaciones pertinentes para determinar las causas que originaron la fuga.


10 Chiapas Hoy

Jueves 06 de Noviembre 2008

Asistirá Calderón a funeral

Participará el mandatario en la ceremonia luctuosa del secretario de Gobernación la cual tendrá carácter de privada y familiar El presidente Felipe Calderón asistirá a los funerales del que fuera secretario de Gobernación, Juan Camilo Mouriño, al filo de las 19:00 horas en la agencia Gayosso de Félix Cuevas. De acuerdo con información extraoficial, el mandatario federal participará en la ceremonia luctuosa la cual tendrá carácter de estrictamente privada y familiar de acuerdo con la petición que hiciera la familia del ex funcionario.

Datos obtenidos por este diario indican que por la tarde el titular del Ejecutivo acudirá a la agencia funeraria para reunirse con los familiares de Mouriño Terrazo. La Presidencia de la República, por su parte, informó en un comunicado que Calderón se comunicó con los deudos de los fallecidos para expresarles sus condolencias por el fallecimiento de quienes fueran sus colaboradores. Se indica que Calderón, durante la reunión del gabinete de seguridad el martes por la noche, le

comunicó a su gabinete que “se realizará una rigurosa investigación acerca de los hechos”. También añade el texto que los restos mortales de los fallecidos en el percance aéreo serán entregados en las próximas horas. Se estima que esta tarde los deudos del personal del gobierno federal que murieran en esta tragedia sean velados en la intimidad por sus amigos y familiares en ceremonias privadas y se confirmó que será hasta mañana jueves a las 9:00 horas cuando se efectúe la ceremonia luctuosa en el Campo Marte.


Chiapas Hoy 11

Jueves 06 de Noviembre 2008

Sobreviven desplazados ambientales fueron construidas por empresas privadas que donaron esas obras. Quejas al orden del día Las amas de casa que habitan los módulos en donde las autoridades confinaron a los habitantes de Juan de Grijalva, Nuevo Sayula y La Laja, denuncian que cada vez las autoridades les surten menos víveres, por lo que se ven obligados a comprar alimentos. Igualmente ocurre con el gas para la cocina común. Doña Guadalupe Cruz Mejía, quien perdió a su esposo y a dos de sus cinco hijos en la tragedia, se queja de que

OSTUACÁN, Chis.— Hacinados en reducidas e inhabitables “casas”, los refugiados ambientales provenientes de Juan de Grijalva cumplieron un año no sólo de sufrir la tragedia donde perdieron a sus familiares y su propio entorno, sino también de la incumplida promesa de contar con una vivienda digna con todos los servicios en una llamada ciudad rural. Para estos desplazados, cada día que transcurre la vida es más pesada, pues siguen sin acostumbrarse a compartir baños, cocinas y espacios comunes, luego de que vivían holgadamente, al aire libre, en casas con amplios terrenos. Los obligaron a dejar el campo abierto, donde estaban sus hogares y tierras, y la maravillosa vista del traicionero Grijalva, para asentarse en parques y espacios públicos de esta cabecera municipal del norte del estado, donde física y emocionalmente mueren lentamente. El dolor emana a cada momento entre los ex vecinos de Juan de Grijalva, al recordar el drama vivido la noche del 4 de noviembre de 2007, cuando la gigantesca ola del río Grijalva, provocada por un alud que se desprendió de la montaña, sepultó a 25 de sus familiares, junto con el patrimonio de toda una vida. Junto con los habitantes de Juan de Grijalva, en esta cabecera municipal,

también viven un total de mil 700 refugiados de las comunidades de Nuevo Sayula y La Laja, evacuados de sus comunidades por estar asentados en zonas de riesgo del río Grijalva. Todos aguardan Todos están en espera de las 508 viviendas que se construyen en las 80 hectáreas de la ciudad rural que se denominará Nuevo Juan de Grijalva, ubicada a 10 kilómetros de esta ciudad, a 20 kilómetros de donde se registró el desgajamiento del cerro La Pera hace un año y en donde los católicos de esa comunidad celebraron este martes una misa por los fallecidos. Un funcionario del ayuntamiento estimó que difícilmente el gobierno chiapaneco culminará en este mes las casas que les prometieron a los desplazados de Juan de Grijalva. Aunque en el Nuevo Juan de Grijalva primero se entregarían 28 viviendas a quienes perdieron todo su patrimonio arrastrado al fondo del río, difícilmente pueden cumplirles, pues las casas que ya están más avanzadas, no sólo carecen de muchos detalles, sino que tampoco se han iniciado las obras del drenaje, planta potabilizadora, red de suministro del líquido y las obras de electrificación subterránea de esa comunidad. En el futuro nuevo poblado, lo que sí está concluido es la clínica de salud y las canchas de basquetbol, porque

en realidad se ven obligados a vivir en estas improvisadas e incómodas casas, “pues si viviera mi esposo estuviéramos en otro lugar donde se tuviera privacidad”. Afirma que ya les surten poca comida y gas. Y aunque quieran comer otra cosa no pueden, por tener prohibido cocinar en las “casitas”. “Queremos nuestras casas, para que cada quien pueda vivir tranquilo con su familia, comer y convivir juntos, donde cada quien pueda cocinar a su gusto. Pero qué le vamos a hacer”, se lamenta.


12 Chiapas Hoy Caso Mouriño: Lamentan Vicente Fox y Marta Sahagún muerte del secretario de Gobernación CIUDAD DE MÉXICO, México. - El ex presidente Vicente Fox y su esposa Marta Sahagún expresaron su más sentido pésame y solidaridad al presidente Felipe Calderón Hinojosa por la muerte del secretario de Gobernación, Juan Camilo Mouriño. Según un comunicado del Centro Fox, fechado en San Francisco del Rincón, Guanajuato, manifestaron sus más sentidas condolencias a la familia de Mouriño Terrazo y a la de todos y cada uno de quienes perdieron la vida en el accidente aéreo. “Nuestras oraciones al Señor para que comparta su gloria, paz y serenidad a sus seres queridos”, señalaron. A 24 horas de celebrarse en el Centro Fox la reunión del Consejo Directivo de la Internacional Demócrata de Centro, cuyo presidente es el ex mandatario mexicano, indicaron que la mejor manera de honrarlos es seguir trabajando por México y los mexicanos. El gobernador panista agradeció el apoyo incondicional que Mouriño expresó por Guanajuato y envió también sus condolencias a familiares y amigos de los funcionarios y tripulantes que acompañaban al secretario de Gobernación. “Pedimos a Dios que familiares y amigos encuentren pronta resignación y que nuestro amigo Juan Camilo Mouriño descanse en paz. Desde aquí honraremos su memoria trabajando por el México al que amó entrañablemente”, subrayó.

Jueves 06 de Noviembre 2008

Caso Mouriño: Difunden audios del jet y la torre control La SCT revela los audios de comunicación entre la nave y la torre de control; ‘en ningún momento la nave tuvo llamado de auxilio’

C

IUDAD DE MÉXICO. - Revelan los audios de comunicación del Lear Jet 45 con la torre de control del Aeropuerto de la Ciudad de México, previo al accidente donde murió el secretario Mouriño. No hubo ningún llamado de auxilio. Se presentaron los audios de comunicación en tiempo real, el ingeniero Agustín Arellano Rodríguez explicó las coordenadas, altitudes y trayectorias de la aeronave con la matrícula XCVMC previo al impacto. El audio duró aproximadamente 10 minutos. Durante el intercambio se informaba la altitud, los virajes y la autorización de aterrizaje, reducciones de velocidad y el tráfico aéreo. Tras revelarse la posición real de la aeronave se perdió la comunicación, el sistema de radar del aeropuerto “perdió” la localización. “En ningún momento la nave tuvo algún llamado de auxilio o ni hacernos saber que presentaba alguna falla”, manifestó Arellano Rodríguez. “Luego de que el piloto no se reporta con la torre de control se presupone que hubo un accidente, que algo pasó con la aeronave”. El secretario de Comunicaciones y Transporte, Luis Téllez, dijo que estas acciones de “revelar información al público” no se había hecho antes en el país, “es algo inédito en la historia de la aeronáutica mexicana”. “Debido a la transparencia con la que estamos instruidos a investigar por el presidente Calderón, queremos que los mexicanos conozcan que es lo que pasó”. El ingeniero afirmó que estas grabaciones permitirán analizar y diagnosticar las causas del accidente. “Estas grabaciones desmienten

que hubo comunicación del piloto reportando emergencia a la torre de control del AICM, las altitudes y trayectorias de la aeronaves están dentro de las normas, la información no puede ser manipulada”, apuntó el ingeniero.

Como parte de las evidencias que ocasionaron el accidente de la aeronave donde viajaba el secretario y José Luis Santiago Vasconcelos, fuentes de la SCT precisaron que fue encontrada la caja negra de la nave, la cual “ya se investiga”.


NACIONAL NACIONAL Unach, más vinculada que nunca

Jueves 06 de Noviembre 2008

Chiapas Hoy 13

Congreso Estatal de Investigación 2008, espacio para informar logros y avances a favor del desarrollo de Chiapas en todos los ámbitos sociales y productivos. ABEL BRAVO REYES

La Universidad

DISEÑO ORIGINAL : INGRID M ORENO MACARIO.

Autónoma de Chiapas está más vinculada que nunca con los sectores sociales y productivos de Chiapas, contribuyendo al desarrollo de la entidad con propuestas viables a los programas y políticas del Gobierno Federal y en particular de la administración que encabeza el Gobernador Juan Sabines Guerrero. Durante el Congreso Estatal de Investigación 2008, donde se expusieron resultados y avances de más de 130 trabajos, el rector de la máxima casa de estudios en la entidad, Ángel René Estrada Arévalo anunció que en breve, con el aporte de investigadores unachenses y del Consorcio en Ciencias Agropecuarias de la Unach, se presentará al Gobierno Estatal, la propuesta del Programa para el Incremento a la Productividad Agropecuaria de Chiapas (Picpac). "Buscamos el nexo de la Unach con las organizaciones sociales, con las organizaciones de productores, con las organizaciones que diseñan políticas públicas de carácter federal y estatal tengan un respaldo desde la Unach basado en la ciencia y la tecnología". En el campo de las ciencias agropecuarias la Unach trabaja en la investigación para ofrecer respaldo académico y científico a las políticas públicas del Gobierno Estatal, como el impulso de los bioenergéticos y alternativas renovables o el programa Ciudades Rurales Sustentables.

La Unach, logró el contrato más importante en su historia al recibir el dictaminen de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) como acreditador ambiental, lo que abre una perspectiva para la extensión y desarrollo de proyectos de investigación relacionados al medio ambiente con las actividades propias del proceso de exploración y producción de petróleos mexicanos (Pemex) a través, agregó Estrada Arévalo. Destacó el reconocimiento a la aportación

Como parte de las acciones del proyecto académico 2006-2010 "Universidad para el desarrollo", para impulsar las políticas públicas que impulsa el Gobernador Juan Sabines Guerrero, la Unach aportó: El modelo de vivienda para Juan del Grijalva, es producto del trabajo de investigadores que integran cuerpos académicos de la Facultad de Arquitectura. El sistema de desarrollo Urbano fue una aportación de

científica en términos de transferencia de tecnología aplicada que realizan investigadores unachenses para la producción de productos orgánicos de origen vegetal y animal, entre otros avances y aportaciones que contribuyen al desarrollo de Chiapas y que la hacen estar más vinculada que nunca. Gilberto de los Santos, Subsecretario de Educación, subrayó que hoy la Unach no solo ha logrado ser una

investigadores de la Facultad de Ingeniería Civil. El modelo denominado Referentes de Ciudades Rurales fue desarrollado e impulsado por el Centro de Estudios para el Desarrollo Municipal y Políticas Públicas (Cedes). Los unachenses trabajan en la integración del "Libro blanco de ciudades rurales", lo que reafirma el compromiso universitario con el desarrollo de Chiapas y las políticas públicas.

Universidad para el desarrollo, sino también cercana al pueblo. "En pocos tiempos, en pocos lugares se ha realizado una Universidad comprometida con las

organizaciones sociales y productivas de Chiapas sin descuidar algún renglón educativo y consolidándose como una universidad integral".

Para responder el impulso

Agronómicas Villaflores del banco de germoplasma de Piñón (Jatropha spp) y la higuerilla (Ricinus communis), vegetales que se están impulsando para la producción energía alternativa. Investigadores trabajan para dar el respaldo académico a este proyecto que pone a Chiapas como el primer estado del país en iniciar acciones en la producción de bioenergéticos.

de la política de producción de bioenergéticos en Chiapas se creó el Proyecto Universitario de Bioenergéticos y Energías Alternativas (PUBEA). Somos depositarios en la facultad de Ciencias


Chiapas Hoy 15

Jueves 06 de Noviembre 2008

INTERNACIONAL Bombardeo de EU mata a 40 civiles en Afganistán ...

KABUL, Afganistán, nov. 5, 2008.- Un bombardeo de fuerzas de Estados Unidos causó la muerte de 40 civiles en Afganistán, cuyo presidente, Hamid Karzai, reiteró este miércoles mismo, al felicitar al presidente electo norteamericano, Barack Obama, la necesidad de evitar bajas entre la población en las operaciones militares... Pag. 17

Espera Vaticano que ‘Dios ilumine’ a Obama

Bush destacó que el resultado es especialmente alentador para la generación de estadounidenses de raza negra que vivió los años de la discriminación racial

Las elecciones han hecho historia: Bush

E

l presidente de Estados Unidos, George W. Bush, afirmó hoy que “todos los estadounidenses pueden estar orgullosos de cómo las elecciones de la pasada noche han hecho historia”, al referirse al triunfo del demócrata Barack Obama, que será el primer mandatario negro del país. En una declaración en la Rosaleda de la Casa Blanca, Bush destacó que el re-

sultado es especialmente “alentador” para la generación de estadounidenses de raza negra que vivió los años de la discriminación racial. “Muchos pensaron que no vivirían para ver este día” en el que las barreras raciales han quedado superadas, declaró. Cuando Obama, que tomará posesión de su cargo el próximo 20 de enero, entre en la Casa Blanca

“millones de ciudadanos estadounidenses se verán desbordados de orgullo”, apuntó el presidente saliente. Bush también se puso en contacto con el candidato republicano, John McCain, a quien felicitó por el desarrollo de su campaña electoral. En su alocución de hoy, el gobernante saliente volvió a rendir homenaje al candidato derrotado, del

que alabó “sus esfuerzos durante toda su vida” en beneficio del país. McCain “aún contribuirá mucho a este país”, aseguró. Aunque lo ajustado del recuento impide ofrecer todavía un resultado en los estados de Misuri y de Carolina del Norte, Obama ha conseguido al menos 349 votos electorales de los 538 posibles, mientras que McCain debe conformarse con 162.

Festejó el mundo triunfo de Obama

E

n Alemania, donde más de 200 mil personas acudieron este verano a ver a Obama durante su gira por Europa y Medio Oriente, las elecciones dominaron los titulares de periódicos, noticieros televisivos y páginas de internet En todo el mundo, en salones, plazas, playas y calles atestados, la victoria de Barack Obama fue aclamada por personas de diversos países como un vuelco hacia la igualdad racial, con la esperanza de que su presidencia

augure un Estados Unidos más equilibrado y menos polémico. La gente se congregó frente a televisores o escuchó en radios estruendosos el continuo flujo de información sobre las elecciones del martes en Estados Unidos. En Sydney, los australianos colmaron un salón de fiestas en un hotel. En Río de Janeiro, los brasileños hicieron fiesta en la playa. En la ciudad japonesa de Obama, la gente se puso a bailar cuando fue

anunciada la victoria del candidato homónimo de su localidad. La Obamanía era evidente no solamente en Europa, sino también en el mundo musulmán, donde muchos expresaron esperanzas de que el demócrata busque más las negociaciones que la confrontación. El gobierno de Bush disgustó a los musulmanes al maltratar a prisioneros en Abu Ghraib y en Guantánamo, violaciones de los derechos humanos que fueron condenadas en todo el mundo.

CIUDAD DEL VATICANO.- El vocero del Vaticano, Federico Lombardi, envió su felicitación al virtual presidente electo de Estados Unidos, Barack Obama. ?Dios lo ilumine para promover la paz en el mundo, para favorecer la dignidad de las personas en el respeto de los derechos humanos y espirituales’, señaló el religioso al comentar el triunfo de Obama en las elecciones presidenciales del martes. La Sede Apostólica expresó a Obama, el primer afroamericano en llegar a la presidencia estadounidense, sus ‘mejores deseos’ para que sepa responder a las expectativas y esperanzas que se dirigen a él. El próximo presidente estadounidense tiene una tarea de ‘inmensa y altísima responsabilidad’, no sólo para su nación sino para el mundo entero, agregó el religioso. ‘Todos deseamos que pueda servir eficazmente al derecho y a la justicia, encontrando los caminos adecuados para promover la paz en el mundo, favoreciendo el crecimiento y la dignidad de las personas en respeto de los valores humanos y espirituales’, apuntó Lombardi. Según el director de la sala de prensa del Vaticano, los creyentes ‘imploran que Dios ilumine y lo asista en su grandísima responsabilidad’. Entre los temas de la agenda bilateral Roma-Washington figuran la situación de los cristianos en Oriente Medio y Asia, la estabilidad política en Irak y Tierra Santa, además de la lucha contra la pobreza en el mundo.


16 Chiapas Hoy

Jueves 06 de Noviembre 2008

Talibanes lanzan advertencia a Obama

Piden talibanes a Obama que retire a las tropas extranjeras de Afganistán; advierten que si envía más soldados a esa nación sufrirá ‘una derrota’

KABUL, Afganistán, nov. 5, 2008.Los talibanes afganos advirtieron este miércoles al próximo presidente de Estados Unidos, Barack Obama, de que enviar más tropas a Afganistán, como pretende, desembocará en su “destrucción” y derrota. “Enviar más tropas sólo les traerá pérdidas de vidas y destrucción”, dijo, desde un punto no revelado, el portavoz talibán, Mohammed Yousuf Ahmadi.

Ahmadi advirtió a Obama de que sufrirá una “derrota” si continúa con la política desarrollada en Afganistán por su predecesor, George W. Bush, y le pidió que ordene la retirada de las tropas extranjeras del país. Hace unos meses, Obama se había mostrado partidario de reforzar la presencia militar estadounidense en Afganistán, un país que calificó como el “centro” de la lucha contra el terrorismo.

PARTIDO ACCIÓN NACIONAL

“Existe un consenso creciente de que es el momento de retirar algunas de nuestras tropas de combate de Irak, desplegarlas en Afganistán (...) Ahora es el momento de hacerlo”, dijo Obama en una entrevista televisada en julio. Estados Unidos comanda en Afganistán una coalición que cumple la misión antiterrorista “Libertad Duradera” y cuenta con una mayoría de soldados estadounidenses

(unos 15.000). Además, la OTAN tiene desplegados unos 48.000 miembros de la Fuerza de Asistencia para la Seguridad (ISAF), 18.000 de ellos norteamericanos, que tienen mandato de la ONU. El presidente afgano, Hamid Karzai, ya había felicitado hoy a Obama, al que pidió cambios en la estrategia militar estadounidense en Afganistán para evitar las bajas civiles.

El comité directivo estatal del Partido Acción Nacional y todos los miembros del partido.

Expresan su mas sentidas condolencias al Presidente de la República Mexicana.

Lic. Felipe Calderón Hinojosa

Por la irreparable pérdida de su colaborador y amigo, un hombre leal y comprometido por un México mejor Lic. Juan Camilo Mouriño Terrazo

Secretario de Gobernación. Así mismo, hacemos extensivo el pésame a las familias de los funcionarios. Y ciudadanos que perdieron la vida en tan lamentable accidente de aviación, acaecido el 04 de noviembre del 2008.

Profesor Carlos Palomeque Archila Presidente del CDE del PAN Chiapas.


Chiapas Hoy 17

Jueves 06 de Noviembre 2008

Bombardeo de EU mata a 40 civiles en Afganistán ternacionales. Estados Unidos comanda en Afganistán una coalición que cumple la misión antiterrorista “Libertad

KABUL, Afganistán, nov. 5, 2008.Un bombardeo de fuerzas de Estados Unidos causó la muerte de 40 civiles en Afganistán, cuyo presidente, Hamid Karzai, reiteró este miércoles mismo, al felicitar al presidente electo norteamericano, Barack Obama, la necesidad de evitar bajas entre la población en las operaciones militares. “Espero que su elección traiga paz y vida a Afganistán. Nuestra demanda al nuevo presidente es que aporte cambios en su estrategia de guerra contra el terror”, reclamó Karzai en una rueda de prensa. Obama ha abogado por aumentar la presencia militar de su país en Afganistán. En el mismo sentido se ha expresado el nuevo jefe del Mando Conjunto Central estadounidense, el general David Petraeus, quien hoy precisamente estaba de visita en Afganistán para reunirse con el ministro de Defensa, Abdul Rahim Wardak, y visitar a las tropas de su país. “Si (Estados Unidos) quiere incrementar sus tropas, debería situarlas en las fronteras, especialmente en (la provincia de) Helmand y otras áreas fronterizas, para evitar las infiltraciones de terroristas y el tráfico de drogas”, dijo Karzai. “No hace falta situar tropas en los pueblos y ciudades afganos, porque los terroristas no están en nuestros pueblos (...). Hace falta destruir sus bases y centros de suministro” en Pakistán, insistió. La ACNUR ha cifrado en unos mil 500 los muertos civiles este año en ataques de insurgentes y tropas in-

Duradera” y cuenta con una mayoría de soldados estadounidenses (unos 15 mil). Además, la OTAN tiene desplega-

dos unos 48 mil miembros de la Fuerza de Asistencia para la Seguridad (ISAF), 18 mil de ellos estadounidenses, que tienen mandato de la ONU.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.