HOY Nacional & Internacional

Page 1

Lunes 10 de Noviembre 2008

NACIONAL

Chiapas Hoy 9

PRD y PAN denuncian que PRI compra votos con dádivas...

PACHUCA, Hgo.— En la víspera de la jornada electoral que se desarrollará en Hidalgo para elegir a 84 presidentes municipales, PRD y PAN acusaron al PRI de repartir en varios municipios materiales de construcción y despensas para asegurar el voto de los ciudadanos este domingo. A unas horas de que se celebren los comicios en esta entidad, dirigentes de los partidos de la Revolución Democrática y Acción Nacional denunciaron diversas anomalías. Pag. 12

Miguel Ángel Osorio Chong se compromete a que no quede impune la agresión que sufrió la diputada federal Leslie del Villar Sosa, del PAN

Vota el gobernador de Hidalgo

El gobernador Miguel Ángel Osorio Chong aseguró que la jornada electoral se desarrolla en completa calma, “a pesar de la turbulencia que se vivió en muy contados municipios”. Destacó la elevada participación ciudadana que se registra en ciertas localidades, “gracias a las propuestas de los candidatos de todos los partidos que alentaron a los ciudadanos a votar”. Mencionó que, de forma extraordinaria, los partidos y el gobierno conjuntaron esfuerzos para instalar una mesa de diálogo político-electoral, con el fin de

resolver los problemas que se presenten durante los comicios. Osorio Chong comentó que había externado su interés a Abraham González, encargado de Despacho de la Secretaría de Gobernación, para que un representante de esa dependencia estuviera presente en los trabajos locales. El mandatario estatal agregó que esta mesa de análisis, que no tiene el objetivo de influir en la jornada de este domingo, sólo de dar seguimiento a las irregularidades, concluirá sus trabajos en cuanto cierren las casillas, que será a las 18:00

horas, “ya que no tiene ninguna otra facultad”. Minutos después de emitir su voto, en la casilla 908-Contigua, se comprometió a que no quede impune la agresión que sufrió la diputada federal Leslie del Villar Sosa (PAN), en esta ciudad. Dijo que es fundamental que los procesos sean observados y vigilados, para terminar, entre otras cosas, con factores que afectan el reducido grado de participación. Exhortó a que los comicios concluyan con civilidad, como sucedió en las primeras horas de la jornada.

Trasladan a ‘El Hummer’ al penal ‘El Altiplano’ CIUDAD DE MÉXICO. - En medio de un fuerte dispositivo de seguridad Jaime González Durán, alias “El Hummer”, uno de los principales líderes de la organización criminal de “Los Zetas”, fue trasladado al penal de alta seguridad “El Altiplano”. La Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO) lo consignó ante el juzgado en turno del Centro Federal de Readaptación Social Número 1, en el estado de México, donde fue recluido y enfrentará un proceso penal. El juez de la causa tiene 72 horas para

decretar la formal prisión de González Durán por los delitos de delincuencia organizada y narcotráfico. De acuerdo con un comunicado de la Procuraduría General de la República (PGR), el inculpado controlaba las plazas de Nuevo León, Michoacán, Hidalgo, Veracruz, Tabasco, Quintana Roo, México y el Distrito Federal. La dependencia federal agregó que González Durán es uno de los delincuentes más violentos y peligrosos de las organizaciones criminales del país y uno de los más buscados por autoridades mexicanas y estadounidenses.

Larios respaldará decisión de Calderón sobre titular de Segob CIUDAD DE MÉXICO. - El coordinador del PAN en San Lázaro, Héctor Larios Córdova, aseguró que desde la Cámara de Diputados respaldará la decisión que tome el presidente el Felipe Calderón sobre el nombramiento del nuevo secretario de Gobernación. En entrevista, sostuvo: “voy a respaldar cualquier decisión que tome Felipe Calderón, porque él es el responsable del Ejecutivo y la Constitución es muy clara respecto a que él mueve nombres y remueve a los funcionarios públicos de acuerdo a como lo desea”. El líder de los diputados del Partido Acción Nacional consideró que el perfil del nuevo responsable de la política interna del país debe basarse en la lealtad y sensibilidad. Larios Córdova resaltó que el titular del Ejecutivo delega en el secretario de Gobernación algunas de sus funciones, por lo que está valorando con sumo cuidado quién debe ocupar la cartera. Por otra parte, al referirse a las iniciativas en materia de seguridad pública y justicia, indicó que las comisiones encargadas trabajan y negocian para lograr los acuerdos necesarios, lo que seguramente ocurrirá una vez que se apruebe el presupuesto. “Espero que podamos tener la capacidad de sacar el presupuesto el martes o miércoles, para que inmediatamente después nos aboquemos a los temas de seguridad”, puntualizó. El legislador panista recordó que hay varios compromisos adquiridos en el marco del Acuerdo Nacional por la Seguridad, la Justicia y la Legalidad, los cuales se deben concretar antes de que concluya el actual periodo ordinario de sesiones el próximo 15 de diciembre.


10 Chiapas Hoy

Lunes 10 de Noviembre 2008

Estratega emergente

Mientras Max Cortázar, vocero de Los Pinos, sólo pudo confirmar que el extinto secretario de Gobernación iba en el jet siniestrado, el titular de Comunicaciones se distinguió al tomar el control para crear un ‘cuarto de guerra’ informativo

A

Luis Téllez le gusta tener el control de las cosas. Su formación como economista en los institutos Tecnológico Autónomo de México y Tecnológico de Massachusetts le permitió obtener puestos de alto nivel en el gobierno federal y en el sector privado, y mostrar sus habilidades de mando y estratega. El percance aéreo en el que murieron el secretario de Gobernación, Juan Camilo Mouriño, y el ex zar antidrogas, José Luis Santiago Vasconcelos, le dio a Téllez una nueva oportunidad para mostrar estas dotes. Casi tres horas después del avionazo, ya había establecido, con apoyo presidencial, toda una estrategia mediática para enfrentar la crisis y cerrar el paso a conjuras y especulaciones por la muerte de dos altos funcionarios del gobierno federal. Max Cortázar, vocero del presidente

Felipe Calderón respaldó a Téllez, casi sin chistar. Desde las 7:20 de la noche fatídica del 4 de noviembre, el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes ya se encontraba en el lugar donde yacían los restos humeantes del Learjet 45, y los despojos descuartizados de por lo menos una docena de personas. Hizo una inspección ocular y se apresuró, desde ese momento, a tomar el control de la información, que ya era suministrada en el lugar de los hechos por Marcelo Ebrard. En presencia de Calderón, Téllez fijó la posición sobre el percance aéreo. Luego de estar al aire, sugirió ahí mismo a su jefe, el Presidente de la República, crear un cuarto de guerra, donde se concentrara toda la información surgida de las primeras investigaciones. Le dio luz verde. Le propuso incorporar a expertos

en la materia para que coadyuven en su estrategia de comunicación, orientada a controlar y suministrar la información que los medios requieren sobre la tragedia. Téllez ordena a los directores generales de Aeropuertos y Servicios Auxiliares, Gilberto López Meyer; Aeronaútica Civil, Mauro Gómez; Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano, Agustín Arellano; del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, Héctor Velázquez; al delegado de la PGR en el DF, Ricardo Nájera, y al vocero de la dependencia a su cargo, Fernando Carbonell, conformar el equipo. En lugar de uno, integran dos cuartos de guerra. Uno en la sala de juntas de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, y otro en el edificio donde se impactó el avión en las Lomas. Determinó que seis equipos los nutrieran de información para “analizarla,

depurarla y procesarla”, para su difusión. Planea conferencias de prensa, y la entrega textos y fotografías para alimentar de información a los medios. Idea y propone al Presidente divulgar las imágenes y las grabaciones registradas entre el Centro de Control México y el avión en el que viajaba Mouriño. Pide utilizar un lenguaje “cuidadoso y escrupuloso”, hablar de “caída” del avión, evitando el término “accidente” hasta que las investigaciones, de ser el caso, así lo determinen. Para reforzar el esquema, Téllez ordenó que la señal de las conferencias de prensa y de los recorridos a la zona de impacto se pusiera a disposión de las estaciones de radio y televisión de todo el país. Se le informó, incluso, que 72% de los medios electrónicos que operan en todo el territorio nacional habían tomado la señal liberada por órdenes de Téllez.


Chiapas Hoy 11

Lunes 10 de Noviembre 2008

El blanquiazul cosecha un año de derrotas

En un mes, Germán Martínez, líder nacional del PAN, cumple un año al frente del blanquiazul, pero no hay mucho que festejar ya que de seis elecciones que ha enfrentado su partido en 2008, no ha ganado ninguna.

En un recuento de los distintos procesos electorales de este año, el blanquiazul ha pasado de ser la primera a la tercera fuerza electoral en algunos estados. De 114 ayuntamientos puestos en juego este año, el PAN sólo ganó 9 y de 115 puestos de mayoría en congresos locales, sólo alcanzó tres diputados. En cambio, el gran ganador es el PRI con 64 ayuntamientos y 63 legisladores en distintos congresos, incluso el tricolor alcanzó dos de los llamados carros completos en Hidalgo y Coahuila. Por su parte, el PRD se mantiene como la segunda fuerza en distintos estados, ya que alcanzó 33 ayuntamientos y 29 diputaciones de mayo-

ría relativa. Martínez al frente del PAN no alcanza ni 10% de la votación total de los procesos electorales que se han realizado en 2008, como en Quintana Roo, Baja California Sur, Hidalgo, Nayarit, Guerrero y Coahuila. Germán Martínez cumple un año al frente del blanquiazul el 9 de diciembre, es decir, fue electo en la misma fecha pero el año pasado con 330 votos a favor de 341 posibles y sucedió a Manuel Espino como líder del blanquiazul. El PAN tenía planeado llevar a cabo la sesión de su Consejo Nacional —máxima autoridad del partido— ayer, sin embargo decidió cancelarlo debido a la muerte de Juan Camilo Mouriño. El Consejo Nacional aun no tiene fecha para llevarse a cabo, pero en próximos días el partido anunciará la realización del mismo, donde se presentará un diagnóstico sobre la situación electoral del partido, así como un análisis de los últimos resultados electorales y las principales estrategias que impulsará para obtener la mayoría en la Cámara de Diputados en 2009.


12 Chiapas Hoy

Lunes 10 de Noviembre 2008

Hallan a encajuelado en Acapulco El cuerpo presentaba cinco heridas punzo cortantes y en su espalda una leyenda que decía Martín Benítez no perdona la traición, esto va para todos

El cuerpo de una persona con cinco heridas de arma punzo cortante en diferentes partes del cuerpo fue encontrado adentro de la cajuela de un automóvil Nissan en una de las calles del municipio de Tlapa de Comonfort, región de La Montaña. El reporte de la Secretaría de Seguridad Pública dio a conocer que el hallazgo se registró a las 14:20 horas, del día de ayer sábado, en la calle Tláloc de la colonia Contlalco en dicho municipio donde estaba el citado auto “Platina”, color azul, con permiso provisional y en la cajuela el cuerpo sin vida de quien respondía al nombre de Bibiano Medina Lucas de 37 años de edad, al parecer de profesión abogado. El cuerpo presentaba cinco heridas punzo cortantes de las cuales, tres en el tórax del lado izquierdo y dos en la cabeza y en su espalda una leyenda que decía “Martín Benítez no perdona la traición, esto va para todos”. La Policia Investigadora Ministerial dijo que hasta el momento se desconoce el móvil de los hechos así como la identidad del o los homicidas.

PRD y PAN denuncian que PRI compra votos con dádivas

P

ACHUCA, Hgo.— En la víspera de la jornada electoral que se desarrollará en Hidalgo para elegir a 84 presidentes municipales, PRD y PAN acusaron al PRI de repartir en varios municipios materiales de construcción y despensas para asegurar el voto de los ciudadanos este domingo. A unas horas de que se celebren los comicios en esta entidad, dirigentes de los partidos de la Revolución Democrática y Acción Nacional denunciaron diversas anomalías. El dirigente del partido del sol azteca, Pedro Porras, dijo que presentó ante los órganos electorales 15 denuncias por campañas negras y delitos como promoción de candidatos por organismos públicos. Expuso que se tiene detectado el reparto de material de construcción, ropa de invierno y despensas, previo a la votación en comunidades rurales con alto nivel de pobreza. Omitlán, Tepeji y Molango son los tres municipios donde se está dando la distribución de estos apoyos, expuso. En el primero de los casos, destacó, se ha dicho a la ciudadanía que se les dotará de material de construc-

ción si votan por el Revolucionario Institucional. Compra de voto mediante vales Por lo que toca al municipio de Tepeji, aseguró, se cuenta con información de que en una bodega se descargaron 50 toneladas de material. “En ese lugar, nos dijeron que se descargó el material y que lo van a repartir mediante vales, el problema es conseguir esos vales para poder presentarlos ante los órganos judiciales, por ello, la mayoría de estas denuncias no prosperan”, señaló Porras. A su vez, el secretario general de Acción Nacional, Raymundo Bautista Pichardo, manifestó que existe el riesgo de que se generalicen estas irregularidades previo a la jornada electoral de hoy. Por ello, expuso que se encuentran preparados para evitar que la ciudadanía sea inducida a votar por determinado partido o candidato, “todos los partidos estamos preparados para evitar que se violente la ley”. El reto, abatir el abstencionismo Recalcó la necesidad de que los partidos políticos se conduzcan con civilidad, a fin de poder llevar votantes a las urnas, ya que afirmó, uno de los

principales retos es abatir el abstencionismo que afecta a los procesos electorales del estado. Respecto a la entrega de esta “ayuda”, precisó que su partido ha señalado que estas prácticas se están dando en los municipios de Huejutla, El Cardonal, Huichapan, Xochicoatlán y Huehuetla. Agregó que en estos lugares, los militantes de su partido están atentos para realizar las denuncias correspondientes y que la jornada electoral se desarrolle sin incidentes, ni irregularidades. PRI rechaza acusaciones Ante estas acusaciones, el presidente de Comité Ejecutivo Estatal del PRI, Jorge Rojo García de Alba, subrayó que su partido durante los más de 20 días de campaña apostó por la propuesta y será ésta la que se privilegie hasta el final. Precisó que existen algunos señalamientos sobre este tipo de irregularidades, pero dijo que los electores conocen a cada uno de los candidatos y, por lo tanto, no hay forma de comprar el voto, por lo que confió en que las propuestas de campaña son mucho más importantes.


NACIONAL NACIONAL

Lunes 10 de Noviembre 2008

Chiapas Hoy 13

Pr oyecto Uni ver sitario de Bioener géticos Pro Univ ersitario Bioenergéticos gías Alter na ti vas y Ener as,, Energías Alterna nati tiv una rrealidad ealidad en Chia pas Chiapas

Chiapas posee

DISEÑO ORIGINAL : INGRID M ORENO MACARIO.

un enorme potencial para la producción de energéticos, ya que además de cultivos establecidos como caña de azúcar y palma de aceite, existen recursos con alto potencial en producción de bioenergéticos como los pastos C-4, el piñón (Jatropha spp), y la higuerilla (Ricinus communis), especies que no son aprovechadas; con la siembra de piñón se pueden recuperar los terrenos agrícolas erosionados y de baja productividad. En consecuencia, la Universidad Autónoma de Chiapas creó el Proyecto Universitario de Bioenergéticos y Energías Alternativas (PUBEA), que propone acciones estratégicas para consolidar los bioenergéticos a través de la docencia, la investigación y la vinculación. Se establecieron líneas de acción institucionales en materia de bioenergía, energías alternativas, saneamiento ambiental y desarrollo sustentable energético y ambiental, conforme a los acuerdos internacionales entre países en la Cumbre de Río de Janeiro en 1992, el protocolo de Kyoto sobre el cambio climático en 1997, las políticas federales y las políticas del gobierno del estado de Chiapas.

El PUBEA se enmarca en el Programa Institucional de Crecimiento de la Productividad Agropecuaria de Chiapas 2007-2018 (PICPAC) de la Unach y el Consorcio en Ciencias Agropecuarias para fortalecer la producción agropecuaria en Chiapas. Red científica respalda producción de bioenergéticos Convergen en el proyecto 41 docentes, con formaciones distintas para desarrollar investigación multidisciplinaria a través de las ciencias agropecuarias, biotecnología, ciencias sociales, derecho, física, matemáticas, ingeniería y arquitectura.

El coordinador del PUBEA, Ricardo Quiroga Madrigal, dijo que "actualmente se valoran estudios de impacto económico y social, para consolidar la producción del piñón o de la palma africana para su transformación a biodiesel y otras especies, a fin de obtener mayores beneficios para los productores". Derivado del proyecto, la Universidad estableció una red científica para impulsar la producción de bioenergéticos, cuya participación integra a estudiantes de licenciatura y posgrado, las Unidades de Vinculación Docente (UVD), que articulan el desarrollo intrauniversitario al que pertenecen los consorcios y cuerpos académicos.

MARÍA DEL CARMEN NUCAMENDI ESTRADA

Capacitación integral a productores La Universidad, en Coordinación con el Instituto de Bioenergéticos y Alternativas del estado de Chiapas, realizó un diplomado en producción de piñón para capacitar a técnicos y

La universidad impulsa la producción de bioenergéticos con la participación de estudiantes y docentes.

Universitarios toman muestras de piñón para garantizar la calidad del producto. productores en el desarrollo de plantaciones de esta especie. Además, capacitó al personal técnico del Instituto de Bioenergéticos y Energías Alternativas (IBEA) sobre normas, muestreo y evaluación fitosanitaria de

plagas y enfermedades del piñón e impartió el curso-taller sobre muestreo y evaluación fitosanitaria del piñón. "Como universitarios generamos conocimientos para responder a las necesidades del entorno, por ello, la coordinación del PUBEA ha redoblado esfuerzos para dar respuesta a la demanda de las políticas públicas del Estado, así como de las políticas internacionales", agregó Quiroga Madrigal.


Chiapas Hoy 15

Lunes 10 de Noviembre 2008

INTERNACIONAL

Acusan a Chávez de querer enturbiar clima electoral... Luis Miquilena, antiguo mentor y actual crítico del presidente venezolano, Hugo Chávez, lo acusó de enturbiar el clima electoral con sus amenazas presupuestarias y hasta militares en zonas donde sus candidatos sufren derrotas. Pag. 17

Se degrada Paloma a tormenta tropical E

l peligroso huracán, que ingresó a la isla como categoría tres en la escala Saffir Simpson, perdió furza y ahora tiene vientos sostenidos de 110 kilómetros por hora El huracán Paloma se degradó hoy a tormenta tropical a su paso por el este de Cuba, donde ingresó la víspera con categoría tres en la escala de Saffir Simpson, informó el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos. A las 12:00 horas GMT, el centro de Paloma se localizaba cerca de la ciudad de Camaguey, este de Cuba, y avanzaba de norte a noreste con vientos de hasta 110

kilómetros por hora (km/h) a una velocidad de siete km/h, según el más reciente reporte del CNH. La agencia meteorológica, con sede en esta ciudad, prevé que la tormenta tropical deje la costa norte de Cuba en las últimas horas de este domingo y se dirija hacia las Bahamas centrales, donde podría llegar durante las primeras horas de mañana lunes. El CNH también estimó que Paloma perderá fuerza en cuanto avance a las Bahamas. Sus vientos podrían pasar de los 110 km/h a los 70km/h en las próximas horas, mientras que sus precipitaciones

podrían reducirse a la mitad. El huracán Paloma ingresó anoche a territorio cubano como un huracán de categoría tres en la escala Saffir-Simpson, graduada hasta los cinco puntos, con fuertes lluvias y vientos de hasta 195 km/h, que derribaron árboles y postes de energía eléctrica. Los daños de Paloma por Cuba aún no se pueden cuantificar, aunque los primeros reporte de prensa de la isla señalan que varias comunidades están incomunicadas por las inundaciones y la suspensión de los servicios telefónicos y de electricidad.

Llega Rice a Egipto para analizar paz en Medio Oriente

MADRID, España. - La secretaria de Estado estadounidense, Condoleezza Rice, llegó esta noche a Egipto para participar en la reunión del Cuarteto, encargado de impulsar las negociaciones de paz palestino-israelíes. A su llegada al balneario de Sharm el-Sheikh, en el extremo sur de la península del Sinaí y sede la cita, la funcionaria participó en una cena de trabajo previa a la reunión, informó la agencia egipcia MENA. La reunión de este domingo fue convocada por el Cuarteto (Naciones Unidas, Unión Europea, Estados Unidos y Rusia)

y ministros de Relaciones Exteriores de Jordania, Marruecos, Emiratos Árabes Unidos, Bahrein y Qatar para impulsar la negociación palestino-israelí. Rice se entrevistó con Abbas en Ramallah el lunes, donde señaló que la nueva administración de Estados Unidos encabezadas por el virtual presidente electo Barack Obama dará seguimiento al proceso de paz que se originó en Annapolis en noviembre del año pasado. A su llegada al país árabe, la secretaria de Estado estadounidense también se reunió con su homólogo egipcio, Ahmed Abul Gheit.

Papa llama a devolver la paz al Congo

CIUDAD DEL VATICANO. - El papa Benedicto XVI denunció este domingo “los sanguinarios enfrentamientos y sistemáticas atrocidades” que se están cometiendo en la provincia de Kivu Norte, en la República Democrática del Congo, e hizo un llamamiento para que todas las partes colaboren en devolver la paz al país. “Renuevo mi firme llamado para que todos colaboren en la tarea de devolver la paz a esta tierra castigada durante tanto tiempo, respetando la legalidad y, sobre todo, la dignidad de las personas”, dijo el Papa durante el rezó del Ángelus en la plaza de San Pedro. El Papa citó los enfrentamientos que se viven entre las tropas rebeldes y el Ejército del Congo, que están “provocando numerosas víctimas entre civiles inocentes, destrucciones, saqueos y violencias, que han obligado a miles de personas a abandonar lo poco que tenían para sobrevivir”. Recordó además que se calcula que la crisis ha originado cerca de un millón y medio de refugiados, expresó su cercanía a todas las víctimas de este conflicto, y dio ánimos a las personas que trabajan para aliviar sus sufrimientos, entre ellos los cooperantes de la Iglesia local.


16 Chiapas Hoy

Lunes 10 de Noviembre 2008

Llama Obama a la unidad en EU Asesores analizan cuáles serán las prioridades

W

ASHINGTON.— En su primer discurso radiofónico como presidente electo de EU, Barack Obama llamó ayer a la unidad para resolver la crisis económica. “No hay tiempo qué perder”, advirtió. Con la economía convertida en un desastre y el Tesoro con cada vez menos recursos, Obama y sus asesores dilucidan cuáles de sus costosas promesas de campaña impulsar en los primeros meses y cuáles tendrán que esperar. Obama insistió ayer en que su prioridad será un programa de recuperación económica que ponga al sistema empresarial a funcionar correctamente y a la gente le permita trabajar. “Enfrentamos uno de los mayores desafíos económicos de nuestra vida”, admitió el demócrata. Pero para los asesores de Obama, la cuestión es si podrán abordar los temas de la atención médica, el cambio climático y la independencia energética a la vez o tendrán que hacerlo por etapas. El debate entre si recurrir a una megaestrategia e impulsar múltiples temas a la vez, o

del nuevo gobierno

ir “un paso a la vez”, surgió desde hace meses en las pláticas de los asesores de transición de Obama. “Cada presidente se siente tentado a resolver demasiado a la vez”, dijo un asesor de Obama que pidió el anonimato. “Pero, del otro lado, están también los ejemplos de Roosevelt y Lyndon B. Johnson, que sugieren que un presidente extraordinario puede hacer muchísimo. Esa es la pregunta. ¿Es demasiado arriesgado que el presidente sea ambicioso?” Lo cierto es que hay mucho que no depende de Obama. El rescate financiero por 700 mil millones de dólares amenaza con disparar el déficit a niveles estratosféricos. “El pobre hombre tiene las manos atadas por el desastre financiero y económico que tenemos en estos momentos”, dijo John Tuck, ex asesor del presidente Ronald Reagan. “No sé cuáles sean sus opciones. Son muy, muy, limitadas”. Obama insistió ayer en que abordará de inmediato los problemas financieros

del país, sin importar los obstáculos. “Aunque debemos reconocer que sólo tenemos un presidente a la vez y que el presidente Bush es el líder de nuestro gobierno, quiero asegurarles que partiremos con todo el 20 de enero porque no tenemos un momento que perder”, dijo Obama. El presidente electo resaltó que su gobierno se enfocará en crear empleos, estabilizar los mercados financieros ayudando a los propietarios de viviendas, engrosar la clase media y fortalecer la economía a largo plazo.

Los que favorecen una estrategia agresiva, al estilo Roosevelt y Johnson, argumentan que la atención médica, la energía y la educación son parte de los problemas del sistema económico y, por tanto, deben ser resueltos en conjunto. Pero, por si acaso, los demócratas también están analizando una estrategia híbrida que impulse un programa económico audaz e incorpore otras promesas de campaña de Obama, aunque otros compromisos sean pospuestos para mejores tiempos. (Con información de AP)

Impiden entrada a Egipto a hijo de Bin Laden Las autoridades egipcias le impidieron este domingo la entrada al país a uno de los hijos de Osama bin Laden y lo pusieron en un avión con destino a Qatar, convirtiéndose en el tercer país que rechaza la solicitud de asilo de Omar Osama bin Laden, informó un funcionario de seguridad de aeropuerto. El hijo de bin Laden, que se autoproclama ‘’embajador de la paz’’ y tiene 27 años, llegó al Aeropuerto Internacional de El Cairo con su esposa británica el fin de semana, después de ser rechazada su solicitud de asilo político en España. La pareja alega que su situación no es segura si regresan a un país árabe. Ambos vivieron en Egipto durante el último año. Omar Osama bin Laden es uno de los 19 hijos del famoso líder de al-Qaida y se convirtió en el centro de la prensa sensacionalista el año pasado, cuando se casó con Zaina Alsabah, una ciudadana británica.

Las autoridades británicas rechazaron su petición de visado en mayo, alegando que su presencia causaría ‘’preocupación general’’ debido a comentarios que realizó a los medios de comunicación, dijeron las autoridades. El joven quiere mantener su apellido pero ha dicho que quiere ser ‘’un embajador de la paz’’ entre el mundo musulmán y Occidente. Las autoridades egipcias en el aeropuerto impidieron la entrada de la pareja al país el domingo y la enviaron a Qatar, un país del Golfo árabe, dijo un funcionario de seguridad que habló bajo condición de anonimato porque no está autorizado a hablar con los medios de comunicación. No está clara la razón por la cual Egipto impidió la entrada de la pareja. Las autoridades de Qatar no comentaron sobre el asunto de forma inmediata y no se sabe si les garantizarán la entrada al país.


Chiapas Hoy 17

Lunes 10 de Noviembre 2008

Mueren dos soldados españoles en atentando en Afganistán

Luis Miquilena, antiguo mentor y actual crítico del presidente venezolano, lo acusó de enturbiar el clima electoral con sus amenazas presupuestarias y hasta militares en zonas donde sus candidatos sufren derrotas

KABUL, Afganistán, nov. 9, 2008.Dos soldados españoles perdieron este domingo la vida y cuatro quedaron heridos en un atentado suicida perpetrado contra un convoy militar en la provincia occidental afgana de Herat cuya autoría se atribuyeron los talibanes. Un insurgente lanzó una furgoneta cargada de explosivos contra un convoy conjunto de fuerzas afganas y de la ISAF y destruyó completamente uno de los tanques, precisó el portavoz de la Policía del oeste afgano, Abdul Raouf Ahmadi, que en un primer momento dijo que las víctimas eran italianas. Según Ahmadi, un civil que se hallaba en las proximidades también resultó herido en el atentado, que tuvo lugar en la población de Aziz Abad del distrito de Shindand, en el sur de Herat. Poco después, la ministra española de Defensa, Carme Chacón, confirmó estos hechos y precisó que los fallecidos pertenecen a la Brigada Ligera Aerotransportable con sede en Figueirido (Pontevedra, noroeste español) y estaban destinados en Herat desde hace varios meses. Chacón, que compareció ante la prensa en Madrid junto al jefe de Estado Mayor de la Defensa, el general José Julio Rodríguez, ofreció sus condolencias a las familias de las víctimas. “Todos los españoles nos sentimos unidos ante el dolor, que es nuestro dolor”, declaró Chacón, para agregar: “en estos momentos somos aún más conscientes de hasta qué punto nuestros soldados exponen su vida por el bienestar y por la libertad de un pueblo distante y también por nuestra seguridad”.

Acusan a Chávez de querer enturbiar clima electoral

L

uis Miquilena, antiguo mentor y actual crítico del presidente venezolano, Hugo Chávez, lo acusó de enturbiar el clima electoral con sus amenazas presupuestarias y hasta militares en zonas donde sus candidatos sufren derrotas. “El presidente quiere embochinchar las elecciones” municipales y regionales del próximo 23 de noviembre y por eso amenaza a los pueblos que voten por candidatos que no sean chavistas con no darles “pan ni agua”, declaró Miquilena a los periodistas. Chávez dijo anoche que quizá termine “sacando los tanques” en el céntrico estado de Carabobo si gana allí la oposición, en lo que fue su segunda amenaza pública de recurrir a las Fuerzas Armadas si en las elecciones se impone un candidato contrario a su gestión.El 25 de octubre, dijo que consideraría un “plan militar” si la Alcaldía de Maracaibo, capital del Zulia, era ganada por el líder opositor y actual gobernador de ese estado fronterizo con Colombia, Manuel Rosales, a

quien derrotó en las elecciones que en diciembre de 2006 definieron su continuidad en el poder hasta 2013. Chávez ha denunciado que el objetivo de la oposición no es ganar gobiernos regionales y alcaldías para mejorar las condiciones de sus habitantes sino para acumular fuerza política “contrarevolucionaria” suficiente para iniciar el próximo año una escala de crisis como la que derivó en su derrocamiento durante dos días en abril de 2002. Los venezolanos están llamados a las urnas dentro de quince días para elegir a los gobernadores en los 22 estados del país, 20 de ellos ganados hace cuatro años por candidatos de Chávez, además de 328 alcaldes y 233 legisladores provinciales, cuya mayoría también la ostentan en la actualidad funcionarios afines al gobierno. “¡Saque sus tanques señor presidente, pero usted va ser derrotado (...), más después de esa amenaza vulgar e irrespetuosa!”, desafió Miquilena, a quien Chávez calificó como su “segundo padre” cuando

éste abandonó el cargo de ministro del Interior en 2002. Miquilena, de 89 años, fue uno de los fundadores del Movimiento V República (MVR) que llevó a Chávez a ganar las presidenciales de diciembre de 1998, y luego presidió la Constituyente que elaboró la Constitución aprobada un año después. “Si tuviera que nombrar a un segundo padre anotaría a Miquilena”, dijo Chávez cuando dejó el gobierno, quien en su juventud fue dirigente comunista y guerrillero. Ese día, el ahora opositor respondió a las palabras de Chávez asegurando que siempre encontrarían a ambos “en la misma trinchera” . Miquilena señaló hoy al respecto que “muchísima gente que antes creía” en Chávez “dejó de hacerlo y él lo sabe”, y que “ese número de gente es cada vez mayor”. “La gente no es tarada, puede estar un tiempo aguantando (...), sufriendo callada y alimentando cierta esperanza”, pero “eso no es eterno y esa eternidad se está acabando y el presidente lo sabe” y por ello sus amenazas, reiteró Miquilena.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.