Martes 06 de Enero de 2009
NACIONAL
Chiapas Hoy 9
Hallan droga dentro de oso de peluche en Jalisco... Informa la PGR que al interior de un pequeño muñeco de felpa se localizaron cientos de pastillas, cuyo destino era EU Pag. 10
Encuentran Bomberos de
Tijuana cadáver
en el mar
Cae 35% venta
de roscas de reyes
En México, 78% de la industria panificadora recae en pequeños productores que aún conservan técnicas artesanales El tardío regreso a clases y las prolongadas vacaciones en oficinas de gobierno afectarán hasta en un 35% la venta de roscas de reyes este año.
A
ntonio Arias Ordóñez, vicepresidente de la Cámara Nacional de la Industria Panificadora y Similares de México (Canainpa), aseguró que esta situación se agravó debido a la previsible contracción del gasto en los hogares mexicanos. En entrevista, indicó
que esta temporada los industriales del pan no rebasarán los 2.5 millones de kilos en producción de roscas de reyes, cuando se tenía previsto alcanzar en 2009 una producción de por lo menos 3.5 millones de kilos del tradicional pan. La caída en ventas, explicó el dirigente, obedece a que los niños regresarán a clases el 7 de enero, después del día de la celebración de reyes magos, y a que algunos oficinistas terminarán su periodo vacacional hasta el día 12, por lo que no habrá convivios en escuelas y centros de trabajo como de costumbre.
“Las expectativas de venta son tristes, el comercio no ha entrado en el ritmo adecuado de venta debido a tantas vacaciones”, afirmó, Arias Ordóñez apuntó que, aunado a este escenario, diversos comerciantes han decidido reducir el tamaño de las roscas para evitar el incremento de precios pese al registro de alzas hasta del 25% en el costo de insumos (electricidad, gas, harina y demás ingredientes). En este sentido, el líder de Canainpa aseguró que no se tiene previsto ni programado algún ajuste en los precios fina-
les pues estas medidas, señaló, se tomaron a mediados del año pasado. Esta temporada el precio promedio de una rosca de tamaño regular ronda los 100 pesos, aunque es evidente que su dimensión no es igual a la de años anteriores. En México, 78% de la industria panificadora recae en pequeños productores que aún conservan técnicas artesanales, según la propia Canainpa. Arias Ordóñez no descartó que en el transcurso del año pueda registrarse el cierre de diversos establecimientos del sector debido al retraso en el pago a proveedores.
Autoridades informan que era un hombre entre 30 a 35 años de edad que posiblemente tenía menos de diez días en el agua. Vestía tenis y pantalón color beige y no llevaba camisa El jefe de la División de Rescate Acuático de Bomberos de Tijuana, Juan Hernández Liñán, explicó que la Guardia Costera de Estados Unidos recibió el reporte sobre el avistamiento de un cadáver en el mar, a unos dos kilómetros de la costa, cerca de la zona conocida como El Vigía, que se ubica a unos cinco o seis kilómetros al sur de la barda fronteriza, en Playas de Tijuana. Después de un rastreo por aire y mar que se prolongó por un ahora, el helicóptero de la Policía Estatal Preventiva tuvo que retirarse para replantear la búsqueda y abastecerse de combustible, mientras una moto acuática continuó hasta que localizó el cadáver a unos cinco kilómetros de donde inició el recorrido. Una nave de la Secretaría de Marina participó en los recorridos que iniciaron en El Vigía y abarcaron hasta las Islas Coronado. Los datos proporcionados por la Guardia Costera estadounidense, basados en el dato inicial de los pescadores, y con cálculos sobre las condiciones de viento y dirección de corrientes, se dio la ubicación del área. El cadáver corresponde a un hombre de unos 30 a 35 años de edad que posiblemente tenía unos días en el agua, menos de diez. Vestía tenis y pantalón color beige y no llevaba camisa. El oficial de Enlace del Cuerpo de Bomberos con Estados Unidos, Michael Kieley, explicó el cuerpo presentaba daños en el rostro, posiblemente por la salinidad del agua y algunos mordidas de los animales.
10 Chiapas Hoy
Martes 06 de Enero de 2009
Hallan droga dentro de
oso de peluche en Jalisco Informa la PGR que al interior de un pequeño muñeco de felpa se localizaron cientos de pastillas, cuyo destino era EU
L
a Procuraduría General de la República (PGR), a través de su delegación estatal en Jalisco, decomisó más de 200 pastillas psicotrópicas ocultas dentro de un oso de peluche café, de tamaño pequeño.
Según la dependencia, el cargamento partió de Guadalajara y su destino final era Washington, Estados Unidos. La PGR hasta el momento no ha especificado cómo se realizó el decomiso y el envío del muñeco de felpa.
Chiapas Hoy 11
Martes 06 de Enero de 2009
Admite Calderón situación económica difícil en 2009 Afirma el mandatario federal, durante la inauguración de la segunda etapa del Tren Suburbano, que el país se encuentra en mejores condiciones para enfrentar la coyuntura económica internacional
E
n su primer mensaje del año, el presidente Felipe Calderón reconoció que México enfrentará una difícil situación económica. Sin embargo, aseguró que el país es encuentra en mejores condiciones para enfrentar esta coyuntura económica internacional que afecta al mundo. Como primera actividad pública del año el titular del poder eje-
cutivo eligió visitar el Estado de México en donde puso en marcha la segunda etapa de la línea 1 del Tren Suburbano de Lechería a Cuautitlán. Acompañado por el gobernador Enrique Peña Nieto, el mandatario se refirió a los problemas económicos internacionales y después de abrir su discurso con un deseo de felicidad para todos indicó que el 2009 “será un año muy complejo”. Calderón, quien llegó en helicóptero a este municipio, aseguró que los mexicanos sabremos enfrentar esta crisis económica, y lo haremos, añadió, con determinación para salir adelante. Ante el grupo de empresario españoles quienes participaron en la construcción de esta obra, el mandatario federal insistió, como lo hiciera en los últimos me-
ses, en que el país tiene mejores condiciones de estabilidad para enfrentar la coyuntura mundial. Incluso citó un reporte de la firma Merry Lynch, en la que se asegura que México es uno de los países con menor riesgo para las inversiones. “México es hoy con todo ese riesgo y esa adversidad que estamos enfrentando, uno de los países con menores niveles de riesgo macroeconómico, con menores niveles de riesgo que muchas otras economías del mundo. “Cuando se examina por ejemplo el grado de préstamo respecto del capital de los bancos, o el grado de capital de los bancos respecto de los activos que tiene o el tamaño de las reservas internacionales respecto de la deuda de corto plazo, las reservas de México son varias veces la deuda
de corto plazo o incluso son varias veces el circulante que tenemos en la economía. “Cuando se examinan una serie de variables México tiene menor riesgo financiero y macroeconómico que países como Chile, Brasil, Rusia, Sudáfrica, India e incluso mucho menor riesgo financiero y macroeconómico que grandes economías consolidadas como Japón, el Reino Unido y Estados Unidos”. El mandatario dijo que a diferencia del pasado hoy nuestra economía es mucho más sólida y mucho más estable. Sostuvo que su administración seguirá trabajando “incansablemente” para mitigar los efectos de la crisis financiera mundial y superar esta situación lo antes posible, “encarando el problema más urgente del país”.
12 Chiapas Hoy
Martes 06 de Enero de 2009
Destinarán Reyes Magos hasta 60%
menos a juguetes: Canacope
S
eñala la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo en Pequeño de la Ciudad de México que los juegos electrónicos tienen un incremento en ventas, pero los Reyes con menores ingresos recurrirán al comercio informal Los Reyes Magos van a restringir la adquisición de juguetes entre 50 y 60 por ciento debido a la crisis económica que enfrenta el país, estimó el presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo en Pequeño de la Ciudad de México (Canacope) , José Caudillo Herrera. Dijo que los juegos electrónicos tienen un incremento en ventas, en especial entre los sectores con poder de compra, pero los Reyes Magos con menores ingresos intentarán racionalizar su gasto y recurrir al comercio informal, “donde se venden juguetes chinos que son más baratos” . Refirió que 5.0 por ciento de los 35 mil comercios que agrupa la Canacope comercializa juguetes, pero lamentó que las mayores ganancias terminarán en el comercio informal. “Hay un incremento en las ventas del mercado ilegal, ya que éste sigue creciendo debido a que se incentiva la compra de productos ilegales. Casi 80 por ciento de los mexicanos compra algún producto de procedencia ilegal” , señaló. Sin precisar sobre la derrama económica que el comercio formal espera captar por venta de juguetes, Caudillo Herrera declaró además que los efectos de la recesión económica se sentirán con mayor fuerza en el primer semestre del año. “Las empresas están produciendo, pero no se está vendiendo; el pequeño comercio se está desabasteciendo no por falta de productos, sino por falta del recurso para comprar” , señaló. Por su parte, el presidente de la Asociación Mexicana de la Industria del Juguete (Amiju) , Miguel Angel Martín, estimó que 30 por ciento de los juguetes que se comercializan en el país son pirata y 10 por ciento de contrabando. Dijo que el último año no fue bueno para la industria que representa, y que el valor del mercado del juguete es de dos mil millones de dólares, “de ahí vamos a ver reducidos nuestros ingresos este año en por lo menos 100 millones de dólares” .
Martes 06 de Enero de 2009
Chiapas Hoy 13
Buscan juzgados virtuales
elevar seguridad: SCJN
La puesta en marcha de seis nuevos juzgados “virtuales” que se encargarán de girar ordenes de arraigo, de cateos y de intervención de comunicaciones, por medio de internet, no va encaminada a tener más convictos, sino a elevar la seguridad y convivencia pacífica y ordenada en el país, aseguró el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Guillermo Ortiz Mayagoitia. El máximo representante del Poder Judicial afirmó que el derecho penal no debe ser el principal instrumento en un Estado democrático pero debe ser eficiente, útil y contundente para combatir la delincuencia cada vez más desafiante y enconada, así como la impunidad que directa o indirectamente la alienta. Al poner en marcha los seis nuevos juzgados federales penales especializados, Ortiz Mayagoitia explicó que esta nueva figura de jueces deberán ocuparse, entre otras cosas “de conocer de las medidas cautelares que son necesarias para la lícita investigación de los delitos, así como la prevención, disuasión, contención y desactivación de amenazas a la seguridad nacional”. Durante su intervención en este evento, el procurador general de la República, Eduardo Medina Mora, calificó de invaluable este nuevo sistema, el cual dijo cuenta con medidas estrictas de seguridad y ayudará a agilizar mucho las investigaciones contra el crimen organizado. El procurador aseguró que es imprescindible que se evite la filtración de las solicitudes y ordenes de arraigo y de intervención de comunicaciones que reciban y que emitan los nuevos jueces. Porque, agregó, está en juego y en riesgo la vida de los servidores públicos comprometidos en la lucha contra el crinen organizado. El consejero de la Judicatura Federal, Luis María Aguilar, atribuyó los comentarios del procurador al hecho de que mediante los nuevos mecanismos de seguridad que se tendrán a través de internet, las peticiones y ordenes que se emitan en este tipo de casos dejarán de pasar por varias manos. Porque, explicó, el nuevo sistema permite una comunicación más directa y más segura que evitará las filtraciones de información de las investigaciones en curso.
Chiapas Hoy 15
Martes 06 de Enero de 2009
INTERNACIONAL
Inauguran nueva sede de embajada de EU en Bagdad...
Localizada en la denominada zona verde, en el corazón de la capital iraquí, abireron las puertas a una de las mayores sedes del mundo... Pag. 17
Confirma Israel la muerte de tres soldados
Llega Sarkozy a Egipto; busca tregua en Gaza La breve visita del presidente francés será seguida por otras etapas en Cisjordania, para reunirse con las autoridades palestinas, según el programa original, y se prevé que esta noche llegue a Jerusalén
E
l presidente francés, Nicolas Sarkozy, llegó hoy a Egipto en una gira por la región para intentar conseguir un alto el fuego en la franja palestina de Gaza, informó una agencia oficial. La reunión se celebra en la ciudad turística de Sharm el Sheij, en la punta sur de la península del Sinaí, lugar preferido por el presidente egipcio,
Hosni Mubarak, para recibir a los dignatarios extranjeros. Sarkozy y Mubarak conversan durante un almuerzo sobre “los esfuerzos para alcanzar un inmediato alto el fuego en Gaza y suspender los ataques israelíes contra los palestinos”. Aunque a primera hora de hoy fuentes oficiales egipcias dijeron que Sarkozy iba a llegar a Egipto esta noche, procedente de Israel y Cisjordania, el gobernante galo cumplió con el programa que había sido anunciado en París el 31 de diciembre. La breve visita a Egipto de Sarkozy será seguida por otras etapas en Cisjordania, para reunirse con las autoridades palestinas, según el programa original, y se prevé que esta noche llegue a Jerusalén. Mañana, martes, Sarkozy se reuni-
rá, sucesivamente, con las máximas autoridades de Siria y el Líbano. En Egipto, Sarkozy habla con Mubarak sobre la posibilidad de alcanzar una tregua en Gaza y también “restablecer la tranquilidad entre israelíes y palestinos para reanudar las negociaciones de paz” en la región. En el almuerzo participan ministros que acompañan a Sarkozy y sus homólogos egipcios, así como altos funcionarios de los dos países. Previo a este almuerzo, Mubarak se reunió, también en Sharm el Sheij, con una misión diplomática europea encabezada por el ministro checo de Asuntos Exteriores, Karl Schwarzenberg. Esta misión también recorre varios países de la región con propósitos parecidos a los de Sarkozy.
Treinta más resultaron heridos en Gaza, al colapsar un edificio que fue alcanzado por un misil anti tanque lanzado por milicianos palestinos Tres soldados israelíes murieron y treinta resultaron heridos en Gaza al colapsar un edificio que fue alcanzado por un misil anti tanque lanzado por milicianos palestinos, informó hoy oficialmente el Ejército. Se trata del ataque más mortífero contra las fuerzas israelíes desde que el Ejército del Estado judío puso en marcha la operación “Plomo Fundido” contra el movimiento islamista Hamás en la franja palestina. Las Brigadas Al Kasam, brazo armado de Hamás, habían asegurado esta tarde en un comunicado que guardaban “muchas sorpresas” para las fuerzas israelíes que iniciaron el pasado sábado la invasión terrestre de Gaza. En la nota se citaba un arsenal de misiles antitanque B-29 y de un nuevo tipo de cohete denominado “Tandem” , que el grupo armado emplearía contra los acorazados israelíes. El ataque eleva a ocho el número de muertos que registra Israel -cuatro soldados y cuatro civiles- desde el inicio de la intervención militar, que ha provocado también heridas a cerca de un centenar de israelíes, de acuerdo con la información oficial. El numero de muertos entre los palestinos ronda los quinientos -entre ellos más de un centenar de civiles-, y se aproxima a tres mil el de heridos, según fuentes medicas en la franja. Esta misión también recorre varios países de la región con propósitos parecidos a los de Sarkozy.
16 Chiapas Hoy
Martes 06 de Enero de 2009
Inauguran nueva sede de embajada de EU en Bagdad Localizada en la denominada zona verde, en el corazón de la capital iraquí, abireron las puertas a una de las mayores sedes del mundo
L
as autoridades iraquíes y estadounidenses inauguraron hoy la nueva sede de la embajada de Estados Unidos en Bagdad, una de las mayores del mundo, en una ceremonia que se celebró en medio de estrictas medidas de seguridad.
Al principio del acto, asistido por el presidente iraquí, Yalal Talabani, se izó la bandera de Estados Unidos delante de la puerta interior del edificio, localizado en la denominada “zona verde” -altamente protegida-, en el corazón de la capital. El embajador estadounidense en Irak, Ryan Crocker, aseguró en un discurso que su país respetará el acuerdo de seguridad firmado con Irak, que permite la permanencia de las tropas norteamericanas en el país árabe hasta finales de 2011. Además, reiteró el compromiso de Estados Unidos en ayudar a las tropas iraquíes en
llevar a cabo su responsabilidad militar y de seguridad. “Nuestras relaciones conjuntas continuarán a través de la aplicación de las cláusulas de los acuerdo de seguridad y de la estrategia, a través de los cuales Irak inició una nueva época de sus relaciones con nosotros”, agregó Crocker. Por su parte, Talabani afirmó que “el nuevo edificio de la embajada estadounidense no se considera sólo como una sede del Gobierno de Estados Unidos sino, además, como una expresión de la amistad conjunta entre ambos Gobiernos y ambos pueblos” .
Según fuentes estadounidenses en Irak, la nueva sede ha costado alrededor de 750 millones de dólares e incluye 27 edificios separados y una residencia, cuyos techos y paredes están protegidos de las explosiones. El personal de esta embajada se compone de más de cuatro mil funcionarios y administrativos, según las fuentes. La seguridad de la “zona verde”, donde se encuentra la embajada, fue trasladada el pasado primero de enero a las fuerzas iraquíes, de acuerdo con el pacto de seguridad que entró en vigor este mes.
Chiapas Hoy 17
Martes 06 de Enero de 2009
Causa derrumbe en Guatemala 33 muertos y 70 desaparecidos
L
a tragedia se registró en una comunidad conocida como Los Chorros, en el kilómetro 205 de la carretera que comunica San Cristóbal Verapaz con Chicamán, en Quiché El número de víctimas mortales por un derrumbe de grandes proporciones que se registró el domingo en el norte de Guatemala ascendió hoy a 33, mientras que los socorristas que trabajan en el lugar creen que hay a al menos 70 desaparecidos. La tragedia se registró en una comunidad conocida como Los Chorros, en el kilómetro 205 de la carretera que comunica San Cristóbal Verapaz con Chicamán, en Quiché. De acuerdo con la información oficial, más de 140 jornaleros que se trasladaban en unos camiones decidieron cruzar a pie por el lugar debido a los trabajos de construcción que se realizaban por un derrumbe que había tenido lugar en diciembre con saldo de dos muertos y tres desaparecidos. Según Sergio Cabañas, de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), una brigada de 180 miembros del Ejército, la policía, los cuerpos de bomberos y la Cruz Roja, entre otros, reactivaron a primera hora de hoy los operativos de búsqueda. La tragedia ya ha causado la muerte de unas 33 personas y la ci-
fra podría ser mayor debido a que se cree que unas 70 personas están soterradas, comentó Cabañas vía telefónica desde el lugar a la televisión local. El funcionario aseguró que fueron miles las toneladas de tierra y piedras que se desprendieron del cerro en el momento en que los jornaleros cruzaban por esa región. El vicepresidente de Guatemala, Rafael Espada, quien ayer visitó la zona del desastre, había confirmado anoche la muerte de 22 personas, mientras que otras 15 resultaron heridas. Espada dijo que entre las 22 vícti-
mas mortales se encontraban niños y que algunos cuerpos quedaron mutilados. Según las autoridades, desde hacía cuatro días se había prohibido el paso por el lugar debido al alto riesgo, y la constructora que realizaba una ampliación de la carretera había retirado su maquinaria. Espada anunció que el Gobierno tiene la disposición de ayudar a los familiares de las víctimas con los gastos funerarios. Debido a la gran cantidad de víctimas, el ministerio de Salud Pública ha improvisado algunos depósitos de cadáveres en la región y, según
Cabañas, los restos rescatados serán llevados a un centro en San Cristóbal para su identificación. El cuadro en la zona de la tragedia es “dramática”, según los socorristas, que anoche se vieron obligados a suspender las labores de búsqueda debido a retumbos y caída de tierra y rocas desde lo alto de la montaña. La zona, según la Conred, es atravesada por las ramificaciones de las fallas geológicas de Chixoy y Polochic, entre ellas, una interna que debilitó el terreno y originó una filtración de agua.
Lanza Chile 4 mil mdd para estimular empleo y crecimiento Se trata del octavo plan que el gobierno de Bachelet anuncia y fue dado a conocer por la mandataria en una cadena voluntaria de radio y televisión La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, anunció este lunes un paquete de medidas por más de 4 mil millones de dólares, destinado a estimular el empleo y el crecimiento frente a los efectos de la crisis en el país. El paquete, de once medidas, incluye un bono de 40 mil pesos (unos 62 dólares) por carga familiar (cónyuges e hijos dependientes) para los sectores más vulnerables, que favorecerá a unos 3 mil 700 millones de personas y se pagará el próximo marzo. Se trata del octavo plan que el gobierno de Bachelet anuncia para estimular la actividad y fue dado a
conocer por la mandataria en una cadena voluntaria de radio y televisión. La cantidad de recursos, dijo Bachelet, equivale a 2.8 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB) e implica un aumento adicional del gasto público previsto para este año equivalente a 1% del PIB. El objetivo es crear las condiciones para que la economía alcance este año un crecimiento económico de entre un 2 y un 3 por ciento y crear unos 100 mil puestos de trabajo, subrayó la mandataria chilena. Bachelet lanzó el paquete horas después que el Banco Central informara de que el pasado noviembre la actividad económica se expandió sólo 0.1% interanual, lo que supone para Chile un impacto mayor al esperado. El plan, además de apoyos para
las personas y familias, considera un aumento de la inversión pública, rebajas tributarias y otros estímulos a la inversión privada, como el fortalecimiento del acceso a financiación a las Pymes. Otra medida es el aumento transitorio de los beneficios del incentivo a la forestación, que contribuirá a mitigar los efectos sobre el empleo en regiones forestales por el menor dinamismo de la economía mundial. Para las personas, se contempla la devolución anticipada del impuesto a la renta correspondiente al año tributario 2010 y la creación de un subsidio al trabajo para incentivar el empleo formal a trabajadores de sueldos bajos de entre 18 y 24 años. Según el gobierno, el aumento del gasto público en 2009 en 1% ciento del PIB (unos mil 485 millones de
dólares) dejará el crecimiento real de ese gasto en un 10.7 por ciento, que se compensará con mayores ingresos estructurales. Ello por la depreciación del tipo de cambio respecto del utilizado en la elaboración del presupuesto 2009 y por la reducción transitoria de la meta de superávit estructural, de 0.5 por ciento del PIB a 0 por ciento del PIB este año. Asimismo, se prevé reducir transitoriamente los ingresos fiscales en mil 455 millones de dólares que, según el Ejecutivo, no inciden en los ingresos estructurales del Fisco. También se incluyen desembolsos que no constituyen gasto sino adquisición de activos financieros, como los aportes de capital. Se prevé que el paquete económico implicará un déficit fiscal efectivo para el presente año de 2.9% del PIB.